0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Neurocognicion y Aprendizaje

Este documento presenta un libro sobre neurociencia cognitiva y aprendizaje. El libro está coordinado por Gabriel Barg, Ariel Cuadro y Sandra Hoyos, y contiene 10 capítulos que cubren temas como las metodologías de investigación en neurociencias cognitivas, el desarrollo del sistema nervioso, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas y la evaluación del desarrollo cognitivo. Los autores son investigadores de la Universidad Católica del Uruguay que buscan explicar los vínculos entre el

Cargado por

emilio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Neurocognicion y Aprendizaje

Este documento presenta un libro sobre neurociencia cognitiva y aprendizaje. El libro está coordinado por Gabriel Barg, Ariel Cuadro y Sandra Hoyos, y contiene 10 capítulos que cubren temas como las metodologías de investigación en neurociencias cognitivas, el desarrollo del sistema nervioso, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas y la evaluación del desarrollo cognitivo. Los autores son investigadores de la Universidad Católica del Uruguay que buscan explicar los vínculos entre el

Cargado por

emilio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Autores (coordinadores)

Gabriel Barg
Es doctor en psicología, profesor de
nálisis de la cognición humana y los la Universidad Católica del Uruguay
la subyacen están siendo de gran in- e investigador integrante del Sistema
Nacional de Investigación (ANII).
teóricos y profesionales de la salud y Su tarea científica se desarrolla en el
área de la Neurocognición. Dentro
n las metodologías de estudios, que de la misma se ha especializado en
ogía, están posibilitando aportes sig- el estudio de los sesgos en memoria
emocional en personas con distintos
diversos como la psicología, la psico-

NEUROCOGNICIÓN Y APRENDIZAJE
niveles de ansiedad y en los efectos de
idad, la fonoaudiología, la medicina, los contaminantes ambientales en el
neurodesarrollo infantil.
las organizaciones, la lingüística, la
l cerebro y la experiencia interactúan Ariel Cuadro

ción neuronal que hace a los apren- Es doctor en psicología, máster en

Bases, procesos y evaluación


psicología educacional y especialista
desarrollo de los distintos procesos en dificultades del aprendizaje. Profe-
sor titular y director del departamento
es específicas. La comprensión de los de Neurocognición de la Universidad
del sistema nervioso están siendo re- Católica del Uruguay e investigador
integrante del Sistema Nacional de
tructural y funcional entre cerebro y Investigación. Su línea principal de
investigación es en el aprendizaje del
lenguaje escrito y sus dificultades.

NEUROCOGNICIÓN Sandra Hoyos Gabriel Barg | Ariel Cuadro | Sandra Hoyos


Y APRENDIZAJE Es magíster en Neurociencia y licen-
ciada en Psicología por la Universidad
Autónoma de Madrid. Es profesora
Bases, procesos y evaluación de la Universidad Católica del Uru-
guay e investigadora integrante del

352 páginas. Rústica


Sistema Nacional de Investigación
Coordinadores: (ANII). Ha trabajado en distintos
proyectos científicos vinculados a la
Gabriel Barg | Ariel Cuadro | Sandra Hoyos Neurociencia Cognitiva y Afectiva,
entre los que destaca su proyecto de
Universidad
Católica del
Uruguay Universidad siedad.
Tamaño 17 x 24
doctorado vinculado al estudio de la
memoria de reconocimiento en la an-
Católica del
Uruguay

ISBN: 978-9974-8691-7-2

En estos últimos años el análisis de la cognición humana y los sus-


tratos neuronales que la subyacen están siendo de gran interés para
investigadores, teóricos y profesionales de la salud y educación. Los
avances en las metodologías de estudios, que incluye el uso de la tec-
nología, están posibilitando aportes significativos en campos tan di-
versos como la psicología, la psicopedagogía, la psicomotricidad, la
fonoaudiología, la medicina, la biología, la educación, las organiza-
ciones, la lingüística, la genética y la ingeniería. El cerebro y la expe-
riencia interactúan para producir la organización neuronal que hace
a los aprendizajes y que subyace al desarrollo de los distintos procesos
mentales y sus capacidades específicas. La comprensión de los proce-
sos de aprendizaje y del sistema nervioso están siendo reveladores de
la unidad estructural y funcional entre cerebro y aprendizaje.
Índice

Autores
Presentación

Sección 1: Sistema Nervioso y Comportamiento


Capítulo 1. Metodologías de investigación en neurociencias cognitivas
Federico VILA, Sandra HOYOS y Gabriel BARG

Capítulo 2. Guía práctica sobre el Sistema Nervioso


María José GARCÍA-RUBIO y Sandra HOYOS

Capítulo 3. Desarrollo del Sistema Nervioso


Mariana SUÁREZ

Capítulo 4. Cronobiología
Tamara LIBERMAN

Sección 2: Neuropsicología de los procesos psicológicos


Capítulo 5. Bases neurales de la percepción y la atención
María MELCÓN, Elisabet ALZUETA, María HERNÁNDEZ-LORCA y Almudena CAPILLA

Capítulo 6. Memoria: aprender de la experiencia


Gabriel BARG y Juan Andrés MENÉNDEZ

Capítulo 7. Desarrollo lingüístico: ilustración espectrográfica de los sonidos del español de Montevideo
Imran HOSSAIN y Domingo ROMÁN

Capítulo 8. Desarrollo de las funciones ejecutivas


Karina HORTA-PURICELLI

Capitulo 9. El aprendizaje humano


Ariel CUADRO y Carola RUIZ

Capítulo 10. Evaluación del desarrollo y de procesos cognitivos


Natalia AGUDELO

GRUPO MAGRO EDITORES


Tel. 099 419 050
E-mail: [email protected]
www.grupomagro.com
Montevideo - Uruguay

También podría gustarte