0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas5 páginas

Segundo Examen Parcial Mi1

Este documento presenta los resultados de un examen de matemáticas intermedias con 4 preguntas. El estudiante obtuvo un puntaje perfecto de 100% al responder correctamente todas las preguntas sobre la regla de Simpson, el cálculo de integrales definidas, el cálculo de longitudes de curvas y el área de superficies generadas por rotación.

Cargado por

LUIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas5 páginas

Segundo Examen Parcial Mi1

Este documento presenta los resultados de un examen de matemáticas intermedias con 4 preguntas. El estudiante obtuvo un puntaje perfecto de 100% al responder correctamente todas las preguntas sobre la regla de Simpson, el cálculo de integrales definidas, el cálculo de longitudes de curvas y el área de superficies generadas por rotación.

Cargado por

LUIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Tablero / Mis cursos / AREA MATEMATICA INTERMEDIA 1 Sección N / EXAMENES / SEGUNDO EXAMEN PARCIAL MI1 CV DICIEMBRE 2020

Comenzado en Sunday, 20 de December de 2020, 18:04


Estado Terminados
Finalizado en Sunday, 20 de December de 2020, 20:02
Tiempo 1 hora 58 mins
empleado
Calificación 100.00 de un total de 100.00

Pregunta 1 Utilice la regla de Simpson con dos parábolas para aproximar


Correcta
0

Puntúa 10.00 ∫ f (x)dx


sobre 10.00 −4a

Seleccione una:
a.
−a
[f (−4a) + 4f (−3a) + 2f (−2a) + 4f (−a) + f (0)]
3

b.
−a
[f (−4a) + 4f (−3a) + 2f (−2a) + 4f (−a) + f (0)]
6

c. a

6
[f (−4a) + 4f (−3a) + 2f (−2a) + 4f (−a) + f (0)]

d. a

3
[f (−4a) + 4f (−3a) + 2f (−2a) + 4f (−a) + f (0)]


e. Ninguna de las otras es correcta.

La respuesta correcta es: a

3
[f (−4a) + 4f (−3a) + 2f (−2a) + 4f (−a) + f (0)]
Pregunta 2 Elija la opción correcta al evaluar la integral
Correcta
6
2x + 3
Puntúa 10.00 ∫ dx
3
sobre 10.00 0 x − 4x

indique la opción correcta.

Seleccione una:
a.

t 6
2x + 3 2x + 3
lim ∫ dx + lim ∫ dx
+ 3 − 3
t→2 0 x − 4x u→2 u x − 4x

b.
1 r 6
2x + 3 2x + 3 2x + 3
lim ∫ dx + lim ∫ dx + lim ∫ dx
+ 3 − 3 + 3
q→0 q x − 4x r→2 1 x − 4x s→2 s x − 4x


c.
2 6
2x + 3 2x + 3
lim ∫ dx + lim ∫ dx
3 3
t→0
+
t x − 4x s→2
+
s x − 4x

d.
r 6
2x + 3 2x + 3
lim ∫ dx + lim ∫ dx
3 3
r→2

0 x − 4x +
t→2 t x − 4x

e. Ninguna es correcta

La respuesta correcta es:


1 r 6
2x + 3 2x + 3 2x + 3
lim ∫ dx + lim ∫ dx + lim ∫ dx
3 3 3
q→0
+
q x − 4x r→2

1 x − 4x s→2
+
s x − 4x

Pregunta 3 Calcule la longitud de la curva y =


1
x
3/2 −

− √x en el intervalo  1 ≤ x ≤ 4 .
3

Correcta
(NOTA: DE SU RESPUESTA CON 2 DECIMALES COMO MÍNIMO).
Puntúa 10.00
sobre 10.00

Respuesta: 3.33 

La respuesta correcta es: 3.33


Pregunta 4
Indique la integral en coordenadas paramétricas que calcula el área de la superficie que se genera al girar alrededor del
Correcta
eje y , la curva definida por las ecuaciones:
Puntúa 10.00
sobre 10.00 x = −sen θ,  y = 3 − 2 cos  θ,  si  − π ≤ θ ≤ 0

