UNIVERSIDAD PÚBLICA Y AUTONÓMA DE EL ALTO ALUMNO : Limachi Tintaya Pedro Luis
ÁREA DE INGENIERÍA “DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO”
CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2 DOCENTE: MSc. Mario A. Cañasto Huanca
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
PLAN DE ESTUDIOS ING. ELECTROMECANICA
NRO SIGLA MATERIA PRE REQUISITOS OBSERV
1 FIS 100 FISICA BASICA I o
2 LFIS 100 LAB. FISICA BASICA I o
1° SEMESTRE
3 MAT 100 ALGEBRA o
4 MAT 101 CALCULO I o
5 QMC 100 QUIMICA GENERAL o
6 LQMC 100 LAB. QUIMICA GENERAL o
7 TMEC 121 DIBUJO MECANICO o
8 FIS 102 FISICA BASICA II FIS 100 LFIS100 MAT 101 o
9 LFIS 102 LAB. FISICA BASICA II FIS 100 LFIS100 MAT 101 o
3° 2° SEMESTRE
10 MAT 102 CALCULO II MAT 101 o
11 MAT 103 ALGEBRA LINEAL MAT 100 o
12 MEC 122 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA MAT 101 o
13 MEC 211 MECANICA TECNICA I FIS 100 LFIS 100 o
14 MEC 235 MECANISMOS TMEC 121 o
SEM
15 FIS 200 FISICA BASICA III FIS 102 LFIS 102 MAT 102 o
EST
RE
16 LFIS 200 LAB. FISICA BASICA III FIS 102 LFIS 102 MAT 102 o
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y AUTONÓMA DE EL ALTO ALUMNO : Limachi Tintaya Pedro Luis
ÁREA DE INGENIERÍA “DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO”
CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2 DOCENTE: MSc. Mario A. Cañasto Huanca
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
17 MAT 207 ECUACIONES DIFERENCIALES MAT 102 MAT 103 o
18 MEC 213 MECANICA TECNICA II MEC 211 o
19 MEC 221 MECANICA DE MATERIALES MEC 211 o
20 MEC 225 CIENCIA DE LOS MATERIALES QMC 100 LQMC 100 FIS 102 LFIS 102 o
21 LMEC 225 LAB. CIENCIA DE LOS MATERIALES QMC 100 LQMC 100 FIS 102 LFIS 102 o
22 MEC 315 TERMODINAMICA FIS 102 LFIS 102 QMC 100 LQMC 100 o
23 LMEC 315 LAB. TERMODINAMICA FIS 102 LFIS 102 QMC 100 LQMC 100 o
24 ELT 240 CIRCUITOS ELECTRICOS I FIS 200 LFIS200 MEC 207 o
25 LELT 240 LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS I FIS 200 LFIS200 MEC 207 o
26 MEC 212 MATEMATICA APLICADA MAT 207 o
4° SEMESTRE
27 MEC 223 MECANICA DE MATERIALES APLICADA MEC 221 o
28 MEC 311 MECANICA DE FLUIDOS FIS 102 LFIS 102 o
29 LMEC 311 LAB. MECANICA DE FLUIDOS FIS 102 LFIS 102 o
30 MEC 317 TRANSMISION DE CALOR MEC 315 LMEC 315 o
31 MEC 410 INGENIERIA DE MATERIALES MEC 225 LMEC 225 **
32 ELT 250 CIRCUITOS ELECTRICOS II ELT 240 LELT 240 o
33 LELT 250 LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS II ELT 240 LELT 240 o
34 ELT 258 MEDIDAS ELECTRICAS FIS 200 LFIS 200 o
35 LELT 258 LAB. MEDIDAS ELECTRICAS FIS 200 LFIS 200 o
36 ETN 406 TECNOLOGIA DE LOS COMPONENTES FIS 200 LFIS 200 o
37 ETN 503 ELECTRONICA I ELT 240 LELT 240 o
5° SEMESTRE
38 LETN 503 LAB. ELECTRONICA I ELT 240 LELT 240 o
39 MEC 231 ELEMENTOS DE MAQUINAS I MEC 223 MEC 235 o
40 MEC 412 PROCESOS DE MANUFACTURA I MEC 410 **
41 TMEC 412 TALLER DE MANUFACTURA I MEC 410 **
42 MEC 440 INGENIERIA TERMICA MEC 317 **
43 ELT 260 MAQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA I ELT 250 LELT 250 ***
44 LELT 260 LAB. MAQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA I ELT 250 LELT 250 ***
45 ELT 269 ELECTRONICA DE POTENCIA I ETN 503 LETN 503 ***
46 LELT 269 LAB. ELECTRONICA DE POTENCIA I ETN 503 LETN 503 ***
