0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas21 páginas

TASA DE INTERES SIM y COMP SEMANA 2

Este documento trata sobre tasas de interés y valor del dinero en el tiempo. Explica conceptos como interés simple, interés compuesto, tasa de interés nominal y efectiva. El objetivo es que los estudiantes interpreten el valor del dinero en el tiempo para tomar mejores decisiones de inversión. Define diferentes tipos de intereses y cómo calcularlos usando fórmulas matemáticas.

Cargado por

Jorge Anaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas21 páginas

TASA DE INTERES SIM y COMP SEMANA 2

Este documento trata sobre tasas de interés y valor del dinero en el tiempo. Explica conceptos como interés simple, interés compuesto, tasa de interés nominal y efectiva. El objetivo es que los estudiantes interpreten el valor del dinero en el tiempo para tomar mejores decisiones de inversión. Define diferentes tipos de intereses y cómo calcularlos usando fórmulas matemáticas.

Cargado por

Jorge Anaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Ingeniería Económica

Unidad:
Tasas de Interés y Valor del Dinero en el Tiempo
Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante interpreta el concepto del
valor del dinero en el tiempo, que lo llevarán a tomar mejores
decisiones de inversión.

Importancia
La presente unidad resulta importante para identificar los
diversos tipos de interés tratados en la matemática financiera
para la evaluación de inversiones a través de la obtención y
análisis del real valor del dinero en el tiempo.
Contenido general
• Tasas de Interés
• Relaciones de Equivalencia y Diagramas de Flujo Efectivo
• Factores Financieros básicos
• Valor presente y valor futuro, Anualidades
• Gradientes
Tasas de Interés
• Interés simple y compuesto
• Interés nominal y efectivo
Tasa de interés
Cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada
unidad de capital invertido a través de depósitos efectuados o
créditos otorgados
Interés Simple
Los intereses producidos durante todo el tiempo que dure
una inversión se deben únicamente al capital inicial.

Es directamente proporcional al capital inicial, tiempo que


dure el interés:

I=Cxtxi
Donde i está expresado en porcentaje y t en años.
Interés Simple

Imagen extraída de :https://www.slideshare.net/cmmc1957/unidad-2-interes-simple


INTERÉS SIMPLE I= C*t*i
Ejercicio 1: Calcular a cuánto asciende el interés producido por un capital de S/. 25,000 invertido durante 4
años a una tasa del 6% anual.

Solución: Al expresar el 6% en tanto por uno, se obtiene que i = 0.06.


Y por consiguiente: I = 25,000 x 4 x 0.06; El interés es S/. 6 000.

Ejercicio 2 : Un préstamo de S/. 20,000 se convierte en un año en S/. 22,400. ¿Cuál es la tasa de interés
cobrada?

Solución: Los intereses asciende a: (22,400 – 20,000) = C x t x i


Interés Simple

y despejando i se obtiene la tasa de interés del 12%.

Ejercicio 3: Sobre la base de un Capital de S/.20, 000, colocado a una Tasa de Interés de 5% anual durante 5
años.

Solución: El capital calculado, permanece fijo y el interés simple, obtenido es de S/. 5,000 por cada periodo
de los 5 anuales del caso.
Interés Compuesto

Se obtiene los intereses producidos al final de cada


período, durante todo el tiempo que dure una inversión.

El capital e intereses acumulados por medio de la


aplicación del interés compuesto, resulta mayor al
obtenido mediante el interés simple.

Al cabo de n años el capital inicial C invertido bajo interés


compuesto se convertirá en un capital final de:
• I= C x (𝟏𝟏+ 𝒊𝒊)𝒏𝒏
Interés Simple y Compuesto
Interés Compuesto
t
INTERÉS COMPUESTO
I= C(1+i)
Ejercicio 1: Averiguar en qué se convierte un capital de S/. 1’200,000 al cabo de 5 años y a
una tasa de interés compuesto anual del 8%.
Solución: Aplicando directamente la fórmula de Cn
5
I5 = 1’200,000 (1+0.08) = S/. 1’ 763, 194
Interés Compuesto

Ejercicio 2 : Un capital de S/. 400, 000, colocados durante 5 meses en un banco, se convirtió
en un monto compuesto de S/. 475, 074, capitalizable mensualmente. ¿Cuál es la tasa de
interés de la operación?
1/n 1/5
Solución: Aplicando directamente la formula: i = (I / C ) - 1 i= (475, 074/ 400, 000) - 1
1/5
i= (1.187) - 1 = i= 3.5%
Interés nominal y efectivo
Diferencia gráfica de la tasa de interés nominal con relación a la
tasa de interés efectiva.

