Joint Chapter 11 Plan Avianca Holdings - En.es
Joint Chapter 11 Plan Avianca Holdings - En.es
com
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 1 de 91
Asesoramiento a deudores y
deudores en posesión
)
En re: ) Capítulo 11
)
AVIANCA HOLDINGS SA, et al., ) Caso No. 20-11133 (MG)
)
Deudores.1 ) (Administrado conjuntamente)
1
Los Deudores en estos casos, y el número de identificación fiscal federal de cada Deudor (en la medida que corresponda),
son los siguientes: Avianca Holdings SA (N / A); Aero Transporte de Carga Unión, SA de CV (N / A); Aeroinversiones de
Honduras, SA (N / A); Aerovías del Continente Americano SA Avianca (N / A); Airlease Holdings One Ltd. (N / A); America
Central (Canada) Corp. (00-1071563); America Central Corp. (65-0444665); AV International Holdco SA (N / A); AV
International Holdings SA (N / A); AV International Investments SA (N / A); AV International Ventures SA (N / A); AV
Investments One Colombia SAS (N / A); AV Investments Two Colombia SAS (N / A); AV Taca International Holdco SA (N / A);
Avianca Costa Rica SA (N / A); Avianca Leasing, LLC (47-2628716); Avianca, Inc. (13-1868573); Avianca-Ecuador SA (N / A);
Aviaservicios, SA (N / A); Aviateca, SA (N / A); Avifreight Holding México, SAPI de
CV (N / A); CR International Enterprises, Inc. (59-2240957); Grupo Taca Holdings Limited (N / A); Agencia de Marcas
Comerciales Internacionales Inc. (N / A); Inversiones del Caribe, SA (N / A); Isleña de Inversiones, SA de CV (N / A); Latin
Airways Corp. (N / A); Latin Logistics, LLC (41-2187926); Nicaragüense de Aviación, Sociedad Anónima (N / A); Regional
Express Américas SAS (N / A); Ronair NV (N / A); Servicio Terrestre, Aéreo y Rampa SA (N / A); Servicios Aeroportuarios
Integrados SAI SAS (92-4006439); Taca de Honduras, SA de CV (N / A); Taca de México, SA (N / A); Taca International Airlines
SA (N / A); Taca SA (N / A); Tampa Cargo SAS (N / A); Servicios Técnicos y de Capacitación, SA de CV (N / A); AVLoyalty
Bermuda Ltd. (N / A); Empresas Aviacorp SA (N / A). Las oficinas principales de los Deudores se encuentran ubicadas en
Avenida Calle 26 # 59 - 15 Bogotá DC, Colombia.
44934.00001
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 2 de 91
TABLA DE CONTENIDO
44934.00001
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág. 3 de 91
UNA. Confirmación de conformidad con las Secciones 1129 (a) (10) y 1129 (b) del Código de
Quiebras .............................. .................................................. ...................................... 39
B. Clases de votación ................................................ .................................................. .... 39
C. Aceptación presunta por parte de clases sin derecho a voto ........................................... .......... 40
D. Aceptación presunta por clases no deterioradas ............................................. ........ 40
MI. Eliminación de clases vacantes .............................................. ................................ 40
F. Controversia sobre deterioro ............................................... .................... 40
44934.00001
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 4 de 91
44934.00001
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 5 de 91
44934.00001
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág. 6 de 91
INTRODUCCIÓN
Avianca Holdings SA (“Avianca") Y sus deudores afiliados y deudores en posesión (cada uno de ellos"
Deudor”Y, colectivamente, el“Deudores”), Proponer conjuntamente este plan de reorganización del capítulo 11
(el“Plan”) De conformidad con la sección 1121 (a) del título 11 del Código de los Estados Unidos (el“ Código de
Quiebras ”). Aunque propuesto en conjunto para propósitos administrativos y de votación, el Plan constituye
un plan de reorganización del capítulo 11 separado para los Deudores de Avianca y cada Deudor No
Consolidado. Los términos en mayúscula utilizados y no definidos de otra manera tendrán los significados que
se les atribuyen en el Artículo I.
Cada Deudor es un proponente del Plan en el sentido de la sección 1129 del Código de Quiebras.
Los titulares de reclamaciones e intereses pueden consultar la Declaración de divulgación para una
discusión del historial de los Deudores, negocios, activos, resultados de operaciones, información
financiera histórica y proyecciones de operaciones futuras, así como un resumen y descripción de este
Plan.
ARTICULO I
DEFINICIONES, REGLAS DE INTERPRETACIÓN, CÁLCULO DEL TIEMPO Y
LEY QUE RIGE
UNA. Definiciones
Tal como se utilizan en el Plan, los términos en mayúscula tienen los significados que se establecen a continuación.
1. "Reclamaciones de notas 2020”Significa todas las Reclamaciones derivadas de, o relacionadas con,
las notas de 2020 y el contrato de emisión de las notas de 2020.
2. "Notas 2020”Significa las Obligaciones Negociables Senior de AVH al 8,375% con vencimiento en 2020 emitidas de conformidad con la
3. "Emisión de notas 2020"Significa que cierto Escritura, fechado el 10 de mayo de 2013, por
y entre AVH, Avianca Leasing, LLC y Grupo Taca Holdings Limited, como emisores, Citibank,
NA, como fideicomisario, agente de transferencia y agente de pago principal, y Banque Internationale à Luxembourg
SA, como agente de transferencia de Luxemburgo y agente de pago de Luxemburgo, y la parte garante del mismo,
en su forma enmendada, reexpresada, modificada y / o complementada de vez en cuando .
desembolsos, incurridos o adeudados al Fiduciario del Contrato de Obligaciones Negociables 2020, ya sea antes o después
de la ejecución, ya sea antes o después de la consumación del Plan, en la medida prevista en el Contrato de Emisión de
Obligaciones Negociables 2020.
6. "Reclamaciones de Notas 2023”Significa todas las Reclamaciones derivadas de, o relacionadas con,
las notas de 2023 y el contrato de emisión de las notas de 2023; previsto, ese Las Reclamaciones de Bonos de 2023 no incluirán
Reclamos relacionados con los Bonos de 2023 que fueron canjeados por Reclamos de Instalaciones DIP de conformidad con el DIP
Roll-Up.
7. "Notas 2023”Significa las notas senior garantizadas del 9,00% de AVH con vencimiento en 2023 emitidas de conformidad con
9. "2023 Fiduciario del contrato de emisión”Significa el fiduciario del contrato bajo las Notas de 2023
Contrato, sus sucesores, cesionarios o cualquier agente de reemplazo designado de conformidad con los términos del
Contrato de Bonos 2023.
10. "Reclamaciones de fideicomisarios de emisión de bonos de 2023"Significa Reclamaciones por razones razonables
compensación, honorarios, gastos, desembolsos, indemnización, subrogación y contribución del Fideicomisario del Contrato
de Obligaciones Negociables 2023, incluidos, entre otros, los honorarios internos por incumplimiento y los honorarios,
gastos y desembolsos razonables y documentados de abogados, asesores financieros y agentes, incurridos o adeudados al
Fideicomisario del Contrato de Obligaciones Negociables 2023, ya sea antes o después de la ejecución, ya sea antes o
después de la consumación del Plan, en la medida prevista en el Contrato de Emisión de Obligaciones Negociables 2023.
13. "Arrendamiento de aeronaves”Significa un contrato de arrendamiento no vencido relacionado con el uso u operación de un
aviones, motores de aviones u otras piezas de aviones.
14. "Permitido"Significa, (a) con respecto a cualquier Reclamación, excepto que se disponga lo contrario
en el presente: (i) un Reclamo que se evidencia mediante un Comprobante de Reclamo presentado por la Fecha
límite de reclamos de acuerdo con la Orden de la Fecha límite de reclamos (o para el Reclamo bajo el Plan, el Código
de Quiebras o una Orden final del Tribunal de Quiebras) La Prueba de Reclamación no es o no será necesaria para
2
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 8 de 91
ser archivado); (ii) una Reclamación que se enumera en los Anexos, si la hubiera, como no contingente, no liquidada
y no disputada, y para la cual no se ha presentado oportunamente ninguna Prueba de Reclamación, según
corresponda; o (iii) un Reclamo Permitido de conformidad con el Plan o una Orden Final, y (b) con respecto a
cualquier Interés, un Interés que se refleja (x) en los libros y registros del agente de transferencias para el Deudor
correspondiente en la Confirmación Fecha o (y) Permitido por Orden Final;previsto, que con respecto a una
Reclamación descrita en las cláusulas (i) y (ii) anteriores, dicha Reclamación se considerará Permitida solo si y en la
medida en que con respecto a dicha Reclamación no se haya interpuesto ninguna objeción a la concesión de la
misma dentro del período aplicable del tiempo fijado por el Plan, el Código de Quiebras, las Reglas de Quiebras o el
Tribunal de Quiebras, o, si tal objeción se interpone y el Reclamo, según corresponda, debe haber sido Permitido por
una Orden Final; previsto, que los Deudores Reorganizados, a su juicio comercial y en consulta con el Observador
General de Reclamaciones No Garantizadas (según corresponda), pueden considerar una reclamación "Permitida"
después de la Fecha de Vigencia sin orden adicional del Tribunal de Quiebras; previsto, más lejos, que un Reclamo
Permitido (A) incluye un Reclamo Disputado previamente en la medida en que dicho Reclamo Disputado se vuelva
Permitido y (B) será neto de cualquier monto de compensación que pueda ser reclamado por cualquier Deudor
contra el titular de dicho Reclamo, que se considerará haber sido compensado de acuerdo con las disposiciones del
Plan; previsto, más lejos, que a pesar de cualquier disposición en contrario en este documento, los Deudores
reorganizados conservarán todos los reclamos y defensas con respecto a los reclamos o intereses permitidos que se
restablezcan o no se vean afectados de otra manera de conformidad con el Plan. "Permitir,""Permitiendo," y "
Prestación,”Tendrá significados correlativos.
15. "Artículo”Se refiere a un artículo del Plan. "AVH"Significa Avianca Holdings SA"Deudores
17.
a saber, Avianca Holdings SA; Aeroinversiones de Honduras, SA; Aerovías del Continente
Americano SA Avianca; Airlease Holdings One Ltd .; America Central (Canada) Corp .; America
Central Corp .; AV International Holdco SA; AV International Holdings SA; AV International
Investments SA; AV International Ventures SA; AV Investments One Colombia SAS; AV
Investments Two Colombia SAS; AV Taca International Holdco SA; Avianca Costa Rica SA;
Avianca Leasing, LLC; Avianca, Inc .; Avianca-Ecuador SA; Aviaservicios, SA; Aviateca, SA;
CR International Enterprises, Inc .; Grupo Taca Holdings Limited; Agencia de Marcas Comerciales
Internacionales Inc .; Inversiones del Caribe, SA; Isleña de Inversiones, SA de CV; Latin Airways
Corp .; Latin Logistics, LLC; Nicaragüense de Aviación, Sociedad Anónima; Regional Express
Américas SAS; Ronair NV; Servicio Terrestre, Aéreo y Rampa SA; Taca de Honduras, SA de CV; Taca
de México, SA; Taca International Airlines SA; Taca SA; Tampa Cargo SAS; Servicios Técnicos y de
Capacitación, SA de CV; AV Loyalty Bermuda Ltd .; Empresas Aviacorp
SA
3
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 9 de 91
Deudores, que surgen bajo (a) el capítulo 5 del Código de Quiebras, incluidas las secciones 544, 545, 547,
548, 549, 550, 551 y 553 (b) del Código de Quiebras o (b) leyes similares no estadounidenses o estatales.
21. “Votación”Significa una boleta que estipula la aceptación o el rechazo del Plan y para
realizar una elección con respecto a las liberaciones establecidas en el Artículo IX.E del Plan y, en el caso de los titulares de
Reclamaciones generales no garantizadas de Avianca, realizar una elección para recibir el Paquete de capital del acreedor
no garantizado.
23. “Corte de bancarrota"Significa el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el sur
Distrito de Nueva York o cualquier otro tribunal que tenga jurisdicción sobre los Casos del Capítulo 11.
24. “Reglas de quiebras”Significa (a) las Reglas Federales de Procedimiento de Quiebras, como
enmendado de vez en cuando y según corresponda a los Casos del Capítulo 11, promulgado de conformidad con 28
USC § 2075, y (b) las reglas generales, locales y de las cámaras del Tribunal de Quiebras.
25. “Día laboral"Significa cualquier día que no sea un (a) sábado o domingo, (b)" legal
feriado ”(como se define en la Regla de Bancarrotas 9006 (a)), o (c) día en el cual los bancos comerciales en Nueva
York están obligados o autorizados por ley a permanecer cerrados.
26. “Instalación de carga por cobrar"Significa la línea de crédito que surge de la Carga
Acuerdo de crédito por cobrar.
27. “Acuerdo de instalación de carga por cobrar"Significa que cierto Línea de crédito
Convenio, con fecha de 26 de febrero de 2019, por y entre Aerounión, como prestatario, y Banco
Santander (México), SA, Institución de Banca Múltiple y Grupo Financiero Santander México, como
prestamistas.
28. “Reclamaciones de instalaciones de carga por cobrar"Significa todas las Reclamaciones a cuenta, bajo o
relacionados con la instalación de carga por cobrar.
29. “Dinero en efectivo”Significa (a) efectivo y equivalentes de efectivo en dólares estadounidenses o (b) cuando no sea de EE. UU.
se hace referencia específicamente a la moneda, efectivo y equivalentes de efectivo en dicha moneda no estadounidense.
30. “Causa de la acción”Significa cualquier acción, reclamo, causa de acción, controversia, demanda,
derecho, acción, remedio, gravamen, indemnización, garantía, demanda, obligación, responsabilidad, daño,
juicio, cuenta, defensa, compensación, poder, privilegio, licencia y franquicia de cualquier tipo o carácter, ya
sea conocido o desconocido, contingente o no contingente, vencido o no, sospechado o insospechado,
liquidado o no liquidado, disputado o indiscutido, garantizado o no garantizado, declarable directa o
derivativamente, que surja antes, en o después de la fecha de la petición, en contrato o en agravio, en la ley o
en equidad, o de acuerdo con cualquier otra teoría del derecho. Para evitar dudas, “Causa de acción” incluye:
(a) cualquier derecho de compensación o contrademanda y cualquier reclamo por incumplimiento de contrato
o por incumplimiento de deberes impuestos por ley o en equidad; (b) el derecho a oponerse a reclamaciones o
intereses; (c) cualquier reclamo de conformidad con la sección 362 o el capítulo 5 del Código de Quiebras,
incluidas, entre otras, acciones de evasión; (d) cualquier contrademanda o defensa, incluidos fraude, error,
coacción, usura, recuperación y cualquier otra defensa establecida en la sección 558 del Código de Quiebras; y
(e) cualquier transferencia fraudulenta, evasión o reclamo similar de la ley estatal o no estadounidense.
4
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 10 de 91
33. “Capítulo 11 Casos”Significa los casos administrados conjuntamente de los Deudores bajo
capítulo 11 del Código de Quiebras.
34. “Afirmar"Significa un" reclamo "según se define en la sección 101 (5) del Código de Quiebras
contra un deudor.
35. “Fecha límite de reclamaciones”Significa el 20 de enero de 2021 a las 11:59 p.m. (hora del Pacífico) o, únicamente
con respecto a las Unidades Gubernamentales, el 5 de febrero de 2021 a las 11:59 p.m. (hora del Pacífico) o, únicamente con
respecto a las Entidades con Fecha Límite Especial, el 10 de junio de 2021 a las 11:59 p.m. (hora del Pacífico).
36. “Clase”Significa una clase de Reclamaciones o Intereses designados en el Artículo III del Plan,
de conformidad con la sección 1122 (a) del Código de Quiebras.
39. “Pedido de cartas de compromiso"Significa el Orden revisada (I) Aprobación de los términos y
Entrada y desempeño de los deudores en virtud de las cartas de compromiso de la línea de salida y
(II) Autorizar la realización, el pago y la asignación de las obligaciones derivadas de las mismas como gastos
administrativos [Expediente No. 1938], modificado por la Orden Final de Enmienda DIP, que aprueba, entre otras
cosas, la entrada de los Deudores en las Cartas de Compromiso.
5
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág 11 de 91
44. “Orden de confirmación”Significa la orden del Tribunal de Quiebras que confirma el Plan o,
si los Deudores proceden con uno o más Sub-Planes, tal (s) Sub-Plan (s) de conformidad con la sección 1129 del
Código de Quiebras. El Comité tendrá derechos de consulta con respecto a las disposiciones de la Orden de
Confirmación propuesta en la medida en que dichas disposiciones afecten materialmente los derechos de los
titulares de Reclamos Avianca No Garantizados Generales.
45. “Tenedores de pagarés que dan su consentimiento”Significa los tenedores de los Bonos 2023 y / o el Tramo A
Reclamaciones de instalaciones DIP que son o se convierten en parte del RSA del tenedor de pagarés, junto con sus
respectivos sucesores y cesionarios permitidos.
47. “Reclamación de curación”Significa un Reclamo monetario (a menos que sea renunciado o modificado por el
contraparte aplicable) debido a los incumplimientos de un Deudor en virtud de un Contrato Ejecutivo o un
Arrendamiento vigente asumido por dicho Deudor en virtud de la sección 365 o 1123 del Código de Quiebras, que no
sea (a) un incumplimiento que no es necesario subsanar de conformidad con la sección 365 ( b) (2) del Código de
Quiebras y (b) una Reclamación que, con el consentimiento de la contraparte correspondiente, se tratará como una
Reclamación general no garantizada.
48. “Política de D&O"Significa cualquier póliza de seguro, incluidas las pólizas de seguro de cola, para
responsabilidad de los directores, miembros, fideicomisarios y funcionarios mantenida por los Deudores y vigente o
adquirida a la Fecha de la Petición.
51. “Agente DIP”Hace referencia a JPMorgan Chase Bank, NA, únicamente en su calidad de
agente administrativo y agente colateral bajo el Contrato de Crédito DIP, sus sucesores, cesionarios o cualquier
agente de reemplazo designado de conformidad con los términos del Contrato de Crédito DIP.
53. “Moción de enmienda DIP"Significa el Moción de los deudores para la emisión de una orden final
(I) Autorizar a los deudores a realizar enmiendas a sus documentos de crédito DIP posteriores a la solicitud y
celebrar documentos adicionales en apoyo de los mismos, (II) Otorgar y reafirmar gravámenes, (III) Otorgar
reclamaciones de gastos administrativos de superprioridad, (IV) Modificar la suspensión automática, y (V)
Concesión de la ayuda relacionada [Expediente No. 1972].
54. “Acuerdo de crédito DIP"Significa que cierto Deudor en posesión de máxima prioridad
Acuerdo de préstamo a plazo, con fecha de 13 de octubre de 2020, por y entre AVH, como prestatario, el otro
6
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág. 12 de 91
Deudores, como garantes, y el Agente DIP, como agente administrativo y agente colateral, y los
Prestamistas DIP, según enmendado, reformulado, modificado y / o complementado de vez en cuando
de acuerdo con las Órdenes DIP y según enmendado por la Enmienda DIP .
55. “Partes de DIPCredit”Significa el agente DIP, los prestamistas DIP y el contrato DIP
Fideicomisario.
57. “Reclamaciones de instalaciones DIP"Significa todas las Reclamaciones a cuenta de, bajo o relacionadas con el DIP
Facilidad o Documentos de Facilidad DIP en poder de cualquier Parte de Crédito DIP, incluyendo, sin
limitación, cualquier principal pendiente, intereses y primas acumulados y no pagados, tarifas, obligaciones de
reembolso y todos los demás montos que sean obligaciones pendientes en virtud de los Documentos de
Facilidad DIP.
59. “Contrataciones de instalaciones DIP"Significa (i) el Emisión de notas del tramo A-1 por y
entre AVH, como emisor, los otros Deudores, como avalistas, y el Fiduciario DIP Indenture y (ii) el
Emisión de notas del tramo A-2 por y entre AVH, como emisor, los otros Deudores DIP, como garantes, y el
Fideicomisario DIP Fideicomisario, cada uno con fecha de agosto [__] de 2021.
60. “Tarifas y gastos de las instalaciones DIP"Significa (i) la" tarifa y gasto
Reembolso ”según se define en la Orden de Cartas de Compromiso y (ii) los honorarios y gastos adeudados y
pagaderos de conformidad con la sección 11.04 del Contrato de Crédito DIP.
61. “Fideicomisario del contrato DIP”Significa Wilmington Savings Fund Society, FSB, como notas
fideicomisario, únicamente en su calidad de fideicomisario de pagarés bajo cada uno de los contratos de emisión de las instalaciones DIP, así como sus
sucesores, cesionarios y cualquier fideicomisario sustituto de cada contrato de emisión de las instalaciones DIP designado de conformidad con los
62. “Prestamistas DIP”Significa los prestamistas parte del Contrato de Crédito DIP y DIP
Establecimiento de contrataciones de vez en cuando.
63. “Órdenes DIP”Significa la Orden final DIP y la Orden final de enmienda DIP, como
enmendado, modificado o complementado de acuerdo con los términos del mismo.
64. “Roll-up DIP"Significa el" roll-up "de $ 220 millones de las Notas de 2023 en el DIP
Facilidad, según lo aprobado por el Tribunal de Quiebras de conformidad con la Orden final DIP.
7
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág 13 de 91
"Préstamo directo”Significa las obligaciones de préstamo que surgen del Préstamo Directo
sesenta y cinco.
Pagaré.
66. “Reclamaciones de préstamos del Direct Loan Program”Significa todas las Reclamaciones a cuenta de, bajo o relacionadas con la
Préstamo directo.
69. “No permitido"Significa cualquier Reclamación, o cualquier parte de la misma, que (i) ha sido rechazada
por Orden Final o liquidación; (ii) está programado en cero o como contingente, disputado o no liquidado en los
Anexos y en cuanto a la cual se ha establecido una Fecha límite para reclamos pero no se ha presentado o
considerado oportunamente ningún Comprobante de reclamo ante el Tribunal de Quiebras de conformidad con el
Código de Quiebras o cualquier Orden Final del Tribunal de Quiebras, incluida la Orden de Fecha Límite de
Reclamaciones, o que se considere presentada oportunamente según la ley aplicable; o (iii) no está programado en
los Anexos y en cuanto a la cual se ha establecido una Fecha límite de reclamación, pero no se ha presentado o
considerado oportunamente ninguna Prueba de reclamación ante el Tribunal de Quiebras de conformidad con el
Código de Quiebras o cualquier Orden final del Tribunal de Quiebras, incluida la Orden de fecha límite de
reclamaciones, o que se considere presentada oportunamente según la ley aplicable. "Rechazar" y "Denegación
”Tendrá significados correlativos.
72. “Cuestionado”Significa, con respecto a un Reclamo, cualquier Reclamo que aún no esté Permitido o
No permitido.
73. "Fecha de registro de distribución”Significa la Fecha de confirmación o cualquier otra fecha anterior
a la Fecha de Vigencia seleccionada por los Deudores.
74. “Fecha efectiva”Significa, con respecto al Plan o, si los Deudores proceden con uno
o más Sub-Planes, tal (s) Sub-Plan (es), la fecha que sea un Día Hábil seleccionado por el (los) Deudor (es) en el cual (i)
ninguna suspensión de la Orden de Confirmación esté en vigencia y (ii) todas las condiciones precedentes
especificadas en el Artículo XA del Plan han sido satisfechos o renunciados de acuerdo con el Plan o Sub-Plan (s). Sin
limitar lo anterior, cualquier acción que se tome en la Fecha de vigencia podrá tomarse en o tan pronto como sea
razonablemente posible después de la Fecha de vigencia.
8
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 14 de 91
75. "Elección del titular de reclamaciones no garantizado general"Significa un titular de un General Permitido
Reclamación no garantizada de Avianca que opta por recibir el Paquete de capital del tenedor de reclamaciones no
garantizado de acuerdo con el Artículo IIIB.11.b del Plan.
76. “Préstamo de motor"Significa las obligaciones de préstamo que surgen en virtud del préstamo de motor
Convenio.
78. "Reclamaciones de préstamos para motores”Significa todas las Reclamaciones a cuenta de, bajo o relacionadas con la
Préstamo de motor.
