EVALUACIÓN SUSTITUTORIA
Análisis Estructural I
INSTRUCCIONES:
Resolver de forma manual mostrando los resultados en hojas cuadriculadas o
blancas.
El documento deberá ser escaneado de forma clara y legible. Se descontará
por desorden
Se evaluará la presentación, la claridad de los esquemas y diagramas
completos (valores máximos positivos y negativos)
No se aceptan hojas de cálculo en caso su desarrollo no es manual se le
anula el examen. Asimismo, debe justificar el desarrollo y cálculos de la
pregunta.
Exámenes iguales se ANULAN
DEBERÁ SUBIR UN SOLO ARCHIVO PDF EN EL AULA VIRTUAL, las hojas
serán idénticas y en cada una de ellas en la parte superior irá sus apellidos
y nombres
TIEMPO DE DURACIÓN: 60
MIN
Pregunta
La figura muestra la planta de un edificio cuyo uso será para tiendas de 4
pisos. Considerar piso terminado (0.10 tonf/m2). Los tabiques son
de 0.15m de espesor y 1400 kg/m3 de peso específico. La altura de piso a
piso es de 3.50 m en el primer entrepiso y de 2.90 m en los pisos típicos. Las
columnas tienen dimensiones mostrados en el plano. Todas las vigas son de
0.30x0.65m. Las placas tienen como ancho el espesor de las vigas que
reciben. La losa maciza tiene un espesor de 0.15 m y la losa aligerada tiene un
espesor de 0.25 m. Las placas tienen como ancho el espesor de las vigas que
reciben.
Resuelva lo siguiente:
LOSA ALIGERADA (6 puntos)
a) Idealizar la losa ALIGERADA del paño A del 1er Techo entre los tramos 1 y
2. (1 pto)
b) El metrado de CM Y CV. Presente sus resultados en un esquema de
cargas. (1 pto)
c) Resolver la losa para COMB 1= 1.4 CM + 1.7CV (1 pto)
d) Debe elaborar DMF completo indicando sus valores momentos positivos y
negativos, debe colocar las ecuaciones de cálculo de sus momentos positivos
- EMPLEAR EL METODO DE PENDIENTE DEFLEXIÓN (3 ptos)
VIGA (7 puntos)
a) Idealizar la VIGA DEL EJE 2 DEL PRIMER TECHO. (1 pto)
b) El metrado de CM Y CV. Presente sus resultados en un esquema de
cargas. (3 ptos)
c) Resolver la viga para la CARGA MUERTA. Debe elaborar DMF completo
indicando sus valores momentos positivos y negativos, debe colocar las
ecuaciones de cálculo de sus momentos positivos UTILIZAR CUALQUIERE
METODO DESAROLLADO EN CLASE. (3 ptos)
COLUMNA (7 puntos)
a) Metrar las cargas de la columna en T – ubicada en el eje D1 (4 ptos)
b) Presente su diagrama de fuerza normal debido al efecto de carga muertas
y vivas por separado (3 ptos)