0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas5 páginas

Prueba El Terror Del Sexto B - 6to Lista

Este documento presenta las preguntas de una prueba sobre cuentos infantiles. Consta de 14 preguntas de alternativa y 7 preguntas de desarrollo sobre los cuentos "Frida", "El día en que no hubo clase", "Un árbol terminantemente prohibido", "El terror del sexto B", "Martes a la quinta hora o la clase de gimnasia", "Saber perder" y "Un amor demasiado grande". Los estudiantes deben responder las preguntas basándose en su comprensión de los cuentos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas5 páginas

Prueba El Terror Del Sexto B - 6to Lista

Este documento presenta las preguntas de una prueba sobre cuentos infantiles. Consta de 14 preguntas de alternativa y 7 preguntas de desarrollo sobre los cuentos "Frida", "El día en que no hubo clase", "Un árbol terminantemente prohibido", "El terror del sexto B", "Martes a la quinta hora o la clase de gimnasia", "Saber perder" y "Un amor demasiado grande". Los estudiantes deben responder las preguntas basándose en su comprensión de los cuentos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Puntaje Puntaje Porcentaje Nota

Total obtenido de logro


(60%)

66

Weston Academy Valle Grande.


Departamento de Lenguaje.
Miss Catalina Muñoz.

Lee las siguientes preguntas y responde en base a lo leído en “El terror del sexto B”. Utiliza lápiz pasta de color
azul o negro. Si ocupas lápiz mina, no tendrás derecho a reclamos posteriores a la prueba. No hagas borrones.
Escribe con letra legible, cuidando tu ortografía y redacción. Si tienes alguna consulta, llama a la profesora. Si
eres sorprendido copiando o usando el celular, la prueba será retirada y obtendrás calificación mínima.
Dispones de 1 hora y 20 minutos para responder. Mantén el silencio y el orden durante la prueba. ¡Éxito!

I. Responde las siguientes preguntas de alternativa y desarrollo en base a la lectura.


Alternativas: 1 punto c/u. Desarrollo: 3 puntos c/u.

Las preguntas de desarrollo serán evaluadas con los siguientes criterios. Tómala en consideración al
responder.
Indicadores Puntaje ideal Puntaje obtenido
Precisión 2
Escritura 1
Total 3
Precisión: Responde de manera clara, haciendo directa alusión al tema de la pregunta, sin ambigüedades ni
vacíos.
Escritura: No comete errores de ortografía literal. Redacta la respuesta de manera completa, utilizando comas
y puntos cuando corresponda.

“Frida”

1. ¿Qué les hicieron el primer día de clases”


a) Escribir un relato sobre el colegio.
b) Hacer un dibujo sobre el primer día de clases.
c) Conocerse con los compañeros en grupos.
d) Una prueba de diagnóstico.

2. ¿Qué sentía el protagonista por Frida? ¿Qué hicieron para sellar su amor? Detalle su respuesta.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. “El día en que no hubo clase”

¿Qué solución tomaron al no poder Guillermo tomar el bus?


a) Se fue en taxi
b) Tomó su bicicleta y se fue rápido el colegio.
c) Decidieron que no fuera al colegio.
d) Su mamá lo fue a dejar en auto.

4. ¿Qué pasó finalmente cuando llegaron al colegio?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

“Un árbol terminantemente prohibido”

5. ¿Qué provocó el problema con el crecimiento del árbol?


a) Botaron mucha basura.
b) Porque en el huerto enterraron muchos chicles.
c) No regaron el huerto lo suficiente
d) Los alumnos plantaron mal un árbol.

6. ¿De qué estaba hecho el árbol? ¿Qué pensaban los niños que iba a pasar si el árbol seguía y seguía
creciendo?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

7. ¿Qué hicieron en la escuela al descubrir este extraño árbol?


a) Suspendieron a los alumnos responsables del crecimiento del árbol.
b) Mandaron a talarlo para que no siguiera creciendo.
c) Llamaron al jardín botánico para que examinaran el árbol.
d) a y b.

“El terror del sexto B”

8. ¿Cómo le decían al profesor de inglés?


a) Bad Bunny.
b) Chanchito
c) Silvestre
d) Porky

9. ¿Qué chiste hizo el protagonista que molestó tanto al profesor de inglés?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ¿Con qué tipo de objetos y elementos se encontró Sergio al entrar a la “sala prohibida”? Detalla.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. ¿Cómo se sintió Sergio dentro de la “sala prohibida”?


a) Feliz, porque era muy curioso.
b) Inseguro, pues un profesor lo descubrió.
c) Mal, mareado y sin aire, pues el lugar era encerrado.
d) Triste, pues sabía que su madre lo castigaría por estar ahí.

12. Relata y describe qué travesura hizo Sergio con un esqueleto que encontró en la sala.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13. ¿Por qué el profesor de inglés no dio tarea a los alumnos?


a) Porque se sintió mal al ver y asustarse por la travesura de Sergio.
b) Porque eso no estaba permitido en el colegio.
c) Porque se portaron muy bien esa clase.
d) Porque no se le ocurrió qué tarea dar.

14. ¿Qué ocurrió con el profesor de inglés? ¿Volvió al colegio?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

“Martes a la quinta hora o la clase de gimnasia”

15. ¿Por qué a Juliana no le gustaba usar el uniforme de Educación física?


a) Porque le quedaba pequeño.
b) Porque era muy feo.
c) Porque tenía uno distinto al resto.
d) Porque sus compañeras esbeltas la observaban demasiado.

