0% encontró este documento útil (0 votos)
321 vistas23 páginas

Actividad 2 Plan de Negocio

Este documento presenta un plan de negocio para Vida Fresh, una empresa que brinda bebidas hidratantes y saludables a trabajadores expuestos a altas temperaturas. El plan incluye un resumen ejecutivo, un mapa conceptual, un análisis de mercado y sector, objetivos estratégicos, un logo, flujogramas, y un análisis financiero. El negocio ofrece variedad de bebidas con pulpa de fruta natural para hidratar a trabajadores y promover un estilo de vida saludable, a un mejor precio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
321 vistas23 páginas

Actividad 2 Plan de Negocio

Este documento presenta un plan de negocio para Vida Fresh, una empresa que brinda bebidas hidratantes y saludables a trabajadores expuestos a altas temperaturas. El plan incluye un resumen ejecutivo, un mapa conceptual, un análisis de mercado y sector, objetivos estratégicos, un logo, flujogramas, y un análisis financiero. El negocio ofrece variedad de bebidas con pulpa de fruta natural para hidratar a trabajadores y promover un estilo de vida saludable, a un mejor precio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Vida Fresh

Estudiantes:
María Camila Críales Jara
Tatiana Melissa Críales Jara
María Camila Herrada Pedreros

Docente de la carrera

María Nela Portillo Hernández

Facultad
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Programa
Estructura de un plan de negocio

NRC: 8496

Periodo: Q2

Girardot - 2021
Tabla de contenido

Resumen …………………………………………………………………………3 pág.

Mapa conceptual………………………………………………………………….4 pág.

Idea de negocio ………………………………………………………………….5 pág.

Análisis del sector mercado ……………………………………………………6 y 7 pág.

Análisis estratégico……………………………………………………………….8 pág.

Valores corporativos………………………………………………………………8 pág.

Objetivos estratégicos…………………………………………………………….. 9 pág.

Marketing mix ……………………………………………………………………..10 pág.

Logo de la empresa…………………………………………………………………11 pág.

Análisis técnico………………………………………………………………12 a la 14 pág.

Flujograma del servicio……………………………………………………………15 pág.

Normatividad……………………………………………………………………….16 pág.

Análisis financiero…………………………………………………………………17 a la 22

Fuentes bibliográficas…………………………………………………………….23 pág.


resumen

teniendo en cuenta la idea de negocio que hemos creado la cual se basa en salud de los

diferentes trabajadores que día a día llevan un estilo de vida no muy saludable, se pudo

identificar en la tabla de idea de negocios las diferentes pautas que debemos llevas a cabo,

como también por medio de un mapa conceptual pudimos tener una idea de negocio y así

iniciar con un proyecto el cual se le puede dar fuerza en el tema de la calidad y así poder

iniciar con nuestra idea de marketing.

Nuestro proyecto se llama Vida Fresh el cual uno de sus grandes objetivos es brindarle a los

colaboradores que se exponen a las altas temperaturas una excelente hidratación ya que la

OMS dice que el cuerpo humano debe beber entre 1'5L/2L de agua al día para mantener el

cuerpo hidratado, pero nosotras hemos llegado con un producto que no solo hidrata sino

que también aporta otros beneficios al organismo, uno de ellos es mantener el sistema

inmune en las condiciones adecuadas, aparte de esto no solo brinda un único tipo de bebida

sino que tiene variedades de bebidas las cuales se hacen con pulpa de fruta totalmente

natural, en ocasiones se utiliza un extractor de fruta y en otras la licuadora, aparte de esto

no solo se hace la bebida con la sola pulpa de fruta sino que se puede combinar con otros

productos naturales como, verduras, granos secos y frutos secos los cuales también tiene

sus beneficios propios ayudando a la persona a tener un estilo de vida saludable, brindando

energía en el cuerpo y un mejoramiento digestivo.


