UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO
SEDE EL ALTO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA BIOQUIMICA Y FARMACIA
MATEMÁTICA APLICADA I
PARALELO 3
APLICANDO LA FUNCION LINEAL EN EL
COMPORTAMIENTO DE LA HEMOGLOBINA EN
ADULTOS.
GRUPO 3
Docente: Dr. Wilson Choquehuanca Marca
Integrantes:
● Balderrama Quezada Ericka
● Cayo Rosas Alejandra Rene
● Hurtado Aruquipa Adriana Carmen
● Loza Mamani Lizeth Wendy
● Nogales Rojas Rodrigo
● Quispe Mamani Lilian
El Alto - La Paz – Bolivia
FICHA DE IDENTIFICACION DE TRABAJO DE
INVESTIGACION
TITULO APLICANDO LA FUNCION LINEAL
EN EL COMPORTAMIENTO DE LA
HEMOGLOBINA EN ADULTOS.
AUTOR/ES NOMBRE Y CODIGO DE
APELLIDO ESTUDIANTE
Hurtado Aruquipa
Adriana Carmen
Balderrama
Quezdad Ericka
Loza Mamani
Lizeth Wendy
Quispe Mamani
Lilian
Nogales Rojas BYF6972950
Rodrigo
FECHA 8/09/2021
CARRERA BIOQUIMICA Y FARMACIA
ASIGNATURA MATEMATICA
GRUPO 3
DOCENTE WILSON CHOQUEHUANCA
PERIODO ACADEMICO 1ER SEMESTRE
SUBCEDE EL ALTO
Introducción
La hemoglobina es una proteína rica en hierro
que se encuentra en los glóbulos rojos. El
oxígeno que ingresa a los pulmones se adhiere
a la hemoglobina en la sangre, la cual lo lleva
a los tejidos del cuerpo.
Cuando se presentan casos de carecimiento
en glóbulos rojos el cuerpo no funciona
adecuadamente por lo que se vuelve en una
afección conocida como Anemia.
Los niveles altos de hemoglobina podrían ser
indicativos de policitemia, una enfermedad
rara en la sangre, esta ocasiona que el cuerpo
forme demasiados glóbulos rojos, lo que hace
que la sangre sea más espesa de lo usual. Esto
puede ocasionar coágulos, ataques cardíacos
y apoplejías. Esta es una condición crónica
grave que puede ser fatal si no se trata.
La hemoglobina alta en el organismo de una
persona puede ser ocasionada por la
deshidratación, fumar, vivir a grandes alturas
u otras condiciones como enfermedades
pulmonares y cardíacas.
Capitulo:1 Planteamiento del
problema
1.1 Formulación del problema
¿ La hemoglobina aumenta o disminuye a
medida que va pasando la edad?
. En base a estos resultados
¿Cual es el comportamiento de la
hemoglobina en hombres y mujeres?
¿ Cuanto es el valor normal de hemoglobina
en una persona de 60 años?
1.2 Objetivos
Interdisciplinar la matemática con
bioquímica.
Determinar una función lineal y resolver
ejercicios siguiendo los pasos
establecidos.
Analizar el comportamiento de la
hemoglobina en adultos hombres y
mujeres a lo largo del tiempo.
Compartir la información encontrada y
adquirida acerca de la hemoglobina.
1.3 Justificación
La necesidad de este proyecto es investigar a
través de la función lineal si los valores de la
hemoglobina disminuyen o aumentan
dependiendo la edad.
las ecuaciones que definen la relación entre
la edad y la hemoglobina tanto para hombres
como para mujeres se representaran
gráficamente a través de la función lineal.
A ) Variable independiente Tiempo ( edad ) se
quiere medir los valores de hemoglobina en
las personas a lo largo del tiempo.
B ) Variable dependiente hemoglobina se
quiere medir el comportamiento a lo largo del
tiempo , por lo tanto la hemoglobina es
dependiente del tiempo.
1.4 Planteamiento de hipótesis
Según el modelo presente, en las mujeres la
hemoglobina aumenta debido a la edad.
Podemos apreciar a través del gráfico donde
la pendiente es positiva en los hombres se
puede observar que la hemoglobina
disminuye debido a la edad y se podemos
apreciar a través del gráfico donde la
pendiente es negativa.
Mujer Hombre
Edad Hemoglobina Edad Hemoglobina
(años) (gr/dl) ( años ) (gr/dl)
35 11,8 35 16
50 14,2 50 13
Ahora en nuestro problema se tiene el
siguiente registro extraídos de un laboratorio:
Para las mujeres Para los hombres
Punto 1 : ( 35 ; 11,8 ) Punto 1 : ( 35 ; 16 )
Punto 2 : ( 50 ; 14,2 ) Punto 2 : ( 50 ; 13 )
Utilizamos la fórmula Utilizamos la fórmula
Y tenemos
Y tenemos
Gráfico hombres
Ahora con y-y1 = m( x – x1 ) buscamos Ahora conX y-y1 =m ( x- x1 ) Ybuscamos
la ecuación de la recta la ecuación
35 de la recta 16
y-11,8 =0,16(x-35) despejamos y y – 16 =50-0,2 ( x – 35 ) Despejamos
14 y
y = 0,16x + 6,2 y = - 0,2x +
Gráfico mujeres
X Y
35 11,8
50 14,2
Entonces como la edad es de 60 años quiere
decir que x=60 , por lo tanto
y= -0,2 ( 60 ) + 23 y= 11 (gr/dl) tendrá
11(gr/dl) de hemoglobina en el hombre