100% encontró este documento útil (5 votos)
7K vistas12 páginas

Denuncia A La Fiscalia de Prevencion Del Delito

La denunciante solicita la intervención del fiscal por un delito de usurpación agravada cometido por Haydee y María Ines Barillas Manrique. La denunciante es la propietaria legítima de un terreno en Uchupampa Alta que compró en 2013, pero las denunciadas intentaron apoderarse del terreno de forma violenta en abril de 2021. La denunciante pide que se investigue y sancione a las denunciadas por violar sus derechos de propiedad sobre el terreno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
7K vistas12 páginas

Denuncia A La Fiscalia de Prevencion Del Delito

La denunciante solicita la intervención del fiscal por un delito de usurpación agravada cometido por Haydee y María Ines Barillas Manrique. La denunciante es la propietaria legítima de un terreno en Uchupampa Alta que compró en 2013, pero las denunciadas intentaron apoderarse del terreno de forma violenta en abril de 2021. La denunciante pide que se investigue y sancione a las denunciadas por violar sus derechos de propiedad sobre el terreno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SUMILLA:  

SOLICITA PREVENCIÓN DE DELITOS COMUNES

SEÑORES DE LA FISCALIA DE  PREVENCIÓN DEL DELITO DE LA ´PROVINCIA DE CAÑETE


MARIA MARGARITA MANRIQUE VARILLAS, con D.N.I. Nº 15385505 con domicilio real
en el Anexo de Uchupampa Alta s/n, del Distrito de Lunahuana Provincia de cañete
Departamento de Lima, con domicilio procesal en la misma dirección señalada en el
introito, Casilla Electrónica SINOE Nº 56860, Correo personal
[email protected].:
            Que, al amparo del literal a) del artículo 9º y literal d) del artículo 15º de
la, RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DEL MINISTERIO PÚBLICO Nº 539-99-MP-
CEMP del Reglamento de Organización y Funciones de las Fiscalías especiales de
Prevención del Delito solicitamos su intervención como fiscal de prevención de delitos
comunes, cometidos por las Personas de HAYDEEE BARILLAS MANRIQUE, MARIA INES
BARILLAS MANRIQUE, por actos CONTRA EL PATRIMONIO EN LA Modalidad de intento
de Usurpación y en forma violenta amenaza turba mi posición ubicado en el en el
Anexo de Uchupampa Alta de nombre EL PALTO O CERCADO QUE CORRESPONDE a la
jurisdicción del Anexo de U chupampa Alta, en mi agravio, al haber concurrido estas
personas mencionadas el día Sábado 15 bdl presente mes y año con un grupo de
personas para pretender ocupar mi bien inmueble en forma prepotente y a la fuerza
aduciendo que es un regalo del Señor SILVIANO BARILLAS MANRIQUE quien es la
persona que me vende la propiedad bajo un contrato privado de compravenra de
derechos con obligaciones de hacer realizado el día 17 de Setiembre del 2013 con en
la Notaria HUMBERT CAMACHO GALVEZ, LOS MISMOS QUE SON FIRMADOS EN EL
DOCUMENTO DE COMPRAVENTA LOS TESTIGOS HIJOS DEL VENDEDOR señor;
GERVACIA PROTACIABARILLAS DE QUISPE, SANTA LUCIA VARILLAS CHUQUISPUMA,
MAXIMILIANO A. VARILLAS CHUQUISPUMA los mismos que suscriben el presente
contrato quer se ANEXA al presente, hechos que están atentando el delito contra el
patrimonio en la modalidad de TURBACION Y USURPACION AGRAVADA, DE EL Codigo
Penal Vigente Art. 202 inciso 1,2,3,4.
por lo que en su condición de FISCAL DE PREVENSION DEL DELITO, pido su
intervención para que avele por la defensa de la legalidad y realizar acciones
preventivas del delito en el lugar de los hechos, constatando que la violencia de los
denunciados tiene como fin perjudicarme patrimonialmente, malogrando mi
propiedad, corriendo el riesgo que atenten contra mi vida cuerpo y la salud, y además
está afectando mi derecho que me asiste sobre mi bien inmueble, no pudiendo
