EQUIPO DE POTECCIÓN PERSONAL ESPECÍFICO
PARA CADA RIESGO.
Paralaempresa
GASOLINERA Y SERVICIOS PITIC S.A. de C.V.
Conformealanorma:
NOM-005-STPS-1998
CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO
PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS PELIGROSAS
Elaborado Por:
José Martín Vásquez Ortiz.
Consultor.
JUNIO, 2014
ANÁLISIS DE RIESGO Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LA OPERACIÓN
DE LA ESTACIÓN DE SERVICIOS.
A continuación se establecen las medidas relacionadas con la protección personalque deben cumplir
se en el centro de trabajo Gasolinera y Servicios Pitíc SA de CV:
Un elemento de protección personal es un artículo diseñado para actuar, punciones y heridas.
A continuación se presenta el equipo de protección personal autorizado para estaciones de
servicio de combustibles durante la operación normal.
Acontinuaciónsepresentalalistadeloselementosdeprotecciónpersonal
ycuálessonsusaplicacionesenlatareadiaria.
ID Artículo Aplicación
1 Anteojosdeseguridad Soloparalaspersonasqueutilizan
(lentetransparente). lentesdecontactoparaeldespacho
decombustible,lubricantesoenzonasde
muchoviento.
2 Anteojosdeseguridad(lentetonalizado). Ídemanterioryenzonasdemucho
reflejosolar.
3 Bandolerasreflectivas. Trasladoenmotos,bicicletasuotro
mediodetransportequeloamerite,
YenaquellasEESSquedesignemos
porsuoperación(p.ej.:autopistas,
ruteras).
4 Botiquíndeemergencia. TodaslasEESSdebenposeer
unbotiquíncomomínimo.
5 Cadenaplásticaparademarcación. Paravallado,señaléticaengeneral.
6 Cintadepeligrorojayblanca(200m). Paravallado,señaléticaengeneral.
7 Conosdeseñalizaciónconextensión Paravallado,señaléticaengeneral.
yreflectivos.
8 Guantesparadescargadecombustible. Paradescargadecombustible
y/otrabajosquetengancontacto
conhidrocarburos.
9 Guantesparadespachoenplaya Paradespachodecombustible.
yadición de lubricante.
10 Guantesparahornodecocinade. Paratrabajoscontemperaturas
elevadas,hornos,planchas,etc.
11 Guantesparatrabajosvariosdejersey Paratrabajosengeneral,recolección
conbañodelátex. Debasura,movimientodecartelería,etc.
12 Guantesdelátexnatural(interior Tareasdelimpieza.
flocadodealgodón. Exterior
antideslizanteclorado).
13 Linterna:antiexplosivade2celdas, TodaslasEESSdebenposeer
colornaranjaynegro. unacomomínimo.
14 Mantaignífuga:confeccionadaen TodaslasEESSdebenposeer
borosilicato,tamañomediano. unacomomínimo.
Tabla No. 1 EPP utilizado en las Estaciones de Servicio (EESS).
CONTINUACIÓN:
ID Artículo Aplicación
15 Protecciónlumbar. Sólocuandoestéindicado
porrecetamédica.
16 Protectoresauditivos:tipocopa, Paratareasdentrodelcuarto de
de24NRR. compresores
17 Protectoresauditivos:aurales Cuandosedetermineen el estudio de
de22dB. riesgos.
18 Máscaraanti humoDebraF4. Sóloparaoficinasconalfombra.
19 Guantesparadestaparradiadores TodaslasEESSdebenposeer
(guantedePVC,semipesado, largo, unoscomomínimo.
condoblebaño).
20 Carteldesalida dealtoimpacto Paraindicarlassalidasdeemergencia.
de140x410x1mm.
Tabla No. 1 EPP utilizado en las Estaciones de Servicio (EESS). Continuación.
USO ADECUADO DELEQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LA
OPERACIÓN NORMAL DE LA ESTACIÓN DE SERVICIOS.
