GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE
Código del Programa de
Denominación del Programa de Formación:
Formación:
Gestión Logística
822202
Nombre del Proyecto:
Diseño Y Ejecución De Un Plan Operativo Orientado Al
Código:
Desarrollo Eficiente Y Eficaz De Las Actividades Logísticas
De Una Empresa.
Fase del Proyecto: Planeación
Actividad del Proyecto:
Planear las Actividades de Despacho, Almacenamiento, Inventarios, Distribución y
Comercialización de los Bienes y Servicios de la Empresa.
Resultados de Aprendizajes a
Alcanzar:
Estructurar Políticas de
aprovisionamiento,
Competencia: producción y distribución a
partir de la valoración de
Formular el Plan Estratégicos de Logística, de Acuerdo con los variables internas y externas
Objetivos Corporativos de la Empresa y Requerimientos del del entorno económico y
Mercado Tecnológico vigente para
ajustar los recursos
presupuestos e indicadores
establecidos por la
organización considerando la
amplitud del mercado y el
alcance de la política.
Duración de la Guía: 42
2. PRESENTACION
Esta guía de aprendizaje corresponde a la fase de Planeación del proyecto formativo en el
programa de formación tecnólogo en Gestión Logística.
La logística puede ser definida como el proceso científico y estratégico de la cadena de
abastecimientos que planifica, implementa y controla el flujo y el almacenamiento eficaz y
eficiente de los bienes y servicios, así como de la información relacionada desde el punto de
origen al punto de consumo, con el objetivo de satisfacer los requerimientos de los consumidores
en la cantidad, en el lugar y en el tiempo correcto, de tal modo que la actual y futura rentabilidad
sean maximizados.
En esta fase se le facilitara al aprendiz, las herramientas y conocimientos necesarios que les
permita llevar a cabo esta labor de identificación, para lo cual se debe contar con su empeño,
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
participación, compromiso, disciplina y auto aprendizaje, de tal forma que se pueda llegar al
resultado esperado. En esta guía encontrara, una serie de actividades pertinentes que le serán
de gran ayuda para logara el aprendizaje deseado, las cuales deben ser entregadas a través de
la plataforma blackboard en las fechas concertadas en el formato de planeación y seguimiento
de Etapa Lectiva, y con los requerimientos estipulados y exigidos por cada Instructor.
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexión inicial. (De forma individual)
Apreciado aprendiz en esta actividad preliminar sobre el resultado de aprendizaje
“Establecer las Estrategias para el Desarrollo de los Procesos de la Cadena
Logística”, los invito a participar activamente expresando su opinión sobre estos
aspectos, grabando un audio y compartiéndolo en la plataforma
1. ¿Por qué en un plan estratégico logístico se definen estrategias?
2. ¿Qué estrategias consideran usted, están implementando las empresas en los
procesos de la cadena de suministro teniendo en cuenta la situación de
emergencia sanitaria que enfrenta el país por el Covid-19?
3. ¿Cómo se puede optimizar la cadena logística de una empresa para que
respondan a los requerimientos de los clientes?
Ambiente Requerido: Ambiente de Formación
Materiales y recursos: Computador e Internet
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
el aprendizaje. (De forma individual)
Actividad 3.2.1.
Estimado aprendiz en esta actividad de contextualización debe elaborar un ensayo a mano o
con alguna herramienta tecnológica disponible sobre los desafíos que enfrentan las cadenas de
suministro de las empresas de productos de alto consumo, para garantizar el abastecimiento y
el surtido de la población.
En un gráfico establece la diferencia entre las cadenas de suministro y Logística de
aprovisionamiento
Ambiente Requerido: Ambiente de Formación
Materiales y recursos: Computador e Internet
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Actividad 3.3.1. (Grupal )
Estimado aprendiz en esta actividad, los invito a indagar sobre las estrategias logísticas,
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
concepto, características, estructura y ejemplos de aplicación al contexto productivo. Esta
evidencia la puede presentar a mano o realizado a computador en el formato de su preferencia.
Actividad 3.3.2 (De forma individual)
Apreciado aprendiz en esta actividad va elaborar un Mapa de Ideas sobre las tecnologías de apoyo en la
cadena de abastecimiento.
