SEMANARIO EDUCATIVO - BANDERA DE BOLIVIA 13
LAS ESTACIONES
DEL AÑO
Las cuatro estaciones del año son: Prima- cios y Equinoccios. Debido a la inclinación misferios. Nuestro planeta está más cerca
vera, Verano, Otoño e Invierno. Las dos del eje terrestre, la altura del Sol en el In- del Sol a principios de Enero (Perihelio)
primeras componen el medio año en que vierno llega a 23° 27’ por debajo del Ecua- que a principios de Julio (Afelio), lo que
los días duran más que las noches, y las dor, y en el Verano alcanza la misma, pero hace que reciba un 7% más de calor en el
dos restantes forman el período en que las encima del Ecuador. Estos dos puntos del primer mes del año que a la mitad de él.
noches son más largas que los días. No recorrido se llaman Solsticios.
son iguales las duraciones de las mismas Por este motivo, en conjunto, aparte otros
para todos los países. Al principio de la primavera y al principio factores, el Invierno Boreal es menos frío
del otoño, el Sol está en el Ecuador. Por que el Austral, y el Verano Austral es más
A causa de la inclinación del eje de rota- esta razón los días y las noches son igua- caluroso que el Boreal.
ción de la Tierra con respecto al Sol, el fe- les, y esos puntos del recorrido se llaman
nómeno de las estaciones del año no se Equinoccios. La duración de las estaciones para los dos
produce durante el mismo período de tiem- hemisferios es la siguiente:
po en el hemisferio Norte (Boreal) que en En cada polo se ve el Sol durante medio
el hemisferio Sur (Austral), sino que están año seguido, para
invertidos el uno con relación al otro. reinar allí una no-
che ininterrumpida
Y se explica porque mientras la Tierra se durante los seis
mueve en torno al Sol con el Polo Norte meses siguientes.
inclinado hacia el.
Durante el tiempo
El Polo Sur lo está en sentido contrario. en que la luz esta-
En otras palabras, las regiones del primero blece su morada
reciben más radiación solar que las del se- en el Polo Norte,
gundo. Más tarde se invierte este proceso las tinieblas se
y son las zonas del hemisferio Boreal las aposentan en el
que reciben menos calor. Polo Sur, y recí-
procamente.
En los demás lugares
de la Tierra, el Sol llega
Duración del año
cada día a una altura di-
ferente sobre el horizon- 365,2 días
te, y el día dura menos
Por otra parte, a causa de perturbaciones
de doce horas durante
que experimenta la Tierra mientras gravi-
medio año, y más de
ta en torno al Sol, no pasa por los puntos
doce horas durante el
solsticiales y equinocciales con rigurosa
resto. Sólo en el Ecua-
exactitud; lo que motiva que las diferen-
dor terrestre los días y
tes estaciones no principien siempre en el
las noches son siempre
mismo preciso momento.
de doce horas.
Como cosa práctica se reseñan las fechas
Estas cuatro estacio-
que señalan generalmente el principio de
nes, principalmente a
las estaciones:
Fuente: sandramariasousa.blogspot.com
causa de la excentrici-
dad de la órbita terrestre,
Cuando en un hemisferio es invierno, en no tienen la misma dura-
el otro es verano; cuando en uno es pri- ción, pues la Tierra recorre
mavera, en el otro es otoño; y así sucesi- su trayectoria con velocidad
vamente. variable, yendo más aprisa
cuanto más cerca está del
Estas cuatro estaciones están determi- sol y más despacio cuanto
nadas por cuatro posiciones principales, más alejada se halla.
opuestas dos a dos simétricamente, que Por el mismo motivo, el ri-
ocupa la Tierra durante su recorrido en tor- gor de cada estación no es
no al Sol. Reciben los nombres de Solsti- el mismo para ambos he-