Matriz de Posición estratégica y evaluación de la acción
Asignatura:
Análisis y Diagnostico Organizacional
NRC: 16522
Docente:
Luis Fernando Reyes Zuluaga
Presentado Por:
Erica Andrea Vidal Hernández
Luisa Fernanda Blandón Valencia
Merilin Julie Trujillo Vélez
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Regional Eje Cafetero
Pereira- 2021-2
1. Introducción
Para el análisis organizacional hemos seleccionado la institución prestadora de
servicio de salud Municipal de Cartago ubicada en la carrera 3b numero 1ª-40 barrio San
Vicente en Cartago, valle del cauca, entidad pública fundada el 17 de marzo de 2000 para la
atención de los Cartagüeños desde el ámbito de consulta externa en ese momento.
Hoy en día esta institución cuenta con más de sesenta millones de usuarios, tres centros de
salud urbanos y cinco rurales que se encuentran dotados para la atención de los usuarios para
el ámbito ambulatorio y hospitalario, incluida atención odontológica, además cuenta con tres
vehículos de transporte asistencial básico y uno medicalizado, dos vehículos administrativos
y un equipo humano completamente capacitado para brindar una atención de la calidad a
población del municipio.
A continuación realizaremos un análisis de las matrices construidas en la actividad 5:
Matriz PEYEA
Promedi
Calificación
a. Estabilidad ambiental (EA) o
0 1 2 3 4 5 6
1 Alza de inflación
2 Ingreso por servicios capitados
3 Control de precios
4 Apalancamiento
5 Políticas gubernamentales
6 Crecimiento del PIB
Frecuencia del factor 0 1 4 3 8 0 0 2,29
Calificación Promedio
b. Fuerza de la Industria (FI)
0 1 2 3 4 5 6
1 Cambios tecnológicos
2 Variabilidad de la demanda
3 Presión Competitiva
4 Barreras de entrada
5 Leyes y decretos
6 Precio de productos competidores
Frecuencia del factor 0 1 2 3 4 5 6 3,00
Calificación Promedio
c. Ventaja Competitiva (VC)
0 1 2 3 4 5 6
1 participación en el mercado
2 Calidad del producto
3 Lealtad de los Clientes
4 Control sobre los Proveedores
5 Imagen Corporativa
6 Capacidad de respuesta
Frecuencia del factor 0 1 2 3 8 10 0 3,43
Calificación Promedio
c. Fuerza Financiera (FF)
0 1 2 3 4 5 6
1 Potencial de crecimiento
2 Estabilidad financiera
3 Aprovechamiento de recursos
4 Rentabilidad de la organización
5 Liquidez Financiera
6 Rotación de Cartera
Frecuencia del factor 0 0 0 3 8 15 0 3,71
y
5
3.71 4
0
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
-1
-2
2.29
-3
-4
-5
Eje vertical
FF-EA 1,43
Eje Horizontal
FI-VC -0,43
De acuerdo a lo identificado en la Matriz PEYEA se determina que la IPS Municipal
de Cartago es una industria conservadora encontrándose en una estabilidad financiera con
estabilidad en el mercado de bajo crecimiento, identificando como factor crítico la fuerza
financiera.
Esto lo decimos también por la información que hemos recolectado durante este curso
donde hemos visto que la IPS Municipal de Cartago es una empresa que cuenta con procesos
de cartera establecidos como facturación a 30 días, procesos de facturación y conciliación
organizados que permite la haya una rotación de cartera, además cuenta con diferentes
contratados con entidades (EPS) públicas y privadas, principalmente públicas lo cual
corresponde a un gran porcentaje de clientes, Según los indicadores de salud del año 2020
registrados en Asivamosensalud (2020) “Por régimen, en el año 2020; la cobertura del
régimen subsidiado, fue del 47,19%; y la del régimen contributivo, el 45,89%.” Esto le
permite a esta institución tener el flujo de caja, adicional el sector salud es una industria
necesaria y que el funcionamiento de esta correctamente aporta a un derecho fundamental de
nuestra constitución política con muchas posibilidad de crecimiento.
Como gran debilidad hemos encontrado que existe varias leyes que ponen en riesgo a
la organización, el incumplimiento de alguna de ellas puede generar incluso el cierre, sumado
a la vigilancia excesiva de entidades reguladoras de atención como la superintendencia de
salud, personerías, defensorías, secretarias de salud y fiscalía, además de la situación del país
y la inestabilidad política.
Bibliografía
Arizabeleta, E. (2004). Diagnostico organizacional: evaluación sistemática del
desempeño empresarial en la era digital (
IPS Municipal de Cartago (12/08/2021) Tu IPS. Tomada de:
http://www.ipscartago.gov.co/
Reyes, L. (2021) Introducción al análisis y dx organizacional.
Asivamosensalud (2020) Indicadores en salud. Tomado de
https://www.asivamosensalud.org/indicadores/aseguramiento/aseguramiento-
georeferenciado#:~:text=En%202019%2C%20la%20poblaci%C3%B3n
%20afiliada,%2C%20el%2045%2C89%25.