79. "Entidad"Significa cualquier" entidad ", según se define dicho término en la sección 101 (15) de la
Código de quiebras.
80. “Inmuebles”Significa, con respecto a un Deudor en particular, el patrimonio creado para tal
Deudor al comienzo de su Caso del Capítulo 11 de conformidad con la sección 541 del Código de Quiebras, y el
“Fincas”Significa el Patrimonio de cada Deudor, colectivamente.
83. “Precio de ejercicio”Significa un precio de ejercicio con respecto a los Warrants que implica
un valor patrimonial de AVH reorganizado de $ 1,480,000,000.
84. “Intereses de capital común AVH existentes”Se refiere a las participaciones accionarias existentes de AVH
distintas de las participaciones accionarias sin derecho a voto de AVH existentes.
9
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 15 de 91
86. "Participaciones accionarias sin derecho a voto de AVH existentes"Hace referencia a los intereses preferentes existentes en
AVH, incluidos, para evitar dudas, los recibos de depósito estadounidenses vinculados a las participaciones
accionarias sin derecho a voto de AVH existentes.
88. “Participaciones accionarias existentes de las EFS”Significa Intereses existentes en EFS, distintos de Intereses
en poder de otros Deudores.
89. “Notas de salida A-1”Significa el endeudamiento que se emitirá como parte de la Línea de Salida en
los términos establecidos en la Hoja de Términos de Salida A-1.
90. “Salir de la hoja de términos A-1”Significa la hoja de términos anexa como Anexo B-1 al DIP
Moción de enmienda.
91. “Notas de salida A-2”Significa el endeudamiento que se emitirá como parte de la Línea de Salida en
los términos establecidos en la Hoja de Términos de la Salida A-2.
92. “Hoja de términos de salida A-2”Significa la hoja de términos adjunta como Anexo B-2 al DIP
Moción de enmienda.
93. “Instalación de salida”Significa la nueva línea o facilidades de crédito garantizado prioritario, que consiste en
de las Obligaciones Negociables de Salida A-1 y las Obligaciones Negociables de Salida A-2, que se pondrán a disposición de los Deudores
Reorganizados de conformidad con y sujeto a los términos y condiciones de la (s) Escritura (s) de la Línea de Salida y los demás Documentos
de la Línea de Salida.
94. “Documentos de la instalación de salida”Significa los documentos que regirán la instalación de salida,
incluyendo (a) cada contrato de emisión de la línea de salida y (b) todos los demás documentos de financiamiento relacionados con
la línea de salida, tales como acuerdos entre acreedores, pignoraciones, hipotecas y garantías, cada uno en una forma
razonablemente aceptable para los prestamistas DIP A-1 designados y requeridos y los Prestamistas de la Supermayoría del Nuevo
Tramo A-2 (cada uno según se define en los Documentos de la Facilidad DIP).
95. “Contratación de la instalación de salida”Significa cada contrato con respecto a la Instalación de Salida, como
presentado con el Suplemento del Plan.
96. “Fideicomisario del contrato de salida de la instalación"Significa cada fideicomisario de contrato bajo una salida
Contratación de la instalación y los demás Documentos de la instalación de salida, en su capacidad como tales.
97. “Prestamistas de instalaciones de salida"Significa los tenedores de deudas de vez en cuando bajo
cada Contrato de Exit Facility, en sus capacidades como tales.
10
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág. 16 de 91
98. "Orden final de enmienda DIP”Significa una Orden Final que otorga la Enmienda DIP
Moción, que dispondrá el pago total en efectivo de las "Obligaciones del Tramo A" y las "Obligaciones del
Pagaré del Tramo A" (cada una según se define en el Contrato de Crédito DIP en vigor antes de dar efecto a la
Enmienda DIP), otras que las obligaciones de indemnización contingente aún no vencidas y pagaderas, antes
de la Fecha de entrada en vigor.
99. “DIPOrder final"Significa el Orden final (I) que autoriza a los deudores a (A) obtener
Financiamiento posterior a la competencia y (B) Otorgar gravámenes y reclamos de gastos administrativos de superprioridad,
(II) Modificación de la suspensión automática, y (III) Otorgamiento de alivio relacionado [Expediente No. 1031].
100. “Orden final”Significa, según corresponda, una orden emitida por el Tribunal de Quiebras o
otro tribunal de jurisdicción competente: (a) que no haya sido revertido, suspendido, modificado, enmendado o revocado, y
respecto del cual (i) cualquier derecho a apelar o solicitar permiso para apelar, certiorari, revisión, reconfiguración,
suspensión o se ha renunciado a la nueva audiencia o (ii) el tiempo para apelar o solicitar permiso para apelar, certiorari,
revisión, reconfiguración, suspensión o nueva audiencia ha expirado y no hay apelación, moción de autorización para apelar
o petición de certiorari, revisión, reconsideración, suspensión , o una nueva audiencia está pendiente o (b) en cuanto a que
se ha presentado una apelación, se ha presentado una moción de autorización para apelar, o una petición de certiorari,
revisión, reconfiguración, suspensión o nueva audiencia y (i) dicha apelación, moción de permiso para apelar o solicitar
certiorari, revisión, reargumento, suspensión,o la nueva audiencia ha sido resuelta por el tribunal superior ante el cual se
apeló la orden o sentencia o del cual se solicitó autorización para apelar, certiorari, revisión, reconfiguración, suspensión o
nueva audiencia y (ii) el tiempo para apelar (en el caso de que la licencia sea concedido) continuar o solicitar permiso para
apelar, certiorari, revisión adicional, reargumento, suspensión o nueva audiencia ha expirado y no hay ninguna apelación,
moción de permiso para apelar o petición de certiorari, revisión adicional, reargumento, suspensión o nueva audiencia
pendiente;previsto, que la posibilidad de que se presente una solicitud de reparación en virtud de la Regla 60 de las Reglas
Federales de Procedimiento Civil o cualquier regla análoga según las Reglas de Quiebras o la ley aplicable no concursal
relacionada con dicha orden no impedirá que dicha orden sea una Orden Final. .
101. “Orden de acreedores extranjeros"Significa el Orden final que autoriza (A) a los deudores a pagar
Reclamaciones de prepetición de acreedores extranjeros; y (B) Instituciones financieras para honrar y procesar
cheques y transferencias relacionados (Expediente No. 248), enmendado por el Orden final enmendada que autoriza
(A) a los deudores a pagar reclamaciones de prepetición de acreedores extranjeros; y (B) Instituciones financieras
para honrar y procesar cheques y transferencias relacionados (Expediente No. 1357) y según pueda ser enmendado
adicionalmente por orden del Tribunal de Quiebras.
11
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 17 de 91
106. “Reclamación general no garantizada”Significa cualquier Reclamo que no sea un Reclamo Garantizado, un
Reclamación intercompañía, Reclamación subordinada o Reclamación con derecho a prioridad según el Código de quiebras.
107. “Observador general de siniestros no garantizados”Significa la Persona o Entidad que puede ser
designado por el Comité con el consentimiento de los Deudores de conformidad con el Artículo VII.C del
Plan.
110. “Reclamación general de EFS no garantizada”Significa un Reclamo general no garantizado contra la EFS.
111. “Liquidación del Plan Global”Tiene el significado especificado en el Artículo V .A del Plan.
112. “Unidad gubernamental"Significa cualquier" unidad gubernamental ", según se define dicho término en
sección 101 (27) del Código de Quiebras.
113. “Instalación de salida de Grupo Aval”Significa que cierto crédito de salida o facilidad de titulización
descrito en el Acuerdo de Conciliación de Grupo Aval.
115. “Líneas de Crédito Grupo Aval”Significa (i) que cierta línea de capital de trabajo de $ 4 millones
de crédito de 27 de diciembre de 2018 otorgado por Banco de América Central SA, (ii) que cierta línea de crédito de
capital de trabajo de $ 8,5 millones de fecha 27 de diciembre de 2018, otorgada por Banco de América Central SA, y
(iii) que ciertos $ 1 millones de línea de crédito de capital de trabajo con fecha 21 de diciembre,
2017, otorgado por Banco de Bogotá SA
116. “Reclamaciones de líneas de crédito de Grupo Aval"Significa todas las Reclamaciones a cuenta, bajo o
relacionados con las Líneas de Crédito del Grupo Aval.
12
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág. 18 de 91
118. “Reclamaciones de Pagarés de Grupo Aval"Significa todas las Reclamaciones a cuenta, bajo o
relacionados con los Pagarés de Grupo Aval.
119. “Línea de crédito por cobrar de Grupo Aval”Significa la línea de crédito que surge bajo el Grupo
Acuerdo de crédito por cobrar de Aval.
120. “Contrato de crédito por cobrar de Grupo Aval"Significa que cierto Crédito y
Acuerdo de garantía, con fecha del 16 de junio de 2015, por y entre Taca International Airlines, SA, como prestatario,
AVH, como garante, Fiduciaria Bogotá SA, como agente administrativo, y los prestamistas parte del mismo, según
enmendado, reformulado, modificado y / o complementado de vez en cuando.
121. “Reclamaciones de crédito por cobrar de Grupo Aval"Significa todas las Reclamaciones a cuenta de, bajo,
o relacionado con la Línea de Crédito de Grupo Aval.
123. “Dañado”Significa, con respecto a una Reclamación, Interés o una Clase de Reclamaciones o
Intereses, "deteriorados" en el sentido de dicho término en la sección 1124 del Código de Quiebras.
124. “Valor implícito de capital / garantía”Significa (a) con respecto al valor total de la
Nuevo Capital Ordinario por cobrar por los tenedores de Reclamaciones de Avianca No Garantizadas Generales
Permitidas, la participación prorrateada de dichos tenedores del valor total del Nuevo Capital Ordinario que se
emitirá de conformidad con el Plan antes de dar efecto a la Contribución al Capital del Tramo B (cuyo total se
considera que es de $ 800 millones), de modo que si todos los titulares de Reclamaciones Avianca no garantizadas
generales permitidas eligen recibir el Paquete de capital del tenedor de reclamaciones no garantizado, el valor total
del Nuevo Capital Ordinario que recibirán dichos titulares se considerará (i) $ 14 millones o
(ii) si la Clase 11 vota para aceptar el plan, $ 20 millones y (b) con respecto al valor total de los
Warrants, $ 16 millones.
126. “Fideicomisarios de contrato”Significa el Fiduciario de emisión de bonos de 2020 y los bonos de 2023
Fideicomisario del contrato.
127. “Contrataciones”Significa el contrato de emisión de bonos de 2020 y el contrato de emisión de bonos de 2023.
128. “Fecha inicial de distribución general de reclamaciones no garantizadas"Significa una fecha que ocurre como
tan pronto como sea razonablemente posible después de la Fecha de entrada en vigor en la cual el Agente de desembolso, en
13
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 19 de 91
en consulta con el Observador general de reclamaciones no garantizadas (según corresponda), se iniciarán las
distribuciones a los titulares de las reclamaciones Avianca generales no garantizadas permitidas.
129. “Reclamación de empresas vinculadas”Significa cualquier Reclamación contra un Deudor mantenida (a) por otro
Deudor o (b) por un no Deudor que sea una subsidiaria directa o indirecta de propiedad mayoritaria de
un Deudor, que no sea Avianca Perú SA en Liquidación, Atlantic Aircraft Holding Two Ltd., Airlease
Twenty Four Ltd., Airlease Twenty Six Ltd. , Airlease Twenty Seven Ltd., Airlease Twenty Eight Ltd.,
Airlease Thirty Ltd., Airlease Thirty One Ltd., Little Plane Limited, Airlease Thirteen Ltd., Airlease Fourteen
Ltd., Atlantic Aircraft Holding Ltd., Airlease Twenty Two Ltd., Airlease Twenty Three Ltd., Airlease Twenty
Five Ltd., Airlease Twenty Nine Ltd., Turbo Aviation Three
SA, Airlease Twelve Ltd., Airlease Eleven Ltd, Air Lease One, Air Lease Two, Aviation Leasing
Services (ALS) Investments SA, Tri-Aircraft-Leasing LLC, Tri-Aircraft-Leasing II LLC, Octo- Aircraft
Leasing LLC y Uni -Aircraft Leasing LLC.
130. “Interés entre empresas”Significa cualquier interés en un deudor mantenido (a) por otro deudor
o (b) por un no Deudor que sea una subsidiaria directa o indirecta de propiedad total de un Deudor.
131. “Interesar"Significa cualquier" garantía de capital "(tal como dicho término se define en la sección 101 (16)
del Código de Quiebras) u otra participación accionaria en un Deudor, incluida cualquier acción común o
preferente, participación de membresía, unidad de sociedad u otra evidencia de propiedad o un interés
similar en un Deudor, y cualquier opción, garantía, o derecho, contractual o de otro tipo, a comprar,
vender, suscribir o adquirir cualquier valor de capital u otro interés de capital en un Deudor, ya sea
transferible, emitido o no emitido, autorizado o en circulación. Para evitar dudas, “Intereses” incluye
recibos de depósito estadounidenses que están vinculados a otros Intereses.
132. “JBA”Tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Enmienda Ómnibus Unida.
133. “Acuerdo de carta de JBA”Significa el acuerdo por carta (si lo hubiera) celebrado antes de
la Fecha de Vigencia, por y entre AVH, United Airlines, Inc., Compañía Panameña de Aviación,
SA, y algunas de sus respectivas afiliadas, modificando la JBA, las Garantías de la Carta de
Compromiso (según se define en la JBA), las Cartas de Compromiso de los Accionistas
Controladores (según se define en la JBA), el Acuerdo de Coordinación Multilateral (según se define
en la JBA) y cualquier otro Acuerdo de implementación (según se define en el JBA) u otros acuerdos
celebrados en relación con el JBA.
134. “Derecho de retención”Significa un“ gravamen ”según se define en la sección 101 (37) del Código de Quiebras.
135. “Nuevos tableros”Significa el Directorio de AVH reorganizado y los directorios de las nuevas subsidiarias.
136. “Nuevo capital común”Significa que el capital común de AVH reorganizado será
autorizado, emitido y en circulación a partir de la Fecha de entrada en vigor.
14
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 20 de 91
138. “Nuevas Juntas Subsidiarias”Significa las juntas directivas o gerentes iniciales (como
aplicable) para los Deudores reorganizados distintos de AVH reorganizada.
139. “Noteholder RSA"Significa que cierto Acuerdo de apoyo a la reestructuración, fechado como
del 28 de agosto de 2020, por y entre los Deudores y los Tenedores de Obligaciones Negociables Consientes, según pueda
ser enmendado, reexpresado, modificado y / o complementado de vez en cuando de acuerdo con sus términos.
140. “Aviso de entrada de orden de confirmación”Significa un aviso a los acreedores que debe ser enviado por
los Deudores Reorganizados o un Deudor Reorganizado después de la entrada de la Orden de Confirmación
indicando que el Tribunal de Quiebras ha confirmado el Plan o un Sub-Plan y proporcionando cualquier otra
información requerida por la Orden de Confirmación.
141. “Otras participaciones en el capital social existentes"Significa Intereses en Deudores distintos a los Existentes
Participaciones accionarias de AVH, participaciones accionarias existentes de Avifreight, participaciones accionarias existentes de SAI
e participaciones entre empresas que no son poseídas, directa o indirectamente, por otros Deudores.
142. “Otro reclamo asegurado”Significa cualquier Reclamación garantizada contra cualquier Deudor que no sea un
Reclamación de impuestos prioritarios (excepto como se establece en el Artículo II.F), una Reclamación de DIP, una Reclamación de préstamo
de motor, una Reclamación de RCF garantizada, una Reclamación de instalación por cobrar de USAV, una Reclamación de instalación por
cobrar de Grupo Aval, una Reclamación de líneas de crédito de Grupo Aval, una Reclamo de Pagaré de Grupo Aval, o Reclamo de Instalación
de Carga por Cobrar.
145. “Fecha de la petición”Significa (a) con respecto a un Deudor, la fecha en la que dicho Deudor
inició sus Casos del Capítulo 11 o (b) con respecto a los Deudores en general, la fecha en que
AVH inició su Caso del Capítulo 11.
15
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 21 de 91
En caso de duda, los Deudores tendrán derecho a enmendar, complementar o modificar el Suplemento
del Plan hasta la Fecha de vigencia de acuerdo con este Plan, el Código de Quiebras y las Reglas de
Quiebras. El Comité tendrá derechos de consulta con respecto a los documentos incluidos en el
Suplemento del Plan (incluidas las enmiendas, suplementos y / o modificaciones al mismo) en la medida
en que dichos documentos afecten materialmente los derechos de los titulares de Reclamaciones
generales no garantizadas de Avianca;previsto, que los derechos de consulta del Comité con respecto a
la lista de los miembros de las Nuevas Juntas se limitarán a la consulta sobre el nombramiento de un
director independiente para la Junta Reorganizada de AVH, de acuerdo con el Artículo VJ1 del Plan.
148. “Acciones de preferencia”Significa Acciones de evasión que surgen en virtud de la sección 547 de la
Código de quiebras.
149. “Reclamación de prioridad”Significa cualquier reclamo prioritario no tributario o reclamo tributario prioritario.
150. “Reclamación prioritaria no tributaria”Significa cualquier Reclamación contra cualquier Deudor con derecho a prioridad
de conformidad con la sección 507 (a) del Código de Quiebras, que no sea un gasto administrativo, una reclamación de servicios DIP
o una reclamación de impuestos prioritarios.
151. “Reclamación de impuestos prioritarios”Significa cualquier Reclamación de una Unidad Gubernamental que tiene derecho a
prioridad de conformidad con la sección 502 (i) o 507 (a) (8) del Código de Quiebras.
153. “Profesional”Significa cualquier Persona retenida por orden del Tribunal de Quiebras en
en relación con estos Casos del Capítulo 11 de conformidad con las secciones 327, 328, 330, 331, 503 (b)
o 1103 del Código de Quiebras. “Profesional” no incluye ninguna Entidad de servicio profesional que los
Deudores estén autorizados a emplear, compensar y reembolsar en el curso ordinario de sus negocios.
156. “Prueba de reclamación”Significa una prueba de Reclamación presentada en los Casos del Capítulo 11.
dieciséis
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 22 de 91
157. “Partes relacionadas”Significa, con respecto a (w) cualquier Entidad o Persona, (x) dicha Entidad
o predecesores, sucesores y cesionarios de la Persona, matrices, subsidiarias, afiliadas, fondos de inversión
afiliados o vehículos de inversión, cuentas administradas o asesoradas, fondos u otras entidades, y asesores
de inversión, subasesores o gerentes, (y) con respecto a cada de lo anterior en las cláusulas (w) y (x), los
respectivos funcionarios, directores, directores, miembros, socios, empleados, agentes, fideicomisarios,
miembros de la junta asesora, asesores financieros, abogados, contadores, actuarios, actuales y anteriores de
dicha Entidad o Persona, banqueros de inversión, consultores, representantes, sociedades gestoras, asesores
de fondos y otros profesionales; y (z) con respecto a cada uno de los anteriores en las cláusulas (w) - (y), los
respectivos herederos, albaceas, herencias, sirvientes y nominados de dicha Entidad o Persona.
161. “Reorganizado”Significa, en cuanto a cualquier Deudor que no sea AVH, tal Deudor como
reorganizado de acuerdo con el Plan, en y después de la Fecha de entrada en vigor
162. “AVH reorganizado"Significa una nueva corporación u otra entidad legal que puede ser
formado para, entre otras cosas, adquirir directa o indirectamente sustancialmente todos los activos y / o
acciones de AVH y emitir el Nuevo Capital Ordinario de conformidad con el Plan.
17
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 23 de 91
164. “Deudores reorganizados”Significa, colectivamente, (i) AVH reorganizada, (ii) cada Deudor
distintas de AVH según se reorganice de conformidad con este Plan, y (iii) las subsidiarias directas e indirectas
de AVH reorganizada, o sus sucesores, mediante fusión, consolidación o de otro modo, en cada caso en la
Fecha de entrada en vigor o después.
18
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 24 de 91
176. “Reclamación asegurada”Significa cualquier Reclamación que esté garantizada por un Gravamen sobre la propiedad en la que
un patrimonio tiene un interés, cuyo gravamen es válido, perfeccionado y ejecutable de conformidad con la ley
aplicable o por una orden del Tribunal de Quiebras, o sujeto a compensación de conformidad con la sección 553 del
Código de Quiebras, en la medida del valor del acreedor interés en el interés de la sucesión en dicha propiedad o en
la medida de la cantidad sujeta a compensación, según corresponda, según se determine de conformidad con la
sección 506 (a) del Código de Quiebras.
177. “RCF asegurado”Significa la línea de crédito renovable que surge de RCF garantizado
Convenio.
179. “Reclamaciones aseguradas por RCF”Significa todas las Reclamaciones a cuenta de, bajo o relacionadas con la
RCF asegurado.
181. “Administrador”Significa cualquier Persona o Entidad que haya sido facultada para actuar en el
capacidad del Agente Pagador con respecto a una Clase de Reclamaciones en particular.
183. “Entidades especiales de fecha límite”Significa las Personas y Entidades establecidas en Exposición A
de El Aviso de establecimiento de fecha límite especial [Expediente No. 1706].
186. “Apoyo a los prestamistas DIP del tramo B”Se refiere a los prestamistas DIP del Tramo B que
o convertirse en parte del Acuerdo de conversión de capital del Tramo B, que incluye, sin duplicación,
19
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 25 de 91
cualquier Persona que tenga un interés de participación válido en las Obligaciones DIP del Tramo B de dicho
Prestamista del Tramo B que ejecute un acuerdo de acumulación, junto con sus respectivos sucesores y cesionarios
autorizados.
187. “Reclamaciones de instalaciones DIP del tramo A-1”Hace referencia a las Reclamaciones de instalaciones DIP derivadas de la
Obligaciones DIP Tramo A-1.
188. “Obligaciones DIP Tramo A-1"Significa, colectivamente, las" Obligaciones del Tramo A "
y “Obligaciones de pagarés del nuevo tramo A-1”, cada uno según se define en el Acuerdo de crédito DIP, según enmendado
de conformidad con la Orden de enmienda final del DIP.
189. “Reclamaciones de instalaciones DIP del tramo A-2”Hace referencia a las Reclamaciones de instalaciones DIP derivadas de la
Obligaciones DIP Tramo A-2.
190. “Obligaciones DIP Tramo A-2"Significa las" Obligaciones de pagarés del nuevo tramo A-2 ",
según se define en el Contrato de Crédito DIP, según enmendado de conformidad con la Orden de Enmienda Final DIP.
192. “Reclamaciones de instalaciones DIP del tramo B”Hace referencia a las Reclamaciones de instalaciones DIP derivadas de la
Obligaciones del tramo B DIP.
193. “Prestamistas DIP Tramo B”Se refiere a los titulares de las Reclamaciones de las instalaciones DIP del Tramo B.
194. “Obligaciones DIP del tramo B"Significa" Obligaciones del Tramo B ", según se define en el
Acuerdo de crédito DIP.
195. “Programa de asignación de capital del tramo B"Significa el programa de asignación de capital
anexo al Contrato de Conversión de Acciones del Tramo B.
197. “Contrato de conversión de capital del tramo B"Significa que cierto Conversión de capital
y Acuerdo de compromiso, a ser celebrado por y entre AVH, los otros Deudores y los Prestamistas DIP del
Tramo B de respaldo, sustancialmente en los términos establecidos en la Hoja de Términos de Conversión de
Capital del Tramo B, según se pueda enmendar, reformular, modificar y / o complementar de de vez en
cuando de acuerdo con sus términos.
198. “Hoja de condiciones de conversión de capital del tramo B"Significa la hoja de términos adjunta a la presente
como Exposición 1.
199. “Pasos de la transacción”Significa los pasos seleccionados por los Deudores para implementar la
Transacciones de reestructuración, que se presentarán como parte del Suplemento del Plan.
20
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 26 de 91
201. “Arrendamiento vigente"Significa un contrato de arrendamiento en el que uno o más de los Deudores son parte
que está sujeto a suposición o rechazo bajo las secciones 365 o 1123 del Código de Quiebras.
202. “Intacto”Significa, con respecto a una Clase, Reclamación, Interés o un titular de una Reclamación
o Interés, que dicha Clase, Reclamación, Interés o tenedor no se vea afectado.
