ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUMICA
PROCESOS METALURGICOS 2
ING. VICTOR ALVAREZ TOHALINO
CAPITULO II
PIROMETALURGIA
DEL COBRE
FUSION DE CONCENTRADOS DE COBRE
Se adiciona calor a la mezcla de concentrado y
fundentes para que alcance el estado líquido
El sistema fundido se separa en 2 fases
líquidas
Mata: mezcla de sulfuros que posee casi todo
el cobre ingresado en la alimentación
Escoria: mezcla de óxidos con mínimo
contenido de Cu
Se considera que la mata está constituida por:
Cu, Fe y S; como una mezcla de Cu2S y FeS
FUSION DE CONCENTRADOS DE COBRE
Se fundamenta en el diferente grado de
afinidad del azufre con los elementos
El orden de afinidad del azufre es:
Cu–Fe–Co–Ni-Sn–Zn–Pb–Ag–Hg–Au–As–Sb
En teoría, el concentrado se debería tener
solo el S suficiente para combinarse con el Cu
De manera no se formaría FeS y aumentaría
el ratio de concentración de cobre
En la práctica, no es posible por diferentes
motivos
FUSION DE CONCENTRADOS DE COBRE
La mata va a la etapa de conversión para
obtener cobre blíster.
Después el cobre blíster va a la etapa de
refinación para recuperar Au y Ag disueltos
La escoria se descarta y se envía al
botadero
FUSION DE CONCENTRADOS DE COBRE
Concentrado A tratamiento
Fundentes Gases
Escoria A botadero
Energía
Mata
A conversión
Mata: Cu2S, FeS
Escoria: SiO2, FeO, Fe3O4, CaO, MgO, Al2O3
Gases: SO2, N2, O2, CO, CO2, H2, H2O
DIAGRAMA DE FASES Cu2S - FeS
DIAGRAMA TERNARIO Cu – Fe - S
TECNOLOGIAS DE FUSION
Horno de reverbero
HORNOS DE
CALENTAMIENTO Horno eléctrico
DIRECTO
Horno de cubilote
HORNO DE REVERBERO
Sección rectangular. Lago: 27 -40 m; ancho: 5 – 9 m
Calentamiento mediante flama dirigida sobre el material fundido
Bóveda revestida con ladrillos refractarios de magnesita-cromo
Zona que ocupa el baño fundido revestida con refractarios de cromo-magnesita
Utilizado para la fusión de metales ferrosos y no ferrosos como: Cu, Ni, Al y Sn
Fusión de mezclas de metales para obtener aleaciones como bronce y latón
HORNO DE REVERBERO
HORNO DE ARCO ELECTRICO
HERRAMIENTAS PARA MATA Y ESCORIA
VISTA LATERAL QUEMADOR DEL HORNO
VALVULA DE CORTE
DE FLUJO
DAMPER DE AIRE
CAJA DE QUEMADOR
BOQUILLA
FUNDA DE QUEMADOR
DIAGRAMA OPERACION DEL QUEMADOR
AIRE PRIMARIO
PLACA DE GIRO
VAPOR DE MEZCLADOR
ATOMIZACION TOBERA
PETROLEO
ATOMIZADO
TOBERA
INTERMEDIA
PETROLEO
DEFLECTOR
HORNO REVERBERO
FAJA
TRANSPORTADORA
TOLVAS DE
CONCENTRADO GRUA DE
GRUA MANTENIMIENTO
PUENTE
ALIMENTADOR
TOLVAS DE SALIDA DE
ALIMENTACION GASES
QUEMADOR
VERTICAL
CANAL DE
RETORNO
DE ESCORIA
QUEMADORES
PRINCIPALES CANAL DE SALIDA CANAL DE SALIDA
