0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas11 páginas

Práctica Calificada No 1

El documento presenta una guía de práctica de geología que incluye 20 preguntas sobre temas como datos básicos de la Tierra, procesos geológicos, formación de rocas y minerales, ciclo de las rocas, estructura interna de la Tierra y clasificación de rocas. Los estudiantes deben completar tablas y responder preguntas de selección múltiple y completar oraciones para demostrar su comprensión de estos conceptos geológicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas11 páginas

Práctica Calificada No 1

El documento presenta una guía de práctica de geología que incluye 20 preguntas sobre temas como datos básicos de la Tierra, procesos geológicos, formación de rocas y minerales, ciclo de las rocas, estructura interna de la Tierra y clasificación de rocas. Los estudiantes deben completar tablas y responder preguntas de selección múltiple y completar oraciones para demostrar su comprensión de estos conceptos geológicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CURSO: GEOLOGÍA

PRIMERA PRÁCTICA

DOCENTE: VÍCTOR DANIEL CUENTAS MENDOZA


ALUMNOS:
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

Sede UTP – Sede Centro


Período lectivo 2018-1 Sección Aula 0603 Turno Tarde
Fila
Fecha de evaluación 02/05/18 Horario
(*)

Indicaciones:

● No está permitido el uso de celulares; apáguelo y guárdelo.


● No está permitido el uso personal de apuntes, materiales de clase o separatas,
guárdelas por favor.
● La ortografía, claridad, redacción y limpieza serán tomadas en cuenta en la
calificación.
● El alumno que sea sorprendido contradiciendo lo indicado se le anula la práctica
con nota CERO.

Preguntas:

1. Todo estudiante que curse la asignatura de geología, debería conocer los datos básicos
del principal objeto de estudio: “La tierra”. Complete el siguiente cuadro de datos
básicos (indicando claramente sus unidades):

Característica Valor Unidades

Antigüedad aprox.
Densidad media de la tierra
Circunferencia media
Diámetro ecuatorial
Superficie. Terrestre Superficie de Mar
/
(%) /
(1.0 Puntos)
2. Responda la siguiente pregunta con base en la siguiente lista de procesos geológicos:

I. Diastrofismo II. Meteorización o Intemperismo III. Vulcanismo


IV. Erosión V. Colapso Gravitacional VI. Diagénesis
VII. Metamorfismo

¿Usted podría afirmar que son procesos geológicos internos y externos, respectivamente?

A. I, III, V – II, IV, VI, VII


B. I, II, III – IV, V, VI, VII
C. II, IV, V, VII – I, III, VI
D. I, III, VII – II, IV, V, VI
(1.0 Puntos)

3 - Un agregado mineralógico natural es ...


Una piedra

Una roca

Un mineral

Un cristal

(0.5 Puntos)

4 - ¿Qué es un conjunto de átomos o iones ordenados regularmente en una red


tridimensional?
Un cuerpo amorfo

Un cristal

Una piedra

Un haz

(0.5 puntos)
5. Mencione Ud., claramente las 5 características que debe cumplir un mineral para ser
considerado como tal, según los geólogos.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

(1.0 Puntos)

6. Mencione y defina los 2 procesos en que consiste la formación de los sedimentos y los
2 procesos que forman las rocas sedimentarias.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

(1.5 Puntos)
7. Complete los espacios en blanco respecto del ciclo de las Rocas de acuerdo a los
procesos geológicos que suceden de acuerdo a las flechas señaladas.

(2.0 Puntos)

8. Relaciona cada propiedad de los minerales con su definición según las columnas
indicadas:

(0.5 Puntos)
9. Ordene las etapas del Ciclo de Wilson e indique el proceso que corresponde a cada
etapa y/o numeración asignada, según lo que se construye y destruye en este ciclo:

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
(1.5 Puntos)

10. Complete el siguiente CRUCIGRAMA en base a la siguiente información:


(1.5 Puntos)
11. Con respecto a las siguientes afirmaciones:

I. La textura de una roca ígnea no depende de velocidad de enfriamiento


II. La textura de las rocas ígneas dependen de la Cantidad de Silicio que contiene
III. Mientras más profundo es la formación de las rocas ígneas se forman mejor los

cristales. Por lo tanto podemos inferir que las rocas plutónicas formarían mejores
cristales y las rocas volcánicas formarían cristales más pequeños.
IV. La densidad de las capas internas de la tierra aumenta conforme aumenta la
profundidad.

Usted podría afirmar:

A.I es Verdadera, II es falsa, III es falsa


B. I es Falsa, II es verdadera, III es falsa
C. I es falsa, II es verdadera y III es verdadera, IV falsa.
D. I es falsa, II es verdadera y III es verdadera, IV verdadera.
E. Todas son falsas
(1.0 Puntos)

12. Mencione como se clasifican las rocas ígneas según su textura y defina porque
tamaños de cristales están formados (sea breve):
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

(01 Puntos)
13 - ¿A qué textura dará lugar un enfriamiento rápido de un magma?

Porfídica

Vítrea

Granuda

Cristalina

(0.5 puntos)

14. Mencione los 7 Sistemas Cristalinos vistos en clase.


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

(01 Puntos)

15. Sabemos que las Rocas Sedimentarias se clasifican en Rocas Detríticas, Químicas y
Organógenas. A continuación se presenta la clasificación de las rocas sedimentarias
detríticas que corresponden al tamaño de los clastos (fragmentos de rocas). Complete
los espacios en blanco del cuadro.

(01 Puntos)

16. En la imagen a continuación se observa la estructura interna de la tierra por lo que se


pide que complete los nombres que de las capas de acuerdo al modelo estático
(composición química) que hemos visto en clase. También se le solicita indicar las
profundidades relevantes de cada capa e indicar el límite de las discontinuidades así como
el nombre de estas discontinuidades.

(1.5 Puntos)

17 - ¿Qué principio propone que las rocas más ligeras se sitúan a mayor altura en la
corteza que las más densas?
Principio de la undación

Principio de la densidad

Principio de la marogema

Principio de la isostasia

(0.5 puntos)

18 -¿Cuál de los siguientes compuestos es más abundante en la corteza terrestre?


Sílice
Alúmina

Óxidos de hierro

Óxidos de magnesio

(0.5 puntos)

19 - ¿Cuál de los siguientes minerales no pertenece a la serie discontinua (melanocratos)


de las "series de reacción de Bowen"?
Piroxenos

Biotita

Olivino

Ortosa

(0.5 puntos)

20 -La estructura geológica representada en la figura es:

A) Una falla normal B) Una falla Inversa


C) Una falla de desgarre D) Una Diaclasa
E) Una falla transformante

Indique además lo siguiente:


Tipo de Deformación Interna =

Tipo de Comportamiento Mecánico =

Tiene desplazamiento y de qué tipo =

Indique otro nombre de esta falla =

Nota: Considerar como plano de referencia el plano del lado izquierdo

(1.5 puntos)

También podría gustarte