203. “Acuerdos Unidos”Significa (i) los Supuestos Acuerdos Unidos, según se definen en el
United Omnibus Enmienda, (ii) el JBA, (iii) los Acuerdos de Relación Interlínea (como se define en la
moción presentada en el Expediente No. 9; (iv) las Garantías de la Carta de Compromiso (como se define
en el JBA), (v) el Multilateral Acuerdo de Coordinación (como se define en el JBA), y (vi) cualquier otro
Acuerdo de Implementación (como se define en el JBA).
206. “Fondo común de efectivo del titular del reclamo no garantizado”Significa Efectivo por la cantidad de $ 30,000,000
para propósitos de distribuciones a tenedores de Reclamos Avianca General No Garantizados Permitidos de
conformidad con el Artículo III.B.11.b del Plan, que se reducirá en un monto igual al Valor de Garantía / Capital
Implícito del Nuevo Capital Ordinario (a cuenta de la elección de acciones prorrateadas de los titulares de
reclamaciones generales no garantizados del fondo común de capital de los titulares de reclamaciones no
garantizadas) y warrants que se distribuirán a los titulares de reclamaciones no garantizados electorales.
207. “Fondo común de efectivo mejorado del titular de reclamaciones no garantizado”Significa Efectivo incremental en el
monto de $ 6,000,000 para propósitos de distribuciones a tenedores de Reclamos Avianca General No Garantizados
Permitidos de acuerdo con el Artículo III.B.11.b del Plan, el cual se reducirá en un monto igual al Valor de Capital /
Garantía Implícito del Nuevo Capital Común (debido a la elección de las acciones prorrateadas de los titulares de
reclamaciones generales no garantizadas del fondo común de capital mejorado de los titulares de reclamaciones no
garantizadas) que se distribuirán a los titulares de reclamaciones no garantizados electorales.
208. “Fondo de capital mejorado del titular de reclamaciones no garantizado"Significa un 0,75% incremental de
el total de Capital Ordinario Nuevo que se emitirá de conformidad con el Plan (antes de dar efecto a la
Aportación de Capital del Tramo B), que se distribuirá a los tenedores de Siniestros de Avianca Generales No
Garantizados Permitidos de conformidad con el Artículo III.B.11.b del Plan y se reducirá en una cantidad de
Capital Ordinario Nuevo que tenga un valor igual al valor de la Cuenta mancomunada mejorada del tenedor
de reclamaciones no garantizado que se distribuirá a los tenedores de reclamaciones Avianca generales no
garantizadas permitidas de conformidad con el Artículo III.B.11.b de el Plan basado en el Valor de Capital /
Warrant implícito aplicable a dichas distribuciones de Efectivo que son atribuibles a Nuevo Capital Ordinario
que dichos tenedores habrían recibido a cuenta de sus acciones prorrateadas del Fondo de Capital Mejorado
del Titular de Reclamaciones No Garantizado si hubieran elegido recibir el Paquete de acciones de los titulares
de reclamaciones.
21
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 27 de 91
209. “Paquete de capital del accionista sin garantía"Significa, con respecto a un titular de una
Reclamación general no garantizada de Avianca permitida, la participación prorrateada de dicho tenedor de (i) (x) el fondo común de
capital del tenedor del reclamo no garantizado y (y) el fondo común de capital mejorado del tenedor de reclamos no garantizado (si
corresponde, de conformidad con el artículo III.B.11.b de el Plan) y (ii) los Warrants, en lugar de cualquier distribución de Efectivo.
210. “Fondo común de capital del accionista sin garantía”Significa 1,75% del total de Nuevos Comunes
Capital que se emitirá de conformidad con el Plan (antes de dar efecto a la Aportación de capital del Tramo B), que se
distribuirá a los tenedores de Reclamaciones generales no garantizadas permitidas de Avianca de conformidad con
el Artículo III.B.11.b del Plan y será reducido en un monto de Capital Ordinario Nuevo que tiene un valor igual al
valor del Fondo común de caja del tenedor de reclamaciones no garantizado que se distribuirá a los tenedores de
Reclamaciones generales no garantizadas permitidas de Avianca de conformidad con Artículo
III.B.11.b del Plan basado en el Valor de Capital / Warrant implícito aplicable a dichas distribuciones de Efectivo que
son atribuibles a Nuevo Capital Ordinario que dichos tenedores habrían recibido a cuenta de sus acciones
prorrateadas del Fondo de Capital de Tenedores de Reclamaciones No Garantizado si hubieran elegido recibir el
Paquete de acciones de los titulares de reclamaciones.
211. “Fideicomisario de EE. UU.”Significa la Oficina del Fideicomisario de los Estados Unidos para la Región 2.
213. “Acuerdo de crédito por cobrar de la USAV"Significa que cierto Acuerdo de prestamo, con fecha de
a diciembre de 2017, por y entre USAVflow Limited, como prestatario, AVH, Taca International Airlines,
SA, y Avianca Costa Rica SA, como garantes, Citibank, NA como agente administrativo y agente colateral,
y los prestamistas parte del mismo, según enmendado, reexpresado, modificado y / o complementado
de vez en cuando.
214. “Reclamaciones de instalaciones por cobrar de USAV"Significa todas las Reclamaciones a cuenta, bajo o
relacionado con la Línea de Crédito de USAV, según enmendada.
215. “Acuerdo de conciliación de USAV”Significa que cierto acuerdo de conciliación, fechado como
de 18 de febrero de 2021, por y entre los Deudores, Avianca Perú SA en Liquidación, USAVflow
Limited, los prestamistas parte del Contrato de Línea por Cobrar USAV, Citibank, NA, como agente
administrativo y agente colateral bajo el Contrato de Línea por Cobrar USAV, y Citibank NA,
Sucursal de Londres, como fideicomisario colateral en virtud del Acuerdo de crédito por cobrar de
USAV, que fue aprobado por el Tribunal de Quiebras el 17 de marzo de 2021 [Expediente núm.
1468, 1480].
22
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 28 de 91
220. “Warrants”Significa warrants para comprar el 5,0% del nuevo capital ordinario (después de
dando efecto a la Contribución al Capital del Tramo B), ejercitable sin efectivo al Precio de Ejercicio por un
período de cinco (5) años, en los términos establecidos en el Contrato de Garantía.
B. Reglas de interpretación
Para los propósitos del Plan y a menos que se especifique lo contrario en el presente: (1)
cada término, ya sea en singular o en plural, incluirá, en el contexto apropiado, tanto el singular
como el plural; (2) cada pronombre indicado en el género masculino, femenino o neutro deberá
incluir, en el contexto apropiado, el género masculino, femenino y neutro; (3) las palabras “aquí”,
“aquí” y “aquí” se refieren al Plan en su totalidad en lugar de a una parte particular del Plan;
(4) las palabras "incluir", "incluye" e "incluido" son a modo de ejemplo y no de limitación;
(5) todas las referencias a artículos o artículos son referencias a los artículos del presente; (6) todos los subtítulos y
encabezados se insertan solo para conveniencia de referencia y no tienen la intención de ser parte del Plan ni afectar
la interpretación del mismo; (7) cualquier referencia a una Entidad como titular de una Reclamación o Interés incluye
a los sucesores y cesionarios de esa Entidad; (8) cualquier referencia a un documento, cronograma o anexo
existente, ya sea que se haya presentado o no, que se haya presentado o que se vaya a archivar, significará ese
documento, cronograma o anexo, según pueda ser enmendado, modificado o complementado posteriormente; (9)
cualquier referencia a un evento que ocurra en una fecha específica, incluida la Fecha de vigencia, significará que el
evento ocurrirá en esa fecha o tan pronto como sea razonablemente posible; (10) cualquier referencia a un contrato,
arrendamiento, instrumento, liberación, escrituración, u otro acuerdo o documento que esté en una forma particular
o en términos y condiciones particulares significa que el documento referenciado deberá estar sustancialmente en
esa forma o sustancialmente en esos términos y condiciones, excepto como se estipula específicamente en este
documento; (11) todas las referencias a estatutos, reglamentos, órdenes, reglas de los tribunales y similares se
entenderán enmendadas de vez en cuando y según corresponda a los Casos del Capítulo 11; (12) sujeto a las
disposiciones de cualquier contrato, certificado de incorporación, estatuto, instrumento, autorización u otro acuerdo
o documento celebrado en relación con el Plan, los derechos y obligaciones que surjan de conformidad con el Plan
se regirán e interpretarán y se aplica de acuerdo con la ley federal aplicable, incluido el Código de Quiebras y las
Reglas de Quiebras; (13) se aplicarán las reglas de construcción establecidas en la sección 102 del Código de
Quiebras; y (14) cualquier término usado en forma mayúscula en este documento que no esté definido de otra
manera pero que se use en el Código de Quiebras o las Reglas de Quiebras tendrá el significado asignado a ese
término en el Código de Quiebras o las Reglas de Quiebras, según sea el caso .
A menos que se indique específicamente lo contrario en el presente, las disposiciones de la Regla de Quiebras
9006 (a) se aplicarán al calcular cualquier período de tiempo prescrito o permitido en el presente. Si la fecha en la que un
23
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 29 de 91
La transacción puede ocurrir o ocurrirá de conformidad con el Plan que no sea un Día Hábil, entonces
dicha transacción ocurrirá el siguiente Día Hábil siguiente.
A menos que la ley federal (incluido el Código de Quiebras y las Reglas de Quiebras) sea
aplicable, y a menos que se indique específicamente lo contrario, las leyes del estado de Nueva York, sin
dar efecto a los principios de conflicto de leyes que requerirían la aplicación de la ley de otra
jurisdicción. , regirá los derechos, obligaciones, construcción e implementación del Plan y cualquier
acuerdo, documento, instrumento o contrato ejecutado o celebrado en relación con el Plan (excepto que
se establezca lo contrario en esos acuerdos, en cuyo caso la ley aplicable de tal acuerdo controlará);
previsto, sin embargo, que los asuntos de gobierno corporativo o de la entidad relacionados con los
Deudores o los Deudores reorganizados se regirán por las leyes del estado o país de constitución u
organización del Deudor o Deudor reorganizado correspondiente, según corresponda.
Todas las referencias en el Plan a cifras monetarias, "dólares" o "$" se refieren a la moneda de los Estados
Unidos de América, a menos que se indique expresamente lo contrario. Con respecto a cualquier Reclamación
presentada en estos Casos del Capítulo 11 en una moneda que no sea la moneda de los Estados Unidos de América,
el monto de dicha Reclamación se convertirá a la moneda de los Estados Unidos de América de acuerdo con los tipos
de cambio especificados por Bloomberg News al cierre del 8 de mayo de 2020.
ARTICULO II
GASTOS ADMINISTRATIVOS Y OTRAS RECLAMACIONES NO CLASIFICADAS
De acuerdo con la sección 1123 (a) (1) del Código de Quiebras, los Gastos Administrativos, las Reclamaciones de la
Facilidad DIP y las Reclamaciones de Impuestos Prioritarios no han sido clasificados y, por lo tanto, están excluidos de las
Clases de Reclamaciones e Intereses establecidos en el Artículo III.
B. Gastos de reestructuración
Los Gastos de reestructuración incurridos, o estimados que se incurrirán, hasta la Fecha de vigencia
inclusive, se pagarán en su totalidad en efectivo en la Fecha de vigencia (en la medida en que no se hayan pagado
previamente durante el curso de los Casos del Capítulo 11) sin el requisito de presentar una solicitud de tarifa con
24
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 30 de 91
el Tribunal de Quiebras o cumplir con las pautas del Fideicomisario de los EE. UU., y sin ningún requisito de
revisión o aprobación por el Tribunal de Quiebras o cualquier otra parte. Todos los Gastos de reestructuración
que se pagarán en la Fecha de vigencia se estimarán antes de la Fecha de vigencia y dichas estimaciones se
entregarán a los Deudores al menos cinco (5) Días hábiles antes de la Fecha de vigencia anticipada;previsto,
que dicha estimación no se considerará una admisión o limitación con respecto a dichos Gastos de
Reestructuración. Además, los Deudores Reorganizados (según corresponda) continuarán pagando los Gastos
de Reestructuración relacionados con la implementación, consumación y defensa del Plan después de la Fecha
de Vigencia cuando venzan y son pagaderos en el curso ordinario, ya sea que se hayan incurrido antes, en o
después de la Fecha de Vigencia. Fecha.
C. Honorarios profesionales
Todas las solicitudes finales de pago de honorarios profesionales incurridas antes de la Fecha de entrada en vigor
debe presentarse ante el Tribunal de Quiebras y notificarse a los Deudores Reorganizados, el Fideicomisario de los
EE. UU., los abogados del Comité y todas las demás partes que hayan solicitado notificación en estos Casos del
Capítulo 11 a más tardar cuarenta y cinco (45) días después de la Fecha de Vigencia. Fecha, a menos que los
Deudores Reorganizados acuerden lo contrario por escrito. Las objeciones a los honorarios profesionales deben
presentarse ante el Tribunal de Quiebras y notificarse a los deudores reorganizados y al profesional correspondiente
dentro de los treinta (30) días posteriores a la presentación de la solicitud final de honorarios correspondiente.
Después de la notificación y una audiencia de acuerdo con los procedimientos establecidos por el Código de
Quiebras y cualquier orden previa del Tribunal de Quiebras en los Casos del Capítulo 11, los montos permitidos de
todos los Honorarios Profesionales serán determinados por el Tribunal de Quiebras y, una vez aprobado por el
Tribunal de Quiebras Corte,previsto, sin embargo, que si los fondos de la Cuenta de depósito en garantía de
honorarios profesionales son insuficientes para pagar la totalidad de los montos permitidos de los honorarios
profesionales, los deudores reorganizados pagarán sin demora los montos permitidos restantes de su efectivo
disponible.
Para evitar dudas, el párrafo inmediatamente anterior no afectará a ninguna Entidad de servicio
profesional que los Deudores estén autorizados a pagar sin solicitar la autorización del Tribunal de
Quiebras en el curso ordinario de los negocios de los Deudores (y de conformidad con cualquier orden
previa pertinente). del Tribunal de Quiebras), cuyos pagos pueden continuar a pesar de la ocurrencia de
la Confirmación y la Fecha de Vigencia.
Los Profesionales estimarán sus Reclamaciones impagas por Honorarios Profesionales incurridos en la
prestación de servicios a los Deudores, sus Patrimonios o el Comité (si lo hubiera), según corresponda, a partir de la
Fecha de Vigencia y entregarán dicha estimación a los abogados de los Deudores a más tardar cinco ( 5) Días hábiles
antes de la Fecha de vigencia anticipada; previsto, que dicha estimación no se considerará que limita los Honorarios
Profesionales Permitidos de ningún Profesional. Si un Profesional no proporciona una estimación, los Deudores
calcularán los honorarios y gastos no pagados y no facturados de dicho Profesional con el fin de financiar la Cuenta
de depósito en garantía de honorarios profesionales.
En la Fecha de entrada en vigor, los Deudores reorganizados financiarán la Cuenta de depósito en garantía de honorarios
profesionales en una cantidad equivalente a todas las Reclamaciones por honorarios profesionales incurridas pero no pagadas a partir de
25
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 31 de 91
la Fecha de vigencia (incluyendo, para evitar dudas, cualquier estimación razonable de los montos no facturados
proporcionados antes de la Fecha de vigencia). La cuenta de depósito en garantía de honorarios profesionales puede ser
una cuenta que devenga intereses. Los montos mantenidos en la Cuenta de depósito en garantía de honorarios
profesionales no constituirán propiedad de los Deudores reorganizados. En el caso de que exista un saldo restante en la
Cuenta de depósito en garantía de honorarios profesionales después del pago a todos los titulares de Reclamaciones
permitidas por honorarios profesionales, dichos montos se devolverán de inmediato a los Deudores reorganizados y serán
propiedad de los mismos.
En la Fecha de Vigencia, las Reclamaciones de la Facilidad DIP vencerán y serán pagaderas por el
monto total adeudado en virtud del Contrato de Crédito DIP, incluyendo, para evitar dudas, (a) los montos de
capital pendientes en virtud de la Facilidad DIP en dicha fecha; (b) todos los intereses devengados y no
pagados hasta la fecha de pago inclusive; y (c) todas las tarifas acumuladas (incluidas, entre otras, las tarifas
de back-end y las tarifas de salida), los gastos y las obligaciones de indemnización pagaderas en virtud de los
Documentos de la Facilidad DIP. Para evitar dudas, las Reclamaciones de la instalación DIP no estarán sujetas
a ninguna elusión, reducción, compensación, recuperación, recalificación, subordinación (equitativa o
contractual o de otro tipo), contrademanda, defensa, rechazo, deterioro, objeción o cualquier impugnación
bajo ley o reglamento aplicable.
En la Fecha de Vigencia, en total y final satisfacción de las Reclamaciones de la Instalación DIP del Tramo A-1, cada
titular de una Reclamación de la Instalación DIP del Tramo Permitido A-1 deberá, de acuerdo con los términos de los
Documentos de la Instalación DIP, recibir (i) a elección de los Deudores, su parte prorrateada de las Obligaciones
Negociables de Salida A-1, de acuerdo con los Documentos de la Línea de Salida, o (ii) el pago total en Efectivo. Además, los
Deudores pagarán, en su totalidad en Efectivo, todas las Reclamaciones de la Facilidad DIP acumuladas y no pagadas que
surjan de la sección 11.04 del Contrato de Crédito DIP, incluidas las Tarifas y Gastos de la Facilidad DIP como se establece en
el Artículo II.E del Plan.
En la Fecha de Vigencia, en total y final satisfacción de las Reclamaciones de la Instalación DIP del Tramo A-2, cada
titular de una Reclamación de la Instalación DIP del Tramo Permitido A-2 deberá, de acuerdo con los términos de los
Documentos de la Instalación DIP, recibir (i) a elección de los Deudores, su parte prorrateada de las Obligaciones
Negociables de Salida A-2, de acuerdo con los Documentos de la Línea de Salida, o (ii) el pago total en Efectivo. Además, los
Deudores pagarán, en su totalidad en Efectivo, todas las Reclamaciones de la Facilidad DIP acumuladas y no pagadas que
surjan bajo la sección 11.04 del Contrato de Crédito DIP, incluidas las Tarifas y Gastos de la Facilidad DIP como se establece
en el Artículo II.E del Plan.
26
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 32 de 91
Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en el presente, al ocurrir la Fecha de entrada en vigencia, el
Agente DIP y sus sub-agentes serán relevados de todos los deberes y responsabilidades adicionales en virtud de los
Documentos de Préstamo DIP; previsto, que cualquier disposición de los Documentos de Préstamo DIP que por sus
términos sobreviva a la terminación de los Documentos de Préstamo DIP sobrevivirá de acuerdo con los términos de los
Documentos de Préstamo DIP.
En la medida en que no se hayan pagado previamente durante el curso de los Casos del Capítulo 11, las
Tarifas y Gastos de la Instalación DIP incurridos, o estimados en incurrir, hasta e incluyendo la Fecha de Vigencia,
serán pagados en su totalidad en Efectivo en la Fecha de Vigencia o como razonablemente factible a partir de
entonces de acuerdo con, y sujeto a, los términos de las Órdenes DIP y los Documentos de la Facilidad DIP, sin
ningún requisito de presentar una solicitud de tarifa ante el Tribunal de Quiebras, sin la necesidad de detalles de
tiempo detallados, o sin ningún requisito de Quiebra Revisión o aprobación judicial. Todas las Tarifas y Gastos de la
Facilidad DIP que se pagarán en la Fecha de Vigencia se estimarán antes y a partir de la Fecha de Vigencia, y dichas
estimaciones se entregarán a los Deudores al menos cinco (5) Días Hábiles antes de la Fecha de Vigencia anticipada;
previsto, que dichas estimaciones no se considerarán una admisión o limitación con respecto a dichas Tarifas y
Gastos de la Instalación DIP. En o tan pronto como sea posible después de la Fecha de entrada en vigencia, se
enviarán a los Deudores las facturas finales de todas las Tarifas y Gastos de la Instalación DIP incurridos antes y a
partir de la Fecha de entrada en vigor. Además, los Deudores y los Deudores reorganizados (según corresponda)
continuarán pagando, antes y después de la Fecha de vigencia, las Tarifas y Gastos de la Instalación DIP relacionados
con la Instalación DIP de acuerdo con y sujeto a los términos del DIP. Órdenes y Documentos de la Facilidad DIP, ya
sea que se hayan incurrido antes, en o después de la Fecha de entrada en vigor.
Antes de la Fecha de entrada en vigor, los Deudores deberán pagar las Tarifas y Gastos de la
Instalación DIP de acuerdo con, y sujeto a, los términos de las Órdenes DIP y los Documentos de la Instalación
DIP, dentro de los diez (10) días calendario (cuyo período de tiempo puede ser extendido por el profesional
correspondiente a su discreción) después de la entrega de una factura a los Deudores, el Comité y el
Fideicomisario de los EE. UU., Sujeto a los procedimientos de objeción establecidos a continuación. Ninguna de
dichas facturas deberá cumplir con las pautas de honorarios del Fideicomisario de EE. UU. Y (i) se podrá
redactar para proteger información privilegiada, confidencial o patentada y (ii) no se requerirá que contenga
27
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 33 de 91
detalle de tiempo individual. Los Deudores, los abogados del Comité y el Fideicomisario de EE. UU. (El “Tarifa
Notificación a las Partes ”) dispondrá de diez días calendario a partir de la recepción de dichas facturas para presentar
objeciones ante el Tribunal de Quiebras con respecto a la razonabilidad de los honorarios y gastos incluidos en las mismas.
Dentro de los diez (10) días calendario posteriores a la entrega de dichas facturas (la "Objeción de tarifa
Período”), Sin orden adicional de, o solicitud al Tribunal o notificación a cualquier otra parte, dichos honorarios
y gastos serán pagados sin demora por los Deudores a menos que cualquiera de las Partes de Notificación de
Honorarios presente una objeción por escrito. Si alguna de las Partes de notificación de tarifas presenta una
objeción por escrito dentro del Período de objeción de tarifas a la razonabilidad de las tarifas y gastos
solicitados, solo se retendrá la parte en disputa de dichas tarifas y gastos hasta que las partes
correspondientes resuelvan la objeción. de buena fe o por orden del Tribunal de Quiebras, y los Deudores
pagarán sin demora la parte no controvertida.
Además, los Deudores y los Deudores Reorganizados (según corresponda) continuarán pagando
después de la Fecha de Vigencia, cuando venzan y sean pagaderos en el curso ordinario, las Tarifas y Gastos
de la Facilidad DIP de acuerdo con, y sujeto a, los términos del DIP. Documentos de la instalación. Para evitar
dudas, dichos pagos posteriores a la Fecha de vigencia no estarán sujetos a los procedimientos de revisión y
objeción descritos en este Artículo II.E del Plan.
Excepto en la medida en que un Reclamo de Impuesto Prioritario Permitido no se haya pagado previamente en su
totalidad o su titular acuerde un trato menos favorable, en la satisfacción total y final de cada Reclamo de Impuesto
Prioritario, cada titular de un Reclamo de Impuesto Prioritario Permitido será tratado en de acuerdo con los términos
establecidos en la sección 1129 (a) (9) (C) del Código de Quiebras. En el caso de que una Reclamación de Impuestos
Prioritarios Permitida se Permita como Reclamación Garantizada, se clasificará y tratará como una Otra Reclamación
Garantizada Permitida.
ARTICULO III
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE RECLAMACIONES E INTERESES
El Plan constituye un plan de reorganización del capítulo 11 separado para los Deudores de
Avianca y cada Deudor No Consolidado. De acuerdo con la sección 1122 del Código de Quiebras, la
clasificación de Reclamaciones e Intereses es la siguiente:
28
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 34 de 91
Participaciones accionarias sin derecho a voto de AVH Dañado Considerado para rechazar
18
existentes
29
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 35 de 91
una. Clasificación: La clase 3 comprende todas las reclamaciones de préstamos para motores.
30
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 36 de 91
D. Votación: Las reclamaciones de clase 3 están afectadas por el plan. Los titulares de reclamaciones de
préstamos para motores tienen derecho a votar para aceptar o rechazar el Plan.
D. Votación: La clase 4 está afectada por el plan. Los titulares de reclamaciones RCF
garantizadas tienen derecho a votar para aceptar o rechazar el Plan.
una. Clasificación: La Clase 5 comprende todas las Reclamaciones de instalaciones por cobrar de USAV.
