Guía Completa de BUSCARV y BUSCARH en Excel
Guía Completa de BUSCARV y BUSCARH en Excel
BUSCARV
Sintaxis
BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas;ordenad
o)
1
matriz_buscar_en, se utilizará el primer valor encontrado. Si no se encuentra
una coincidencia exacta, se devolverá el valor de error #N/A.
Observaciones
Al buscar valores de texto en la primera columna de matriz_buscar_en,
asegúrese de que los datos de ésta no tienen espacios al principio ni al final,
de que no hay un uso incoherente de las comillas rectas ( ' o " ) ni tipográficas (
‘ o “), y de que no haya caracteres no imprimibles. En estos casos, BUSCARV
puede devolver un valor inesperado o incorrecto. Para obtener más
información, vea LIMPIAR y ESPACIOS.
Al buscar valores de fechas o números, asegúrese de que los datos de
la primera columna de matriz_buscar_en no se almacenen como valores de
texto, ya que, en ese caso, BUSCARV puede devolver un valor incorrecto o
inesperado. Para obtener más información, vea Convertir números
almacenados como texto en números.
Si Ordenado es FALSO y valor_buscado es un valor de texto, se pueden
utilizar los caracteres comodín de signo de interrogación (?) y asterisco (*) en
el argumento valor_buscado. El signo de interrogación corresponde a un solo
carácter cualquiera y el asterisco equivale a cualquier secuencia de caracteres.
Si lo que desea buscar es un signo de interrogación o un asterisco, escriba una
tilde (~) antes del carácter.
Ejemplo 1
2
6 0,746 2,57 200
9 1,09 1,95 50
10 1,29 1,71 0
3
Función BUSCARH
Busca un valor en la fila superior de una tabla o una matriz (matriz: utilizada
para crear fórmulas sencillas que producen varios resultados o que funcionan
en un grupo de argumentos que se organizan en filas y columnas. Un rango de
matriz comparte una fórmula común; una constante de matriz es un grupo de
constantes utilizadas como un argumento.) de valores y, a continuación,
devuelve un valor en la misma columna de una fila especificada en la tabla o
matriz. Use BUSCARH cuando los valores de comparación se encuentren en
una fila en la parte superior de una tabla de datos y desee encontrar
información que se encuentre dentro de un número especificado de filas. Use
BUSCARV cuando los valores de comparación se encuentren en una columna
a la izquierda o de los datos que desee encontrar.
La H de BUSCARH significa "Horizontal".
Sintaxis
BUSCARH(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_filas; ordenado)
Valor_buscado es el valor que se busca en la primera fila de la tabla.
Valor_buscado puede ser un valor, una referencia o una cadena de texto.
Matriz_buscar_en es una tabla de información en la que se buscan los
datos. Utilice una referencia a un rango o el nombre de un rango.
Los valores de la primera fila del argumento matriz_buscar_en pueden
ser texto, números o valores lógicos.
Si ordenado es VERDADERO, los valores de la primera fila de
matriz_buscar_en deben colocarse en orden ascendente: ...-2, -1, 0, 1, 2, ..., A-
Z, FALSO, VERDADERO; de lo contrario, BUSCARH puede devolver un valor
incorrecto. Si ordenado es FALSO, no es necesario ordenar matriz_buscar_en.
El texto en mayúsculas y en minúsculas es equivalente.
Ordena los valores en orden ascendente, de izquierda a derecha. Para
obtener más información, vea Ordenar datos.
Indicador_filas es el número de fila en matriz_buscar_en desde el cual
debe devolverse el valor coincidente. Si indicador_filas es 1, devuelve el valor
de la primera fila en matriz_buscar_en; si indicador_filas es 2, devuelve el valor
de la segunda fila en matriz_buscar_en y así sucesivamente. Si indicador_filas
es menor que 1, BUSCARH devuelve el valor de error #¡VALOR!; si
indicador_filas es mayor que el número de filas en matriz_buscar_en,
BUSCARH devuelve el valor de error #¡REF!