Mapa conceptual Plan de negocios

Es el

Conjunto de estrategias que


se llevan a cabo para obtener
el éxito

Su estructura es

Resumen ejecutivo Estrategia de venta Análisis de la Financiación de la


Descripción del Estudio de
negocio mercado y marketing competencia empresa

Se establecen las
necesidades de la Es el momento de Es indispensable a la Es la estrategia que Fijar los puntos Se deben incluir
empresa. exponer los hora de presentar un busca una empresa fuertes y débiles de desde los gastos
productos y proyecto empresarial. para darse a conocer los competidores. iniciales hasta lo
servicios en el mercado y a sus más mínimo para
Tales competidores. saber si se
Es necesario necesita una
Identifica conocer inversión externa.
Capitales y financiación Y así
Algunas estrategias
-En qué consisten. son:
-Características -Como hacerlos.
Sus objetivos son Es
-Ventajas -Para que se utilizan Extender grandes
1.Realizar lo que la
-problemas estrategias que
competencia no haría.
2.Adelantarce a la generen ventajas
frente a la Vital para la
-Mercado Es demanda.
Sirve para competencia. supervivencia de
-Clientes 3.Entregar lo mejor por una empresa.
-Ventas lo mínimo.
-Beneficios Focalizar el objetivo e 4.Generar tráfico en la
Necesario hacer estudios
-potencial implementación del publicidad alternativa.
de mercado antes de crear
negocio. una empresa
Idea de negocio
Nuestra idea de negocio consiste en brindarles un tipo de hidratación diferente a los
trabajadores que se dedican a realizar sus funciones exponiéndose a las altas temperaturas
ambientales.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), es recomendable beber entre 1'5L/2L de
agua al día para mantener el cuerpo hidratado. Cabe aclarar que nuestra idea de negocio
no solo va enfocada en la hidratación de los trabajadores expuestos a las altas
temperaturas, sino que también al estilo de vida saludable de los demás trabajadores, ya
que la bebida que hemos escogido se presta para todo tipo de persona ya que tiene
diferentes tipos de beneficios, no solo hidrata, sino que contribuye al sistema inmune, y
mantener una piel saludable, entre otros beneficios.

Describa la necesidad: la necesidad del cliente es mantener a los colaboradores


hidratados y así prevenir un golpe de calor, aparte de esto esta bebida natural hidratante
ayuda a mantener un sistema inmune adecuado y ayuda a mantener un estilo de vida
saludable.

¿Cuál es su diferencial?
La diferencia entre competencias existentes, es que nosotros brindamos un tipo de
contrato con las obras ya que el personal se debe mantener hidratado por lo cual
preparamos el producto y se lleva a la obra manteniendo el producto fresco y
consumible, aparte de eso no solo se prepara un tipo de bebida, sino que hay variedad
para que el resto de los consumidores escojan la que sea de su preferencia.

¿Quién es su potencial usuario o consumidor?


Las obras
Los Bomberos
Los hospitales
Gente que asiste al GYM
¿Qué recurso físico o humano se necesita?
Se necesita: un local, extractor de fruta, neveras, congeladores, licuadora, vasos
biodegradables, transporte, filtros de agua, botellones de agua.
Establezca el perfil del cliente o usuario
Vida Fresh, es un lugar donde los prototipos y perfiles no afectan las ventas ya que no se
necesita crear un perfil de cliente para poder brindarles un servicio el cual favorece a
todos como personas. El mejor perfil que puede existir es el de un cliente con ganas de
disfrutar de los buenos beneficios del producto.
Continuación entrega # 3

Análisis del sector y del mercado

Variable Pestel Amenazas Oportunidades

Análisis político
1. Estabilidad del
gobierno
Ya que el sector
Teniendo en cuenta que el
político es tan
2. Políticas sector político es tan
cambiable, eso
gubernamentales variable, se debe tener
puede ser una gran
para el sector cuidado con los cambios
ventaja ya que
empresarial. bruscos que la política
dependiendo de sus
realice con respecto a la
cambios se pueden
3. Tratados comerciales parte empresarial y
sacar grandes
a nivel internacional. comercial.
provechos.

Análisis económico
1. Aumento en la tasa
de interés. Se debe crear una
Un gran incremento en la muy buena
2. Devaluación y moneda podría afectar los estrategia para que
reevaluación de la ingresos para la empresa no afecte el bolsillo
moneda. al igual que la compra de del cliente cuando la
productos. moneda presente su
3. Crisis económicas. incremento.

