Actividad
Evaluativa Eje 3
Tiempo de trabajo del estudiante: 6 horas
Habilidades de pensamiento a desarrollar:
Observar Identificar X Comparar
Habilidades de
orden básico Clasificar
Relacionar X Ordenar X
jerárquicamente
Habilidades de
Analizar Sintetizar X Evaluar
integración
Metacognición
Habilidades de Toma de Pensamiento
orden superior Pensamiento decisiones crítico
X
creativo
Nombre de la tarea
Flujograma sobre los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad según la Nor-
ma ISO 9001:2015
Objetivo de aprendizaje
Construir un documento organizativo donde el estudiante tendrá la capacidad de plan-
tear en forma gráfica los pasos necesarios para que una empresa cumpla con los requi-
sitos de la Norma ISO 9001:2015.
Descripción de la tarea
Describir de forma gráfica por medio de un flujograma, la secuencia que debe realizar
una empresa para cumplir con los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad, según
la Norma ISO 9001:2015. Puede usar como guía el numeral 2.5 del referente de pensa-
miento del eje 3 que desarrolla esta temática..
Actividad
Evaluativa Eje 3
Requisitos
• Realice la lectura del referente de pensamiento 3, estudiando los temas relacionados
con los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
• Revise la bibliografía relacionada en el eje 3.
• Explore la metodología usada para realizar un flujograma, puede usar como guía el
referente de pensamiento 2.
Instrucciones
1. Determine los pasos que tiene la Norma ISO 9001:2015 para que una empresa pueda
cumplir con los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad. Tener en cuenta la rú-
brica de evaluación en la parte inferior de esta actividad, para seguir los parámetros
de la tarea.
2. Organice cada una de las actividades y la secuencia necesarias para la implementa-
ción del SGC en una empresa.
3. Construya un flujograma en Word o PowerPoint con las herramientas gráficas
(SmartArt), de acuerdo a la secuencia determinada en el paso anterior. Ver video
para mayor información: https://youtu.be/ytvdw1gSdOY, también algunos ejem-
plos: https://ingenioempresa.com/diagrama-de-flujo/
4. Envié el documento con una hoja de presentación, luego adicione el desarrollo del
flujograma y súbalo a la plataforma CANVAS, en el espacio de tareas del módulo de
Calidad, el archivo no puede superar 500 Megas (ver instructivo).