Ordenado es un valor lógico que especifica si BUSCARH debe localizar una
coincidencia exacta o aproximada. Si es VERDADERO o se omite, devolverá
una coincidencia aproximada. Es decir, si no encuentra ninguna coincidencia
exacta, devolverá el siguiente valor mayor que sea inferior a valor_buscado. Si
es FALSO, BUSCARH encontrará una coincidencia exacta. Si no encuentra
ninguna, devolverá el valor de error #N/A.
Observaciones
Si BUSCARH no logra encontrar valor_buscado, utiliza el mayor valor
que sea menor que valor_buscado.
Si valor_buscado es menor que el menor valor de la primera fila de
matriz_buscar_en, BUSCARH devuelve el valor de error #N/A.
4
Si Ordenado es FALSO y valor_buscado es un valor de texto, se pueden
usar los caracteres comodín de signo de interrogación (?) y asterisco (*) en el
argumento valor_buscado. El signo de interrogación corresponde a un solo
carácter cualquiera y el asterisco equivale a cualquier secuencia de caracteres.
Si lo que desea buscar es un signo de interrogación o un asterisco, escriba una
tilde (~) antes del carácter.
Ejemplo
El ejemplo será más fácil de entender si lo copia a una hoja de cálculo en
blanco.
A B C
1 Ejes Cojinetes Pernos
2 4 4 9
3 5 7 10
4 6 8 11
5
Función COINCIDIR
En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la COINCIDIR de Microsoft Office Excel.
Descripción
La función COINCIDIR busca un elemento especificado en un de celdas y, a continuación, devuelve la posición relativa de ese
elemento en el rango. Por ejemplo, si el rango A1:A3 contiene los valores 5, 25 y 38, la fórmula
=COINCIDIR(25;A1:A3;0)
devuelve el número 2, porque 25 es el segundo elemento en el rango.
Use COINCIDIR en lugar de una de las funciones BUSCAR cuando necesite conocer la posición de un elemento en un rango en
lugar del elemento en sí. Por ejemplo, puede usar la función COINCIDIR para proporcionar un valor para el argumento fila de la
función INDICE.
Sintaxis
COINCIDIR(valor_buscado; matriz_buscada; tipo_de_coincidencia])
La sintaxis de la función COINCIDIR tiene los siguientes :
valor_buscado Obligatorio. Valor que desea buscar en matriz_buscada. Por ejemplo, cuando busca un número en
la guía telefónica, usa el nombre de la persona como valor de búsqueda, pero el valor que desea es el número de teléfono.
El argumento valor_buscado puede ser un valor (número, texto o valor lógico) o una referencia de celda a un número,
texto o valor lógico.
matriz_buscada Obligatorio. Rango de celdas en el que se realiza la búsqueda.
tipo_de_coincidencia Opcional. Puede ser el número -1, 0 o 1. El argumento tipo_de_coincidencia especifica cómo
Excel hace coincidir el valor_buscado con los valores de matriz_buscada. El valor predeterminado de este argumento es 1.
En la siguiente tabla se describe cómo la función busca valores según la configuración del argumento
tipo_de_coincidencia.
TIPO_DE_COINCIDENCI COMPORTAMIENTO
A
1 u omitido COINCIDIR encuentra el mayor valor que es menor o igual que el valor_buscado. Los valores
del argumento matriz_buscada se deben colocar en orden ascendente, por ejemplo: ...-2, -1, 0,
1, 2, ..., A-Z, FALSO, VERDADERO.
0 COINCIDIR encuentra el primer valor que es exactamente igual que el valor_buscado. Los
valores del argumento matriz_buscada pueden estar en cualquier orden.
-1 COINCIDIR encuentra el menor valor que es mayor o igual que el valor_buscado. Los valores
del argumento matriz_buscada se deben colocar en orden descendente, por ejemplo:
VERDADERO, FALSO, Z-A, ...2, 1, 0, -1, -2, ..., etc.
NOTAS
COINCIDIR devuelve la posición del valor coincidente dentro de la matriz_buscada, no el valor en sí. Por ejemplo,
COINCIDIR("b";{"a";"b";"c"};0) devuelve 2, la posición relativa de "b" dentro de la matriz {"a";"b";"c"}.