47 ELT 278 INSTALACIONES ELECTRICAS I ELT 258 LELT 258 ***
48 LELT 278 LAB. INSTALACIONES ELECTRICAS I ELT 258 LELT 258 ***
49 ETN 601 SISTEMAS DIGITALES I ETN 503 LETN 503 ***
50 LETN 601 LAB. SISTEMAS DIGITALES I ETN 503 LETN 503 ***
51 ETN 832 ELECTRONICA INDUSTRIAL ETN 503 LETN 503 ***
6° SEMESTRE
52 LETN 832 LAB. ELECTRONICA INDUSTRIAL ETN 503 LETN 503 ***
53 MEC 450 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO MEC 317 **
54 LMEC 450 LAB. REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO MEC 317 **
55 MEC 452 MAQUINAS HIDRAULICAS MEC 311 LMEC 311 **
56 LMEC 452 LAB. MAQUINAS HIDRAULICAS MEC 311 LMEC 311 **
57 ELT 270 MAQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA II ELT 260 LELT 260 ***
58 LELT 270 LAB. MAQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA II ELT 260 LELT 260 ***
59 ELT 280 INSTALACIONES ELECTRICAS II ELT 278 LELT 278 ***
60 LELT 280 LAB. INSTALACIONES ELECTRICAS II ELT 278 LELT 278 ***
61 ELT 282 SISTEMAS DE CONTROL ELT 269 LELT 269 ***
62 LELT 282 LAB. SISTEMAS DE CONTROL ELT 269 LELT 269 ***
63 ETN 821 SISTEMAS DIGITALES II ETN 601 LETN 601 ***
64 LETN 821 LAB. SISTEMAS DIGITALES II ETN 601 LETN 601 ***
7° SEMESTRE
65 MEC 233 ELEMENTOS DE MAQUINAS II MEC 231 o
66 MEC 454 MAQUINAS NEUMATICAS MEC 452 LMEC 452 **
67 TMEC 454 TALLER DE MAQUINAS NEUMATICAS MEC 452 LMEC 452 **
68 MEC 462 ADMINISTRACION DE PLANTA MEC 122 +150 CRED VENC **
69 MEC 464 METROLOGIA NORMALIZACION Y CALIDAD MEC 122 +150 CRED VENC **
70 ELT 304 DISEÑO DE SISTEMAS DE CONTROL ELT 282 LELT 282 ***
71 LELT 304 LAB. DISEÑO DE SISTEMAS DE CONTROL ELT 282 LELT 282 ***
72 ETN 801 MICROPROCESADORES ETN 821 LETN 821 ***
73 LETN 801 LAB. MICROPROCESADORES ETN 821 LETN 821 ***
74 MEC 422 MAQUINAS DE ELEVACION Y TRANSPORTE MEC 233 **
8° SEMESTRE
75 MEC 424 DISEÑO MECANICO MEC 233 MEC 213 **
76 TMEC 424 TALLER DE DISEÑO MECANICO MEC 233 MEC 213 **
77 MEC 460 INGENIERIA DE MANTENIMIENTO MEC 464 **
78 MEC 520 GESTION DE RELACIONAMIENTO INDUSTRIAL 187 CREDITOS o
79 MEC 530 TRABAJO DE TITULACION 187 CREDITOS o
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y AUTONÓMA DE EL ALTO ALUMNO : Limachi Tintaya Pedro Luis
ÁREA DE INGENIERÍA “DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO”
CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2 DOCENTE: MSc. Mario A. Cañasto Huanca
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO ELECTROMECÁNICO
Son de competencia del Ingeniero Electromecánico las siguientes actividades:
A.- Estudio, proyecto, cálculo, asesoramiento, dirección, planificación, ejecución,
construcción, instalación, explotación, puesta en marcha, operación, ensayos, mediciones,
mantenimiento, reparación, modificación, transformación e inspección de:
1.- Sistemas Eléctricos
2. Sistemas Mecánicos.
3. Sistemas Fluidomecánicos
4. Sistemas Electromecánicos
5. Sistemas de Transporte
6. Procesos de Fabricación
7. Sistemas de Control y automatización
8. Maquinaria electromecánica en general
9. Procesos Industriales
10. Laboratorios de todo tipo relacionado con los puntos anteriores.
B.- Estudios de comportamientos, ensayos, detección de fallas de y en materiales, tratamientos
térmicos, conformación mecánica y su ejecución Estudio total de sistemas de automatización
control y sus inherentes.
