0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas206 páginas

Boletín 32. Haciendas

El documento describe el contenido de 6 cajas del Archivo Nacional del Ecuador que contienen libros y documentos de varias haciendas entre los años 1722 y 1799. Los libros registran cuentas, pagos y transacciones de las haciendas con sus empleados e indígenas, así como detalles sobre la producción y administración de las propiedades. La documentación provee información histórica valiosa sobre la vida económica y social durante el periodo colonial en Ecuador.

Cargado por

ToñitoGaybor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas206 páginas

Boletín 32. Haciendas

El documento describe el contenido de 6 cajas del Archivo Nacional del Ecuador que contienen libros y documentos de varias haciendas entre los años 1722 y 1799. Los libros registran cuentas, pagos y transacciones de las haciendas con sus empleados e indígenas, así como detalles sobre la producción y administración de las propiedades. La documentación provee información histórica valiosa sobre la vida económica y social durante el periodo colonial en Ecuador.

Cargado por

ToñitoGaybor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 206

Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

CAJA No. 1

Años: 1722 - 1744

Volumen: 1 Lugar: Hacienda Churupamba


Fecha: 6 de abril de 1722
No. de folios: 127

Contenido: Libro de cuentas de los sirvientes e indios que trabajan en la hacienda


Churupamba.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda San Vicente


Fecha: 20 de septiembre de 1738
No. de folios: 85

Contenido: Libro de rayas y socorros de los indios conciertos de la hacienda San Vicente.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda Pimán


Fecha: 12 de abril de 1739
No. de folios: 94

Contenido: Libro de apuntes (cuentas individuales, días laborados y socorros) de los indios
conciertos de la hacienda Pimán.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda San Vicente


Fecha: 20 de marzo de 1742
No. de folios: 85

Contenido: Libro de rayas y socorros de la hacienda San Vicente, también se incluyen a los
laborantes del Paridero.

Volumen: 5 Lugar: Cobuendo ?


Fecha: 31 de agosto de 1743
No. de folios: 92

Contenido: Libro de rayas y socorros de una hacienda que no precisa el nombre, pero que en
algunas anotaciones se lee Cobuendo.

Volumen: 6 Lugar: San Vicente


Fecha: 4 de febrero de 1747
No. de folios: 81

Contenido: Libro de rayas y socorros de los indios conciertos de la hacienda San Vicente y el
Paridero, indica que también se incluye el alfalfar.

CAJA No. 2

Años: 1753 - 1761

Volumen: 1 Lugar: Hacienda de Tambillo


Fecha: 8 de abril de 1753
No. de folios: 85

Contenido: Libro de socorros de los indios conciertos de la hacienda de Tambillo, del doctor
Joaquín Bustamante.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda San Nicolás


Fecha: 22 de junio de 1754
No. de folios: 77

1
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de rayas y socorros de los indios conciertos de la hacienda San Nicolás de
don Francisco de la Flor, según se lee en una anotación. Es recurrente la entrega de maíz y
guarapo de la molienda de San Nicolás, pero también hay entregas hechas en San Vicente,
hacienda de propiedad del señor de la Flor.

Volumen: 3 Lugar: Riobamba


Fecha: 11 de agosto de 1756
No. de folios: 40

Contenido: Libro de caja de la hacienda de don Pedro de Nájera y Maldonado. Se anota aquí
datos de su vida personal como el de haber recibido por herencia de su padre la hacienda
Sacomote, también datos de su matrimonio, el nacimiento y bautizo de sus hijos, etc.
Hay cuentas de la encomienda de Licto.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda San Nicolás


Fecha: 14 de octubre de 1758
No. de folios: 59

Contenido: Libro segundo de rayas de la hacienda San Nicolás; se asientan los socorros
dados desde que falleció don Francisco de la Flor (dueño de la hacienda). Se anota que el libro
es llevado en San Vicente.

Volumen: 5 Lugar: Hacienda San Vicente


Fecha: 13 de abril de 1761
No. de folios: 83

Contenido: Libro de rayas y socorros de la hacienda San Vicente, llevado por don Joaquín
López de la Flor, quien manejaba la hacienda por encargo del albacea y tutor de los hijos
menores de su difunto padre.

Volumen: 6 Lugar: Hacienda San Vicente?


Fecha: 13 de abril de 1761
No. de folios: 51

Contenido: Libro de rayas y socorros de la hacienda San Nicolás, realizado por don Joaquín
López de la Flor. Esto es en el tiempo que manejaba las haciendas de su difunto padre por
encargo del albacea.

CAJA No. 3

Año: 1760

Volumen: 1 Lugar: Quito


Fecha: 23 de diciembre de 1760
No. de folios: 770

Contenido: Testimonio de los autos seguidos por el capitán don Joseph de Grijalva contra el
capitán don Francisco Mariano de Arboleda sobre el valor de la venta de la hacienda Quitumba.
El segundo recibió los originales para presentarlos en el Real Consejo de Indias en uso de su
derecho.
Nota: Por ser un expediente tan abultado no se le incluyó en la caja anterior, en la que
cronológicamente le correspondía.

CAJA No. 4

Años: 1761 - 1782

Volumen: 1 Lugar: Hacienda San Vicente


Fecha: 13 de abril de 1761

2
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 15

Contenido: Libro de rayas de los conciertos de la hacienda Paridero, hecho por don Joaquín
López de la Flor, como responsable de las haciendas de su difunto padre y por encargo del
albacea y tutor de sus hermanos.

Volumen: 2 Lugar: Cañar ?


Fecha: 1 de diciembre de 1763
No. de folios: 39

Contenido: Libro de rayas y socorros de una hacienda que no se indica el nombre. Anota
entregas de papas en Rajapata, Ingapirca y Cochapamba.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda San Juan de Quitumba


Fecha: 4 de diciembre de 1770
No. de folios: 66

Contenido: Libro de socorros de los indios y de los sirvientes de la hacienda San Juan de
Quitumba y del Molino. Se lo hace bajo el control del Depositario, por fallecimiento de su
propietario capitán Joseph de Grijalva y Recalde.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda Pachusala?


Fecha: 1770
No. de folios: 27

Contenido: Libro de cuentas de socorros de una hacienda que no indica el nombre; hay
numerosas entregas hechas en Pachusala. Se nombran algunas haciendas como de
procedencia de los trabajadores (Tilipulo, Santa Rosa, La Moya, etc.)

Volumen: 5 Lugar: Hacienda Puchimbuela


Fecha: 1 de noviembre de 1776
No. de folios: 146

Contenido: Libro general de socorros y más cuentas de los indios y sirvientes de la hacienda
Puchimbuela, perteneciente a don Carlos Araujo.

Volumen: 6 Lugar: Hacienda Cunuyacu


Fecha: 12 de diciembre de 1776
No. de folios: 26

Contenido: Libro de “ovejerías” de la hacienda Cunuyacu, se llevan las cuentas de los tercios
anuales acostumbrados: San Juan y Navidad.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda Quilluturo


Fecha: 7 de abril de 1777
No. de folios: 15

Contenido: Libro de rayas de los alquilones que trabajaban en la hacienda Quilluturo (o


Quillaturo), en Río Verde. Se incluye un legajo de notas de los envíos de los indios desde
diferentes haciendas.

Volumen: 8 Lugar: ?
Fecha: 13 de marzo de 1778
No. de folios: 37

Contenido: Libro de rayas y socorros de una hacienda que no se da el nombre. Todas las
hojas tienen al final el ajuste de cuentas realizado a los indios que trabajan en el lugar.

Volumen: 9 Lugar: Hacienda Puchimbuela


Fecha: 1 de junio de 1779

3
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 39

Contenido: Libro de rayas y socorros de los alquilones que trabajan en la hacienda


Puchimbuela del señor don Carlos Araujo.

Volumen: 10 Lugar: Hacienda Guambaqui


Fecha: 1 de julio de 1781
No. de folios: 22

Contenido: Libro de rayas y socorros de los indios y demás sirvientes de la hacienda


Guambaquí, constan también los alquilones, al parecer procedentes de la hacienda Cunchig.

Volumen: 11 Lugar: Hacienda Zilipo


Fecha: 8 de julio de 1782
No. de folios: 15

Contenido: Libro de ovejas de la hacienda Zilipo administrada por don Pedro de Lana.

CAJA No. 5

Año: 1784

Volumen: 1 Lugar: Tababela


Fecha: 19 de junio de 1784
No. de folios: 634

Contenido: Libro de las haciendas Tababela y Pifo de propiedad de don Diego Casamayor. Se
llevan cuentas de granos y de animales (caballos, asnos, cabras, etc.), además se detallan los
socorros entregados a los indios propios y a los alquilones.

CAJA No. 6

Años: 1785 - 1799

Volumen: 1 Lugar: No se indica


Fecha: 1 de mayo de 1785
No. de folios: 10

Contenido: Cuaderno de recepción de productos agrícolas (maíz, cebada, papas). No dice el


lugar en donde se recibe pero anota que los productos llegan de la hacienda Prova.
(Providencia ?)

Volumen: 2 Lugar: No se indica


Fecha: 17 de mayo de 1786
No. de folios: 29

Contenido: Libro de cuentas de una hacienda que no se encuentra el nombre, situada en el


corregimiento de Ibarra. Se llevan los pagos de tributos, los socorros últimos y los ajustes de
cuentas realizadas ante el corregidor, el protector y el escribano.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda Zilipo


Fecha: 8 de agosto de 1786
No. de folios: 14

Contenido: Libro de ovejas de la hacienda Zilipo por el año 1786.

Volumen: 4 Lugar: Zilipo


Fecha: 9 de agosto de 1787
No. de folios: 15

4
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de ovejas de la hacienda Zilipo, año 1787.

Volumen: 5 Lugar: Ibarra


Fecha: 28 de marzo de 1788
No. de folios: 20

Contenido: Cuaderno de socorros y de ajuste de cuentas de los indios de una hacienda de


Ibarra.

Volumen: 6 Lugar: Sangolquí


Fecha: 22 de marzo de 1791
No. de folios: 21

Contenido: Libro de quesos de la hacienda de Alangasí, también se anota otros efectos.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda El Tintal


Fecha: 15 de febrero de 1792
No. de folios: 24

Contenido: Libro de socorros de los conciertos de la hacienda El Tintal.

Volumen: 8 Lugar: Hacienda El Tintal


Fecha: 22 de mayo de 1793
No. de folios: 20

Contenido: Libro de socorros de la hacienda El Tintal llevado por el mayordomo J. Ayala.

Volumen: 9 Lugar: Hacienda Casaychi


Fecha: 1 de septiembre de 1795
No. de folios: 26

Contenido: Libro de cosechas de la hacienda Casaychi que perteneció a don Ramón Puente,
ya fallecido.

Volumen: 10 Lugar: Hacienda Turubamba


Fecha: 1 de enero de 1797
No. de folios: 160

Contenido: Cuaderno diario de leches de la hacienda de San Antonio de Turubamba de


propiedad del coronel Manuel Guerrero Ponce de León.

Volumen: 11 Lugar: Latacunga?


Fecha: 16 de julio de 1799
No. de folios: 105

Contenido: Libro de ganados mayores y menores pertenecientes a las haciendas La Ciénega,


Cumbijín, Guangage, Chanchaló, Chambapongo, Galpón y Santa Rosa y a los hatos de
Chalupas y otros, secuestrados y puestos en depósito donde el Depositario General de Quito
para su inventario.

CAJA No. 7

Años: 1799 - 1804

Volumen: 1 Lugar: Quisapincha


Fecha: 23 de diciembre de 1799
No. de folios: 120

Contenido: Libro de rayas y socorros de la hacienda de Quisapincha correspondiente a los


años de 1799 a 1819.

5
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Volumen: 2 Lugar: Latacunga


Fecha: 4 de enero de 1801
No. de folios: 58

Contenido: Libro de caja de la hacienda La Ciénega y sus anexos llevado por su administrador
don José de la Cueva. Se asientan ingresos y egresos de dinero, existencia de ganados
mayores y menores, granos, ropas de los obrajes, etc. Corresponde a 1801.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 7 de marzo de 1803
No. de folios: 13

Contenido: Diario de la quesera de la hacienda La Ciénega. Año 1803.

Volumen: 4 Lugar: La Ciénega


Fecha: 7 de marzo de 1803
No. de folios: 9

Contenido: Cuaderno de anotaciones de las carnes mortecinas que se entregan a los indios
de la hacienda La Ciénega. El título puesto en el cuaderno da la idea de que por el costo de la
carne ya esta pagado un número de rayas (dice: se quitan).

Volumen: 5 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 9 de marzo de 1803
No. de folios: 24

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de granos, sal, pieles de ganado, etc. de la


hacienda La Ciénega.

Volumen: 6 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 10 de marzo de 1803
No. de folios: 33

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de ganados mayores de la hacienda La Ciénega,


de los herederos de los marqueses de Maenza y bajo control del Depositario de Quito.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 10 de marzo de 1803
No. de folios: 24

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de dinero de la hacienda La Ciénega a cargo del


Depositario don Guillermo Valdiviezo.

Volumen: 8 Lugar: Latacunga


Fecha: 4 de abril de 1803
No. de folios: 49

Contenido: Libro de Caja de la administración de las haciendas y obrajes del fallecido


marqués de Maenza, los que se encuentran en incautación bajo el control del Depositario de
Quito don Mariano Guillermo de Valdiviezo.

Volumen: 9 Lugar: La Ciénega


Fecha: 8 de agosto de 1803
No. de folios: 73

Contenido: Legajo con las justificaciones de egresos, en dinero y en especies, entregados por
el mayordomo de la hacienda La Ciénega a diferentes personas durante 1803.

Volumen: 10 Lugar: Hacienda El Galpón

6
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 15 de diciembre de 1804


No. de folios: 80

Contenido: Cuaderno de cargo y descargo de varios productos (papas, cebada, etc.) y dinero,
efectuados por el mayordomo de la hacienda El Galpón. Se incluyen recibos emitidos por
entregas hechas desde esta hacienda.

Volumen: 11 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 30 de diciembre de 1804
No. de folios: 24

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de granos, sal, pieles, ganado y otros efectos de
la hacienda La Ciénega, la que se encuentra administrada por personas designadas por el
Depositario de Quito.

CAJA No. 8

Años: 1805 - 1813

Volumen: 1 Lugar: Latacunga


Fecha: 4 de enero de 1805
No. de folios: 47

Contenido: Libro de caja del administrador de las haciendas y obrajes de los herederos del
marqués de Maenza y que se encuentran en custodia del Depositario de Quito.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda Izacata


Fecha: 30 de enero de 1805
No. de folios: 61

Contenido: Libro de ovejas de la hacienda Izacata. Se incluye dos hijuelas.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 13 de mayo de 1806
No. de folios: 36

Contenido: Legajo de descargos de varias entregas hechas por el mayordomo de la hacienda


La Ciénega.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 4 de junio de 1806
No. de folios: 37

Contenido: Libro de caja del control del ganado mayor y menor de las haciendas de los
herederos del marqués de Maenza, las que se encuentran bajo el control de Depositario de
Quito.

Volumen: 5 Lugar: Hacienda Cumbijín


Fecha: 19 de agosto de 1807
No. de folios: 122

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de la hacienda Cumbijín que perteneció al


marqués de Maenza y que en los últimos años se encuentra bajo control del Depositario
Judicial de Quito.

Volumen: 6 Lugar: Latacunga


Fecha: 4 de noviembre de 1807
No. de folios: 39

7
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de caja para el arreglo y gobierno de las haciendas y obrajes de los
herederos del marqués de Maenza, las que se encuentran bajo control y administración del
Depositario de Quito don Guillermo de Valdiviezo.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda Ijusin


Fecha: 24 de noviembre de 1808
No. de folios: 21

Contenido: Libro que contiene los socorros a los indios trabajadores, y también los cargos y
descargos del ganado de la hacienda Ijusín (Icusín).

Volumen: 8 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 1 de enero de 1813
No. de folios: 98

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda Caldera; constan infinidad de partidas tanto de


ingresos como de egresos. Se observa la relación de esta hacienda con la de Chamanal y la de
Cayambe, seguramente porque siempre funcionaron así, primero con los jesuitas, luego con
las Temporalidades y por último con don Nicolás Calisto quien compró las tres haciendas.

Volumen: 9 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 26 de enero de 1813
No. de folios: 32

Contenido: Cuaderno diario de las actividades de la hacienda Caldera. Consta lo ocurrido en


el trapiche y también informa de la labranza y los socorros. La hacienda está entre los bienes
de la testamentaría de don Nicolás Calisto.

Volumen: 10 Lugar: Hacienda Chamanal


Fecha: 5 de febrero de 1813
No. de folios: 39

Contenido: Libro de cargos y descargos de los productos y bienes de la hacienda Chamanal,


que perteneció a don Nicolás Calisto.

CAJA No. 9

Años: 1813 - 1817

Volumen: 1 Lugar: Hacienda Chamanal


Fecha: 5 de febrero de 1813
No. de folios: 41

Contenido: Libro de cargos y descargos de moliendas y más productos de la hacienda


Chamanal de la testamentaría de don Joaquín Calisto.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda Chamanal


Fecha: 6 de febrero de 1813
No. de folios: 11

Contenido: Cuadernillo de la quesera del hato de la hacienda Chamanal. También se


encuentran cinco recibos de cabezas de ganados llegados a esta hacienda desde la hacienda
Compañía.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda Piñas


Fecha: 6 de febrero de 1813
No. de folios: 8

Contenido: Cuadernillo de control de ganados mayores de la hacienda Piñas. Años 1813 –


1814.

8
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Volumen: 4 Lugar: Hacienda Compañía


Fecha: 10 de mayo de 1813
No. de folios: 17

Contenido: Cuaderno de cargo y data de lo producido en la hacienda La Compañía. Hay un


control detallado de quesos. La hacienda esta bajo responsabilidad de doña Leonor Calisto,
tutora y curadora de los menores herederos de la hacienda, la que es administrada por el
general Justo de Alvear, su yerno.

Volumen: 5 Lugar : No indica


Fecha: 20 de mayo de 1813
No. de folios: 16

Contenido: Libro de ovejas de una hacienda de la que no se indica el nombre. Especifica


fechas, números de ovejas y carneros, crías, muertes y fechas de trasquilas.

Volumen: 6 Lugar: Chamanal ?


Fecha: 14 de enero de 1814
No. de folios: 13

Contenido: Cuadernillo con las anotaciones de las entregas de bienes hechas al mayordomo
de la hacienda; por el nombre de éste podría tratarse de la hacienda Chamanal, ya que en
otros libros de esta hacienda consta este mayordomo.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda Chamanal


Fecha: 1 de junio de 1814
No. de folios: 5

Contenido: Cuaderno diario de molienda y labranza de las haciendas Chamanal y Santa


Lucía.

Volumen: 8 Lugar: Hacienda Santa Lucía


Fecha: 1 de junio de 1814
No. de folios: 8

Contenido: Libro del inventario general del hato de Santa Lucía y de la hacienda Chamanal,
bajo el control del apoderado, general don Justo Javier Alvear.

Volumen: 9 Lugar: Chamanal ?


Fecha: 31 de junio de 1814
No. de folios: 5

Contenido: Libro de pailas para las cuentas de producción de miel, melado, cachazas,
espumas, caldos y cuajes; podría ser de la hacienda Chamanal.

Volumen: 10 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 14 de agosto de 1814
No. de folios: 40

Contenido: Libro de cargo y descargo de los productos íntegros de las moliendas del trapiche
de la hacienda Caldera, perteneciente al finado don Nicolás Calisto.

Volumen: 11 Lugar: Hato de Santa Lucía


Fecha: 15 de noviembre de 1814
No. de folios: 10

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de ganado del hato de Santa Lucía, llevado por
el mayordomo Bernardo Gudeño (indica su salario anual). Luego hay datos de mulas de la
hacienda Chamanal.

9
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Volumen: 12 Lugar: Chamanal ?


Fecha: 9 de diciembre de 1814
No. de folios: 22

Contenido: Libro de pailas de una hacienda perteneciente a la testamentaría de don Nicolás


Calisto, está a cargo del mayordomo Mariano Vásquez. No indica la hacienda, pero podría ser
la de Chamanal.

Volumen: 13 Lugar: Hacienda Compañía


Fecha: 1 de enero de 1815
No. de folios: 8

Contenido: Cuaderno de cargo y descargo de ganados de páramo y de la quesera de la


hacienda Compañía.

Volumen: 14 Lugar: La Compañía ?


Fecha: 1 de febrero de 1815
No. de folios: 11

Contenido: Cuaderno de ovejas tal vez de la hacienda La Compañía. No dice el nombre pero
el nombre de los ovejeros coincide con los indicados en otro libro de la misma hacienda.

Volumen: 15 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 5 de octubre de 1815
No. de folios: 68

Contenido: Libro de cargo y descargo de la hacienda Caldera, va de 1815 hasta 1817. La


hacienda, de la testamentaría del fallecido don Joaquín Calisto está administrada, junto con
otros, por don Justo Alvear.

Volumen: 16 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 30 de octubre de 1815
No. de folios: 19

Contenido: Cuaderno de cargo y descargo de ganado vacuno, ovejuno y caballar, llevado por
el mayordomo del hato de la Comunidad perteneciente a la hacienda Caldera.

Volumen: 17 Lugar: No indica


Fecha: 1 de enero de 1816
No. de folios: 16

Contenido: Libro de quesos de una hacienda no indicada, podría ser La Compañía.

Volumen: 18 Lugar: No indica


Fecha: 1 de enero de 1816
No. de folios: 6

Contenido: Cuaderno de cuenta del ganado que baja del páramo; no se conoce el nombre de
la hacienda, también podría ser La Compañía.

Volumen: 19 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 10 de enero de 1816
No. de folios: 7

Contenido: Cuaderno de control de ganado de la hacienda La Compañía; esta a cargo del


mayordomo A. Chacón.