realizar ninguna actividad que me corresponde por derecho en la misma, por lo que
requiero su efectiva participación en defensa de la legalidad y los derechos
ciudadanos, afectados por los denunciados o.
1.- HECHOS QUE VIOLAN LA LEGALIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS:
1.- El día 17 de Mayo del presente año, estos señores al cual denuncia se presentaron a
mi propiedad con la intensión de apropiarse lo que me corresponde en forma
prepotente y matonesca ejerciendo con INTENSION EL DOLO en la cual procedí a
acercarme a la delegación Policial de Lunahuana en la cual tuve como respuesta que
me exigían constancia de posesión y el título de propiedad hechos al cual no se puede
expeditar por razones de trámites engorrosos, NO ATENDEINDO MI SOLICITUD, lo que
deja clara evidencia que la policía permite que estos invasores sigan cometiendo el
delito y no prevenir en su debido momento. En razón a ello es que me constituyo a su
Despacho con el presente denuncia.
2.- Estos señores al cual denuncia han violado el Art 201 del Código Pernal vigente, que
determina que será reprimido con pena privativa de libertad ni menor de dos ni
mayor de cinco años: el que para apropiarse de todo o en parte de un inmueble ,
destruye o altera los linderos del mismo así como han infringido los incisos 2,3,4, al
ejercer la violencia a que se hace referencia, lo que constituye claro delito Contra el
Patrimonio en la Modalidad de Usurpación.
3.- En consecuencia, estos señores al cual denuncio incurre en varios delitos sin tener
un documento que le acredite su intervención a mi propiedad, y a fin de hacer
pprevalecer el derecho que me asiste recurro a su Despacho antes de iniciar la VIa
Penal que corresponde, para que corrija el abuso que están cometiendo en mi contra,
que atenta, además de contra la seguridad jurídica y en contra de mi derecho al bien
patrimonial, que garantiza la Constitución Política del Perú, constituye actos que
atentan contra la legalidad, los derechos y dignidad de las personas, por lo que de
conformidad con la Ley, debe intervenir supervigilando el cumplimiento de las
disposiciones legales, que vienen siendo violadas los INVASORES, sin que pueda
determinarse por la consecuencia de sus actos.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., señor Fiscal de Prevención del Delito, pido su intervención en defensa de la
legalidad, la dignidad de la persona y los intereses públicos, directamente amenazados
por los denunciados y otros que se están coligiendo al delito y asociándose para
delinquir.
ANEXO:
1.- Copia fotostática de mi Documento Nacional de Identidad.
2.- Copia del contrato de compraventa celebrado el 17 de setiembre de 2013. Fs. 03
3.- Copia de declaración jurada de mi propiedad de Anexo de Uchupampa EL PALTO o
CERCADO, Fs 04
Cañete, 26 de mayo de 2021.
EXP. :
SUMILLA : DENUNCIA POR EL DELITO CONTRA
EL PATRIMONIO USURPACION

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL DE TURNO EN LO PENAL DE LA PROVINCIA DE CAÑETE

MARIA MARGATINA MANRIQUE VARILLAS, identificada con DNI N° 15385505, con


domicilio real para estos efectos en el Anexo de UCHUPAMPA, ALTA s/n. Distrito de
Lunahuana, Provincia de Cañete Departamento de Lima, señalando domicilio procesal
en la misma dirección con Casilla Electrónica SINOE Nº 51680 y con Correo Personal
romulo_tamayoe @hotmail.es. con el debido respeto me presento y expongo:

I.- PETITORIO. -
Que de conformidad con lo establecido en el Art. 11° del Decreto Legislativo N° 052 –
Ley Orgánica del Ministerio Publico, y estando a sus facultades y atribuciones, recurro
a su digno Despacho a efectos de INTERPONER DENUNCIA PENAL, EN CONTRA DE:

