0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas2 páginas

Sueños, Superstición e Ironía

El resumen del documento es el siguiente: 1. El documento habla sobre los sueños y cómo a menudo tienen un significado oculto y proveen conocimiento. 2. Relata la historia de una niña cuyos sueños convencieron a un hombre adulto de embarcarse en un viaje a Roma. 3. El autor cree en los sueños de una mujer llamada Frida que le dicen que debe irse de Viena por cinco años, por lo que decide irse aunque después piensa que sus sueños eran una artimaña para vivir.

Cargado por

CreamyLotion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas2 páginas

Sueños, Superstición e Ironía

El resumen del documento es el siguiente: 1. El documento habla sobre los sueños y cómo a menudo tienen un significado oculto y proveen conocimiento. 2. Relata la historia de una niña cuyos sueños convencieron a un hombre adulto de embarcarse en un viaje a Roma. 3. El autor cree en los sueños de una mujer llamada Frida que le dicen que debe irse de Viena por cinco años, por lo que decide irse aunque después piensa que sus sueños eran una artimaña para vivir.

Cargado por

CreamyLotion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Me alquilo para soñar – Simón González Álvarez Grupo 5, 8-10AM

Definición Del Titulo:

1. Como tema recurrente a lo largo de la historia, nos damos cuenta de que los sueños son
una parte muy relevante de nuestra vida; tienen mucho conocimiento y casi siempre
tienen un significado oculto detrás de ellos.
2. La niña controlaba a toda una familia y su palabra conmovió a un hombre adulto solo
con el conocimiento de sus sueños. Los sueños a veces dicen lo que la gente no puede.
“Su convicción era tan real, que esa misma noche me embarcó en el último tren para
Roma”

Ideas Principales:

1. Es un poema o cuento que demuestra la satisfacción y la seguridad que los individuos


alcanzan a través de una creencia, la creencia en cuestión es la superstición. La creencia
en la superstición ayuda a consolar a una persona cuando toma una decisión.

2. El autor habla que a pesar de toda la racionalidad de la que somos capaces los seres
humanos, la mayoría de nosotros somos sugestionables y cedemos a supersticiones
arcaicas porque las supersticiones son parte de la vida humana ya que en toda tradición
hay algunas supersticiones, por ejemplo, el autor de la historia también es ceder a la
superstición ya que obedeció los sueños de la dama y abandonó Viena para siempre y la
misma situación surge en la vida de todos.

3. A lo largo de la historia, el autor utiliza todos los métodos para crear ironía en la
historia, aunque los personajes parecen ser realistas, el elemento irónico se esconde
dentro de la historia en forma de superstición y la apariencia de una dama implica una
ironía y en la última parte de la historia. La historia que destaca la conversación entre el
autor y el embajador portugués también es irónica porque, aunque el autor sabía lo que
hace la dama, le hace al embajador la misma pregunta que es realmente irónica.

4. Los sueños y la clarividencia son tanto un elemento de la visión poética como la


superstición religiosa porque los sueños son la raíz de un buen poema y la mayoría de
los poemas basados en los sueños y la clarividencia enriquecen a los lectores con la
creatividad del poeta y los sueños y la clarividencia también forman parte de la religión.

5. Al parecer, el autor creyó en los sueños de Frida sueños. Lo sabemos por su respuesta a
la solicitud de Frau Frieda cuando ella dijo que había soñado con él y que debería irse de
Viena durante cinco años. El autor sale de Viena al día siguiente y nunca regresa. Pero
más adelante en la historia que revela “ siempre había pensado que sus sueños no eran
más que una artimaña para vivir” Esto da a entender que puede que se haya marchado
de Viena por otras razones y no por la capacidad profética de Frau Frieda.
Nueva Historia Con El Mismo Final:

La historia trata de tres hombres en una casa en la calle. Si pudiera decir las palabras, cantaría
la historia. Lo susurraría a los oídos de las mujeres, de las madres. Corría por las calles
repitiéndolo una y otra vez. Mi lengua se soltaría, me golpearía los dientes. Los tres hombres
están en una habitación del Hotel Rivera. Uno es joven y elegante. Se ríe continuamente. El
hombre elegante era un embajador de portugués. hay un segundo hombre que tiene una larga
barba blanca. Está consumido por la duda, pero ocasionalmente la duda lo abandona y se
duerme.

Hay un tercer hombre que tiene ojos malvados y que se mueve nerviosamente por la
habitación frotándose las manos. Los tres hombres están esperando, esperando. Arriba, hay
una mujer de espaldas a la pared, en la penumbra junto a una ventana con un anillo especial.
Esa es la base de mi historia y todo lo que llegaré a conocer está destilado en ella. Recuerdo
que llegó un cuarto hombre a la casa, un hombre blanco silencioso. Todo estaba tan silencioso
como el mar por la noche. El hombre de ojos malvados se enojo y corría de un lado a otro como
un animal enjaulado. El anciano gris estaba infectado por su nerviosismo, seguía tirándose de la
barba.

Qué silenciosa estaba la habitación, qué ruidosamente marcaban todos los relojes del
vecindario. La mujer del piso de arriba anhelaba el amor. Esa debe haber sido la historia. Tenía
hambre de amor con todo su ser. Quería quedar enamorada. Cuando el hombre blanco entró
en su presencia, ella se adelantó de un salto. Tenía los labios entreabiertos. Había una sonrisa
en sus labios. El blanco no dijo nada. En sus ojos no había ninguna reprimenda, no había duda.
Bajando las escaleras, el maligno gimió y corrió de un lado a otro como un perrito hambriento
perdido. El gris trató de seguirlo, pero pronto se cansó y se acostó en el suelo para dormir.
Nunca volvió a despertar. Al final la mujer, dejando al hombre elegante con el de blanco solos
en la habitación.

No volví a verla ni a preguntarme por ella hasta que supe del anillo en forma de culebra de la
mujer que murió en el naufragio del Hotel Riviera. Así que no resistí la tentación de hacerle
preguntas al embajador portugués cuando coincidimos, meses después, en una recepción
diplomática. El embajador me habló de ella con un gran entusiasmo y una enorme admiración.
“No se imagina lo extraordinaria que era”, me dijo. “Usted no habría resistido la tentación de
escribir un cuento sobre ella”. Y prosiguió en el mismo tono, con detalles sorprendentes, pero
sin una pista. que me permitiera una conclusión.

También podría gustarte