FECHA 15/09/2021 ÁREA: MATEMÁTICA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7
Cuidamos nuestra salud aprovechando y conservando nuestro ambiente
ACTIVIDAD Somos lo que comemos
PROPÓSITO Aprenderé a proponer una dieta balanceada y económica para la familia, y la
explicaré usando mis conocimientos matemáticos.
¡Empecemos! ¡Lo harás muy bien!
Raquel le comentó a su maestra que su mamá iba a suspender la cena en su familia, ya que las actividades físicas
que venían practicando desde hace dos meses no habían dado buenos resultados hasta el momento.
Su maestra le dijo: “Raquel, conversa con tu mamá y tu familia… No se trata de no comer, sino de balancear las
porciones y medirlas. Recuerda también beber mucha agua, dormir bien y seguir practicando tus ejercicios
físicos”.
Raquel comentó a su familia lo que su maestra le había aconsejado y habló sobre el plato balanceado.
La señora Juana dijo: “Eso de balancear la comida es complicado, además… sale muy caro”.
¿Habrá platillos más económicos y balanceados que, por ejemplo, el arroz con pollo, el pollo frito con papas
fritas y arroz, y otros que sirve la familia Mamani? Conversa con un familiar y revisa el recetario culinario
“Diversidad biológica andina para una alimentación saludable rica en hierro”, publicado por el Ministerio del
Ambiente. Este recetario lo puedes utilizar al preparar productos de tu localidad; lo importante es tomar en cuenta
la relación que existe entre los tres tipos de alimentos.
Lee la situación, ordena la secuencia y responde las preguntas propuestas.
Reto 1
¿Cómo orientar a la familia Mamani para que balancee las porciones en su plato de comida del almuerzo?
Ten en cuenta la siguiente tabla de equivalencias:
Aliment Taza Gramos Cucharó
os n
Carbohidratos
Arroz cocido 80 1
1
2
Papas fritas 1 80
Papas cocidas 1 100
Proteínas
Sangrecita cocida 1 80 1
Semilla de calabaza 10
1
4
Quinua cocida 70
1
2
Soya 50
1
2
Una presa de pollo o carne 100
1
8
Verduras 1 entre 150 a 250
Brócoli cocido 1 100
Betarraga 40
1
4
Pepino 1 100
Palta 1 100
Almuerzo
• Una persona debe consumir en el almuerzo aproximadamente 500 gramos de alimentos en total y de manera
balanceada.
• Observa la tabla de equivalencias y determina el plato económico y balanceado para servirse en el almuerzo.
Verduras y
Un plato saludable y
Carbohidratos Proteínas
hortalizas Recuerda
económico
50 g brócoli Medio kilogramo es equivalente a
para el almuerzo
Sangrecita 500 gramos.
(aprox. 500 Papas cocidas 100 g pepino
de pollo
gramos)
50 g palta
Total en gramos 100 g 200 g
Observa el cuadro y recuerda las porciones aproximadas del
plato saludable.
¿Con cuántas tazas completas, o fracción de ellas, ¿Con cuántos cucharones, o fracción de estos, completarías
balancearías y completarías los gramos que le faltan al plato los gramos que le faltan al plato saludable para servirse en
saludable para servirse en el almuerzo? Explica tu el almuerzo? Explica tu procedimiento.
procedimiento.
Observa el siguiente cuadro y lee la propuesta de otro plato saludable.
Carbohidratos Proteínas Verduras y hortalizas
Un plato saludable y
económico para el 50 g brócoli
almuerzo (aprox. 500 Papas cocidas Sangrecita de
pollo 100 g pepino
gramos)
50 g palta
100 g 100 g 200 g
Total en gramos
400 g + ..................
- ¿Cuántos gramos se necesitan para llegar a 500 gramos? ......................................
- ¿Dónde aumentarías la cantidad que hace falta y en qué cantidades? Explica por qué le agregarías esos alimentos.
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
• Recuerda que este plato servido equivale a 500 gramos de comida balanceada para un almuerzo.