HAYDEE BARILLAS MANRIQUE, y MARIA INES BARILLAS MANRIQUE a quienes se le


notificara en su domicilio real Anexo de U chupampa Alta s/n. del Distrito de
Lunahuana, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, las mismas que lo denuncio
por la comisión del DELITO CONTRA EL PATRIMONIO en la modalidad de usurpación
Agravada., Ilícito tipificado en el Art. 202° incisos 1º 2° 3º y 4° y Art 204 inc. 2 del
Código Penal Vigente; denuncia que formulo bajo los siguientes fundamentos de
hecho y derecho que a continuación Expongo:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHOS. -

1.- Que conforme a lo establecido en el Art. 202° del Código Penal en el delito de
Usurpación el bien jurídico tutelado es la Posesión entendida como una situación de
hecho y ejercicio de uso o más poderes inherentes a la propiedad como el uso,
disfrute, disposición y la reivindicación.

2.- Las modalidades del injusto de usurpación que se glosan en la estructuración


normativa del Art. 202° del C.P. es reprimible cuando el autor dirige de forma
consiente su accionar delictivo, bien para destruir, modificar y/o alterar linderos del
predio o para despojar total o parcialmente al sujeto pasivo de la posesión del bien
inmueble, ello mediante el empleo de violencia o también turbando la posesión
mediante violencia o amenaza entre otras formas en la citada norma penal.

3.- Que la recurrente soy actual posesionario del Predio Urbano UBICADO en el ANEXO
DE UCHUPAMPA ALTA de nombre EL PALTO o CERCADO, que corresponde a la
Jurisdicción del Anexo de Uchupampa Alta. Predio Rural , con un Area de 0.3005 Ha.
Que equivale al 66.64 % del total de 0.5152%. el mismo que fuera comprado con
Contrato de Compraventa realizado el 17 de setiembre del 2013,con la persona
SILVIANO BARILLAS MANRIQUE en su calidad de VENDEDOR estando presente los
Testigos GERVACIA PROTACIA BARILLAS DE QUISPE, SANTA LUCIA BARILLAS
CHUQUISPUMA y MAXIMILIANO A VARILLAS CHUQUISPUMA, y como COMPRADORA
la recurrente MARIA MARGARITA MANRIQUE VARILLAS fecha en la cual ejerzo la
posesión en forma pacífica continúa y pública, que fueron pactados en el contrato de
Compraventa respectiva, con todos los acotamientos, entradas, salidas, usos,
costumbres, servidumbres y todo lo que ha pertenecido a SILVIANO BARILLAS
MANRIQUE, asumiendo mis pagos de AUTO-AVALUO y otros derechos, conforme
acredito en el ANEXO 1 B y ANEXO 1.C .

Propiedad que fue adquirido por el Vendedor SILVIANO BARILLAS MANRIQUE bajo el
TESTIMONIO - ESCRITURA PUBLICA, que fuera otorgado por ROSA MANUELA
SANCHEZ, con fecha 30 de mayo 1975, a Favor de SILVIANO BARILLASD MANRIQUE, y
que en cuyo documento y su contenido se encuentran claramente estipulados en las
cláusulas primera hasta la cláusula setima INSTRUMENTO extendido en la Notaria
MOISES A MUÑOZ SANCHEZ de la Provincia de Cañete con fecha 14 de Abril de 1975,
conforme acompaño al presente en ANEXO 1.D.

4.- Que con fecha 15 de abril del presente mes y año los denunciados con un grupo de
personas en forma amenazante irrumpieron dentro mi propiedad utilizando palos y
piedras para despojarme de mi bien inmueble en forma prepotente y a la fuerza
aduciendo con términos que es un regalo del Señor Silviano Barillas Manrique,
persona a quien compre la propiedad, hechos al cual di cuenta a la Policía de la
Jurisdicción de Lunahuana, los mismos que no me atendieron oportunamente
alegando que tenia que tener mi título de propiedad, actos que me preocupo más
para luego ir a solicitar mis GARANTIAS PERSONALES, por las graves amenazas que me
hacían las denunciadas y el grupo de personas que los conducía.