COINCIDIR no distingue entre mayúsculas y minúsculas cuando busca valores de texto.
Si COINCIDIR no puede encontrar una coincidencia, devuelve el valor de error #N/A.
Si el tipo_de_coincidencia es 0 y el valor_buscado es una cadena de texto, puede usar los caracteres comodín: el
signo de interrogación (?) y el asterisco (*), en el argumento valor_buscado. Un signo de interrogación coincide con cualquier
carácter individual; un asterisco coincide con cualquier secuencia de caracteres. Si desea buscar un signo de interrogación o un
asterisco real, escriba una tilde (~) antes del carácter.
Ejemplo
El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco.
A B C
1 Producto Recuento
2 Bananas 25
3 Naranjas 38
4 Manzanas 40
5 Peras 41
6
=COINCIDIR(41;B2:B5;0)La posición del valor 41 en el rango B2:B5. 4
=COINCIDIR(40;B2:B5;- Devuelve un error porque los valores del rango B2:B5 no están en orden
1) descendente.
Función COLUMNA
En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función (función: fórmula ya escrita que toma un valor o
valores, realiza una operación y devuelve un valor o valores. Utilice funciones para simplificar y acortar fórmulas en una hoja de
cálculo, especialmente aquellas que llevan a cabo cálculos prolongados o complejos.) COLUMNA de Microsoft Office Excel.
Puede encontrar vínculos a más información sobre cómo dar formato a las columnas en la sección Vea también.
Descripción
Devuelve el número de columna de la referencia de celda (referencia de celda: conjunto de coordenadas que ocupa una celda
en una hoja de cálculo. Por ejemplo, la referencia de la celda que aparece en la intersección de la columna B y la fila 3 es B3.)
dada. Por ejemplo, la fórmula =COLUMNA(D10) devuelve 4, ya que la columna D es la cuarta columna.
Función FILA
Devuelve el número de fila de una referencia.
Sintaxis
FILA(ref)
Ref es la celda o el rango de celdas cuyo número de fila se desea conocer.
Si el argumento ref se omite, se supone que es la referencia de la celda en la que aparece la función FILA.
Si ref es un rango de celdas y si la función FILA se especifica como una matriz (matriz: utilizada para crear fórmulas
sencillas que producen varios resultados o que funcionan en un grupo de argumentos que se organizan en filas y columnas. Un
rango de matriz comparte una fórmula común; una constante de matriz es un grupo de constantes utilizadas como un
argumento.) vertical, FILA devuelve los números de filas de referencia como una matriz vertical.
El argumento ref no puede referirse a varias áreas.
Ejemplo 1
Es más sencillo comprender el ejemplo si se copia en una hoja de cálculo en blanco.
A B
7
Función INDICE
Devuelve un valor o la referencia a un valor en una tabla o rango. La función INDICE presenta dos formas: matricial (matriz:
utilizada para crear fórmulas sencillas que producen varios resultados o que funcionan en un grupo de argumentos que se
organizan en filas y columnas. Un rango de matriz comparte una fórmula común; una constante de matriz es un grupo de
constantes utilizadas como un argumento.) y de referencia.
SI DESEA VEA
Devolver el valor de una celda concreta o de una matriz de celdas Forma matricial
Devolver una referencia a celdas especificadas Forma de referencia
Forma matricial
Devuelve el valor de un elemento de una tabla o matriz (matriz: utilizada para crear fórmulas sencillas que producen varios
resultados o que funcionan en un grupo de argumentos que se organizan en filas y columnas. Un rango de matriz comparte una
fórmula común; una constante de matriz es un grupo de constantes utilizadas como un argumento.) seleccionado por los
índices de número de fila y de columna.
Use la forma matricial si el primer argumento de INDICE es una constante matricial.
INDICE(matriz;núm_fila;núm_columna)
Matriz es un rango de celdas o una constante de matriz.
Si matriz contiene sólo una fila o columna, el argumento núm_fila o núm_columna correspondiente es opcional.