¿Cuánto representará en gramos cada parte?
- Coge una hoja de reúso, la cual representará los 500 gramos. Al doblarla
por la mitad, ¿cuánto representará cada mitad en gramos?___________ 1
4 1= 2
- Ahora, vuelve a doblarla por la mitad. ¿Cuánto representará en gramos 1 24
esa parte?____________ 4
- Completa las cantidades que encontraste en el plato.
• Luego, el plato económico para el almuerzo estaría balanceado de la
siguiente manera:
Reto 2
¿Cómo orientar a la familia Mamani para que calcule las porciones al momento de servir el almuerzo?
• El señor Pablo Mamani servirá el almuerzo y utilizará el cucharón que compró.
Un equivale a 80 gramos.
¿A cuántos cucharones equivale cada porción servida en el plato propuesto?
a) ¿Cuántos gramos, aproximadamente, de sangrecita servirá en un plato? Observa cómo ayudó Raquel a su papá. Ella hizo lo
siguiente:
¡Importante!
+ = 120
Esta igualdad es una ecuación. El
80 +
= 120 cuadradito representa un valor
80 – 80 + desconocido y lo hallaremos mediante
= 120 – 80
operaciones.
= 40
Raquel se preguntó lo siguiente: ¿Qué parte del cucharón es 40 gramos? Enseguida, observó la superficie del
cucharón y recordó una actividad que hizo con su maestra. Acompaña a Raquel en este recuerdo. Corta una
hoja cuadriculada de 8 x 10, dóblala por la mitad y pinta 40 cuadraditos. Observa cómo lo hizo Raquel. Y tú,
¿cómo lo hiciste? ¡Es momento de dibujar!
Luego, Raquel expresó la parte pintada como 40 . ¿Por qué la expresó así?
80
Enseguida, Raquel le dijo a su papá: “Papá, debes servir un cucharón y la mitad del mismo”. Y para servir
las papas, Raquel le dirá lo mismo? ¿Qué opinas?
Si el papá de Raquel hubiera tomado la taza, que ¿Qué le puedes proponer a la familia Mamami para que
equivale a 100 gramos, ¿cómo serviría las sirva de manera exacta platillos balanceados y
porciones de manera exacta? económicos?
Prepara tu propuesta de dieta balanceada y económica para complementar los
ejercicios físicos que realiza tu familia.
Organiza y justifícala en una hoja aparte, teniendo en cuenta los siguiente:
• Conversa con tu familia sobre el aprovechamiento de los productos de tu comunidad.
• Ten en cuenta la relación que existe entre los tres tipos de alimentos: carbohidratos, proteínas y verduras; además
del consumo de las porciones exactas.
• No olvides preparar porciones balanceadas y económicas.
• Detalla en tu propuesta la cantidad de agua que debes beber. Este líquido elemento es indispensable.
REFLEXIONO SOBRE LO APRENDIDO
Responde a las siguientes preguntas
¿En qué otras actividades puedes utilizar las equivalencias y ecuaciones?
Lo logré Estoy en Debo
Criterios proceso mejorar
Comparé, con fracciones, la cantidad de carbohidratos, proteínas y
verduras que se cosume en un plato de comida.
Realicé una propuesta de dieta balanceada y económica haciendo
equivalencias.
Justifiqué mi propuesta usando comparaciones con fracciones y
equivalencias.
Marca con una X según corresponda
Cuadernos de trabajo
Cuaderno de trabajo Matemática 5, páginas 31 a la 36
Cuaderno de trabajo Matemática 6, páginas 57 y 58
Actividades de práctica:
Fracciones equivalentes (modelos fraccionales)
https://bit.ly/2Vhgom3
Video:
Visualizar fracciones equivalentes en:
https://bit.ly/3zPAram
Actividades de práctica:
¿Seguimos aprendiendo matemática de manera divertida?
Haz clic aquí: https://www.conectaideasperu.com/estudiantes/
¡Descubre lo que ConectaIdeas tiene para ti!