Análisis sociocultural
1. Modelos culturales. El no innovar y no El innovar permite
brindarle un nuevo que el cliente mismo
2. Esquemas de compra. producto y servicio al sea el que le dé más
cliente hace que la reconocimiento a la
3. Niveles de ingresos empresa se estanque y no empresa.
avance.

Análisis tecnológico
1. Evolución en la Reconocimiento en
tecnología. redes sociales y el
buen uso de la
el no mantenerse dentro
2. Nuevos métodos de tecnología hace que
del mundo tecnológico
comunicación. la empresa pueda
hace que se pierda el
recibir
reconocimiento ante el
3. Estrategias de reconocimientos en
cliente y nos quedemos en
distribución. calidad y servicio y
el mundo de los ( uga-
también nos permite
uga).
comprar los
productos por
internet.

Análisis ambiental
1. Utilización de Al no fabricar productos El remplazar los
productos biodegradables se estaría plásticos por los
biodegradables. generando un gran productos
impacto para el planeta ya biodegradables hace
2. Cambios climáticos. que la parte climática que le demos una
tendría grandes cambios y ayudita al planeta ya
3. Riesgos naturales. el ecosistema tendría una que la materia prima
contaminación que no de nosotros depende
favorece la materia prima de los cultivos y
de nuestro producto. campesinos.

Análisis legal
1. Normativa sobre la
El tener toda la parte
protección al
legal vigente y
colaborador.
cumplir con los
estándares mínimos
2. Normativa sobre X
hace que Vida Fresh
impuestos.
sea una empresa
altamente
3. Normativa sobre SST
responsable.
Análisis estratégico

Misión y visión
Misión
Vida Fresh contribuye a generar bienestar y estilos de vida saludables, a través de
la calidad y servicio a nuestros clientes ya que consumen productos que cubren
sus necesidades y expectativas, brindando variedad y cuenta con alimentos
totalmente naturales cultivados por campesinos colombianos, teniendo en cuenta
que ayudan al cuidado del medio ambiente utilizando productos biodegradables.

Visión
En el 2023 Vida Fresh quiere expandirse a nivel nacional llevando sus productos
naturales a diferentes lugares donde puedan ayudar a personas que no cuenten
con un estilo de vida saludable, en el 2024 contar con su propia planta de
producción y tener sus propios cultivos.

Valores corporativos
Valor Concepto
1.Brindar Vida Fresh en una empresa que trabaja siempre con ética y
importancia trasparencia, aparte de eso el trabajo en equipo es de vital
máxima al cliente importancia para que la ejecución de planes pueda ser
proactiva, el cliente siempre va hacer nuestra prioridad y nos
2.Pensar en esforzamos para que esté a gusto con el servicio que se
equipo. presta.

3.Ejercer siempre
con criterio social
y trasparencia.
Objetivos estratégicos
Objetivo general
1.Establecer un excelente plan de negocios para la apertura de la empresa Vida
Fresh en el municipio de Melgar.

Objetivos específicos
1.Exponer el nuevo emprendimiento el cual está enfocado a la venta de jugos y
productos naturales.

2.Teniendo en cuenta el modelo operativo de Vida Fresh se debe crear una


proyección de venta.

3.Crear un estudio de mercado y así poder conocer las expectativas de los futuros
clientes y aliados de Vida Fresh

4.Construir un modelo legal y organizacional del emprendimiento Vida Fresh

5.Crear un modelo contable que permita visualizar la viabilidad económica de la


empresa Vida Fresh.
Continuación entrega # 4

Marketing mix

Estrategia de producto
1. Obtener materia prima certificada.
2. Crear variedad de la materia prima y productos.
3. Tamaño y cantidad adecuada de los productos.

Estrategia de precio
1. Establecer un precio pertinente al bolsillo del cliente.
2. Establecer un precio el cual no nos afecte teniendo en cuenta la demanda
de mercado.

Estrategia de distribución o plaza


1. Tener en cuenta la rotulación del producto.
2. Cómodas para el almacenamiento de los productos de embaces y
plásticos.
3. La alternación de los productos.