B. Prestación: Las Reclamaciones de la línea de crédito por cobrar de USAV se permitirán por
un monto total de $ 66,962,332.85, de conformidad con el Acuerdo de conciliación de
USAV.
C. Tratamiento: Las Reclamaciones de la línea de crédito por cobrar de USAV se restablecerán, con las
enmiendas correspondientes al Acuerdo de conciliación de USAV.
31
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 37 de 91
una. Clasificación: La Clase 6 se compone de todas las Reclamaciones de la línea de crédito por cobrar del Grupo
Aval.
B. Prestación: Las Reclamaciones de Línea por Cobrar de Grupo Aval se Permitirán por
la cantidad de $ 128,552,032.00, de conformidad con el Acuerdo de Conciliación de
Grupo Aval.
una. Clasificación: La Clase 7 comprende todas las Líneas de Crédito de Grupo Aval.
D. Votación: La clase 7 está afectada por el plan. Los titulares de Reclamos de Líneas de
Crédito de Grupo Aval tienen derecho a votar para aceptar o rechazar el Plan.
32
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 38 de 91
una. Clasificación: La Clase 8 comprende todas las Reclamaciones de Pagarés de Grupo Aval.
una. Clasificación: La Clase 9 comprende todas las Reclamaciones de instalaciones de carga por cobrar.
C. Tratamiento: En la Fecha de entrada en vigencia, todas las Reclamaciones de instalaciones de carga por
cobrar se restablecerán.
D. Votación: La Clase 9 no está afectada según el Plan. Se presume de manera concluyente que los
titulares de reclamaciones de instalaciones de carga por cobrar han aceptado el Plan de
conformidad con la sección 1126 (f) del Código de Quiebras y, por lo tanto, no tienen derecho a
votar para aceptar o rechazar el Plan.
33
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
39 de 91
una. Clasificación: La Clase 11 comprende todas las Reclamaciones generales no garantizadas de Avianca.
previsto, ese, si la Clase 11 vota a aceptar El plan, Además del tratamiento establecido
anteriormente, cada titular de un Reclamo Avianca General No Garantizado Permitido
también recibirá su Participación prorrateada de (x) el Fondo de Efectivo Mejorado del
Reclamo No Garantizado o (y) si dicho titular hace una elección por escrito en el momento
oportuno. y una boleta electoral debidamente entregada y completada u otro escrito
razonablemente aceptable para los deudores o deudores reorganizados
2
La Facilidad DIP está garantizada, en parte, por la misma garantía que asegura las Obligaciones Negociables 2023 (la “Garantía Compartida”);
sin embargo, de conformidad con la Orden final DIP, las Reclamaciones de instalaciones DIP se satisfarán primero con los ingresos de la
Garantía compartida (la "Disposición de clasificación DIP"). Como resultado del DIP Roll-Up y la Disposición de Marshaling DIP, no habrá
ningún valor disponible con respecto a la Garantía Compartida para satisfacer las Reclamaciones de las Notas de 2023 después de que se
satisfagan las Reclamaciones de las Instalaciones de DIP, lo que genera las Notas de 2023, así como cualquier otro endeudamiento.
garantizado por la Garantía Compartida en pie de igualdad con las Obligaciones Negociables de 2023, efectivamente sin garantía de
conformidad con la sección 506 (a) del Código de Quiebras. Además, de conformidad con la Orden final DIP, Los tenedores de Reclamaciones
de Obligaciones Negociables 2023 (y los tenedores de otras deudas garantizadas por la Garantía Compartida) no tienen reclamaciones contra
ningún Deudor por, que surjan de o estén relacionadas con una protección adecuada (incluso a cuenta de los gravámenes primarios con
respecto a la Garantía Compartida). Para evitar dudas, las Reclamaciones de Bonos de 2023 no incluirán ningún reclamo de deficiencia no
garantizado que tenga un Tenedor de Bonos que consienta a causa de, que surja de, o se relacione con los Bonos de 2023.
34
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 40 de 91
para recibir el Paquete de capital del tenedor de reclamaciones no garantizado, el Fondo común de capital
mejorado del tenedor de reclamos no garantizado.
C. Votación: La clase 11 está afectada por el plan. Los titulares de reclamaciones generales no
garantizadas de Avianca tienen derecho a votar para aceptar o rechazar el Plan.
una. Clasificación: La clase 14 comprende todas las reclamaciones generales no garantizadas de las EFS.
35
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág 41 de 91
C. Votación: La clase 14 está intacta según el Plan. Los titulares de reclamaciones generales
de EFS no garantizadas no tienen derecho a votar para aceptar o rechazar el Plan.
una. Clasificación: La clase 15 comprende todos los reclamos generales por conveniencia no
garantizada.
B. Tratamiento: Excepto en la medida en que se pagó previamente durante los Casos del
Capítulo 11 o dicho titular acepta un trato menos favorable, cada titular de una
Reclamación de conveniencia general no garantizada permitida recibirá, en total y final
satisfacción de su Reclamación de conveniencia general no garantizada, efectivo en una
cantidad igual a [__]% del monto de dicha Reclamación de conveniencia general no
garantizada permitida.
C. Votación: La clase 15 está afectada por el plan. Los titulares de reclamaciones de conveniencia
general no garantizada tienen derecho a votar para aceptar o rechazar el Plan.
una. Clasificación: La Clase 16 comprende todas las Reclamaciones subordinadas, si las hubiera.
C. Votación: La clase 16 está afectada por el plan. Se considera que los titulares de
reclamaciones subordinadas han rechazado el Plan de conformidad con la sección 1126
(g) del Código de Quiebras y, por lo tanto, no tienen derecho a votar para aceptar o
rechazar el Plan.
36
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág 42 de 91
una. Clasificación: La clase 18 comprende todas las participaciones accionarias sin derecho a voto de AVH
existentes.
C. Votación: La clase 18 está afectada por el plan. Se considera que los titulares de
participaciones en el capital sin derecho a voto de AVH existentes rechazaron el Plan de
conformidad con la sección 1126 (g) del Código de Quiebras y, por lo tanto, no tienen
derecho a votar para aceptar o rechazar el Plan.
una. Clasificación: La Clase 19 consta de todos los Intereses de capital común AVH
existentes.
C. Votación: La clase 19 está afectada por el plan. Se considera que los tenedores de
participaciones en el capital común AVH existentes han rechazado el Plan de conformidad
con la sección 1126 (g) del Código de Quiebras y, por lo tanto, no tienen derecho a votar
para aceptar o rechazar el Plan.
una. Clasificación: La clase 20 comprende todas las participaciones en el capital de Avifreight existentes.
37
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 43 de 91
una. Clasificación: La clase 21 comprende todas las participaciones accionarias existentes de las EFS.
C. Votación: La Clase 21 no está afectada según el Plan. Se presume de manera concluyente que
los tenedores de participaciones en el capital existentes de las EFS han aceptado el Plan de
conformidad con la sección 1126 (f) del Código de Quiebras y, por lo tanto, no tienen derecho a
votar para aceptar o rechazar el Plan.
una. Clasificación: La clase 22 comprende todas las demás participaciones en el capital existentes.
C. Votación: La clase 22 está afectada por el plan. Se considera que los tenedores de otras
participaciones en el capital existentes han rechazado el Plan de conformidad con la
sección 1126 (g) del Código de Quiebras y, por lo tanto, no tienen derecho a votar para
aceptar o rechazar el Plan.
38
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
44 de 91
Salvo que se disponga específicamente de otro modo en el Plan, nada de lo aquí contenido se considerará
Afectar, disminuir o menoscabar los derechos y defensas de los Deudores o de los
Deudores reorganizados, tanto legales como equitativos, con respecto a cualquier
Reclamación restituida o Reclamación no deteriorada, incluidas las defensas legales y
equitativas de compensaciones o resarcimientos contra Reclamaciones reinstauradas
o Reclamaciones no deterioradas, y , salvo que se disponga lo contrario
específicamente en el Plan, nada de lo aquí contenido se considerará una renuncia o
renuncia a cualquier Reclamación, Causa de Acción, derecho de compensación u otra
defensa legal o equitativa que los Deudores tuvieran inmediatamente antes de la
Fecha de Petición contra o con respecto a cualquier Reclamo que no esté afectado por
el Plan. Salvo que se disponga específicamente lo contrario en el Plan, los Deudores y
los Deudores reorganizados tendrán, retendrán, reservarán y tendrán derecho a
hacer valer todas las Reclamaciones, Causas de acción, derechos de compensación,
D. Subordinación de reclamaciones
ARTICULO IV
ACEPTACIÓN O RECHAZO DEL PLAN
UNA. Confirmación de conformidad con las Secciones 1129 (a) (10) y 1129 (b) del Código de Quiebras
La Sección 1129 (a) (10) del Código de Quiebras se cumplirá a los efectos de la Confirmación.
mediante la aceptación del Plan por parte de cualquier Clase de reclamaciones deterioradas. Los Deudores buscarán la
Confirmación del Plan de conformidad con la sección 1129 (b) del Código de Quiebras con respecto a cualquier Clase de
Reclamaciones o Intereses rechazados.
B. Clases de votación
Los Tenedores de Reclamaciones en las siguientes Clases a la Fecha de Registro de Votación tienen derecho
a votar para aceptar o rechazar el Plan: Clases 3, 4, 7, 11 y 15.
39
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 45 de 91
El Código de Quiebras define la "aceptación" de un plan por una clase de (i) Reclamaciones deterioradas
como la aceptación por parte de los acreedores de esa clase que tienen al menos dos tercios (2/3) en dólares y más
de la mitad (1 / 2) en el número de Reclamaciones que emiten votos para la aceptación o rechazo del Plan y (ii)
Intereses deteriorados como aceptación por los tenedores de Intereses en esa Clase que tienen al menos dos tercios
(2/3) en la cantidad de los Intereses que emiten papeletas de aceptación o rechazo del Plan.
Si una Clase contiene Reclamaciones o Intereses elegibles para votar y ningún titular de Reclamaciones o
Intereses elegibles para votar en dicha Clase vota para aceptar o rechazar el Plan, el Plan se presumirá aceptado por
los titulares de dichas Reclamaciones o Intereses en dicha Clase.
Las Clases 1, 2, 5, 6, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 20, 21 y, dependiendo de su tratamiento respectivo, las Clases
17 y 23, no están afectadas por el Plan. Se considera que los titulares de reclamaciones o intereses en dichas
clases han aceptado el Plan de conformidad con la sección 1126 (f) del Código de Quiebras y no tienen
derecho a votar para aceptar o rechazar el Plan.]
Cualquier Clase de Reclamaciones o Intereses que no tenga un titular de una Reclamación Permitida o
Interés Permitido o una Reclamación o Interés Permitido temporalmente por el Tribunal de Quiebras a la
fecha de la Audiencia de Confirmación se considerará eliminada del Plan a los fines de votar a aceptar o
rechazar el Plan y con el fin de determinar la aceptación o el rechazo del Plan por parte de dicha Clase de
conformidad con la sección 1129 (a) (8) del Código de Quiebras.
Si surge una controversia en cuanto a si alguna Reclamación o Intereses, o cualquier Clase de Reclamaciones o
Intereses, se ven perjudicados, el Tribunal de Quiebras, después de una notificación y una audiencia, determinará dicha
controversia en la Fecha de Confirmación o antes.
ARTICULO V
MEDIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN
De conformidad con la sección 1123 del Código de Quiebras y la Regla de Quiebras 9019, y en
consideración de la clasificación, distribuciones, liberaciones y otros beneficios proporcionados bajo el Plan, en la
Fecha de entrada en vigencia, las disposiciones del Plan constituirán un compromiso y resolución de buena fe y en
condiciones de plena competencia de todas las Reclamaciones e intereses y controversias resueltas de conformidad
con la El Plan y todas las distribuciones hechas a los titulares de Reclamaciones e Intereses Permitidos en cualquier
Clase de acuerdo con el Plan tienen la intención de ser y serán definitivas. Entre otras cosas, el Plan prevé una
liquidación global entre los Deudores y varios acreedores de los Deudores (la "Liquidación del Plan Global"), que
proporciona un valor sustancial a los Patrimonios de los Deudores.
40
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 46 de 91
B. Consolidación sustantiva
El Plan sirve como una solicitud de moción, y la entrada de la Orden de Confirmación constituirá,
la aprobación, de conformidad con la sección 105 (a) del Código de Quiebras, vigente a partir de la Fecha de Vigencia,
de la Consolidación del Plan Avianca.
Salvo que se disponga lo contrario en el presente, únicamente con fines de votación, Confirmación y
distribución a continuación, y sujeto a la siguiente oración, (i) todos los activos y todos los pasivos de los Deudores de
Avianca se tratarán como si estuvieran fusionados; (ii) todas las garantías de cualquier Deudor de Avianca sobre el
pago, cumplimiento o cobro de obligaciones de otro Deudor de Avianca serán eliminadas y canceladas; (iii) todas las
obligaciones conjuntas de dos o más Deudores de Avianca y múltiples Reclamaciones contra dichas Entidades a
causa de dichas obligaciones conjuntas serán tratadas y permitidas como una Reclamación única frente a los
Deudores de Avianca consolidados; (iv) todas las Reclamaciones entre los Deudores de Avianca se considerarán
canceladas; y (v) cada Reclamación presentada en el Caso del Capítulo 11 de cualquier Deudor de Avianca se
considerará presentada contra los Deudores de Avianca consolidados y una sola obligación del Patrimonio de
Deudores de Avianca consolidado. La consolidación sustantiva y la fusión considerada efectuada de conformidad con
este Artículo VB no afectará (excepto para los propósitos del Plan según lo establecido en este Artículo VB) (i) la
estructura legal y organizacional de los Deudores de Avianca Reorganizados, excepto lo dispuesto en el
Transacciones de reestructuración; (ii) defensas a cualquier Causa de acción o requisitos para que cualquier tercero
establezca la reciprocidad para hacer valer un derecho de compensación; (iii) las reclamaciones, derechos, o recursos
del Agente DIP y cada uno de los Prestamistas DIP bajo el Contrato de Crédito DIP y las Órdenes DIP hasta la
satisfacción y cumplimiento de todas las obligaciones bajo el Contrato de Crédito DIP y las Órdenes DIP de acuerdo
con el Plan en la Fecha de Vigencia; y
(iv) distribuciones de cualquier póliza de seguro o producto de dichas pólizas.
Si uno o más Deudores de Avianca y uno o más Deudores No Consolidados están obligados en
un Reclamo en particular, se considerará que el titular de dicho Reclamo no tiene Reclamo contra los
Deudores de Avianca y un Reclamo contra cada Deudor No Consolidado aplicable para propósitos de
41
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 47 de 91
C. Transacciones de reestructuración
Antes, en o después de la Fecha de entrada en vigencia, sujeto y de conformidad con los términos de
sus obligaciones en virtud del Plan, los Deudores y los Deudores reorganizados estarán autorizados a realizar
dichas transacciones y tomar otras acciones que sean necesarias o apropiadas. para efectuar una
reestructuración corporativa y de otra Entidad de sus negocios, para simplificar de otra manera la estructura
corporativa general y de otra Entidad de los Deudores, y / o reincorporar o reorganizar algunos de los
Deudores bajo las leyes de jurisdicciones distintas de las leyes bajo las cuales dichos Deudores actualmente se
encuentran incorporados o formados, cuya reestructuración puede incluir una o más fusiones,
consolidaciones, enajenaciones, transferencias, cesiones, aportes, liquidaciones o disoluciones,según lo
determinen los Deudores como necesario o apropiado para resultar sustancialmente en todos los activos,
propiedades, derechos, pasivos, deberes y obligaciones respectivos de algunos de los Deudores que
adquieren una o más entidades sobrevivientes, resultantes o adquirentes (colectivamente, los "Transacciones
de reestructuración”). Sujeto a los términos del Plan, en cada caso en el que la Entidad sobreviviente,
resultante o adquirente en dicha transacción sea sucesora de un Deudor, dicha Entidad sobreviviente,
resultante o adquirente deberá cumplir con las obligaciones de dicho Deudor de conformidad con el Plan para
pagar o satisfacer de otro modo las Reclamaciones permitidas y los Intereses en dicho Deudor, excepto según
lo dispuesto en cualquier contrato, instrumento u otro acuerdo o documento que efectúe una disposición a
dicha Entidad sobreviviente, resultante o adquirente, que pueda disponer que otro Deudor cumpla con dichas
obligaciones.
42
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
48 de 91
a los términos y condiciones del Plan y cualquier consentimiento o aprobación requerida bajo el Plan o el
Acuerdo de Conversión de Capital del Tramo B.
En la Fecha de vigencia o tan pronto como sea razonablemente posible a partir de entonces, todos los
Intereses en AVH serán cancelados, liberados, extinguidos o recibirán un tratamiento económicamente similar, en la
medida permitida por la ley aplicable según lo determinen los Deudores en su juicio comercial.
1. Efectivo
Los Deudores Reorganizados financiarán las distribuciones según el Plan que se requieran pagar en
Efectivo, si lo hubiera, con Efectivo disponible (incluido Efectivo de operaciones y Efectivo recibido en virtud de la
Facilidad DIP de acuerdo con los Documentos de la Facilidad DIP) y Efectivo recibido en la Fecha de entrada en vigor
(incluidos los préstamos en virtud de la Facilidad de Salida y las Contribuciones de capital del Tramo B) .
2. Instalación de salida
En la Fecha Efectiva, los Deudores Reorganizados estarán autorizados a ejecutar, entregar y suscribir
los Documentos de la Línea de Salida, sujeto a las aprobaciones requeridas, sin más (i) aviso u orden del
Tribunal de Quiebras, (ii) voto, consentimiento , autorización o aprobación de cualquier Persona, o (iii) acción
por parte de los titulares de Reclamaciones o Intereses.
Los Deudores Reorganizados estarán autorizados a convertir / reembolsar las Obligaciones DIP
del Tramo A-1 y las Obligaciones DIP del Tramo A-2 con la Línea de Salida y utilizar el producto de dichos
préstamos para cualquier propósito permitido en virtud del mismo. Sin limitar lo anterior, la
Los Deudores reorganizados pagarán, a su vencimiento, todos los honorarios, gastos, pérdidas, daños,
indemnizaciones y otros montos, incluidas las primas de refinanciamiento y las tarifas de salida aplicables, provistas
en los Documentos de la Facilidad DIP relacionados con la Facilidad DIP y / o el Documentos de la instalación de
salida relacionados con dicha instalación de salida.
En la Fecha de Vigencia, todos los Gravámenes que se otorgarán de acuerdo con los Documentos de la
Instalación de Salida (a) se considerarán aprobados; (b) serán Gravámenes legales, vinculantes y exigibles sobre la
garantía otorgada bajo los respectivos Documentos de la Instalación de Salida de acuerdo con los términos de los
mismos; (c) (i) se considerará perfeccionado en la Fecha de vigencia y (ii) las prioridades de dichos Gravámenes serán
las establecidas en los respectivos Documentos de la Instalación de Salida y, en el caso de esta cláusula (ii), estarán
sujetas únicamente a los Gravámenes que puedan estar permitidos en virtud de los Documentos de la instalación de
salida; y (d) no estarán sujetos a evitación, recalificación o subordinación (incluida la equidad
43
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 49 de 91
En la medida en que cualquier titular de una Reclamación garantizada que haya sido satisfecho o cancelado de
conformidad con el Plan, o cualquier agente de dicho titular, haya presentado o registrado cualquier Gravamen para asegurar la
Reclamación garantizada de dicho titular, en ese momento o tan pronto como sea posible después de la Fecha de entrada en vigor,
dicho tenedor (o el agente de dicho tenedor) tomará todas y cada una de las medidas solicitadas por los Deudores, Deudores
reorganizados o el Fideicomisario del contrato de salida de la línea de salida que sean necesarias para cancelar y / o extinguir dichos
Gravámenes (en el entendido de que Los embargos mantenidos por los titulares de reclamaciones garantizadas que se satisfagan
en la Fecha de vigencia de conformidad con el Plan se cancelarán / o extinguirán automáticamente en la Fecha de vigencia en virtud
de la entrada de la Orden de confirmación).
La AVH reorganizada está autorizada para emitir o hacer que se emita, y emitirá, el Nuevo
Capital Ordinario sin previo aviso u orden del Tribunal de Quiebras, acto o acción bajo la ley, reglamento,
orden o regla aplicable, o el voto, consentimiento , autorización o aprobación de cualquier Persona.
El Nuevo Capital Ordinario estará sujeto a dilución de (i) capital emitido a cambio de la Contribución al
Capital del Tramo B de conformidad con el Contrato de Conversión de Capital del Tramo B,
(ii) capital emitido de conformidad con cualquier plan de incentivos para empleados o gerencia, y (iii) otras
emisiones de capital en la medida prevista en el Acuerdo de Garantía y los Nuevos Documentos
Organizacionales.
Todo el Nuevo Capital Ordinario emitido y / o distribuido de conformidad con el Plan deberá estar
debidamente autorizado, emitido válidamente y, según corresponda, totalmente pagado y no tasable. Cada
distribución y emisión de NewCommon Equity bajo el Plan se regirá por los términos y condiciones
establecidos en el Plan aplicables a dicha distribución o emisión y por los términos y condiciones de los
instrumentos que evidencian o se relacionan con dicha distribución o emisión, cuyos términos y las
condiciones obligarán a cada Entidad que reciba dicha distribución o emisión.
Todo el Nuevo Capital Ordinario emitido y / o distribuido de conformidad con el Plan, ya sea
únicamente a cambio de Reclamaciones o, en el caso de ciertos Prestamistas DIP del Tramo B, a cambio de
Reclamos de Línea DIP del Tramo B y la Contribución de capital del Tramo B, deberá estar exento de la
44
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
50 de 91
requisitos de registro de la Sección 5 de la Ley de Valores y cualquier Ley de "Cielo Azul" de cualquier jurisdicción de
los EE. UU. de conformidad con la sección 1145 (a) del Código de Quiebras, excepto en la medida en que estén
sujetos a las disposiciones de la sección 1145 (b) ( 1).
4. Warrants
AVH reorganizada está autorizada a emitir o hacer que se emita, y emitirá, las Garantías sin
previo aviso u orden del Tribunal de Quiebras, acto o acción bajo la ley, reglamento, orden o regla
aplicable, o el voto, consentimiento, autorización, o aprobación de cualquier Persona.
Todos los Warrants emitidos y / o distribuidos de conformidad con el Plan deberán estar debidamente
autorizados, emitidos válidamente y, según corresponda, totalmente pagados y no tasables. Cada distribución
y emisión de los Warrants bajo el Plan se regirá por los términos y condiciones establecidos en el Plan
aplicables a dicha distribución o emisión y por los términos y condiciones de los instrumentos que evidencian
o se relacionan con dicha distribución o emisión, cuyos términos y Las condiciones obligarán a cada Entidad
que reciba dicha distribución o emisión.
Todos los Warrants emitidos y / o distribuidos de conformidad con el Plan estarán exentos de los requisitos
de registro de la Sección 5 de la Ley de Valores y cualquier Ley de "Cielo Azul" de cualquier jurisdicción de los EE. UU.
De conformidad con la sección 1145 (a) del Código de Quiebras. excepto en la medida en que estén sujetos a las
disposiciones de la sección 1145 (b) (1).
Salvo que se disponga lo contrario en el Plan, y a pesar de la Consolidación del Plan Avianca, cada Deudor y
cada una de sus subsidiarias directas e indirectas continuarán existiendo después de la Fecha de vigencia como una
corporación separada, compañía de responsabilidad limitada, sociedad limitada u otra forma, según el caso puede
ser, con todos los poderes de una corporación, compañía de responsabilidad limitada, sociedad limitada u otra
forma, según sea el caso, de conformidad con la ley aplicable en la jurisdicción en la que cada Deudor aplicable está
incorporado o formado y de conformidad con los estatutos respectivos, el acuerdo de la compañía de
responsabilidad limitada, el acuerdo operativo, el acuerdo de la sociedad limitada (u otros documentos de
formación) vigentes antes de la Fecha de entrada en vigor, excepto en la medida en que dichos documentos de
formación se modifiquen según el Plan o de otra manera,y en la medida en que se modifiquen dichos documentos,
se considerará que dichos documentos han sido modificados de conformidad con el Plan y no requieren ninguna
acción o aprobación adicional (aparte de las presentaciones requeridas según la ley aplicable);previsto, que después
de la Fecha de Vigencia, AVH y sus subsidiarias directas e indirectas podrán ser liquidadas, disueltas y / o disueltas de
acuerdo con la ley aplicable y las reglas de gobierno corporativo aplicables.
