Hola compañero o compañera si te sirve
la evaluación, y quieres donar algo al
trabajo que hago, te dejo mí skrill:
[email protected]Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Por qué la gestión de compras o aprovisionamiento es la primera etapa
de la logística?
Seleccione una:
a. La logística tiene dos fases claves dentro de la cadena. La primera es la
gestión de aprovisionamiento de materias primas, producción y adecuación
hasta tener el producto terminado. La segunda es la distribución.
b. La gestión de aprovisionamiento, es el punto de partida de cualquier proceso
logístico. Sin importar el modelo de negocio toda organización empresarial
requiere de un Input para generar un Output. Correcta
La gestión de compras o aprovisionamiento es la primera etapa de la logística
porque es es el punto de partida de cualquier proceso logístico. Sin importar el
modelo de negocio toda organización empresarial requiere de un Input para
generar un Output. Correcta
c. Por qué puede no ser la actividad más importante de la logística pero si
puede ser la más representativa y cuestionada.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La gestión de aprovisionamiento, es el punto de partid a
de cualquier proceso logístico. Sin importar el modelo de negocio toda
organización empresarial requiere de un Input para generar un Output. Correcta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Qué permite realizar una gestión óptima de los inventarios:
Seleccione una:
a. La Gestión de Stock:
stocks permite realizar una gestión óptima de los inventarios. Para ello, se estudian
una serie de modelos cuantitativos que tienen en cuenta tanto condiciones de
certeza como condiciones de incertidumbre. A los primeros se les denomina
modelos deterministas, mientras que a los segundos modelos no deterministas.
b. El despacho aduanero:
c. Existen diferentes etapas que conforman este proceso y que se integrarán en
mayor o menor grado al funcionamiento de cualquier tipo de empresa, sea
productora, ensambladora, distribuidora o comercializadora.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La Gestión de Stock:
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dos diferencias entre Aprovisionamiento y Compras:
Seleccione una:
a. Aprovisionamiento: Fija y sugiere precios
b. Compras: Compara precios en el mercado para abastecer a la organización de
productos.
c. Aprovisionamiento: Planificar y gestionar las compras, Compras: Garantizar la
calidad de los materiales suministrados.
d. Aprovisionamiento: No colabora con el área de compras y Compra: Colabora
con los restos de Áreas de la empresa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compras: Compara precios en el mercado para abastecer
a la organización de productos.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Cómo es posible que compañías que trabajan con elevados lead time
son capaces de mantenerse en el mercado?
Seleccione una:
a. Están en mercados en declive.
b. Están orientados en segmentos de mercado donde esa política les confiere
una ventaja competitiva
En casi todos los sectores existen empresas cuya clave diferencial está en otro
atributo del producto, por ejemplo el precio que consiguen gracias a esos elevados
lead time. Sin embargo, ello no quiere decir que en absoluto el lead time sea
importante.
c. Porque también sus competidores tienen ciclos de producto elevados .
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Están orientados en segmentos de mercado donde esa
política les confiere una ventaja competitiva
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿La búsqueda de proveedores está dentro de…?
Seleccione una:
a. Planificación
(La planificación hace parte para definir pedidos con un tamaño y con una
frecuencia que permita disminuir los stocks y sus costos asociados
b. Compras.
c. Gestión de calidad:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Planificación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
¿En qué consiste el problema del embalaje manual?
Seleccione una:
a. El problema del embalaje manual consiste en que no hay operarios ni
material suficiente para realizarlo, además se registran movimientos
repetitivos, rutinarios y postura inadecuadas.
b. El problema del embalaje manual consiste en que se dedica un tiempo
excesivo en realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios
y posturas inadecuadas.
Esta es la respuesta correcta. Cabe añadir que para solucionar dicho problema el
empresario implementa una máquina de embalaje automática.
c. El problema del embalaje manual consiste en que no hay material suficiente
para llevarlo a cabo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El problema del embalaje manual consiste en que se
dedica un tiempo excesivo en realizarlo, además se registran movimientos
repetitivos, rutinarios y posturas inadecuadas.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Puede el tiempo ser un factor que añada valor?
Seleccione una:
a. Sólo si es una magnitud del orden de meses.
b. Cuando comparativamente el valor del producto es pequeño no, en otros
casos sí.
c. Siempre, aunque sólo sea por la mejora del servicio mediante la reducción de
los plazos de entrega.
Para cualquier cliente de la cadena de suministro el tiempo es una variable
fundamental, pues cuanto menor sea menos tiene que invertir en inventario.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Siempre, aunque sólo sea por la mejora del servicio
mediante la reducción de los plazos de entrega.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia:
¿Las tiendas de Zara poseen un gran almacén?
Seleccione una:
a. Sí, las tiendas de Zara poseen un gran almacén.
b. No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas .
Esta es la alternativa válida . Amancio Ortega ideó una tienda en la que toda su
superficie de venta es su almacén, ahorrando así grandes costos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Qué aspecto clave se busca durante el procesos de selección de
proveedores?
Seleccione una:
a. Buscar los más baratos.
b. Identificar proveedores que cumplan con los requisitos .
La elaboración de los requerimientos previos para la selección de proveedores,
aunque incluye aspectos económicos, no tiene como finalidad la elección final de
del proveedor, sino sólo seleccionar a los más aptos.
c. Encontrar proveedores de la competencia para conocer sus costes .
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Identificar proveedores que cumplan con los requisitos.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de prioridad competitiva ofrecen Bang&Olufsen o El Bulli a sus
clientes?
Seleccione una:
a. Coste y flexibilidad
b. Calidad y servicio
c. Innovación
Estas compañías buscan situarse como líderes mediante el desarrollo de productos
novedosos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Innovación