C.- Estudio, proyecto, ejecución y asesoramiento relacionados con:
1. Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera.
2. Arbitrajes, pericias y tasaciones.
3. Higiene, Seguridad Industrial y contaminación ambiental.
4. Organización y Control de la Producción.
5.- Consultoría.
D.- Planificación, dirección, seguimiento de tópicos que tienen que ver con los incisos anteriores,
gerencia de plantas productivas, operación y mantenimiento.
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y AUTONÓMA DE EL ALTO ALUMNO : Limachi Tintaya Pedro Luis
ÁREA DE INGENIERÍA “DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO”
CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2 DOCENTE: MSc. Mario A. Cañasto Huanca
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MEC 317 TRANSMISION DE CALOR
OBJETIVOS.
El estudiante desarrollará habilidades para aplicar los principios básicos de transmisión de calor e
intuición física para resolver diferentes problemas de Ingeniería Térmica.
CONTENIDOS MINIMOS.
UNIDAD TEMA CAPITULOS
1.1 Generalidades
1.2 Conducción
1 INTRODUCCION
1.3 Convección
1.4 Radiación
2.1 Introducción
ECUACIÓN GENERAL DE 2.2 Derivación de la ecuación general de
2
CONDUCCIÓN DE CALOR conducción
2.3 Condiciones iniciales y de frontera
3.1 Introducción
3.2 Conducción sin generación de calor
3.2.1 Placa plana
3.2.2 Concepto de resistencia térmica
3.2.3 Placas compuestas
3.2.4 Cilindro hueco
CONDUCCIÓN DE CALOR
3.2.5 Cilindros compuestos
3 UNIDIMENSIONAL EN
3.2.6 Radio crítico aislante
ESTADO ESTABLE
3.2.7 Esfera
3.3 Superficies extendidas
3.4 Conducción con generación uniforme de
calor
3.4.1 Placa plana
3.4.2 Cilindro sólido
4.1 Introducción
4.2 Principios básicos de convección
4.2.1 Ecuación de Continuidad
CONVECCIÓN FORZADA 4.2.2 Ecuaciones de Movimiento
4
EXTERNA 4.2.3 Ecuación de Energía
4.3 Concepto de capa limite
4.3.1 Capa Límite Hidrodinámica y Térmica
4.4 Capa límite laminar en una placa plana
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y AUTONÓMA DE EL ALTO ALUMNO : Limachi Tintaya Pedro Luis
ÁREA DE INGENIERÍA “DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO”
CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2 DOCENTE: MSc. Mario A. Cañasto Huanca
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
4.4.1 Leyes de velocidad-Coeficiente de
fricción
4.4.2 Transferencia de calor
5.1 Convección forzada en conductos
5.1.1 Flujo de calor uniforme en la pared
5.1.2 Temperatura en la pared uniforme
5.2 Analogía entre la transferencia de cantidad
de movimiento y el calor
CONVECCIÓN FORZADA 5.3 Flujo laminar permanente desarrollado en
5
INTERNA conductos
5.4 Flujo turbulento completamente
desarrollado en conductos
5.4.1 Estructura del flujo-Perfil de
velocidades-Ley de fricción
5.4.2 Analogía de Reynolds
6.1 Introducción
6 CONVECCIÓN NATURAL 6.2 Placa plana vertical y cilindro
6.3 Correlaciones empíricas
7.1 Introducción
7.2 Radiación de un cuerpo negro
PRINCIPIOS DE
7 7.3 Transferencia de calor entre superficies
RADIACIÓN
negras
7.4 Superficies grises
BIBLIOGRAFIA.
Incropera, F. y De Witt D.P. (1999). Fundamentos de Transferencia de Calor. 4a edición. Ed.
Prentice Hall.
YUNUS A. CENGEL, TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA, McGRAW-HILL INTERAMERICANA 2007.
Bejan, A. (1993). Heat Transfer. Wiley, New York.