Si matriz tiene más de una fila y más de una columna y sólo utiliza núm_fila o núm_columna, INDICE devuelve una
matriz con toda una fila o columna.
Núm_fila selecciona, en el rango matriz, la fila desde la cual se devolverá un valor. Si se omite núm_fila, se requiere el
argumento núm_columna.
Núm_columna selecciona, en el rango matriz, la columna desde la cual se devolverá un valor. Si se omite núm_columna, se
requiere el argumento núm_fila.
Observaciones
Si se utilizan los argumentos núm_fila y núm_columna, INDICE devuelve el valor de la celda donde se produce la
intersección de los argumentos.
Si se define núm_fila o núm_columna como 0 (cero), INDICE devuelve la matriz de valores de toda la columna o fila,
respectivamente. Para utilizar valores devueltos como una matriz, escriba la función INDICE como una fórmula de matriz
(fórmula de matriz: fórmula que lleva a cabo varios cálculos en uno o más conjuntos de valores y devuelve un único resultado o
varios resultados. Las fórmulas de matriz se encierran entre llaves { } y se especifican presionando CTRL+MAYÚS+ENTRAR.) en
un rango horizontal de celdas para una fila y en un rango vertical de celdas para una columna. Para especificar una fórmula de
matriz, presione CTRL+MAYÚS+ENTRAR.
Los argumentos núm_fila y núm_columna deben indicar una celda incluida en matriz; de lo contrario, INDICE
devuelve el valor de error #¡REF!
8
Ejemplo 1
Es más sencillo comprender el ejemplo si se copia en una hoja de cálculo en blanco.
A B
1 Datos Datos
2 Manzanas Limones
3 Bananas Peras
Ejemplo 2
Es más sencillo comprender el ejemplo si se copia en una hoja de cálculo en blanco.
A B
NOTA La fórmula del ejemplo debe especificarse como fórmula de matriz. Después de copiar el ejemplo en una hoja de
cálculo en blanco, seleccione el rango A2:A3 comenzando por la celda de la fórmula. Presione F2 y, a continuación,
CTRL+MAYÚS+ENTRAR. Si la fórmula no se especifica como fórmula de matriz, el resultado único es 2.
Forma de referencia
Devuelve la referencia de la celda ubicada en la intersección de una fila y de una columna determinadas. Si el argumento ref es
una selección múltiple, se podrá elegir la selección en la que se buscará la referencia.
INDICE(ref;núm_fila;núm_columna;núm_área)
Ref es una referencia a uno o varios rangos de celdas.
Si especifica un rango no adyacente como argumento ref, escríbalo entre paréntesis.
Si cada área del argumento ref contiene una sola fila o columna, el argumento núm_fila o núm_columna
respectivamente, es opcional. Por ejemplo, utilice INDICE(ref;;núm_columna) para un argumento ref con una sola fila.
Núm_fila es el número de la fila en el argumento ref desde la que se devolverá una referencia.
Núm_columna es el número de la columna en el argumento ref desde la que se devolverá una referencia.
Núm_área selecciona un rango en el argumento ref desde el cual se devolverá la intersección de núm_fila y núm_columna. La
primera área seleccionada o especificada se numera con 1, la segunda con 2 y así sucesivamente. Si se omite núm_área, INDICE
usa área 1.
Por ejemplo, si ref describe las celdas (A1:B4;D1:E4;G1:H4), entonces núm_área 1 es el rango A1:B4, núm_área 2 será
el rango D1:E4, y núm_área 3 es el rango G1:H4.
Observaciones
Después de que ref y núm_área hayan seleccionado un rango determinado, núm_fila y núm_columna seleccionan una
celda específica: núm_fila 1 es la primera fila del rango, núm_columna 1 es la primera columna y así sucesivamente. La referencia
devuelta por INDICE es la intersección entre núm_fila y núm_columna.
Si se define núm_fila o núm_columna como 0 (cero), INDICE devuelve la referencia de toda la fila o columna, según
corresponda.
Núm_fila, núm_columna y núm_área deberán dirigirse a una celda en ref, de lo contrario la función INDICE devuelve
el valor de error #¡REF! Si núm_fila y núm_columna se omiten, INDICE devuelve el área del argumento ref definido por núm_área.
