0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas54 páginas

.Descriptivo Técnico B-8

Este documento describe un camión cisterna de 3.200 litros fabricado por SIDES. Incluye detalles sobre el chasis Renault MIDLUM 270.15, el motor diésel Renault DXi7 de 270 caballos de fuerza que cumple con la norma Euro 5, y la transmisión ZF de 6 velocidades. También proporciona especificaciones como las dimensiones, pesos y relación de peso a potencia del vehículo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas54 páginas

.Descriptivo Técnico B-8

Este documento describe un camión cisterna de 3.200 litros fabricado por SIDES. Incluye detalles sobre el chasis Renault MIDLUM 270.15, el motor diésel Renault DXi7 de 270 caballos de fuerza que cumple con la norma Euro 5, y la transmisión ZF de 6 velocidades. También proporciona especificaciones como las dimensiones, pesos y relación de peso a potencia del vehículo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

TIPO SIDES F.P.T 3.

200 LITROS

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 1 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


1. Chasis

1.1. Tipo de Chasis:

Chasis Renault MIDLUM 270.15 4x2 distancia entre ejes 4100 mm

1.2. Longitud Total:


Longitud total del vehículo: 6980 mm (sin opcionales)
1.3. Anchura Total :
Anchura total del vehículo: 2578 mm
1.4. Altura Total :
Altura total del vehículo: 3200 mm (sin opcionales)

1.5. Peso total :


Peso total del vehículo terminado: 13.500 Kg.
Peso eje delantero: 5429 Kg.
Peso eje trasero: 8071 Kg.
Peso Bruto vehicular: 15.000 Kg.

2. Motorización

2.1. Tipo de Motor :

Motor Renault DXi7 270cv

Potencia máxima: 195 kW a 2300 rpm.


Par máximo: 1010 Nm de 1200 a 1800 rpm.

Diésel 6 cilindros en línea


4 válvulas por cilindro - Distribución trasera.
Inyección directa a alta presión COMMON RAIL 1700 bares.
Diámetro 108 mm - carrera 130 mm - Cilindrada 7,2 litros.
Sobrealimentado por turbocompresor en el escape con
refrigeración del aire de admisión mediante radiador aire-aire.
Sentido de giro (vista lado BV): antihorario.
Capacidad de aceite: 25,9 l, incluido el filtrado.
Ventilador accionado por viscoacoplador.
Regulador electrónico de régimen de ralentí, dos interruptores
disponibles en el tablero de instrumentos.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 2 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


Curva de potencia:
Par motor en Nm Potencia motor en kW

Régimen motor x 100 rpm

Norma Motor:

Norma de contaminación CEE EURO 5 (Tecnología SCR)


Esquema de principio del sistema de descontaminación SCR:

Un depósito de AdBlue con módulo de dosificación (bomba) y un inyector.


Un catalizador en el que se pulveriza el AdBlue y que transforma NOx en nitrógeno y
agua.
Sensores que garantizan el buen funcionamiento del conjunto.

N° Denominación
1 Catalizador SCR
2 Bomba (ADS)
3 Inyector de AdBlue
4 Depósito de AdBlue
5 Calentador de AdBlue (opción)
6 Electroválvula
7 Sensor de NOx
8 Sensor de temperatura de los gases de escape
9 Sensor de nivel y de temperatura (opción)
10 Tubos de líquido de refrigeración del motor
11 Tubos calentados de AdBlue
12 CAN motor

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 3 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


2.2. Relación Peso/Potencia:

Relación Peso/Potencia: 57,65 kg/HP (con 270cv motor estándar) correspondiente a 260,16 Hp.

2.3. Calculo Relación Peso/Potencia:

con 270cv motor estándar


Potencia del vehículo: 260,16 Hp (195 kW)
PBV : 15 000 Kg
Relación peso potencia: 15 000 / 260,16 =
57,65 Kg / HP (< 60 Kg/HP)

Peso del vehículo terminado en orden de marcha con equipamiento: 13500 Kg

DETALLE PESO en Kg
CHASIS 5500
SUPERESTRUCTURA 2500
BOMBEROS (10 x 80kg) 800
AGUA 3200
ACCESORIOS 1500
Total en orden de marcha 13500

2.4. Entrega Descriptivo Técnico :

Se contempla descriptivo técnico entregado por el fabricante del chasis, en los anexos de
esta propuesta.

2.5. Toma de Aire para mezcla:

Toma de aire a nivel del techo (situada a lo largo de la cabina):


recomendada para los usos en medios difíciles (polvo, tierra,...)

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 4 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


2.6. Freno de Motor :
Freno motor

 Potencia máxima de desaceleración en la rueda de 188 kW, equivalente al 96,5% de la


potencia máxima del motor a 2 800 rpm para un motor DXi7

75% de la potencia del motor: 75% x 195 kW = 151 kW


 Fuerte potencia de desaceleración incluso a bajo régimen (110 kW a 2 100 rpm)

Motor + freno motor + freno de escape


Motor + Freno de escape
potencia de desaceleración [kW]

Los motores Renault Trucks están equipados con un dispositivo denominado OPTIBRAKE
formado por un freno de compresión y un freno de escape. El conjunto se describe a
continuación:

Freno de
Freno de escape compresión
«OPTIBRAKE»

La tecnología del Optibrake se basa en una interacción entre el freno de escape, que regula el
flujo de los gases de escape, y el freno de compresión Optibrake, que regula la presión en el interior
de los cilindros mediante un llenado y una evacuación.

Más allá de su contribución a la seguridad, el Optibrake contribuye a una reducción de los gastos de
mantenimiento (disminución del desgaste de los frenos de servicio del orden del 25 %) pero también
a un aumento de la productividad (posibilidad de mantener una velocidad media más elevada,
pudiendo abordar los descensos con mayor rapidez).

No hay combustión al mismo tiempo que el freno motor está activo (la cantidad de carburante
inyectada es cero).

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 5 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


Condiciones de puesta en funcionamiento del freno Optibrake:
Mando freno motor:
Posición 1: sólo freno de escape. Pedal de embrague
Posición 2: freno de escape + freno de completamente soltado
compresión Optibrake.