Estrategia de comunicación o promoción


1. Tarjetas.
2. Redes sociales (Instagram y Facebook).
3. Perifoneo.
4. Promociones relámpagos.

Ventaja competitiva

1. Pulpa totalmente natural.


2. Embaces biodegradables.
3. Variedad de sabores y productos.
LOGO DE LA EMPRESA
Análisis técnico

Ficha técnica del producto o servicio.

Nombre del producto/servicio Jugo de naranja


Cliente Persona apta para el consumo
Proceso 1. Lavar y desinfectar la fruta.
2. cortar en la mitad la fruta.
3. Roturarla.
4. Proceso de congelación.
5. pasarla por extractor de frutas o
licuadora.
6. servirla en el recipiente o
embolsarla.
7. Roturarla.
8. consumir o distribuir.
Cargo del responsable del servicio Manipuladora de alimentos y mesera
Descripción del servicio El jugo de naranja esta hecho a base de
pulpa de fruta totalmente natural, no
cuenta con endulzantes artificiales
excepto si el cliente lo solicita, se
extraen sus jugos por medio de un
extractor de frutas, se continúa
sirviendo en un vaso de 12 o 16 onz, ya
si el cliente prefiere solo llevar la pulpa
contamos con bolsas de libra para el
consumo en su hogar.
Documentos asociados Certificado por parte de la inspección de
policía y bomberos y demás requisitos
según la ley 1801 del 2016.
Requisitos legales En proceso registro invima, cámara de
comercio, uso de suelos.
Vigencia Teniendo en cuenta que la matriz de
requisitos legales se actualiza cada vez
que la empresa cuente con un cambio o
salga una nueva normativa, por lo tanto
se realizarían cambios en 1 año
aproximadamente.
Presentación 1. En vaso de 12 y 16 onz para
consumir.
2. Bolsa de libra para llevar.
Nombre del producto/servicio Jugo de sandia
Cliente Persona apta para el consumo
Proceso 1. Lavar y desinfectar la fruta.
2. cortar la fruta en trozos
pequeños.
3. Roturarla
4. Proceso de congelación.
5. pasarla por extractor de
frutas o licuadora.
6. servirla en el recipiente o
embolsarla.
7. Roturarla.
8. consumir o distribuir.
Cargo del responsable del servicio Manipuladora de alimentos y mesera
Descripción del servicio El jugo de sandía esta hecho a base de
pulpa de fruta totalmente natural, no
cuenta con endulzantes artificiales
excepto si el cliente lo solicita, se
extraen sus jugos por medio de un
extractor de frutas, se continúa
sirviendo en un vaso de 12 o 16 onz, ya
si el cliente prefiere solo llevar la pulpa
contamos con bolsas de libra para el
consumo en su hogar.
Documentos asociados Certificado por parte de la inspección de
policía y bomberos y demás requisitos
según la ley 1801 del 2016.
Requisitos legales En proceso registro invima, cámara de
comercio, uso de suelos.
Vigencia Teniendo en cuenta que la matriz de
requisitos legales se actualiza cada vez
que la empresa cuente con un cambio o
salga una nueva normativa, por lo tanto
se realizarían cambios en 1 año
aproximadamente.
Presentación 3. En vaso de 12 y 16 onz para
consumir.
4. Bolsa de libra para llevar.
Nombre del producto/servicio Jugo de piña
Cliente Persona apta para el consumo
Proceso 1. Lavar y desinfectar la fruta.
2. Cortarla en trozos pequeños.
3. Roturarla
4. Proceso de congelación
5. pasarla por extractor de frutas o
licuadora.
6. servirla en el recipiente
embolsarla.
7. Roturarla.
8. consumir o distribuir.
Cargo del responsable del servicio Manipuladora de alimentos y mesera
Descripción del servicio El jugo de piña esta hecho a base de
pulpa de fruta totalmente natural, no
cuenta con endulzantes artificiales
excepto si el cliente lo solicita, se
extraen sus jugos por medio de un
extractor de frutas, se continúa
sirviendo en un vaso de 12 o 16 onz y
en este caso si es para el consumo se
sirve en la fruta de piña, ya si el cliente
prefiere solo llevar la pulpa contamos
con bolsas de libra para el consumo en
su hogar.
Documentos asociados Certificado por parte de la inspección de
policía y bomberos y demás requisitos
según la ley 1801 del 2016.
Requisitos legales En proceso registro invima, cámara de
comercio, uso de suelos.
Vigencia Teniendo en cuenta que la matriz de
requisitos legales se actualiza cada vez
que la empresa cuente con un cambio o
salga una nueva normativa, por lo tanto
se realizarían cambios en 1 año
aproximadamente.
Presentación 5. En vaso de 12 y 16 onz para
consumir.
6. Bolsa de libra para llevar.
Flujograma del servicio