Volumen: 20 Lugar: La Compañía ?


Fecha: 12 de junio de 1816

10
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 8

Contenido: Cuaderno de cuentas del ganado que viene del páramo y del que va a él, de una
hacienda que podría ser La Compañía.

Volumen: 21 Lugar: Hato de Alor


Fecha: 28 de septiembre de 1816
No. de folios: 9

Contenido: Cuaderno de control del hato de Alor a cargo del mayordomo M. Salcedo. El hato
está bajo la administración del señor Justo Alvear.

Volumen: 22 Lugar: La Compañía?


Fecha: 12 de octubre de 1816
No. de folios: 3

Contenido: Cuadernillo de descargos de una hacienda que podría ser La Compañía, pues se
encuentran entregas al mayordomo del hato Alor, Manuel Salcedo.

Volumen: 23 Lugar: La Compañía


Fecha: 1 de enero de 1817
No. de folios: 7

Contenido: Cuaderno de cuenta de ganado de la hacienda La Compañía.

Volumen: 24 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 1 de enero de 1817
No. de folios: 6

Contenido: Cuaderno de cuenta de mulas de recua y caballos de servicio de la hacienda La


Compañía.

Volumen: 25 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 1 de enero de 1817
No. de folios: 5

Contenido: Cuaderno de cargo y descargo del ganado de cría y de ceba de la hacienda La


Compañía, la que se encuentra bajo la administración del señor Justo Alvear.

Volumen: 26 Lugar: Hacienda Chamanal?


Fecha: 22 de enero de 1817
No. de folios: 11

Contenido: Cuaderno de control que lleva el alambiquero de una hacienda (podría ser
Chamanal). Se contabiliza los caldos y cachazas que pasan para la destilación de aguardiente.

CAJA No. 10

Años: 1817 - 1819

Volumen: 1 Lugar: La Compañía?


Fecha: 10 de febrero de 1817
No. de folios: 12

Contenido: Cuaderno quinto de ovejas, podría ser de la hacienda La Compañía, se deduce


por los nombres de los encargados de ellas, los cuales ya se los conoció en otros libros de la
hacienda. Las revisiones de las cuentas las hace el administrador don Justo Alvear.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 22 de mayo de 1817

11
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 8

Contenido: Cuaderno de papas de la hacienda La Compañía, corresponde al año 1817.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 11 de agosto de 1817
No. de folios: 60

Contenido: Cuaderno diario de la quesera de la hacienda La Compañía; lo lleva el propio


administrador don Justo Javier Alvear.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda Tanda


Fecha: 1817
No. de folios: 33

Contenido: Libro manual de socorros de la gente que trabaja en la hacienda Tanda de doña
Mercedes Freire y Montúfar.

Volumen: 5 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 1 de enero de 1818
No. de folios: 43

Contenido: Cuaderno de control del ganado de cría y de ceba de la hacienda La Compañía;


controla su administrador don Justo Javier Alvear.

Volumen: 6 Lugar: Hacienda Cusín


Fecha: 7 de junio de 1819
No. de folios: 244

Contenido: Once cuadernillos de la hacienda Cusín de propiedad del señor Martín Chiriboga
León (en uno de ellos se lee hacienda Tusa y en otro Tusín, pero del mismo propietario). Cada
cuadernillo corresponde a una partida diferente: socorros, ganados, datas, ganado ajeno en
uso de potreros, alquilones, etc.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 23 de agosto de 1819
No. de folios: 13

Contenido: Cuaderno séptimo de ovejas del año de 1819 llevado por el administrador don
Justo Alvear. Las cuentas son por los tercios de San Juan y Navidad. Parecería ser de la
hacienda La Compañía.

Volumen: 8 Lugar: Chumaquí


Fecha: 1 de octubre de 1819
No. de folios: 57

Contenido: Cuaderno prontuario para conocimiento de la señora María Josefa Carrión;


propietaria de las haciendas Chumaquí, Mochopata e Ipolongo.

CAJA No. 11

Años: 1820 - 1832

Volumen: 1 Lugar: Hacienda Pisingallí


Fecha: 25 de septiembre de 1820
No. de folios: 32

Contenido: Libro de socorros y anticipos de los indios gañanes de la hacienda Pisingallí,


perteneciente a don Manuel Cruz.

12
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Volumen: 2 Lugar: Hacienda La Compañía de Cayambe


Fecha: 1 de enero de 1821
No. de folios: 19

Contenido: Cuaderno diario de la quesería de la hacienda Compañía de Cayambe, realizado


por su administrador don Justo Alvear.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 29 de mayo de 1821
No. de folios: 12

Contenido: Cuaderno noveno de ovejas de la hacienda La Compañía; comprende los dos


tercios del año 1821.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda Iguiñaro


Fecha: 14 de marzo de 1824
No. de folios: 28

Contenido: Legajo de notas de descargo de los envíos que realiza el señor Ignacio de
Córdova de productos de la hacienda Iguiñaro (maíz, papas, quesos). Estos envíos son
dirigidos al señor José Redín.

Volumen: 5 Lugar: Hacienda Iguiñaro


Fecha: 9 de enero de 1825
No. de folios: 32

Contenido: Segundo legajo de justificativos de los envíos de productos de la hacienda Iguiñaro


al señor José Redín. Corresponden a 1825.

Volumen: 6 Lugar: Hacienda Iguiñaro


Fecha: 14 de enero de 1826
No. de folios: 32

Contenido: Tercer legajo de descargos de los envíos realizados por Ignacio de Córdova de
productos de la hacienda Iguiñaro; corresponden al año 1826.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda Iguiñaro


Fecha: 5 de enero de 1827
No. de folios: 43

Contenido: Legajo de justificativos de egresos de productos de la hacienda Iguiñaro,


corresponde a 1827.

Volumen: 8 Lugar: Hacienda Iguiñaro


Fecha: 2 de enero de 1728
No. de folios: 36

Contenido: Legajo de 36 justificativos de envíos de productos de la hacienda Iguiñaro; son del


año 1728. Se lo hace al señor José Redín.

Volumen: 9 Lugar: Hacienda San Juan de Cocha


Fecha: 30 de julio de 1830
No. de folios: 126

Contenido: Libro corriente de las entregas de socorros (en productos, ropa y dinero) a los
conciertos de la hacienda San Juan de la Cocha, de propiedad de la señora Josefa de Avila.

Volumen: 10 Lugar: Hacienda Yurac


Fecha: 16 de noviembre de 1832
No. de folios: 40

13
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Cuaderno diario de quesos de la hacienda Yurac, dice también Cheachil, de


propiedad del señor Vicente Alvarez. Se incluye un legajo con recibos de dinero entregado por
la señora Teresa Villacís en 1833 - 35 y 36 para gastos judiciales de la hacienda, luego del
fallecimiento del propietario.

CAJA No. 12

Años: 1832 - 1833

Volumen: 1 Lugar: Hacienda Yurac Compañía


Fecha: 16 de noviembre de 1832
No. de folios: 52

Contenido: Libro de ganado de la hacienda Yurac Compañía. Se controla ganado vacuno,


yeguarizo (con subdivisiones) y también ovejuno. El propietario es el señor Vicente Alvarez.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda Guachalá


Fecha: 1833
No. de folios: 514

Contenido: Libro de socorros de la hacienda Guachalá y su anexa de Pambamarca; va desde


1833 hasta 1839. El propietario es el señor Manuel Bonilla.

CAJA No. 13

Años: 1833 - 1836

Volumen: 1 Lugar: Hacienda Galárraga


Fecha: 1 de mayo de 1833
No. de folios: 76

Contenido: Libro de ganado mayor de la hacienda Galárraga. Va de 1833 a 1852. Se nota la


relación de esta hacienda con la de Chisinche y con otra nombrada Ayaurco.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda Yurac Compañía


Fecha: 22 de septiembre de 1833
No. de folios: 92

Contenido: Libro de rayas y socorros de las haciendas Yurac y Yana Compañía,


pertenecientes a la testamentaría del señor Vicente Alvarez.

Volumen: 3 Lugar: Yurac ?


Fecha: 30 de diciembre de 1833
No. de folios: 55

Contenido: Libro de ganado mayor de una hacienda de la que no da el nombre; al final hay un
reporte de ovejas. Por una nota de la última página parecería que se trata de la hacienda
Yurac.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda Pilagüín


Fecha: 3 de junio de 1834
No. de folios: 63

Contenido: Libro de rayas y socorros de la hacienda Pilagüín de la testamentaría del señor


doctor Vicente Alvarez.

Volumen: 5 Lugar: Guachi


Fecha: 3 de junio de 1834
No. de folios: 25

14
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de rayas y socorros de los indígenas de la hacienda Guachi de la


testamentaría del señor Vicente Alvarez.

Volumen: 6 Lugar: Hacienda Yataqui


Fecha: 18 de junio de 1834
No. de folios: 29

Contenido: Tres cuadernillos de cuentas de las haciendas Yataqui, Guaygrahuasi y Sabañac,


pertenecientes a la testamentaría del señor Vicente Alvarez. Se incluye un legajo de recibos.

Volumen: 7 Lugar: Tumbaco


Fecha: 12 de abril de 1835
No. de folios: 21

Contenido: Libro de control para el pago de contribución de los indígenas que trabajan en las
haciendas del valle de Tumbaco.

Volumen: 8 Lugar: Hacienda Topos


Fecha: 4 de julio de 1836
No. de folios: 27

Contenido: Libro de cargos y descargos de granos, herramientas y ganado de las haciendas


de Topos y San Francisco, de propiedad del señor Manuel Freile.

Volumen: 9 Lugar: Hacienda Chantag


Fecha: 2 de diciembre de 1837
No. de folios: 37

Contenido: Libro de socorros de la hacienda Chantag de propiedad del señor Tomás


Carcelén.

CAJA No. 14

Años: 1838 - 1851

Volumen: 1 Lugar: Quito


Fecha: 3 de mayo de 1838
No. de folios: 102

Contenido: Libro de cargo y data de dinero, azúcares, raspaduras y más producciones de las
haciendas Sanguache, Rumipamba, Puchimbuela, Coñaquí, Coñaquisito y Pusuquí, llevado
por el señor Antonio Martínez desde el día que falleció el señor Nicolás Barba y Borja,
seguramente el dueño. Los recibos por pago de diezmos, primicias, censos, etc. hablan de la
propietaria de las haciendas señora Antonia Jijón.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda La Cocha


Fecha: 1 de diciembre de 1838
No. de folios: 26

Contenido: Cuaderno de socorros de la hacienda La Cocha de propiedad del señor Alberto


Salazar.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda Yurac


Fecha: 16 de diciembre de 1838
No. de folios: 83

Contenido: Cuaderno de socorros de la hacienda Yurac durante el tiempo que fue arrendatario
el señor Pedro Villavicencio.

15
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Volumen: 4 Lugar: Hacienda Perugache


Fecha: 27 de mayo de 1840
No. de folios: 23

Contenido: Cuaderno de entregas de lanas, de socorros, datos y otras anotaciones de la


hacienda Perugache.

Volumen: 5 Lugar: Hacienda El Molino


Fecha: 5 de noviembre de 1842
No. de folios: 144

Contenido: “Libro de suplidos” de la hacienda El Molino. Algunas cuentas son de 1837 y 1838.

Volumen: 6 Lugar: Hacienda Valencia


Fecha: 9 de febrero de 1851
No. de folios: 49

Contenido: “Libro de cuentas de los socorros de los indios y sirvientes de la Hacienda


Valencia.

CAJA No. 15

Años: 1854 - 1858

Volumen: 1 Lugar: Hacienda Santa Clara de San Millán


Fecha: 7 de enero de 1854
No. de folios: 219

Contenido: Cuentas de los socorros entregados a los conciertos de las haciendas


Capaygueico y Santa Clara de San Millán.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda de La Compañía


Fecha: 28 de marzo de 1854
No. de folios: 26

Contenido: Libro de rayas de los indios conciertos de la hacienda La Compañía.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda Santa Catalina


Fecha: 26 de julio de 1856
No. de folios: 21

Contenido: Cuaderno de cargo y descargo de ovejas de la hacienda Santa Catalina.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda Mulaló


Fecha: 27 de julio de 1856
No. de folios: 59

Contenido: Libro diario de la quesera de la hacienda de Mulaló.

Volumen: 5 Lugar: Hacienda El Tambo


Fecha: 28 de julio de 1856
No. de folios: 21

Contenido: Cuaderno diario de venta de alfalfa de la hacienda El Tambo.

Volumen: 6 Lugar: Hacienda Tolontac


Fecha: 29 de agosto de 1858
No. de folios: 166

16
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de ingresos y egresos de las haciendas de Tolontag y Lloa y de las fincas de
Luluncoto y San Isidro, de propiedad del monasterio de Santa Clara.

CAJA No. 16

Años 1858 - 1871

Volumen: 1 Lugar: Tolontag


Fecha: 24 de diciembre de 1858
No. de folios: 84

Contenido: Libro de cargo y data al parecer de la hacienda de Tolontag del monasterio de


Santa Clara, pues habla de envíos hechos a la haciendas de Lloa y San Isidro y los informes
dados a la madre abadesa, etc.

Volumen: 2 Lugar: Cucupuro


Fecha: 19 de enero de 1863
No. de folios: 43

Contenido: Cuaderno de socorros y suplementos de los indios trabajadores de la hacienda


Cucupuro, año 1863.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda La Compañía Chiquita


Fecha: 1 de febrero de 1865
No. de folios: 87

Contenido: Libro de socorros de los conciertos de la hacienda Compañía Chiquita.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda Santa Ana


Fecha: 1 de septiembre de 1865
No. de folios: 75

Contenido: Libro principal de la hacienda Santa Ana de la señorita Emilia Yépez. Por las
anotaciones se conoce que produce azúcar y raspaduras y los consiguientes rezagos.

Volumen: 5 Lugar: Hacienda Santa Ana


Fecha: 28 de agosto de 1865
No. de folios: 81

Contenido: Libro de rayas y socorros de la hacienda Santa Ana.

Volumen: 6 Lugar:?
Fecha: 23 de septiembre de 1866
No. de folios: 12

Contenido: Cuaderno de control de los caldos, cachazas y mieles recibidos por el alambiquero
Canelos de alguna hacienda productora de azúcar y raspaduras. Podría ser la hacienda Santa
Ana.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda San Carlos


Fecha: 23 de febrero de 1870
No. de folios: 18

Contenido: Cuaderno de rayas y suplidos de los peones de la hacienda San Carlos del tiempo
que estuvo en depósito.

Volumen: 8 Lugar: Hacienda Pitula


Fecha: 1 de septiembre de 1871
No. de folios: 28

17
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de rayas de los peones de una hacienda que parece ser la de Pitula, esto por
una anotación en la pasta del libro, el que en el siglo XVIII sirvió para el control de censos de
esta hacienda.

CAJA No. 17

Años: 1871 - 1873

Volumen: 1 Lugar: Hacienda La Banda


Fecha: 1871
No. de folios: 10

Contenido: Cuaderno de cargo y descargo de dinero producto de la molienda de caña de la


hacienda La Banda, en el tiempo de su depósito.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda Compañía


Fecha: 1871
No. de folios: 236

Contenido: Libro de la entrega de cuentas del poderhabiente de la viuda del administrador de


las haciendas que fueron de propiedad del señor Pedro Pérez Pareja, al albacea de los bienes
dejados por éste. Las haciendas son Compañía de Cotacachi, La Quinta, Pastavi ( o Patavi) y
Muenala.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda San José de Urcuquí


Fecha: 1 de marzo de 1873
No. de folios: 132

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda San José de Urcuquí. Son los cargos de entregas
realizadas a las personas que trabajan en esta hacienda.

CAJA No. 18

Años: 1875 - 1878

Volumen: 1 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 10 de mayo de 1875
No. de folios: 63

Contenido: Libro de socorros de los conciertos y peones de la hacienda La Compañía de


propiedad del señor Antonio Villegas.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 18 de abril de 1877
No. de folios: 8

Contenido: Libro de la cuenta primera del depositario de la hacienda La Compañía, señor


Tomás Varela. Se trata de ingresos y egresos en dinero. La hacienda, según indica, es de
propiedad del señor Antonio Villegas.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 18 de abril de 1877
No. de folios: 70

Contenido: Libro de socorros de los conciertos peones y sirvientes de la hacienda La


Compañía del señor Antonio Villegas y que se encuentra en depósito del señor Tomás Varela.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 18 de abril de 1877
No. de folios: 14

18
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de producción de la hacienda La Compañía de propiedad del señor Antonio


Villegas y que se encuentra en depósito del señor Tomás Varela.

Volumen: 5 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 18 de abril de 1877
No. de folios: 12

Contenido: Inventario de todos los libros de memorias de socorros, las dos cuentas del
mayordomo Heredia, los cargos y descargos y la cuenta del depositario señor Varela, de la
hacienda La Compañía, desde el 18 de abril de 1877 hasta el 14 de abril de 1881.

Volumen: 6 Lugar: Hacienda El Belén


Fecha: 1 de octubre de 1877
No. de folios: 76

Contenido: Libro diario de la hacienda El Belén de propiedad del señor Lucio Salazar.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda San José


Fecha: 7 de junio de 1878
No. de folios: 16

Contenido: Cuaderno de rayas de los peones de la hacienda San José.

Volumen: 8 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 1878
No. de folios: 30

Contenido: Libro de control de los bueyes fletados para los trabajos de arada de la hacienda
La Compañía del señor Tomás Villegas, bajo el control del depositario señor Varela.

CAJA No. 19

Años: 1881 - 1892

Volumen: 1 Lugar: Hacienda Guachalá


Fecha: 9 de marzo de 1881
No. de folios: 191

Contenido: Libro diario de la hacienda Guachalá y sus anexos.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 22 de septiembre de 1881
No. de folios: 4

Contenido: Cuaderno de ovejas de la media hacienda de La Compañía, que pertenece a los


compradores que la adquirieron luego del concurso y de las mediciones y tasaciones
respectivas.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda La Merced


Fecha: 28 de febrero de 1887
No. de folios: 185

Contenido: Libro general de cuentas de la hacienda de La Merced de los señores Clara


Ampudia y Roberto Espinosa.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda La Merced


Fecha: 19 de diciembre de 1892
No. de folios: 146

19
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro diario de las haciendas La Merced, San José, Rundupamba y Laime de
propiedad de la Sociedad Donoso y Cia.

CAJA No. 20

Años: 1895 - 1932

Volumen: 1 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 5 de junio de 1895
No. de folios: 49

Contenido: Libro diario de especies (sementeras, granos y ganado) de las haciendas


Compañía, Buendía y Bellavista de la testamentaría del señor José María Cañadas.

Volumen: 2 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 10 de junio de 1895
No. de folios: 43

Contenido: Libro diario de caja de las haciendas Compañía, Buendía y Bellavista, de la


testamentaría del señor José María Cañadas.

Volumen: 3 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 4 de agosto de 1895
No. de folios: 57

Contenido: Libro de cuentas de socorros y suplidos de las haciendas La Compañía, Buendía y


Bellavista.

Volumen: 4 Lugar: Hacienda Tilingón


Fecha: 3 de noviembre de 1900
No. de folios: 47

Contenido: Libro de cuentas de los socorros y anticipos de los trabajadores de la hacienda


Tilingón.

Volumen: 5 Lugar: Chiche Obraje


Fecha: 29 de noviembre de 1925
No. de folios: 158

Contenido: Libro general de granos y de egresos de los fundos Chiche Obraje, Chichecito,
Chaupiestancia, Lalangachi y San Lorenzo.

Volumen: 6 Lugar: Chiche Obraje


Fecha: 21 de febrero de 1826
No. de folios: 99

Contenido: Libro general de la hacienda Chiche Obraje y de sus anexas. Años de 1926 y
1927.

Volumen: 7 Lugar: Hacienda San Rafael


Fecha: 9 de abril de 1932
No. de folios: 81

Contenido: Diario general de la hacienda San Rafael, situada en la parroquia Tambillo. Las
cuentas la lleva el Depositario Judicial señor César Paz y Miño, luego del embargo de la
hacienda.

CAJA No. 21

20
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Nota.- Con esta caja se inician los expedientes que informan de litigios de las haciendas, por
este motivo las fechas retroceden al siglo XVII

Años: 1604 - 1638

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 24 de diciembre de 1604
No. de folios: 92

Contenido: Pleito del presbítero Pedro Martín Falcón con Gonzalo Fernández Cortés, para que
proceda a la entrega de las escrituras y realice la linderación y amojonamiento de las seis
caballerías de tierras que le compró de su hacienda de Chillo.

Expediente: 2 Lugar: Loja


Fecha: 24 de septiembre de 1638
No. de folios: 450

Contenido: Autos sobre el remate de la hacienda Casanga, en Loja, además de otros bienes
que quedaron por la muerte del capitán Jerónimo de Castañeda; su viuda ha presentado
reclamaciones a don Martín Larreátegui, quien remató la hacienda. También se han presentado
problemas por los pagos de censo y sus réditos corridos.

CAJA No. 22

Años: 1647 - 1663

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 2 de octubre de 1647
No. de folios: 45

Contenido: Expediente que contiene la cronología de ventas de una estancia en el valle de


Chillo y sus sucesivos dueños desde 1583 hasta 1660. Las escrituras se presentan para la
cancelación de un censo y luego para una nueva obligación con el convento de los agustinos
de Pasto. Algunos dueños de la estancia de Chillo han sido:
- El doctor Joseph Bustos (presbítero)
- Gonzalo Guerrero
- Diego Pazmiño
- Bernabé Hidalgo de Pinto
- Juan González
- Fernando de Miño

Expediente: 2 Lugar: Ibarra


Fecha: 10 de octubre de 1657
No. de folios: 72

Contenido: Sucesión de los bienes de don Roque Martínez y doña Juana de Medina, entre los
que consta la estancia ganadera de San Antonio. Hay un problema por el que se sigue juicio
entre los herederos de los fallecidos y la viuda del albacea don Antonio de Medina.

