UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
I EXAMEN PARCIAL
2020-II
CURSO : METALURGIA EXTRACTIVA Y FISICA
DOCENTE : ING. FELIX ALBERT VILLAVICENCIO RAMON
ALUMNO : _____________________________________
FECHA : _____________________________________
NOTA:
1. Un mineral de hierro tiene la siguiente composición:
FeCO3 : 58,1%
SiO2 : 11,5%
CaCO3 : 11,7%
Al2O3 : 11,5%
H2O : 7,2%
Este es calcinado en un horno de donde los gases salen a una temperatura
de 375 oC; presión barométrica, 742 mmHg el que es calentado con coque
que contiene un porcentaje de 84% C, 13% ceniza, 3% H 2O y se usa
suficiente aire para la combustión completa de 80 kg de coque por
tonelada de mineral. Calcula:
a. El volumen de aire usado, a condiciones estándar por tonelada de
mineral. (2 pts.)
b. El volumen de los gases salientes del horno, a condiciones estándar.
(3 pts.)
c. Los gramos de agua por metro cubico y la presión parcial del vapor de
agua en los gases. (3 pts.)
2. En un horno mecánico tipo Wedge se tuestan concentrados de cobre. Los
concentrados están compuesto de: Calcopirita 32%, 7% de calcosina, 35%
de pirita, 18% de silica y 8% de agua.
Asuma que todo el hierro se oxida a Fe 2O3 y la mitad del cobre a CuO,
permaneciendo el resto como Cu2S. Los gases analizan 12% de O2 y salen
del horno a 400 oC y la calcina a 500 oC. Asuma 0 oC como la temperatura
a la que ingresa el aire y los concentrados. No se usa combustible.
Determine:
a. El peso del mineral por tonelada de concentrados. (4 pts.)
b. El porcentaje de azufre en el mineral tostado. (4 pts.)
c. El porcentaje de azufre eliminado del peso original. (4 pts.)