Régimen del motor por encima de Temperatura de aceite


900 rpm motor superior a 55°C

Presión del
Velocidad en el velocímetro superior a
turbocompresor por
5 km/h
debajo de 0,5 bares

Pedal del acelerador completamente


soltado

La potencia de desaceleración (freno de escape) es de:

• 43 kW a 1500 rpm
• 86 kW a 2100 rpm
• 130 kW a 2800 rpm

Opcion: ralentizador electrico

Ralentizador eléctrico TELMA AD 61-30 sobre cajas robotizadas : 136 kW Gestionado por el sistema
EBS. Mando al volante, en el pedal de freno, o cuando el pedal de freno esta levantado

2.7. Calentador de Motor:

Un dispositivo de calentamiento va instalado en el circuito de agua refrigerante del motor.


Está formado por una resistencia de precalentamiento de 820W alimentada por una toma
eléctrica estanca (IP55) de 230V (50 Hz) situada en el exterior de la cabina y que el conductor
puede ver directamente.

2.8. Calentador de Petróleo Diesel:


El vehículo de origen Renault cuenta con un calentador de gasoil:

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 6 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


2.9. Descarga de Gases:

En el lado izquierdo va montado un escape vertical. Está equipado con una salida acodada o
con una válvula de protección para lluvia para evitar la penetración del agua y con una rejilla
de protección contra el calor situada a la altura del pecho.

2.10.Sistema detención de motor:

Sistema "turbo timer" instalado

3. Transmisión

3.1. Tracción: 4x2

3.2. Diferencial:

Estandar del chasis con presencia de un bloqueo de diferencial entre ruedas que permite un
desplazamiento en pendiente de 30°.
En la cabina hay un testigo de activación y un zumbador que permanecen activos durante el
funcionamiento de éste.

No limita la velocidad en terreno plano à menos de 90km/h

3.3. Caja de Velocidades:

Caja de cambios con comando electrónico sincronizado de tipo OPTITRONIC, de marca ZF y


de tipo 6AS 1000 TO, para servicio de emergencia

6 marchas delanteras sincronizadas y una marcha trasera


Palanca de cambio de marchas en el volante:

a) Modo automático
b) Modo manual
c) Modo y funciones específicas

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 7 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


a) Modo automático:

Modo Económico

 Optimizado para obtener un buen compromiso entre consumo de gasoil / rendimiento del
vehículo.
 La gestión de cambio de marcha se adapta automáticamente a la carga del vehículo y a las
condiciones de la carretera.

Modo kick-down

 Aceleración máxima (reducción de marcha o mantenimiento de la marcha engranada)


 Se mostrará el mensaje “Power” en el cuadro de instrumentos.

Modo manual temporal


 Permite una selección manual de la marcha permaneciendo al mismo tiempo en el modo
automático,
 Condiciones de salida de este modo (activación del control de velocidad, presión sobre un
pedal, activación de la función A/M…)

Modo desaceleración
 Cuando el freno motor o los frenos de servicio se solicitan, se puede realizar un cambio de
marcha para obtener la velocidad solicitada.

Selección automática de velocidad de arranque

 La primera será siempre la velocidad de arranque y se engranará automáticamente en la


parada

b) MODO MANUAL

Función de cambio de marcha combinada con el acelerador


 Se realiza automáticamente una reducción de marcha si la velocidad engranada supone un
régimen del motor muy bajo y si el acelerador se suelta y luego se solicita de nuevo.
Protección del régimen del motor
 Si el conductor solicita un cambio manual de marcha que pueda suponer un sobrerrégimen o
un subrégimen, el cambio no se realizará.

c) MODO Y FUNCIONES ESPECÍFICOS

Modo Maniobra
 Aumenta la precisión de desplazamiento del vehículo, a una velocidad muy baja, ligando la
posición del embrague a la posición del pedal del acelerador.

Posición de punto muerto automática al poner el contacto

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 8 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


PRESTACIÓN ASOCIADA AL EMBRAGUE
Protección del embrague
 El control del embrague evita cualquier daño en caso de un mal uso.
 Una alerta aparecerá en el cuadro de instrumentos en caso de calentamiento.

Las ventajas de la caja de cambios Optitronic Renault Trucks


Rendimiento
 Mejor compromiso entre movilidad y consumo
 El cambio de velocidades automatizado tiene en cuenta la carga, la pendiente, la
cartografía del motor, la transmisión, la solicitud de aceleración, la desaceleración y el
frenado.
 En cada momento, la centralita elige y engrana la marcha más adecuada,
 De este modo, el motor se utiliza siempre con su mejor rendimiento

Fiabilidad
 Respecto a un embrague mecánico, el automatismo de control del embrague optimiza su
vida útil y protege contra cualquier sobrecalentamiento
 Los sincros de la caja son protegidos por el control electrónico
 No existe riesgo de rotura de la caja de cambios ni del motor debido a sobrerregímenes

Confort y seguridad
 El embrague es controlado electrónicamente (no hay pedal de embrague en el puesto de
conducción)
 Anticipación posible en las situaciones que lo requieren (cambio en modo manual)
 El conductor se concentra en la carretera sin tener que preocuparse de cambiar marchas

Rentabilidad
 Reducción del tiempo de formación de los conductores
 Mejor control del consumo de carburante
 La electrónica protege también el motor
o impide los subregímenes y los sobrerregímenes
o evita solicitar en exceso el motor en las revoluciones

 Relaciones de la caja de cambios:

1 2 3 4 5 6
6.58 3.6 2.12 1.39 1 0.78

El embrague es controlado electrónicamente  No hay pedal de embrague en el puesto de


conducción

Actuador de cambio de
marchas

Actuador
d’embrague Sistema de control
electrónico y
electrohidráulico

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 9 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


3.4. Limitación Electrónica de Velocidades:
Limitado electrónicamente a 95 km/h
3.5. PTO para conexión de la bomba:
PTO en caja de cambios.
4. Frenos
4.1. Delanteros
Los chasis Renault están equipados con 2 frenos de disco en la parte delantera.
4.2. Traseros
Los chasis Renault están equipados con 2 frenos de disco en la parte trasera.
Detalles del sistema Renault