PROTECCIÓN DE LA PIEL (MEDIDAS DE SEGURIDAD)
En la Isla y resto de la estación de servicio
1. Evita el contacto prolongado con gasolina u otras sustancias agresivas, para
prevenir lesiones en la piel.
2. Para prevenir riesgos higiénicos e incendio, debes quitarte de inmediato la ropa
impregnada en gasolina.
3. No utilices gasolina para lavarte las manos o cualquier otra parte del cuerpo.
Empleé abundante agua y jabón.
4. Utiliza los elementos de protección personal que sean necesarios, tales como:
guantes, delantales y ropa apropiada que eviten el contacto de elementos
agresivos con la piel, (anticongelante, ácido de baterías, líquido de frenos, aire
comprimido, etc.).
En el comedor
1. Cuando preparas café de máquina, debes tener precaución al usar el tubo de
vapor, teniendo en cuenta que no debes acercar el rostro a dicho elemento.
2. Utiliza los elementos de protección personal que sean necesarios, tales como
guantes,delantales y ropa apropiada que eviten el contacto de elementos
agresivos con la piel.
PROTECCIÓN DE LAS MANOS (MEDIDAS DE SEGURIDAD)
En la Isla y resto de la estación de servicio
1. Utiliza guantes de seguridad para la protección de las manos, cuando realices
tareas de movimiento de materiales o aquellas que impliquen riesgos de corte,
magullones, apretones, quemaduras, etc.
2. No utilices guantes para trabajar con elementos en movimiento, ya que los
mismos se pueden enganchar y causarte un accidente.
3. Evita el uso de anillos, pulseras y cadenas metálicas que puedan engancharse
con elementos móviles o fijos y provocar lesiones en los dedos y en las manos,
como así también quemaduras si Tomás contacto con partes eléctricas.
4. Al limpiar parabrisas deberás tener la precaución de verificar que no se
encuentren fracturadas, ya que los vidrios pueden causarte accidentes de cortes
en las manos.
En el comedor
1. Si se utilizan elementos cortantes como el cuchillo de cocina, se debe tener la
precaución de cortar en sentido contrario de la mano de apoyo. La herramienta
debe estar afilada y poseer un mango ergonómico y sólido.
2. Para trabajar en las máquinas con temperatura es obligatorio utilizar los guantes
térmicos aptos específicamente para realizar dichas tareas.
3. Utilizar guantes de seguridad para la protección de las manos, cuando realices
tareas de movimiento de materiales o aquellas que impliquen riesgos de corte,
quemaduras, magullones, apretones, etc.
4. Evitar el uso de anillos, pulseras y cadenas metálicas que puedan engancharse
con elementos móviles o fijos y provocar lesiones en los dedos y en las manos,
como así también quemaduras si toman contacto con partes eléctricas.
PROTECCIÓN DE LOS PIES (MEDIDAS DE SEGURIDAD)
1. Debes utilizar calzado de seguridad o calzado adecuado, de acuerdo a la tarea
que realices, para proteger tus pies de los riesgos mecánicos o higiénicos.
2. La planta de tu calzado debe ser del tipo antideslizante, no puede provocar
chispas y también ser antiestática, con el fin de evitar que te cargues
electrostáticamente.
3. Debes utilizar calzado de seguridad con puntas de plástico.
ROPA DE TRABAJO (MEDIDAS DE SEGURIDAD)
1. Debes mantener tu ropa de trabajo limpia para prevenir infecciones,
lastimaduras, heridas, etc.
2. Tus prendas no deben presentar desgarros o falta de botones, pues las partes
sueltas pueden engancharse con elementos salientes o en movimiento.
3. La ropa debe quedarte bien adaptada a tu cuerpo. Temé cuidado de mantener la
camisa dentro de los pantalones.
4. Manteen los puños de tu camisa siempre abotonados sobre tus muñecas.
5. No utilices bufandas o pañuelos sobre el cuello.
6. No debes utilizar prendas confeccionadas con materias fácilmente combustibles
comofibras sintéticas.