45
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 51 de 91
Salvo que se disponga lo contrario en el Plan, en la Fecha de entrada en vigor, de conformidad con las secciones
1141 (b) y (c) del Código de Quiebras, toda propiedad en cada Herencia aplicable, y cualquier propiedad adquirida
por los Deudores de conformidad con el Plan se conferirá a los Deudores Reorganizados y, si corresponde, a
cualquier Entidad o Entidades formadas de conformidad con el Transacciones de reestructuración para mantener los
activos y / o el patrimonio de los Deudores reorganizados, libres y libres de todos los gravámenes, reclamaciones,
cargos u otros gravámenes. A partir de la Fecha de entrada en vigor, salvo que se disponga lo contrario en el Plan,
los Deudores reorganizados correspondientes pueden operar sus negocios y pueden usar, adquirir o disponer de
propiedad y comprometer o resolver cualquier Reclamación, Intereses o Causas de acción sin supervisión o
aprobación. por el Tribunal de Quiebras, y libre de cualquier restricción del Código de Quiebras o de las Reglas de
Quiebras.
El Plan se considerará de manera concluyente como un aviso adecuado de que los embargos,
reclamaciones, cargos u otros gravámenes se están extinguiendo. Cualquier Persona que tenga un Gravamen,
Reclamación, cargo u otro gravamen contra cualquiera de los bienes conferidos de acuerdo con el párrafo anterior
se considerará concluyentemente que ha consentido la transferencia, asignación y otorgamiento de dichos bienes a
los Deudores Reorganizados libre y claramente. de todos los Gravámenes, Reclamaciones, cargos u otros
gravámenes al no objetar la confirmación del Plan, excepto que se disponga lo contrario en el Plan.
Sin perjuicio de dicha cancelación y cancelación, el Contrato de Crédito DIP, los Contratos
de la Línea de Crédito DIP, el Pagaré del Préstamo Directo, el Contrato de Bonos de 2020 y el
46
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 52 de 91
El contrato de emisión continuará en vigor en la medida necesaria (i) para permitir que los titulares de las reclamaciones reciban distribuciones en virtud del Plan; (ii) para permitir que los Deudores,
los Deudores Reorganizados y los agentes y Fideicomisarios de Fideicomiso bajo dichos documentos tomen otras acciones de conformidad con el Plan en relación con las Reclamaciones; (iii) permitir a
los tenedores de Reclamaciones retener sus respectivos derechos y obligaciones frente a otros tenedores de Reclamaciones de conformidad con dichos documentos; (iv) para permitir a los agentes y
Fideicomisarios de contrato bajo dichos documentos hacer valer sus derechos, reclamos, causas de acción e intereses bajo dichos documentos contra cualquier parte que no sean los Deudores,
incluyendo, pero no limitado a, cualquier derecho con respecto a la prioridad de pago y / o para ejercitar el cobro de gravámenes; (v) para preservar cualquier derecho de los agentes y Fideicomisarios
de contrato bajo dichos documentos al pago de honorarios, gastos y obligaciones de indemnización bajo dichos documentos, incluyendo cualquier derecho a prelación de pago y / o ejercer
gravámenes de cobro; (vi) para permitir que los agentes y Fideicomisarios de contrato bajo dichos documentos hagan cumplir cualquier obligación que se les deba en virtud del Plan; (vii) permitir a los
agentes y Fideicomisarios del contrato de fideicomiso en virtud de dichos documentos ejercer derechos y obligaciones relacionados con los intereses de los acreedores en virtud de dichos
documentos; (viii) permitir que los agentes y fideicomisarios de contrato bajo dichos documentos aparezcan en los Casos del Capítulo 11 o en cualquier procedimiento en el Tribunal de Quiebras o
cualquier otro tribunal relacionado con dichos documentos; incluyendo cualquier derecho a prelación de pago y / o ejercicio de gravámenes de cobro; (vi) para permitir que los agentes y
Fideicomisarios de contrato bajo dichos documentos hagan cumplir cualquier obligación que se les deba en virtud del Plan; (vii) permitir a los agentes y Fideicomisarios del contrato de fideicomiso en
virtud de dichos documentos ejercer derechos y obligaciones relacionados con los intereses de los acreedores en virtud de dichos documentos; (viii) permitir que los agentes y fideicomisarios de
contrato bajo dichos documentos aparezcan en los Casos del Capítulo 11 o en cualquier procedimiento en el Tribunal de Quiebras o cualquier otro tribunal relacionado con dichos documentos;
incluyendo cualquier derecho a prelación de pago y / o ejercicio de gravámenes de cobro; (vi) para permitir que los agentes y Fideicomisarios de contrato bajo dichos documentos hagan cumplir
cualquier obligación que se les deba en virtud del Plan; (vii) permitir a los agentes y Fideicomisarios del contrato de fideicomiso en virtud de dichos documentos ejercer derechos y obligaciones
relacionados con los intereses de los acreedores en virtud de dichos documentos; (viii) permitir que los agentes y fideicomisarios de contrato bajo dichos documentos aparezcan en los Casos del
Capítulo 11 o en cualquier procedimiento en el Tribunal de Quiebras o cualquier otro tribunal relacionado con dichos documentos; (vii) permitir a los agentes y Fideicomisarios del contrato de fideicomiso en virtud de dichos docume
Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en el Plan, los Deudores o los Deudores reorganizados
pagarán puntualmente en efectivo en su totalidad las reclamaciones de fideicomisarios de emisión de pagarés de
2020 razonables y documentadas, sujeto a un límite total de $ 875,000, sin la presentación de solicitudes de tarifas
con o aprobación por el Tribunal de Quiebras; previsto, que el Fideicomisario de emisión de pagarés de 2020 y su
asesor legal proporcionarán a los Deudores o Deudores reorganizados (según corresponda) y al Comité las facturas
(u otra documentación que los Deudores o Deudores reorganizados (según corresponda) puedan solicitar
razonablemente) por los cuales solicita el pago dentro de cinco (5) días hábiles después de la entrada de la orden de
confirmación, previsto, más lejos, que, en la medida en que los Deudores y el Comité no tengan objeción a dichos
honorarios y gastos, dichos honorarios y gastos se pagarán dentro de los cinco (5) Días Hábiles siguientes a la Fecha
de Vigencia. En la medida en que los Deudores o Deudores reorganizados (según corresponda) o el Comité se
oponga a cualquiera de los honorarios y gastos del Fiduciario de emisión de pagarés 2020 o sus asesores, los
Deudores o Deudores reorganizados (según corresponda) no estarán obligados a pagar cualquier parte en disputa
de dichos honorarios y gastos hasta que los Deudores o Deudores reorganizados (según corresponda), el Comité y el
Fideicomisario de emisión de pagarés de 2020 acuerden una resolución de dicha objeción o por orden adicional del
Tribunal de Quiebras sobre una moción presentada por el Fiduciario de Fideicomiso de Obligaciones Negociables
2020.
Excepto por lo anterior, una vez que ocurra la Fecha de vigencia, los agentes y fideicomisarios
del contrato bajo el Contrato de Crédito DIP, las Contrato de Crédito DIP, el Pagaré del Préstamo Directo,
el Contrato de Pagarés 2020 y el Contrato de Pagarés 2023 quedarán exentos de todo otros deberes y
responsabilidades relacionados con dichos documentos; previsto, que cualquier disposición de dichos
documentos que por sus términos sobreviva a su terminación sobrevivirá de acuerdo con sus términos.
Tras el pago total u otra satisfacción de un Otro Reclamo Garantizado Permitido, o inmediatamente
después, el titular de dicho Otro Reclamo Garantizado Permitido entregará a los Deudores o Deudores
Reorganizados, según corresponda, cualquier garantía u otra propiedad de un Deudor en poder de dicho titular. ,
junto con cualquier declaración de terminación, instrumento de satisfacción o liberación de todos los intereses de
seguridad con respecto a su Otro Reclamo Garantizado Permitido que pueda ser razonablemente requerido
47
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
53 de 91
rescindir cualquier declaración de financiamiento relacionado, hipotecas, mecánicos u otros gravámenes legales, o litispendencias, o
intereses o documentos similares y tomar y todas las demás medidas razonablemente solicitadas por los Deudores, los Deudores
reorganizados o el Fideicomisario del contrato de salida de la línea de salida que sean necesarios cancelar y / o extinguir
Gravámenes que aseguren la Reclamación de dicho tenedor.
En la Fecha de entrada en vigor, todas las acciones contempladas en el Plan (incluido, para evitar
dudas, el Suplemento del Plan) se considerarán autorizadas y aprobadas en todos los aspectos, incluido, con
respecto a los Deudores reorganizados aplicables: (1) nombramiento del Nuevas Juntas de conformidad con el
Artículo VJ y cualquier otro gerente, director o funcionario de los Deudores Reorganizados identificados en el
Suplemento del Plan; (2) la emisión y distribución del Nuevo Capital Ordinario por AVH Reorganizado; (3)
entrada en los Nuevos Documentos Organizacionales; (4) entrada en los Documentos de la instalación de
salida; (5) implementación de las Transacciones de Reestructuración (que, de conformidad con el Artículo VC
del Plan, pueden implementarse antes, en o después de la Fecha de Vigencia); (6) transferencia de propiedad
intelectual a una subsidiaria independiente de Avianca Reorganizada; y (7) todas las demás acciones
contempladas en el Plan (ya sea que ocurran antes, en o después de la Fecha de vigencia). Todos los asuntos
previstos en el Plan que involucren la estructura corporativa u otra Entidad de los Deudores o los Deudores
reorganizados, y cualquier acción corporativa o de otra Entidad requerida por los Deudores o Deudores
reorganizados en relación con el Plan, se considerarán ocurridos y deberán estar en vigor, sin ningún requisito
de acción adicional por parte de los tenedores de valores, administradores o funcionarios de los Deudores o
Deudores reorganizados. En o antes de la Fecha de vigencia, los funcionarios apropiados de los Deudores o
Deudores reorganizados, según corresponda, estarán autorizados y (según corresponda) dirigidos a emitir,
ejecutar y entregar los acuerdos, documentos, valores, e instrumentos contemplados en el Plan (o necesarios
o deseables para efectuar las transacciones contempladas en el Plan) en nombre y en representación de los
Deudores Reorganizados, incluidos todos y cada uno de los acuerdos, documentos, valores e instrumentos
relacionados con los anteriores. Las autorizaciones y aprobaciones contempladas en este Artículo VH serán
efectivas sin perjuicio de los requisitos de la ley aplicable en materia de no quiebra.
En o antes de la Fecha de entrada en vigor o tan pronto como sea posible, los
Deudores reorganizados aplicables deberán, si así lo requiere la ley local aplicable,
presentar sus Nuevos Documentos Organizacionales a los Secretarios de Estado
correspondientes y / u otras autoridades aplicables en sus respectivos estados. o
países de incorporación de acuerdo con las leyes corporativas de los respectivos
estados o países de incorporación o formación. De conformidad con la sección 1123
(a) (6) del Código de Quiebras, los Nuevos Documentos Organizacionales prohibirán la
emisión de valores de capital sin derecho a voto, pero solo en la medida requerida por
la sección 1123 (a) (6) del Código de Quiebras. Después de la fecha de vigencia,
48
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 54 de 91
En la Fecha de Vigencia, la Junta de AVH Reorganizada estará compuesta por al menos [__] directores,
uno de los cuales será un director independiente seleccionado en consulta con el Comité. Las identidades de
los otros directores, en la medida en que se conozca, se divulgarán en el Suplemento del Plan. La composición
de las juntas directivas o gerentes, según corresponda, de cada uno de los demás Deudores Reorganizados se
identificará a más tardar en la audiencia de Confirmación. Excepto en la medida en que un miembro de la
junta directiva o gerentes de un Deudor, según corresponda, continúe sirviendo como director o gerente del
Deudor reorganizado correspondiente después de la Fecha de vigencia, los miembros de las juntas directivas
o gerentes de los Deudores, según corresponda aplicable, no tendrá obligaciones continuas con los Deudores
Reorganizados en o después de la Fecha Efectiva en sus capacidades como tales, y se considerará que cada
director o gerente ha renunciado o dejará de ser director o gerente del Deudor correspondiente en la Fecha
de vigencia. A partir de la Fecha de vigencia, cada uno de los directores o gerentes, según corresponda, de los
Deudores reorganizados actuará de conformidad con los términos de los Nuevos Documentos
Organizacionales aplicables y podrá ser reemplazado o removido de acuerdo con dichos documentos.
Salvo que se disponga lo contrario en el Suplemento del Plan, los funcionarios de los Deudores
inmediatamente antes de la Fecha de vigencia actuarán como funcionarios iniciales de cada uno de los
Deudores reorganizados respectivos a partir de la Fecha de vigencia. Después de la Fecha de Vigencia, la
selección de los funcionarios de los Deudores Reorganizados se realizará de acuerdo con sus respectivos
documentos organizativos.
En la Fecha de Entrada en Vigencia, las Nuevas Juntas Subsidiarias correspondientes serán designadas de
acuerdo con los Nuevos Documentos Organizacionales aplicables.
A partir de la Fecha de entrada en vigor, los Deudores reorganizados aplicables y los funcionarios y
miembros de las juntas directivas de los mismos están autorizados a emitir, ejecutar, entregar, archivar o
registrar dichos contratos, valores, instrumentos, liberaciones y otros acuerdos o documentos y tomar las
acciones que sean necesarias o apropiadas para efectuar, implementar y evidenciar más los términos y
condiciones del Plan, y los valores emitidos de conformidad con el Plan en nombre y en nombre de los
Deudores reorganizados, sin necesidad de aprobaciones, autorizaciones o consentimientos, excepto aquellos
expresamente requeridos de conformidad con el Plan o los Nuevos Documentos Organizacionales.
De conformidad con la sección 1146 del Código de Quiebras, (a) la emisión, transferencia o intercambio de
valores, instrumentos o documentos, (b) la creación de cualquier gravamen, hipoteca, escritura de fideicomiso u otra
garantía mobiliaria, (c) o cesión de cualquier arrendamiento o subarrendamiento o la realización o
49
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 55 de 91
En la Fecha de entrada en vigor, AVH reorganizada emitirá el nuevo capital ordinario de acuerdo con
los términos de los Pasos de la transacción, el Plan y el Acuerdo de conversión de capital del Tramo B. Todo el
Nuevo Capital Ordinario, cuando así se emita, deberá estar debidamente autorizado, emitido válidamente y,
en el caso del Nuevo Capital Ordinario, totalmente pagado y no tasable.
De acuerdo con la sección 1123 (b) del Código de Quiebras, pero sujeto en todos los aspectos al
Artículo IX.D del Plan, los Deudores Reorganizados retendrán y podrán hacer cumplir todos los derechos para
comenzar y perseguir, según corresponda, cualquiera y todas las Causas de La acción, ya sea que surja antes o
después de la Fecha de la petición, incluidas las acciones específicamente enumeradas en el Programa de
causas de acción retenidas, y los derechos de los Deudores reorganizados de iniciar, enjuiciar o resolver
dichas Causas de acción se conservarán a pesar de la ocurrencia de la Fecha efectiva;
previsto, que los Deudores Reorganizados renuncian a sus derechos de hacer valer Acciones Preferenciales contra los
titulares de Reclamaciones No Garantizadas Generales (pero se reservan el derecho de hacer valer dichas Acciones
Preferenciales únicamente como contrademandas o defensas a Reclamaciones formuladas contra los Deudores; previsto,
que dicha afirmación puede ser únicamente defensiva, sin ningún derecho a buscar u obtener una recuperación afirmativa
a causa de dicha contrademanda). Los Deudores Reorganizados pueden perseguir tales Causas de Acción, según
corresponda, de acuerdo con los mejores intereses de los Deudores Reorganizados a su discreción.
Ninguna Persona o Entidad puede basarse en la ausencia de una referencia específica en el Plan, el
Suplemento del Plan o la Declaración de Divulgación a cualquier Causa de Acción en su contra como una indicación
de que los Deudores o los Deudores Reorganizados no perseguirán todos y cada uno de los disponibles.
Causas de acción en su contra. A menos que cualquier Causa de Acción contra una Persona sea expresamente
renunciada, renunciada, exculpada, liberada, comprometida o resuelta en el Plan o en una Orden Final del Tribunal
de Quiebras, los Deudores Reorganizados reservan expresamente todas las Causas de Acción, para adjudicación
posterior y, por lo tanto, ninguna doctrina de preclusión, incluidas las doctrinas de cosa juzgada,
50
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 56 de 91
preclusión colateral, preclusión de emisión, preclusión de reclamo, preclusión (judicial, equitativa o de otro tipo), o
lagunas, se aplicarán a dichas Causas de Acción después de, o como consecuencia de la confirmación del Plan o la
ocurrencia de la Fecha de Entrada en Vigor. .
ARTICULO VI
TRATAMIENTO DE CONTRATOS EJECUTARIOS
Y ARRENDAMIENTOS INESPERADOS
Salvo que se disponga lo contrario en el presente, cada Contrato en ejecución y Arrendamiento no vencido deberá
se considerará rechazado, sin necesidad de ningún otro aviso o acción, orden o aprobación del Tribunal de Quiebras,
a partir de la Fecha de vigencia, de conformidad con la sección 365 del Código de Quiebras, a menos que dicho
Contrato ejecutorio o Contrato de arrendamiento no vencido (a) fuera previamente asumido o rechazado;
(b) vencido previamente o rescindido de conformidad con sus propios términos; (c) es objeto de una moción o
notificación para rechazar, asumir o asumir y asignar presentada en o antes de la Fecha de Confirmación; o (d) está
designado específicamente como un Contrato Ejecutivo o un Arrendamiento no Vencido en el Programa de
Contratos Supuestos;previsto, que los Deudores se reservan el derecho de solicitar la ejecución de un Contrato
Ejecutivo asumido o asumido y asignado o Contrato de arrendamiento no vencido después de la Fecha de
confirmación, que incluye, entre otros, solicitar una orden del Tribunal de Quiebras para el rechazo de dicho
Contrato ejecutorio o No vencido Arrendamiento por causa;previsto, más lejos, que los Deudores se reservan el
derecho de solicitar, después de la Fecha de Confirmación, la asunción de un Contrato Ejecutivo o Arrendamiento
Vigente que se consideró rechazado. La enmienda de un Contrato Ejecutivo o Arrendamiento Vigente después de la
Fecha de Solicitud no constituirá, por sí misma, la asunción de dicho Contrato Ejecutivo o Arrendamiento Vigente. La
asunción de Contratos Ejecutivos y Arrendamientos no Vencidos a continuación puede incluir la cesión de algunos de
dichos contratos a Afiliadas. A menos que haya sido aprobado previamente por el Tribunal de Quiebras, la Orden de
Confirmación constituirá una orden del Tribunal de Quiebras que aprueba los rechazos, suposiciones y asignaciones
descritos anteriormente, todo ello de conformidad con las secciones 365 (a) y 1123 del Código de Quiebras y con
vigencia en la ocurrencia de la fecha de vigencia.
A menos que se disponga lo contrario por una orden del Tribunal de Quiebras, al menos veintiún (21) días
antes de la Audiencia de Confirmación o cualquier otra fecha establecida por el Tribunal de Quiebras, los Deudores
deberán presentar, o hacer que se presente, el Anexo de Asunción Contratos. Cualquier objeción a la asunción de un
contrato en ejecución o un contrato de arrendamiento no vencido en virtud del Plan (que no sean los contratos en
ejecución y los contratos de alquiler no vencidos que hayan sido previamente asumidos por los Deudores o que sean
objeto de una moción o notificación para asumir o asumir y ceder presentada en o antes). Fecha de Confirmación)
deben ser archivadas, notificadas y recibidas por los Deudores a más tardar a las siete
(7) días antes de la audiencia de confirmación; previsto, que, si los Deudores presentan un Anexo de Contratos
Supuestos enmendado (el “Lista modificada de contratos asumidos”), Entonces, con respecto a cualquier
arrendador o contraparte afectada por dicho Anexo Enmendado de Contratos Supuestos, las objeciones a la
asunción del Contrato Ejecutivo o Arrendamiento No Vencido correspondiente deben ser presentadas antes de (i)
siete (7) días a partir del fecha en que se presenta el Anexo Enmendado de Contratos Supuestos y (ii) la Audiencia de
Confirmación. Se considerará que cualquier contraparte de un Contrato Ejecutivo o Arrendamiento No Vencido que
no se oponga oportunamente a la asunción propuesta de cualquier Contrato Ejecutivo o Arrendamiento No Vencido
ha dado su consentimiento a tal asunción.
51
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 57 de 91
Con respecto a los Arrendamientos de Aeronaves que no se asumieron previamente, que no habían
expirado o rescindido previamente de conformidad con sus términos, o que no están sujetos a una moción
para asumir o asumir y ceder presentada en o antes de la Fecha de Confirmación, los Deudores asumirán solo
aquellas Aeronaves Arrendamientos y Contratos Ejecutivos relacionados que se designan específicamente
como Arrendamiento No Vencido o Contrato Ejecutivo en el Programa de Contratos Supuestos. Para evitar
dudas, los Contratos Ejecutivos o Arrendamientos No Vencidos que sean auxiliares a los Arrendamientos de
Aeronaves no se asumirán y se considerarán rechazados, incluso si los Deudores asumen el Arrendamiento de
Aeronaves correspondiente, a menos que dichos Contratos Ejecutivos o Arrendamientos No Vencidos hayan
sido previamente asumidos. sujeto a una moción para asumir o asumir y asignar presentada en o antes de la
Fecha de Confirmación, o están designados específicamente como un Contrato Ejecutivo o Arrendamiento no
Vencido en el Programa de Contratos Ejecutivos Supuestos. Ninguna disposición en un Arrendamiento de
Aeronave asumido o asumido y asignado restringirá, limitará o prohibirá la asunción, asignación o venta de
dicho Arrendamiento de Aeronave asumido (incluyendo cualquier disposición de "cambio de control"), y
cualquier disposición anti-asignación será inaplicable en relación con la asunción o asunción y cesión de dicho
Arrendamiento de Aeronave de conformidad con la sección 365 (f) del Código de Quiebras. Para cualquier
Arrendamiento de Aeronave rechazado, la propiedad relevante se dispondrá de acuerdo con el acuerdo de las
partes o, en ausencia de dicho acuerdo, de acuerdo con los términos de la Segunda Estipulación aplicable; de
lo contrario, en ausencia de dicho acuerdo o una Segunda Estipulación aplicable,
Todos los Contratos Ejecutivos y Arrendamientos Vigentes que no se asuman expresamente se considerarán
rechazados a partir de la Fecha de Vigencia. A menos que se disponga lo contrario por una orden del
Tribunal de Quiebras que se ingresa después de la Confirmación, las Pruebas de Reclamación con respecto a las Reclamaciones que
surjan del rechazo de Contratos Ejecutivos o Arrendamientos no vencidos, si los hubiere, deben presentarse ante el Tribunal de
Quiebras a más tardar treinta (30) días a partir del último de (i) la fecha de entrada de una orden del Tribunal de Quiebras que
aprueba dicho rechazo, (ii) la entrada de la Orden de Confirmación, y (iii) la fecha de entrada en vigencia del rechazo de dicho
Contrato Ejecutivo o Contrato de Arrendamiento no Vencido. Cualquier reclamación
que surja del rechazo de un Contrato Ejecutivo o Contrato de Arrendamiento No Vencido que no se presente
dentro de dicho plazo, será denegado, excluido para siempre de la afirmación, y no será exigible contra los
Deudores o los Deudores Reorganizados, o propiedad de los mismos, sin necesidad de objeción alguna por
parte del Deudores o los Deudores reorganizados o aviso adicional, acción, orden o aprobación del Tribunal de
Quiebras o cualquier otra Entidad, y cualquier Reclamación que surja de la
52
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 58 de 91
El rechazo del Contrato Ejecutivo o del Arrendamiento no vencido se considerará completamente satisfecho,
liberado y cancelado, sin perjuicio de cualquier cosa en los Anexos, si corresponde, o una Prueba de
Afirmar lo contrario. Las reclamaciones que surjan del rechazo de los Contratos Ejecutivos de los Deudores o
Arrendamientos no Vencidos se clasificarán como Reclamaciones Generales No Garantizadas, según corresponda, y
podrán objetarse de conformidad con las disposiciones del Artículo VI.C del Plan y las disposiciones aplicables del
Código de Quiebras. y Reglas de Quiebras.
