0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas4 páginas

Balística Forense

Este documento presenta la asignatura de Balística Forense de la carrera de Criminología y Criminalística. La asignatura tiene como objetivo principal adquirir conocimientos sobre el funcionamiento y análisis pericial de armas de fuego y lesiones causadas por proyectiles. Se divide en cuatro temas principales: historia de la balística forense, áreas de investigación pericial como balística operativa e identificativa, efectos de los disparos y análisis de residuos, y se evalúa a través de exámenes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas4 páginas

Balística Forense

Este documento presenta la asignatura de Balística Forense de la carrera de Criminología y Criminalística. La asignatura tiene como objetivo principal adquirir conocimientos sobre el funcionamiento y análisis pericial de armas de fuego y lesiones causadas por proyectiles. Se divide en cuatro temas principales: historia de la balística forense, áreas de investigación pericial como balística operativa e identificativa, efectos de los disparos y análisis de residuos, y se evalúa a través de exámenes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL OBRERA.

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BALÍSTICA FORENSE


CICLO: Cuatrimestre VII CLAVE:
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:
Adquirir conocimientos específicos en el funcionamiento y análisis pericial de las armas y
de las lesiones identificativas de las vainas y proyectiles, así como todo lo referente a
la balística de efectos, para su posterior aplicación en los informes
periciales especializados en balística forense.
TEMAS Y SUBTEMAS:
TEMA UNO: HISTORIA EVOLUTIVA DE LA BALÍSTICA FORENSE Y
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Subtemas:
1. Origen de la Balística Forense.
2. Antecedentes históricos de las armas.
3. Evolución histórica de las armas de fuego.
o La utilización de la pólvora.
o Armas de ignición directa.
o Armas de mecha y chispa.
o Armas de percusión por aguja, percusión anular y percusión central.
4. Concepto de Balística Forense y sus diversas ramas.
5. Concepto de arma de fuego, definiciones y clasificación según el vigente Reglamento
de armas.
o Concepto de arma de fuego.
o Definiciones según el Reglamento de Armas.
o Clasificaciones de armas reglamentadas y armas prohibidas según el
Reglamento de Armas

TEMA DOS: ÁREAS DE INVESTIGACIÓN PERICIAL EN BALÍSTICA


FORENSE (I)
Subtemas:
1. Balística Operativa
2. Estudio pericial de las armas de fuego.
o Ánima del arma.
o Sistema de funcionamiento del arma de fuego.
o Sistema de disparo del arma de fuego.
o Características de la pistola.
o Sistema de seguridad de las armas de fuego.
3. Sistemática del estudio de un arma de fuego.
o Especial referencia a las armas prohibidas.
4. Estudio pericial de las municiones de las armas de fuego.
o Estudio de la cartuchería metálica.
o Estudio de la cartuchería semimetálica.
o Identificación de los troqueles de munición.
5. Sistemática del estudio de las municiones del arma de fuego.

TEMA TRES: ÁREAS DE INVESTIGACIÓN PERICIAL EN BALÍSTICA


FORENSE (II)
Subtemas:
1. Balística Identificativa.
2. Fundamentos de la Balística Identificativa.
o Fundamentos del cotejo balístico.
o Proceso de formación de señales identificativas en las vainas y proyectiles.
3. Generalidades sobre lesiones identificativas.
o Lesiones de clase e individualizantes de las vainas.
o Tipos de lesiones de clase de las vainas.
o Lesiones de clase e individualizantes de los proyectiles.
4. Generalidades sobre los sistemas de acerrojamiento de las armas.
o Sistemas con acerrojamiento.
o Sistemas sin acerrojamiento propio.
5. Relación de lesiones de clase y mecanismos de acerrojamiento.
o Estudio de la situación de las lesiones de clase en las vainas.
6. Sistema Automático de Identificación Balística.

TEMA CUATRO: ÁREAS DE INVESTIGACIÓN PERICIAL EN BALÍSTICA


FORENSE (III)
Subtemas:
1. Balística de efectos y Balística exterior.
2. Efectos de los proyectiles sobre el cuerpo humano.
o Experimentación con armas de fuego.
3. Elementos que integran los disparos.
o Pólvora.
4. Morfología de las heridas por arma de fuego.
o Heridas por arma de fuego de proyectil único.
o Trayecto de proyectil único.
o Heridas atípicas de proyectil único.
o Heridas por arma de fuego de proyectil de alta velocidad.
o Heridas por arma de fuego de proyectil múltiple.
o Elementos que determinan la proximidad del arma en el disparo.
5. Problemas médico-legales en las heridas por arma de fuego.
o Determinación de la distancia y trayectoria del disparo.
o Determinación de la dirección del disparo.
o Verificación experimental de la distancia.
o Etiología suicida, accidental u homicida..
6. Impactos de proyectiles en cristales.
7. Análisis de los residuos de disparo.
o Métodos de recogida de los residuos de disparo.
o Procedimientos para la identidad de elementos derivados de disparo.
Análisis de los residuos de disparo por el hallazgo de residuos de disparo.
o
La problemática del suicidio y los residuos de disparo.
o
Referencias bibliográficas:
GUZMAN, Carlos. Manual de Criminalística. Ed La Rocca- Bs As.1997.

SILVEYRA Jorge-Armas y Crímenes- Vol 4 – Ed. La Rocca – Bs As -2008

HINCAPIE ZULUAGA José- Manual de balística – Ed. Liberia del ProfesionalBogotá-


2000

TOCCHETTO Domingos- Balística Forense- 6ª Ed- Ed. Millenium-Campinas/SP2011

TOCHETTO Domingos. Curso de Balística Forense. Curso de Formación de Perito


Criminalístico - Policía Civil del Estado de Paraná - Brasil. Curitiba. 1995.-

VIDRIO Cibrián-Balística Técnica y Forense- Ed. La Rocca-Bs As 2007

FERREYRO, María Fernanda-Balística Manual- Ed. B de F- Bs As -2007

CHIVILÓ, Darío- Manual Pericial de Balística y Armamento- Ed. García Alonso-Bs As-
2008

RABELLO, Eraldo. Balística Forense - Volumen 1 y 2 . Porto Alegre. 1982.

MOJOLI, Carlos. Nociones de Balística Forense. Ed. El Foro. Asunción .1986.

CAPELLO, Roberto, GOBBI Eduardo. Tratado de Criminalística. Tomo II. Ed. Policial
(PFA) 1985.-

ALBARRACIN, Roberto. Manual de Criminalística. Ed. Policial (PFA).1971.-

MATHEWS Howard. Firearms identification. Volumen I y II. Springfiel. Illinois. 1973.

DI MAIO Vincent - Heridas por arma de fuego. Ed. La Roca. 1999.

GONZALEZ, Rafael Moreno. Balística Forense. Ed. Porrúa S.A.. México. 1993.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
CON DOCENTE. INDEPENDIENTES.

HORAS HORAS
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN.
La asignatura se acredita satisfaciendo los siguientes Contribución a la
criterios. calificación final (%).
Examen. Aprobación de examen 50
único.
Evaluación sobre Obtener el crédito de las 25
actividades de aprendizaje actividades.
con docente.
Evaluación sobre Obtener el crédito de las 25
actividades de aprendizaje actividades.
independientes.

También podría gustarte