9
El resultado de la función INDICE es una referencia y será interpretada como tal por otras fórmulas. El valor devuelto
por la función INDICE se puede utilizar como una referencia o como un valor, dependiendo de la fórmula. Por ejemplo, la
fórmula CELDA("ancho";INDICE(A1:B2;1;2)) es igual a CELDA("ancho";B1). La función CELDA utiliza el valor devuelto por INDICE
como referencia a una celda. Por otra parte, una fórmula como 2*INDICE(A1:B2;1;2) traduce el valor devuelto por INDICE en el
número de la celda B1.
Ejemplo
Es más sencillo comprender el ejemplo si se copia en una hoja de cálculo en blanco.
A B C
1 Fruta Precio Cantidad
2 Manzanas 0,69 40
3 Bananas 0,34 38
4 Limones 0,55 15
5 Naranjas 0,25 25
6 Peras 0,59 40
7
8 Almendras 2,80 10
9 Anacardos 3,55 16
10 Cacahuetes 1,25 20
11 Nueces 1,75 12
10
Función INDIRECTO
Devuelve la referencia especificada por una cadena de texto. Las referencias se evalúan de inmediato para presentar su
contenido. Use INDIRECTO cuando desee cambiar la referencia a una celda en una fórmula sin cambiar la propia fórmula.
Sintaxis
INDIRECTO(ref;a1)
Ref es una referencia a una celda que contiene una referencia de tipo A1 o F1C1, un nombre definido como referencia o una
referencia a una celda como cadena de texto. Si ref no es una referencia de celda válida, INDIRECTO devuelve el valor de error
#¡REF!
Si ref hace referencia a otro libro (una referencia externa), el otro libro debe estar abierto. Si el libro de origen no está
abierto, INDIRECTO devolverá el valor de error #¡REF!
Si ref hace referencia a un rango de celdas fuera del límite de filas de 1.048.576 o del límite de columnas de 16.384
(XFD), INDIRECTO devolverá el error #¡REF!
NOTA Este comportamiento es diferente en las versiones de Excel anteriores a Microsoft Office Excel 2007, que no
tienen en cuenta el límite excedido y devuelven un valor.
A1 es un valor lógico que especifica el tipo de referencia que contiene la celda ref.
Si a1 es VERDADERO o se omite, ref se interpreta como una referencia estilo A1.
Si a1 es FALSO o se omite, ref se interpreta como una referencia estilo F1C1.
Ejemplo
El ejemplo será más fácil de entender si lo copia a una hoja de cálculo en blanco.
A B
1 Datos Datos
2 B2 1.333
3 B3 45
4 Marina 10
5 5 62
11
Función TRANSPONER
En este artículo se describe la sintaxis y el uso de la fórmula de la función (función: fórmula ya escrita que toma un valor o
valores, realiza una operación y devuelve un valor o valores. Utilice funciones para simplificar y acortar fórmulas en una hoja de
cálculo, especialmente aquellas que llevan a cabo cálculos prolongados o complejos.) TRANSPONER en Microsoft Office Excel.
Busque un vínculo a más información sobre datos de transposición en la sección Vea también.
Descripción
La función TRANSPONER devuelve un rango de celdas vertical como un rango horizontal o viceversa. La función TRANSPONER
debe especificarse como una fórmula de matriz (fórmula de matriz: fórmula que lleva a cabo varios cálculos en uno o más
conjuntos de valores y devuelve un único resultado o varios resultados. Las fórmulas de matriz se encierran entre llaves { } y se
especifican presionando CTRL+MAYÚS+ENTRAR.) en un rango que tenga el mismo número de filas y columnas,
respectivamente, que el rango (rango: dos o más celdas de una hoja. Las celdas de un rango pueden ser adyacentes o no
adyacentes.) de origen. Use TRANSPONER para cambiar la orientación vertical y horizontal de una matriz o un rango de una
hoja de cálculo.