Expediente: 3 Lugar: Ibarra


Fecha: 19 de febrero de 1659
No. de folios: 299

Contenido: Juicio entre los herederos de don Roque Martínez Orbe y doña Juana de Medina,
dueños entre otros bienes de la estancia de San Antonio y la viuda del albacea de los dos
fallecidos, quien reclama valores pendientes de las cuentas que llevó su primer esposo don
Antonio de Medina.

Expediente: 4 Lugar: Alausí


Fecha: 26 de noviembre de 1663

21
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 14

Contenido: Copia certificada de un libro de cuentas de alguna hacienda, en el que se da razón


de entregas de trigo, maíz, mulas, etc., las que fueron dispuestas por alguien. Se las presenta
en una causa en capítulos que sigue la Real Audiencia al Corregidor de Cuenca.

CAJA No. 23

Años: 1677 - 1690

Expediente: 1 Lugar: Loja


Fecha: 17 de octubre de 1677
No. de folios: 130

Contenido: Autos y probanzas de don Agustín Muñoz de Urdiales, vecino de Loja, sobre sus
derechos a las haciendas de Lansaca, con sus casas, corrales, hato de vacas, criadero de
mulas, sitios de agua, abrevaderos, etc., las que le fueron adjudicadas luego del remate que se
hizo de las mismas por la muerte de su propietario, capitán Rodríguez Vernal. Sin embargo el
presbítero Miguel de Espinosa reclama para sí las tierras de Trigopamba y sigue pleito por ellas
con Gabriel Escalante, por una capellanía. Escalante era descendiente de un dueño anterior de
la hacienda mencionada.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 31 de octubre de 1679
No. de folios: 15

Contenido: Autos del presbítero Miguel Jerónimo de Espinosa de los Monteros para defender
su derecho a las tierras de Trigopamba.

Expediente: 3 Lugar: Latacunga


Fecha: 6 de octubre de 1684
No. de folios: 22

Contenido: Gestiones de don Bernardo y doña Inés de Almeida Asambuza para que se alce el
embargo que pesa sobre su estancia de Cusubamba, por la fianza que hizo con ella su
hermano Antonio. Admiten las obligaciones que deben cumplir.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 15 de febrero de 1687
No. de folios: 4

Contenido: Apelación presentada por don Joseph Pérez de Villarroel de la sentencia del
Corregidor de Riobamba que determina la legalidad de la venta de la hacienda de Guambahaló
hecha por don Francisco Cuadrado a don Bernardo Pérez de Villarroel, ignorando la anterior
donación de la hacienda a su padre don Francisco Pérez de Villarroel.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 7 de febrero de 1688
No. de folios: 7

Contenido: Autos de Esteban Sánchez, vecino de Loja, con las monjas del convento de La
Encarnación de la misma ciudad, por la hacienda de Catacocha, que perteneció a su padre el
regidor Juan Bautista Sánchez, muerto ab intestato.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 8 de agosto de 1689
No. de folios: 46

22
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del pleito promovido por el presbítero Joseph Cuadrado de Vargas, para
rescindir el contrato de venta de la hacienda Lupagsi, en la jurisdicción de Riobamba. La venta
la efectuó doña Brianda del Campo, viuda de su padre, el presbítero se siente perjudicado por
su madrastra.

Expediente: 7 Lugar: San José de Chimbo


Fecha: 28 de septiembre de 1689
No. de folios: 2

Contenido: Copia simple de la escritura de venta de las haciendas de los sitios de Chillanes,
Yamagoto, Puelagoto y Tiquibuso, incorporadas en cincuenta caballerías de tierras. Los
vendedores son los hijos y herederos de don Francisco Murillo y el comprador don Andrés
Pérez Manrique, vecino de Riobamba.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 3 de agosto de 1690
No. de folios: 283

Contenido: Autos sobre la nulidad del remate de la hacienda de Rumicucho, situada en San
Antonio de Lulumbamba; perteneció al alférez Matías de Paredes y fue rematada por el alférez
Tomás Suasti.

CAJA No. 24

Año: 1690

Expediente: 1 Lugar: Ibarra


Fecha: 9 de agosto de 1690
No. de folios: 524

Contenido: Cuaderno séptimo de oposiciones del concurso para el remate de la hacienda de


Puchimbuela y el hato de Chiltazón, que pertenecieron al comisario Nicolás de Grijalva y cuyo
producto servirá para pagar los censos y más deudas que tenía.

Expediente: 2 Lugar: Riobamba


Fecha: 28 de septiembre de 1690
No. de folios: 260

Contenido: Autos de Ana López de los Ríos con el síndico del convento de San Francisco de
Riobamba, por la petición de éste para que se declare nulo el remate de la hacienda de Colta
en la persona de don Luis de Acosta Alburquerque.

CAJA No. 25

Año: 1691

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 14 de abril de 1691
No. de folios: 400

Contenido: Juicio seguido por el capitán Juan Tello de Meneses para obtener la anulación del
trueque que hizo su esposa doña Jerónima de Palacios, de su hacienda de Turubamba con la
de Sanguache, de propiedad del capitán Juan de Tena. El trueque se hizo por medio de
escritura pública pero el capitán Tello considera que medió engaño.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 29 de mayo de 1691
No. de folios: 33

23
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Solicitud de doña Juana María de las Nieves y su marido Antonio de Villacreces,
vecinos de Ambato, para que se les autorice la venta de veinticinco manadas de ovejas (según
dice, unas doce mil) que posee en la hacienda de Simiato (Simiatug en Chimbo) que doña
Juana heredó de su madre por cláusula testamentaria pero condicionada a la no venta de
tierras o de ganado, pues de lo contrario perdería la hacienda.

CAJA No. 26

Años: 1691 - 1697

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 23 de agosto de 1691
No. de folios: 109

Contenido: Recopilación de documentos sobre el desenvolvimiento legal de la hacienda de la


Chima Grande, y las obligaciones de censos que se han gravado en ella a favor del Hospital de
Riobamba.

Expediente: 2 Lugar: Riobamba


Fecha: 19 de abril de 1693
No. de folios: 36

Contenido: Autos de doña Cristina María de Chiriboga y Dassa, viuda del sargento mayor
Bernabé Pérez de Villarroel, por el litigio que mantiene con los nietos y herederos del capitán
Melchor Cuadrado de Vargas, quienes no realizan la nueva tasación y avalúo de las haciendas
y bienes dejados por el mencionado capitán. La reclamación se basa en los derechos que
tienen sobre los bienes sus descendientes, por el matrimonio de su hijo Alonso Pérez de
Villarroel con la hija del capitán Cuadrado y la dote que recibió para el matrimonio, consistente
en tierras y ganados.

Expediente: 3 Lugar: Ambato


Fecha: 1 de junio de 1693
No. de folios: 119

Contenido: Autos del concurso de acreedores formado contra los bienes del alférez Andrés
Molinero y el remate de sus haciendas de Pataló y Misquillí, en la jurisdicción de Ambato.
Como hay oposición de la esposa, se incluye en los pagos a efectuarse 7.970 pesos
correspondientes a la dote de la señora.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 3 de octubre de 1693
No. de folios: 57

Contenido: Autos seguidos por don Bartolomé Garay para manifestar los títulos y recaudos
que sustentan su hacienda de 28 caballerías en las tierras y ciénega de Tenicuchi, en la
jurisdicción de Latacunga. Lo hace en cumplimiento del mandamiento que obliga a los
hacendados del lugar a presentar sus títulos de propiedad.

Expediente: 5 Lugar: Ambato


Fecha: 11 de septiembre de 1694
No. de folios: 3

Contenido: Presentación hecha por doña María Bohórquez Villamarín, vecina de Latacunga,
del testimonio del escribano público de Ambato don Tomás de Alvarado, sobre la propiedad y
pertenencia de la hacienda Guapante; esto porque don Pedro de Porras ha solicitado al
Teniente de Ambato le dé posesión de la misma.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 17 de febrero de 1695
No. de folios: 86

24
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de fray Francisco Dávalos, procurador del convento de San Agustín, para
que el capitán Cristóbal López Moncayo restituya a aquella orden las haciendas de
Moyocancha y Tiquisambe.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 8 de marzo de 1697
No. de folios: 151

Contenido: Autos de don Cristóbal Vásquez Albán con los albaceas y herederos de doña
María Fernández Caldefuera por la posesión de la hacienda de Oyacotog.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 10 de mayo de 1697
No. de folios: 91

Contenido: Autos sobre el concurso de acreedores y el remate de la hacienda Guayllabamba


que perteneció a don Diego Martín Rubio.

CAJA No. 27

Años: 1697 - 1701

Expediente: 1 Lugar: Riobamba


Fecha: 15 de julio de 1697
No. de folios: 228

Contenido: Autos de don Francisco Pérez de Villarroel, alguacil mayor de Riobamba, por sus
derechos a la hacienda de Pull. El litigio es con el capitán Cristóbal Moncayo alcalde provincial
del Corregimiento.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 24 de julio de 1698
No. de folios: 63

Contenido: Autos de doña Agustina Vico de Entrambas Aguas, soltera, vecina de Quito, con el
alférez Manuel de Lomas Portocarrero para la anulación de la venta de la hacienda Sanguache
o Zanguache; ella cree que hubo engaño y que la propiedad de la hacienda no está definida en
el vendedor, porque existe un juicio de doña María de Avellaneda y su esposo don Agustín
Chávez con don Juan Tello de Meneses, por el trueque que efectuó de la hacienda la esposa
de éste; aparte, hace otras puntualizaciones.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 10 de noviembre de 1698
No. de folios: 2

Contenido: Querella seguida por fray Fernando Soria, religioso franciscano, comisario de los
Santos Lugares de Jerusalén al capitán Gregorio Suárez de Figueroa, quien tiene una
hacienda colindante a la de Jerusalén, en Guayllabamba. Unos quince días antes el capitán
Suárez había destruido parte de los linderos y zanjas que cerraban la hacienda de los Santos
Lugares, con el fin de poseer paso para sus menesteres y ganados destruyendo así una
propiedad que no le pertenecía.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 21 de agosto de 1700
No. de folios: 2

Contenido: Dos folios referentes al remate de la hacienda de Pull en la jurisdicción de


Riobamba.

25
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 2 de septiembre de 1700
No. de folios: 257

Contenido: Causa ejecutiva de doña Antonia de Vergara, vecina del asiento de Ambato, contra
el capitán Antonio Ballesteros a fin de que éste le entregue la cantidad de 1.900 pesos de un
censo (1.300 de principal más réditos vencidos) que pesaba en la hacienda de Cunchibamba,
asunto que ocultó que existía cuando ella compró la hacienda a las Cajas Reales, luego del
embargo que le hicieron a Ballesteros debido al alcance de tributos de cuando ejercía de
Teniente del asiento.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 17 de agosto de 1701
No. de folios: 16

Contenido: Demanda del procurador del convento de Predicadores de Latacunga a Nicolás


Proaño, a fin de obtener la nulidad de la venta de la hacienda Pusochissi que realizó la Orden a
Proaño.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 12 de septiembre de 1701
No. de folios: 19

Contenido: Trámites para que se autorice la posesión de la hacienda de cañaverales y


trapiche de Bulcay, en Gualaceo, a su comprador el doctor Juan Bautista Sánchez, cura
párroco de la iglesia Matriz de Cuenca.

CAJA No. 28

Años: 1703 - 1706

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 17 de abril de 1703
No. de folios: 25

Contenido: Testimonio autorizado por el escribano del Juzgado Eclesiástico de la causa


seguida al licenciado Sebastián de Poveda, presbítero, por las dos haciendas de Cusubamba
que las compró al capitán Manuel Díaz de Villar. Se conoce de la hipoteca que pesa en estas y
el arreglo acordado por una capellanía.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 6 de noviembre de 1703
No. de folios: 162

Contenido: Autos de Alejandra y María Ruiz por la nulidad del remate de la hacienda de
Amaguaña que fue adquirida por don Carlos Bahamonde.

Expediente: 3 Lugar:
Fecha: 15 de enero de 1704
No. de folios: 3

Contenido: Recurso de nulidad solicitado por el representante de las monjas de la Concepción


de Riobamba, por el auto proveído por el Corregidor de la villa que despoja a sus
representadas de la hacienda de Chacabamba y la otorga a doña Petronila Sánchez.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 16 de mayo de 1705
No. de folios: 59

26
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del sargento mayor don Cristóbal Sid para la nulidad del auto proveído por el
Teniente de Ambato, que dispone el embargo de su hacienda Samanga con relación al
problema legal surgido por la propiedad de la estancia de Miñarica.
Esta estancia está en poder del alférez Pedro Murillo y de su esposa doña Juana Molinero,
viuda de primeras nupcias de don Felipe Mármol, quien compró la estancia a don Cristóbal Sid,
luego que éste la poseyó más de veinte años. Sid había comprado la estancia a don Antonio
Castro y doña María Gavilanes, pero luego de veinticuatro años sus hijas y yernos (los de
Castro y Gavilanes) aducen dolo en el negocio y solicitan su entrega, asunto que el Teniente
de Ambato resuelve a su favor y contra Cristóbal Sid.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 19 de agosto de 1705
No. de folios: 2

Contenido: Petición de Real Provisión Compulsoria y de Emplazamiento por parte de doña


María Méndez Recuenco, vecina de Ibarra, por el despojo de su hacienda del valle de
Paniquinrra realizada por el alcalde ordinario de la villa de Ibarra.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 26 de enero de 1706
No. de folios: 8

Contenido: Autos de don Andrés Martínez de Rambla con la información dada por testigos
sobre las estancias de Itchimbía y Chaquibamba.

Expediente: 7 Lugar: Ibarra


Fecha: 18 de marzo de 1706
No. de folios: 3

Contenido: Testimonio del traspaso de una hacienda, sus tierras, hato de vacas, cría de
mulas, ovejas de Castilla, etc. del sitio de Cuaspud en términos del pueblo del Cumbal,
realizado por don Diego González Verdugo, fiel ejecutor de la villa de Ibarra; por este
expediente se conoce que esta hacienda de los mercedarios fue vendida a don Diego Benítez.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 23 de diciembre de 1706
No. de folios: 285

Contenido: Autos sobre el remate de la hacienda de Rumicucho.

CAJA No. 29

Años: 1707 - 1708

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 21 de octubre de 1707
No. de folios: 289

Contenido: Voluminoso expediente relativo a la compra de una hacienda ubicada en


Uyumbicho realizada por el presbítero Javier Pérez de Cueto y Adama, pero con múltiples
complicaciones por la decisión de anular el negocio por parte de los vendedores.

Expediente: 2 Lugar: Ibarra


Fecha: 18 de julio de 1708
No. de folios: 2

Contenido: Escrito del procurador de causas don Juan Esteban Zambrano, por su
representado don Diego Diez de Fuenmayor, dueño de una hacienda en Uyumbicho, porque el
presbítero Joseph de Aguilar le ha iniciado una causa.

27
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 22 de septiembre de 1708
No. de folios: 323

Contenido: Autos seguidos por la orden de La Merced y el convento de Santo Domingo por la
linderación de las haciendas de Pesillo y Cayambe.

CAJA No. 30

Años: 1708 - 1712

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 28 de septiembre de 1708
No. de folios: 93

Contenido: Autos de fray Francisco Mosquera Figueroa, de la orden de Nuestra Señora de la


Merced, solicitando se alce el embargo de las casas en Quito y de la hacienda de Pusuquí que
pertenecieron al tesorero de las Reales Cajas, maestre campo don Joseph Mosquera de
Figueroa. Estas propiedades fueron embargadas por los oficiales reales, por ser práctica
corriente cuando ocurría la muerte de algún funcionario de las Cajas Reales para garantizar los
alcances que pudieren presentarse. Pero, aunque tenían autoridad tácita para el embargo, no
podían desembargar los bienes pues esta competencia la poseía el Tribunal de la Audiencia.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 1 de octubre de 1709
No. de folios: 35

Contenido: Autos de Diego Beltrán de Rivera, vecino de Quito y residente en Aloasí, con Juan
de Aguilera y su madre Magdalena Jácome, por el cambio y trueque de una estancia de su
propiedad en el sito de Chisinche, por una de Beltrán en el valle de Panzaleo.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 28 de julio de 1710
No. de folios: 18

Contenido: Autos del presbítero Juan Duque cura de San Bartolomé en la jurisdicción de
Ambato y albacea del cacique don Juan Punina, para la nulidad de la causa ejecutiva que
inició el Cabildo de Quito contra las haciendas Pusuna, Cumbijín y Guangaje, las que dejó al
fallecer el indicado cacique de Quisapincha.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 13 de noviembre de 1710
No. de folios: 135

Contenido: Autos de don Juan Carlos de Ortega Sotomayor vecino de Pasto, con doña Clara
Pardo de Zúñiga, viuda del capitán Juan Burbano de Lara, por la propiedad de la hacienda
Pananacas.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 23 de diciembre de 1710
No. de folios: 105

Contenido: Autos de don Hipólito Casiano Vásquez con el procurador del convento de San
Agustín por la propiedad de la hacienda de Malacatos, en Loja.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 16 de marzo de 1711
No. de folios: 7

28
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Petición de Pedro Narváez, hijo y heredero del fallecido dueño de la hacienda de
Agualongo en la jurisdicción de Otavalo, para ceder los derechos para el funcionamiento de un
obraje con el que contaba esta hacienda; pues nunca se llegó a implementar éste.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 22 de febrero de 1712
No. de folios: 114

Contenido: Autos de doña Juan Lucero de Vargas con doña Tomasa Díaz de Velasco, por la
rescisión del contrato de venta de la hacienda de Parcayacu, en Cotocollao.

CAJA No. 31

Años: 1712 - 1715

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 29 de octubre de 1712
No. de folios: 3

Contenido: Petición del capitán Miguel de Agudelo, vecino de la villa de Riobamba y


arrendatario de la hacienda Chumaquí en la jurisdicción de Ambato, para que se nombre un
perito que realice la tasación de las mejoras y de las cosechas de la hacienda, ya que ésta ha
pasado a poder de don Nicolás de Avalos por la venta que le hizo el propietario don Pedro de
Villagómez y Laraspur.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 12 de octubre de 1713
No. de folios: 57

Contenido: Autos del presbítero Sebastián de Araujo para que se cumpla la ordenanza del
Cabildo de Quito que declara de utilidad pública los caminos que pasan por las haciendas de
don Gabriel Pérez Guerrero y de don Francisco Losa. Indica el presbítero que la servidumbre
de estas vías serían de gran utilidad para los habitantes de Perucho, Puéllaro y Malchinguí,
pero los hacendados del lugar opinan lo contrario, e indican que de por medio solo existen los
intereses del presbítero para tener un acceso más rápido a su hacienda de Malchinguí.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 24 de octubre de 1713
No. de folios: 81

Contenido: Autos de doña Francisca Pérez de Toledo con doña María Ruiz de Cabrera, por la
posesión de la hacienda Cullitagua.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 9 de junio de 1714
No. de folios: 75

Contenido: Reclamación legal de don Pedro de Rojas, vecino de Loja, para la entrega de los
bienes dotales de su madre, los que también fueron de su abuela y que retiene su abuelo don
Alonso Miguel Flores. La Audiencia ordena la tasación de la hacienda Lanzaca para cubrir los
4.714 pesos que corresponden a la dote.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 9 de junio de 1714
No. de folios: 160

Contenido: Autos sobre la nulidad de la venta de la hacienda y trapiche de Tumbabiro seguida


por don Pedro Chamorro y su mujer doña Ursula de Montesinos, (cesionaria de doña Mariana
de Mantilla) contra doña María Fernández Sierra.

29
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 15 de junio de 1714
No. de folios: 4

Contenido: Autos entre el administrador del convento de monjas de Loja con las señoras
Ursula y María Fernández de Armijos, por la venta de la hacienda Cayasapa.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 17 de junio de 1715
No. de folios: 95

Contenido: Autos de don Esteban de Recalde y Aguirre, albacea de los bienes dejados por su
padre el maestre- campo Joseph de Recalde, a fin de oponerse como tercero excluyente a la
ejecución de las haciendas San Buenaventura y Pisangacho, situadas en el corregimiento de
Otavalo y que fue solicitada por don Antonio Fernández Salvador. El remate pedido por el
señor Fernández Salvador se debe a la deuda que mantiene con él don Francisco Estarrillo y
Osejo, esposo de doña Ana de Recalde y Aguirre.

CAJA No. 32

Años: 1716 - 1718

Expediente: 1 Lugar: El Pedregal


Fecha: 1 de marzo de 1716
No. de folios: 171

Contenido: Libro de socorros de los conciertos de la hacienda El Pedregal. Se conoce el


nombre de la hacienda por una nota que habla del capellán, anotada en el folio 159.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 8 de julio de 1716
No. de folios: 3

Contenido: Pedimento del capitán Miguel de Aguirre Salazar para que el Tribunal de la
Audiencia le ampare en la posesión de las tierras de Buga la Grande, además de la acción del
pasaje del río de Cauca, que él remató legalmente luego de la muerte de su propietario capitán
Esteban de la Sarria.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 3 de agosto de 1716
No. de folios: 17

Contenido: Autos de don Francisco Aguirre y Recalde a fin de obtener para sí, la declaratoria
de pobre de solemnidad pese a la oposición del maestro Joseph de Terán, quien informa que
Aguirre posee las haciendas de Coñaquí, Yanaurco, Cochapata y Chota, en la jurisdicción de
Ibarra. Aguirre da a conocer que las mencionadas haciendas están cargadas de censos y con
sus réditos corridos.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 16 de octubre de 1716
No. de folios: 64

Contenido: Autos sobre el remate de la hacienda de Rumicucho que fue de propiedad del
capitán Joseph de Suasti, ya difunto. Con el producto del remate se procederá a pagar a sus
acreedores.

