FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y Código: F-GFP-004
MATRICULA CONTRIBUYENTE IMPUESTO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Versión: 2.0
SECRETARÍA DE HACIENDA
MUNICIPIO DE PIEDECUESTA
NIT: 890.205.383-6 OFICINA DE IMPUESTOS MUNICIPALES Página 1 de 2
Gran Contribuyente Régimen Común Régimen Simplificado
FECHA DE SOLICITUD Y/O INSCRIPCION: N°
APELLIDOS Y NOMBRES O RAZÓN SOCIAL: C.C C.E. NIT. D.V.
N° _________________________
APELLIDOS Y NOMBRES REPRESENTANTE LEGAL: C.C. C.E.
DIRECCIÓN DE RESIDENCIA: TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO:
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: DIRECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO / CIUDAD: TELÉFONO / CIUDAD:
ACTIVIDAD PRINCIPAL SOLICITADA: CODIGO CIIU:
OTRAS ACTIVIDADES: CODIGO CIIU:
ACTIVIDAD: INDUSTRIAL COMERCIAL SERVICIOS FINANCIERA
RETIENE A OTROS COMERCIANTES IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO? SI NO
FECHA DE INICIO DE LABORES
N° DE MATRICULA INDUSTRIA Y COMERCIO ASIGNADA: DIA MES AÑO
DATOS MENSUALES ESTIMADOS
VENTAS O INGRESOS BRUTOS: $
OTROS INGRESOS: $
FIRMA DEL SOLICITANTE: AUXILIAR INDUSTRIA Y COMERCIO:
HUELLA
____________________________________ _________________________________________
C.C. FIRMA
NOMBRE:
FECHA:
DOCUMENTOS PRESENTADOS POR EL CONTRIBUYENTE
DOCUMENTOS SI / NO FECHA
COPIA CEDULA DE CIUDADANÍA - CONTRIBUYENTE O REPRESENTANTELEGAL
RUT
CAMARA DE COMERCIO
CONCEPTO DE USO DE SUELO
CONCEPTO SANITARIO
NOTA: Señor Contribuyente, tenga presente que su establecimiento debe cumplir con todos los requisitos que le señala la Ley 232/1995
e informar a la Oficina Asesora Planeación la Apertura de su Establecimiento. (Ver respaldo)
Al momento de vender o cerrar su establecimiento debe informarlo y tramitar los formularios correspondientes ante la Oficina de
Impuestos Municipales.
Durante los 3 primeros meses de cada año debe acercarse a las oficinas de Impuestos Municipales para presentar la declaración y
efectuar el pago correspondiente al Impuesto de Industria y Comercio, el pago puede ser total o en cuotas.
Código: F-GFP-004 Versión: 2.0 Página 1 de 2
Elaboró: Oficina de Impuestos Municipales Revisó: P.U. O.I.M. Aprobó: SGC
COPIA NO CONTROLADA
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y Código: F-GFP-004
MATRICULA CONTRIBUYENTE IMPUESTO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO Versión: 2.0
SECRETARÍA DE HACIENDA OFICINA DE
MUNICIPIO DE PIEDECUESTA
NIT: 890.205.383-6 IMPUESTOS MUNICIPALES Página 2 de 2
LEY 232 DE 1995
(Diciembre 26)
Por medio de la cual se dictan normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales.
ARTÍCULO 2°. No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, es obligatorio para el ejercicio del comercio que los
establecimientos abiertos al público reúnan los siguientes requisitos:
a) Cumplir con todas las normas referentes al uso del suelo, intensidad auditiva, horario, ubicación y destinación expedida
por la autoridad competente del respectivo municipio. Las personas interesadas podrán solicitar la expedición del concepto
de las mismas a la entidad de planeación o quien haga sus veces en la jurisdicción municipal o distrital respectiva;
b) Cumplir con las condiciones sanitarias descritas por la Ley 9a de 1979 y demás normas vigentes sobre la materia;
c) Para aquellos establecimientos donde se ejecuten públicamente obras musicales causante de pago por derechos de
autor, se les exigirá los comprobantes de pago expedidos por la autoridad legalmente reconocida, de acuerdo con lo
dispuesto por la Ley 23 de 1982 y demás normas complementarias;
d) Tener matrícula mercantil vigente de la Cámara de Comercio de la respectiva jurisdicción;
e) Comunicar en las respectivas oficinas de planeación o. quien haga sus veces de la entidad territorial correspondiente, la
apertura del establecimiento.
ARTÍCULO 3°. En cualquier tiempo las autoridades policivas podrán verificar el estricto cumplimiento de los requisitos
señalados en el artículo anterior.
ARTÍCULO 4°. El alcalde, quien haga sus veces, o el funcionario que reciba la delegación, siguiendo el procedimiento
señalado en el libro primero del Código Contencioso Administrativo, actuará con quien no cumpla los requisitos previstos en
el artículo 2° de esta Ley, de la siguiente manera:
1. Requerirlo por escrito para que en un término de 30 días calendario cumpla con los requisitos que hagan falta.
2. Imponerle multas sucesivas hasta por la suma de 5 salarios mínimos mensuales por cada día de incumplimiento y hasta
por el término de 30 días calendarios.
3. Ordenar la suspensión de las actividades comerciales desarrolladas en el establecimiento, por un término hasta de 2
meses, para que cumpla con los requisitos de la ley.
4. Ordenar el cierre definitivo del establecimiento de comercio, si transcurridos 2 meses de haber sido sancionado con las
medidas de suspensión, continúa sin observar las disposiciones contenidas en la presente Ley, o cuando el cumplimiento
del requisito sea posible.
ARTÍCULO 5°. Los servidores públicos que exijan requisitos no previstos ni autorizados por el legislador, incurrirán por ese
solo hecho en falta gravísima, sancionable conforme a las disposiciones previstas en el Código Único Disciplinario.
ARTÍCULO 6°. La presente Ley rige a partir de la fecha de su promulgación y deroga el artículo 117 del Código Nacional de
Policía, (Decreto 1355 de 1970), las disposiciones que autoricen o establezcan permisos o licencias de funcionamiento para
los establecimientos de comercio y las demás que le sean contrarias.
Código: F-GFP-004 Versión: 2.0 Página 2 de 2
Elaboró: Oficina de Impuestos Municipales Revisó: P.U. O.I.M. Aprobó: SGC
COPIA NO CONTROLADA