UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
EXAMEN DE ECONOMÍA APLICADA A LA INGENIERÍA
1. Dentro del proceso racional de solución de problemas, cuál de las alternativas es la
correcta:
A) Identificación del problema, Análisis del problema, Generar soluciones potenciales, Toma de
decisión, Implementación, Evaluación. Respuesta
B) Identificación del problema, Análisis del problema, Proponer soluciones potenciales, Toma de decisión,
Implementación, Evaluación económica.
C) Identificación del problema, Desarrollo del problema, Generar soluciones, Toma de decisión,
Implementación, Evaluación.
D) Identificación de la situación, Análisis de la situación, Generar soluciones potenciales, Toma de decisión,
Implementación, Evaluación.
2. En el árbol de problemas identifique con una (c) si es una causa y una (e) si es efecto:
Inexistencia de Almacenamiento de R.R.S.S ( C )
Acumulación de R.R.S.S En La Ciudad ( E )
Generación de Gases Tóxicos ( E )
Inadecuada Practicas de la Población (C )
Incremento de Enfermedades Infeccionas ( C )
3. En Nuestro Ejemplo Tenemos Como Medio
Medio de primer nivel: «Se reducen las interrupciones periódicas del servicio de agua potable».:
Medio de último nivel (medio fundamental) «Se reduce el riesgo de la línea de conducción frente a
deslizamientos»
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES ES LA MAS ADECUADA?
A) Implementación de cobertura vegetal de la ladera donde ocurren los deslizamientos.
B) Construcción de línea de conducción manteniendo el trazo actual. El nuevo diseño considera tubería
enterrada; con esta acción la nueva línea no sería impactada por el material deslizado.
C) A Y B
D) Construcción de muros de protección para que el material deslizado no alcance a la línea de conducción
actual manteniéndose el actual trazo.
E) Todas las anteriores
4. En el horizonte de evaluación del PIP comprende las fases de:
A) Expediente técnico, ejecución física, costo de operación y mantenimiento (respuesta)
B) Ejecución física, evaluación de beneficios, costo de operación y mantenimiento.
C) Ejecución y funcionamiento
D) Elaboración de los expedientes técnicos, funcionamiento, evaluación.
5. Para medir la inflación de un país dentro de un periodo de tiempo ¿Cuál de las formas de
medirla es la más utilizada?
A) El costo de una canasta promedio
B) El deflactor del Producto Bruto Interno
C) El Índice de Precios al por Mayor (IPM)
D) El Índice de Precios al Consumidor (IPC) (RESPUESTA)
E) La pérdida de valor adquisitivo
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
6. ¿A qué tasa efectiva trimestral equivale una tasa efectiva anual del 17,8 %?
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
7. ¿Qué monto se reúne al cabo de cuatro años, si se depositan 1000 en una institución que
capitaliza a una tasa de interés compuesto del 16% trimestral?
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
8. ¿Qué monto debería depositar una persona mensualmente (cada fin de mes) en su cuenta
corriente por los próximos 40 años para que, al final del último depósito, pueda recrbir a
partir del próximo mes $1000 mensuales durante 20 años? asuma una tasa de interés de
12% efectiva anual.
9. Usted acaba de ser contratado por una prestigiosa empresa al negociar su contrato, el
directorio le presenta dos opciones de sueldo entre las cuales debe elegir: le pueden pagar
$40 000 al año durante los próximos 2 años (opción 1) o $20 000 al año durante el mismo
período más un bono de $30 000 que se le entregaría el día de hoy (opción 2). si la tasa de
descuento es 14% ¿qué opción le conviene más?
10. Usted tiene la posibilidad de adquirir un vehículo que se encuentra "de ocasión” la empresa
Chatarra S.A'' que vende este tipo de vehículos le brinda las siguientes oportunidades:
compra al contado: $11 500
compra al crédito $ 26 400, cuota inicial 2 400 y saldo 30 cuotas mensuales de $800
¿Qué tasa de interés le está cobrando la empresa por el crédito que le ofrece?