DE MATA DE ESCORIA
OLLAS DE
MATA
DESCARGA DE MATA DEL HORNO DE FUSION
ESCORIA DE FUSION AL BOTADERO
ESCORIA DE FUSION AL BOTADERO
CONVERSION
Proceso usual en tratamiento de matas de cobre
Adaptación del método Bessemer usado en el hierro
Oxidación rápida de carga líquida de mata mediante flujo de aire a presión
La finalidad es separar el metal valioso de sus impurezas dos fases líquidas
Se remueve hierro y azufre de la mata, para producir cobre blíster (98-99% Cu)
Después el cobre se somete a procesos de refinación térmica y/o electrolítica
CONVERSION
Mayor afinidad del oxígeno por los
diversos elementos que impurifican
al metal valioso
PRINCIPIOS
BASICOS
Autosostenimiento energético del
proceso porque las reacciones del
S y Fe son altamente exotérmicas
DIAGRAMA DE ELLINGHAN-COHEN
ETAPAS DE LA CONVERSION
• Primera etapa:
• Inyección de aire para oxidar el Fe y el S del FeS:
2FeS + O2 2FeO + 2SO2 ∆H = - 233,98 Kcal
• Adición de SiO2 para escorificar el FeO como fayalita:
2FeO + SiO2 2FeO.SiO2 ∆H = - 5,90 Kcal
ETAPAS DE LA CONVERSION
• Segunda etapa:
• Inyección de aire para oxidar el S del Cu2S y lograr la reducción
del Cu para obtener cobre blíster:
Cu2S + O2 Cu + SO2 ∆H = + 9,65 Kcal
DIAGRAMA BINARIO Cu2S - Cu
CONVERTIDORES
Para conversión de matas de cobre se emplea convertidores horizontales
El convertidor Peirce Smith es el más utilizado
Constituido por una carcasa cilíndrica formada por chapas de acero
La carcasa puede girar debido a que posee un aro dentado que se une al motor a
través del reductor
El revestimiento interno está conformado por ladrillos refractarios de magnesita y
cromo-magnesita
CONVERTIDOR PEIRCE SMITH
CONVERTIDOR PEIRCE SMITH
COMPUERTA
DE CAMPANA
CAMPANA EXTRACTORA
DE GASES
OLLA DE
MATA
GASES DE
CONVERSION
CORONA
BOCA DEL
TAPA CONVERTIDOR
LATERAL
TUBOS DE
DISTRIBUCION JUNTA
DE AIRE ROTATIVA
TAMBOR 13’-0”
DIAMETRO DE
AIRE DE
PROCESO
LINEA DE
TOBERAS
PISTA DE
RODADURA
TAMBOR
RODILLOS
SISTEMA
MOTRIZ LARGO 35’-0”
CONVERTIDOR PEIRCE SMITH
CONVERTIDOR PEIRCE SMITH
COLADA DE COBRE BLISTER
COLADA DE COBRE BLISTER
DIAGRAMA DE FLUJO FUNDICION DE ILO
AREA DE PREPARACION
DE MATERIALES AREA DE FUNDICION PLANTA DE ACIDO
VOLTEADOR
BALANZA DE CARROS TRIPPER TORRE DE
FF.CC.
SECCION DE CONTACTO
ABSORCION
CONCENTRADO CONCENTRADO
FUNDENTES CAMAS DE CONCENTRADO
SILICA
ó FRIO TOLVAS(4)
CALDERO CONVERTIDOR
REVERBEROS
CHANCADORA
TOLVA
CONICA Ventilador (2) (2) P.E. SILICA FRIO
Petróleo SECCION DE LIMIPIEZA
ZARANDA
VIBRATORIA
CHANCADORA ESCORIA A POLVO
DE QUIJADA BOTADERO SOPLADOR
MAT
ESCORIA DE CONV. A
CAMARA DE
LAVADOR P.E.