Numerosas ventajas:
 Excelente mantenimiento del rumbo
 Mantenimiento rápido e intervalos prolongados
 Durabilidad prolongada un 20%
 Aumento de peso (debido a la ventilación)
 Confort de frenado y sensación del pedal agradable
 El mejor frenado del mercado: el rendimiento es netamente superior al
de la reglamentación, muy exigente en términos de seguridad: una
desaceleración de 7m/s² para un frenado de emergencia (norma
4,5m/s².)
 Mantenimiento intachable: el estribo está concebido para durar toda la
vida del camión
 Vida útil media de las pastillas de freno de 80 000 km

 "Frenado idéntico al de un turismo"

4.3. Tipo de mando:

Accionado electrónicamente mediante sistema de mando EBS:

Es un sistema de frenado neumático con control electrónico, que adapta rueda por rueda el
frenado del vehículo a las condiciones de adherencia de la carretera.
 Para el confort y la seguridad de los conductores, el sistema está dotado de funciones tan
sencillas de utilizar como esenciales.

o Una posición del pedal corresponde a una desaceleración del vehículo cargado o
vacío
o Optimización del frenado aún mayor gracias a la ponderación del frenado del vehículo
según la carga en el eje trasero
o Conducción suave y tiempo de respuesta reducido
o Optimización de las pastillas: distribución del desgaste

 Los vehículos están equipados con el sistema Basic.


 Está disponible una opción EBS Basic+ que integra también la función Hill Start Aid.
 De este modo, las funciones existentes se han reestudiado y mejorado.
 Se han creado 10 funciones para su seguridad, su confort y la facilidad de mantenimiento.

El EBS controla por usted el frenado del vehículo mediante el simple accionamiento del
pedal de freno

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 10 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


4.4. Estacionamiento:
De mando neumático, inmovilización total garantizada por cilindros de resorte.

4.5. Sistema de seguridad para el frenado:

 ABS
o control de la trayectoria del vehículo durante una parada de emergencia
 AFU (Asistencia al frenado de emergencia)
o optimización de la distancia de frenado durante los frenados de emergencia
 Gestión del freno motor
o sobre suelo mojado, durante las fases de reducción, permite mantener el control de un
vehículo poco cargado y evitar el bloqueo de las ruedas traseras
 Armonización del frenado
o evita la sensación del remolque que "tira" o "empuja" durante las distintas fases de
frenado
 Mensaje de alerta freno
o una predicción y la señalización del estado de desgaste de las pastillas
o indicación de una temperatura excesiva de los frenos

EBS: es un sistema de frenado neumático con control electrónico, que adapta rueda por
rueda el frenado del vehículo a las condiciones de adherencia de la carretera.

5. Suspensión

5.1. Delantera y Trasera :

Características de las suspensiones delantera y trasera

Resortes de hojas parabólicas.


Amortiguadores hidráulico fijado por delante del eje (facilidad de reparación)
Dotados de sendas barras estabilizadoras.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 11 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


6. Rodadura

6.1. Tipo:
Tubulares de marca MICHELIN

6.2. Superficie de Rodado:

100% sobre carretera de hormigón o asfalto.


Dibujo neumáticos con bota agua.

6.3. Medidas Mínimas:

Estándar del mercado.


Neumáticos delanteros: M. 11 R 22,5 XZY2
Neumáticos traseros: M. 11 R 22,5 XDY3

6.4. Neumáticos :
Neumáticos delanteros adaptados a un eje direccional
Neumáticos traseros adaptados a un eje tractor

Ruedas de disco
Montaje ruedas gemelas.
Llantas pintadas en gris.
Rueda de repuesto en fijación provisional con gato.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 12 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


7. Cabina

7.1. Tipo de Cabina:

Que permita el acceso al motor, caja de velocidades y accesorios con mecanismo


neumático o hidráulico. En caso de ser cabina abatible, debe contar con sistema de
seguridad que evite la caída accidental de la misma.

La cabina del Chasis Renault es


una cabina doble de 4 puertas
basculante con ayuda de 2 gatos.

Dispone de un sistema de seguridad para mantenerla en su posición y evitar así cualquier


accidente durante las operaciones de mantenimiento en las piezas del motor.

7.2. Puertas:

La cabina está dotada de 4 puertas pivotantes con apertura a 90°.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 13 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


7.3. Capacidad Mínima de transporte de personal:

La cabina puede llevar a 10 personas a bordo.


La distribución interior se configura del modo siguiente:
 2 personas delante: Conductor + pasajero
 8 personas detrás
 El asientos trasero se sustituirá por asientos individuales

7.4. Cinturones de seguridad:

Cada plaza está dotada de cinturón de seguridad con 3 puntos.

7.5. Soportes de Equipos de Respiración

La parte trasera de la cabina está preparada para alojar 4 soportes E.R.A. individuales.

Foto referencial

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 14 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


Reposacabezas

Palanca para bloquear y


desbloquear

Foto referencial

Caja de
Pivotante apoyo
almacenamiento bajo
para la espalda
el asiento trasero

Un Soporte E.R.A. en el asiento del


pasajero en la parte delantera

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 15 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


7.6. Asientos traseros individuales :

8 asientos traseros montados sobre una estructura con asientos independientes

La profundidad de la parte inferior del asiento en cada asiento en la parte trasera será de
40 cm como mínimo como indica la norma europea NF EN 1846-2

7.7. Separación entre los respaldos de los asientos :

7.8. Medidas de seguridad:

Certificación del fabricante que garantice la resistencia de la cabina en caso de volcamiento,


en los anexos de esta propuesta.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 16 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


8. Carrozado

8.1. Estructura principal :

La carrocería es una estructura compuesta esencialmente por un esqueleto y por chapas de


aluminio pegadas y/o atornilladas.
El esqueleto se compone exclusivamente de perfiles de aluminio anodizado con una sección
de 45x45 o 45x90mm.
Para soportar el conjunto de los esfuerzos dinámicos que se aplicarán al conjunto de la
estructura durante el uso del vehículo, el modo de ensamblaje de los perfiles entre sí se ha
concebido y realizado con diversos productos como puntales, escuadras simples y dobles,
también realizados en aluminio.
Los tornillos utilizados (con freno de rosca) para el conjunto de estas uniones mecánicas son
de acero GEOMET para limitar al máximo los fenómenos electrolíticos y garantizar una
resistencia máxima.
Para garantizar una protección anticorrosión óptima de estos elementos de ensamblaje, el
revestimiento previsto se da para soportar 700 h en niebla salina.

