Proporcionalidad numérica
1. Con 12 botes conteniendo cada uno ½ kg de pintura se han pintado 90 m de verja de 80 cm de
altura. Calcular cuántos botes de 2 kg de pintura serán necesarios para pintar una verja similar
de 120 cm de altura y 200 metros de longitud
2. Para llenar un depósito hasta una altura de 80 cm se ha necesitado aportar un caudal de 20
litros por minuto durante 1h y 20min. ¿Cuánto tiempo tardará en llenar otro depósito hasta una
altura de 90 cm si se le aporta un caudal de 15 litros por minuto?
3. En un comedor escolar 75 alumnos han consumido 230 kg de pescado en 2 meses. ¿Cuántos
kg de pescado consumirán 150 alumnos en 3 meses?
4. Después de una fuerte tormenta, dos autobombas han tardado 6 horas en desaguar un garaje
que se había anegado. ¿Cuántas horas se hubiera tardado utilizando sólo 3 autobombas?
Tardarán 4 horas.
5. En un bizcocho para 10 personas se tenían que emplear 5 huevos, 2 vasos y medio de leche, 75
gramos de mantequilla y 8 cucharadas de azúcar. ¿Qué cantidad de cada ingrediente habrá que
emplear para 8 personas?
4 huevos, 2 vasos de leche, 60 g de mantequilla y 6,4 cucharadas de azúcar.
Repartos directamente e inversamente proporcionales
6. En una biblioteca se colocan 2610 libros en dos muebles de 40 y 50 estanterías cada uno.
¿Cuántos libros se colocarán en cada mueble si se reparten proporcionalmente al número de
estantes de cada uno?
En el primer mueble se colocarán 1160 libros y en el segundo 1450.
7. El monitor de senderismo de los cursos A, B y C de 3º de Secundaria les ha dado a los alumnos
una bolsa de etiquetas para identificar las plantas. Si la bolsa tiene 624 etiquetas y los cursos
tienen 11, 13 y 15 alumnos, respectivamente, ¿cuántas le tocan a cada uno si cada alumno debe
recibir la misma cantidad? ¿Y a cada grupo?
A cada alumno le tocan 16 etiquetas. A los cursos le tocan 176, 208 y 240 etiquetas, respectivamente.
8. Tres jugadores de fútbol se reparten 36 000 euros en proporción directa al número de partidos
que ha jugado cada uno. Si jugaron 12, 15 y 18 respectivamente, ¿cómo se repartirán el dinero?
Reciben 800 euros por partido jugado, así reciben 9600, 12000 y 14400 euros, respectivamente.
9. Se quieren repartir 396 m2 de un terreno entre tres familias, de forma directamente proporcional
al número de hijos de cada una. Si cada familia tiene 2, 4 y 5 hijos respectivamente, ¿qué parte
del terreno recibirá cada una?
Los terrenos tendrán una superficie de 72, 144 y 180 m2, respectivamente.
10. Una fontanera ha acordado, con sus dos operarios, repartir una gratificación de 340 € en partes
inversamente proporcionales a sus sueldos. Si sus sueldos son 1.200 € y 1.350 €,
respectivamente, ¿cuánto le corresponderá a cada operario?
Sus operarios recibirán 180 € y 160 € respectivamente.
11. Un padre reparte un premio de lotería de 9.300 € en proporción inversa a las edades de sus
hijos, que son 6, 8, 12 y 18 años. Halla lo que corresponde a cada hijo.
Los hijos reciben 3.600 €, 2.700 €, 1.800 € y 1.200 € respectivamente.
12. Luis, Juan y Sandra han repartido 6.000 octavillas de publicidad en los buzones de su barrio y,
por ellos, han cobrado 165 €. Si Luis ha repartido 1.500, Sandra 2.500 y Juan 2.000, ¿qué
cantidad de lo cobrado le corresponde a cada uno?
Luis: 41,25 €; Sandra: 68,75 €; Juan: 55 €
13. Se ha encargado a un orfebre el diseño y la fabricación de un trofeo que ha de pesar 5 kg y ha
de estar fabricado con una aleación que contenga tres partes de oro, tres de plata y dos de
cobre. ¿Qué cantidad se necesita de cada metal?
El orfebre necesita 1,875 kg de oro, 1,875 kg de plata y 1,25 kg de cobre.
14. María tarda 42 días en preparar un examen estudiando 4 temas y medio diarios, ¿cuántos temas
debería estudiar cada día si solamente dispone de 35 días para preparar el examen?
Deberá estudiar 5,4 temas diarios.
15. Los padres de Marina y Pablo han repartido entre ellos 30 € en dos partes directamente
proporcionales a sus años. Si Marina tiene 14 años y Pablo 6, ¿cuánto le ha correspondido a
cada uno de ellos?
Marina recibe 21 € y Pablo 9 €.
Porcentajes
16. Un apartamento está valorado en 80 000 euros. Está previsto que se revalorice su precio un 5%
por año. ¿Cuánto valdrá dentro de 3 años?
Valdrá 92610 euros en tres años.
17. En un partido de baloncesto un jugador A ha conseguido 12 canastas de 20 intentos, otro, B, 6
de 16 y un tercero, C, 15 de 25. ¿Qué porcentaje de acierto ha tenido cada uno de ellos?
A: 60% B: 37,5% C: 60%
18. Un cultivo de bacterias de un laboratorio tiene 120 000 bacterias y adquiere una enfermedad que
produce la muerte del 16% de la población. Tratadas las bacterias supervivientes con un
producto muy eficaz se consigue aumentar la población en un 14%. ¿Cuántas bacterias forman
la población finalmente?
Serán 114912 bacterias
19. En la clase de 3º A, 15 de los 20 alumnos estudian francés como segunda lengua, y en la clase
de 3º B 18 de los 25 alumnos. proporcionalmente, ¿dónde estudian francés más alumnos?
El porcentaje es mayor en 3º A.
20. Una moto está etiquetada, sin IGIC (7,5%),en 800 euros. El vendedor le dice que puede hacerle
una rebaja del 20%. Calcula su coste final con porcentajes encadenados.
La moto cuesta 688 euros
21. Con las últimas lluvias el agua embalsada de un pantano ha aumentado el 27%. Si el agua
embalsada es de 431,8 hl, ¿cuánta agua tenía antes de las lluvias?
Antes de la lluvia tenía 340 hl.
22. Diego tenía que resolver 20 problemas de matemáticas. a) Si resolvió bien el 30% de los
problemas, ¿cuántos hizo correctamente? b) ¿Cuántos tendría que haber resuelto correctamente
para que el porcentaje de problemas bien hecho hubiera sido del 85%?
a) 6 problemas b) 17 problemas