0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas9 páginas

Correlacion Spearman Imelda

Este documento describe el coeficiente de correlación de Spearman, una medida no paramétrica de la correlación de rango entre dos variables. Explica que mide la fuerza y dirección de la asociación entre dos variables clasificadas, y puede tomar valores entre +1 y -1, donde +1 indica una perfecta asociación positiva de rango y -1 una perfecta asociación negativa. También presenta un ejemplo numérico para calcular el coeficiente de Spearman entre las calificaciones de estudiantes en matemáticas y estadística.

Cargado por

Semi Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas9 páginas

Correlacion Spearman Imelda

Este documento describe el coeficiente de correlación de Spearman, una medida no paramétrica de la correlación de rango entre dos variables. Explica que mide la fuerza y dirección de la asociación entre dos variables clasificadas, y puede tomar valores entre +1 y -1, donde +1 indica una perfecta asociación positiva de rango y -1 una perfecta asociación negativa. También presenta un ejemplo numérico para calcular el coeficiente de Spearman entre las calificaciones de estudiantes en matemáticas y estadística.

Cargado por

Semi Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Correlacion

de
spearman
Chávez Juárez Semiramis Imelda
¿Qué es?
El coeficiente de correlación de Spearman es una medida no paramétrica de la
correlación de rango (dependencia estadística del ranking entre dos variables). Se
utiliza principalmente para el análisis de datos.

Mide la fuerza y la dirección de la asociación entre dos variables clasificadas. Pero


antes de hablar de la correlación de Spearman, es importante entender la
correlación de Pearson, la cual es una medida estadística de la fuerza de una
relación lineal entre datos emparejados.
Formula

n= número de puntos de datos de las dos variables

di= diferencia de rango del elemento “n”

El Coeficiente Spearman,⍴, puede tomar un valor entre +1 y -1 donde,

Un valor de +1 en ⍴ significa una perfecta asociación de rango


Un valor 0 en ⍴ significa que no hay asociación de rangos
Un valor de -1 en ⍴ significa una perfecta asociación negativa entre los rangos.
Si el valor de ⍴ se acerca a 0, la asociación entre los dos rangos es más débil.

Debemos ser capaces de clasificar los datos antes de proceder con el coeficiente de correlación de
Spearman. Es importante observar que si se incrementa una variable, la otra sigue una relación
monótona.
Tipo de correlaciones
01. Positiva
Positiva o directa cuando 02. Negativa
al aumentar una variable Negativa o inversa cuando
aumenta la otra y al crecer una variable, la
viceversa. otra decrece y viceversa.

03. Nula
Nula cuando no existe
ninguna relación y la nube
de puntos están
distribuidas al azar. Se
dice que no están
correlacionadas.
Problema en base a la contabilidad
La siguiente tabla muestra las calificaciones de 8 estudiantes universitarios en las
asignaturas de Matemática y Estadística. Calcular el coeficiente de correlación por rangos
de Spearman y realizar el diagrama de dispersión.

N° Estudiante Matemática Estadística


1 Dyana 10 8
2 Elizabeth 9 6
3 Mario 8 10
4 Orlando 7 9
5 Mathías 7 8
6 Josué 6 7
7 Anita 6 6
8 Lucía 4 9
Solución:
Para calcular el coeficiente de correlación por rangos de Spearman se procede a clasificar u ordenar
los datos en rangos (X para Matemática y Y para Estadística) tomando en cuenta las siguientes
observaciones:
En la asignatura de Matemática se observa:
- Dyana tiene la más alta calificación, ocupando el primer puesto, por lo que su rango es 1
- Elizabeth ocupa el segundo puesto, por lo que su rango es 2
- Mario se encuentra ubicado en el tercer lugar, por lo que su rango es 3
- Orlando y Mathías ocupan el cuarto y quinto puesto, por lo que su rango es la media aritmética de
4 y 5 que da por resultado 4,5
- Josué y Anita ocupan el sexto y séptimo lugar, por lo que su rango es la media aritmética de 6 y 7
que da por resultado 6,5
- Lucía se encuentra ubicada en el octavo lugar, por lo que su rango es 8
En la asignatura de Estadística se observa:
- Mario tiene la más alta calificación, ocupando el primer puesto, por lo que su rango es 1
- Orlando y Lucía ocupan el segundo y tercer puesto, por lo que su rango es la media aritmética de 2
y 3 que da por resultado 2,5
- Dyana y Mathías ocupan el cuarto y quinto puesto, por lo que su rango es la media aritmética de 4
y 5 que da por resultado 4,5
- Josué se encuentra ubicado en el sexto lugar, por lo que su rango es 6
- Elizabeth y Anita ocupan el séptimo y octavo lugar, por lo que su rango es la media aritmética de 7
y 8 que da por resultado 7,5
los rangos X y Y se presentan en la siguiente tabla:

N° Estudiante Matemática Estadística X Y


1 Dyana 10 8 1 4,5
2 Elizabeth 9 6 2 7,5
3 Mario 8 10 3 1
4 Orlando 7 9 4,5 2,5
5 Mathías 7 8 4,5 4,5
6 Josué 6 7 6,5 6
7 Anita 6 6 6,5 7,5
8 Lucía 4 9 8 2,5
Aplicando la fórmula se obtiene:

Por lo tanto existe una correlación positiva muy baja


El diagrama de dispersión hecho en Graph se muestra en la siguiente figura:

También podría gustarte