Seleccione una:
−−−−−−−−−−−
a. 2π ∫−π (−senθ)√(1 + (2senθ)2 dθ
0

−−−−−−−−−−−−−−−−−
b. 2π ∫−π (3 − 2 cos θ)√(− cos θ)2
0
2
+ (2senθ) dθ

−−−−−−−−−−−
c. 2π ∫−π (3 − 2 cos θ)√(1 + (2senθ)2 dθ
0

d. Ninguna de las otras opciones es correcta. 


−−−−−−−−−
e. 2π ∫−π (−senθ)√1 + 3sen2 θ dθ 
0

−−−−−−−−−
La respuesta correcta es: 2π ∫−π (−senθ)√1 + 3sen2 θ dθ 
0

Pregunta 5 El centroide de la región limitada por el eje y y la semicircunferencia


Correcta
−−−−−−
2 2
x = √r
Puntúa 10.00 − y

sobre 10.00
se encuentra en el punto (4, 0) .  Determine el radio de la semicircunferencia (aproxime su respuesta a la centésima más
cercana).

Respuesta: 9.42 

La respuesta correcta es: 9.42

Pregunta 6
La figura es el lado vertical de un molde para concreto líquido que pesa 140  lb
.
Correcta
3
p

Puntúa 10.00 Determine la fuerza sobre esta parte del molde de concreto.
sobre 10.00
(Escriba su respuesta sin usar decimales).

Respuesta: 1120 

La respuesta correcta es: 1120


Pregunta 7 De las siguientes ecuaciones paramétricas, tomando el dominio correspondiente a cada una de ellas, la gráfica de cuál o
Correcta cuáles de ellas no pasan por el tercer cuadrante al realizar su gráfica en el plano cartesiano
Puntúa 10.00
sobre 10.00

Seleccione una:
a. x = cot(t),  y = −csc(t)

b. Ninguna es correcta

c. x = sent,  y = tan t
2

d. x = −e
−t
,  y = −e
t

e. x = t,  y = t

La respuesta correcta es: x = sent,  y = tan t


2

Pregunta 8 Dado el punto (6, −8) en coordenadas rectangulares, determine  θ si las coordenadas polares (r, θ) cumplen con las
Correcta siguientes condiciones: θ > 0 y r < 0 .
Puntúa 10.00 (Nota: escriba la respuesta con dos decimales.)
sobre 10.00

Respuesta: 2.21 

La respuesta correcta es: 2.21

Pregunta 9
Dada la ecuación polar de un caracol con lazo interno
Correcta

Puntúa 10.00 r = 1 − 2sen θ

sobre 10.00
a) El lazo interno se traza en el intervalo  Falso
5π 13π

6
≤ θ ≤
6

b) La gráfica de la ecuación pasa por el polo en θ   Verdadero


5π 13π
=
π

6
,
6
,
6
,... 
Pregunta 10
Plantee la o las integrales que calculen el área de la región que es exterior a la curva r1 = cos
2
θ e interior a la curva
Correcta
r2 = 1
Puntúa 10.00
sobre 10.00

Seleccione una:
a. Ninguna de las otras opciones es correcta.
π

b. A =
1

2

0
2
[1 − (cos
2
θ) ]dθ
2

c. A = ∫
0
2
[−1 + (cos
2 2
θ) ]dθ

d. A = ∫
0
2
[1 − (cos
2
θ) ]dθ
2

e. A = ∫
0
2
[1 + (cos
2
θ) ]dθ
2

f. A = 2∫
0
2
[1 − (cos
2
θ) ]dθ
2

La respuesta correcta es: A = 2∫


0
2 2
[1 − (cos
2
θ) ]dθ

◄ Tarea 4 Ir a... PRIMER PARCIAL MI1 CURSO VACACIONES DIC 2S 2020 ►

También podría gustarte