Mercancía Evaluación e NO Devolución


Contenido
recibida en inspección de la de la
de la
la empresa mercancía mercancía
mercancía

SI

Calidad de
la mercancía

SI

Mercancía
en buen
estado NO

SI

Estado de la SI SI Proceso de
Despulpar la
pulpa de desinfección
fruta
fruta

SI
NO

Rotulación
SI SI
del Proceso de Listo para Fin
producto congelación consumir Vuelva pronto
Normatividad

Normatividad empresarial (constitución de la empresa)


Razón social = Vida Fresh.
Tipo de sociedad = persona jurídica
Código CIIU = 5619 (otros tipos de expendido de comidas preparadas n.c.p
RUT = Registro único tributario en la DIAN.
Abrir una cuenta en el banco a nombre de la empresa.
Inscripción de la empresa en la cámara de comercio.

Normatividad técnica (permisos, licencias de funcionamiento, registros,


reglamentos)
Se debe tener en cuenta el requerimiento ley 1801 del 2016 por el cual es el
código nacional de seguridad y convivencia ciudadana, para dar cumplimiento a
los artículos 83 al 88 de la misma ley.
Se deben tener los siguientes documentos para poder darle funcionamiento al
establecimiento ya sea público o privado.
 Licencia de usos de suelos.
 Certificado de visita sanitaria.
 Matricula mercantil.
 Certificado de seguridad.
 Pago de impuesto de industria y comercio.
 Registro nacional de turismo.

Normatividad laboral y normatividad ambiental

Teniendo en cuenta el código sustantivo de trabajo, los colaboradores de Vida


Fresh contaran con un contrato de duración indefinida el cual se encuentra en el
artículo 47 del código sustantivo de trabajo.
Análisis financiero

Costos fijos

Nómina

Nómina
Sueldo
Cargo mensual $ Sueldo año 1
 Manipuladora de alimentos $ 908.526  $10.902.312
 Administradora contable $ 908.526  $10.902.312
 Oficinista $ 908.526  $10.902.312
 Domiciliario $ 908.526  $10.902.312
 cajero $ 908.526 $10.902.312
 Personal de limpieza $ 908.526  $10.902.312
   
Subtotal $5.451.156 $65.413.872
Pensión 4%, salud 4% y ARL
0.5% $76.863 $922.356
Parafiscales 10% $83.165 $997.980
Prestaciones $298.268 $3.579.228
Total de salarios $831.663 $9.979.956
Total de nómina mensual $4.989.978  

Gastos generales
Costos
Concepto Mensual $ Año 1
Energía $ 80.000 $960.000
Agua $ 65.000 $780.000
Internet y telefonía $ 50.000 $600.000
Suministros de oficina $ 50.000 $600.000
dotación $ 500.000 $6.000.000
transporte $ 50.000 $600.000
Publicidad $ 30.000 $360.000
Arriendo $ 350.000 $4.200.000
nomina $4.989.978 $59.879.736
Materia prima $ 5.100.000 $61.200.000
Desechables $2.000.000 $24.000.000
  $- 0
Subtotal $13.264.978 $104.099.736
Costos variables

Ítem Costos variables Unidad Valor total


totales
Materia $ 5.100.000 6 $5.100.000
prima
desechables $2.000.000 5 $2.000.000
transporte $ 50.000 1 $ 50.000

---- -------- Costo unitario del $ 7.150.000


producto o servicio

Tabla punto de equilibrio

Precio de
Costo variable Punto de
Producto/servici venta Costo fijo
unitario equilibrio
o unitario CF
CVU PEQ
PVU
Jugo de naranja
$35.750 $ 1.000 $ 3.000 $ 2.000
Jugos de piña
$ 35.750 $ 1.000 $ 3.000 $ 2.000

Jugo de sandia $ 35. 750


$ 1.000 $ 3.000 $ 2.000
En esta tabla se debe llegar al punto de equilibrio: ¿cuántos productos o servicios debe hacer, producir o prestar para no
perder y cubrir los costos?