Sintaxis
TRANSPOSE(array)
La sintaxis de la función TRANSPONER tiene el argumento (argumento: valor que proporciona información a una acción, un
evento, un método, una propiedad, una función o un procedimiento.) siguiente:
matriz Obligatorio. Una matriz o un rango de celdas de una hoja de cálculo que desea transponer. La transposición
de una matriz se crea usando la primera fila de la matriz como primera columna de la nueva matriz, la segunda fila de la matriz
como segunda columna de la nueva matriz, etc.
Ejemplo 1
El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco.
A B C
2 1 2 3
5 Valor de la segunda 2
columna
6 Valor de la tercera columna 3
IMPORTANTE La fórmula que se muestra en el ejemplo debe escribirse como una fórmula de matriz para que la función
TRANSPONER funcione según lo previsto. Después de copiar el ejemplo en una hoja de cálculo en blanco, seleccione el rango
A4:A6 comenzando por la celda de la fórmula. Presione F2 y, a continuación, CTRL+MAYÚS+ENTRAR. Si la fórmula no se escribe
como fórmula de matriz, el resultado único es 1.
Ejemplo 2
Algunas funciones, como ESTIMACIÓN.LINEAL, devuelven matrices horizontales. La función ESTIMACIÓN.LINEAL devuelve
una matriz horizontal de la pendiente y una intersección con Y de una línea. La siguiente fórmula devuelve una matriz vertical de
la pendiente y una intersección con Y obtenidas con la función ESTIMACIÓN.LINEAL.
El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco.
12
A B C
1 Y conocido X conocido
2 1 0
3 9 4
4 5 2
5 7 3
=TRANSPONER(ESTIMACION.LINEAL(A2:A5;B2:B5;FALSO))Pendiente 2
Intersección con 1
Y
IMPORTANTE La fórmula que se muestra en el ejemplo debe especificarse como fórmula de matriz para que la función
TRANSPONER funcione según lo previsto. Después de copiar el ejemplo en una hoja de cálculo en blanco, seleccione el rango
A7:A8 comenzando por la celda de la fórmula. Presione F2 y, a continuación, CTRL+MAYÚS+ENTRAR. Si la fórmula no se
especifica como fórmula de matriz, el resultado único es 2.
Función DIRECCION
En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función (función: fórmula ya escrita que toma un valor o
valores, realiza una operación y devuelve un valor o valores. Utilice funciones para simplificar y acortar fórmulas en una hoja de
cálculo, especialmente aquellas que llevan a cabo cálculos prolongados o complejos.) DIRECCION de Microsoft Office Excel.
Puede encontrar vínculos a información sobre cómo trabajar con direcciones de correo o crear etiquetas postales en la sección
Vea también.
Descripción
Puede usar la función DIRECCION para obtener la dirección de una celda en una hoja de cálculo, con los números específicos
de fila y columna. Por ejemplo, DIRECCION(2;3) devuelve $C$2. Otro ejemplo, DIRECCION(77;300) devuelve $KN$77. Puede
usar otras funciones, como FILA y COLUMNA, para proporcionar los argumentos (argumento: valor que proporciona
información a una acción, un evento, un método, una propiedad, una función o un procedimiento.) de número de fila y columna
para la función DIRECCION.
Sintaxis
DIRECCION(fila; columna; [abs]; [a1]; [nombre_hoja])
La sintaxis de la función DIRECCION tiene los siguientes argumentos:
fila Obligatorio. Valor numérico que especifica el número de fila que se va a usar en la referencia de celda.
columna Obligatorio. Valor numérico que especifica el número de columna que se va a usar en la referencia de
celda.
abs Opcional. Valor numérico que especifica el tipo de referencia que se devolverá.
ABS DEVUELVE ESTE TIPO DE REFERENCIA
1u Absoluta (referencia de celda absoluta: en una
omitido fórmula, dirección exacta de una celda,
independientemente de la posición de la celda que
contiene la fórmula. Una referencia de celda
absoluta tiene la forma $A$1.)