Todos los perfiles


son de aluminio
di é

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 17 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


8.2. Estructura secundaria:

Hecha de aluminio.
Los suelos y fondos de maletero así como la plataforma superior son antideslizantes.
Se incluyen ventilaciones para una circulación de aire en el conjunto de los maleteros.
En cada maletero existen orificios de evacuación para las aguas residuales.

Chapas de plataforma, fondos de maletero,


suelos y escalones realizados en aluminio
antideslizante de 3 mm de espesor:

Chapas delanteras, traseras,


laterales y guardabarros de
aluminio liso termo lacado de
3mm de espesor:

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 18 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


Dispositivos de seguridad instalados:

Una manilla será instalada para facilitar el ascenso y descenso


Una valla de seguridad se incluye en el techo para proteger de caídas

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 19 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


8.3. Volumen total mínimo (aproximado) y numero de compartimentos:

Número de compartimentos: 4 maleteros laterales formados por la carrocería

Volumen de los maleteros


Ilustración

VOLUMEN TOTAL = 6,18 M3

Cierre de Compartimentos:

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 20 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


8.4. Bandejas para fijación de equipos:

5 puertas con persianas de cierre de los compartimentos (Fabricante MCD):

Las persianas están realizadas con hojas de doble pared en aluminio extruido con una
junta entre cada una de ellas que garantiza así una estanqueidad perfecta.

Facilidad de sustitución de cada hoja.

Persiana revestida de una pintura termo lacada (Gris RAL 7035).


Un enrollador en tensión permite facilitar la apertura de la persiana y una correa permite
un cierre sencillo desde el suelo. La tensión se pre ajusta según la altura de la persiana.
La manipulación en la apertura de cada una de las puertas se efectúa con la ayuda de
una barra de cierre exterior.

Cada puerta está equipada con un contactor mecánico que indica en cabina su apertura
por medio de un testigo luminoso rojo. Este mismo contactor controla la iluminación
interior del maletero correspondiente.

Correa de agarre

Barra de cierre exterior

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 21 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


8.5. Bandejas para fijación de equipos:

El conjunto interior de la carrocería está constituido por una bandeja de alojamiento de


aluminio antideslizante. Cada compartimento está dotado de 2 estantes realizados en
aluminio antideslizantes, destinados a alojar el material.
Los estantes cuya altura es estrictamente superior a 1,5 m desde el panel del reposapiés son
correderos y basculantes.
Los estantes inferiores a 1,5 m son fijos.

8.6. Ángulos de ataque:

El ángulo de ataque es aproximadamente 22°

No es necesario aumentar el ángulo de salida ya que tiene un ángulo de salida muy superior a lo
solicitado, que permite su operación en ciudades con pendientes fuerte.

El ángulo de salida es de 20° *

* Valor para el vehículo en la versión básica (sin opciones)

8.7. Altura de Carrozado:

La altura del vehículo carrozado es de 3200 mm* respecto al suelo.


El vehículo no superará 3500 mm de altura respecto al suelo (independientemente de las
opciones aplicadas)
* Valor para el vehículo en la versión básica

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 22 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


9. Cisterna

9.1. Capacidad

La capacidad de la cisterna es de 3200 litros. Fabricada en acero protegido para evitar la


corrosión, se compartimentará con rompeolas para disminuir los movimientos de agua en la
cisterna durante el desplazamiento del vehículo.

9.2. Diseño:

La cisterna está concebida conforme a la norma EN 1846 – 3 capítulo 5.2.2

9.3. Estanque:

Montaje sobre silent block

Entre Trasero
Frente

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 23 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


9.4. Garantía estanque

La cisterna, gracias a los materiales utilizados, está garantizada de por vida contra la
corrosión.
La resistencia mecánica de la cisterna está garantizada para condiciones de uso del vehículo
conformes a nuestras directivas.
En anexo se detallan las condiciones de garantía de por vida del estanque.

9.5. Trabajo zona extrema (Opcional)


Un sistema de resistencia se instalará en el interior de la cisterna que permitirá conservar una
temperatura del agua superior a 5°C, incluso en zonas muy frías.

Ref. Denominación
Calentador de
A
inmersión
Conexión a la
B
masa
Termostato de
C
control
C
B A

Este sistema es alimentado por la misma toma que la que alimenta el calentador del motor y
el mantenedor de carga de las baterías.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 24 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


10. Equipo de Bombeo:
10.1.Fuerza motriz:
Conectada a toma de fuerza adicional desde la caja de velocidades con accionamiento
neumático y traba de seguridad.
La bomba es accionada por transmisiones de cardan desde la toma de movimiento de
la caja de cambios del chasis. Todas las transmisiones están equilibradas al régimen máximo
autorizado de la bomba.
El montaje efectuado se realiza según un cálculo de los ángulos admisibles para un montaje
homocinético.
Los palieres de la línea de transmisión para el accionamiento de la bomba contraincendios
van fijados en el falso chasis para obtener un acceso sencillo por la parte inferior del vehículo.

Palieres de
transmisión

10.2.Material de construcción.

Materiales de construcción de la bomba:


Voluta, cárter y turbina de bronce
Eje de acero inoxidable
Anillos de desgaste de materiales compuestos

Ventajas de nuestra bomba:


Engrasada de por vida.
Equilibrada para evitar todos los movimientos vibratorios.
60 años de experiencia.
Conforme a las normas:
FPN 15-2000 EN 1028-3
NF-EN 14710
NFPA 1911

Composición del conjunto:


1 etapa de baja presión (mono celular)
+ 1 etapa de alta presión (bi celular)

Proceso de fabricación:

Nuestro proceso de fabricación incluye sistemáticamente un control y una prueba de la


bomba antes de la instalación en el vehículo.
Un control del rendimiento hidráulico se realiza durante la recepción de los vehículos y
un certificado de control de calidad y rendimiento es proporcionado en la recepción.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 25 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


10.3.Capacidad de desalojo nominal en Baja Presión:

Marca Sides : SB 15-2000

Baja presión 750 gpm a 10 bares


a 3 metros (HGA) (≈ 2850 lpm)

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 26 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


10.4.Rango de presión de descarga nominal en Baja Presión:

Rango de presión de la bomba es de 0 a 20 bares


La lectura de la presión de las descargas se realiza en manómetros digitales.
La graduación de estos manómetros es de:
0 a 25 bares en baja presión (digital)

10.5.Capacidad de desalojo en Alta Presión:

Marca Sides : SB 40-250

250 lpm a 40 bares


Alta presión
(≈65 gpm)

10.6.Rango de presión de descarga nominal en Alta Presión:

La lectura de la presión de las descargas se realiza en manómetros con baño de glicerina.


