Ficha
5 Igualdad entre
mujeres y hombres
Aprendizaje fundamental imprescindible: Analiza cómo la discriminación y la violencia de género inciden, de
manera negativa, en el desarrollo de la igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad, y elabora propuestas
para contribuir a la construcción de una sociedad con respeto, igualdad, solidaridad y reciprocidad.
1. Analiza las afirmaciones, anota C si son correctas o I si son incorrectas.
( ) Las leyes mexicanas estipulan que las mujeres y los hombres no tienen
los mismos derechos.
( ) Los hombres tienen menos capacidades para encargarse del cuidado de
los hijos.
( ) En general, las mujeres ganan menos que los hombres por realizar el
mismo trabajo.
( ) Tradicionalmente, las mujeres tienen menos responsabilidad de desempeñar
actividades domésticas.
( ) Los hombres ocupan la mayor parte de los puestos públicos en México
y el mundo.
2. Anota las palabras en las definiciones correspondientes.
género sexo prejuicio estereotipo
• . Características biológicas y fisiológicas que definen
al hombre y a la mujer. Condición orgánica, masculina o femenina.
• . Opinión preconcebida sobre algo o alguien, falsa o
negativa, que se toma como verdadera sin comprobarse.
• . Conjunto de características que se asignan a una
persona por el hecho de pertenecer a un grupo determinado. Se representa
como una imagen rígida que se repite y acepta sin cuestionarse.
• . Se refiere a los atributos que social, histórica y
culturalmente son asignados a hombres y mujeres.
3. Escribe un ejemplo de acuerdo con las definiciones anteriores.
• Un prejuicio:
• Un estereotipo:
30
Ficha 5
Lograr la igualdad y la equidad de género
Los hombres y las mujeres somos iguales en digni- en el cuidado de los hijos. Es importante empren-
dad y tenemos los mismos derechos y libertades ante der acciones que contribuyan a un trato igualitario
la ley. Todas las personas debemos contar con las sin importar el sexo o género de las personas.
mismas oportunidades de desarrollo físico, emocio-
nal, social, económico, político y cultural.
La noción de género implica cualidades sociales y
culturales atribuidas a mujeres y hombres, lo que signi-
fica que la definición de cada sexo supone qué debe
hacer y cómo debe comportarse en la vida.
Esta situación provoca desigualdad de género por la
serie de estereotipos (ideas fijas y carentes de sus-
tento) que se reproducen socialmente y que ponen
a las mujeres en una situación de desventaja; por
ejemplo, que ellas tengan mayor responsabilidad
1. Lee el fragmento del artículo 4.o constitucional y rodea las frases que
promueven la igualdad.
Artículo 4.o La mujer y el hombre son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización
y el desarrollo de la familia.
Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre
el número y el espaciamiento de sus hijos.
• Las niñas son delicadas y los niños, toscos.
• La capacidad no depende del género.
• Las mujeres y los hombres son inteligentes.
• “El último que llegue es mujer”.
• “Lloras como mujer lo que no pudiste defender como hombre”.
• El amor es cosa de mujeres y hombres.
• Tener hijos es una decisión personal.
• “Calladita te ves más bonita”.
2. Observa la imagen y responde.
• ¿Cuál es el mensaje que representa?
• ¿Piensas que en México se ha logrado la igualdad
entre las personas? ¿Por qué?
31
Ficha 5
3. Describe dos situaciones de desigualdad hacia las mujeres.
•
4. Lee y responde.
Ana, me casé hace dos
años. Cuando regreso del
trabajo, reviso la tarea de
mi hijo y platico con él.
¡Uy, Sofi! Cuando me casé, mi
marido no me dejó trabajar y
tuve que hacerme cargo del
cuidado de mis hijos.
• ¿Qué opinas de la situación que vivió la señora Ana?
• ¿Conoces, en la actualidad, a alguna persona que viva una situación parecida?
• ¿Qué opinas de la situación que plantea la señora Sofi?
• ¿Qué acciones contribuyen para que la maternidad no impida a las mujeres
lograr sus metas personales?
5. Lee y subraya la opción correcta.
Esther es una joven indígena que terminó la licenciatura de física y matemáticas;
trabaja en la universidad de su estado y los fines de semana se dedica a dar clases
gratuitas a las niñas de su comunidad, cuyos padres piensan que las mujeres solo
deben dedicarse a las labores del hogar.
• ¿Qué opinas de la labor de Esther?
a) Que es inútil, porque sus alumnas no seguirán estudiando.
b) Que es innecesaria, porque las niñas pueden estudiar en casa.
c) Que es esencial, porque promueve la igualdad de derechos.
d) Que es útil, porque las niñas están ocupadas en su tiempo libre.
32
Ficha 5
• ¿En cuál situación se promueve la equidad de género?
a) La mamá de Julia le pide que sirva la comida a sus hermanos porque es mujer.
b) La convocatoria para el torneo de ajedrez está dirigida a niñas y niños.
c) En el condominio de Belén, los hombres han acaparado las áreas deportivas.
d) En la clase, los hombres deben tocar la flauta y las mujeres, los panderos.
6. Lee y subraya la opción correcta.
En casa de Leonardo, los integrantes de su familia acordaron colaborar con el aseo de
la casa; además, decidieron que, quien incumpliera, debería lavar los trastes utilizados
en todo un día. En cierta ocasión, Leonardo no se hizo responsable de sus tareas, por lo
que su mamá le ordenó lavar los trastes al siguiente día.
• ¿Cómo se considera la orden que la mamá dio a Leonardo?
a) Incorrecta, pues es obligación de los papás lavar los trastes.
b) Justa, porque Leonardo incumplió la norma aceptada por todos.
c) Injusta, porque los jóvenes tienen derecho a la recreación.
d) Rígida, pues Leonardo solo incumplió la norma una vez.
7. Lee y contesta.
El presidente municipal declaró que el papel de la mujer debe limitarse a las tareas
del hogar. Un gran número de personas exigieron la renuncia del funcionario y se
pronunciaron a favor de la igualdad de género.
• ¿Qué opinas de la declaración que hizo la autoridad local?
8. Lee el concepto y propón acciones encaminadas a lograr la equidad de
género en tu familia, en la escuela o en tu comunidad.
Equidad de género: son las acciones, actitudes y condiciones que buscan igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres, eliminar los estereotipos, así como erradicar
la violencia por razones de género.
• Para profundizar en este
aprendizaje, puedes consultar:
LTG, sexto grado, páginas 75 a 80
33