P.E. DE GASES
ENFRIAM. ENFRIADOR
VENTILADOR
DE GASES
PILAS DE MATERIAL CALIENTES TORRE DE
SECADO
METAL POLVO
TRIPPER C.M.T. BLANCO
ACIDO DEBIL A
SOPLADOR NEUTRALIZACION ACIDO
(1) SULFURICO
SILICA
PLANTA DE CHANCADO SILICA A
CMT Y P.E. TANQUE DE
CONV. ALMACENAMIENTO
FUNDICION A LIXIVIACION
CHIMENEA
CONVERTIDORES
L.O.X SOPLADOR
PEIRCE SMITH
(6)
(6) TANQUES DE
ALMACENAMIENTO
PUERTO
G.O.X
LEYENDA
HORNOS DE
CONCENTRADO
RETENCION ESCORIA
PLANTA DE
OXIGENO AIRE ENRIQUECIDO
OXIGENO
COBRE AMPOLLOSO GAS A PLANTA DE ACIDO
A REFINERIA Y PUERTO RUEDA DE MOLDEO GAS A CHIMENEA
(2) MATA
FUNDENTE
ACIDO SULFURICO
CONVERTIDOR PEIRCE SMITH
CONVERTIDOR PEIRCE SMITH
NUEVA TECNOLOGIA EN FUNDICION
Los sulfuros se tratan por fusión y conversión
En la fusión se funde concentrado para
producir mata y escoria
En la conversión se oxidan hierro y azufre
de la mata progresivamente para producir
cobre blíster
NUEVA TECNOLOGIA EN FUNDICION
En ambas etapas hay reacciones de
oxidación; pero el potencial de oxígeno es
muy diferente
La fusión es menos oxidante para producir
la escoria con un mínimo contenido de
cobre
La conversión es fuertemente oxidante
para que hierro y azufre puedan ser
separados del blíster
CLASIFICACION DE LA NUEVA TECNOLOGIA
El concentrado entra en contacto con la
escoria líquida y la mata
FUNDICION EN BAÑO La conversión de la mata se realiza con aire
BATH SMELTING enriquecido inyectado al baño fundido
Fusión y conversión ocurren en un baño
fundido
El concentrado se dispersa en una corriente
FUNDICION INMEDIATA de aire enriquecido
FLASH SMELTING Fusión y conversión ocurren mientras el
concentrado está suspendido en el flujo de aire
PROCESOS DE LA NUEVA TECNOLOGIA
Convertidor modificado El Teniente (CMT)
Noranda
FUNDICIÓN EN BAÑO
Isasmelt
Bath Smelting
Ausmelt
Mitsubishi
INCO
FUNDICIÓN INMEDIATA Outokumpu
Flash Smelting Contop
TERC
REACTOR MODIFICADO EL TENIENTE
Conocido como CMT (Caletones Mate Teatment)
Diseño similar al reactor Noranda
La carga es mata de reverbero y concentrado en proporción aproximada a la unidad
La etapa de soplado de escoria se lleva a cabo de manera continua
El calor generado por la oxidación de la mata es suficiente para fundir el concentrado
Se produce mata de alto grado (73-75% Cu) que va a los convertidores Peirce Smith
REACTOR MODIFICADO EL TENIENTE (CMT)
M. FRIO SILICA CONC.
MATA GASES DE
SALIDA ALIMENTADOR
BOCA
GAR-GUN
AIRE
AIRE
+ OXIGENO
ESCORIA
METAL BLANCO
TOBERAS
REACTOR MODIFICADO EL TENIENTE (CMT)
REACTOR CMT – CONVERTIDOR PS
REACTOR NORANDA
Proceso continuo diseñado para producir, ya sea mata de cobre o
cobre blíster directamente a partir de concentrados
La capacidad de producir directamente cobre blíster está limitado
por la presencia de ciertas impurezas (As, Bi, Sb)
Esto impone una restricción en la producción de ánodos de cobre
con grado de calidad aceptable
En el modo de operación actual se utiliza el reactor para producir
solamente mata
REACTOR NORANDA
La operación es similar a la del reactor CMT y permite aumentar el
rendimiento de la fundición
El concentrado es alimentado por un deflector en la sección fusión -
conversión del baño
Oxígeno o aire enriquecido se inyecta en el reactor a través de
toberas laterales
Se produce mata de alto grado (70-75% Cu) que se lleva a los
convertidores Peirce Smith para el soplado a cobre blíster.