La graduación de estos manómetros es de:
0 a 60 bares en alta presión (con baño de glicerina)

10.7.Entradas de alimentación de agua:

Dos entradas de 110 con racor STORZ A están instaladas en la versión básica, con lo que
se obtiene un rendimiento de 750 gpm (2850 litros /min) a 10 bares y a 3 metros de altura de
aspiración geodésica.

La lectura de la presión a la entrada de la bomba se realiza en un manómetro digital graduado


de - 1 à 25 bares.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 27 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


10.8.Salidas de diámetro nominal 70 mm en manifold de descarga:
Con válvulas de ¼ de vuelta, conexiones storz y tapas.
La bomba está equipada con un colector de descarga formado por:
 2 salidas de 70 mm compuestas
 2 válvulas ¼ de giro
 2 ½ racores STORZ 70
 2 tapas

10.9.Salidas de diámetro nominal 52 mm en manifold de descarga:


Con válvulas de ¼ de vuelta, conexiones storz y tapas.
La bomba está equipada con un colector de descarga formado por:
 2 salidas de 52mm compuestas
 2 válvulas ¼ de giro
 2 ½ racores STORZ 52
 2 tapas

10.10. Uniones
Todas las uniones son de tipo Storz en las medidas solicitadas

10.11. Manguerín de primeros auxilios:


El carrete giratorio eléctrico es conforme a la norma EN NFS 61- 522

Un carrete giratorio está colocado en la parte trasera del equipo encima de la bomba de
agua. Se puede acceder fácilmente al mando eléctrico de rebobinado a partir del cuadro
de mandos trasero.
Se incluye una guía de tubos de acero inoxidable constituida por 4 rodillos inoxidables
para garantizar su buen desenrollado.

Cuenta con 80.000 mm de manguera PS de ø25mm (1 pulgada).

Rebobinado en modo
de emergencia

El carrete está dotado de 4 longitudes de 20 metros de tubos semirrígidos de ø 25


(40 bares) con racores de bronce para la conexión a la manguera.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 28 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


Características del tubo semirrígido (conforme a la norma NF EN 1947):

1 Recubrimiento de PVC flexible rojo

2 Refuerzo de poliéster

3 Tubo interior de PVC flexible negro

 Manguera resiste hasta 110 bares de presión

Características de la manguera de caudal y chorros variables:


Tipo QUADRAFOG 150 (LEADER I11.12.002)

Características de la manguera:
 Peso: 1,320 kg
 Caudales regulables: 20 – 40 – 100 – 150 lpm
 Presión de uso: De 3 a 45 bares

10.12. Sistema de aspiración y cebado:

Sistema de aspiración y cebado automático compuesto por:

Aspiración en el exterior

La bomba está dotada de dos aspiraciones en el exterior con:

Dos (2) válvula ¼ de giro + racor STORZ A

Aspiración en Cisterna

La bomba está dotada de una aspiración en la cisterna con:

Una (1) válvula ¼ de giro + válvula de retención + unión flexible

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 29 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


Cebado

La bomba está dotada de:

Cebador de pistones AAP 27-9 eléctrico 24V.

El cebador es una bomba de vacío que funciona


mediante un motor eléctrico de 24V. Permite
obtener un vacío de 0,1 bares absolutos (9 m).

Funciona independientemente de la bomba,


permitiendo un cebado a baja velocidad de la
misma.

Características técnicas:
Potencia (máx.) : 2 800 vatios
Tensión : 24 voltios – CC
Régimen de giro : 2 700 rpm
Altura de vacío máxima : 9 metros de columna de agua
Cárter y pistones : Aluminio AS7G Y23
Camisa : Acero inoxidable 316 L
Peso : 20 Kg

Curva tiempo / vacío para 100 NL de capacidad:


Tiempo en segundos

Vacío en metros de columna de agua (mca)

La aplicación del cebado es automática (modo automático).


Un mando mediante botón-pulsador permite al operador forzar eventualmente su
funcionamiento (modo manual).

Principio de funcionamiento:
Dos pistones montados en oposición trabajan de manera alterna en las fases de admisión y
de escape y permiten así evacuar el aire a la entrada de la bomba hasta la llegada del
agua. Una vez presente el agua, la bomba va a proporcionar una presión. Esta información
de presencia de presión (presostato) permite la detención de la fase de cebado.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 30 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


Fase de aspiración:

Al retroceder en su camisa, el pistón crea un vacío


en la cámara A.
Gracias a las diferencias de presión entre la cámara
A y el colector de admisión, la membrana (2) se abre
y permite así el paso de aire.
De esta manera, se extrae un volumen de aire del
tubo de aspiración de la bomba correspondiente a la
cilindrada creada.
La diferencia de presión entre la cámara A y el
colector de escape mantiene tapada y estanca la
membrana (1), de modo que se impide cualquier
paso de aire desde el exterior como una válvula de
retención.

Fase de escape:

Al avanzar en su camisa, el pistón crea una presión


en la cámara A.
Gracias a las diferencias de presión entre la cámara
A y el colector de admisión, la membrana (2) se
cierra e impide así el paso de aire.
Se impide un retorno de aire hacia el tubo de
aspiración de la bomba como una válvula de
retención.
La diferencia de presión entre la cámara A y el
colector de escape fuerza la apertura de la
membrana (1), y permite así el escape del aire hacia
el exterior.

El ciclo en 2 fases descrito anteriormente, combinado en los 2 pistones en oposición de fase,


permite crear y mantener constantemente un vacío a la entrada de la bomba.

10.13. Ubicación de la bomba:


La bomba está situada en la parte trasera del equipo

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 31 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


10.14. Alimentación externa directa al estanque:
1 alimentación de llenado a presión por la red exterior con válvula de retención y racor
STORZ B70 (3”). Cuando el estanque se llena, el agua se descarga al exterior sin provocar
sobrepresión en el estanque. Incluye una rejilla de protección, que evita el ingreso de
partículas que puedan dañar el estanque o el sistema hidráulico.