5.- Así mismo procedí a dar cuanta a la Fiscalía de Turno de Prevención de Delito de la
Provincia de Cañete Solicitud que fue presentada via Correo [email protected]
del Dr. Jhony Diaz Sosa el dia 26-05-2021. La misma que acompaño al presente en
ANEXO 1. E.
6.- Así mismo, las denunciadas HAYDEE BARILLAS MANRIQUE, y MARIA INES
BARILLAS MANRIQUE y un grupo de personas continúan con su accuionar realizando
plantaciones de Palto en mi propiedad ubicado en el Anexo de UCHUPAMPA ALTO EL
PALTO O CERCADO, objeto de la denuncia; Hechos por la cual las Usurpadoras a
sorprendido a las Autoridades Locales del Distrito de Lunahuana apoderándose en
forma violente mi propiedad, desconociendo el bien jurídico protegido como es:

El derecho de accesión, que es el medio de adquirir la propiedad "todo lo que se une o


incorpora a otra cosa, lo edificado, plantado, sembrado, y lo reparado o mejorado en
terreno o finca de propiedad ajena, pertenece al dueño del terreno o finca, con
sujeción a lo que disponen los artículos del código civil que se encuentran bien
marcados, el TESTAMENTO ESCRITURA PUBLICA respectiva, que quedaban
"comprendidos, todos los acotamientos, entradas, salidas, usos, costumbres,
servidumbres y todo lo que ha pertenecido al Testador SIVIANO BARILLAS MARIQUE.

Actualmente Señor Fiscal si analizamos nuestra realidad social vemos que el problema
de usurpación existe tanto en la costa como en la sierra, quienes forman parte de la
acciones civiles y penales, que se refieren específicamente al despojo de una
propiedad, con diferentes métodos, como las amenazas, el engaño, el abuzo de
confianza en forma violenta, y en este caso estas personas que denuncio ha invadido
mi propiedad privada con una modalidad de seudos dueños que solo se constituyen
con la finalidad de invadir propiedades saneadas e incritas en la SUNARP, siendo
dirigidos por conocidos traficantes e invasores de terrenos públicos y privados,
quienes no sufren carcelería y vienen delinquiendo de manera reiterada. Siendo el
derecho a la propiedad un derecho inherente a todo ser humano la misma que está
reconocida y protegida por la Constitución del Perú y del mundo.

Pues dichas denunciadas ha encontrado su forma de vida en la invasión de casas o


terrenos los mismos que llegan a vender en precios irrisorios estafando a muchas
personas que son engañadas.

7.- Que, nuestra Constitución Política en su Artículo 70 señala que el derecho de


propiedad es inviolable. El Estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el bien común
y dentro de los límites de Ley; agregando además que a nadie puede privarse de su
propiedad, salvo caso de seguridad nacional o necesidad publica declarada por Ley,
previo pago en efectivo de una indemnización justipreciada
8.- Que, el Artículo 923 del Código Civil, define a la propiedad como el poder jurídico
que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. Debe ejercerse en armonía
con el interés social y dentro de los límites de la ley. Asimismo, el Artículo 968 del
acotado señala con claridad cuáles son las causas de extinción de la propiedad, y no
encontramos ninguna causal que señale que por usurpación se pueda extinguir una
propiedad, muy por el contrario, la usurpación significa apoderarse de lo que
pertenece a otro.

9.- Como podrá apreciar señor Fiscal que las denunciados como usurpadoras con
ayuda de malas autoridades políticas, judiciales y civiles están causándo un daño
enorme y que debe de ser resarcido oportunamente al ingresar a mi propiedad estas
personas denunciadas sin tener documento alguno que acredite su propiedad sobre el
bien, causando daños materiales, al ingresar con violencia y irrumpiendo su paz y
tranquilidad del posesionario, sin autorización alguna y aprovechando que soy una
mujer quien conduce el bien se quieren aprovechar injustamente de mi patrimonio.
Todo esto podrá verse con las diligencias que oportunamente ordenará la constatación
en situó de los hechos que expongo en el lugar. Denominado El PALTO O CERCADO en
el Anexo de UCHUPAMPA ALTO.

III.- MODALIDAD INCURRIDA POR EL AGENTE EN LA COMISION DEL DELITO. -

10.- Conforme a lo antes mencionado se puede apreciar que la conducta desplegada


del denunciado se encuadra perfectamente en el tipo penal previsto en el Art. 202° del
Código Penal en los siguientes supuestos.