Expediente: 5 Lugar: Ibarra


Fecha: 7 de diciembre de 1716
No. de folios: 20

30
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos respecto a la compra de la hacienda de Santa Rosa, con su hato de vacas y
su criadero de yeguas, situada en la jurisdicción de Tulcán. El comprador don Miguel Barreiro,
ya esta pagando los censos que pesaban sobre la hacienda.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 24 de enero de 1717
No. de folios: 3

Contenido: Pedimento de don Pedro Pérez de Ubillus, quien remató la hacienda de San
Antonio de Lulumbamba, para que los 1.100 pesos que ha consignado por ésta, queden en
depósito hasta que se le entreguen los ganados y quede libre la hacienda de cualquier
obligación.

Expediente: 7 Lugar: Pasto


Fecha: 10 de febrero de 1717
No. de folios: 5

Contenido: Escritura de la venta de la hacienda de Guaramuez, en términos del pueblo de


Túquerres en la jurisdicción de Pasto, realizada a favor de don Francisco Franco Guerrero.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 28 de junio de 1717
No. de folios: 76

Contenido: Autos de doña Francisca de Alarcón, viuda de don Pedro Villagómez, con don
Diego de Santa Cruz, arrendatario de la hacienda Ipolongo, la que junto a la de Chumaqui y la
de Quinchicoto pertenecieron al mayorazgo de su esposo. Las tres haciendas están en las
jurisdicciones de Ambato y Latacunga.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: noviembre de 1717
No. de folios: 100

Contenido: Querella de despojo seguida por doña Agustina Vélez de Aguilera a su esposo don
Diego Suárez de Figueroa, contador de las Cajas Reales y albacea testamentario de sus
suegros. Los problemas derivan del manejo de la hacienda de Turubamba, pertenecientes a los
hermanos Vélez y en la cual el contador tiene participación por su primera esposa, María Vélez
de Aguilera.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 8 de enero de 1718
No. de folios: 90

Contenido: Autos por la posesión de la hacienda Gualilagua, en términos del pueblo de


Panzaleo, solicitada por el comprador don Damián Méndez.

CAJA No. 33

Años: 1719 - 1720

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 29 de julio de 1719
No. de folios: 224

Contenido: Litigio por la hacienda de Tambillo, que fue rematada por don Bartolomé
Fernández de Ontaneda, para cederla al sargento mayor Mateo Gómez Bedón, pero éste pone
reparos al precio de la hacienda.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 19 de julio de 1720

31
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 322

Contenido: Complicada causa sobre la propiedad de las tierras donde se ubica la Calera de
Nono y que las disputan las órdenes de San Francisco y de La Merced. La causa salió de la
jurisdicción eclesiástica a la civil. Al parecer las tierras de los franciscanos y de los mercedarios
estaban contiguas y no había un deslinde correcto lo que llevó al problema; los primeros tenían
la “loma” por una merced del gobernador Francisco Gamarra, pero los mercedarios tenían una
escritura a favor del padre Blas de Torres, hecha por doña Martina de Pulla de su hacienda
Uchugnono (en donde se sitúa la loma de La Calera). La fecha del expediente es de esta
escritura. (Existe un mapa).

CAJA No. 34

Años: 1720 - 1722

Expediente: 1 Lugar: Latacunga


Fecha: 12 de septiembre de 1720
No. de folios: 46

Contenido: Causa ejecutiva contra la hacienda Palopo, en la jurisdicción de Latacunga, por los
réditos corridos de un censo que pesa en ella.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 14 de diciembre de 1720
No. de folios: 28

Contenido: Fundación de una capellanía laica en los bienes dejados por doña Antonia Cerón
de Segura, entre los que se cuentan las haciendas de Itulcache, Alangasi y Guangal.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 17 de junio de 1722
No. de folios: 27

Contenido: Copia certificada de los autos del capitán Diego Blanco de Alvarado con el
comisario de Cuenca don Dionisio de Salazar, por la reclamación del primero para que le
entreguen 380 vacas del hato de la hacienda Surusí, en el sitio Sarar en la jurisdicción de
Cuenca, que por compra la posee a la fecha el comisario Salazar.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 30 de julio de 1722
No. de folios: 195

Contenido: Autos de don Bernardo Garia Redrobán con Agustín Díaz Candilejo por la
hacienda Guanailín. Considera el primero que el segundo le recargó el precio de unas tierras
que no tienen tanto valor.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 21 de agosto de 1722
No. de folios: 227

Contenido: Autos del capitán don Vicente de Neyra con Pedro Antonio Mosquera por la
propiedad de la hacienda Daligsí, en la jurisdicción de Zaruma.

CAJA No. 35

Años: 1723 - 1725

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 31 de mayo de 1723
No. de folios: 12

32
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos seguidos por don Antonio de Mosquera vecino de Cuenca, con don Vicente
de Neyra Cevallos por la propiedad de una hacienda.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 31 de agosto de 1723
No. de folios: 37

Contenido: Recurso para obtener la nulidad de la sentencia dictada por el Teniente de Ambato
para el remate de las haciendas Sigñay e Iluche, por la causa ejecutiva seguida por don
Joseph de Díaz a Vicente Sánchez y su esposa, por una deuda de la madre de esta última.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 12 de octubre de 1723
No. de folios: 16

Contenido: Petición del alférez Joseph de San Martín para legalizar la propiedad de las
haciendas de Colambocola y Xibiluche (o Xibiruchi) en la provincia de Calvas en la jurisdicción
de Loja. Presenta la certificación e información necesaria.

Expediente: 4 Lugar: Cuenca


Fecha: 9 de noviembre de 1723
No. de folios: 71

Contenido: Apelación de Antonio Pacheco, vecino de Cuenca, de la sentencia de trance y


remate contra su hacienda de Cachi, por juicio ejecutivo de la señora Tomasa de Mora.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 28 de abril de 1724
No. de folios: 93

Contenido: Litigio por la posesión de la hacienda San Juan del Valle en la jurisdicción de Loja;
la disputan don Joseph Crique y su esposa con doña Antonia y doña Francisca Crique y el
doctor Juan Crique, presbítero.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 5 de julio de 1725
No. de folios: 196

Contenido: Autos ejecutivos seguidos por el síndico de los Santos Lugares de Jerusalén
contra las haciendas del fallecido comisario Nicolás de Grijalva, por deuda con aquella
institución; hay oposición de los hijos del comisario para el remate, solicitan la revisión de las
cuentas porque en vida el comisario enviaba para el pago de su cuenta géneros y frutos de la
hacienda Puchimbuela (azúcares, raspaduras, harinas, etc.).

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 13 de septiembre de 1725
No. de folios: 3

Contenido: Denuncia del representante del doctor don Tomás Gómez de Castilla, clérigo de la
ciudad de Cuenca, por el despojo de unas tierras de su hacienda Gungay, el acto lo han
cometido dos indios, Pedro Caylunagua y Alejo Sancho.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 17 de noviembre de 1725
No. de folios: 8

Contenido: Litigio por la hacienda de Chataula en la jurisdicción de Pasto; la disputan el


capitán Francisco Murillo y los indios de Carlosama y Muellanues por medio de su protector.

33
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

CAJA No. 36

Años: 1726 - 1729

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 4 de febrero de 1726
No. de folios: 171

Contenido: Causa ejecutiva seguida por el presbítero don Joseph Terán con el escribano de
Cabildo de Ibarra don Bernardo de Mena, por 600 pesos de réditos corridos y 3.000 pesos de
censo de plazo ya cumplido, que pesan sobre la hacienda de cañaverales y trapiche de
Pinguchuela, en la jurisdicción de Urcuquí.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 13 de marzo de 1726
No. de folios: 22

Contenido: Autos del embargo de bienes de las haciendas del capitán Francisco de Recalde,
quien tiene créditos que pagar a las Cajas Reales, al licenciado Francisco Olmos y a otros. Las
haciendas son Coñaqui, Cariyaco y Ugubí y otos sitios en la jurisdicción de Otavalo.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 15 de febrero de 1727
No. de folios: 49

Contenido: Reclamación de don Joseph de Villalva, alcalde provincial de Ambato, por un auto
proveído por el Teniente de Ambato, para que entregue las haciendas que esta administrando
a su dueño don Vitoriano de Orozco. Este último heredó las haciendas de su tío y como era
menor de edad las dio en administración a Villalva, pero ya se encuentra en capacidad de
atender sus negocios personalmente.

Expediente: 4 Lugar: Ibarra


Fecha: 12 de mayo de 1727
No. de folios: 6

Contenido: Oposición del doctor don Antonio de Andía, cura párroco de la iglesia Matriz de
Ibarra, como tercero excluyente en el remate de las haciendas de Palacara y San Lorenzo; lo
hace por una capellanía que pesa sobre ellas, cuyo principal y réditos se encuentran impagos.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 18 de junio de 1727
No. de folios: 2

Contenido: Petición de Real Provisión del procurador del convento de San Agustín, para que
se ampare a la Orden en la posesión de la hacienda Pasña, en términos del pueblo de
Cebadas, la que les fue adjudicada por el juez privativo de tierras con sus medidas y linderos,
pero al momento algunos indios se han introducido en ella.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 17 de octubre de 1727
No. de folios: 6

Contenido: Autos de la priora del convento de carmelitas de la ciudad de Cuenca, para el


embargo de la hacienda de Amaguaña que perteneció al fallecido don Gregorio de Lepe, ya
que en ella pesa un censo de 1.000 pesos y los réditos corridos de nueve años y medio. El
censo se impuso como dote de una religiosa que ingresó al convento de las carmelitas.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 27 de febrero de 1728
No. de folios: 79

34
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Cuentas solicitadas por el doctor Francisco Javier de Gavilanes al albacea de su


padre y litigio que ha iniciado por la hacienda de Paltabamba.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 2 de septiembre de 1728
No. de folios: 22

Contenido: Autos entre el presbítero Marcos de León y don Antonio Cano por la rescisión del
remate de la hacienda de Chillo, hecho por el primero.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 26 de agosto de 1729
No. de folios: 9

Contenido: Apelación de don Gabriel Izquierdo del Prado, vecino de Cuenca, por la orden
dictada por la justicia del lugar para el remate de la hacienda de Suña; esta diligencia fue
solicitada por el maestro Ignacio de Carpio por los réditos de una capellanía.

CAJA No. 37

Años: 1729 - 1730

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 18 de noviembre de 1729
No. de folios: 317

Contenido: Juicio ejecutivo seguido por la priora del convento de Carmelitas Descalzas de la
nueva fundación, contra la hacienda de Píllaro y su propietario don Vitoriano de Orozco. Pesan
sobre esta hacienda los réditos corridos por nueve y medio años de un censo de 2.000 pesos
de principal.

Expediente: 2 Lugar: Ibarra


Fecha: 17 de enero de 1730
No. de folios: 32

Contenido: Información receptada en varias haciendas, ingenios y trapiches de la villa de


Ibarra (Puchimbuela, Conrraqui) por el delegado para la Visita de estos lugares, quien cumplía
la orden de la Real Audiencia a fin de conocer los agravios hechos a los indios.

Expediente: 3 Lugar: Ibarra


Fecha: 7 de febrero de 1730
No. de folios: 14

Contenido: Querella de don Juan Yépez Reinoso, vecino de Ibarra, por el despojo de los
caminos vecinales de su hacienda de Caranqui, nombrada Cacho, realizado por el capitán
Tadeo González Carrasco quien tiene una finca contigua a la suya.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 14 de marzo de 1730
No. de folios: 257

Contenido: Autos de don Blas Jácome, vecino del pueblo de Salinas, en la jurisdicción de
Ibarra, con don Nicolás de Santa Cruz por la rescisión del truque realizado con la hacienda de
Salinas y la de Cacho.

CAJA No. 38

Años: 1730 - 1731

35
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 24 de mayo de 1730
No. de folios: 233

Contenido: Autos de don Gabriel de Zuleta con el convento de San Agustín por el remate de la
hacienda de Cochicaranqui.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 27 de septiembre de 1730
No. de folios: 8

Contenido: Autos de don Gregorio Matheu y Villamayor con don Cristóbal Medrano, por el
despojo de un monte perteneciente a su hacienda de Sanguache situada en términos del
pueblo de Chillogallo, en la jurisdicción de Quito.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 24 de octubre de 1730
No. de folios: 14

Contenido: Autos del presbítero Francisco Dávalos, en el concurso de acreedores formados


contra la hacienda Chuquipogyo que posee la viuda del capitán Juan Sánchez Navadejo.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 16 de febrero de 1731
No. de folios: 217

Contenido: Autos de don Joseph Nieto Araujo, con el monasterio de monjas de la Concepción
de la villa de Ibarra, para la nulidad del remate de la hacienda de Sigsicunga.

Expediente: 5 Lugar: Cuenca


Fecha: 11 de julio de 1731
No. de folios: 6

Contenido: Autos de doña Isabel González de Castilla con don Ignacio y don Diego Cedillo,
sus nietos, por la posesión de las fincas Nugro y Gualguro.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 20 de septiembre de 1731
No. de folios: 6

Contenido: Información de los testigos que presentan don Joseph Pérez Guerrero y sus
hermanas, doña Gabriela y doña Gregoria sobre las actuaciones del Corregidor de Otavalo
contra ellas y los daños que ha realizado en la hacienda de Cangagua, la que heredaron de
doña Francisca de Peñalosa.

CAJA No. 39

Años: 1731 - 1732

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 12 de enero de 1731
No. de folios: 542

Contenido: Autos del concurso de acreedores de la hacienda Chaupicruz que perteneció al


capitán Martín de Nequesa.
El expediente no guarda el orden cronológico por su volumen.

Expediente: 2 Lugar: Hacienda Casaiche


Fecha: 2 de marzo de 1732
No. de folios: 13

36
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Cuaderno de trillas de cebada y entregas de ésta, a los conciertos de la hacienda


de Casaiche.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 3 de septiembre de 1732
No. de folios: 3

Contenido: Escritos de la causa de despojo de las haciendas de Chinguilitina y Oyacoto,


seguida por Joseph de Arce y Velarde a Joseph de Arandía.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 25 de septiembre de 1732
No. de folios: 78

Contenido: Querella de despojo que sigue el capitán Pascual Antonio de Cisneros al capitán
Francisco de Osejo, ambos vecinos de Otavalo, pues el segundo está construyendo una
acequia de agua por la hacienda de Gualavi y el hato La Herradura, de propiedad del primero.

CAJA No. 40

Años: 1732 - 1733

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 28 de septiembre de 1732
No. de folios: 15

Contenido: Real Provisión dictada por el pedido de nulidad del concurso de acreedores y
sentencia de preferidos, que se dio contra la hacienda San Jacinto del Cocal, en la jurisdicción
de Guayaquil.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 13 de noviembre de 1732
No. de folios: 248

Contenido: Cuaderno quinto de autos referente al concurso de acreedores censualistas de la


hacienda Miraflores.

Expediente: 3 Lugar: Hacienda El Zinche


Fecha: 15 de junio de 1733
No. de folios: 10

Contenido: Cuadernillo que da razón de las entregas hechas por el mayordomo de la hacienda
El Zinche.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 24 de julio de 1733
No. de folios: 162

Contenido: Autos de apelación del remate de la hacienda de Ambuquí, los sigue don Antonio
de Reyes vecino de Ibarra, con el maestro Pedro Espinosa de los Monteros, presbítero, vecino
también de la indicada villa.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 15 de septiembre de 1733
No. de folios: 36

Contenido: Instrumentos que posee el Hospital Real de Quito sobre la propiedad de su


hacienda situada en Angamarca, cuyas tierras le fueron donadas en 1733. Posteriormente el

37
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

prefecto del Hospital solicitó el deslinde de la hacienda mencionada. El expediente llega hasta
1802.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 1733
No. de folios: 13

Contenido: Copia de varios autos del litigio entre don Martín Díaz de Cervantes y don Manuel
Rubio de Arévalo sobre el arrendamiento y cuentas de la entrega- recepción de las haciendas
de Pimán y Churupamba. Consta la fecha del sello del papel.

CAJA No. 41

Años: 1734 - 1735

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 21 de enero de 1734
No. de folios: 63

Contenido: Querella por despojo seguida por fray Bautista Regalado de la orden mercedaria, a
don Ignacio Valdiviezo, se trata de la hacienda Potusí en el Tablón de Oña.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 11 de mayo de 1734
No. de folios: 19

Contenido: Querella por el despojo de la hacienda Pasochoa, la sigue doña Juana Fernández
de Velasco a don Juan de los Santos.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 28 de junio de 1734
No. de folios: 186

Contenido: Autos para la restitución de las haciendas de Llinti y Cosacorte que reclaman las
hermanas Ana e Inés Moreno, vecinas de Cuenca, ambas viudas; pues sostienen que la
compra fue simulada y dolosa, hecha por persona supuesta, cuando el comprador real fue don
Francisco Landín.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 9 de marzo de 1735
No. de folios: 65

Contenido: Autos sobre el remate de las haciendas que quedaron por la muerte del comisario
Nicolás de Grijalva. Se trata de Puchimbuela, Cruzcacho y Piquer.

CAJA No. 42

Años: 1735 - 1736

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 13 de octubre de 1735
No. de folios: 444

Contenido: Autos del concurso de acreedores formado para el remate de la hacienda de


Chaquibamba, que perteneció a don Juan de Acevedo.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 29 de octubre de 1735
No. de folios: 7

38
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de Pedro Arias, vecino de Quito, mayordomo de la hacienda de Cayambe de


propiedad del alcalde ordinario de Quito, capitán Martín de Unda, a fin de que éste liquide su
cuenta ante la autoridad, ya que luego de puntualizar algunos faltantes, sin iniciar causa legal,
ha retenido sus bienes y le ha puesto en la cárcel.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 29 de febrero de 1736
No. de folios: 9

Contenido: Autos del conde de Las Lagunas, en misión de posesión de la hacienda de


Colimbuela, con doña Micaela de Ontañón, su prima, quien reclama porque el conde, padre del
litigante, recibió en exceso lo que le correspondía en legítima, perjudicando al general Simón
de Ontañón.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 1 de agosto de 1736
No. de folios: 113

Contenido: Autos de doña Juana de Velasco, para obtener la nulidad de la causa ejecutiva
contra su hacienda Pazuchua (Pasochoa) iniciada por don Juan de los Santos.

CAJA No. 43

Años: 1736 - 1739

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 26 de octubre de 1736
No. de folios: 43

Contenido: Auto proveído por la Real Audiencia para que don Nicolás Espinosa de los
Monteros junto con su esposa doña Teresa Valarezo y los hermanos menores de ésta, en
mandamiento de misión, entren en posesión de la hacienda de Palo Largo en la jurisdicción de
Yaguachi; la hacienda fue de propiedad de don Tomás Valarezo, padre político y padre de los
reclamantes.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 21 de agosto de 1737
No. de folios: 46

Contenido: Petición del procurador del convento de San Agustín para una Real Provisión que
autorice al lanzamiento de los intrusos que se han posesionado de ciertos lugares de la
hacienda que la Orden posee en el pueblo de Cebadas. Hace la presentación de los
instrumentos que acreditan la pertenencia y propiedad de estas tierras a los agustinos.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 9 de noviembre de 1737
No. de folios: 148

Contenido: Autos ejecutivos para el remate de los bienes de don Pedro de Galarza, por deuda
con doña Manuela de León y Mendoza. Se trata de dos estancias, una de Nayón y otra en el
pueblo de San Juan Evangelista llamada Pilcocancha, sobre esta última también hay
reclamación por una capellanía.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 28 de noviembre de 1737
No. de folios: 35

Contenido: Petición de Joseph y Manuel de Pasos, vecinos de Chimbo y pobres de


solemnidad para que se les otorgue mandamiento de misión de posesión de las haciendas de

39
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Canahaló y Yahaló en Sigchos, las que pertenecieron a su difunto padre y que han sido
incluidas en los bienes de Joseph de Santiana para un embargo.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 18 de diciembre de 1737
No. de folios: 8

Contenido: Autos del procurador del convento de San Agustín de Riobamba por el despojo de
cinco caballerías de tierras de la hacienda de Galte de propiedad de la Orden, lo han realizado
los indios de la parcialidad de Yuyaute en términos de Tigsán.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 15 de febrero de 1738
No. de folios: 16

Contenido: Autos del procurador de la orden de La Merced con don Joseph de Burgos, por la
hacienda Malchinguí que quedó por espolios del padre definidor fray Juan Rodríguez; Burgos,
cuñado de éste, la reclama por la renuncia que hizo el religioso a favor de su madre lo que
beneficiaría a la esposa de Burgos.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 15 de marzo de 1738
No. de folios: 3

Contenido: Escrito de doña María Rita Pazmiño, solicitando la nulidad de un auto proveído por
el Juzgado de Provincia que le perjudica en el litigio que ha iniciado con don Cristóbal Troya,
quien le vendió la hacienda Chilpe en términos del pueblo de Yaruquí.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 17 de abril de 1738
No. de folios: 27

Contenido: Autos ejecutivos seguidos por el convento de monjas de La Concepción de la


ciudad de Pasto, contra la hacienda de Mira y hato de Chiltason que posee doña Josefa
González Verdugo, por los réditos corridos de nueve y medio años del censo impuesto en
estos lugares.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 29 de abril de 1738
No. de folios: 33

Contenido: Autos de don Joseph Solá y Ros, heredero ab intestato de su hermano Diego Solá,
a fin de que se le despache mandamiento de misión para la posesión de la hacienda de Urabía,
que quedó por la muerte de don Diego.

