0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

20 It - Hospital Vitarte - Carbonatacion

Este documento presenta el informe de la Unidad Funcional de Mantenimiento sobre las solicitudes del Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2 de Tumbes. El informe analiza la documentación remitida por la Dirección Regional de Salud de Tumbes y ofrece recomendaciones sobre la elaboración de documentación técnica y planes de intervención que permitan realizar mantenimiento e inversiones de acuerdo a la normativa. Concluye que el hospital debe actualizar su información técnica y que los profesionales deben plantear propuestas técnicas

Cargado por

mainares67
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

20 It - Hospital Vitarte - Carbonatacion

Este documento presenta el informe de la Unidad Funcional de Mantenimiento sobre las solicitudes del Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2 de Tumbes. El informe analiza la documentación remitida por la Dirección Regional de Salud de Tumbes y ofrece recomendaciones sobre la elaboración de documentación técnica y planes de intervención que permitan realizar mantenimiento e inversiones de acuerdo a la normativa. Concluye que el hospital debe actualizar su información técnica y que los profesionales deben plantear propuestas técnicas

Cargado por

mainares67
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INFORME Nº -2021 UFM-DIEM-DGOS/MINSA

A : DR. WILFREDO SANTOS SOLIS TUPES


DIRECTOR EJECUTIVO
DIRECCIÓN DE EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO

ASUNTO : INFORME 010-2021-LAB


GEOFAL - GEOTÉCNICA & LABORATÓRIO
Servicios de Pruebas de Diamantinas – Hospital Vitarte

REFERENCIA : OFICIO N° 3008-2021-D-HV/MINSA


EXPEDIENTE N° 21-108704-001

LUGAR y FECHA : Lima,

Por medio del presente, nos dirigimos a usted, para informar en relación al asunto lo
siguiente:

I. ANTECEDENTES:

Mediante el documento de la referencia, la Dra. Rosa Bertha Gutarra Vílchez, director


( e) del Hospital Vitarte, solicita que se continue con el traslado de los servicios y
trabajadores al nuevo Hospital Emergencia Ate Vitarte; por conclusiones del
INFORME 010-2021-LAB del Servicios de Pruebas de Diamantinas – Hospital Vitarte,
elaborado por GEOFAL - GEOTÉCNICA & LABORATÓRIO, el cual informa o
concluye, que todos los módulos están con presencia de carbonatos en menor o mayo
grado, que van desde el 20% al 75% y presenta un cuadro resumen donde se puede
apreciar que

el revisión y apoyo técnico sobre el informe de Índice de Seguridad Hospitalaria


2021 – ISH del Hospital Regional JAMO II-2 Tumbes, sobre las propuestas de
intervenciones a realizar en las áreas de evaluación estructurales, no estructurales y
funcional, según las conclusiones del ISH; se hace la aclaración que la evaluación del
ISH se realizó en el local antiguo de un solo nivel y ubicado en la Av. 24 de julio –
Barrio San José Tumbes (-3.5621, -80.4553)

La Dirección de Equipamiento y Mantenimiento es un órgano técnico normativo con


sus funciones enmarcadas en el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Salud - ROF, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 008-2017-SA y
sus modificatorias mediante Decreto Supremo N° 032-2017-SA, en su Artículo N° 113,
indica son "Funciones de la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento", literal g),
"Brindar asistencia técnica sobre la aplicación y cumplimiento de las normas técnicas
en salud vinculadas a infraestructura, equipamiento y mantenimiento...".

Mediante Ordenanza Regional N° 008-2014/GOB.REG.TUMBES-CR el Gobierno


Regional de Tumbes, aprueba el Reglamento de Organización y Funciones – ROF de
la Dirección Regional de Salud de Tumbes, en el cual en su Artículo N° 06, en el ítem
p) “Desarrollar capacidades de respuesta necesarias para reducir el impacto de las
emergencias y desastres sobre la salud de la población, el ambiente y los servicios de
salud.”, en el Artículo N° 14 ítems i) “Coordinar y supervisar la planificación,
formulación, ejecución y evaluación del Presupuesto asignado a las actividades
sanitarias y administrativas de las Unidades Ejecutoras de la Dirección Regional de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Salud”, j) “Efectuar el control de calidad de la ejecución de los anteproyectos y


proyectos de inversión, supervisar el Plan Multianual de inversiones.”.

Mediante Ordenanza Regional N° 005-2013/GOB.REG.TUMBES-CR el Gobierno


Regional de Tumbes, aprueba el Reglamento de Organización y Funciones – ROF de
la Unidad Ejecutora 402 Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2
de Tumbes, cuyas funciones se describe en el Artículo N° 21, en los ítems a)
“Elaborar los Estudios de pre inversión a nivel de perfil, pre factibilidad y factibilidad”,
b) “Evaluar y controlar la ejecución de los proyectos de inversión aprobados”, c)
“Programar, asesorar, ejecutar y evaluar los perfiles y proyectos de la Cooperación
nacional e internacional”….h) Revisar y emitir opinión en los aspectos económicos y
financieros de los estudios y proyectos a nivel de perfil, pre factibilidad y factibilidad,
coordinando para ello con las áreas técnicas respectiva”.

Con Resolución Directoral N° 004-2019-EF de fecha 26.09.2021 se crea los


“Lineamientos para la identificación y registro de inversiones de Optimización, de
Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición – IOARR”.

Con Resolución Ministerial Nº 533-2016/MINSA se aprueba documento técnico


“Lineamientos para la Elaboración del Plan Multianual de Mantenimiento de la
Infraestructura y el Equipamiento en los Establecimientos de Salud”.