Inciso 2° que señala: “ el que con violencia, amenaza, engaña o abuso de confianza,
despoja a otro, total o parcialmente de la posesión o tenencia de un inmueble o del
ejercicio de un derecho real” en el presente caso las denunciadas para a mi
propiedad no conto con ninguna autorización, ha ejercido violencia sobre el bien, pues
procedieron a despojarme amenazando con palos y piedras, ello con la finalidad de
despojarme totalmente de la posesión que vengo ejerciendo sobre el inmueble
materia de usurpación en forma pacífica, continua y permanente y ello se corrobora
porque radico en el ANEXO de UCHUPAMPA ALTA de lo que supuestamente dicen ser
las propietarias, algo que no es de éllas, con la que se evidencia su INTENCIÓN Y DOLO
DE INGRESAR EN PROPIEDAD Y DESPOJARME DEL CUAL YO VENGO EJERCIENDO
LEGÍTIMAMENTE LA POSESIÓN EN SU TOTALIDAD POR HABERLO ADQUIRIDO
MEDIANTE CONTRATO DE COMPRAVENTA DEL SEÑOR SILVIANO BARILLAS
MANRIQUE .
11.- Asimismo el Inciso 4° del Art. 202° del Código Sustantivo, señala: “el que
ilegalmente ingresa a un inmueble mediante actos ocultos en ausencia del poseedor o
con precauciones.
Con este delito, ha afectado el normal goce y disfrute de mi propiedad, al tener la
intensión de apoderarse de mi buen inmueble ingresando sin autorización alguna que
emane de AUTORIDAD POLITICA, JUDICIAL, con el fin de ejercer dominio de mi
propiedad.

12.- Señor Fiscal es evidente la intensión dolosa de las denunciadas, quien a sabiendas
que el bien inmueble me pertenece al haber adquirido de SILVIANO BARILLAS
MANRIQUE mediante contrato de compraventa conforme se aprecia en el instrumento
público que adjuntamos como medios de prueba, y que las denunciadas no le asiste
ningún derecho, pese a ello ha procedido a ingresar a mi propiedad con violencia, de
la cual denota su firme intención no solo de despojarme totalmente de mi posesión
que ejerzo sobre dicho bien, sino que además me perturba el normal uso y disfrute
del total de mi propiedad impidiéndome el ejercicio de posesión .

IV.- FUNDEAMENTOS JURIDICOS DE LA DENUNCIA. -

Art. 11° de la Ley Orgánica del Ministerio Publico ( D Leg. N° 052.

4.1.- El Artículo 202° del Código Penal, sanciona con pena privativa de libertad no
menor de 2 ni mayor de 5 años 2. “El que por violencia amenaza, engaño o abuso de
confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un
inmueble o del ejercicio de un derecho real” , 3. “El que con violencia amenaza, turba
la posesión de un inmueble, que se adapta perfectamente a una acción típicamente
antijurídica del denunciado, quien se ha introducido con violencia sobre mí
propiedad”, ( causando daño), con participación de 8 personas en el terreno descrito
arriba

4.2.- Los hechos denunciados se adecuan a lo previsto en el Artículo 204° del Código
Penal que establece como “formas agraviadas de usurpación “, con Pena Privativa de
Libertad no menor de 4 ni mayor de 8 años cuando la usurpación se comete: “ 2. Con
la intervención de 2 o más personas”

4.3.- Los hechos denunciados concurren con el delito de DAÑOS EN SU FORMA


AGRAVADA, por haber tipificado la acción típica que sanciona los artículos, 205 y 206
del Código Penal, que sanciona los artículos 205° “El que daña destruye o inutiliza un
bien, mueble e inmueble, total o parcialmente ajeno, será reprimido con pena
privativa de libertad no mayor de tres años y con treinta a sesenta días de multa.” Y su
forma agravada que contiene el Artículo 206° “La pena para el delito previsto en el
artículo 205° será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años cuando”
: 3.- la acción es ejecutada empleando violencia o amenaza contra las personas. Que
es el caso concreto que vengo a denunciar.