Expediente: 10 Lugar: Pimpicos


Fecha: 18 de septiembre de 1738
No. de folios: 21

Contenido: Autos de la linderación de las tierras de la estancia de San Lorenzo de Sanllimego,


de propiedad de doña Lorenza de Requejo.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 10 de marzo de 1739
No. de folios: 178

Contenido: Querella por el despojo de una acequia de agua, iniciada por don Juan Alvarez de
Olivera, dueño de la hacienda Chunga en el valle de Perucho. Esta acequia nace en un ojo de
agua del cerro Magota y pasa por las haciendas de Alumbral y Alchipichí, esta última de la
Compañía de Jesús.

40
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

CAJA No. 44

Años: 1739 - 1741

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 14 de mayo de 1739
No. de folios: 8

Contenido: Autos ejecutivos contra las haciendas de Puchimbuela y San Vicente en la


jurisdicción de Otavalo, por un censo de 9.000 pesos y los réditos corridos. El juicio lo siguen
los presbíteros, doctores Jacinto Lazo de la V., Javier de Cevallos, Martín Olmos y Miguel de
Espinosa, capellanes de coro de la iglesia Catedral de Quito.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 1 de agosto de 1739
No. de folios: 8

Contenido: Autos de doña María de Tapia, vecina de Latacunga, con doña Manuela
Domínguez, del mismo lugar, por el arrendamiento de la hacienda de Mulhaló realizado por el
esposo de la primera al esposo de la segunda.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 20 de octubre de 1739
No. de folios: 6

Contenido: Litigio por el arrendamiento de la hacienda del Chota de propiedad de don


Salvador Benítez; éste la arrendó al capitán Nicolás de Santa Cruz pero como él no podía
trabajarla la subarrendó a Esteban Moreno quien ha trabajado en ella más de un año. El dueño
sin tomar en cuenta este compromiso ha entregado la hacienda a otra persona con el
consiguiente perjuicio de Moreno.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 21 de marzo de 1740
No. de folios: 5

Contenido: Testimonio de reconocimiento del censo original impuesto en la hacienda Pisquer,


realizado por doña Isidora de Sotomayor con el comisario de los Santos Lugares de Jerusalén,
a cuyo favor se estableció el censo.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 18 de enero de 1741
No. de folios: 229

Contenido: Autos para el remate de la hacienda Urabía que quedó por la muerte del maestro
don Marcos de León, presbítero. La hacienda se encuentra en términos del pueblo de Yaruquí.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 13 de mayo de 1741
No. de folios: 421

Contenido: Autos del concurso de acreedores formado contra las haciendas de Poaló y
Yanayaco que pertenecieron al alférez don Joseph de Villalva.

CAJA No. 45

Años: 1741 - 1742

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 24 de mayo de 1741

41
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 357

Contenido: Autos del concurso de acreedores formado para el remate de las haciendas
Guatagpi, Collagal Y Malchinguí que pertenecieron a don Diego Salamanca y a doña Francisca
Pulla.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 13 de marzo de 1742
No. de folios: 21

Contenido: Autos de apelación de don Ventura Freire, por el dictamen de la justicia de


Riobamba que ha ordenado el embargo de sus haciendas de Amalag y Guanando.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 27 de junio de 1742
No. de folios: 115

Contenido: Cuaderno de autos del concurso de acreedores formado contra los bienes dejados
por don Ventura Freire, ya fallecido; entre estos se encuentran las haciendas de Cunambay y
Sicalpa, también la de Palagua de propiedad de su viuda.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 13 de julio de 1742
No. de folios: 6

Contenido: Escrito del presbítero Lorenzo Lascano, en los que indica que dos curas de
Portoviejo reclaman por una capellanía impuesta en la hacienda Samanga, contra la cual se
ha formado concurso de acreedores; ellos deben recurrir a la Real Audiencia para someterse a
la sentencia de preferidos que se dicte.

CAJA No. 46

Años: 1743 - 1746

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 28 de marzo de 1743
No. de folios: 64

Contenido: Autos de don Javier de Piedrahita, alcalde ordinario de Quito, abogado y alguacil
mayor de Corte de la Real Audiencia, para el remate de la hacienda de Pasuchúa (Pasochoa)
que perteneció a doña Rosa Sosa.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 28 de marzo de 1743
No. de folios: 3

Contenido: Escrito de don Juan Maldonado de San Juan, vecino de Cuenca, en la querella de
despojo que le sigue al capitán Manuel Sánchez Muñoz, vecino de Zaruma, por haber
obstruido los pasos que utilizaba el ganado de su hacienda grande de Yulluc.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 4 de julio de 1743
No. de folios: 51

Contenido: Autos del albacea de don Vicente Suárez de Bolaños, quien hace la entrega formal
de la hacienda Santa Rosa para su remate.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 6 de septiembre de 1743
No. de folios: 79

42
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del capitán Javier de Ortega, vecino de Latacunga, quien remató las
haciendas de Poaló y Yanayaco, para que los herederos del fallecido dueño le entreguen los
títulos y escrituras de propiedad, recibos de censos, repartimientos y mercedes de indios del
quinto, etc. más la suma de 1.737 pesos de gastos detallados en una memoria jurada que
presenta para el efecto.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 12 de diciembre de 1743
No. de folios: 3

Contenido: Recurso de fuerza del maestro don Joseph de la Cruz, presbítero, porque el
Provisor del Obispado ha incluido unas seis caballerías de tierras que le pertenecen, en la
ejecución de la hacienda Rumaguando sobre la que pesa una capellanía de coro.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 24 de marzo de 1744
No. de folios: 42

Contenido: Autos de la posesión de la hacienda de Chillo realizada en el doctor Francisco


Javier de Piedrahita, alguacil mayor de Corte, sin perjuicio de terceros. La hacienda perteneció
al doctor Pedro de Zumárraga, deán de la iglesia Catedral.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 26 de agosto de 1744
No. de folios: 63

Contenido: Autos de la querella de despojo de la hacienda Isinche en términos del pueblo de


Pujilí. Esta fue rematada por el alférez Esteban Castro, quien le cedió a Miguel Cerón, el que
sigue la demanda a Santiago, Lucas y María Albán porque el Corregidor de Latacunga ha
entregado a estas personas la posesión del predio.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 30 de junio de 1745
No. de folios: 7

Contenido: Reclamación para la entrega de unos autos sacados por don Jacinto Enríquez,
que se refieren a una apelación sobre la tenencia de las haciendas Piquel y Ambuquí, hecha
por don Antonio de los Reyes en su litigio con Santiago García, nieto de la propietaria de las
mencionadas haciendas.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 13 de agosto de 1745
No. de folios: 7

Contenido: Información presentada por doña Micaela Navarrete para que con presencia del
Padre General de Menores y en derecho se proceda a la venta de la hacienda Rumicucho, la
misma que quedó por muerte de su marido, a fin de pagar las deudas de censos que existan y
separar la parte correspondiente para la crianza y educación de sus hijos.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 3 de noviembre de 1745
No. de folios: 50

Contenido: Autos de don Joseph de Grijalva con don Francisco López de la Flor a fin de que le
restituya la hacienda de San Vicente, que el segundo la administra como Depositario luego de
la ejecución que se hizo de ella debido a la causa seguida por dos monjas del monasterio de la
Concepción de Ibarra.

Expediente: 11 Lugar: Quito

43
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 20 de enero de 1746


No. de folios: 38

Contenido: Autos de doña Teresa de Guerra Villota con Jerónimo Ruiz, por el despojo de una
huerta y ciertas tierras de la hacienda San Nicolás en la jurisdicción de Otavalo.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 17 de mayo de 1746
No. de folios: 56

Contenido: Causa seguida por don Joseph de Chiriboga y Luna, alcalde ordinario de la ciudad
de Quito, a doña Ana de Recalde por usurpación de unas tierras que pertenecen a su hacienda
Coñaquí, en la jurisdicción de Otavalo.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 9 de julio de 1746
No. de folios: 48

Contenido: Autos de don Diego Tobar y don Martín Díaz de Cervantes por rescisión del
contrato de venta de la hacienda Yanayaco, en la jurisdicción de Ibarra.

CAJA No. 47

Años: 1746 - 1749

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 11 de agosto de 1746
No. de folios: 68

Contenido: Autos de don Joseph de Grijalva con don Francisco López de la Flor por la
pertenencia de la hacienda San Vicente, en términos de Urcuquí, en el corregimiento de
Otavalo.
En el mismo expediente, ya en 1760 se conoce del fallecimiento del señor López de la Flor y
que su albacea testamentario don Juan Enríquez de Guzmán, quien además es tutor de los
hijos menores, obtuvo para éstos el tratamiento de caso de Corte para los litigios que se siguen
por las deudas del señor López de la Flor. También se encuentran los inventarios de las tres
haciendas que dejó el fallecido: San Vicente, El Paridero y Pontaví.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 16 de marzo de 1747
No. de folios: 7

Contenido: Autos de doña Fabiana Sebastiana de Garnica con doña Matilde y doña Rosa
Marín, legatarias del maestro Melchor Cuadrado, pues las segundas reclamaban la hacienda
Chiquicas de doña Fabiana, como de propiedad del presbítero.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 27 de abril de 1747
No. de folios: 7

Contenido: Escrito de reclamación de don Juan Antonio Segura porque cuando se vendió la
hacienda de Poaló, los nuevos propietarios se introdujeron en las tierras que Segura posee en
el páramo contiguo a la hacienda vendida.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 17 de junio de 1747
No. de folios: 145

Contenido: Autos ejecutivos seguidos contra el capitán Marcos Gómez de Castilla, vecino de
Cuenca, por don Gabriel Ochoa de Berna para el pago de la hacienda de Pucará.

44
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 19 de junio de 1747
No. de folios: 10

Contenido: Autos de don Pascual Antonio de Cisneros con doña Margarita López Hurtado por
la pertenencia de la hacienda Ugubí, en la jurisdicción de Otavalo. La justicia determinó que
pertenecía a doña Margarita y que se haga una nueva tasación de las mejoras, aperos y más
bienes.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 19 de junio de 1747
No. de folios: 26

Contenido: Autos de Juan Tufiño, preso en la cárcel pública por los cargos hechos contra él
por el dueño de la hacienda Pisingallí, en términos de Conocoto. Tufiño fue mayordomo de la
hacienda durante diez meses.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 14 de enero de 1749
No. de folios: 9

Contenido: Litigio de don Pedro de Terán con el capitán Pascual Antonio de Cisneros por una
manada de sesenta ovejas, que según el segundo entregó en demasía cuando la Real
Audiencia le ordenó restituir a la suegra de Terán la hacienda Ugubí, más los ganados y aperos
que poseía cuando Cisneros prácticamente la usurpó.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 7 de marzo de 1749
No. de folios: 10

Contenido: Libramiento solicitado por doctor Diego Pérez de Villamar, presbítero, prebendado
de la iglesia Catedral, a fin de que del resultante del remate de la hacienda Puchimbuela le
abonen los réditos caídos de la capellanía que le pertenece y que pesa sobre dicha hacienda.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 8 de abril de 1749
No. de folios: 215

Contenido: Autos de Luis Bernardo del Prado con Juan Bautista Salazar por la rescisión de la
venta de la hacienda Flor de Lis, en términos del pueblo de Guápulo.

CAJA No. 48

Años: 1749 - 1750

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 2 de junio de 1749
No. de folios: 151

Contenido: Tercer cuaderno de autos del concurso de acreedores formado contra los bienes
del capitán Alejandro de la Torre Cosío en la que se incluyen las haciendas Imbabuela,
Culchigacho y Pugalpanrro. Las nietas del fallecido reclaman la hacienda Imbabuela que le fue
cedida a su madre, hija del capitán de la Torre.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 12 de diciembre de 1749
No. de folios: 2

45
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Dos escritos sobre la propiedad de la hacienda de Tudcuasa, en la jurisdicción de


Ibarra; al parecer se disputan padre e hijo su tenencia.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 16 de febrero de 1750
No. de folios: 276

Contenido: Autos de la demanda de don Fernando de Valdiviezo, vecino del asiento de


Ambato, contra don Clemente de la Torre, por la rescisión de la venta de las haciendas
nombradas Simiatug, de ganado vacuno y ovejas; Tisaleo, de pan sembrar; Atocha, obraje y
batán, y Guache, obraje sin batán.( Ver C. 49 exp.3)

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 20 de junio de 1750
No. de folios: 72

Contenido: Autos de don Martín Díaz de Cervantes con don Manuel Rubio de Arévalo. El
primero reclama 3.000 pesos por las mejoras hechas en las haciendas de Pimán y
Churupamba, durante el tiempo que las tuvo en su poder por arrendamiento.

CAJA No. 49

Años: 1750 - 1751

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 23 de junio de 1750
No. de folios: 242

Contenido: Autos seguidos por don Esteban Rosero y Zúñiga, vecino de la villa de Ibarra, con
doña Rosa Fernández de Córdova, por el despojo del hato de El Angel de la hacienda
Chaltura.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 19 de abril de 1751
No. de folios: 71

Contenido: Autos del procurador del convento de San Agustín con doña Catalina de Orozco,
propietaria de la hacienda y trapiche de Bambacagua, en Pallatanga, que la Orden la tomó en
arrendamiento. Pide que la señora Orozco pague las mejoras hechas en el lugar y los jornales
de los dos negros que se incluían en el precio pagado por la hacienda.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 12 de mayo de 1751
No. de folios: 44

Contenido: Cuaderno de autos sobre la rescisión del contrato de venta de las haciendas
Pilagüín y los obrajes de Guachi y Atocha entre don Clemente de la Torre y don Fernando
Valdiviezo. En este expediente el señor De la Torre está legalizando la compra de estas
haciendas que las puso en venta.( Ver C.48 exp.3 )

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 7 de julio de 1751
No. de folios: 189

Contenido: Causa ejecutiva para el remate de las haciendas del valle de San Antonio de
Lulumbamba, se trata de las haciendas Caspigasi y Tamache.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 20 de noviembre 1751
No. de folios: 3

46
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Sentencia dictada por el Tribunal de la Audiencia, en el pleito y causa de concurso


de acreedores que se formó por la muerte de don Ventura Freire. Se remataron las haciendas
de Sicalpa, hato de Culluctos y tierras de Conambay, los “bienes muebles y raíces de la
hacienda Palagua”, etc. Hay oposición de la viuda que reclama la parte de su dote.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 15 de diciembre de 1751
No. de folios: 13

Contenido: Testimonio de la causa seguida contra la hacienda de Sicalpa, hato de Culluctos y


tierras de Conambay, en la jurisdicción de Riobamba, para satisfacer las cuentas de los
acreedores. Los bienes pertenecían a don Ventura Freire.

CAJA No. 50

Años: 1752 - 1753

Expediente: 1 Lugar: Hacienda Cobuendo


Fecha: 1 de enero de 1752
No. de folios: 58

Contenido: Cuaderno de cuentas y socorros de los indios laborantes de las haciendas del
maestro don Rafael González y del regidor Francisco de Sosa, llevado por don Joseph de
Herrera. Las haciendas son: Cobuendo, Inguesa, Pisco, Puermal y Chota.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 15 de julio de 1752
No. de folios: 5

Contenido: Escrito del Promotor Fiscal del Obispado de Quito por el depósito de la hacienda
Caisiche (o Casaiche) embargada a su dueño señor Javier de la Puente, por réditos y rezagos
pertenecientes a la Colecturía de Diezmos.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 1 de septiembre de 1752
No. de folios: 27

Contenido: Autos de don Miguel de Oñate, vecino de Otavalo, por el libramiento inserto en
Real Provisión que obtuvo de la Real Audiencia, a fin de que se le entreguen 313 pesos del
resultante del remate de la hacienda Talchigacho.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 28 de septiembre de 1752
No. de folios: 48

Contenido: Autos de don Diego Pérez de Zúñiga, vecino de la villa de Ibarra, con don Joseph
de Grijalva, alcalde ordinario y provincial de Ibarra, en el litigio surgido por la hacienda
Cruscacho de propiedad del primero y que el segundo sostiene ser parte de su hacienda
Puchimbuela.

Expediente: 5 Lugar: Ibarra


Fecha: 27 de octubre de 1752
No. de folios: 292

Contenido: Autos de don Joseph de Grijalva y Recalde, alcalde provincial y ordinario de la villa
de Ibarra, con el maestro don Joseph de Osejo, presbítero, por la venta de la hacienda y hato
del Hospital.

Expediente: 6 Lugar: Quito

47
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 6 de julio de 1753


No. de folios: 11

Contenido: Autos de don Antonio Escudero de la Fuente, vecino de Cuenca, con doña María
de las Heras y Quesada por la pertenencia de la hacienda y hato de Tarqui.

CAJA No. 51

Años: 1753 - 1754

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 20 de octubre de 1753
No. de folios: 162

Contenido: Querella iniciada por don Miguel de Paredes Girón, vecino de Riobamba contra
don Andrés de Salazar, por el violento despojo de la mayor parte de la hacienda Ipolongo. (dos
expedientes).

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 5 de febrero de 1754
No. de folios: 5

Contenido: Despacho del Tribunal de la Audiencia para que el Corregidor de Otavalo restituya
al depositario de la hacienda Granobles diez vacas y veinte bueyes que tomó del lugar, para
con su venta pagar los tributos en mora de los indios de la hacienda.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 1 de junio de 1754
No. de folios: 107

Contenido: Autos de don Melchor de la Fuente con don Nicolás Folleco por el distracto del
negocio de la hacienda Pataví.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 8 de agosto de 1754
No. de folios: 311

Contenido: Autos ejecutivos seguidos por don Juan Enríquez Guzmán a don Antonio Moreno
Retana, para el remate de las haciendas que éste posee en Mira: San Isidro, San Nicolás y
Garrapatal.

CAJA No. 52

Años: 1754 - 1757

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 31 de agosto de 1754
No. de folios: 64

Contenido: Autos de don José Gavilanes con el maestre-campo Luis de Andrade, por la
hacienda de Ingapirca, la que fue entregada en enfiteusis por 700 pesos por la esposa de
Gavilanes a doña Josefa de Aguilar y ésta la cedió al maestre campo Andrade.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 19 de septiembre de 1754
No. de folios: 4

Contenido: Autos del padre Joseph de San Marcos, procurador de la orden Betlemita, contra
el capitán don Pedro Villacís, por la hipoteca de los potreros denominados Escoria, de la
hacienda de Nayón.

48
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 20 de septiembre de 1754
No. de folios: 37

Contenido: Autos de Ramón de los Reyes, vecino de Ibarra, para recuperar 1.800 patacones
entregados por su abuelo, 66 años antes a Juan de Velasco, con la hipoteca de la hacienda
Natabuela. Para la fecha de la demanda el cobro trata de hacerse sobre el remate de la
estancia de Chaltura, agregada a la hacienda de Guaramía.

Expediente: 4 Lugar: Ibarra


Fecha: 18 de septiembre de 1755
No. de folios: 25

Contenido: Autos sobre la nulidad de la venta de la hacienda Quitumba en el juicio que siguen
don Francisco Mariano de Arboleda y don Joseph de Grijalva.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 5 de diciembre de 1755
No. de folios: 1

Contenido: Sentencia del Tribunal de la Audiencia que dispone el remate de la hacienda La


Calera que quedó por fin y muerte de doña Luisa Mesías Ponce de León. La hacienda
soportaba un censo de 4.000 pesos y réditos de nueve años correspondientes al convento de
San Agustín.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 17 de marzo de 1756
No. de folios: 101

Contenido: Autos sobre la nulidad del remate de la hacienda Pusuquí seguidos por don Pedro
Ignacio de la Rea Zurbano, regidor perpetuo de Quito, al nuevo poseedor don Agustín de
Merizalde.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 3 de junio de 1756
No. de folios: 35

Contenido: Autos para el remate del ingenio de Sierra de Tablas con sus montes y demás
pertenencias, que junto con la hacienda Alambí de propiedad de don Ignacio Cabueñas, fueron
embargados por deudas a las Cajas Reales.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 10 de junio de 1756
No. de folios: 18

Contenido: Autos seguidos por don Manuel Cerón Andrade, vecino de Latacunga, para el
remate de la hacienda Llallache y huertas de Pisilata, situadas en la jurisdicción de Ambato y
pertenecientes a don Fernando Villacreces. El alguacil mayor de Ambato, yerno del propietario,
ha obstaculizado los trámites que ha seguido Cerón.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 17 de agosto de 1756
No. de folios: 6

Contenido: Queja formal presentada por el padre Mariano Rivadeneira, de la real y militar
orden de Las Mercedes, redención de cautivos, por las presiones del fraile hacendero de la
hacienda Tumbabiro, para que el padre del reclamante le venda unas tierras contiguas a la
hacienda indicada.

49
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 9 de diciembre de 1956
No. de folios: 17

Contenido: Autos de don Dionisio Camacho, vecino y alcalde de la Santa Hermandad de


Guaranda, para que se le otorgue amparo de posesión de las haciendas Guincha y Guiñalata,
que le cedió luego del remate de ellas el capitán Joseph de Santiana.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 27 de enero de 1757
No. de folios: 4

Contenido: Pedimento de don Francisco Fernández Angulo, quien ha sido nombrado


Depositario de Alausí, para que las haciendas que entran a remate sean depositadas en él,
especialmente la de Susña, la que es retenida por el Corregidor de Riobamba.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 23 de mayo de 1757
No. de folios: 80

Contenido: Autos de don Alonso Mestanza por el dictamen de la justicia ordinaria de


Riobamba, que le ordena dar fianza a don Nicolás Calisto para poder entrar en posesión de la
hacienda Misquillí.

CAJA No. 53

Años: 1757 - 1759

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 6 de junio de 1757
No. de folios: 12

Contenido: Pedimento del maestre-campo don Manuel Antonio de San Andrés para que el
escribano de Visita le dé “un tanto de los inventarios, tasación y remate” que se hizo de las
haciendas y hatos de ganados nombrados Leocapi, Santa Ana y Guacai, el primero de los
cuales lo retuvo para sí y los otros dos los cedió a don Andrés Tello de la Chica.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 10 de junio de 1757
No. de folios: 34

Contenido: Apelación de don Joaquín Maldonado de San Juan, del auto proveído por la
justicia de Latacunga que niega la rescisión del contrato de la venta de la estancia de Sigchos,
que compró a doña María Montero.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 19 de septiembre de 1757
No. de folios: 3

Contenido: Autos de don Antonio Morán de Buitrón, regidor perpetuo de Guayaquil, con fray
Francisco Navarro de la orden de San Agustín, por la hacienda San Isidro.