REACTOR NORANDA
PROCESO MITSUBISHI
Proceso continuo y multi-etapa que produce blíster a partir de
concentrados en 3 hornos interconectados
Concentrado y aire enriquecido (30-35% O2) ingresan al horno de
fusión a través de lanzas verticales
La fusión produce una mata con 65-69% de cobre y una escoria de
bajo contenido en cobre
Se quema combustible para satisfacer el balance de calor en la
cámara de fusion
PROCESO MITSUBISHI
La mata de alto grado fluye primero hacia el horno eléctrico de
limpieza de escoria y desde alli hacia el convertidor
En el convertidor, la mata se oxida a cobre blíster usando aire
enriquecido (26-28% de O2)
Uno de los principios mas importantes del proceso es la simplicidad
de su diseño, construcción, operación y mantenimiento
Una de las ventajas del proceso continuo es que permite una
operación sencilla y estable
PROCESO MITSUBISHI
En comparación con otros procesos, el horno de fusión es capaz de
producir en forma continua mata en cantidad y grado constantes
Esta mata se convierte a cobre blíster de manera continua en el
convertidor
En convertidores convencionales por batch, la condición de la masa
fundida no es constante en el tiempo y se requiere mucha
experiencia para operar el proceso
PROCESO MITSUBISHI
PROCESO MITSUBISHI
PROCESO MITSUBISHI
PROCESO MITSUBISHI
PROCESO ISASMELT
Proceso desarrollado en la década de 1980, se basa en el trabajo
desarrollado por CSIRO en Australia
Esta muy relacionado con los procesos Sirosmelt y Ausmelt
Basado en la lanza Sirosmelt creada por CSIRO y comercializado
por Mount Isa Mines (MIM) en la ultimas tres décadas
Destinado a utilizarse para la fundición de plomo, se descubrió que
también era una tecnología adecuada para fundición de cobre
PROCESO ISASMELT
La tecnología Isasmelt es un proceso de fundición en baño en un
recipiente vertical revestido con refractarios
En el recipiente se inserta una lanza de combustión sumergida de diseño
especial dentro del baño de material fundido
El horno se alimenta continuamente con concentrado de cobre y fundentes
Se inyecta aire enriquecido con oxigeno en el baño a través de la lanza
creando una agitación muy intensa y una velocidad de reacción rápida
El baño consiste de escoria fundida y mata de cobre
PROCESO ISASMELT
Debido al estado de agitación del baño fundido, la escoria y la mata, se
retiran juntas periódicamente a través de un único orificio de colada
La mezcla de mata y escoria se lleva alternativamente a uno de los dos
hornos rotatorios que forman parte del proceso
Los hornos rotatorios permiten la separación de fases, para obtener por
separado la mata y la escoria
La mata que posee 70-74% de cobre vierte en un deposito
El deposito sirve como capacidad de reacción entre la operación continua
del horno Isasmelt y los ciclos batch de los convertidores PS.
HORNO ISASMELT
PROCESO ISASMELT
PROCESO INCO
Proceso de fusión inmediata que utiliza oxígeno (mayor a 96% de pureza) para fusión
y conversión en una sola etapa autógena
El concentrado se inyecta a través de dos quemadores en cada pared final del horno
y se quema en una corriente horizontal de oxígeno
Proceso muy flexible, puede tratar concentrados de ley variable haciendo operar el
horno de forma autógena o quemando combustible o adicionando refrigerantes
Si se necesita mata de mas alto grado, el oxígeno se incrementa para lograr la razón
de concentración y el calor adicional generado es removido mediante aire o agua
Si se requiere mata de menor grado, el oxígeno se disminuye para lograr la razón de
concentración y se quema combustible para mantener el balance de calor en el horno
HORNO INCO
HORNO INCO
HORNO INCO – CONVERTIDOR PS
PROCESO OUTOKUMPU
La tecnología fue introducida por primera vez en la fundición de Outokumpu de
Harjavalta en Finlandia a finales de 1940
Usaba combustible y aire precalentado para complementar el calor generado por la
oxidación exotérmica de los sulfuros y obtener una mata de grado medio (45-50% Cu)
El proceso de fusión inmediata utiliza aire enriquecido en oxígeno para obtener una
mata de alto grado (65-70% de Cu) bajo condiciones autógenas
El proceso es cerrado, por lo tanto puede alcanzar hasta un 99% de captura de los
gases ricos en azufre para la producción de ácido sulfúrico
Veinte fundiciones de cobre en el mundo utilizan el proceso de fusión instantánea
Outokumpu.