V .- MEDIOS PROVATORIOS.-

1.- El mérito de la Copia simple del Instrumento Contrato de Compraventa realizado


por el vendedor SILVIANO BARILLAS MANRIQUE a favor de la compradora que es la
actual denunciante. celebrado el 17 de Abril de 2013, que oportunamrnte será
confrontado con el original.
2.- El mérito de la copia simple de pagos realizados ´por concepto de AUTO AVALUO
por la propiedad que conduzco y lo he realizado en la Municipalidad de Lunahuana,
que será comparado con el original oportunamente.
3.- El mérito del Testimonio otorgado por ROSA MANUELA SANCHEZ SANCHEZ en favor
de SILVIANO BARILLAS MANRIQUE de fecha 14 de abril de 1975 en la Notaria Moisés A
Muñoz Sánchez. De la Provincia de Cañete.
4.- El mérito de la copia simple de la solicitud a la Fiscalía de Prevención del Delito Acta
de la Provincia de cañete.
5.- El Mérito de la Copia simple del plano perimétrico del predio Rural EL PALTO o
CERCADO – UC 07047 adquirido y su memoria descriptiva. Ubicado a la, altura
kilometro 30+920 carretera a Yauyos
6.- El mérito de la copia simple de pagos efectuados por derecho de turnajes de uso
de agua a la administración de regantes del canal

VI.- ANEXOS. -
Adjunto a la presente los siguientes documentos:
1 A.- Copia de mi Documento Nacional de Identidad DNI.
1 B.- Copia simple del contrato de compraventa celebrada con la persona de SILVIANO
BARILLAS MANRIQUE y la recurrente el dia 17 de Setiembre de 2013.
1 C.- Copia de los pagos efectuados por concepto de Auto Avalñuo de el derecho de
mi propiedad realizado en la Municipalidad de Lunahuana.
1 D.- Copia simple de Escritura Publica en la que otorga la persona de Rosa Manuela
Sanchez Sanchez a favor de Silviano Barillas Manrique.
1 E.- Copia simple de la solicitud solicitando la intervención de la Fiscalía de Turno de
Prevención del delito en la via de correo para el Fiscal Jhonny Diaz Sosa..
1 F.- Copia simple de el plano perimétrico de la propiedad Rural el Palto o Cercado en
donde especifica el área del lote matriz y el Sub Lote 1 que corresponde a la
recurrente María Nargarita Manrique Varillas.
1.G.- Copia de la memoria descriptiva en donde claramente se nota el cuadrio de
subdivicion a favor de la recurrente asi como la orientación perimétrica y los
colindantes.
1.H.- Copia de los recibos de pagos realizados al administrador de turnaje de agua que
corresponde al canal de regadío de Lunahuana.
POR TANTO:
Señor Fiscal Provincial Penal, sírvase tener por presentado la presente denuncia,
admitir a trámite y proceder de acuerdo con sus atribuciones de ley.

Cañete, 27 de Mayo de 2021.