10.15. Sistema automático para evitar golpe de ariete:


El sistema hidráulico está dotado de una válvula de descarga que permite evitar los golpes de
ariete.

10.16. Sistema automático de refrigeración de la bomba:


El sistema hidráulico está dotado de un dispositivo que evita el sobrecalentamiento de la
bomba. Este sistema se compone de una electroválvula controlada por un termostato que
hace renovar el agua en el sistema. El agua recircula desde el estanque.

10.17. Sistema de regulación y estabilización de presión de descarga:


No se contempla sistema de regulación y estabilización de descarga. No obligatorio

10.18. Sistema de cañerías:


Todas las tuberías están fabricadas en acero inoxidable

10.19. Curva de rendimiento de la bomba:


Ver bomba curva párrafo 10.3 y 10.4

11. Sistema eléctrico:

11.1.Características:
El vehículo estará dotado de una alimentación de 12 V con ayuda de un convertidor 24V / 12V
para poder alimentar el equipo de radio y los aparatos de bajo consumo de energía.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 32 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


12. Instrumentación

12.1.El cuadro de mandos y de lectura de la cabina está dotado de:

 Horómetro de motor

12.2.El cuadro de mandos y de lectura del puesto de la bomba está dotado de:

 Horómetro de bomba
 Indicador de temperatura del motor
 Indicador de temperatura del motor
 Indicador de Presión de aceite
 RPM motor
 Manómetro de presión de descarga
 Mano Vacuómetro de presión de succión
 Indicador luminoso de nivel de llenado de estanque:
 Panel posterior de instrumentos iluminado
 Luz posterior de operación segura
 Botón de parada de emergencia

13. Sistemas de alarma luminosa y sonora

13.1.Baliza barra parte superior delantera:

En el techo de la cabina va instalada 1 baliza delantera luminosa con 6 luces de 24V de LED
de la marca FEDERAL SIGNAL, modelo VISTA. Dimensiones de 1800 mm

13.2.Baliza parte trasera:

En la parte trasera de la carrocería va instalada 1 baliza trasera luminosa intermitente con


8 luces de 24V de LED de la marca FEDERAL SIGNAL, modelo SIGNAL MASTER.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 33 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


13.3.Luces de Escena:

2 focos de iluminación del entorno (alumbrado de zona) (GHSCENE o similar) van instalados a cada
lado del equipo y uno en la parte trasera.

13.4.Sistema de Sonido y
13.5.Parlante:

1 sirena electrónica con Public-Adress PA-300 de la marca FEDERAL SIGNAL va instalada en


el vehículo. El altavoz de 100W está integrado en la baliza luminosa en el techo de la cabina.

1 zumbador de marcha atrás también está instalado en el vehículo

13.6. Luces laterales,


13.7. Luces delantera y
13.8. Luces traseras:

8 luces intermitentes, de LED intermitente de la marca FEDERAL SIGNAL (o equivalente


representada en Chile), repartidas de la manera siguiente:
 2 en el lado izquierdo de la carrocería
 2 en el lado derecha de la carrocería
 2 en la parte delantera de chasis
 2 en la parte trasera de la carrocería

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 34 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


13.9. Luces de iluminación pisaderas:
Se incluyen luces para iluminar todos los accesos a la cabina (Estribos)

13.10. Alarma sonora de retroceso:


1 zumbador de marcha atrás también está instalado en el vehículo

13.11. Claxon de aire:


El vehículo está equipado de una bocina de aire

13.12. Franjas reflectantes:


Franjas reflectantes en los laterales y parte posterior del vehículo según norma NFPA

Opcion : eliminación de las franjas reflectantes

13.13. Sistema de iluminación


Todo el sistema de iluminación será de color rojo

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 35 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


14. Sistemas de Comunicaciones

14.1. Radio móvil en cabina y antena:

1 emisora de radio móvil MOTOROLA Ref.DM-4401 VHF va instalada en la cabina. Antena


VHF de acero inoxidable 5/8 con resorte.

Programa de programación en español suministrado e incluido con la oferta.

Ficha técnica del fabricante : http://www.mobileteam.fr/pdf/fr-mototrbo-dm4401.pdf

14.2. Antena
Antena VHF de acero inoxidable 5/8 con resorte. Réf. MH3-ZP4R

14.3. Radio portátil

1 radio portátil de la marca MOTOROLA Ref. DP-4401 se suministra con su batería y


su cargador.

Ficha técnica del fabricante :


http://www.mobileteam.fr/pdf/fr-mototrbo-dm4401.pdf

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 36 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


14.4. Altavoz

un altavoz y micrófono remoto , en la parte trasera del vehículo, en el sector de


operación de la bomba

14.5. Radio AM/FM

El vehículo está dotado de una Radio AM/FM + CD en la cabina con 2 altavoces.

14.6. Enchufes

Se incluye una toma en la cabina para la alimentación de los pequeños accesorios.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 37 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


15. Especificaciones Generales: El vehículo debe cumplir con las siguientes
especificaciones de orden general

15.1. Luces interiores de compartimentos:

Cada puerta de persiana está dotada de un contactor mecánico que indica en la cabina su
apertura por medio de un testigo luminoso rojo. Este mismo contactor controla la iluminación
interior del maletero correspondiente.

Contactor
mecánico

La iluminación interior de los maleteros se realiza mediante regletas de LED:


Altura de las 4 regletas en los maleteros laterales : 1,5m
Altura de la regleta del compartimento hidráulico : 0,5m
La iluminación interior de los maleteros se activa con su apertura

La iluminación interior de los maleteros con LED permite una difusión homogénea de la luz
y de este modo limitar las zonas de sombra. Ilustración:

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 38 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


15.2. Sistema de mantención de carga de baterías

En la cabina va instalado un cargador de batería autorregulado (Modo FLOATING). La misma


toma que alimenta el calentador de agua del motor se utiliza para esta función.
Un cable de conexión de 10m (A) se suministra para la conexión de la toma de carga a una
toma doméstica del garaje. Alimentación de una caja de 6 tomas "hembra doméstica" 230V
entre los asientos delanteros (C).