CF
P . EQ .=
(PVU −CVU )

Proyección de ventas

Producto Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4


Jugo de $ 450.000 $ 540.000 $ 810.000 $ 810.000
naranja 50 al mes 60 al mes 90 al mes 90 al mes

Jugo de piña $ 360.000 $450.000 $540.000 $540.000


40 al mes 50 al mes 60 al mes 60 al mes
$ 495.000 $ 450.000 $630.000 $630.000
Jugo de sandia 55 al mes 50 al mes 70 al mes 70 al mes

Determine cuántos servicios prestará o cuántos productos venderá.


Inversión

Recursos
Activos fijos (discriminar) Proveedores A crédito Total requerido
propios
Terrenos   $- $ 350.000 $ 350.000
Construcciones $- $ $
Total de maquinaria y equipo   0 $4.000.000 $3.117.600
 licuadora   $- $ $ 99.900
 Extractor de frutas   $- $ $ 299.800
Nevera y congelador
  $- $ $ 2.717.900
Total de muebles y enseres   0 $2.000.000 $1.930.000
 Celular   $- $ $ 700.000
Afiche de publicidad $ $30.000
 computador   $- $ $ 1.200.000
Publicidad y mercadeo   0 $200.000 $120.000
 Publicidad en la radio   $- $ $ 30.000
 tarjetas   $- $ $ 50.000
 estikers   $- $ $ 40.000
Adecuaciones   0 0 0
    $- $ $
    $- $ $
Inversión total $- $ $ 5.167.600
Flujo de caja (para un año)

Inversió
  n Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4
I. Ingresos operativos
Jugo de naranja   $ 450.000 $ 540.000 $ 810.000 $810.000
Jugo de piña   $ 360.000 $ 450.000 $ 540.000 $540.000
Jugo de sandia   $ 495.000 $ 450.000 $630.000 $630.000
  $ $ $ $
Descuentos        
Total de ingresos $1.440.00 $1.980.00 $1.980.00
operativos   $1.305.000 0 0 0
II. Gastos operativos Inversió
fijos n Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4
Pagos laborales $ $ $
directos   $ 4.989.978 4.989.978 4.989.978 4.989.978

Total de gastos de $104.099.73 $104.099.73 $104.099.73


producción   $104.099.736 6 6 6
Total de gastos de
administración   $ 50.000 $ 30.000 $ 20.000 $ 25.000
Total de gastos de
ventas   $- $- $- $-
Otros (cuáles)          
Costo de materia $ $
prima e insumos. Total   $ 5.100.000 4.000.000 1.500.000 $ 5.100.00
$ $ $
Pago a proveedores   $ 4.000.000 3.000.000 2.500.000 4.000.000
Gastos financieros
(prestamos)   $- $- $- $-
Compra de maquinaria   $- $- $- $-
 licuadora   $ 99.900 $- $- $-
Extractor de fruta $299.800
 Nevera y congelador   $ 2.717.900 $- $- $-
Total de gastos y $104.099.7
costos   36 0 0 0
Superávit (déficit) $-
operativo   97.394.736 $- $- $-

Fuentes bibliográficas

https://www.emprendepyme.net/estructura-de-un-plan-de-negocio.html

https://www.emprendedores.es/gestion/estrategias-marketing-ventas-pymes-pequenas-empresas/

https://www.iedge.eu/aurelio-garcia-del-barrio-la-descripcion-de-la-empresa-en-plan-de-negocios

https://www.blueplanet.cat/cuanta-agua-beber-dia-beneficios/#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20OMS
%20(Organizaci%C3%B3n%20Mundial,mantener%20tu%20cuerpo%20correctamente%20hidratado.

https://milagrosruizbarroeta.com/analisis-pestel/

También podría gustarte