ALEJANDRO AMÉRICO CRUZ LEGUA, con D.N.I. Nº 22291961 y domicilio en calle San
Miguel A  LA FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE PISCO.
Nº 153, Pisco, con domicilio procesal en calle Fermín Tangüis Nº 106, Pisco, Casilla
Electrónica SINOE Nº 7821, Correo [email protected] dice:
            Que, al amparo del literal a) del artículo 9º y literal d) del artículo 15º de
la, RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DEL MINISTERIO PÚBLICO Nº 539-99-MP-
CEMP del Reglamento de Organización y Funciones de las Fiscalías especiales de
Prevención del Delito solicitamos su intervención como fiscal de prevención de delitos
comunes, cometidos por el administrador de los mercados 1 y 2, de Pisco, SIMEON
EDUARDO LUIS LAURA, por actos de corrupción, compatibles con abuso de autoridad
cometido en mi agravio, al haber dispuesto, sin norma legal que lo faculte y con
violación de la Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, en
adelante LPAG, la sanción de cierre temporal del puesto Nº 354, sección carnes, del
Mercado Nº 2, por el lapso de 15 días contados a partir del 23 de mayo de 2016,
mediante un simple acto administrativo de NOTIFICACIÓN Nº 133-2016-MPP Nº 01 Y
02 por lo que en condición de fiscal de prevención del delito pido su intervención para
que vele por la defensa de la legalidad y realizar acciones preventivas del delito en el
Mercado Nº 2, constatando que la violencia del Administrador del Mercado, tiene
como fin perjudicarme patrimonialmente, malogrando la carne que tengo en la
conservadora que tengo en el puesto de Venta Nº 354, corriendo el riesgo que se
malogre el producto y además está afectando mi derecho al trabajo, no pudiendo
realizar ninguna actividad por cuanto se ha pegado un cartel impreso que dice
CERRADO TEMPORALMENTE, por lo que requiero su efectiva participación en defensa
de la legalidad y los derechos ciudadanos, afectados por el administrador del Mercado.
1.- HECHOS QUE VIOLAN LA LEGALIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS:
1.1 El día 21 de mayo de 2016, tuve un altercado con Luis Mejía, por lo que el
administrador del Mercado Nº 2, Simeón Eduardo Luis Laura, ha procedido a
notificarme con la NOTIFICACIÓN Nº 133-2016-MPP Nº 01 Y 02 de fecha 23 de mayo
de 2016 mediante la cual ha ordenado arbitrariamente la sanción de cierre temporal
del puesto Nº 354, sección carnes, del Mercado Nº 2, por el lapso de 15 días contados
a partir del 232 de mayo de 2016, con lo cual se violó la tutela procesal efectiva y el
debido proceso en mi agravio.
1.2 El administrador ha violado lo que dispone el artículo 36º del Reglamento de
Mercados Municipales, Paradas y Anexos, de la Municipalidad Provincial de Pisco, que
determina que el administrador del Mercado carece de facultades para sancionar con
cierre temporal  de puesto de venta, como ha sido notificado, lo que constituye claro
delito de abuso de autoridad, que deberá ser subsanado por la máxima autoridad de
Gobierno Local.
1.3 Los artículos 37º y 38º del Reglamento de Mercados Municipales, Paradas y
Anexos, determina que las únicas sanciones que faculta la norma son las de multa y/o
inmovilización y decomiso. No existe otra facultad sancionadora, de lo que se infiere el
abuso de autoridad en mi contra.
1.4 El administrador del Mercado ha violado lo que dispone el artículo 229º y
siguientes de la Ley Nº 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General” en
adelante LPAG, constando que ha violado el artículo 235º de la Ley 27444 LPAG, cuyo
numeral 3) dispone en forma clara y precisa: “Decidida la iniciación del procedimiento
sancionador, la autoridad instructora del procedimiento formula la
respectiva notificación de cargo al posible sancionado, la que debe contener los
datos a que se refiere el numeral 3 del artículo precedente para que presente sus
descargos por escrito en un plazo que no podrá ser inferior a cinco días hábiles
contados a partir de la fecha de notificación”. Lo que al haber sido violado, vicia de
nulidad la sanción impuesta de oficio y demuestra que no se ha  respetado el
procedimiento administrativo para su generación.
1.5 En tal sentido, se ha violado el artículo 230º de la Ley Nº 27444 LPAG, que
establece como “Principios de la potestad sancionadora administrativa los siguientes
principios especiales: 1. Legalidad.- Sólo por norma con rango de ley cabe atribuir a las
entidades la potestad sancionadora y la consiguiente previsión de las consecuencias
administrativas que a título de sanción son posibles de aplicar a un administrado, las