7. No utilices gasolina u otro solvente inflamable para limpiar tu ropa.
ANÁLISIS DE RIESGO DURANTE LA OPERACIÓN DE LA
ESTACIÓN DE SERVICIOS.
Actividad: DESCARGACOMBUSTIBLEENINSTALACIONESPOR CARRO TANQUE DE PEMEX
PUESTO DE TRABAJO
Chofer de carro tanque PEMEX:(1)(5)(6)(7)(8)(9)
Encargado de Estación de Servicio:(1)(2)(3)(4)(5)(6)(7)(8)(10)
N° EQUIPO DE PROTECCION
ETAPA RIESGO PROCEDIMIENTO SEGURO
PERSONAL
Solicitaralencargado deladescarga decombustibleque despejeeláreaenun
Ingresocamión Colisiónochoquecon otros radiode7metros
tanqueaE/S vehículos calzado de seguridad con
alrededordelcamiónyguiarenmaniobradeingresoalainstalación,teniendo
1 puntas de plástico.
presentequedarenlaposiciónmásfácilparasalidade emergencia.
Aplicarfrenodemano.
Aproximacióndepersonas Colocarconosy/obarreras yadvertirparaevitar Conosy/obarreras
Colocacióndeconos
2 yvehículosaáreasde aproximacióndepersonasovehículosalrededorde
y/obarreras
descarga ventilación,camióntanqueycañodecargadeltanque.
Aproximación
Colocarun baldeconarenaydosextintoresaunos3metros
3 equiposdeemergencia Derramey/oincendio Baldeconarenaydosextintores
delasconexionesdelamangueradedescarga.
Incendio Revisarquenohayfuentesdeigniciónamenosde7 metros delcañodecarga,
Controldefuentesde
4 3metrosdelasventilacionesy7metros delcamióntanque.
ignición
Verificarque eltanquedelainstalacióntengacapacidadpara
Controlcapacidad
5 Derrame recibirlatotalidaddelcombustibledelcompartimientodelcamiónoacoplado.
delestanque
Verificarqueloscoloresdistintivosdelatapadeltanquede lainstalacióncorrespondan
Controltipode con elcolordelsellodelcompartimientodeltanque delcamióny producto a
6 combustible Contaminación descargar según facturaoguíadedespacho.
Verificarque eltanquedelaE/Sno contengaagua.
Controlflechay Al subiry bajarescaladeldomodelcamión,mantener Calzado de seguridad con
7 sellosdomodel camión Caída siempretrespuntosdecontacto. puntas de plástico.
Conectar mangueras primero a tanque de la Instalación luego al tanque del
8 Conexiónmangueras Electricidadestática camión (manguera recuperación de Guantesparadescargadeco
gasesprimeroalcamiónluegoaltanquedelaE/S). mbustible
CONTINUACIÓN:
Actividad: DESCARGACOMBUSTIBLEENINSTALACIONESPOR CARRO TANQUE DE PEMEX
PUESTO DE TRABAJO
Chofer de carro tanque PEMEX:(1)(5)(6)(7)(8)(9)
Encargado de Estación de Servicio:(1)(2)(3)(4)(5)(6)(7)(8)(10)
N° EQUIPO DE PROTECCION
ETAPA RIESGO PROCEDIMIENTO SEGURO
PERSONAL
Mantener cerradasescotillasdel camiónparaevitar problemasdeexplosiónencaso
deincendio,laentradade airedurante ladescarga debe ser por
Fuego,explosión
laventilaciónaccionadapor laválvuladealiviodepresión.
Descarga de
9
combustible
Mantenerselladodelaválvuladecorterápidodelcamión
Derrameporroturao paraaccionarlaencasodecualquieranormalidad. Guantesparadescargadec
desacopledemanguerade Contenerconarena yadsorber cualquierderrameparaque no ombustiblecalzado de
descarga osobrellenadodel llegueaalgunaalcantarillapública. seguridad con puntas de
tanque Drenar manguera por surtidoresantes dedesconectar y cerrartapas. plástico.