Características del cargador (B):

IP67 / Electrónica moldeada en la resina


Tª de funcionamiento: de -20°C a 60°C
Indicación de estado:
- LED amarillo: carga en curso
- LED verde: modo "floating", batería llena

Dispositivos de seguridad instalados:

Testigo rojo en la cabina que señala que la toma está conectada


Inmovilizador toma conectada
Caja disyuntor con diferencial de 30mA (D)

Esquema de la instalación:

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 39 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


16. Equipamiento Básico: El equipo básico para esta unidad será:

16.1. 1 Traspasos de conexiones storz de 110 mm a 70 mm (A-B)

16.2. 2 Traspasos de conexiones storz de 70 mm a 50 mm (B-C)

16.3. 1 Pieza colectora DIN 14355 de conexiones storz de 110 mm


a 2 de 70 mm (A-BB)

16.4. 8 Mangueras de aspiración rígidas de 110 mm con uniones storz, segmentos de


2 metros cada una aprox

16.5. 2 Filtro cedazo para aspiración con válvula de retención de 110 mm con unión
storz. DIN 14362 + 2 Flotador para Filtro cedazo de aspiración.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 40 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


16.6. 1 Soporte para escala.

Un soporte de escaleras está instalado en el techo en la parte izquierda de la carrocería. El


soporte delantero está dotado de una correa y el soporte trasero está dotado de un rodillo para
guiar las escaleras + cierre articulado. El soporte de escaleras está dimensionado para alojar
1 escalera doble de la marca Duo Safety modelo 28-1200A y dos escaleras simples de la
marca Duo Safety modelo 14-775A (Escaleras no incluidas en la oferta).

Opcional sistema abatible eléctrico

Instalación de un soporte de escalera accesible desde el suelo y maniobrable eléctricamente con


ayuda de un dispositivo de mando.

El dispositivo se puede maniobrar con ayuda de un dispositivo de mando (3).


La asistencia y los mandos son gestionados por un autómata (2).
En caso de que el carro sufriese una avería del sistema eléctrico, es posible desbloquear el
motor manualmente.
Este dispositivo garantiza el mantenimiento de las escaleras por medio de un carro pivotante.
Este último permite la bajada de las escaleras al alcance de la mano del operador, así como la
subida de las escaleras sobre el techo del vehículo de manera sencilla y sin esfuerzo.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 41 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


16.7. Soportes para Equipos de Respiración Autónoma ERA en compartimiento
trasero.

Instalación de cuatro bandejas correderas previstas para alojar los cuatro soportes de E.R.A.
La manipulación se realiza con ayuda de un asa en el frontal y la bandeja dispone de un
bloqueo en posición «metida» y «sacada».

16.8. Grupo generador

Suministro e instalación de un grupo electrógeno portátil de una potencia de 5 KVA (HONDA).


A gasolina.

El conjunto está colocado sobre una bandeja corredera :

16.9. Panel de Control :

Con amperímetro y contador de horas, con 3 salidas monofásicas (220 V) con enchufe
Legrand.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 42 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


16.10. opcional, generador de 13 KVA accionados por medio del motor del vehículo.

Un generador acoplado a la toma de fuerza de la caja de velocidades automática, se proporciona


como opcional. Una vez que la PTO funciona, el generador puede proporcionar energía, sustituyendo
al generador a combustión. El sistema comprende un alternador, una unidad de control electrónico y
un armario de distribución. La unidad electrónica convierte la corriente suministrada por el alternador
en un voltaje sinusoidal trifásico, regulado por voltaje (230/400V) y estable en frecuencia (50Hz)
independientemente de la velocidad de rotación del accionamiento de la bomba. El gabinete
proporciona alimento y protección para cada unidad del sistema eléctrico del vehículo.

Ventajas de esta solución :

El sistema no utiliza baterías, sin motor, sin bomba hidráulica adicional, es libre de
mantenimiento
El sistema funciona al enganche de la toma de fuerza, es totalmente automático

Gabinete compuesto por una carcasa de poliéster IP66 equipada con:

1 Frecuenciametro
1 luz roja de falla de motor
1 horametro del aternador
1 parada de emergencia
1 botón de control de iluminación
3 enchufes 230/400V trifásico DS1 Marechal

Instalaciones interiores:

1 protección general 30mA


1 lote interruptor para proteger cada salida

La instalación eléctrica cumple con:

la norma NFC 15000


la Directiva Europea de Baja Tensión 93/68/CEE

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 43 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


16.11. Torre de iluminación

Una torre de iluminación, compuesta por 4 Focos LED (equivalentes a 1000W halógeno) de
220V (Total de 4000W), va instalada en la cabeza del mástil.
Esta se encuentra a una distancia de 6 metros como mínimo del suelo cuando el mástil se
encuentra desplegado. Se puede accionar en rotación en elevación (355°) y en acimut (350°)
con ayuda de un mando a distancia de radio multifunción SMART.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 44 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


N° Denominación
1 Desbloquear y levantar el mástil (presionar con 9 para desbloquear)
2 Puesta en reposo automática
3 Control de inclinación de los focos
4 Control de inclinación de los focos
5 LED de indicación de transmisión de datos
6 Control del giro de los focos
7 Control del giro de los focos
8 Encender/apagar un grupo de focos 1
9 Encender/apagar un grupo de focos 2
10 Encender/apagar un grupo de focos 3
11 Comprobar la alimentación / Comprobar el estado de la batería (Radio)
12 LED de señal de batería o alimentación del vehículo
13 STOP
14 Bajar la altura del mástil sin apagar los focos
15 2ª Inclinación independiente de los focos (Opción)
16 2ª Inclinación independiente de los focos (Opción)

 Mástil

El mástil neumático instalado es de la marca FIRECO.

Por razones de seguridad y de homologación en el circuito de freno del vehículo, aquí es el


sistema propuesto cuando el freno de mano se libera, mientras que el mástil telescópico se
despliega, una purga automática del mástil está hecho y una señal de luz y sonido se activa para
alertar al conductor. La señal de luz y sonido se detiene cuando el mástil se dobla hacia atrás.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 45 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


16.12. Cables para el sistema calentador de motor :

Suministro de una alargadera eléctrica de 10 metros dotada por un lado de una toma LEGRAND
220V IP68 y por el otro lado de una conexión al vehículo.