Expediente: 4 Lugar: Riobamba


Fecha: 9 de enero de 1758
No. de folios: 16

Contenido: Testimonio de los autos del remate de la hacienda Guayllabamba que perteneció
al capitán Miguel de Agudelo Velarde, deudor de las Cajas Reales.

Expediente: 5 Lugar: Quito

50
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 14 de marzo de 1758


No. de folios: 12

Contenido: Autos de don Joseph de Grijalva, por el violento despojo de su hato de la hacienda
Pitura (Pitula), cometido por don Ignacio Manosalvas, su hijo y su yerno.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 10 de noviembre de 1758
No. de folios: 4

Contenido: Pedimento del general don Joseph Benavides, para que de acuerdo a los
instrumentos presentados, se le confirme la posesión de las tierras de Patoa Grande y Patoa
Chiquita con su acequia de aguas propia, y de la hacienda denominada Cachi.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 22 de enero de 1759
No. de folios: 367

Contenido: Segundo cuaderno de autos seguidos por don Juan Enríquez de Guzmán a don
Antonio Retana por el embargo de la hacienda San Nicolás.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 10 de mayo de 1759
No. de folios: 4

Contenido: Pedimento de don Gabriel Rodríguez, vecino de Quito, a fin de que la autoridad
confirme los títulos de propiedad de las haciendas de Santa Gertrudis e Hichisi.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 25 de mayo de 1759
No. de folios: 29

Contenido: Apelación de don Domingo Cabrera Barba de un auto proveído por la justicia
ordinaria de la ciudad de Cuenca, en el juicio de división y partición de bienes que quedaron
por la muerte de su madre doña Sebastiana Cabrera Barba. El litigio es con sus dos hermanos
Joseph y Santiago Torres.

CAJA No. 54

Años: 1759 - 1761

Expediente: 1 Lugar: Cuenca


Fecha: 18 de julio de 1759
No. de folios: 35

Contenido: Autos de don Gonzalo Delgado vecino de Cuenca y de su esposa doña Teresa
Romerate, con don Francisco Veintimilla por el distracto del negocio de la hacienda Portovelo.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 23 de agosto de 1759
No. de folios: 6

Contenido: Autos de don Melchor Rivadeneira por la petición de ejecución de la hacienda de


Agualongo, por parte del padre comendador del convento de La Merced de la villa de Ibarra.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 23 de agosto de 1759
No. de folios: 4

51
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de don Ventura de Oñate, vecino de Mira, nombrado Depositario para el
embargo de la hacienda de don Francisco Muñoz, quien enfrenta un juicio por haber ocupado
tierras de esta hacienda para sembrar trigo.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 14 de enero de 1760
No. de folios: 1

Contenido: Escrito de don Vicente Rivera en nombre del sargento mayor don Miguel Ruiz, por
el remate de la hacienda del Pinque.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 11 de febrero de 1760
No. de folios: 12

Contenido: Escritos del procurador del convento de Predicadores de Quito, por un principal de
mil pesos impuestos en la hacienda Poaló del maestre campo Juan García Granda.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 9 de mayo de 1760
No. de folios: 169

Contenido: Autos de fray Ignacio Balcarzel de la orden de La Merced, por la propiedad de


cuatro estancias o haciendas que por agregación se han reducido a un cuerpo, con los
nombres de Loma de los Reyes y Loma de la Prenda, las que adquirió a su misma orden
religiosa, por espolios de fray Blas Torres.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 10 de julio de 1760
No. de folios: 174

Contenido: Autos de don Joseph de Grijalva y don Francisco de Arboleda sobre la nulidad de
la venta de la hacienda Quitumba, situada en la jurisdicción de Otavalo. El fallo fue favorable al
primero pero el segundo parece que antes de entregar la hacienda la desmanteló.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 9 de septiembre de 1760
No. de folios: 9

Contenido: Escritos del procurador de don Juan Sánchez de Orellana por el despojo de su
hacienda Aláquez, realizado por don Tadeo Escudero.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 25 de septiembre de 1760
No. de folios: 10

Contenido: Autos de don Joseph de Grijalva y don Francisco de Arboleda por la nulidad de la
venta de la hacienda de Quitumba.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 9 de mayo de 1761
No. de folios: 5

Contenido: Escritos de don Miguel Alvarez del Corro por la compra de la hacienda
Chacabamba, pactada con su poseedor don Juan de Lizarzaburu.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 15 de junio de 1761
No. de folios: 54

52
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de rayas y socorros de la hacienda El Galpón de Chillogallo de la marquesa


de Solanda.

CAJA No. 55

Años: 1761 - 1762

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 17 de julio de 1761
No. de folios: 45

Contenido: Autos del maestre-campo don Juan García de Granda, por la decisión del Teniente
de Ambato de entregar en misión de posesión las haciendas de Poaló y Yanayaco a don
Esteban Egüez, cuando estas fueron adquiridas por el padre del primero a uno de los
herederos de los fallecidos dueños.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 14 de agosto de 1761
No. de folios: 29

Contenido: Autos de don Francisco de Villacís para que don Joseph de Grijalva le entregue
una memoria que contenía lo que se debía pagar a los acreedores de la hacienda San Joseph.

Expediente: 3 Lugar: Guayaquil


Fecha: 21 de septiembre de 1761
No. de folios: 251

Contenido: Litigio sobre la hacienda Masa en la jurisdicción de Guayaquil, entre don Javier
Crespo dueño y vendedor de ésta y el comprador don Filiberto de Vera.

Expediente: 4 Lugar: Santa Fe


Fecha: 2 de diciembre de 1761
No. de folios: 7

Contenido: Testimonio de los autos seguidos por don Pedro Guerrero Ontañón, marido de
doña Rosa de León, con el doctor Gregorio León canónigo de la iglesia Catedral de Quito, por
la hacienda de campo llamada Sulchán.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 22 de enero de 1762
No. de folios: 100

Contenido: Litigio del general de caballería don Mariano Pérez de Ubillus con doña Rosalía
Pinto y su hijo, por la posesión de tierras y aguas de la hacienda de Chichipata en términos de
Puembo, adquirida por el primero.

CAJA No. 56

Años: 1762 - 1763

Expediente: 1 Lugar: Otavalo


Fecha: 5 de marzo de 1762
No. de folios: 186

Contenido: Demanda de doña Nicolasa Paredes contra Martín Paredes para que justifique la
entrega de los frutos de la hacienda Agualongo, en la parte que a ella le corresponde.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 8 de julio de 1762
No. de folios: 19

53
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Real Provisión dictada para que las justicias de Ambato hagan respetar el remate
de las haciendas Unamuncho, Patulata y Pucutagua, que las obtuvo el licenciado Gabriel
Alvarez del Corro.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 19 de agosto de 1762
No. de folios: 5

Contenido: Recurso de Fuerza del marqués de Maenza por la causa seguida en el Juzgado
Eclesiástico con don Bernabé Enríquez sobre la hacienda de Tanicuchí, que perteneció al
presbítero Francisco Javier Moreno.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 2 de diciembre de 1762
No. de folios: 6

Contenido: Reclamación de dos acreedores del sargento mayor don Dionisio Camacho, a fin
de que su albacea el presbítero Francisco Gómez de Medina, les entregue parte de la hacienda
conocida como Sinchig ubicada en la jurisdicción de Guaranda.

Expediente: 5 Lugar: Ambato


Fecha: 4 de febrero de 1763
No. de folios: 249

Contenido: Autos ejecutivos de fray Miguel Ramírez, de la orden Seráfica, contra la hacienda
de Mochapata situada en términos de Ambato.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 26 de febrero de 1763
No. de folios: 6

Contenido: Autos de fuerza del presbítero don Juan Villarroel por el litigio que siguió ante el
Discreto Provisor del Obispado con el marqués de Miraflores, por la hacienda de Cunchibamba.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 19 de abril de 1763
No. de folios: 56

Contenido: Autos de doña Josefa Calderón por el remate de la hacienda de Picalquí en la


jurisdicción de Tabacundo.

CAJA No. 57

Año: 1763

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 30 de abril de 1763
No. de folios: 134

Contenido: Querella seguida por el convento de Predicadores a doña Manuela Márquez, por el
despojo de unas tierras pertenecientes a la hacienda Pasuchua (Pasochoa).

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 1 de junio de 1763
No. de folios: 2

Contenido: Escrito de don Francisco Díaz de Villar, por la retención de los autos de la causa
que sigue con el licenciado Cristóbal de Medrano para recaudar la hacienda Anrrabuela Gato,
en términos del asiento de Otavalo.

54
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 17 de junio de 1763
No. de folios: 8

Contenido: Autos para la ejecución de las haciendas Mulinlibí y Cuturibí, en términos del
asiento de Latacunga, por la deuda de tributos que tenía su fallecido dueño don Manuel Pérez
de Avila.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 20 de junio de 1763
No. de folios: 40

Contenido: Autos de don Manuel Jijón y León, Corregidor de Latacunga, para el cumplimiento
de lo dispuesto por los jueces, de que de los bienes dejados por el doctor don Gregorio de
León se entregue a los hijos de doña Teresa de León considerable cantidad de pesos, por lo
que los herederos del fallecido han debido entregar la hacienda Zugal, situada en la jurisdicción
del pueblo de Chambo.

Expediente: 5 Lugar: Hacienda La Viña


Fecha: 8 de julio de 1763
No. de folios: 12

Contenido: Escritura de venta de la hacienda La Viña, hecha por su propietario el marqués de


Miraflores a don Antonio de la Parra; constan los bienes existentes y su estado. El valor es de
34.155 pesos.
Hay tasaciones hechas en 1776 y en 1785 para remates posteriores, en estos se nota una
depreciación considerable, no se sabe si debido a deterioro, por pérdidas o por mala fe.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 26 de septiembre de 1763
No. de folios: 214

Contenido: Autos de don Francisco Pacheco con doña Antonia Barsallo por el despojo de la
hacienda Tarqui, en la jurisdicción de Cuenca.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 14 de noviembre de 1763
No. de folios: 7

Contenido: Autos de los herederos de don Manuel Enríquez con don Eduardo Rodríguez,
demandando la entrega de cuentas de la administración y depósito de la hacienda Santa Rosa,
en la provincia de los Pastos.

Expediente: 8 Lugar: Cuenca


Fecha: 19 de noviembre de 1763
No. de folios: 45

Contenido: Autos de doña Micaela Galarza y sus hermanas a fin de que se les dé posesión de
la hacienda Monay que les pertenece por herencia de sus abuelos; pero su tío, Gregorio Brito,
la vendió al padre predicador fray Francisco de Arízaga.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 24 de noviembre de 1763
No. de folios: 12

Contenido: Autos del maestro Pablo Martín de la Guerra, presbítero, con doña Rosa Suárez
de Figueroa, por un censo y réditos corridos, impuesto en la hacienda de Ambuquí
denominada, Cacho. Solicita su remate para poder hacer el cobro respectivo.

55
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

CAJA No. 58

Años: 1764 - 1766

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 19 de julio de 1764
No. de folios: 251

Contenido: Autos seguidos por doña Teresa Romerate, vecina de Cuenca, con don Francisco
Veintimilla y don Pedro Villagómez por el distrato del negocio de venta de la hacienda
Portovelo.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 4 de marzo de 1766
No. de folios: 42

Contenido: Autos de don Pedro Ignacio de Larrea y Zurbano, abuelo y tutor testamentario de
los hijos menores del marqués de Selva Alegre, quien fue Presidente de la Audiencia de Quito,
a fin de poder comprar en nombre de los menores las haciendas de Cochicaranqui, Angla y
Milán y vender la de Pusuquí.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 9 de agosto de 1766
No. de folios: 4

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de la hacienda de Yaruquí de propiedad de la


Santa Misión de Mainas.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 23 de agosto de 1766
No. de folios: 79

Contenido: Autos de apelación del capitán Joseph de Grijalva y Recalde, alcalde provincial y
regidor perpetuo de Ibarra, de un auto proveído por la justicia de la villa para que restituya a su
hijo don Joseph de Grijalva y Serrano las haciendas de Puchimbuela y Piquer.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 13 de noviembre de 1766
No. de folios: 65

Contenido: Autos de la orden de Nuestra Señora de Las Mercedes de Quito con don Javier
Franco, albacea de don Pedro Angiano, para deducir la legítima que le corresponde a fray
Joseph Angiano de las haciendas de Collaquí y Cumbayá que dejó su padre, las que por el
fallecimiento de fray Joseph han recaído por espolios, en el convento.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 20 de noviembre de 1766
No. de folios: 79

Contenido: Autos del convento de La Merced con don Francisco Abeldeveas por 4.500 pesos
que reclama fray Pedro de Lagos como herencia de la hacienda de Lloa, que perteneció a la
madre del religioso y que fue vendida al contador Abeldeveas.

CAJA No. 59

Años: 1766 - 1767

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 27 de noviembre de 1766

56
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 287

Contenido: Autos ejecutivos seguidos contra la hacienda Puchimbuela en la jurisdicción de


Ibarra, la inicia el doctor Vicente Rivera y Mendoza, cura propio del pueblo de Topaga en el
Arzobispado de Santa Fe, por los réditos vencidos de nueve y medio años de dos ramos de
capellanías.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 22 de diciembre de 1766
No. de folios: 103

Contenido: Denuncia del alcalde ordinario de la villa de Ibarra por los atropellos del regidor
Joseph de Grijalva y Recalde contra su hijo Joseph de Grijalva y Serrano, a quien se adjudicó
la hacienda Puchimbuela retirándola del poder de su padre. El regidor ha actuado con violencia
y apoyado de gente armada, provocando un escándalo público de proporciones.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 22 de diciembre de 1766
No. de folios: 23

Contenido: Autos de don Joseph de Grijalva y Recalde, por el despojo que se le pretende
hacer de unas tierras de la hacienda Puchimbuela para entregarlas a los indios del pueblo de
Salinas, en la jurisdicción de Ibarra.

Expediente: 4 Lugar: Cuenca


Fecha: 14 de mayo de 1767
No. de folios: 106

Contenido: Autos del procurador general del convento de Predicadores de Cuenca, para que
don Juan Sánchez Cubillus, albacea testamentario de los bienes y haciendas de Bolo y Apuga
que pertenecieron a don Miguel Pacheco, pague los réditos atrasados del censo que pesa en
aquellas haciendas.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 12 de junio de 1767
No. de folios: 49

Contenido: Autos de doña Margarita Muñoz por el remate de la hacienda de Otón Chiquito
para pagar los aperos de la hacienda de Otón Grande, los que le fueron adjudicados debido a
una deuda que mantenía con ella el dueño de las haciendas, don Eusebio Pasquel.

Expediente: 6 Lugar: Cuenca


Fecha: 23 de julio de 1767
No. de folios: 4

Contenido: Petición de don Juan de León Fajardo, pobre de solemnidad, vecino de Cuenca a
fin de que don Francisco de Espinosa le restituya los títulos, los autos e instrumentos de su
hacienda de Chaucha.

CAJA No. 60

Año: 1767 - 1768

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 14 de agosto de 1767
No. de folios: 162

Contenido: Tercer cuaderno de la causa seguida por doña Teresa Romerate, vecina de
Cuenca, a don Francisco Veintimilla y don Pedro Villagómez por el distrato del negocio de la
hacienda Portovelo sobre la que pesan varios censos.

57
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 26 de agosto de 1767
No. de folios: 96

Contenido: Autos de apelación seguidos por don Manuel Agurto, para la nulidad del remate de
la hacienda de Nasti, ordenada por el alcalde ordinario de segundo voto de la ciudad de
Cuenca.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 10 de febrero de 1768
No. de folios: 309

Contenido: Autos ejecutivos seguidos por el monasterio de La Concepción de la villa de Ibarra,


para el remate de la hacienda de Piquer que perteneció a don Joseph de Grijalva.

Caja No. 61

Año: 1768

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 16 de junio de 1768
No. de folios: 278

Contenido: Cuarto cuaderno de autos seguidos por doña Teresa Romerante, vecina de
Cuenca, con don Francisco de Veintimilla para la devolución de la hacienda y huerta de
Portovelo, en Yunguilla.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 20 de julio de 1768
No. de folios: 246

Contenido: Autos de apelación de don Bernardo de León en la causa seguida a don Nicolás
Avilés, ambos vecinos de Guayaquil, por la linderación de la hacienda de Builo y las tierras
llamados Junguillar.

CAJA No. 62

Años: 1768 - 1770

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 18 de agosto de 1768
No. de folios: 76

Contenido: Autos de doña Rosa Pesantes para la nulidad de la venta de la hacienda


Baguanche, en el sitio Guncay, que hizo a favor de su hijo fray Tomás Carrillo.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 26 de agosto de 1768
No. de folios: 13

Contenido: Autos de doña Ignacia Cubillus, vecina de la ciudad de Cuenca, para que se aclare
que sus cuadras de Machángara y su hacienda de Guatana, no están anexas en la causa
ejecutiva que se sigue contra los bienes de Manuel Izurieta.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 8 de marzo de 1769
No. de folios: 20

58
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Informe general de cargos y descargos de don Francisco Villavicencio, arrendador


de las haciendas de sus padres los condes del Real Agrado. Constan pagos de réditos de
censos, de diezmos y primicias rezagados, de salarios a los curas, etc.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 9 de marzo de 1769
No. de folios: 89

Contenido: Autos del concurso de acreedores formado para los bienes que fueron del
comisario Nicolás de Grijalva para el pago y prelación de sus créditos. Sus haciendas se
remataron en don Joseph de Grijalva, con sentencia de preferidos para seguridad de los
acreedores y del contador de la Real Audiencia que realizó las cuentas.

Expediente: 5 Lugar: Cuenca


Fecha: 30 de octubre de 1769
No. de folios: 178

Contenido: Causa del capitán Fernando de Andrade y Rada, albacea testamentario y


fideicomisario de su difunto padre, con don Joseph Gavilanes y luego con la esposa de éste
por la posesión de la hacienda Ingapirca.

Expediente: 6 Lugar: No indica


Fecha:1 de enero de 1770
No. de folios: 51

Contenido: Libro de rayas de una hacienda la que parecería llamarse Santa Rosa.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 9 de mayo de 1770
No. de folios: 4

Contenido: Petición de don Gaspar Ante, Depositario del asiento de Otavalo, para que se
realice una inspección de las haciendas San Joseph de Urcuquí, Quitumba y otras anexas que
se hallan bajo su administración y depósito a fin de que se constate su estado, esto debido a
los malévolos comentarios de su propietario don Joseph de Grijalva.

Expediente: 8 Lugar: Hacienda El Galpón


Fecha: 12 de junio de 1770
No. de folios: 17

Contenido: Libro de rayas de los indios conciertos de la hacienda Galpón.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 1 de septiembre de 1770
No. de folios: 10

Contenido: Testimonio de la escritura original de venta de las haciendas de Callate y Tilitusa,


en la jurisdicción de Píllaro, al capitán don Ramón de Larrea. Las haciendas pertenecieron a
los marqueses de Miraflores.

CAJA No. 63

Año: 1770

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 1 de diciembre de 1770
No. de folios: 330

Contenido: Autos de doña Ignacia Freire con el albacea y herederos de doña Rosalía de
Castroverde por la hacienda de Santa Clara de Iñaquito.

59
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 11 de diciembre de 1770
No. de folios: 5

Contenido: Autos de doña Francisca Zúñiga, vecina de Guayaquil, con don Miguel de Vera por
la venta de una hacienda en aquella jurisdicción.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 19 de diciembre de 1770
No. de folios: 58

Contenido: Autos de apelación de doña Clara de Arias porque no se han cumplido las
estipulaciones acordadas en la venta de la hacienda Guanaylin (no se trata de la de las
Temporalidades) que le concedía la permanencia y el usufructo de ella hasta concluir las
cosechas y la entrega del exceso de ovejas, etc.

CAJA No. 64

Año: 1771

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 28 de febrero de 1771
No. de folios: 769

Contenido: Libro de cuentas de las haciendas de Puñapí, Pasa y su obraje y el obraje de


Chanchibulo de propiedad de don Tadeo Ruiz González, lo realiza el administrador Antonio
Corella.
Nota: No guarda el orden cronológico de fechas por el número de hojas del expediente.

CAJA No. 65

Año: 1771

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 26 de febrero de 1771
No. de folios: 130

Contenido: Autos del Corregidor de Ibarra para resarcirse de los gastos ocasionados en el
juicio de don Joseph de Grijalva y su consiguiente permanencia en la cárcel, para lo que se ha
iniciado el remate de los aperos, esclavos y más bienes de sus haciendas del corregimiento de
Otavalo.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 3 de mayo de 1771
No. de folios: 162

Contenido: Autos seguidos contra el convento de Predicadores por distrato en el negocio que
hizo con don Mariano Monteserrín, quien vendió al convento una hacienda en Cusubamba sin
aperos ni herramientas, con un principal del censo pagado. Don Mariano Monteserrín reclama
la validez de la venta y perjuicios a causa del proceso.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 1 de agosto de 1711
No. de folios: 45

Contenido: Autos de Francisco de la Torre mayordomo de la hacienda Sanguache con el


convento de La Merced, para que le paguen sus sueldos atrasados.