10 AbandonodelaE/S Colisiónochoqueconotro Solicitaralencargadodeladescargadecombustibleque ayudeaseñalizaren
vehículo maniobrade salidadelcamiónalavía pública.
Lastapas de loscompartimientosdelcamióndebenir cerradas durante elregreso
para evitarlaformacióndemezclasexplosivas.
Actividad:VENTA DECOMBUSTIBLESENESTACIONDESERVICIO
PUESTO DE TRABAJO
Oficial Gasolinero:(1)(2)(3)(4)(5)
N° EQUIPO DE PROTECCION
ETAPA RIESGO PROCEDIMIENTO SEGURO
PERSONAL
Mantenersesobre lasislasoestar atentoconlavistaal
sentidohabitualdeingresodelosvehículos.
Ingresodelvehículo Alertar a transeúntes para quenotransitenpor pistadevehículos.
1 Atropello
alaE/S Indicarconanticipaciónalconductorlugardeatenciónmás
favorableparaevitarmovimientosposterioresinnecesarios.
Detencióndel Sielconductorsaledelvehículo,solicitarapliquefrenode estacionamientoydetenga
2 Movimientodelvehículo
vehículo elmotor.
Solicitardetenerelmotor,apagar cigarrillosy noaccionar
fuentesdeignición.Locomocióncolectiva,motos y
motonetas,debenbajartodoslospasajerosonegarventa. Guantesparadescargadecom
Enclimassecos(humedadrelativamenorque50%,tocar bustiblecalzado de
Fuego conlapistolaunapartemetálicadelvehículoantesde hacer contactocon eltanque. seguridad con puntas de
EncasodefuegoNO sacarlapistoladeltanque,sofocarel plástico.
fuegoconDOSextintoresenformasimultánea,sinmoverelvehículo.
Suministrode
3
combustible
Secarelderramedecombustible enelvehículoconunpaño,
desplazarelvehículodelderrame (sies de gasolina) Guantesparadescargadecom
Empujándoloycontrolaryrecuperar el derramecon arena,el bustiblecalzado de
Derrame
combustiblenodebellegaraalcantarillados.Enderramesde seguridad con puntas de
petróleoelvehículosepuedemovercon elmotor. plástico.
Indicarque salganlosocupantesdelvehículo.
Terminadoelsuministrodejarlapistolaenelsoporte del surtidorcuidandoque calzado de seguridad con
Abandonodel Tropezonesydañoala lamangueraquesobredelaisla. puntas de plástico.
4
vehículodelaisla manguera Sielvehículosaleconmanguera ysurtidor,deinmediato
Accionarelinterruptoreléctricodeemergencia.
Actividad:SERVICIOLUBRICACIÓNENESTACIONEDESERVICIO
Actividad:EXPENDIOCOMBUSTIBLESENE/S
PUESTO DE TRABAJO YSERVICIOSANEXOSENLAISLA
Oficial Gasolinero
PUESTO DE (1)(2)(3)(4)(5)(6)(7)(8)(9)
TRABAJO
N° Encargado de Estación de Servicio EQUIPO DE PROTECCION
ETAPA RIESGO PROCEDIMIENTO SEGURO PERSONAL
N° ETAPA RIESGO PROCEDIMIENTO SEGURO EQUIPO DE PROTECCION
Oficial Gasolinero:
Ingreso aES (1)(2)(3)(4)(5)
Choque SolicitaralEncargado ingresodelvehículoa ESoensudefectoguiaraldueñodelvehículo.
1 PERSONAL
Derramedeaceite, Al levantarlatapa
receptáculo delcapot,
debajo asegurar elbrazo
tapónde sustentación.
Golpes Colocar del del cárter, usar
1 Aceitemotor
quemadura yresbalamiento lentesyguantesparaprevenirquemadurasogolpesenlos Lentesyguantes
Quemadurasnudillos,encasodederramelimpiardeinmediato.
Observarpartessobrecalentadasdelmotorparano tocarlas.