16.13. Cámara de retroceso con pantalla en interior de cabina

Cámara de marcha atrás de la Marca:

VDO - Kit DKC- 5600K

Suministro e instalación de una cámara (IP69K) de marcha atrás con pantalla


LCD en color HD en la cabina. La cámara va instalada en la parte superior del
bloque hidráulico para optimizar la visión trasera del vehículo con sus carretes
móviles montados.

Pantalla LCD color (14 cm en diagonal)


Resolución: 480 x 234
Contraste: 300:1
Brillo: 350cd/m2
3 entradas de cámaras
Encendido automático o manual (a elegir)
Indicación de la ayuda para el estacionamiento
Alimentación: 10 a 32 voltios
Retroiluminación de las teclas
Resistencia a los choques: 5g
Señal de vídeo: PAL / NTSC / SECAM
Dimensiones: 26 x 136 x 117 mm

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 46 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


16.14. Trípode para focos.

2 Trípodes se suministran como accesorios para la fijación de los


focos LED

 Foco

2 Focos LED equivalentes a 500W halógeno cada uno que se


suministran como accesorios.

 Carrete con cable eléctrico

2 Enrolladores se suministran también como accesorios. Están


dotados de 25 metros de cable y de tomas compatibles con las
tomas del grupo electrógeno.

16.15. Foco exterior busca camino

1 foco de búsqueda orientable con mando a distancia en la cabina e interruptor de mando


integrado en el cuadro de instrumentos.

16.16. Gato hidráulico y las herramientas fundamentales para la correcta operación


mecánica y eléctrica de la unidad.

El lote de a bordo del chasis suministrado con el vehículo se compone de:

a) 1 gato hidráulico manual


b) 1 juego de diversas llaves
c) 1 caja de bombillas y de fusibles (chasis)
d) 1 rueda de repuesto (montaje provisional)

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 47 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


16.17. Neumático de Repuesto con llanta: 1

16.18. Dos Cuñas: 2

16.19. Extintor: 1

PQS de 5 kg.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 48 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


17. Equipamiento Opcional:

17.1. Dos (2) carretes móviles con capacidad para enrollado de 5 mangueras de
15mts. de largo y 70 mm. de diámetro cada uno, con freno y manivela

Suministro de un carrete móvil capaz de alojar 75 m de tubos flexibles ø70 (Tubos no


suministrados). En este caso, el travesaño trasero está dotado de dos brazos pivotantes,
adaptados para alojar y bloquear el carrete en la posición de transporte.
Por defecto, el carrete está situado en el lado derecho del vehículo.

17.2. Cama superior para mínimo 10 mangueras de 15mts de largo y 70 mm de


diámetro.

OPCIÓN NO PROPUESTA POR SER CARRO EN

17.3. Válvula de alimentación de la bomba desde la cisterna con accionamiento


eléctrico o neumático.

Sustitución de la válvula manual de aspiración en la cisterna por una válvula dotada de un


actuador neumático con sistema de socorro manual. Está válvula está acoplada a la apertura y el
cierre de la válvula de aspiración en el exterior

17.4. Sistema On Spot (cadenas para la nieve).

Las ruedas motrices están dotadas de un dispositivo de aplicación de cadena automática


ONSPOT con interruptor de mando en el cuadro de instrumentos de la cabina.

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 49 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


17.5. Sistema de calefacción del estanque.

Dispositivo de calentamiento de la cisterna: El sistema está formado por:


a) 1 calentador de inmersión
b) 1 termostato de regulación
c) 1 conexión a masa.

Véase el Cap.9.5

17.6. Configuraciones de bandejas.

17.6.1. Suministro e instalación de 12 cajas de plástico destinadas a alojar material

Características de las cajas propuestas: (Norma Europa)


Caja de plástico (Polipropileno) robusta de color gris o rojo
Dimensiones: 600x400x235mm
Capacidad 45 litros
Caras macizas y asas integradas.
Guía lateral de cada bandeja con topes delantero y trasero.

Tope delantero de la bandeja: Tope trasero de la bandeja:

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 50 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


17.6.2. Suministro e instalación de bandeja de aluminio no abatible regulable en altura
adicional, destinadas a alojar material

17.6.3. Suministro e instalación de una bandeja extraíble para el equipo "pesado"

El manejo se hace por medio de un asa en la parte delantera y la bandeja tiene dos
posiciones de bloqueo ("entrada" y "fuera").
Capacidad de carga de 300 kg.

Dimensiones:
Ancho 500 mm
Profundidad 500mm
Altura de 80 mm
Carrera de 430mm

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 51 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


17.6.4. Suministro e instalación de una bandeja extraíble para el equipo "no pesados"

El manejo se hace por medio de un asa en la parte delantera y la bandeja tiene dos
posiciones de bloqueo ("entrada" y "fuera").
Capacidad de carga de 120 kg.
Dimensiones:
Ancho 500 mm
Profundidad 500mm
Altura de 80 mm
Carrera de 430mm

17.6.5. Suministro e instalación de un vertical del cajón para el equipo "no pesados"

El manejo se hace por medio de un asa en la parte delantera y la bandeja tiene dos
posiciones de bloqueo ("entrada" y "fuera").
Capacidad de carga de 120 kg.
Dimensiones:
Ancho 1000 mm
Profundidad 600mm
Carrera de 600mm

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 52 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


17.6.6. Suministro e instalación de una bandeja deslizamiento y vuelco

17.7. Alternativas de Colores y diseño gráfico

BASICO

Cabina y techo: Rojo incendio NF X 08-008


Equipo: Rojo incendio NF X 08-008
Puertas con persianas: gris RAL 7035

Elementos que quedan en el color original:

Retrovisores
Llantas de ruedas
Parachoques delantero
Alerones delanteros

17.7.1. Cabina, techo y equipo: cambio de color pero no fluorescente

17.7.2. Cabina, techo y equipo: cambio de color a fluorescente

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 53 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL


17.7.3. Persianas: cambio de color gris a amarillas RAL 1023 o RAL 1016

TIPO SIDES F.P.T. 3.200 litros Página 54 / 54 FOTO NO CONTRACTUAL

También podría gustarte