que en ningún caso habilitarán a disponer la privación de libertad. 2. Debido
procedimiento.- Las entidades aplicarán sanciones sujetándose al procedimiento
establecido respetando las garantías del debido proceso.  3. Razonabilidad.- Las
autoridades deben prever que la comisión de la conducta sancionable no resulte más
ventajosa para el infractor que cumplir las normas infringidas o asumir la sanción . Sin
embargo, las sanciones a ser aplicadas deberán ser proporcionales al incumplimiento
calificado como infracción, debiendo observar los siguientes criterios que en orden de
prelación se señalan a efectos de su graduación:  a) La gravedad del daño al interés
público y/o bien jurídico protegido; b) EI perjuicio económico causado; c) La repetición
y/o continuidad en la comisión de la infracción; d) Las circunstancias de la comisión de
la infracción;        e) EI beneficio ilegalmente obtenido; y f) La existencia o no de
intencionalidad en la conducta del infractor."   4. Tipicidad.- Sólo constituyen conductas
sancionables administrativamente las infracciones previstas expresamente en normas
con rango de ley mediante su tipificación como tales, sin admitir interpretación
extensiva o analogía. Las disposiciones reglamentarias de desarrollo pueden
especificar o graduar aquellas dirigidas a identificar las conductas o determinar
sanciones, sin constituir nuevas conductas sancionables a las previstas legalmente.  5.
Irretroactividad.- Son aplicables las disposiciones sancionadoras vigentes en el
momento de incurrir el administrado en la conducta a sancionar. 6. Concurso de
Infracciones.- Cuando una misma conducta califique como más de una infracción se
aplicará la sanción prevista para la infracción de mayor gravedad.  7. Continuación de
Infracciones. 8. Causalidad.- La responsabilidad debe recaer en quien realiza la
conducta omisiva o activa constitutiva de infracción sancionable. Y NO SOBRE EL
PUESTO 9. Presunción de licitud.- Las entidades deben presumir que los administrados
han actuado apegados a sus deberes mientras no cuenten con evidencia en contrario.
10. Non bis in idem.- No se podrán imponer sucesiva o simultáneamente una pena y
una sanción administrativa por el mismo hecho en los casos en que se aprecie la
identidad del sujeto, hecho y fundamento.” Normas administrativas que han sido
violadas deliberadamente por el administrador del Mercado Nº 2, para causarme
perjuicios.
1.6 Se ha violado el artículo 231º de la Ley Nº 27444 -LPAG, que dispone: “El ejercicio
de la potestad sancionadora corresponde a las autoridades administrativas a quienes
le hayan sido expresamente atribuidas por disposición legal o reglamentaria, sin que
pueda asumirla o delegarse en órgano distinto.”
1.7 En consecuencia, se incurre en abuso de poder en mi contra, por lo que antes de
recurrir a la vía penal correspondiente, vengo en recurrir a su Despacho, para que
corrija el abuso cometido en mi contra, que atenta, además de contra la seguridad
jurídica y en contra de mi derecho al trabajo, que garantiza la Constitución Política del
Perú, constituye actos que atentan contra la legalidad, los derechos y dignidad de las
personas, que contiene el artículo 8º de la Resolución Nº 539-99 MP-CEMP, por lo que
de conformidad con la Ley, debe intervenir supervigilando el cumplimiento de las
disposiciones legales, que vienen siendo violadas por el administrador del mercado, sin
que pueda determinarse por la consecuencia de sus actos.
1.8 De conformidad con lo que dispone el artículo 10º de la Resolución Nº 539-99 MP-
CEMP, pido su intervención preventiva tomando en consideración que las normas
citadas arriba son de orden público y su violación amenaza el interés público y el bien
jurídico tutelado es la seguridad jurídica, acreditado por al arbitrariedad de la
NOTIFICACIÓN Nº 133-2016-MPP Nº 01 Y 02, que viola la legalidad y los derechos
ciudadanos, sin tomar en consideración que por mandato constitucional que contiene
el artículo 103º de nuestra Constitución, ni ésta, ni la ley, amparan el abuso del
derecho, como es el presente caso.
POR LO EXPUESTO:
Al señor Fiscal de Prevención del Delito, pido su intervención en defensa de la
legalidad, la dignidad de la persona y los intereses públicos, directamente amenazados
por el administrador del Mercado mediante la NOTIFICACIÓN Nº 133-2016-MPP Nº 01
Y 02.
ANEXO:
1.- Fotocopia de la notificación Nº 133-2016-MPP-GDSE-MDO Nº 01 Y 02.
2.- Fotocopia de mi D.N.I.
Pisco, 26 de mayo de 2016.

También podría gustarte