CLASE N° 16
Música
Primer curso
Procesa información sobre las vanguardias musicales generadoras de cambios
importantes.
Juan Carlos Moreno González y la creación de la zarzuela.
▪ Determina el:
- Origen de la zarzuela
- Significado de la zarzuela
▪ Señala la Obra de Juan Carlos Moreno González
▪ Reconoce aportes de los artistas en estudio.
Juan Carlos Moreno González
Es uno de los diez hijos que tuvieron el
historiador Fulgencio R. Moreno y su
esposa, la pianista Rosario González
Filisbert. Nació el 19 de febrero de 1911
en Asunción y, en 1916 comenzó sus
estudios primarios a la edad de 5 años, en
lo que hoy es colegio Dante Alighieri, que
entonces se llamaba scuola Italiana Regina
Elena. A los 11años, cuando un día su
padre le pidió que fuera a comprar
medicamento para su hermano, en ese
entonces su familia no estaba en buenas condiciones económicas, por lo que quiso colaborar
yendo a una farmacia muy lejana, que según sabia lo vendía a un precio más bajo, trepo a una
zorra de las que se enganchaban a los vagones de uno de los trenes que iban al mercado de abasto
de Buenos Aires. Al llegar a destino, salto y cayó sobre el riel, su pierna fue atrapada por las
ruedas a las alturas del tobillo y de esta forma sus piernas le habían amputado. Estudió música en
Buenos Aires, y San Pablo – Brasil.
Juan Carlos Moreno González también es egresado de
la universidad del Altiplano (UDA), Tlaxcala. Es
miembro fundador del Jardín del Arte. Más tarde
conoció a Gabino Coria Peñaloz, juntos compusieron
varios tangos como Mi Casita, y la Canción Vidalita,
que fue escogido como fondo musical para la película
¨Bajo la Linterna¨ Juan Carlos Moreno González fue
pianista y compositor. En 1981, APA público su libro
Data para la Historia de la Música en Paraguay
Entre las obras de Moreno citaremos las siguientes:
Sonata para violín y piano en Si menor, inspirada en la guerra del chaco, sonata en Do mayor para
dos pianos, sonata en La menor para pianos, Kuarahy Mimby para flauta y varias obras más. Fue
creador de la Zarzuela Paraguaya.
Sus Zarzuelas son: La Tejedora de Ñanduti
(Primera Zarzuela), con Manuel Frutos Pane,
Korochire (segunda Zarzuela), Maria Pacurí, las
Alegres kyguavera, Paloma Para.
La tejedora de ñanduti fue estrenada por primera
vez en 1956.
La zarzuela paraguaya Korochire, cuyo estreno fue
el 15 de agosto de 1958.
Zarzuela María Pacuri, Zarzuela paraguaya en
cuatro actos y epílogo. Un jueves 17 de setiembre
de 1959 fue su estreno, en el teatro Municipal de
Asunción. Para encarnar al personaje principal fue
la cantante lírica Kikina Zarza. La zarzuela paraguaya
proviene de la zarzuela española, es un género musical
escénico de origen español, se destaca por contener partes
instrumentales, vocales (solo, coros, dúos...) danzas y
partes habladas. Su estilo se puede definir como clásico
romántico con influencia beethoveniana. Uno de los
compositores paraguayos más eruditos y defensor de las
tradiciones musicales de nuestro país.
Su aporte más destacado es haber sido el creador, junto
con Manuel Frutos Pane, de la Zarzuela Paraguaya, un
género de comedia musical. Junto con Juan Manuel Frutos
Pane, son los creadores de la zarzuela Paraguaya, hace 50
años. La zarzuela paraguaya es un género musical de tipo
comedia sobre temas del folclore nacional, inspirado en la
zarzuela española. Oficialmente la Zarzuela paraguaya
nació en el año 1956 por la iniciativa y el talento del
compositor Juan Carlos Moreno González y el autor
teatral Manuel frutos Pane.
1- Completa los espacios en blanco
a. Oficialmente la Zarzuela paraguaya nació……….. ……….. por iniciativa y el talento del
compositor …………………………………..y el autor teatral ……………………………...
b. La zarzuela paraguaya es un género…………….. sobre temas del folclore nacional,
inspirado ……………………………
2- Cita
- Obras de Juan Carlos Moreno González
a)...........................................
b)...........................................
c)...........................................
- Zarzuela Paraguaya de Juan Carlos Moreno González
a)...........................................
b)...........................................
c)...........................................
3. Contesta
a. ¿Cuál es la Primera zarzuela de Juan Carlos Moreno González?
..............................................................................................................................................
b. ¿Cuál es el aporte más destacado de Juan Carlos Moreno González junto con Juan
Manuel Frutos Pane en la Zarzuela Paraguaya?
............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
..............................................................................................................................................
PRUEBA Y OSERVACION.
Producción Escrita. Portafolio digital de evidencias. Lista de cotejo.
Queda a criterio del docente
6 puntos
https://es.m.wikipedia.org
Lic. Mirta Estela Fleitas de Torres. Edgar Víctor Torres Fleitas y
Francisco José Torres Fleitas
Lic. María Del Pilar Benítez
Lic. Lourdes Carmona