Expediente: 4 Lugar: Quito

60
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 4 de agosto de 1771


No. de folios: 37

Contenido: Autos seguidos por don Pedro Buendía, soldado de a caballo de la Compañía de
Voluntarios y propietario de la hacienda de Chimburlo en el asiento de Otavalo, contra don
Alejandro Arroyo, por las cuentas no presentadas de cuando sirvió de mayordomo en la
indicada hacienda.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 8 de agosto de 1771
No. de folios: 7

Contenido: Querella que presenta doña María de Izurieta vecina del asiento de Latacunga, en
contra de don Juan Martínez, vecino del mismo lugar, por no cancelar a tiempo y adeudarle el
dinero correspondiente al remate de la hacienda de Salache.

Expediente: 6 Lugar: Hac. Obonuco ?


Fecha: 20 de agosto de 1771
No. de folios: 6

Contenido: Cuenta particular que se forma contra don Juan de Narváez quien fue depositario
administrador de la hacienda nombrada Obonuco.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 27 de agosto de 1771
No. de folios: 162

Contenido: Autos de Antonio Valverde, pobre de solemnidad, con don Fermín Izquierdo Prado,
vecinos ambos del pueblo de Gualaceo en la jurisdicción de Cuenca, por la venta de la
hacienda de Gulag cuyo valor no le ha sido cancelado.

CAJA No. 66

Años: 1772 - 1773

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 30 de enero de 1772
No. de folios: 50

Contenido: Apelación de doña María Escolástica de Montenegro, vecina de la villa de Ibarra,


para que se le devuelvan las tierras que originalmente pertenecieron a la hacienda Cunquer y
que se encuentran en posesión de don Juan Miguel Gangotena, formando parte de la hacienda
Pilcacho.

Expediente: 2 Lugar: Pifo


Fecha: 1 de marzo de 1772
No. de folios: 38

Contenido: Autos seguidos por don Pedro Guerrero Ontañón a don Francisco Javier Caicedo,
por las cuentas de la hacienda de Pifo, del tiempo en que el segundo actuó de teniente de
depositario.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 4 de junio de 1772
No. de folios: 143

Contenido: Causa seguida por don Mateo de San Martín a don Fernando Coronel, ambos
vecinos de Cuenca, por las tierras y haciendas de Guagualtula y Cochapata, en términos del
pueblo de Girón.

61
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 6 de junio de 1772
No. de folios: 55

Contenido: Querella de don Diego Donoso de la Carrera, vecino de la ciudad de Quito, en


contra de don Mariano Rava, por despojo de tierras y derribamiento de cercas pertenecientes a
su hacienda en Guayllabamba, estas se encuentran en camino a la hacienda Jerusalén,
propiedad del demandado.

Expediente: 5 Lugar: Hacienda Cunchi


Fecha: 8 de junio de 1772
No. de folios: 5

Contenido: Libro de ovejas de la hacienda Cunchi, Hay una nota que indica que ya no vale
porque se ha pasado a otro libro.

Expediente: 6 Lugar: Lima


Fecha: 11 de julio de 1772
No. de folios: 43

Contenido: Cuatro expedientes relativos a la hacienda Colimbuela, situada en la jurisdicción


de Otavalo y de propiedad de la familia Ontañón (condes de La Laguna). Fue arrendada a don
Pedro Buendía Dávila, existen los inventarios de la hacienda y del obraje y avanzan sus
reportes hasta 1795.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 20 de julio de 1772
No. de folios: 61

Contenido: Autos de doña Margarita Cisneros contra don Joseph Manuel de Cevallos por no
haberle cancelado una deuda. Pide el remate de la hacienda de Tanicuchí, en el asiento de
Latacunga, la que es propiedad del demandado.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 1 de agosto de 1773
No. de folios: 29

Contenido: Títulos de propiedad de 30 caballerías de tierras de los sitios Intuna y Conarachín,


en términos de Yaruquí, pertenecientes a la hacienda de La Tola del licenciado Juan Manuel
Itrurralde. Estas tierras fueron rematadas posteriormente.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 4 de septiembre de 1773
No. de folios: 20

Contenido: Autos de don Ventura Estrella, comprador de la hacienda Cuscungo en términos


del pueblo de Chillogallo, en las cinco leguas de Quito, con don Antonio Andrade. El primero
compró la hacienda y el segundo es el arrendatario actual, pero se resiste a entregarla.

CAJA No. 67

Años: 1773 - 1774

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 29 de octubre de 1773
No. de folios: 54

Contenido: Autos de don Gregorio Betancur junto con su esposa doña Ana Nicolalde, por un
censo de 2000 pesos impuesto en la hacienda El Tintal de propiedad de doña Ana, que el
albacea de su fallecido padre sacó de la hacienda Guachalá y puso en la del Tintal.

62
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 7 de mayo de 1774
No. de folios: 248

Contenido: Autos del doctor don Sancho de Escobar, cura propio del pueblo de Zámbiza, con
don Pedro de Alava sobre la rescisión del contrato de venta de la hacienda de Caraburo y los
sitios de Intuna.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 6 de septiembre de 1774
No. de folios: 32

Contenido: Autos de doña Rosa de la Piedra vecina de Cuenca y esposa de don Joseph
Seminario, con doña Ignacia y don Manuel de la Piedra, quienes reclaman la hacienda Chuguín
que fue de don Pedro de la Piedra. Consideran que ellos son los legítimos herederos y que don
Joseph y doña Rosa les han despojado de estas tierras.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 19 de septiembre de 1774
No. de folios: 102

Contenido: Autos del concurso de acreedores formado contra los bienes dejados por don
Antonio Pastrana, en los que se incluye la hacienda Cuscungo, sobre la que pesa una
capellanía a favor del presbítero don Juan Pinto.

CAJA No. 68

Años: 1774 - 1775

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 11 de noviembre de 1774
No. de folios: 113

Contenido: Autos de don Manuel de la Sartra y Ron con el convento de San Francisco de la
ciudad de Quito, por haber fray Gaspar Cevallos, responsable de la Calera de Nono, usurpado
tierras de la hacienda Uchugnono, de pertenencia del demandante y que están contiguas a la
indicada calera.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 14 de noviembre de 1774
No. de folios: 99

Contenido: Autos seguidos por la orden de La Merced de la ciudad de Quito contra el


convento de Santo Domingo, por apropiación de las tierras de la hacienda de Pesillo, en el
valle de Cayambe. (Tres expedientes).

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 14 de febrero de 1775
No. de folios: 250

Contenido: Autos seguidos por don Manuel Gutiérrez de Andrade, vecino de la ciudad de
Cuenca, luego por su viuda y su hija, en contra del sargento mayor don Diego de Atiencia,
quien remató la hacienda de Chaullabamba en el valle del mismo nombre y no ha cancelado la
totalidad del precio.

Expediente: 4 Lugar: Cuenca


Fecha: 28 de marzo de 1775
No. de folios: 4

63
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Escrito de Mateo de San Martín, vecino de la ciudad de Cuenca y persona de


limitados recursos, por la apelación de don Fernando Coronel sobre el dominio y propiedad de
la hacienda Guagualtula.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 1 de junio de 1775
No. de folios: 30

Contenido: Don Diego Casamayor, vecino de la ciudad de Cuenca quien remató las haciendas
Poetata y Purín, anteriores propiedades de don Juan Bautista Zabala, sigue causa contra don
Ignacio Zabala, hermano de la viuda de don Juan Bautista, pues se ha posesionado de las
tierras.

CAJA No. 69

Años: 1775 - 1776

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 1 de julio de 1775
No. de folios: 207

Contenido: Autos de don Tadeo Ruiz con don Manuel Vela, Depositario General de la villa de
Ambato, a fin de que le presente las cuentas de la administración de sus haciendas (Puñapí,
Pasa y su obraje, las cuadras de Miraflores, etc.) las que durante siete años las ha manejado.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 22 de julio de 1775
No. de folios: 109

Contenido: Autos de apelación por el embargo de la hacienda de Sulupali, en la jurisdicción de


Cuenca, el litigio es entre don Bonifacio Ramírez y don Antonio Serrano.

Expediente: 3 Lugar: Latacunga


Fecha: 20 de septiembre de 1775
No. de folios: 5

Contenido: Autos seguidos para el embargo y ejecución de la hacienda de Cunchibamba de


don Joseph de Granda, por una deuda de 1.200 pesos.

Expediente: 4 Lugar: Otavalo


Fecha: 11 de septiembre de 1775
No. de folios: 16

Contenido: Autos de apelación interpuestos por don Ignacio de Rivadeneira, vecino de


Otavalo, por la ejecución de la hacienda Quisinsig.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 18 de noviembre de 1775
No. de folios: 22

Contenido: Autos seguidos por don Carlos Vélez de Alava a doña Juana del Castillo por el
despojo de las haciendas de Chorlaví, Cobuendo, Cabuyal y el hato de Zambaque, que fueron
entregados en arrendamiento a Vélez por 7 años, según contrato celebrado legalmente.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 1 de marzo de 1776
No. de folios: 165

Contenido: Autos de don Antonio de la Peña seguidos contra Esteban Manosalvas, quien
servía como mayordomo en la hacienda Changalá, en términos del pueblo de Cayambe en la

64
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

jurisdicción del asiento de Otavalo, Manosalvas, cuando fue separado de su cargo, fugó con los
libros de cuentas de la hacienda.

CAJA No. 70

Años: 1776 - 1777

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 9 de octubre de 1776
No. de folios: 367

Contenido: Autos del concurso de acreedores formado contra el producto del remate de la
hacienda de Cuicocha; éste se celebra en la persona de don Joaquín López de la Flor por
dimisión del alférez Juan José de Chiriboga.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 16 de octubre de 1776
No. de folios: 39

Contenido: Apelación de don Andrés Albuja, vecino del pueblo de Cotachachi, para la
devolución de la hacienda Talchigacho que está en posesión de la viuda del arrendatario, doña
Francisca de Endara. Albuja indica que el contrato de arrendamiento venció dos años atrás.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 30 de enero de 1777
No. de folios: 4

Contenido: Petición de doña Micaela de Neyra, vecina de la ciudad de Cuenca, para que se
haga efectiva la devolución de sus haciendas: Paca, Balsaín y Chocar, que le fueron
secuestradas por los oficiales reales de la ciudad.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 10 de mayo de 1777
No. de folios: 6

Contenido: Pedimento de don Juan Pío Montúfar, marqués de Selva Alegre, para que se dé
término al contrato de arrendamiento de don Francisco de Larrea de la hacienda de
Cochicaranqui, de propiedad de sus hermanos menores. Desea administrarla personalmente y
ocuparse de la atención económica de sus hermanos.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 17 de julio de 1777
No. de folios: 7

Contenido: Autos para el remate de la hacienda Sinchig, en la provincia de Chimbo,


jurisdicción de Guaranda, solicitado por los principales acreedores: el síndico general de los
lugares de Jerusalén y el Hospital Real de la Caridad de Quito; se opone al remate de la
totalidad doña Juana Paulina Plazaert por ser propietaria de la cuarta parte de la hacienda,
sobre la que pesa una capellanía impaga.

Expediente: 6 Lugar: Hacienda Shuyo


Fecha: 1 de agosto de 1777
No. de folios: 15

Contenido: Libro de cargos de la hacienda Shuyo realizado por su mayordomo Antonio


Salgado.

Expediente: 7 Lugar: Ibarra


Fecha: 10 de septiembre de 1777
No. de folios: 35

65
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Solicitud de doña María Josefa Recalde para la tasación de las haciendas San
Pedro de Buena Vista y Yanayacu anexas a Chorlavi, en la jurisdicción de la villa de Ibarra,
para hacer nueva repartición entre sus herederos. Anteriormente había dado una parte como
dote a su hija, pero a su hijo también había entregado las haciendas mencionadas.

CAJA No. 71

Años: 1777 - 1779

Expediente: 1 Lugar: Hacienda San Joseph


Fecha: 16 de diciembre de 1777
No. de folios: 32

Contenido: Recurso del doctor don Pedro de la Carrera, presbítero, cura, capellán y
administrador del monasterio de Carmelitas Descalzas de la ciudad de Quito, a fin de obtener
una rebaja en el monto del remate hecho a su favor de las haciendas de San Joseph y
Pisangacho, las que pertenecieron al fallecido don Joseph de Grijalva y Recalde. La petición la
hace porque las haciendas se encuentran sin los aperos para su funcionamiento.

Expediente: 2 Lugar: Latacunga


Fecha: 16 de enero de 1778
No. de folios: 181

Contenido: Causa civil seguida por la propiedad de la hacienda Quillán en términos de Píllaro;
su propietario fray Benito Villalva de la orden de Predicadores vendió la hacienda a su sobrino
Diego Villalva, pero transcurrido un tiempo solicitó la redhibitoria. Diego Villalva insistió en la
validez de la venta y con la muerte de fray Benito, tuvo que hacer frente al requerimiento de la
orden de Predicadores que por espolios solicitaba la hacienda. La justicia falló por don Diego
pero apareció Antonio Valladares, fraile de órdenes menores, para demandar par sí la hacienda
por una capellanía que pesaba en ella.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 19 de enero de 1778
No. de folios: 11

Contenido: Pedimento de don Carlos de Araujo quien remató las haciendas Palacara y San
Lorenzo, que pertenecieron a don Joseph de Grijalva, con el fin de que se rebaje el monto del
valor de estas, por los faltantes de ganado que ha comprobado.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 22 de abril de 1778
No. de folios: 25

Contenido: Autos de don Antonio Ponce de León con don Simón Fuentes, ex Corregidor de
Latacunga por el arrendamiento de la hacienda Guanaylin, su obraje y molino.

Expediente: 5 Lugar: Ibarra


Fecha: 28 de abril de 1778
No. de folios: 51

Contenido: Demanda del convento de La Merced de la ciudad de Quito a don Santiago Ramón
Guzmán por su permanencia en la hacienda El Ejido, de la que sostiene le pertenece. Los
religiosos indican que esta hacienda es parte de los espolios de fray Miguel Guzmán y que don
Ramón Guzmán sirvió como comprador supuesto.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 12 de septiembre de 1778
No. de folios: 52

66
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Testimonio de los autos de ejecución pedida por el Cabildo, Justicia y Regimiento
de Quito de la hacienda Chagalá, por un censo de Propios por la cantidad de 7.000 pesos. La
hacienda pertenece a doña Catalina de Nava.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 2 de octubre de 1778
No. de folios: 4

Contenido: Copia certificada de la escritura de venta de la hacienda Pamacotog en términos


del pueblo de La Magdalena; la realiza su propietaria doña Polonia Santa Coloma al regidor del
Cabildo de Quito don Mariano Guerrero Santa Coloma.

Expediente: 8 Lugar: Hacienda Shuyo


Fecha: 24 de octubre de 1778
No. de folios: 21

Contenido: Libro de ovejas de las haciendas Shuyo y Zilipo. Se agregan cuentas de socorros
entregados a los trabajadores.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 12 de enero de 1779
No. de folios: 16

Contenido: Causa seguida por los herederos de don Joaquín López de la Flor con los de don
Juan Enríquez de Guzmán, sobre el valor y pago de la venta de las haciendas San Vicente,
San Nicolás, el Paridero y Pataví. El juicio avanza hasta 1831.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 10 de febrero de 1779
No. de folios: 25

Contenido: Autos de don Gregorio Camacho con doña Manuela de Orozco y sus hermanas
por la hacienda Columbe, la que fue entregada a la segunda por orden del alcalde ordinario de
Riobamba.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 14 de abril de 1779
No. de folios: 5

Contenido: Denuncia del doctor don Januario Montes de Oca, cura del pueblo de Cumbayá,
contra don Joseph Moreno, por sustracción y fraude en el manejo de la hacienda Chuspiyaco.

CAJA No. 72

Año: 1779

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 7 de mayo de 1779
No. de folios: 44

Contenido: Recurso de apelación interpuesto por don Antonio de la Peña contra el Depositario
General y su teniente por los perjuicios ocasionados en el embargo de la hacienda Changalá,
solicitado por su mujer doña Catalina de Nava por litis expensas y alimentos.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 27 de mayo de 1779
No. de folios: 12

Contenido: Apelación presentada por don Santiago de Hermida y Salazar vecino de la ciudad
de Cuenca, pidiendo la nulidad de la sentencia de primera instancia para el remate de la

67
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

hacienda Zacre a favor de doña Ana Coronel de Mora, acreedora del padre de don Santiago.
Informa que dicha hacienda fue pertenencia de su madre.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 2 de junio de 1779
No. de folios: 100

Contenido: Autos ejecutivos contra la hacienda y obraje de Zámbiza por deuda de tributos a
las Cajas Reales. La hacienda pertenece a doña Ignacia Quintana.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 7 de julio de 1779
No. de folios: 163

Contenido: Autos de don Juan Crisóstomo de León y su mujer doña Francisca Noboa con don
Juan Pío Merizalde, para que éste realice la entrega de la hacienda nombrada Añaquito o
Rumipamba, la que efectivamente compraron en minoría de edad del vendedor, quien ya
contaba con derechos y responsabilidades civiles.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 9 de julio de 1779
No. de folios: 65

Contenido: Concurso de acreedores formado contra los bienes de Pedro Gómez de Saá y los
herederos de su mujer doña Andrea de Escobedo, y remate de la hacienda Iltaqui Chiquito, en
términos del pueblo de Cotacachi en la jurisdicción de Otavalo.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 28 de julio de 1779
No. de folios: 89

Contenido: Autos ejecutivos que siguen los oficiales reales de las Cajas de Su Majestad don
Juan Bernardino Delgado y Guzmán y don Manuel Valenzuela, solicitando el remate de la
hacienda de Tisaleo y demás propiedades de don Gregorio Cano, vecino del asiento de
Chimbo, también piden su prisión.

Expediente: 7 Lugar: Riobamba


Fecha: 23 de agosto de 1779
No. de folios: 123

Contenido: Cuadernos de comprobantes de descargos presentado por don Vicente


Villavicencio a sus padres, los señores condes del Real Agrado, ya que él, arrienda sus fincas
en la villa de Riobamba. (Dos expedientes)

Expediente: 8 Lugar: Hacienda Pataló


Fecha: 28 de agosto de 1779
No. de folios: 13

Contenido: Recibos de productos agrícolas entregados por cuenta del pago de diezmo de la
hacienda Pataló.

CAJA No. 73

Años: 1779 - 1780

Expediente: 1 Lugar: Riobamba


Fecha: Agosto de 1779
No. de folios: 60

68
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Informe detallado del estado en que se encuentran las haciendas de Colta,
Duncata, Asagtus, Puncará, San Juan, las mejoras del trapiche y cacagual de los montes de
Chaso Juan, etc. Podría ser un informe del hijo de los condes del Real Agrado.

Expediente: 2 Lugar: Cuenca


Fecha: 16 de octubre de 1779
No. de folios: 21

Contenido: Problema de competencia entre el Juzgado Eclesiástico y el gobernador y juez de


comisión don Joseph Antonio Vallejo, por el hato de la hacienda Calsari de propiedad de don
Bernardino de Espinosa, que el primero trata de embargar por réditos vencidos y el segundo
para poner el resultante a disposición de las Cajas Reales, por las deudas de Espinosa.

Expediente: 3 Lugar: Cariamanga


Fecha: 21 de diciembre de 1779
No. de folios: 5

Contenido: Queja de doña Juana de Torres Ferrer, vecina de Cariamanga en la jurisdicción de


Loja, por el despojo de la hacienda Sanguillín, efectuado por auto del alcalde ordinario de Loja
a favor de su propio sobrino, porque el hermano de la denunciante vendió al indicado sobrino
del alcalde, la mitad que le correspondía en la hacienda.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 5 de enero de 1780
No. de folios: 8

Contenido: Petición del maestro Joaquín Enríquez, clérigo de menores órdenes, para que se
dé posesión a don Antonio del Pino de la hacienda de Lachas, por venta que le hizo luego de
recibirla por herencia. Se aclara que la hacienda también es conocida como Malbucho, sin
tratarse de dos lugares.

Expediente: 5 Lugar: Hacienda Bachirin


Fecha: 22 de enero de 1780
No. de folios: 7

Contenido: Visita efectuada al trapiche de la hacienda Bachirín, en la jurisdicción del pueblo


de Cañar; lo realiza don Mariano Hacha visitador de trapiches nombrado por el gobierno de la
Audiencia.

Expediente: 6 Lugar: Hacienda Guallabuzo


Fecha: 21 de febrero de 1780
No. de folios: 10

Contenido: Visita efectuada a la hacienda y trapiche de Guallabuzo, en la jurisdicción de


Paute, de propiedad de don Salvador Alvarado. El juez visitador es don Mariano Hacha.

Expediente: 7 Lugar: Hacienda Asmal


Fecha: 3 de marzo de 1780
No. de folios: 9

Contenido: Visita realizada e información de ésta, efectuada por el comisario don Mariano
Hacha, de la hacienda y trapiche de Asmal de don Juan Cañarte, la hacienda está situada en el
pueblo de Paute en la jurisdicción de Cuenca.

Expediente: 8 Lugar: Hacienda Zulzul


Fecha: 21 de marzo de 1780
No. de folios: 11

69
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Visita a la hacienda de Zulzul, su trapiche y fábrica de mieles, realizada por don
Mariano Hacha. La hacienda pertenece a don Jerónimo Espinosa y pertenece a la jurisdicción
de Paute.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 19 de abril de 1780
No. de folios: 36

Contenido: Autos referentes a la tasación de las haciendas La Rinconada y Michiquer situadas


en la jurisdicción de Ibarra y de propiedad de don Santiago Requejo, Teniente de la ciudad de
Iscuandé. Las dos haciendas están sujetas a un crédito pendiente con la testamentaría de don
Juan de Arechederreta, vecino que fue de Cartagena.

