0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas4 páginas

Laboratorio Mixto

Este documento presenta una práctica de laboratorio sobre circuitos eléctricos mixtos. Los estudiantes construirán un circuito con bombillas y baterías y medirán el voltaje y la corriente en cada componente. Luego quitarán bombillas para ver cómo afecta esto a la corriente y voltaje de acuerdo con las leyes de Ohm. Finalmente, responderán preguntas sobre circuitos en serie y paralelo y darán ejemplos de su uso en instalaciones eléctricas y luces de navidad.

Cargado por

Ricardo Collado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas4 páginas

Laboratorio Mixto

Este documento presenta una práctica de laboratorio sobre circuitos eléctricos mixtos. Los estudiantes construirán un circuito con bombillas y baterías y medirán el voltaje y la corriente en cada componente. Luego quitarán bombillas para ver cómo afecta esto a la corriente y voltaje de acuerdo con las leyes de Ohm. Finalmente, responderán preguntas sobre circuitos en serie y paralelo y darán ejemplos de su uso en instalaciones eléctricas y luces de navidad.

Cargado por

Ricardo Collado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Colegio San pedro Claver

Asignatura: Física Fecha: 12/08/21


Práctica: Circuito en mixto

PRÁCTICA CASERA

Circuito mixto

Indicadores de logros

1. Determina las características de los circuitos de resistencias mixtos.


2. Colabora activamente con los compañeros de equipo, y demuestra habilidades en la
construcción de circuitos eléctricos, en la toma de medidas y en el manejo de los datos y la
comprobación de la ley de ohm

INTRODUCCIÓN

La aplicación de los principios de la electricidad a problemas prácticos ha requerido del uso de


un gran número de circuitos eléctricos de disposición variable. Generalmente, se trata de
combinaciones de unos cuantos elementos de circuitos fundamentales. Por tanto, para la
comprensión de circuitos complicados será necesario familiarizarse con algunos elementos
constituyentes. Se analizarán primero las ideas más importantes de los circuitos C.D.

MARCO TEÓRICO

Consulte los temas dados a continuación para la buena realización de la práctica

de laboratorio.

 ¿Qué es un circuito eléctrico?, ¿Características y componentes?


 Describa cada uno de los elementos de un circuito eléctrico como por

ejemplo, fuente de poder, interruptor, resistencia eléctrica

 Conceptos de: Diferencia de potencial, intensidad de corriente, resistencia

eléctrica, potencia eléctrica ¿Cuáles son las unidades de medida de estas

cantidades en el sistema internacional de medidas (S.I.)?

 ¿Qué dispositivos miden el voltaje, la intensidad de corriente, la resistencia


eléctrica? ¿Cómo se colocan estos medidores en el circuito

¿Que expresan las leyes de: ¿Ohm, Watt, Joule?

 ¿Cuáles son las formas de combinar resistencias en los circuitos eléctricos?

Visite el Link para profundizar acerca de los circuitos de resistencias

https://www.youtube.com/watch?v=f1cKwbszgsU

https://www.youtube.com/watch?v=OTZ9ZHYtBxE

https://www.youtube.com/watch?v=-LqYP_v1-rA

Explique porque cuando en las luces de navidad se quema un bombillo los

demás dejan de alumbrar, y explique porque en las instalaciones domiciliares

cuando se quema un bombillo los demás siguen alumbrando.

MATERIALES

 Un interruptor eléctrico
 Metro y medio de cable conductor
 1 batería de 9 voltios)
 3 bombillas de 9 o de 12v voltios con sus Sócates
 Una caja de cartón
 Multímetro

PROCEDIMIENTO

1. Monta el circuito representado en imagen

2. Antes de poner el circuito en


funcionamiento, consultar con tu profesor o profesora para que lo examine.
3. Si el montaje es correcto, cierra el circuito con la batería de 9v. Observa el
valor del voltaje en cada resistencia que marca el Multímetro y anótalo en la
tabla inferior.

4. Suma los voltajes obtenidos en las resistencias y compáralo con el voltaje aplicado.

5. Mida ahora la corriente en cada resistencia. Observa los valores de corriente


eléctrica que marca el Multímetro y anótalo en la tabla inferior.
6. Mida las resistencias con el multímetro y haga la comparación con la

V
ecuación de la ley de ohm R = , los datos obtenidos anotarlos en la tabla.
I
7. Quite una bombilla en el circuito en serie y cierre el circuito
8. Quite una bombilla en el circuito en paralelo y cierre el circuito

Tensión (Voltios)

Intensidad (Ampere)

Resistencia (Ohm)

PREGUNTAS:

1. ¿Qué pasa cuando se quita una bombilla en el circuito en serie? ¿Explique? ¿Se
comprueba que cumple con ello la ley de ohm?

2. ¿Qué pasa cuando se quita una bombilla en el circuito en paralelo? ¿Explique?


¿Se comprueba que cumple con ello la ley de ohm?

3. ¿Qué puedes concluir acerca de los voltajes en un circuito en paralelo y en


paralelo? ¿qué puedes concluir acerca de las corrientes en un circuito en paralelo
y en serie?

4. ¿Los bombillos que se utilizan en los de navidad son serie o paralelo? ¿Explique?
5. ¿El sistema eléctrico en su casa es en serie o paralelo? Fundamente su respuesta.

También podría gustarte