2 Fila absoluta, columna relativa
3 Fila relativa, columna absoluta
4 Relativa
A1 Opcional. Valor lógico que especifica el estilo de referencia A1 o R1C1. En el estilo A1, las columnas se rotulan
en orden alfabético y las filas se rotulan en orden numérico. En el estilo de referencia R1C1, las columnas y filas se rotulan
numéricamente. Si el argumento A1 es VERDADERO o se omite, la función DIRECCION devuelve una referencia de estilo A1; si
es FALSO, la función DIRECCION devuelve una referencia de estilo R1C1.
13
NOTA Para cambiar el estilo de referencia que usa Excel, haga clic en el botón de Microsoft Office , en
Opciones de Excel y, a continuación, haga clic en Fórmulas. En Trabajando con fórmulas, active o desactive la casilla
Estilo de referencia R1C1.
hoja Opcional. Valor de texto que especifica el nombre de la hoja de cálculo que se usará como referencia externa.
Por ejemplo, la fórmula =DIRECCION(1;1;;;"Hoja2") devuelve Hoja2!$A$1. Si se omite el argumento hoja, no se usa ningún
nombre de hoja y la dirección que devuelve la función hace referencia a una celda de la hoja actual.
Ejemplo
El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco.
¿Cómo copio un ejemplo?
A B C
1 Fórmula Descripción Resultado
4
=DIRECCION(2;3;1;FALSO;"[Libro1]Hoja1")Referencia absoluta a otro libro y hoja de cálculo [Libro1]Hoja1!R2C3
5
=DIRECCION(2;3;1;FALSO;"HOJA Referencia absoluta a otra hoja de cálculo 'HOJA EXCEL'!
EXCEL") R2C3
Función ELEGIR
Utiliza el argumento núm_índice para devolver un valor de una lista de argumentos de valores. Utilice ELEGIR para seleccionar
uno de los 254 valores posibles a partir del rango del argumento índice. Por ejemplo, si valor1 a valor7 son los días de la
semana, ELEGIR devuelve uno de los días cuando se utiliza un número entre 1 y 7 como argumento núm_índice.
Sintaxis
ELEGIR(núm_índice;valor1;valor2;...)
Núm_índice especifica el argumento de valor que se selecciona. El argumento núm_índice debe ser un número entre 1 y 254,
o bien, una fórmula o referencia a una celda que contenga un número entre 1 y 254.
Si núm_índice es 1, ELEGIR devuelve valor1; si es 2, ELEGIR devuelve valor2 y así sucesivamente.
Si núm_índice es menor que 1 o mayor que el número del último valor de la lista, ELEGIR devuelve el valor de error
#¡VALOR!.
Si núm_índice es una fracción, se trunca al entero inferior antes de ser utilizada.
Valor1,valor2,... son de 1 a 254 argumentos de valores entre los cuales la función ELEGIR selecciona un valor o acción que se
ejecuta basándose en el argumento núm_índice. Los argumentos pueden ser números, referencias a celdas, nombres definidos,
fórmulas, funciones o texto.
Observaciones
Si núm_índice es una matriz (matriz: utilizada para crear fórmulas sencillas que producen varios resultados o que
funcionan en un grupo de argumentos que se organizan en filas y columnas. Un rango de matriz comparte una fórmula común;
una constante de matriz es un grupo de constantes utilizadas como un argumento.), cada valor se evaluará cuando se evalúe
ELEGIR.
Los argumentos de valor para ELEGIR pueden ser referencias de rango, así como valores individuales.
Por ejemplo, la fórmula:
=SUMA(ELEGIR(2;A1:A10;B1:B10;C1:C10))
evalúa:
=SUMA(B1:B10)
14
que después devuelve un valor basado en los valores del rango B1:B10.
La función ELEGIR se evalúa primero, devolviendo la referencia B1:B10. La función SUMA se evalúa a continuación
utilizando B1:B10, que es el resultado de la función ELEGIR, como su argumento.
Ejemplo 1
Es más sencillo comprender el ejemplo si se copia en una hoja de cálculo en blanco.
A B
1 Datos Datos
2 1º Clavos
3 2º Tornillos
4 3º Tuercas
5 Terminado Pernos
1 Datos
2 23
3 45
4 12
5 10
15