Reposiciónaceitem Usarherramientasadecuadas. Anteojosdeseguridad
Colocaciónacei Consultarcondueñodelvehículoaceiteausar
Al levantarlatapa delcapot, asegurar
yademás
elbrazo
verificarconcartadeaceites.
de sustentación.
2 otor, Golpes Lentesyguantes
te (lentetransparente).GuantedePV
Ponerenmarchaelmotorunos30segundosydetener, comprobarnivelalmenosdosveces. C,semi-pesado,largo,
2 AguaradiadorLlenadosobreobajonivel Verificarporposiblesfiltraciones. Lentesyguantes
condoblebaño
Derramedeaceite, Cuandoelconductorloautorice,girarlentamentelatapadel
quemadura yresbalamiento Colocarreceptáculodebajoeltapónde lacajade cambiosydiferencial,usarlentesyguantes Anteojosdeseguridad
Quemaduras radiador,usandoguantesounpaño,paraevitarsalpicaduradevapor. (lentetransparente).GuantedePV
paraprevenir quemaduraso golpesenlosnudillos,encasodederrame limpiardeinmediato. Lentesyguantes
C,semipesado,largo,
Revisiónnivelcaja condoblebaño
3
cambiosydiferencia
Atrapamiento Mantenerdistanciadelahélicedelradiador.
l Tapasytaponesmal Al levantarlatapa delcapot, asegurar elbrazo de sustentación.
Golpes Usarherramientaadecuada.
cerrados,filtracion Lentesyguantes
3 Aguabatería
es
Quemaduraporácido Usarprotecciónalavistayguantes. Anteojosdeseguridad
Revisión nivel Controlarque lostapones girensuave, atornilladoforzado
(lentetransparente).GuantedePV
direcciónhidráulic significadefectoenelroscado,revisaryrepetiracción. Lentesyguantes
Llenarsobreobajonivel C,semipesado,largo,
a Conmotordetenido,controlarelnivelentrelasmarcasde tolerancia.
4 condoblebaño
Aceiteequivocado, Consultarconconductor delvehículoaceiteusado y verificarencartadeaceites.
Al inflarunneumático,mantenerseenposicióndiagonala este,nuncaalfrenteoallado. calzado de seguridad con puntas
Lentesyguantes
4 Aireneumáticosdaño mecánico
Roturaneumático
de plástico
Actividad:SERVICIOABASTO DE AGUA Y LIMPIEZA DE PARABRISAS ENESTACIONEDESERVICIO
PUESTO DE TRABAJO
Oficial Gasolinero (1)(2)(3)(4)(5)(6)(7)(8)(9)
N° EQUIPO DE PROTECCION
ETAPA RIESGO PROCEDIMIENTO SEGURO PERSONAL
Ingreso aES Choqueocaída SolicitaralEncargado ingresodelvehículoa ESoensudefectoguiaraldueñodelvehículo
1
apague motor y retirar llave de encendido.
2 Limpieza de Golpe o pinchadura con Solicitaraldueñodelvehículo
Lentesyguantes
parabrisas escobetilla
Quemaduraenradiad Usarguantesounpaño algirarlatapa,girarsuavepara despresurizar.
Lentesyguantes
or convencional
Pérdidadesello en
3 Revisiónnivelradiador No abrir tapa del radiador, controlar nivel endepósito
radiadorescon
auxiliar,alagregarrefrigeranteconsultaral conductorsi se leagregaaguadestiladapura ocon Lentesyguantes
depósitode
aditivo.
refrigerante,fallaen
Revisiónagualimpia refrigeración
4 Sobrellenado,derrame Nosobrellenar.
parabrisas
Usar protección a lavista,lavarselas manos
5 Revisiónaguabatería Salpicaduradeácido
inmediatamenteparaevitarefectocorrosivodelácido. Lentesyguantes
Comprobarcolocacióndetapasytapones,verificarniveles y graseras, observar manchasen
Filtraciones,defectoe
6 Revisiónfinal carrocería y tapiz,corregir.
n
niveles,manchas