Actividad 3.3.3. (De forma individual)
Apreciado aprendiz en esta actividad debe diseñar un cuadro sinóptico hecho a mano o con alguna
herramienta disponible sobre Costos ABC, relación costo/beneficio, análisis de divisas e inflación
Actividad 3.3.4. (De forma individual)
Apreciado aprendiz, en esta actividad los invito a elaborar un cuadro resumen acerca de las regulaciones
y acuerdos nacionales e internacionales de los procesos logístico, comercio internacional e Incoterms.
Ambiente Requerido: Ambiente de Formación
Materiales y recursos: Computador e Internet
3.4. Actividades de transferencia del conocimiento. (Grupal )
Elabore un informe sobre el desarrollo de la estrategia en los procesos logísticos de la cadena.
1. Portada
2. Tabla de Contenido
3. Introducción
4. Presentación empresa
4.1. Misión
4.2. Visión
4.3. Políticas de calidad
4.4. Valores
4.5. Organigrama
4.6. Portafolio de producto
4.7. Diagnóstico de la empresa
4.7.1. Análisis externo
4.7.2. Análisis interno
4.7.3. Matriz DOFA
4.8. Dirección estratégica logística
4.8.1. Misión logística
4.8.2. Visión logística
4.8.3. Objetivos estratégicos logísticos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
4.9. Formulación Estratégica
4.9.1. Estrategia logística para el proceso de aprovisionamiento
4.9.2. Estrategia logística para el proceso de producción
4.9.3. Estrategia logística para el proceso de distribución
4.9.4. Estrategias logística e indicadores servicio al cliente
4.9.5. Estrategias Logísticas para el proceso de transporte y distribución
4.9.6. Indicadores de desempeño de la Cadena de Suministro y la logística
4.9.7. Diagrama cuales son las estrategias que utiliza el modelo SCOR
4.9.8. Diagrama Indicador de desempeño en la gestión de almacén
4.9.9. Diagrama indicadores del proceso de apoyo en la Cadena de Suministro
4.9.10. Canal de distribución de bienes de consumo
4.9.11. Canal de distribución de los bienes industriales
4.9.12. Estructura de costos directos e indirectos
5. Conclusiones
6. Bibliografía
7. Anexos
Ambiente Requerido: Ambiente de Formación
Materiales y recursos: Computador, materiales e Internet
3.5.Actividades de evaluación.
Realice un análisis al estudio de caso presentado y emita juicios de valor.
Examen, Estudios de casos, Simulaciones y Visitas de Campo
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento : Analiza las estrategias logísticas
innovadoras en la cadena de
Presenta informe escrito, sobre suministro de una empresa. Talleres
las estrategias logísticas
innovadoras en la cadena de
suministro.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Evidencias de Desempeño Define las estrategias según el
desempeño del mercado, los
Demuestra dominio en la costos, objetos, segmentos Trabajos
definición de estrategias según del mercado y el flujo de bienes
el desempeño del mercado, los y servicios.
costos, objetos, segmentos del
mercado y el flujo de bienes y
servicios.
Evidencias de Producto: Establece estrategias logisticas
teniendo en cuenta los
Demuestra habilidad en el Presentación de Informes
diferentes canales de
diseño de estrategias logísticas distribución y los
según los canales de distribución modos y medios de transporte.
y lo modos y medios de
transporte.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Oferta
Demanda
Mercado
Plan estratégico
Políticas
Cadena de Suministro
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Entorno
Cliente
Necesidades
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
Álvarez Francisco (2015) Soluciones Logísticas. Manual para optimizar la cadena de suministro
Chopra, Sunil y Meindl Peter (2008) Administración de la Cadena de Suministro. Estrategia,
planeación y operación
Keat, Paul G. y Young, Philip K. Y. (2004) Economía de empresa. Pearson Educación.
Mora, G. L. A. (2014). Logística del transporte y distribución de carga. Retrieved from
https://ebookcentral-proquest-com.bdigital.sena.edu.co
Garay, C. A. E. (2017). Logística : Conocimientos, habilidades y actitudes. Retrieved from
https://ebookcentral-proquest-com.bdigital.sena.edu.co
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Adrián Alberto Alario Rojas Instructor Logística y Mayo de 2020
Transporte
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio
Autor (es)