0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas3 páginas

MRUV: Gráficas y Ejercicios Básicos

Este documento presenta información sobre gráficas de movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) y cómo usarlas para resolver problemas físicos. Incluye ejemplos de gráficas posición-tiempo, velocidad-tiempo y aceleración-tiempo, y explica cómo calcular distancias, desplazamientos, velocidades y aceleraciones a partir de estas gráficas. También presenta algunos problemas de ejemplo para practicar el uso de gráficas en la resolución de problemas de cinemática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas3 páginas

MRUV: Gráficas y Ejercicios Básicos

Este documento presenta información sobre gráficas de movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) y cómo usarlas para resolver problemas físicos. Incluye ejemplos de gráficas posición-tiempo, velocidad-tiempo y aceleración-tiempo, y explica cómo calcular distancias, desplazamientos, velocidades y aceleraciones a partir de estas gráficas. También presenta algunos problemas de ejemplo para practicar el uso de gráficas en la resolución de problemas de cinemática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Física para todos 1 Asesor Esteban Huacasi

GRÁFICAS DEL MRUV



1.- Gráfica posición ( x ) – tiempo (t) Ejemplo: Se tiene la siguiente gráfica posición-
tiempo de un móvil. Con los datos señalados,
x calcular:
Movimiento a) El módulo del desplazamiento entre los
Acelerado instantes t= 5 s y t= 8 s.
b) El módulo de la velocidad media en dicho
xo intervalo de tiempo.
x(m)
t
72
x
Movimiento
Desacelerado 30

t(s)
xo
5 8
t a) En la gráfica se observa que la posición inicial
es en el instante t= 5 s, es decir: xo= 30 m.
xo = posición inicial La posición final es en el instante t = 8 s; es
 decir: xF = 72 m.
2.- Gráfica velocidad ( v )-tiempo (t) El desplazamiento será: D = xF - xo

v D 72 30 42 m → D 42 m
Movimiento
Acelerado b) El intervalo de tiempo es: Δt = 8 – 5 = 3 s
θ
vo A El módulo de la velocidad media es:
t D 42 m
vM → vM 14 m / s
t 3s
v
vo
Movimiento Ejemplo: Un móvil se desplaza según la siguiente
Desacelerado gráfica velocidad – tiempo. Calcular el valor de
θ
la aceleración en los intervalos:
A a) entre t= 0 y t= 5 s
t b) entre t= 5 s y t= 15 s

vo = velocidad inicial v(m/s)


Tgθ = aceleración
A (área sombreada) <>desplazamiento 40

3.- Gráfica ( a ) – tiempo (t)

a 10
β
θ t(s)
A t 5 15
Área sombreada<>cambio de velocidad a) En el intervalo: t = 0 y t= 5 s; la aceleración es
   igual a:
A <> vF vo v
40 10
a Tg 6 m / s2
5
Física para todos 2 Asesor Esteban Huacasi

b) En el intervalo: t= 5 s y t= 15 s; la aceleración Ejemplo: ¿A que tipo de movimiento representa


es igual a: la siguiente gráfica?
40 v(m/s)
a Tg Tg 4 m / s2 t(s)
15 5
0
Ejemplo: Si una partícula se desplaza según la 8
gráfica mostrada, determinar la distancia
recorrida y el valor del desplazamiento en los 17
primeros segundos de su movimiento. θ
-40
v(m/s)
40 El movimiento es DESACELERADO.
1ra Fundamentación:
El módulo de la velocidad inicial es:
40 40 m / s
t(s)
El módulo de la velocidad final es: CERO
5 13 17 Como el valor de la velocidad disminuye;
entonces el movimiento es: DESACELERADO.

-20 2da Fundamentación


Durante los 8 s, la velocidad es negativa, pero la
aceleración (Tgθ>0) es positiva; luego, como la
Para determinar distancia y desplazamiento velocidad y aceleración tienen sentidos opuestos
debemos calcular las áreas. el movimiento es: DESACELERADO.
13 · 40
A1= área superior = 260 Ejemplo: La aceleración de un móvil con MRUV
2 varía según la gráfica. Si su velocidad inicial es
(17 13)( 20) vi= -12 m/s, calcular su velocidad en el instante
A2= área inferior = 40
2 t=8 s.

La distancia recorrida es: a(m/s2)


d = 260 + 40 → d 300 m

El desplazamiento es: 6
D = 260 – 40 → D 220 m
t(s)
Ejemplo: Teniendo en cuenta los datos de la 8
gráfica del ejemplo anterior, determine la   
posición de la partícula en el instante t = 17 s, si Área sombreada <> vF vo v
se sabe que su movimiento lo inició en la

(8)(6) = vF ( 12)
posición: xo= +50 m 
48 = vF 12

Para determinar la posición de un móvil se utiliza vF 36 m / s
  
la ecuación: xF xo D

Reemplazando datos: xF 50 220

Luego: xF 270 m
Física para todos 3 Asesor Esteban Huacasi

PROBLEMAS PROPUESTOS
01. Un móvil se desplaza por el eje “x” con A) 3 B) 5 C) 1/3
MRUV según la siguiente gráfica. Calcular el D) 1/5 E) 1/6
módulo del desplazamiento entre los instantes
t=2syt=5s 05. Con respecto a un móvil que se desplaza
x(m) sobre un eje horizontal, según la gráfica,
60
indicar la alternativa correcta.
v(m/s)
24

12 t(s) 12
2 5
A) 12 m B) 24 m C) 36 m t(s)
D) 48 m E) 60 m 6
A) El móvil se dirige hacia la izquierda
02. Una partícula se mueve sobre el eje “x” con B) Su aceleración disminuye.
MRUV y de acuerdo a la siguiente gráfica. C) En el instante t= 9 s, su velocidad es hacia
Calcular el módulo de la velocidad media la derecha
entre los instantes t = 3 s y t = 6 s D) Se detiene a los 24 s.
x(m) E) La distancia recorrida hasta que se detiene
42 es72 m.

06. Se muestra la gráfica V - t de una partícula


que se mueve sobre el eje "x". Hallar el
12 t(s) módulo del vector desplazamiento
3 6 V(m/s)
A) 10 m/s B) 12 n/s C) 15 m/s
D) 20 m/s E) 30 m/s 5
6 10 t(s)
03. La velocidad de un móvil varía según la
siguiente gráfica. Calcular el valor de su -10
velocidad (en m/s) en el instante t = 8 s.
v(m/s) A) 40 m B) 30 m C) 10 m
D) 70 m E) 36 m
14
07. Hallar la distancia recorrida por el móvil cuyo
8
gráfico se muestra, en los 5 primeros
t(s)
segundos.
v(m/s)
4 12
A) 9 B) 10 C) 10,5 8
D) 11 D) 12,5

04. En el gráfico se muestran las velocidades en


función del tiempo de 3 móviles. Determinar
la relación entre la aceleración menor y la t(s)
mayor. 2 4 5
V -3
1
6
2 A) 21 m B) 24 m C) 27 m
4
D) 22 m E) 30 m
2 3
08. Un móvil se desplaza según la gráfica
t mostrada. Calcular el valor de la aceleración
5 10 (en m/s2) en el instante t = 5 s

También podría gustarte