Excepto como se establece a continuación, cualquier Reclamación de subsanación deberá satisfacerse a los efectos
de la sección 365 (b) (1) del Código de Quiebras, mediante el pago en efectivo, en la Fecha de vigencia o tan pronto como
sea razonablemente posible a partir de entonces, del monto de subsanación. establecidos en el Programa de Contratos
Supuestos para el Contrato Ejecutivo o Arrendamiento No Vencido aplicable, o en los otros términos que las partes de
dichos Contratos Ejecutivos o Arrendamientos No Vencidos y los Deudores o Deudores Reorganizados, según corresponda,
acuerden lo contrario. Cualquier Reclamación de Curación se considerará totalmente satisfecha, liberada y cancelada tras el
pago de la Reclamación de Curación. Los Deudores pueden resolver cualquier Reclamación de Curación sin previo aviso,
acción, orden o aprobación del Tribunal de Quiebras.
La asunción de cualquier Contrato Ejecutivo o Arrendamiento no vencido de conformidad con el Plan dará como
resultado la liberación total y la satisfacción de cualquier Reclamo o incumplimiento, ya sea monetario o no monetario,
incluidos los incumplimientos de las disposiciones que restringen el cambio en el control o la composición de la
participación en la propiedad u otros incumplimientos relacionados con la quiebra. , que surja bajo cualquier Contrato
Ejecutivo o Arrendamiento Vigente en cualquier momento antes de la fecha en que los Deudores asumen o asumen y ceden
dicho Contrato Ejecutivo o Arrendamiento Vigente. Sujeto a la resolución de cualquier objeción oportuna de acuerdo con el
Artículo VI.C a continuación, cualquier Prueba de Reclamación presentada con respecto a un Contrato Ejecutivo o Contrato
de Arrendamiento no Vencido que haya sido asumido o asumido y asignado se considerará No Permitido y eliminado, sin
previo aviso a o acción, orden o aprobación del Tribunal de Quiebras.
C. Resolución de conflictos
En el caso de una objeción presentada a tiempo con respecto a (i) el monto de cualquier Reclamación
de Curación; (ii) la capacidad de los Deudores o de los Deudores reorganizados para proporcionar “garantía
adecuada de desempeño futuro” (en el sentido de la sección 365 del Código de Quiebras) en virtud de un
Contrato Ejecutivo o Arrendamiento no vencido que se asumirá; o (iii) cualquier otro asunto relacionado con la
asunción o la subsanación de incumplimientos requeridos por la sección 365 (b) (1) del Código de Quiebras
(cada uno, un "Disputa de suposición”), Dicha disputa se resolverá mediante una Orden Definitiva del
Tribunal de Quiebras (que puede ser la Orden de Confirmación) o según lo acuerden los Deudores y la
contraparte del Contrato Ejecutivo o Arrendamiento vigente. Durante la tramitación de una disputa por
supuestos, la contraparte correspondiente continuará cumpliendo con el contrato vigente o el arrendamiento
vigente.
En la medida en que una Disputa de Supuesto se relacione únicamente con el monto de una Reclamación
de Reclamación, los Deudores pueden asumir y / o asumir y ceder el Contrato Ejecutivo o Arrendamiento vigente
antes de la resolución de dicha Disputa de Supuesto; previsto, que los Deudores reservan Efectivo en una cantidad
suficiente para pagar el Reclamo de Reparación presentado por la contraparte pendiente de la resolución de la
Disputa de Asunción. En la medida en que se resuelva o determine la Disputa por supuestos
53
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
59 de 91
desfavorablemente a los Deudores, los Deudores podrán rechazar el Contrato Ejecutivo o el Arrendamiento Vigente
aplicable después de dicha determinación.
Para evitar dudas, si los Deudores no pueden resolver una Disputa de suposición relacionada únicamente
con el monto de una Reclamación de reparación antes de la Audiencia de confirmación, dicha Disputa de suposición
puede programarse para ser escuchada por el Tribunal de Quiebras después de la Audiencia de confirmación (una "
Disputa de cura aplazada”); previsto, que los Deudores reorganizados pueden resolver cualquier Disputa de
subsanación aplazada después de la Fecha de vigencia sin previo aviso a ninguna de las partes o cualquier acción,
orden o aprobación del Tribunal de Quiebras.
Cada una de las pólizas de seguro de los Deudores, incluidas todas las pólizas de seguro para directores y
funcionarios vigentes en la Fecha de la Petición, se consideran y se tratan como Contratos Ejecutivos según el Plan.
En la Fecha de entrada en vigor, se considerará que los Deudores han asumido todas las pólizas de seguro, incluidas
todas las pólizas de seguro de directores y funcionarios vigentes en la Fecha de solicitud.
previsto, que los Deudores Reorganizados no indemnizarán a los funcionarios, directores, accionistas, agentes o
empleados, según corresponda, de los Deudores por cualquier reclamo o Causa de Acción que surja de o se
relacione con cualquier acto u omisión que sea un acto criminal o constituya fraude intencional, negligencia grave o
mala conducta intencional.
Además, después de la Fecha de entrada en vigor, todos los funcionarios, directores, agentes o empleados
actuales y anteriores que se desempeñaron en dicha capacidad en cualquier momento antes de la Fecha de entrada
en vigor tendrán derecho a todos los beneficios de cualquier Política de D&O (incluida cualquier política de "cola" )
por el término completo de dicha política, independientemente de si dichos funcionarios, directores, agentes y / o
empleados permanecen en dichos puestos después de la Fecha de vigencia, en cada caso, en la medida establecida
en dichas políticas. Además, después de la Fecha de entrada en vigor, los Deudores reorganizados no cancelarán ni
reducirán la cobertura de ninguna Póliza de D&O (incluida cualquier “póliza de cola”) en vigor a partir de la Fecha de
solicitud;previsto, que, para evitar dudas, cualquier póliza de seguro, incluidas las pólizas de seguro de cola, para la
responsabilidad de directores, miembros, fideicomisarios y funcionarios que los Deudores reorganizados adquieran
o mantengan después de la Fecha de vigencia estará sujeta a la Gobierno corporativo ordinario de los Deudores
Reorganizados.
Sin perjuicio de cualquier disposición del Plan, cualquier Obligación de Indemnización de indemnizar a los
funcionarios, directores, miembros, gerentes, agentes, patrocinadores o empleados actuales y anteriores con
respecto a todas las acciones, demandas y procedimientos presentes y futuros contra los Deudores o dichos
funcionarios, directores, miembros, gerentes, agentes o empleados basados en cualquier acto u omisión para o en
nombre de los Deudores deberán (i) permanecer en pleno vigor y efecto, (ii) no ser despedidos, perjudicados o
afectados de cualquier otra forma, incluso por el Plan, el Suplemento del Plan o la Orden de Confirmación,
(iii) no se limitará, reducirá o cancelará después de la Fecha de entrada en vigor, y (iv) sobrevivirá intacto y sin verse
afectado independientemente de si dicha Obligación de indemnización se adeuda por un acto o evento que ocurra
antes, en o después de la Fecha de solicitud; previsto, que los Deudores Reorganizados no indemnizarán a los
funcionarios, directores, miembros o gerentes, según corresponda, de los Deudores por cualquier reclamo o Causa
de Acción que no estén indemnizados por dicha Obligación de Indemnización. Todas estas obligaciones se
considerarán y tratarán como contratos pendientes de ejecución a ser asumidos por los Deudores en virtud del Plan
y continuarán como obligaciones de los Deudores Reorganizados y, si es necesario para efectuar tal suposición
según la ley local, Reorganized AVH asumirá contractualmente tales obligaciones.
54
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 60 de 91
obligaciones. Cualquier reclamo basado en las obligaciones de los Deudores bajo el Plan no será un Reclamo
Disputado ni estará sujeto a ninguna objeción, en cualquier caso, en razón de la sección 502 (e) (1) (B) del
Código de Quiebras.
Para evitar dudas, y sin perjuicio de cualquier disposición del Plan, los Deudores Reorganizados
retendrán todas las Participaciones en Avianca Enterprises, LLC después de la Fecha de vigencia. Los
Deudores Reorganizados tendrán prohibido liquidar, disolver, disolver o tomar cualquier otra acción
similar con respecto a Avianca Enterprises, LLC por un período de siete (7) años después de la Fecha de
Vigencia.
A menos que se disponga lo contrario en el Plan, cada Contrato Ejecutivo y Arrendamiento vigente
que se asuma y, si corresponde, se asigne a los Deudores Reorganizados, incluirá todas las modificaciones,
enmiendas, suplementos, reformulaciones u otros acuerdos que de alguna manera afecten dicho Contrato
Ejecutivo o Contrato de arrendamiento vigente, incluidas todas las servidumbres, licencias, permisos,
derechos, privilegios, inmunidades, opciones, derechos de preferencia y cualquier otro interés, a menos que
alguno de los acuerdos anteriores haya sido rescindido previamente o no esté en vigor.
F. Reserva de derechos
Nada de lo contenido en el Plan constituirá una admisión por parte de los Deudores de que cualquier Contrato
Ejecutivo o Arrendamiento No Vencido es, de hecho, un Contrato Ejecutivo o Arrendamiento No Vencido o que los Deudores
o los Deudores Reorganizados tienen alguna responsabilidad en virtud del mismo.
Los contratos y arrendamientos celebrados después de la Fecha de Petición por cualquier Deudor, serán
ejecutados por el Deudor aplicable o Deudor Reorganizado, según sea el caso, responsable en virtud del mismo en el
curso ordinario de sus negocios o según lo autorizado por el Tribunal de Quiebras. En consecuencia, dichos
contratos y arrendamientos (incluidos los Contratos Ejecutivos asumidos y los Arrendamientos no Vencidos)
sobrevivirán y no se verán afectados por la entrada de la Orden de Confirmación y, en la Fecha de Entrada en
Vigencia, serán completamente ejecutables por el Deudor Reorganizado correspondiente de acuerdo con sus
términos, salvo que dichos términos hayan sido modificados por orden del Tribunal de Quiebras.
55
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 61 de 91
reembolso y otras obligaciones de beneficios (incluyendo, para evitar dudas, acuerdos por carta con
respecto a ciertos derechos y obligaciones de los empleados en el caso de ciertas terminaciones de su
empleo en relación con y después de la implementación de las Transacciones de reestructuración)
(colectivamente, los "Planes de Compensación y Beneficios") se consideran, y se tratarán como,
Contratos Ejecutivos según el Plan y, en la Fecha de Vigencia, se considerarán asumidos (o, en el caso de
que AVH sea parte de dichos acuerdos o arreglos , asumido y asignado a AVH Reorganizado) de
conformidad con las secciones 365 y 1123 del Código de Quiebras (en cada caso, según enmendado
antes o en la Fecha de vigencia);previsto, que no se asumirá ningún plan de incentivos con capital social
o basado en capital social para empleados, ni ninguna disposición establecida en ningún Plan de
Compensación y Beneficios que establezca derechos para adquirir participaciones en el capital social de
cualquiera de los Deudores, incluidas, entre otras, las Participaciones Accionariales de AVH Existentes. , o
considerado asumido, por los Deudores Reorganizados, o asumido y asignado, o considerado asumido y
asignado, a AVH Reorganizado.
Sin limitar los procedimientos relacionados con la asunción y asunción y asignación de Contratos
Ejecutivos establecidos en este Artículo VI del Plan, para cumplir con las obligaciones de los Deudores bajo el
Acuerdo de Liquidación de USAV, AVH Reorganizada asumirá todas las obligaciones de AVH bajo la USAV.
Documentos de transacción en la Fecha de vigencia de conformidad con las secciones 365 y 1123 del Código
de Quiebras. Para evitar dudas, el Acuerdo de conciliación de USAV y cualquier documento de transacción
enmendado y reexpresado relacionado con el mismo sobrevivirán a la consumación del Plan.
J. Acuerdos Unidos
Con el fin de cumplir con las obligaciones de los Deudores bajo la Enmienda Ómnibus Unida, la
Segunda Enmienda Ómnibus Unida y el Acuerdo de la Carta de la JBA, sin perjuicio de cualquier disposición en
contrario en este Artículo VI del Plan, en la Fecha de Vigencia, los Acuerdos Unidos, como enmendada o
modificada de conformidad con la Enmienda Ómnibus de United, la Segunda Enmienda Ómnibus y el Acuerdo
de carta de la JBA, según corresponda, se asumirá de conformidad con las secciones 365 y 1123 del Código de
Quiebras, y los Acuerdos de United según enmendado se conferirán al Reorganizado Los Deudores de
conformidad con el Artículo VF del Plan y serán obligaciones vinculantes para los Deudores Reorganizados.
ARTICULO VII
PROCEDIMIENTOS PARA RESOLVER
RECLAMOS CONTINGENTES, NO LIQUIDADOS Y DISPUESTOS
Salvo que se disponga expresamente en el Plan o en cualquier orden ingresado en los Casos del Capítulo 11
antes de la Fecha de entrada en vigencia (incluida la Orden de confirmación), ninguna Reclamación se convertirá en una
Reclamación permitida a menos y hasta que dicha Reclamación se considere Permitida de conformidad con el Plan o una Orden final
(incluida la Orden de confirmación) que permita dicha Reclamación. A partir de la Fecha de entrada en vigor, cada uno de los
Deudores reorganizados tendrá y conservará todos y cada uno de los derechos y defensas que tuviera el Deudor correspondiente
con respecto a cualquier Reclamación inmediatamente antes de la Fecha de entrada en vigor.
56
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
62 de 91
Salvo que se disponga expresamente lo contrario en el Plan y sin perjuicio de los requisitos
que se pueda imponer de conformidad con la Regla de Quiebras 9019, después de la Fecha de vigencia, los Deudores
reorganizados tendrán la autoridad (i) para presentar, retirar o litigar contra las objeciones de juicio a Reclamaciones
o Intereses; (ii) resolver o comprometer cualquier Reclamación en disputa sin previo aviso, acción, orden o
aprobación del Tribunal de Quiebras; y (iii) administrar y ajustar el Registro de Reclamaciones para reflejar dichos
acuerdos o compromisos sin previo aviso, acción, orden o aprobación del Tribunal de Quiebras. Para evitar dudas,
salvo que se disponga lo contrario en el presente, desde y después de la Fecha de entrada en vigor, los Deudores
reorganizados tendrán y conservarán todos y cada uno de los derechos y defensas que los Deudores tenían
inmediatamente antes de la Fecha de entrada en vigor con respecto a cualquier Reclamación en disputa, incluida la
Causas de acción retenidas.
El Observador General de Reclamaciones No Garantizadas podrá contratar, sin orden adicional del Tribunal de
Quiebras, a profesionales para que lo ayuden a llevar a cabo las funciones que se limitan anteriormente, y los Costos
generales del Observador de reclamaciones no garantizadas, incluidos los honorarios y gastos profesionales razonables,
serán reembolsados por los Deudores reorganizados. en el curso normal de las actividades comerciales por un monto total
que no exceda los $ 250,000 tan pronto como sea razonablemente posible después de la facturación.
Tras la muerte, renuncia o remoción del Observador General de Reclamaciones No Garantizadas, los
Deudores Reorganizados nombrarán un Observador General de Reclamaciones No Garantizadas sucesor con la
aprobación del Tribunal de Quiebras. Tras la resolución de todas las Reclamaciones generales no garantizadas de
Avianca en disputa, el Observador de reclamaciones generales no garantizadas será liberado y liberado de más
autoridad, deberes, responsabilidades y obligaciones relacionadas con y que surjan de y en conexión con los Casos
del Capítulo 11.
D. Estimación de reclamaciones
Antes o después de la Fecha de Vigencia, los Deudores o Deudores Reorganizados, según corresponda, solicitan
mayoen cualquier momento al Tribunal de Quiebras que calcule cualquier Reclamación que sea contingente o
sin liquidar de conformidad con la sección 502 (c) del Código de Quiebras por cualquier motivo,
independientemente de si alguna de las partes se ha opuesto previamente a dicha Reclamación o si el
Tribunal de Quiebras se ha pronunciado sobre dicha objeción, y el Tribunal de Quiebras conservará la
jurisdicción para estimar tales Reclamación, incluso durante el litigio de cualquier objeción a cualquier
Reclamación o durante la apelación relacionada con dicha objeción. En el caso de que el Tribunal de Quiebras
calcule cualquier Reclamación contingente o no liquidada, esa cantidad estimada constituirá la cantidad
Permitida de dicha Reclamación o una limitación máxima de dicha Reclamación para todos los propósitos bajo
el Plan. Si el monto estimado constituye una limitación máxima del monto de dicho Reclamo, los Deudores o el
57
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 63 de 91
Los Deudores reorganizados, según corresponda, pueden optar por seguir cualquier procedimiento complementario
para objetar cualquier Permiso final de dicho Reclamo. Sin perjuicio de la sección 502 (j) del Código de Quiebras, en
ningún caso ningún titular de una Reclamación que haya sido estimada de conformidad con la sección 502 (c) del
Código de Quiebras o de otra manera tendrá derecho a buscar la reconsideración de dicha estimación a menos que
dicho titular haya presentado una moción solicitando el derecho a solicitar dicha reconsideración en o antes de los
21 días posteriores a la fecha en que se estima dicha Reclamación. Todos los procedimientos de objeción, estimación
y resolución antes mencionados son acumulativos y no excluyentes entre sí. Los reclamos e intereses pueden ser
estimados y posteriormente comprometidos, liquidados, retirados o resueltos por cualquier mecanismo aprobado
por el Tribunal de Quiebras.
Cualquier Reclamación duplicada o cualquier Reclamación que haya sido pagada o satisfecha, o
cualquier Reclamación que haya sido enmendada o reemplazada, puede ser ajustada o eliminada en el
registro de reclamaciones por los Deudores o Deudores Reorganizados según estipulación entre las partes sin
una objeción a dicha Reclamación. tener que ser presentado y sin más aviso o acción, orden o aprobación del
Tribunal de Quiebras.
Cualquier Reclamación en poder de Personas cuya propiedad sea recuperable conforme a las secciones 542, 543,
550, o 553 del Código de Quiebras o que sea un cesionario de una transferencia
evitable bajo las secciones 522 (f), 522 (h), 544, 545, 547, 548 o 549 del Código de
Quiebras, se considerará Rechazada de conformidad con sección 502 (d) del Código de
Quiebras, y los titulares de tales Reclamaciones no recibirán ninguna distribución a
cuenta de dichas Reclamaciones hasta que se haya resuelto la Causa de Acción
aplicable contra esa Persona o se haya emitido una orden del Tribunal de Quiebras
con respecto a la misma. ingresado y, si dicha Causa de acción se ha resuelto a favor
del Deudor o Herencia correspondiente, todas las sumas adeudadas por esa Persona
han sido entregadas o pagadas a los Deudores o Deudores reorganizados, según
corresponda. Todas las reclamaciones presentadas a causa de una obligación de
indemnización a un director, funcionario,
58
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pág 64 de 91
En y después de la Fecha de entrada en vigor, una Reclamación no puede modificarse sin la previa
autorización de los Deudores Reorganizados u orden del Tribunal de Quiebras.
Si se presenta una objeción, moción para estimar u otra impugnación a una Reclamación, no se realizará ningún
pago o distribución a cuenta de dicha Reclamación a menos que y hasta (y solo en la medida en que) dicha Reclamación se
convierta en una Reclamación Permitida.
Tan pronto como sea razonablemente posible después de la fecha en que la orden o sentencia de un tribunal de
jurisdicción competente que permita cualquier Reclamación en disputa se convierta en una Orden definitiva, los Deudores
reorganizados proporcionarán al titular de dicha Reclamación la distribución (si la hubiera) a la que dicho titular es derecho
en virtud del Plan a partir de la Fecha de entrada en vigor, sin intereses, dividendos o devengos que se paguen a cuenta de
dicho Reclamo, a menos que así lo exija la ley aplicable de no bancarrota.
Cualquier monto o propiedad que sería distribuible con respecto a cualquier Reclamación general no garantizada
de Avianca en disputa si dicha reclamación de Avianca general no garantizada en disputa hubiera sido permitida en la Fecha
de vigencia, junto con todas las ganancias correspondientes (netas de cualquier impuesto que se le imponga o de otro
modo pagadero por las Reclamaciones en disputa Reserva), según corresponda, se depositará en la Reserva de
Reclamaciones Disputadas. La cantidad de, o la cantidad de propiedad que constituye, la Reserva de Reclamaciones
Disputadas se determinará antes de la Audiencia de Confirmación, con base en las estimaciones de buena fe de los
Deudores o una orden del Tribunal de Quiebras estimando dichas Reclamaciones Disputadas, y se establecerá en o sobre la
fecha de entrada en vigor.
Sujeto a la orientación definitiva del IRS o de un tribunal de jurisdicción competente en sentido contrario, o
al recibo de una determinación por parte del IRS, el Agente de desembolso tratará la Reserva de reclamaciones en
disputa como un "fondo de propiedad en disputa" regido por la sección 1.468B del Reglamento del Tesoro. - 9 y en la
medida en que lo permita la ley aplicable, informar de manera coherente con lo anterior a los fines del impuesto
sobre la renta estatal y local. Todas las partes (incluidos los Deudores, los Deudores reorganizados, el Agente de
desembolsos y los titulares de Reclamaciones generales no garantizadas de Avianca en litigio) deberán informar a
efectos fiscales de forma coherente con lo anterior.
La Reserva para Reclamos Disputados será responsable del pago, con cargo a los activos de la Reserva para
Reclamos Disputados, de cualquier impuesto sobre la Reserva para Reclamos Disputados o sus activos. En el caso, y en la
medida en que cualquier Efectivo en la Reserva para Reclamaciones Disputadas sea insuficiente para pagar la parte de
dichos impuestos atribuible a la renta imponible que surja de los activos de dicha reserva (incluyendo cualquier ingreso que
pueda surgir de la distribución de la activos en dicha reserva), los activos de la Reserva para reclamaciones en disputa
pueden venderse para pagar dichos impuestos.
En la medida en que una Reclamación general no garantizada de Avianca en disputa se convierta en una
Reclamación permitida después de la Fecha de vigencia, el Agente de desembolso distribuirá al titular de la Reserva de
reclamaciones en disputa cualquier monto o propiedad a la que dicho titular tenga derecho en virtud del presente.
59
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 65 de 91
(neto de cualquier impuesto imponible sobre el mismo o incurrido o pagadero por la Reserva de Reclamaciones
Disputadas, incluso en relación con dicha distribución). No se pagarán intereses con respecto a cualquier
Reclamación en disputa que se convierta en una Reclamación permitida después de la Fecha de vigencia.
En el caso de que los activos restantes de la Reserva de Reclamaciones Disputadas sean insuficientes para satisfacer todas
las Reclamaciones generales no garantizadas de Avianca en disputa que se hayan convertido en Permitidas, dichas Reclamaciones
Avianca generales sin garantía permitidas serán satisfechas prorrateadas de dichos activos restantes. Una vez que se hayan
distribuido todos los activos de la Reserva de reclamaciones en disputa, no se realizarán más distribuciones con respecto a las
reclamaciones generales no garantizadas de Avianca en disputa. En el momento en que se resuelvan todas las Reclamaciones
generales no garantizadas de Avianca en disputa, cualquier activo restante en la Reserva de reclamaciones en disputa se distribuirá
prorrateado a todos los titulares de las reclamaciones Avianca generales no garantizadas permitidas.
El Agente Dispensador puede solicitar una determinación acelerada de impuestos bajo la sección 505 (b) del
Código de Quiebras para todas las declaraciones presentadas para o en nombre de la Reserva de Reclamaciones Disputadas
para todos los períodos tributables hasta la fecha en que se realizan las distribuciones finales.
Todos los procedimientos de objeción, estimación y resolución con respecto a las Reclamaciones
en disputa son acumulativos y no excluyentes entre sí. Los reclamos se pueden estimar y
posteriormente comprometer, liquidar, retirar o resolver de acuerdo con este Plan sin previo aviso o
aprobación del Tribunal de Quiebras.