16. ¿Cómo era y actuaba el profesor de Educación Física? ¿Qué le parecía a Juliana su actitud?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

17. “Hasta que ese día, un martes 13 de abril, Juliana amaneció distinta. Estaba de malas pulgas. Y sin
saber cómo ni de dónde, sacó fuerzas y tomó la decisión más importante de su vida” ¿A qué se refiere el
fragmento anterior? ¿Qué cambios tuvo Juliana y cómo reaccionó el profesor ante su nueva actitud?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

“Saber perder”

18. ¿Qué deporte practicaba el protagonista de esta historia?


a) Fútbol
b) Natación
c) Básquetbol
d) Tenis

19. ¿Qué sintió Federico antes de la competencia? ¿Por qué era importante el deporte para él?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

20. ¿Qué lugar obtuvo Federico en la competencia? ¿Cómo reaccionó?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

21. ¿Quién era Natalia y qué pasó con ella luego de la competencia?
a) Era una niña que llamaba la atención de Federico y luego de la competencia caminaron juntos hasta la casa.
b) Era la principal contrincante de Federico y luego de la competencia ella lo fue a felicitar.
c) Era la mejor amiga de Federico y luego de la competencia lo fue a ver de sorpresa.
d) Era la entrenadora de Federico y luego de la competencia le ofreció una beca para ir al extranjero.
“Un amor demasiado grande”

22. ¿Qué cualidad física tenía de especial Mauricio?


a) Era el más veloz del colegio.
b) Tenía el pelo demasiado largo.
c) Era demasiado pequeño para su edad.
d) Era muy alto.

23. ¿Qué sentía Mauricio por Juanita? ¿Qué actos hacía por ella? ¿Qué sentía Juanita por él?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

24. ¿Qué locura hizo Mauricio por Juanita para acercarse a ella? Relata el acontecimiento.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

25. ¿Qué ocurrió finalmente con la sorpresa de Mauricio?


a) No le funcionó, pues Juanita no estaba en su casa.
b) La mamá de Juanita se enojó por los ruidos molestos y lo echó.
c) Se lo llevaron detenido.
d) Se cayó y tuvo que ir al hospital.

26. ¿Qué hicieron los policías al saber la sorpresa de Mauricio?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

II. Preguntas de reflexión y análisis: Lee los siguientes fragmentos y responde las preguntas. No
olvides argumentar tus opiniones. Puedes agregar información del cuento para responder (4
puntos cada una).

27.

“Y a propósito de los profesores, no crean que siempre se divierten. Se sorprenderían si supieran todo lo que
ellos mismos me han confesado. Sé, por ejemplo, de una profesora de música que se moría del susto con los
monstruos de “Cuarto C”.

¿Por qué dicen que los profesores no siempre se divierten? ¿Qué crees tú? ¿Lo has notado alguna vez?
Justifica.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Alto (4) Medio alto (3) Medio bajo (2) Bajo (1-0)
El estudiante justifica El estudiante El estudiante El estudiante
mediante argumentos responde a la comenta y comenta lo dicho
la pregunta, pregunta principal, responde a partir en el fragmento,
entregando su justificando y de la temática comentando su
opinión personal y agregando su general, experiencia y
agregando su opinión con solo aportando con su opinando, pero sin
experiencia personal un argumento. experiencia pero justificar.
con respecto al tema. sin ejemplificar
con la novela.

28.
“Me sentí orgulloso de oírme con esos nuevos pensamientos. Había vuelto a ser el mismísimo terror del sexto
B, como siempre”

¿Por qué al protagonista lo llamaban “el terror del sexto B? ¿Qué te parece que esté orgulloso de ser
como es? Si tú fueras como él, ¿intentarías cambiar, o seguirías igual que siempre?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Alto (4) Medio alto (3) Medio bajo (2) Bajo (1-0)
El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante
responde a partir de responde la responde las responde solo
aspectos pregunta principal preguntas alguna de las
mencionados en el a partir de la solicitadas de preguntas
libro, opinando sobre lectura, opina y se manera general, propuestas
el actuar de los posiciona con solo opinando sobre lo mediante juicios
personajes y un argumento. sucedido sin de valor, sin
posicionándose a vincularlo con el argumentar.
través de más de un libro.
argumento.

29.

“Por esos días, Mauricio empezó a sospechar que, a pesar de su tamaño, era un hombre invisible (…) A Juanita,
un enamorado así le quedaba grande”

¿Por qué Mauricio se sentía invisible? ¿Qué significa la frase subrayada? ¿Hubieras hecho lo que
Mauricio hizo por amor? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Alto (4) Medio alto (3) Medio bajo (2) Bajo (1-0)
El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante
responde de manera responde responde de responde
concreta, justificando interpretando lo manera superficial realizando juicios
e interpretando solicitado con solo y general las de valor que no
mediante un argumento preguntas, sin poseen
argumentos. Se para las tres argumentos claros argumentos que
posiciona con preguntas. que lo justifiquen. lo respalden, sin
respecto a las entregar sus
acciones de propias
personaje, interpretaciones.
sustentando su
decisión.

También podría gustarte