Imagen extraída de: http://estudioenlanube.blogspot.pe/2014/06/tasa-de-interes-


nominal-y-efectiva.html
Interés Nominal
Es una tasa pactada para un período, pero los rendimientos
(intereses) se pagan en períodos menores al pactado en la tasa.

Es una tasa para un periodo determinado.

Siempre va acompañada por el plazo y el período de


capitalización.

No se utiliza directamente en interés compuesto,


previamente hay que “convertirla” en tasa efectiva.

Es una tasa expresada anualmente que genera intereses


varias veces al año.

Para saber los intereses generados realmente necesitaremos


cambiar esta tasa nominal a una efectiva.
Interés Nominal

• Valor tasa de interés nominal, con


20% nominal periodos de liquidación menores al
pactado nominalmente

Anual • Tasa de interés pactada es de un


año.

Semestre • Periodo y forma de pago de


vencido intereses, es semestre vencido
INTERÉS NOMINAL

Ejercicio 1: Si invertimos S/.1000 al 24% capitalizable trimestralmente, significa que


obtendremos intereses a una tasa del 6% cada tres meses. La tasa de interés la
calculamos así:

i=24%/4, dónde 4 es el numero de veces que se capitaliza al año (12 meses/3


meses)
i=6% (Cada 3 meses se paga el interés del 6%)
Interés Nominal
Interés Efectivo

Interés a la cual se llega capitalizando los intereses pagados


antes de que culmine el período pactado para la tasa nominal.
Expresa el verdadero costo del dinero, con capitalización de los
intereses.

Para saber los intereses generados realmente se


necesita cambiar la tasa nominal a una tasa efectiva.

La tasa efectiva, se refiere a la tasa aplicada


verdaderamente a una cantidad de dinero en un
periodo de tiempo

La tasa efectiva siempre es compuesta y vencida, al


aplicarse cada mes al capital existente al final del
periodo.
Interés Efectivo
Conociendo la tasa de interés nominal se hallar la tasa de
interés efectiva, con la siguiente fórmula :

𝑖
𝐼𝐸 = (1 + ) 𝑚 −1 x 100
𝑚

Donde:

IE = Tasa Efectiva
i = Tasa Nominal
m= Número de Periodos de Capitalización.
INTERÉS EFECTIVO

Ejercicio 1: Al invertir S/. 1000 al 2% efectivo mensual durante 2 meses se obtiene: en el 1er
mes S/. 1, 020 y S/. 1, 040.4 en el 2do mes, al aplicar en el 2do mes la tasa de interés del 2%
sobre el acumulado al final del 2do mes de S/. 1, 020.

Solución: Cuando se trabaja con tasas efectivas no se puede decir que una tasa de interés del
2% mensual equivale al 24% anual, ya que esta tasa genera intereses sobre intereses generados
en periodos anteriores.

En caso de invertir los S/. 1000 durante un año al 2% efectivo mensual el calculo sería el
siguiente: Se usa la formula de la tasa de interés compuesto:
Interés Efectivo

12
VF= S/. 1000*(1+0.02)

VF= S/. 1268.2

La tasa efectiva del 2% mensual expresada anualmente sería (S/.1268.2-S/. 1000)/ S/.1000=
26.82% diferente de 24%.
Ejercicio 2: Un banco ofrece una tasa de interés del 7% anual. Cual será la tasa de
interés efectiva, si la capitalización fuera mensual, semestral, trimestral, diaria y
minuto:

a) IE = ( 1 + 0.07 )12 – 1 x 100 = 7.2290%


12
b) IE = ( 1 + 0.07 )2 – 1 x 100 = 7.1225%
2
4
c) IE = ( 1 + 0.07 ) – 1 x 100 = 7.1860%
4
Interés Efectivo

360
d) IE = ( 1 + 0.07 ) – 1 x 100 = 7.2501%
360

518,400
e) IE = ( 1 + 0.07 ) – 1 x 100 = 7.2508%
518,400
Ejercicio 3:
Una cuenta de ahorros en el banco XY, oferta una tasa de interés efectiva anual, capitalizable
diariamente. Calcular la tasa de interés nominal anual

(1/n) (1/360)
Interés Nominal y Efectivo

J / m = J / m = (1+i) -1 = 360 [ (1+0.12) - 1]

J(m)= 11.33%

Ejercicio 4:
Un banco ofrece una tasa de 18% anual efectivo, capitalizable semestralmente. Calcular la tasa
de interés nominal semestral:

(1/2)
J / 2 = [ (1+0.18) - 1]

J/2= 8.63% = 17.26%


Gracias

También podría gustarte