ARTICULO VIII
DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS DISTRIBUCIONES
A menos que se disponga lo contrario en el Plan o se pague de conformidad con una orden anterior del Tribunal de Quiebras,
incluyendo, pero no limitado a, la Orden de Acreedores Extranjeros, en la Fecha de Vigencia o, con respecto a
las Reclamaciones generales no garantizadas de Avianca, la Fecha inicial de distribución de reclamaciones
generales no garantizadas, o tan pronto como sea razonablemente posible a partir de entonces (o, si una
Reclamación no es una Reclamación permitida en la Fecha de vigencia o, con respecto a las Reclamaciones
generales no garantizadas de Avianca, la Fecha inicial de distribución de reclamaciones generales no
garantizadas, en la fecha en que dicha Reclamación se vuelva Permitida o tan pronto como sea
razonablemente posible a partir de entonces), cada titular de una Reclamación permitida o Interés permitido
recibirá el monto total de las distribuciones que el Plan proporciona para Reclamos Permitidos o Intereses
Permitidos en la Clase correspondiente. En el caso de que se requiera que cualquier pago o acto en virtud del
Plan se realice o realice en una fecha que no sea un Día Hábil,
Para evitar dudas, los Deudores Reorganizados conservarán la capacidad de pagar las Reclamaciones de
conformidad con una orden anterior del Tribunal de Quiebras, incluida, entre otras, la Orden de Acreedores Extranjeros,
después de la Fecha de entrada en vigor.
60
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 66 de 91
B. Agente de desembolso
Todas las distribuciones bajo el Plan serán realizadas por el Agente de Desembolsos en el
Fecha o la Fecha de distribución de reclamaciones generales no garantizadas inicial, según corresponda, o (en cada
caso) tan pronto como sea razonablemente posible a partir de entonces. Si el Agente de desembolso es uno o más
de los Deudores reorganizados, no se requerirá que el Agente de desembolso entregue ninguna fianza o fianza u
otra garantía para el desempeño de sus funciones, a menos que el Tribunal de Quiebras ordene lo contrario.
Además, en el caso de que se ordene lo contrario al Agente Desembolsador, todos los costos y gastos de la
obtención de dicha fianza o fianza correrán a cargo de los Deudores Reorganizados.
Sin nueva orden del Tribunal de Quiebras, el Agente Pagador estará facultado
para: (a) efectuar todas las acciones y ejecutar todos los acuerdos, instrumentos y otros documentos necesarios para
desempeñar sus funciones en virtud del Plan; (b) realizar todas las distribuciones contempladas en el presente; (c)
contratar profesionales e incurrir en honorarios y gastos razonables para representarlo con respecto a sus
responsabilidades; y (d) ejercer otras facultades que puedan ser otorgadas al Agente de Desembolsos por orden del
Tribunal de Quiebras, de conformidad con el Plan, o según lo considere necesario y apropiado el Agente de
Desembolsos para implementar las disposiciones del presente.
2. Gastos incurridos
Salvo que el Tribunal de Quiebras ordene lo contrario, el monto de los honorarios razonables y los
gastos documentados incurridos por el Agente de desembolsos en la Fecha de vigencia o después (incluidos
los impuestos y los honorarios y gastos razonables de abogados) en relación con la realización de
distribuciones se pagarán en efectivo por los Deudores Reorganizados.
El Agente de desembolsos hará todas las distribuciones requeridas por el Plan, excepto que con
con respecto a las distribuciones a los tenedores de Reclamaciones Permitidas regidas por un acuerdo
separado (que incluirá la Facilidad DIP y los Fideicomisos), y administradas por un Administrador (que incluirá
al Agente DIP y los Fideicomisarios del Fideicomiso), el Agente Desembolsador, el Deudor, y el Proveedor
correspondiente hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para implementar la mecánica
apropiada que rija dichas distribuciones de acuerdo con el Plan. Todos los honorarios y gastos razonables y
documentados de los Administradores (incluidos los honorarios y gastos razonables y documentados de sus
abogados y agentes) incurridos después de la Fecha de entrada en vigor en relación con la realización de
distribuciones serán pagados por los Deudores reorganizados.
Salvo que se disponga lo contrario en el Plan o en una orden anterior del Tribunal de Quiebras, el Agente de
desembolsos realizará distribuciones a los titulares de Reclamaciones permitidas a partir de la Fecha de registro de
distribución en la dirección de cada titular como se indica en las pruebas de Reclamaciones (o, si no hay Prueba de reclamo
61
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 67 de 91
ha sido archivado, los registros de los Deudores a la fecha de dicha distribución); previsto, sin embargo,
que la forma de tales distribuciones se determinará a discreción de los Deudores Reorganizados.
3. Distribuciones mínimas
En el caso de que cualquier distribución a cualquier tenedor se devuelva como imposible de entregar, no se
realizará ninguna distribución a dicho tenedor a menos que y hasta que el Agente de desembolso haya determinado
la dirección actual de dicho tenedor, momento en el que dicha distribución se hará a dicho tenedor. Sin interés;
previsto, sin embargo, que dichas distribuciones se considerarán propiedad no reclamada según la sección 347 (b)
del Código de Quiebras al vencimiento de un año a partir de la fecha en que se intentó realizar dicha distribución;
previsto, más lejos, que los Deudores o Deudores reorganizados, según corresponda, harán todos los esfuerzos
razonables para localizar a un tenedor si alguna distribución se devuelve como imposible de entregar. Después de
dicha fecha, toda propiedad no reclamada o intereses en la propiedad volverán a los Deudores Reorganizados
automáticamente y sin necesidad de una orden adicional por parte del Tribunal de Quiebras (sin perjuicio de las
leyes federales, provinciales o estatales de renuncia, abandono o propiedad no reclamada que establezcan lo
contrario). , y el reclamo de cualquier tenedor sobre dicha propiedad o interés en la propiedad será descargado y
prescrito para siempre.
62
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 68 de 91
registro bajo las leyes de valores estatales de conformidad con varias exenciones previstas por las leyes respectivas
de los distintos estados.
En relación con el Plan, en la medida que sea aplicable, los Deudores Reorganizados y el
Agente de Desembolsos deberán cumplir con todos los requisitos de retención y reporte de
impuestos que les imponga cualquier Unidad Gubernamental, y todas las distribuciones de
conformidad con el Plan estarán sujetas a dicha retención y reporte. requisitos. Sin perjuicio de
cualquier disposición en contrario en el Plan, los Deudores reorganizados y el Agente de
desembolsos estarán autorizados a tomar todas las acciones necesarias o apropiadas para cumplir
con dichos requisitos de retención e informe, incluida la retención de distribuciones en espera de
recibir la información necesaria para facilitar tales distribuciones o establecer cualquier otro
mecanismo que considere razonable y apropiado. Los Deudores Reorganizados se reservan el
derecho de asignar todas las distribuciones hechas bajo el Plan de conformidad con todos los
embargos de salario, pensión alimenticia, manutención de niños y otras adjudicaciones, embargos
y gravámenes conyugales aplicables. No obstante lo anterior, cada titular de un Reclamo Permitido
o Interés Permitido que reciba una distribución bajo el Plan tendrá la responsabilidad única y
exclusiva de la satisfacción y pago de cualquier obligación tributaria impuesta a dicho titular por
cualquier unidad gubernamental, incluidos los ingresos, retenciones y otras obligaciones
tributarias, a cuenta de dicha distribución. Los Deudores tienen el derecho, pero no la obligación,
de no hacer una distribución hasta que dicho tenedor haya hecho arreglos satisfactorios para
cualquier parte emisora o desembolsada para el pago de tales obligaciones tributarias. Los
Deudores pueden requerir,
A menos que se disponga lo contrario en el Plan, la Orden de Confirmación u otra orden del Tribunal de
Quiebras, los intereses posteriores a la solicitud no se acumularán ni se pagarán sobre ningún Reclamo o Intereses,
63
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 69 de 91
y ningún titular de una Reclamación o Intereses tendrá derecho a los intereses acumulados en o después de la Fecha de la Petición
sobre dicha Reclamación o Intereses.
H. Compensación y recuperación
A excepción de las Reclamaciones que están expresamente permitidas en virtud del presente, los Deudores
y los Deudores reorganizados pueden, pero no estarán obligados a hacerlo, compensar cualquier Reclamación o
interés (con el fin de determinar la cantidad permitida de dicha Reclamación o interés sobre la que se hará la
distribución ), cualquier reclamo de cualquier naturaleza que los Deudores o los Deudores Reorganizados puedan
tener contra el titular de dicho Reclamo o Intereses; previsto, que ni el hecho de no hacerlo ni la concesión de ningún
Reclamo o Interés en virtud del presente constituirán una renuncia o liberación por parte de los Deudores o los
Deudores Reorganizados de cualquier reclamo que los Deudores o los Deudores Reorganizados puedan tener contra
el titular de dicho Reclamo o Interés. .
Los Deudores o Deudores Reorganizados, según corresponda, reducirán en su totalidad un Reclamo, y tal
La Reclamación será rechazada sin que se tenga que presentar una objeción y sin previo aviso o acción, orden
o aprobación del Tribunal de Quiebras, en la medida en que el titular de dicha Reclamación reciba el pago
(antes o después de la Fecha de entrada en vigencia) en la cuenta. de tal Reclamación de una parte que no sea
un Deudor o Deudores Reorganizados; previsto, sin embargo, si se requiere que dicho tenedor reembolse
todo o parte de un Reclamo (ya sea por contrato o por orden de un tribunal de jurisdicción competente) a la
parte que no es un Deudor o Deudor reorganizado, y dicho tenedor de hecho paga todo o un parte del
Reclamo a dicho tercero, el monto reembolsado de dicho Reclamo seguirá estando sujeto al tratamiento
aplicable establecido en el Plan y los derechos y defensas respectivos de los Deudores o Deudores
reorganizados, según corresponda, y el titular de dicho Reclamo. En la medida en que un titular de un
Reclamo reciba una distribución a cuenta de dicho Reclamo en virtud del Plan y reciba el pago de una parte
que no sea un Deudor o el Deudor Reorganizado a cuenta de dicho Reclamo, dicho titular deberá, dentro de
los diez (10) días de recibirlo, reembolsar o devolver la distribución al Deudor correspondiente o al Deudor
reorganizado, en la medida en que la recuperación total del titular a cuenta de dicho Reclamo del tercero y
bajo el Plan exceda el monto de dicho Reclamo a la fecha de dicha distribución bajo el Plan. El hecho de que
dicho tenedor no reembolse o devuelva a tiempo dicha distribución dará lugar a que el tenedor adeude el
interés anualizado correspondiente al Deudor Reorganizado a la tasa de sentencia federal, vigente a la Fecha
de la Petición, sobre dicho monto adeudado por cada Día Hábil posterior al 10. -período de gracia de días
especificado anteriormente hasta que se reembolse el monto.
En la medida en que uno o más de los aseguradores de los Deudores acuerden satisfacer en su totalidad o
en parte un Reclamo (si y en la medida en que lo adjudique un tribunal de jurisdicción competente), inmediatamente
después del pago de dicho asegurador, la porción correspondiente de dicha Reclamación puede ser eliminada sin
que tenga que presentarse una objeción y sin previo aviso o acción, orden o aprobación del Tribunal de Quiebras;
previsto, sin embargo, si dicho tenedor debe reembolsar todo o parte de un Reclamo (ya sea por contrato o por
orden de un tribunal de jurisdicción competente) a un asegurador del Deudor, y dicho tenedor de hecho reembolsa
todo o una parte del Reclamo a dicho asegurador , el pagado
64
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 70 de 91
El monto de dicha Reclamación permanecerá sujeto al tratamiento aplicable establecido en el Plan y los respectivos
derechos y defensas de los Deudores o Deudores Reorganizados, según corresponda, y el titular de dicha
Reclamación.
Salvo que se disponga lo contrario en el Plan, las distribuciones a los titulares de Reclamaciones permitidas se
realizarán de acuerdo con las disposiciones de cualquier póliza de seguro aplicable. Salvo que se establezca expresamente
lo contrario en el Plan, nada en el presente constituirá o se considerará una renuncia a cualquier Causa de acción que los
Deudores o cualquier Entidad, incluidos los titulares de Reclamaciones, puedan tener contra cualquier otra Entidad en virtud
de cualquier póliza de seguro, incluso contra aseguradores o cualquier asegurado, ni nada de lo contenido en este
documento constituirá o será considerado una renuncia por dichos aseguradores de cualquier defensa, incluidas las
defensas de cobertura, en poder de dichos aseguradores.
Salvo que se disponga lo contrario en el Plan, la contraprestación total pagada a los titulares con respecto a
sus Reclamaciones permitidas se tratará de conformidad con el Plan como se asignó primero al monto principal de
dichas Reclamaciones permitidas (en la medida de las mismas) y, posteriormente, a la intereses, si los hubiere,
devengados hasta la Fecha de entrada en vigor.
ARTICULO IX.
ACUERDO, LIBERACIÓN, ACCIÓN,
Y DISPOSICIONES CONEXAS
De acuerdo con las disposiciones del Plan, y de conformidad con la Regla de Quiebras 9019, sin
previo aviso, acción, orden o aprobación del Tribunal de Quiebras, después de la Fecha de vigencia, los
Deudores reorganizados correspondientes pueden, en su único y Absoluta discreción,
sesenta y cinco
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 71 de 91
comprometer y resolver (1) Reclamaciones (incluidas Causas de acción) e intereses en los Deudores no permitidos
previamente (si los hubiera) y (2) Reclamaciones (incluidas Causas de acción) contra otras Entidades.
Salvo que se disponga lo contrario en el Plan, en vigencia a partir de la Fecha de vigencia de cada
Deudor aplicable: (a) los derechos otorgados en el Plan y el tratamiento de todos los Reclamos e Intereses
serán a cambio y en completa satisfacción, descargo y liberación de todos los reclamos e intereses de
cualquier naturaleza, incluidos los intereses acumulados en dichos reclamos desde y después de la Fecha de
solicitud, contra los Deudores correspondientes o cualquiera de sus activos, propiedades o herencias; (b) el
Plan vinculará a todos los titulares de Reclamaciones e Intereses en dichos Deudores, independientemente de
si dichos titulares no votaron para aceptar o rechazar el Plan o votaron para rechazar el Plan;
(c) todos los Reclamos e Intereses serán satisfechos, liberados y liberados en su totalidad, y la responsabilidad de
dichos Deudores con respecto a los mismos se extinguirá por completo, incluida cualquier responsabilidad del tipo
especificado en la sección 502 (g) del Código de Quiebras; y (d) todas las entidades estarán impedidas de hacer valer
contra dichos Deudores, las herencias de dichos Deudores, los Deudores reorganizados aplicables, sus sucesores y
cesionarios y sus activos y propiedades cualquier otra Reclamación o Intereses basados en cualquier documento,
instrumento o cualquier acto u omisión , transacción u otra actividad de cualquier tipo o naturaleza que se haya
producido antes de la Fecha de entrada en vigor.
C. Liberación de gravámenes
66
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 72 de 91
Sin perjuicio de cualquier disposición contraria contenida en el Plan, de conformidad con la sección
que los Deudores o los Patrimonios hubieran tenido el derecho legal de hacer valer por derecho propio (ya sea individual o colectivamente) o en nombre del titular de
cualquier Reclamación o Interés u otra Entidad (incluido cualquier Deudor), con base en o relacionado con, o de cualquier manera que surja, total o parcialmente, de los
Deudores; los Casos del Capítulo 11; el DIP Facility; la emisión, distribución, compra, venta o rescisión de la compra o venta de cualquier valor de los Deudores o Deudores
reorganizados; la asunción, rechazo o enmienda de cualquier Contrato Ejecutivo o Arrendamiento no Vencido; el tema de, o las transacciones o eventos que dan lugar a,
cualquier Reclamo o Interés que reciba tratamiento de conformidad con el Plan; los acuerdos comerciales o contractuales entre cualquier Deudor y cualquier Parte
Exonerada; la reestructuración de Reclamaciones e Intereses antes o durante los Casos del Capítulo 11; y la negociación, formulación, preparación, consumación o
difusión de (i) el Plan (incluido, para evitar dudas, el Suplemento del Plan), (ii) los Documentos de la Instalación de Salida, (iii) la Declaración de Divulgación, (iv) el RSA del
tenedor de pagarés, (v) los Documentos de la instalación DIP, o (vi) los acuerdos, instrumentos u otros documentos relacionados, en caso de cualquier otro acto u omisión,
transacción, acuerdo, evento u otro suceso que tenga lugar en la Fecha de entrada en vigor o antes, que no sean reclamaciones o responsabilidades que surjan de o se
relacionen con cualquier acto u omisión de una Parte Liberada que se determine por una Orden Final de un tribunal de jurisdicción competente que ha constituido mala
conducta intencional, fraude intencional o negligencia grave. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en lo anterior, (1) las liberaciones establecidas
anteriormente no liberan ninguna obligación posterior a la Fecha de vigencia de ninguna parte o Entidad bajo el Plan, la Instalación de Salida o cualquier Contrato
Ejecutivo asumido o Contrato de Arrendamiento No Vencido; y (2) las exenciones establecidas anteriormente no eximen ningún reclamo o Causa de acción de los
Deudores contra las partes del Acuerdo de conversión de capital del Tramo B y el Acuerdo de contribución de activos de United por cualquier incumplimiento de las
disposiciones del mismo; y (3) las liberaciones establecidas anteriormente serán efectivas con respecto a una Parte Liberada si y solo si las liberaciones otorgadas por
dicha Parte Liberada de conformidad con el Artículo IX.E del Plan son ejecutables en la jurisdicción (es) en la que la Parte Liberada Las reclamaciones se pueden hacer
valer según la ley aplicable. (1) las liberaciones establecidas anteriormente no liberan ninguna obligación posterior a la Fecha de vigencia de cualquier parte o Entidad
bajo el Plan, la Instalación de Salida o cualquier Contrato Ejecutivo asumido o Contrato de Arrendamiento No Vencido; y (2) las exenciones establecidas anteriormente no
eximen ningún reclamo o Causa de acción de los Deudores contra las partes del Acuerdo de conversión de capital del Tramo B y el Acuerdo de contribución de activos de
United por cualquier incumplimiento de las disposiciones del mismo; y (3) las liberaciones establecidas anteriormente serán efectivas con respecto a una Parte Liberada si
y solo si las liberaciones otorgadas por dicha Parte Liberada de conformidad con el Artículo IX.E del Plan son ejecutables en la jurisdicción (es) en la que la Parte Liberada
Las reclamaciones se pueden hacer valer según la ley aplicable. (1) las liberaciones establecidas anteriormente no liberan ninguna obligación posterior a la Fecha de
vigencia de cualquier parte o Entidad bajo el Plan, la Instalación de Salida o cualquier Contrato Ejecutivo asumido o Contrato de Arrendamiento No Vencido; y (2) las
exenciones establecidas anteriormente no eximen ningún reclamo o Causa de acción de los Deudores contra las partes del Acuerdo de conversión de capital del Tramo B y
el Acuerdo de contribución de activos de United por cualquier incumplimiento de las disposiciones del mismo; y (3) las liberaciones establecidas anteriormente serán
efectivas con respecto a una Parte Liberada si y solo si las liberaciones otorgadas por dicha Parte Liberada de conformidad con el Artículo IX.E del Plan son ejecutables en
la jurisdicción (es) en la que la Parte Liberada Las reclamaciones se pueden hacer valer según la ley aplicable. o cualquier contrato ejecutorio asumido o contrato de
arrendamiento no vencido; y (2) las exenciones establecidas anteriormente no eximen ningún reclamo o Causa de acción de los Deudores contra las partes del Acuerdo de
conversión de capital del Tramo B y el Acuerdo de contribución de activos de United por cualquier incumplimiento de las disposiciones del mismo; y (3) las liberaciones
establecidas anteriormente serán efectivas con respecto a una Parte Liberada si y solo si las liberaciones otorgadas por dicha Parte Liberada de conformidad con el
Artículo IX.E del Plan son ejecutables en la jurisdicción (es) en la que la Parte Liberada Las reclamaciones se pueden hacer valer según la ley aplicable. o cualquier contrato
ejecutorio asumido o contrato de arrendamiento no vencido; y (2) las exenciones establecidas anteriormente no eximen ningún reclamo o Causa de acción de los
Deudores contra las partes del Acuerdo de conversión de capital del Tramo B y el Acuerdo de contribución de activos de United por cualquier incumplimiento de las
disposiciones del mismo; y (3) las liberaciones establecidas anteriormente serán efectivas con respecto a una Parte Liberada si y solo si las liberaciones otorgadas por
dicha Parte Liberada de conformidad con el Artículo IX.E del Plan son ejecutables en la jurisdicción (es) en la que la Parte Liberada Las reclamaciones se pueden hacer
67
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 73 de 91
publicado por este Artículo IX.D del Plan; (6) son en el mejor interés de los Deudores, sus Patrimonios y
todos los tenedores de Reclamaciones e Intereses; (7) son justos, equitativos y razonables; y
(8) se dan y se realizan después de la debida notificación y la oportunidad de audiencia. Las liberaciones
descritas en este Artículo IX.D tendrán, en la Fecha de Vigencia, el efecto decosa juzgadaun asunto
adjudicado), en la máxima medida permitida por las leyes aplicables de la República de Colombia y
cualquier otra jurisdicción en la que operen los Deudores.
(i) el Plan (incluido, para evitar dudas, el Suplemento del Plan), (ii) los
Documentos de la Instalación de Salida, (iii) la Declaración de Divulgación, (iv) el
RSA del Tenedor de Obligaciones Negociables, (v) el Contrato de Conversión de
Capital del Tramo B , (vi) el Acuerdo de Contribución de Activos Unidos, (vii) los
Documentos de la Facilidad DIP, o (viii) los acuerdos, instrumentos u otros
documentos relacionados, sobre cualquier otro acto u omisión, transacción,
acuerdo, evento u otra ocurrencia que tenga lugar en o antes de la Fecha de
entrada en vigor, que no sean reclamos o responsabilidades que surjan de o
estén relacionados con cualquier acto u omisión de una Parte eximida que se
determine por una Orden final de un tribunal de jurisdicción competente que ha
constituido mala conducta intencional, fraude intencional o negligencia grave
(colectivamente, las "Reclamaciones liberadas"). Sin perjuicio de cualquier
disposición en contrario de lo anterior,
68
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
74 de 91
Las liberaciones descritas en este Artículo IX.E tendrán, en la Fecha de Vigencia, el efecto de
cosa juzgadaun asunto adjudicado), en la máxima medida permitida por las leyes aplicables de la
República de Colombia y cualquier otra jurisdicción en la que operen los Deudores.
F. Exculpación
69
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 75 de 91
El plan. Esta exculpación será adicional y no limitada a todas las demás liberaciones, indemnizaciones,
exculpaciones y cualquier otra ley, regla o reglamento aplicable que proteja a dichas Partes Exculpadas de
responsabilidad. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en lo anterior, la exculpación establecida
anteriormente no exculpa ninguna obligación posterior a la Fecha de vigencia de ninguna de las partes o
Entidades en virtud del Plan, la Instalación de Salida o cualquier Contrato Ejecutivo asumido o Contrato de
Arrendamiento No Vencido.
GRAMO. Mandato
70
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
76 de 91
H. Derechos de subordinación
La clasificación y la manera de satisfacer todas las Reclamaciones e Intereses bajo el Plan toman en consideración
todos los derechos de subordinación, ya sea que surjan bajo los principios generales de subordinación equitativa, contrato,
sección 510 (c) del Código de Quiebras, o de otra manera, que un titular de una Reclamación o Intereses pueden tener
contra otros titulares de Reclamaciones o Intereses con respecto a cualquier distribución realizada de conformidad con el
Plan. Salvo lo dispuesto en el Plan, todos los derechos de subordinación que pueda tener el titular de un Reclamo con
respecto a cualquier distribución que se realice de conformidad con el Plan serán dados de baja y terminados, y todas las
acciones relacionadas con la aplicación de dichos derechos de subordinación serán permanentemente ordenado.