HORNO OUTOKUMPU
HORNO OUTOKUMPU – CONVERTIDOR PS
CARGA DE CONCENTRADO AL HORNO
ISASMELT
DESCARGA DE MATA DEL HORNO DE FUSION
DESCARGA DE MATA DEL HORNO DE FUSION
TAPANDO EL ORIFICIO DE DESCARGA DE
MATA DEL HORNO DE FUSION
ESCORIA DEL HORNO DE FUSION AL
BOTADERO
CARGA DE MATA AL CONVERTIDOR
DESCARGA DE BLISTER DEL CONVERTIDOR
MOLDEO DE COBRE BLISTER
REFINACION TERMICA
Normas de comercialización
OBJETIVO
Generar un producto
de calidad química y
física bajo estándares
establecidos
Refinería electrolítica
REFINACION TERMICA
Ultima etapa del proceso pirometalúrgico
El Cu blíster se procesa en hornos con agentes purificadores
CARACTERISTICAS
especiales llamados fluidificantes
Se oxida el blíster para eliminar sus impurezas
Reduce al mínimo la presencia de elementos no deseados:
Pb, Fe, S, As, Sb, Ni, Bi, Se y Te
El cobre sale con una pureza mayor 99.9%
Posteriormente se moldea en ánodos
Los ánodos se refinan electrolíticamente para producir cátodos
de alta pureza (99.99% Cu)
REFINACION TERMICA
Carguío
Oxidación
ETAPAS
Reducción
Escorificación
REFINACION TERMICA
• Oxidación del cobre blíster:
• Se realiza para la remoción del azufre y puede ser descrita por las
siguientes reacciones:
• S (en Cu(l)) + O2 (g) SO2 (g) (1)
• ½O2 (g) O (en Cu(l) (2)
• S (en Cu(l)) + 2 O (en Cu(l)) (3)
• El oxígeno que se absorbe en el metal desde el aire de soplado
oxida al azufre para formar SO2 (1) o se disuelve en el metal (2).
• La relación de equilibrio en el metal (3).
REFINACION TERMICA
• Reducción del cobre:
• También se denomina de apaleo, por el uso de troncos de madera
verde como reductor.
• Al término de la etapa de oxidación, el contenido de azufre en el
cobre fluctúa entre 15 a 30 ppm.
• El contenido de oxígeno varía según se haya o no añadido
fundentes en el proceso:
• Sin agregado de fundentes: 7500 – 8500 ppm
• Con agregado de fundente: 8500 – 10.000 ppm
• Se necesita eliminar el oxígeno para ajustar su contenido a los
requerimientos del moldeo.
MOLDEO DE COBRE REFINADO
Satisfacer Los ánodos deben ser
requerimientos de la moldeados para
refinería en cuanto proporcionar un desgaste
uniforme
OBJETIVOS
a calidad física
Reduce el tiempo de carga de la cuba
electrolítica
Espaciamiento Minimiza el scrap de ánodos
cercano de los
ánodos en la Optimiza la eficiencia de corriente
refinería
Produce un cátodo de alta calidad
MOLDEO DE COBRE REFINADO
OPERACIÓN DE MODEO
CONTROL DE LA Superficies suaves
Peso uniforme
Producción de
Espesor uniforme
Ánodos
Mínimo efecto de bordes
Mínima distorsión del cuerpo y orejas
Número de ánodos
Medida del Menor desviación
rechazados menor
desempeño del valor medio al 1%
ANODOS DE COBRE
Buena resistencia mecánica para que puedan
autosostenerse en las celdas electrolíticas
REQUISITOS
BASICOS
Solidificación homogénea exenta de defectos para
que sean planos y delgados y puedan ser
intercalados entre los cátodos
Desgaste homogéneo en toda la superficie de
transferencia del metal durante la electrorefinación
CONCENTRACIONES LIMITE DE AZUFRE Y
OXIGENO ANTES DURANTE Y DESPUES DE
LA REFINACION TERMICA
Cobre Metálico Azufre (% p) Oxígeno (% p)
Blíster 0,02-0,1 0,5-0,8
Después de oxidación 0,001-0,003 0,6-1,0
Después de reducción 0,001-0,003 0,05-0,2
Ánodos 0,001-0,003 0,05-0,3
RUEDA DE MOLDEO DE ANODOS
MOLDEO DE ANODOS DE COBRE
FUNDICION DE CONCENTRADOS Y
REFINACION DE COBRE BLISTER
DIAGRAMA DE FLUJO FUNDICION DE ILO ACTUAL
PLANO ACTUAL DE FUNDICION DE ILO
Subestación
Principal
Horno de
Tratamiento
Planta de Escoria
Oxigeno #2
Sistema de
Carga
ESP
Convertidores
Peirce Smith WHB Planta de
Anodos
Limpieza de
Escoria PSC
CMT CONVERTIDORES PS
Planta de Planta de
Tratamiento Tratamiento
de Efluentes #2 de Efluentes #1
ESP
Fundición
Planta MIM
Acido #1
Nueva Toma de Planta
Agua de Mar Acido #2
Planta
Desalinizadora
Planta
Oxigeno #1 LEYENDA
Continua en Operación
Planta de tratamiento
de aguas servidas
Nuevo
FUNDICION DE ILO
FUNDICION DE ILO