II. ANÁLISIS:

Se evalúo la documentación remitida por la Dirección Regional de Salud de Tumbes,


concordando y reconociendo que existen exigencias técnicas y procedimentales que
se deben de cumplir en el marco de la normatividad legal vigente.

En referencia al “Informe de Seguridad Hospitalaria 2021-ISH” el Hospital Regional


José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2 de Tumbes, solicita apoyo técnico sobre
las intervenciones de mantenimiento y/o inversiones a realizar en base a las
conclusiones del informe en mención, al respecto le manifestamos lo siguiente:

Dentro del marco del Reglamento de Organización y Funciones del Hospital Regional
José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2 de Tumbes es función de elaborar y
proponer proyectos, planes, metodologías, y otros documentos para reducir la brecha
de infraestructura y mejorar la calidad de los servicios de salud, dentro de la
normativa vigente del “Invierte.pe” y de los “Lineamientos para la Elaboración del
Plan Multianual de Mantenimiento de la Infraestructura y el Equipamiento en los
Establecimientos de Salud”.

La DIEM en el marco de sus funciones brinda Asistencia Técnica, siendo importante


que el Hospital cuente con los profesionales a los cuales se les puede brindar el
acompañamiento técnico respectivo y elaborar los respectivos planes de intervención
de infraestructura, Términos de Referencias y/o Expedientes Técnicos.

Con respecto al estado situacional según “Informe de Seguridad Hospitalaria 2021-


ISH”, se describe el deterioro causado por los años y las afectaciones que vienen
sucediendo, indicando las dificultades que tienen para la atención de la problemática
existente, al respecto manifestamos lo siguiente:

 El Hospital debe elaborar la documentación correspondiente que permita


desarrollar el mantenimiento de las instalaciones, para su presentación y
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

evaluación técnica por el DIEM, los cuales se ceñirán al cumplimiento de la


normatividad vigente.

 El Hospital debe elaborar la documentación correspondiente que permita


desarrollar las respectivas IOARR, para su presentación y evaluación técnica
por DIEM, los cuales se ceñirán al cumplimiento de la normatividad vigente.

La DIEM en el marco de sus funciones brinda Asistencia Técnica, siendo importante


que el Hospital cuente con los profesionales a los cuales se les puede brindar el
acompañamiento técnico respectivo.

En ambos casos, es posible realizar actividades de mantenimiento,


acondicionamiento, reforzamientos e inversión, etc., debiéndose de enmarcarse en la
normatividad vigente, respectar las competencias funcionales de los distintos
órganos administrativos del estado y programar adecuadamente la atención a la
problemática existente.

En caso se evidencia una falla estructural grave que afecte la infraestructura en


general es posible la solicitud de la participación de los profesionales encargados de
realizar una ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones), para lo cual
deberán tramitar según lo establecido en el TUPA vigente de la Municipalidad
respectiva.

En caso se requiera una evidencia técnica, es posible la gestión de una evaluación


estructural en donde incluya la evaluación dinámica y estática de la edificación,
evaluándose según corresponda los ensayos a los materiales de conformación tales
como cemento, ladrillos u otros que lo conforman, así como muestras del acero u
otro componente, evaluación de la cimentación y la simulación mediante software
especializado en el escenario sísmico más desfavorable, siendo estos resultados
concluyentes para la toma de decisiones.

Se tiene información (El Comercio, 11.08.2021) que, en el 2022, se presentara en la


costa peruana el Fenómeno del Niño con una fuerte intensidad que la usual y mayor
aun en el área geográfica donde se ubica el mencionado hospital. por lo que ya se
deben estar coordinado las acciones con respecto a las partes vulnerables a inundar.

III. CONCLUSIONES:

La Unidad Funcional de Mantenimiento (UFM) de la DIEM/DGOS de acuerdo a lo


informado concluye:

 Se deberá actualizar la información técnica (planos de las distintas especialidades


y otros) del hospital, que es un instrumento de gestión para la elaboración de los
Términos de Referencias y/o Expedientes Técnicos.

 Los profesionales encargados de las áreas de ingeniería y servicios generales,


serán conducentes a plantear las propuestas técnicas para las intervenciones de las
Unidad Productora de Servicios de Salud – UPSS o UPS que requieran, según
propuestas alcanzadas, priorizando la acciones a mejorar la parte estructural y las
zonas vulnerables de inundación.
 Solicitar a la DIEM el acompañamiento técnico para los profesionales que el
Hospital acredite y enmarcarse en la normatividad vigente y cumplir con los
procedimientos administrativos correspondientes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

 Programar oportunamente el Plan Multianual de Mantenimiento o las IOARR, con


las diversas atenciones que sean necesarias atender.
 Las intervenciones concurrentes a mejorar la infraestructura y equipamiento del
Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2 serán tanto de
mantenimiento y de inversión, según sea necesario.

IV. RECOMENDACIONES:

Remitir el presente informe a la Dirección Regional de Salud de Tumbes, para su


atención correspondiente.

Es todo cuanto se informa al respecto.

Atentamente:

Elaborado por : Arq. Marco Antonio Linares Ortega


Revisado : Ing. Luis Suarez Alvites

LSA/issh
c.c.: Archivo UFM

PROVEIDO N° -2021-DIEM-DGOS/MINSA

Visto el Informe N° -2021-UFM-DIEM-DGOS/MINSA que antecede, la Dirección de


Equipamiento y Mantenimiento lo hace suyo en todos sus extremos, por lo que se remite a
la Dirección Regional de Salud de Tumbes, para su atención correspondiente.

Lima,

También podría gustarte