ARTICULO X
CONDICIONES Y FECHA DE VIGENCIA
Las siguientes son condiciones para la Fecha de entrada en vigencia de cada Deudor que se habrán cumplido
o renunciado de conformidad con el Artículo XB:
1. Todas las transacciones y otros documentos para llevar a cabo la Reestructuración deberán contener
términos y condiciones consistentes en todos los aspectos materiales con la Conversión de capital del Tramo B
Convenio;
71
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 77 de 91
la conexión con la transferencia, cambio de control o asignación de permisos y licencias en poder del Deudor
correspondiente, a menos que dichos permisos o licencias se abandonen, deberán haberse obtenido de las
agencias reguladoras apropiadas y no estarán sujetos a apelación;
6. salvo que se indique expresamente lo contrario en el presente, todos los documentos que se ejecutarán,
entregado, asumido o ejecutado sobre o en conexión con la Consumación en cuanto al Deudor aplicable
deberá haber sido (i) ejecutado, entregado, asumido o ejecutado, según sea el caso, (ii) en la medida
requerida, archivado con el Unidades gubernamentales de acuerdo con la ley aplicable, (iii) cualquier
condición contenida en dichos documentos (que no sea la Consumación o el aviso de Consumación) se
habrá cumplido o renunciado de acuerdo con la misma, incluidos todos los documentos incluidos en el
Suplemento del Plan, y (iv) deberá ser coherente con el Acuerdo de conversión de capital del Tramo B,
incluidos, entre otros, los derechos de consentimiento incluidos en el mismo;
7. no habrá en efecto ninguna (a) orden, opinión, resolución u otra decisión dictada
por cualquier tribunal u otra Unidad Gubernamental o (b) EE.UU. u otra ley aplicable que mantenga,
restrinja, prohíba, prohíba o haga ilegal la implementación de cualquiera de las transacciones
contempladas por el Plan;
8. sujeto a los términos de los Documentos de la instalación DIP y las Órdenes DIP, ya sea
(x) las condiciones previas a la efectividad de la Instalación de Salida (como se establece en los Documentos de la Instalación DIP y
los Documentos de la Instalación de Salida, según corresponda) se habrán cumplido o renunciado debidamente por escrito de
acuerdo con los términos de los Documentos de la Instalación DIP y los Documentos de la instalación de salida, según corresponda,
y los Documentos de la instalación de salida estarán en pleno vigor y efecto a partir de la Fecha de entrada en vigor, o (y) se hayan
pagado todas las Reclamaciones de la instalación DIP del Tramo A-1 y las Reclamaciones de la instalación DIP del Tramo A-2 en su
totalidad en efectivo;
10. Todas las condiciones para la transferencia y / o emisión del Nuevo Capital Ordinario deberán
han ocurrido, incluida la creación de AVH reorganizada;
11. Los Deudores habrán pagado íntegramente en efectivo todas las tarifas y gastos de la instalación DIP.
incurrido, o razonablemente estimado que se incurrirá, hasta la Fecha de vigencia de acuerdo con el
Artículo II.E del Plan;
12. Los Deudores habrán pagado íntegramente en efectivo todos los Gastos de reestructuración incurridos, o
razonablemente estimado que se incurrirá, hasta la Fecha de vigencia, en cada caso que haya sido
facturado al menos tres (3) Días hábiles antes de la Fecha de vigencia;
72
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
78 de 91
14. La Reestructuración que se llevará a cabo en la Fecha de entrada en vigor será coherente con
el Plan y el Acuerdo de conversión de capital del Tramo B.
B. Renuncia de condiciones
Las condiciones a la Fecha de entrada en vigor establecidas en este Artículo X pueden ser renunciadas, sin
aviso, permiso u orden del Tribunal de Quiebras, solo por los Deudores junto con (i) el consentimiento razonable del
Comité (en la medida en que dicha renuncia materialmente e impacta adversamente los derechos de los titulares de
Reclamaciones generales no garantizadas de Avianca), y (ii) el consentimiento razonable de los Prestamistas del
Tramo B de Apoyo Requeridos. Si se renuncia a cualquier condición precedente de conformidad con esta sección y se
produce la Fecha de vigencia, cada parte que acepte renunciar a dicha condición precedente no podrá retirar dicha
renuncia después de la Fecha de vigencia o impugnar de otro modo la ocurrencia de la Fecha de vigencia sobre la
base de que tal condición no fue satisfecha, la renuncia a dicha condición precedente se beneficiará de la doctrina de
la "discusión equitativa", y la ocurrencia de la Fecha de entrada en vigencia excluirá cualquier posibilidad de
impugnar el Plan en cualquier tribunal. Si el Plan se confirma para menos de todos los Deudores, solo se deben
cumplir o renunciar a las condiciones aplicables al Deudor o Deudores para los cuales se confirma el Plan para que
ocurra la Fecha de entrada en vigencia.
ARTICULO XI
MODIFICACIÓN, REVOCACIÓN O
RETIRO DEL PLAN
A partir de la fecha del presente, los Deudores se reservan el derecho de modificar el Plan en consulta
con con el Comité, en la medida en que dicha modificación afecte los derechos de los titulares de
Reclamaciones de Avianca no garantizadas, ya sea que dicha modificación sea material o
inmaterial y busquen la Confirmación de acuerdo con el Código de Quiebras. Después de
la entrada de la Orden de confirmación, los Deudores o Deudores reorganizados, según
corresponda, pueden, por orden del Tribunal de Quiebras, enmendar o modificar el Plan,
de conformidad con la sección 1127 (b) del Código de Quiebras, remediar cualquier
defecto u omisión, conciliar cualquier inconsistencia en el Plan de la manera que sea
necesaria para llevar a cabo el propósito y la intención del Plan de acuerdo con los
términos de la Reestructuración, o retirar o revocar el Plan. Sin perjuicio de cualquier
disposición en contrario en el presente, los Deudores o los Deudores reorganizados,
según corresponda,
La entrada de una Orden de Confirmación significará que todas las modificaciones o enmiendas al
Plan desde la solicitud de la misma se aprueban de conformidad con la sección 1127 (a) del Código de
Quiebras y no requieren divulgación o resolución adicional bajo la Regla de Quiebras 3019.
73
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
79 de 91
ARTICULO XII
RETENCIÓN DE JURISDICCIÓN
2. Decidir y resolver todos los asuntos relacionados con el otorgamiento y denegación, en su totalidad o en
parte de cualquier solicitud de compensación o reembolso de gastos a Profesionales de
conformidad con el Código de Quiebras o el Plan;
4.Asegúrese de que las distribuciones a los titulares de reclamaciones permitidas e intereses permitidos sean
cumplido de conformidad con las disposiciones del Plan;
74
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 80 de 91
6. adjudicar, decidir o resolver todos y cada uno de los asuntos relacionados con las secciones 1141 y 1146
del Código de Quiebras;
7. introducir e implementar las órdenes que sean necesarias o apropiadas para ejecutar,
implementar o consumar las disposiciones del Plan y todos los contratos, instrumentos, liberaciones,
contratos de emisión y otros acuerdos o documentos creados en relación con el Plan o la Declaración de
divulgación;
8. introducir y hacer cumplir cualquier orden de venta o transferencia de propiedad de conformidad con
secciones 363, 1123 o 1146 (a) del Código de Quiebras;
9. Resolver los casos, controversias, demandas, disputas o Causas de acción que puedan surgir.
en relación con la Consumación, interpretación o ejecución del Plan o las obligaciones de cualquier
Entidad incurridas en relación con el Plan;
10. emitir mandatos judiciales, ingresar e implementar otras órdenes o tomar otras acciones como
puede ser necesario o apropiado para restringir la interferencia de cualquier Entidad con la
Consumación o la aplicación del Plan y asegurar el cumplimiento del Plan;
11. Resolver cualquier caso, controversia, pleito, disputa o Causa de acción con respeto.
a las liberaciones, mandatos judiciales y otras disposiciones contenidas en el Artículo IX, y dicte las órdenes que sean
necesarias o apropiadas para implementar o hacer cumplir dichas liberaciones, mandatos judiciales y otras
disposiciones;
12. resolver cualquier caso, controversia, pleito, disputa o Causa de acción con respeto
al reembolso o devolución de distribuciones y la recuperación de montos adicionales adeudados por el titular de un
Reclamo o Intereses por montos no reembolsados a tiempo de conformidad con el Artículo VIII.I.1;
13. ingrese e implemente las órdenes que sean necesarias o apropiadas si la Confirmación
La orden es por cualquier motivo modificada, suspendida, revertida, revocada o anulada;
14. determinar cualquier otro asunto que pueda surgir en relación con el Plan, o relacionado con él,
la Declaración de Divulgación, la Orden de Confirmación o cualquier contrato, instrumento, liberación,
escrituración u otro acuerdo o documento creado en relación con el Plan o la Declaración de Divulgación;
15. dictar una orden o decreto final que concluya o cierre los Casos del Capítulo 11;
16. adjudicar todas y cada una de las disputas que surjan o se relacionen con las distribuciones bajo el
Plan;
17. considerar cualquier modificación del Plan, para subsanar cualquier defecto u omisión, o para
conciliar cualquier inconsistencia en cualquier orden del Tribunal de Quiebras, incluida la Orden de Confirmación;
75
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
81 de 91
18. determinar las solicitudes de pago de Reclamaciones e Intereses con derecho a prelación
de conformidad con la sección 507 del Código de Quiebras;
19. escuchar y resolver las controversias que surjan en relación con la interpretación,
implementación o ejecución del Plan o la Orden de Confirmación, incluidas las disputas que surjan
de acuerdos, documentos o instrumentos ejecutados en relación con el Plan;
20. escuchar y determinar asuntos relacionados con impuestos y tarifas estatales, locales y federales en
de acuerdo con las secciones 346, 505 y 1146 del Código de Quiebras;
21. escuchar y resolver todas las disputas que involucren la existencia, naturaleza, alcance o
ejecución de cualquier exculpación, descargo, mandamiento judicial y descargo otorgado en el Plan,
incluso bajo el Artículo IX, independientemente de si dicha terminación ocurrió antes o después de la
Fecha de vigencia;
23. escuchar y determinar asuntos relacionados con la Instalación DIP y las Órdenes DIP; recuperar
24. todos los activos de los Deudores y la propiedad de los Patrimonios, dondequiera que se
25. encuentren; resolver cualquier disputa sobre si una Entidad tuvo suficiente notificación de la
Casos del Capítulo 11, la Declaración de Divulgación, cualquier solicitud realizada en relación con los Casos del
Capítulo 11, cualquier fecha límite establecida en los Casos del Capítulo 11, o cualquier fecha límite para responder u
objetar el monto de una cura, en cada caso, para el propósito de determinar si un Reclamo o Interés se cancela en
virtud del presente o para cualquier otro propósito;
26. escuchar y determinar cualquier derecho, reclamo o Causa de acción que tenga, o que se acumule,
el Deudor de conformidad con el Código de Quiebras o de conformidad con cualquier estatuto federal o teoría
legal, incluidos, entre otros, los establecidos en el Programa de causas de acción retenidas;
27. hacer cumplir todas las órdenes dictadas previamente por el Tribunal de Quiebras; y
28. Conocer cualquier otro asunto en el que tenga jurisdicción el Tribunal de Quiebras.
previsto, sin embargo, que los documentos contenidos en el Suplemento del Plan se regirán de acuerdo con
las cláusulas de jurisdicción, selección de foro o resolución de disputas aplicables en dichos documentos;
previsto, más lejos, que, a partir de la Fecha de Vigencia, los Documentos de la Línea de Salida y cualquier otro
documento relacionado con los mismos se regirán por las disposiciones jurisdiccionales contenidas en el
mismo, y el Tribunal de Quiebras no conservará jurisdicción con respecto a los mismos.
ARTICULO XIII
OTRAS DISPOSICIONES
Sujeto al Artículo XA y sin perjuicio de las Reglas de Quiebras 3020 (e), 6004 (h) o 7062
o de lo contrario, una vez consumado, los términos del Plan entrarán en vigencia de inmediato y
76
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 82 de 91
exigible y considerado vinculante para los Deudores, los Deudores Reorganizados y todos y cada uno de los titulares
de Reclamaciones o Intereses (independientemente de si se considera que dichas Reclamaciones o Intereses han
aceptado el Plan), todas las Entidades que son parte o están sujetas a los acuerdos , compromisos, exoneraciones,
exoneraciones y mandatos judiciales descritos en el Plan, cada Entidad que adquiere propiedad bajo el Plan, y todas
y cada una de las contrapartes de los Deudores de Contratos Ejecutivos, Arrendamientos no Vencidos y cualquier
otro acuerdo de prepetición.
B. Documentos adicionales
En o antes de la Fecha de entrada en vigor, los Deudores pueden celebrar los acuerdos y otros
documentos que sean necesarios o apropiados para efectuar y demostrar más los términos y condiciones del
Plan. Los Deudores o Deudores Reorganizados, según corresponda, y todos los titulares de Reclamaciones o
Intereses que reciban distribuciones de conformidad con el Plan y todas las demás partes interesadas pueden,
de vez en cuando, preparar, ejecutar y entregar cualquier acuerdo o documento y tomar cualquier otro
acciones que sean necesarias o aconsejables para llevar a cabo las disposiciones y la intención del Plan.
Todas las tarifas adeudadas y pagaderas de conformidad con la sección 1930 del Título 28 del Código de EE. UU. ("
Tarifas trimestrales”) Antes de la Fecha de Vigencia serán pagadas por los Deudores correspondientes en estos casos en
dicha Fecha de Vigencia. Después de la Fecha de entrada en vigencia, los Deudores reorganizados correspondientes serán
responsables conjunta y solidariamente de pagar todas y cada una de las Tarifas trimestrales en el momento de su
vencimiento y pago. Los Deudores presentarán todos los informes trimestrales que vencen antes de la Fecha de entrada en
vigor cuando vencen, en una forma razonablemente aceptable para el Fideicomisario de EE. UU. Después de la Fecha de
entrada en vigor, los Deudores reorganizados correspondientes presentarán ante el Tribunal de Quiebras informes
trimestrales cuando se vencen, en una forma razonablemente aceptable para el Fideicomisario estadounidense. Todos y
cada uno de los Deudores y Deudores Reorganizados seguirán obligados a pagar Tarifas Trimestrales a la Oficina del
Fideicomisario de EE. UU. Hasta que se cierre el primer caso del Deudor en particular. desestimado o convertido a un caso
bajo el Capítulo 7 del Código de Quiebras. Sin perjuicio de lo anterior, nada en este documento prohibirá a los Deudores
reorganizados (o al Agente de desembolso en nombre de los Deudores reorganizados) pagar cualquier Cuota trimestral
vencida y pagadera.
D. Reserva de derechos
Salvo que se establezca expresamente en el Plan, el Plan no tendrá vigencia ni efecto a menos que el
Tribunal de Quiebras emita la Orden de Confirmación, y la Orden de Confirmación no tendrá vigencia ni efecto en
cuanto a un Deudor si la Fecha de Vigencia no ocurre para tal Deudor. Nada de la presentación del Plan, cualquier
declaración o disposición contenida en el Plan, o la adopción de cualquier acción por parte de cualquier Deudor con
respecto al Plan, la Declaración de Divulgación o el Suplemento del Plan se considerará o se considerará una
admisión. o renuncia a cualquier derecho de cualquier Deudor con respecto a los titulares de Reclamaciones o
Intereses antes de la Consumación.
Los derechos, beneficios y obligaciones de cualquier Entidad nombrada o mencionada en el Plan serán
vinculantes y redundarán en beneficio de cualquier heredero, albacea, administrador, sucesor o cesionario, afiliado,
funcionario, director, agente, representante, abogado, beneficiarios o tutor, en su caso, de cada Entidad.
77
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 83 de 91
F. Avisos
Cualquier alegato, aviso u otro documento requerido por el Plan para ser notificado o entregado
a los Deudores o al Comité se notificará en: Si a
los Deudores, a:
Avianca Holdings SA
Avenida Calle 26 # 59-15
Bogotá DC, Colombia
A la atención de: Richard Galindo Sanchez Correo
electrónico: [email protected]
con copias a:
Milbank LLP
55 yardas Hudson
Nueva York, NY 10001
Atención: Dennis F. Dunne, Esq.
Gregory A. Bray, Esq.
Evan Fleck, Esq.
Benjamin M. Schak, Esq.
Kyle R. Satterfield, Esq.
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Si al Comité:
Si se dirige a los prestamistas DIP del tramo de apoyo B, a las direcciones establecidas después de la página
de firma de cada uno de dichos prestamistas del Acuerdo de conversión de capital del tramo B con copias a sus
respectivos abogados.
En el Aviso de entrada de la orden de confirmación, los Deudores notificarán a todas las Entidades que, para
continuar recibiendo documentos después de la Fecha de entrada en vigencia de conformidad con la Regla de quiebra de
2002, dicha Entidad (excluyendo al Fideicomisario de los Estados Unidos) debe presentar una solicitud renovada para recibir
documentos de conformidad con la Regla de Quiebras de 2002. Después de la notificación de la entrada de confirmación y
la fecha de vigencia, los Deudores reorganizados estarán autorizados a limitar la lista de
78
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 84 de 91
Entidades que reciben documentos de conformidad con la Regla de Quiebras de 2002 a los Deudores Reorganizados, el Fiduciario de
los Estados Unidos y aquellas Entidades que han presentado solicitudes renovadas.
A menos que se disponga lo contrario en el Plan o en la Orden de confirmación, todas las medidas cautelares o
permanecen en vigor en los Casos del Capítulo 11 de conformidad con las secciones 105 o 362 del Código de Quiebras o
cualquier orden del Tribunal de Quiebras, y que existan en la Fecha de Confirmación (excluyendo cualquier mandatos
judiciales o suspensiones contenidas en el Plan o la Orden de confirmación) permanecerán en pleno vigor y efecto hasta la
Fecha de entrada en vigor. Para evitar dudas, (i) en la Fecha de vigencia, la suspensión automática de conformidad con la
sección 362 del Código de Quiebras de cualquier procedimiento de litigio contra los Deudores aplicables o que involucren a
los mismos terminará y (ii) todas las medidas cautelares o suspensiones contenidas en el Plan o la Confirmación El pedido
permanecerá en pleno vigor y efecto de acuerdo con sus términos.
H. Acuerdo completo
Salvo que se indique lo contrario, el Plan (incluido el Suplemento del Plan) reemplaza todas
las negociaciones, promesas, convenios, acuerdos, entendimientos y representaciones anteriores y
contemporáneos sobre dichos temas, todos los cuales se han fusionado e integrado en el Plan.
I. Exhibiciones
Todos los anexos, programas, suplementos y apéndices del Plan (incluido cualquier otro
documento que se ejecutará, entregará, asumirá o ejecutará en relación con la fecha de vigencia) se
incorporan y forman parte del Plan como si estuvieran establecidos. adelante en su totalidad en el Plan.
En la medida en que cualquier anexo o documento sea incompatible con los términos del Plan, a menos
que el Tribunal de Quiebras ordene lo contrario, el Plan controlará;previsto, sin embargo, que, en el caso
de cualquier inconsistencia entre el Plan y las Órdenes DIP, prevalecerán el Contrato de Crédito DIP o el
Contrato de Crédito DIP, las Órdenes DIP, el Contrato de Crédito DIP o el Contrato de Crédito DIP, según
corresponda.
79
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 85 de 91
Tras la Confirmación, se considerará que los Deudores han solicitado votos sobre el Plan de
buena fe y de conformidad con el Código de Quiebras y, de conformidad con la sección 1125 (e) del
Código de Quiebras, los Deudores y sus respectivos afiliados, agentes, representantes, Se considerará
que los miembros, directores, accionistas, funcionarios, directores, empleados, asesores y abogados han
participado de buena fe y de conformidad con el Código de Quiebras en la oferta, emisión, venta y
compra de valores ofrecidos y vendidos bajo el Plan. y cualquier plan anterior, y, por lo tanto, ninguna
de dichas partes o individuos o los Deudores reorganizados tendrán responsabilidad alguna por la
violación de cualquier ley, regla o regulación aplicable que rija la solicitud de votos sobre el Plan o la
oferta, emisión, venta ,o compra de los valores ofrecidos y vendidos bajo el Plan y cualquier plan
anterior.
L. Retención de documentos
En y después de la Fecha de entrada en vigencia, los Deudores reorganizados aplicables pueden mantener
documentos de acuerdo con su política actual de retención de documentos, según puedan ser alterados, enmendados,
modificados o complementados por dichos Deudores reorganizados.
METRO. Conflictos
80
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 86 de 91
81
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 87 de 91
DIP Tramo A (existente) Todas las “Obligaciones del Tramo A” y las “Obligaciones del Pagaré del
Tramo A” (según se define en el Contrato de Crédito DIP vigente antes de la
Enmienda DIP) serán reembolsadas en su totalidad en efectivo, de
conformidad con la Orden de Enmienda DIP.
DIP Tramo A (nuevo) Las Reclamaciones de la Instalación DIP del Tramo A-1 se convertirán en las
Notas de Salida A-1 y las Notas de Salida A-2, de acuerdo con los términos
establecidos en la Moción de Enmienda DIP.
Avianca general sin garantía La clase de Reclamaciones generales no garantizadas de Avianca incluirá todas
Reclamación (es Reclamaciones no garantizadas contra los Deudores de Avianca, que se consolidarán
sustancialmente bajo el Plan. La clase incluirá reclamos de pagarés de 2020, reclamos
de pagarés de 2023 y reclamos de préstamos del Direct Loan Program.
1
Términos en mayúscula no definidos aquí tendrá los significados que se les atribuyen en el Plan conjunto del Capítulo 11 de
Avianca Holdings SA y sus deudores afiliados (los "Plan”), Presentada al mismo tiempo que la presente. Esta Hoja de Términos
está calificada en su totalidad por referencia al Plan, el Acuerdo de Conversión de Capital del Tramo B y otros documentos
definitivos. Nada en esta hoja de términos se considerará o interpretará que reemplaza el Contrato de Crédito DIP, a menos y
hasta que se indique expresamente en la forma definitiva del Contrato de Conversión de Capital del Tramo B u otros
documentos definitivos.
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 89 de 91
Notas de salida Agregado de $ 1,600,000,000 en capital de las Notas de Salida A-1 y las Notas
de Salida A-2 (excluyendo tarifas e intereses capitalizados), cada uno como
se describe en la Moción de Enmienda DIP.
Nuevo capital común Se distribuirá según lo establecido anteriormente a los tenedores de Reclamos de
instalaciones DIP del Tramo B y Reclamos generales no garantizados de Avianca,
en cada caso sujetos a dilución por un plan de incentivos de gestión que será
determinado por la Junta Reorganizada de AVH.
2
Los “Prestamistas de apoyo del tramo B requeridos” son los prestamistas de apoyo del tramo B que representan
el 60% de los compromisos totales.
-2-
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
Pg 90 de 91
• Tenor de 5 años
• Golpeado en $ 1,480,000,000 de valor de capital (después de dar
efecto a las Contribuciones de capital)
• Ejercicio sin efectivo
• Protecciones estándar anti-dilución
Contribuciones de capital
Forma de equidad United Airlines puede optar por participar en la Contribución de capital y
Contribuciones proporcionar su Contribución de capital en forma de aeronave, de
conformidad con un Acuerdo de contribución de activos de United que sea
aceptable para los Deudores, United y otros Prestamistas DIP del Tramo B
de apoyo que posean al menos el 60% del Préstamos del Tramo B
pendientes, excluidas las participaciones de United. Otros prestamistas DIP
de apoyo del tramo B proporcionarán sus contribuciones de capital en
forma de efectivo.
Cuota de descanso Se está discutiendo la cantidad y las condiciones bajo las cuales los prestamistas
DIP del tramo B obtendrán cualquier tarifa de interrupción.
Gobernancia
Junta Directiva Los Prestamistas DIP del Tramo de Apoyo B nombrarán a todos los
directores iniciales de la Junta de AVH Reorganizada, cuyas
identidades serán reveladas por los Deudores de acuerdo con el
requisito del Código de Quiebras. Uno de esos directores será un
director independiente seleccionado en consulta con el Comité.
-3-
20-11133-mg Doc 1981 Archivado 08/10/21 Ingresado 08/10/21 23:32:18 Documento principal
91 de 91
Documentos de gobierno Los nuevos documentos organizativos de AVH reorganizado tendrán un formato
razonablemente aceptable para los Prestamistas del Tramo B de Apoyo
Requerido o cualquier otro umbral que los Prestamistas del Tramo B de Apoyo
Requerido puedan acordar.
Documentación definitiva
-4-