Expediente: 10 Lugar: Latacunga


Fecha: 24 de abril de 1780
No. de folios: 11220

Contenido: Autos seguidos por don Pedro Fernández de Cevallos, vecino de Latacunga, con
los hijos y herederos de don Tadeo Escudero y Ortega por el arrendamiento de la hacienda de
San Antonio de Juigua o Juiga ( Tigua ? )

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 7 de mayo de 1780
No. de folios: 11

Contenido: Autos de la madre Santo Toribio, religiosa del convento de La Concepción de


Quito, para que se declare nulo el remate de una hacienda de Zámbiza, pues cuando
solicitaron un segundo remate y se llevó a cabo éste, ella no fue notificada.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 10 de mayo de 1780
No. de folios: 20

Contenido: Recurso de fuerza de don Juan Chica Sánchez, vecino de Cuenca, por el remate
de una hacienda en Tarqui, la misma que fue cedida a su esposa doña Rosa Astudillo por el
rematador que ganó, pero el presbítero Joaquín Granda aduciendo unos créditos, ha solicitado
su preferencia en el Juzgado Eclesiástico.

Expediente: 13 Lugar: Hacienda Papaya


Fecha: 31 de julio de 1780
No. de folios: 4

Contenido: Autos de la Visita realizada por el delegado don Mariano Hacha a la hacienda de
Papaya, con sus “ganados, trapiche, cañaverales, fondos, yeguas y mitayos”. La hacienda se
encuentra en la jurisdicción de Loja.

CAJA No. 74

Años: 1780 - 1781

Expediente: 1 Lugar: Riobamba


Fecha: 7 de agosto de 1780
No. de folios: 229

Contenido: Autos de don Jacinto Veloz ( o Beloso ) con don Manuel Herrera por rescisión del
contrato de venta de la hacienda Aychabug. El primero reclama que el segundo al venderla,
pactó entregarle bueyes, asnos y aperos y no ha cumplido, además falta media caballería de
las siete y media que indican las escrituras. (Dos expedientes)

Expediente: 2 Lugar: Quito

70
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 20 de octubre de 1780


No. de folios: 101

Contenido: Autos seguidos por don Gregorio Betancur, vecino de Quito, y don Carlos Araujo,
para liquidar la cuenta de cargos y descargos ocurridos por el distrato de la venta de la
hacienda El Tintal, en términos del pueblo de Perucho.

Expediente: 3 Lugar: ( no indica. )


Fecha: 4 de noviembre de 1780
No. de folios: 24

Contenido: Cuaderno de anotaciones de socorros dados a los trabajadores de una hacienda,


ésta parecería ser Cruzcacho.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 12 de enero de 1781
No. de folios: 381

Contenido: Autos de doña Ana y doña Rosa Bustamante, vecinas de Otavalo, con don Joseph
de Jijón y León para el cobro de las mejoras hechas en las haciendas de Quinchuquí, San
Vicente, Tambugán y Mojanda y los perjuicios ocasionados por la disolución del contrato de
arrendamiento por parte del dueño de las haciendas señor Jijón. Sin embargo, doña
Magdalena Chiriboga, esposa de don Joseph, hace oposición al pago en defensa de su dote.

CAJA No. 75

Años: 1781 - 1782

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 16 de enero de 1781
No. de folios: 125

Contenido: Autos del remate de la hacienda de Carretas que quedó por el fallecimiento de don
Pedro Guerrero Ontañón. La hacienda pertenecía a su esposa doña Jacinta de Nájera y al
fallecer ella, don Pedro fue el albacea de sus bienes, ahora le sucede su hija doña Nicolasa
Guerrero.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 14 de julio de 1781
No. de folios: 90

Contenido: Autos del remate de la hacienda Miraflores que fue del doctor don Bonifacio
Bonilla, presbítero.

Expediente: 3 Lugar: Ibarra


Fecha: 29 de agosto de 1781
No. de folios: 100

Contenido: Causa seguida por el convento de Predicadores por la hacienda de potreros y cría
de burros llamada Pilcacho, situada en la jurisdicción de Ibarra; pertenece y es administrada
por la testamentaría del fallecido regidor don Francisco de Sosa.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 12 de septiembre de 1781
No. de folios: 8

Contenido: Apelación de don Ventura Oñate del auto que determina que él pague una
cantidad de pesos y las costas de la causa que le siguió sor Rosalía de los Corazones,
religiosa de coro y velo negro del monasterio de la Limpia Concepción, como arrendatario de la
hacienda Chota Chiquito situada en Ibarra.

71
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 1 de marzo de 1782
No. de folios: 125

Contenido: Autos de doña Rosa de Velasco con doña Magdalena Jorganes, ambas vecinas de
Riobamba, por la propiedad de la hacienda Calera. La primera sostiene que su propietaria sor
Teresa de la Asunción, religiosa de La Concepción, se la donó junto con otros bienes en
recompensa de haberla cuidado y servido y la segunda dice que le fue vendida.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 18 de abril de 1782
No. de folios: 17

Contenido: Autos de doña Nicolasa Guerrero para que don Pedro de la Barrera, saneé un
censo de 1.500 pesos que la orden de San Francisco dice pesa en la hacienda Carretas (de
Zámbiza) pues cuando su madre compró la hacienda se conocía de un censo de 2.000 pesos
de la misma orden y no este adicional.

Expediente: 7 Lugar: Cuenca


Fecha: 1 de julio de 1782
No. de folios: 121

Contenido: Causa civil de doña Francisca Daza y Fominaya, vecina de Loja y viuda del regidor
Manuel Riofrío Valdiviezo, para el remate de la hacienda Opoluca y también para la venta de
bienes muebles que ella necesita liquidar, ya que ha decidido radicarse en Lima, ciudad en
donde viven sus padres.

CAJA No. 76

Años: 1782 - 1783

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 13 de diciembre de 1782
No. de folios: 60

Contenido: Autos del prefecto del Hospital Real de la Caridad con don Ramón de las Plalzas,
arrendatario de la hacienda Tambillo de propiedad del Hospital, para la entrega de ésta.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 9 de enero de 1783
No. de folios: 214

Contenido: Autos del convento de Santo Domingo de la ciudad de Quito con don Joseph
Javier de Ascásubi, regidor y fiel ejecutor del Cabildo, por cuentas de la hacienda Ichubamba
en términos del pueblo de Píntag, la que Ascásubi la tomó en arrendamiento por tres años por
200 pesos anuales y 300 quintales de papas. (Dos expedientes).

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 11 de febrero de 1783
No. de folios: 14

Contenido: Querella de despojo seguida por el Hospital Real de la Caridad al gobernador de


indios de Alangasí, don Ignacio Alolema. Se trata de unas tierras de la hacienda La Cocha, las
que el gobernador repartió a los indios de su comunidad, los cuales luego de expulsados de las
tierras de la hacienda, volvieron a tomarlas.

Expediente: 4 Lugar: Cuenca


Fecha: 11 de febrero de 1783
No. de folios: 42

72
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Apelación de don Pedro y doña María Coronel por la propiedad de la hacienda
Paso, que perteneció a fray Pedro Coronel religioso de la orden de La Merced; esta hacienda
había permanecido en poder del "padre presentado” de la misma Orden, fray Pedro Garcés a
fin de transferir su dominio al convento. En la hacienda pesa un censo.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 10 de abril de 1783
No. de folios: 61

Contenido: Demanda de don Mariano Osorio, vecino de Quito, contra don Andrés y don
Gregorio Pinos por el usufructo de las haciendas El Molino y Achupallas, las dos en la
jurisdicción de El Quinche.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 13 de mayo de 1783
No. de folios: 9

Contenido: Cesión de doña Catalina de Nava a don Joseph Javier de Ascásubi, para que
atienda el pleito del deslinde de la hacienda de Cayambe que mantiene con don Francisco de
Villacís.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 26 de mayo de 1783
No. de folios: 28

Contenido: Autos ejecutivos del Prior del convento de San Agustín de Cuenca, contra don
Manuel Veintimilla por un censo impuesto en la hacienda Pillco Cajas.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 18 de agosto de 1783
No. de folios: 8

Contenido: Recurso de don Juan Cobo, clérigo presbítero de la provincia de Alausí, porque el
Teniente del lugar por comisión de los oficiales reales, ha procedido a embargar su hacienda
de Lugmas por suponerle deudor de las Cajas Reales.

Expediente: 9 Lugar: Sicalpa


Fecha: 12 de noviembre de 1783
No. de folios: 12

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de la hacienda de Sicalpa. Anota varios


productos (maíz, cebada, papas) de las siembras, luego consta las entregas realizadas.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 27 de noviembre de 1783
No. de folios: 23

Contenido: Autos del capitán de milicias Francisco Cabeza de Vaca con los oficiales reales,
por el remate de la hacienda Zhumir, por deuda a las Cajas Reales.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 15 de diciembre de 1783
No. de folios: 44

Contenido: Querella de don Juan Ruiz Jiménez contra el Corregidor de Ibarra, don Antonio de
la Peña, por el despojo de dos potreros que pertenecen al cuerpo de la hacienda de
Cochicaranqui.

Expediente: 12 Lugar: Hacienda Guarangos

73
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 1783
No. de folios5:

Contenido: Cuaderno de cuentas de la hacienda Guarangos por el año de 1783.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 5 de febrero de 1783
No. de folios: 14

Contenido: Autos del presbítero don Joseph Bustos con don Joseph Moreno de Paz, vecino
de Quito, por la nulidad de la venta de la hacienda Tingo.

CAJA No. 77

Año: 1784

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 5 de febrero de 1784
No. de folios: 187

Contenido: Segundo cuaderno de pruebas dadas por don Sebastián Retama y doña Margarita
y doña Luisa Sosa, los tres vecinos de Ibarra, en los autos de apelación con don Juan y don
Pedro Peñaherrera por la entrega de la hacienda Pueblo Viejo, como parte de los bienes de
don Manuel Sosa.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 1 de marzo de 1784
No. de folios: 7

Contenido: Pedimento del procurador del convento de San Francisco de la ciudad Quito, para
que se proceda a la ejecución de las haciendas de Millán y Cochicaranqui (dice
Cuchicarangue) por réditos vencidos de siete años, de don Gabriel Zuleta. La hacienda
pertenecía a los hermanos menores de don Juan Pío Montúfar.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 28 de marzo de 1784
No. de folios: 73

Contenido: Recurso de fuerza de don Gregorio Betancur, vecino de Quito, quien sigue causa
con el doctor don Pedro de la Carrera, presbítero, por la restitución de la hacienda El Tintal en
términos del pueblo de Perucho. (Dos expedientes).

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 1 de abril de 1784
No. de folios: 356

Contenido: Causa seguida entre Narciso Cabrera y Francisco Galeano, vecinos de Cuenca,
por una caballería de tierras de la hacienda Cogitambo que el segundo compró de la parte
hereditaria que le correspondía a doña Leonor Rivera. La fecha corresponde a la finalización de
la causa.

CAJA No. 78

Año: 1784

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 19 de abril de 1784
No. de folios: 29

74
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Petición de don Diego Casamayor y luego de su testamentaría con los albaceas
del doctor Ignacio Ituarte, para que se proceda a la cancelación del instrumento de obligación
por la compra de la hacienda Tababela.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 4 de junio de 1784
No. de folios: 11

Contenido: Testimonio legal del truque y cambio que hicieron de sus haciendas Miraflores y
Rumipamba don Miguel de la Cuesta y don Juan Pío Merizalde, los dos vecinos de Quito.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 22 de junio de 1784
No. de folios: 11

Contenido: Querella seguida por el despojo de las tierras nombradas El Tempranillo y


Reynado, pertenecientes a la hacienda de Urabía de propiedad de la ermita de San Joseph de
la ciudad de Quito. Se acusa del despojo al escribano Calisto Viscaíno, quien tiene unas tierras
contiguas a la hacienda.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 9 de julio de 1784
No. de folios: 435

Contenido: Autos de la causa seguida por don Mariano Monteserrín y el doctor don Manuel
Acevedo, presbítero y como cesionario de éste don Pablo de Unda; pues el hermano del
presbítero Acevedo ha extendido los límites de la hacienda Gualquiquí a costa de las tierras de
la hacienda Cusubamba del primero, privándole además de las aguas necesarias.

Expediente: 5 Lugar: Hacienda Zilipo


Fecha: 8 de agosto de 1789
No. de folios: 17

Contenido: Cuaderno de cuentas de la hacienda Zilipo.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 9 de septiembre de 1784
No. de folios: 43

Contenido: Memoria de los gastos realizados por el albacea de don Fulgencio Loza y de su
mujer doña María de la Guerra. Se trata de los ocurridos en las haciendas de Puéllaro y
Chiviga.

CAJA No. 79

Años: 1784 - 1785

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 1 de octubre de 1784
No. de folios: 6

Contenido: Denuncia del doctor don Gregorio Betancur contra el doctor don Pedro de la
Carrera por la venta de una hacienda en Chillo, mientras se encuentra pendiente el litigio de la
hacienda de El Tintal.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 3 de noviembre de 1784
No. de folios: 9

75
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de don Manuel Cereseda con doña Juana del Castillo y sus hijas, para el
saneamiento de la hacienda Cabuyal en la jurisdicción de Ibarra, la que Cereseda compró.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 16 de noviembre de 1784
No. de folios: 29

Contenido: Autos de doña Mariana Ramírez, viuda de don Juan de Ayllón, con la
testamentaría de los abuelos de su marido, por cierta cantidad de pesos producto de la venta
de la hacienda Caraburo.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 14 de enero de 1785
No. de folios: 25

Contenido: Escritura de venta de la hacienda Tambillo, hecha por el Hospital de Quito a don
Joaquín Tinajero.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 25 de febrero de 1785
No. de folios: 63

Contenido: Causa civil seguida por don Manuel de Jijón y León, vecino de Ibarra, con don
Joaquín López de la Flor del mismo vecindario, para demarcación y deslinde de sus haciendas
San Andrés del Puente y San Vicente, las que respectivamente les pertenecen y que se hallan
contiguas. También hay problemas de aguas del río Cariyaco, del que se proveen los mismos
hacendados para las haciendas de Coñaquí Chiquito y San Vicente.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 31 de mayo de 1785
No. de folios: 16

Contenido: Autos de don Nicolás de Aguilera, cadete de la tropa fija de Quito, con el allbacea
de su fallecida madre por la legítima que le corresponde en la hacienda Ayaurco, la que retiene
desde hace cinco años su hermana con el visto bueno del albacea.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 1 de junio de 1785
No. de folios: 7

Contenido: Autos de don Francisco Yépez Cobarrubias y don Juan Tamayo, vecinos de Ibarra
por la hacienda Mataqui.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 18 de julio de 1785
No. de folios: 18

Contenido: Litigio sobre el arrendamiento de la hacienda y trapiche de Yalancay, situada en la


jurisdicción de Alausí y perteneciente a don Crisanto Vallejo, quien la arrendó a don Bartolomé
Sánchez Muñoz, el que a su vez subarrendó a don Manuel Moncayo. En la hacienda pesa un
censo a favor de la comunidad de indios.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 6 de septiembre de 1785
No. de folios: 3

Contenido: Recurso de don Francisco Calderón, por la causa que le han seguido los padres
betlemitas del Hospital de Cuenca, por un censo impuesto sobre la hacienda Sauce y del cual
esta tramitando su nulidad

76
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 10 Lugar: Pintag


Fecha: 28 de septiembre de 1785
No. de folios: 7

Contenido: Copia del inventario de la hacienda de Pintag, realizado para su entrega judicial.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 11 de octubre de 1785
No. de folios: 11

Contenido: Autos para la nulidad del remate de la hacienda de Alchipichí, que quedó por fin y
muerte del alférez Juan de Chiriboga.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 26 de noviembre de 1785
No. de folios: 408

Contenido: Causa seguida por doña Isabel Salazar con don Antonio González sobre nulidad
de locación y conducción de la hacienda de La Magdalena.

CAJA No. 80

Años: 1785 - 1786

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 12 de diciembre de 1785
No. de folios: 122

Contenido: Autos seguidos para que el capitán don Simón Fuentes, quien fue Corregidor de
Latacunga y comisionado para el cobro de deudas de las Cajas Reales, dé cuenta de los frutos
y bienes de las haciendas de Cusubamba que poseían don Andrés, don Manuel y don Vicente
Vela y que fueron puestas en depósito por una deuda de don Andrés, de cuando era asentista
de aguardiente de Latacunga. El remate que se hizo para cubrir la deuda dio la suma de 4.400
pesos que Fuentes no depositó en las Cajas Reales, con lo que se han visto perjudicadas
éstas y los hermanos Vela.

Expediente: 2 Lugar: No indica


Fecha: 1785
No. de folios: 9

Contenido: Dos cuadernillos de cuentas, seguramente de dos haciendas; el uno es de


socorros y el otro de descargos de productos. En anotaciones generales se leen las palabras
Angamarca, Cusubamba y Guambay que podrían tener relación con el nombre de las
haciendas.

Expediente: 3 Lugar: No indica


Fecha: 1 de enero de 1786
No. de folios: 3

Contenido: Libro de la quesera de una hacienda; no da el nombre de esta hacienda.

Expediente: 4 Lugar: Cuenca


Fecha: 25 de febrero de 1786
No. de folios: 26

Contenido: Autos del padre Enrique Veintimilla y Piedra, presbítero, vecino de la ciudad de
Cuenca con doña Francisca Anchútegui por la propiedad de la hacienda de Nugro que
perteneció a doña María de la Piedra, ya fallecida.

Expediente: 5 Lugar: Quito

77
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 5 de mayo de 1786


No. de folios: 178

Contenido: Autos de don Joseph Carcelén Pérez de Ubillus con el teniente coronel don
Joaquín Sánchez de Orellana, para que se libere de una hipoteca de 2.000 pesos la hacienda y
obraje de Isinche.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 13 de julio de 1786
No. de folios: 10

Contenido: Demanda de don Tomás Solano, vecino de cuenca, a don Lucas Ullauri del mismo
lugar por la venta de la hacienda Tuntag que le hizo éste, pero sin entregarle los títulos de
propiedad; conoció luego que Ullauri no poseía las certificaciones legales de pertenencia de la
tierra, la que la adquirió al denunciarla como realenga.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 17 de agosto de 1786
No. de folios: 64

Contenido: Autos de la demanda de don Salvio Valladares, vecino de Quito, con don Gregorio
Sánchez de Orellana por la evicción que ha soportado; pide el saneamiento de la hacienda y
obraje Alaques.

Expediente: 8 Lugar: Riobamba


Fecha: 19 de octubre de 1786
No. de folios: 8

Contenido: Oposición del Vicario y Juez Eclesiástico de la villa de Riobamba a una providencia
del alcalde ordinario del lugar, que ordena sacar 500 arrobas de lana y 4.000 ovejas de las
haciendas Pusetus y Gompuene, para venderlas en pública almoneda a fin de cubrir las
deudas de tributos que tienen en las Cajas Reales, pero estas haciendas mantienen censos
con sus réditos corridos con el monasterio de la Limpia Concepción de Loja y la cofradía del
Santísimo Sacramento de la iglesia parroquial de Riobamba, las que podrían resultar
perjudicadas.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 23 de octubre de 1786
No. de folios: 124

Contenido: Autos del doctor don Juan Aybar y Albuja, cura beneficiario de Barbacoas (en
algunos escritos dice de Tabacundo) para que don Joaquín López de la Flor le restituya 3.000
pesos del contrato de arrendamiento de las haciendas de San Vicente, Paridero, Cuicocha,
Pataví y la Santa Veracruz.

CAJA No. 81

Años: 1786 - 1787

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 7 de noviembre de 1786
No. de folios: 2

Contenido: Denuncia del marqués de Miraflores, quien remató para don Agustín Cadena la
hacienda y trapiche de Tacaló, en términos de Pilahaló, porque se ha introducido en aquel
lugar don Manuel Noboa, quien dice ser minero y hallarse explotando una mina de plata, metal
que presumiblemente existe en la hacienda, pero lleva varios años de haberse instalado y no
cuenta con equipo ni trabajadores. El marqués pide se expulse de la hacienda al supuesto
minero.

78
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 20 de noviembre de 1786
No. de folios: 96

Contenido: Causa de don Manuel Díaz de la Peña con doña Ignacia Polido por la hacienda de
Añaquito. La hacienda pertenece a los herederos de doña Micaela de Ontañón, quienes se
encuentran desde hace muchos años en España y su apoderado es el señor De la Peña,
quien litiga con la señora Polido porque ella se ha posesionado de la hacienda.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha:1786
No. de folios: 24

Contenido: Listado de haciendas, chacras, cuadras y estancias de las cinco leguas de Quito.
Luego hay una lista de tiendas de la ciudad de Quito, le siguen las covachas, sombrererías y
cajoneras (vendedoras de los portales). También se enumeran los tejares, pulperías y obrajes.

Expediente: 4 Lugar: Hacienda Tigua


Fecha: 1786
No. de folios23:

Contenido: Cuadernos de ovejas de las haciendas Tigua y Guambaina.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 1786 - 1813
No. de folios: 133

Contenido: Razón de las partidas que se rebajan del Cabezón General, por ser haciendas de
eclesiásticos, comunidades e indios. Años 1786 – 1794 – 1796 – 1797 – 1780 – 1801 – 1802 –
1803 – 1804 – 1805 - 1809 – 1812. Las haciendas y propiedades son las situadas en las cinco
leguas de Quito. Constan también pulperos, covachas, obrajes, etc. de la ciudad de Quito.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 13 de enero de 1787
No. de folios: 43

Contenido: Autos de doña Ventura Grijalva con don Ignacio Rivadeneira, porque éste se
niega a firmar las escrituras de venta de la hacienda Piquer, que se hallan listas en la
escribanía. (Dos expedientes).

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 26 de febrero de 1787
No. de folios: 34

Contenido: Autos de don Joaquín Espinosa de los Monteros contra doña Ana y doña Rosa
Bustamante, para que le paguen las mejoras hechas en las haciendas de San Vicente y
Mojanda, que las tuvo en arrendamiento.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 6 de marzo de 1787
No. de folios: 67

Contenido: Querella de despojo seguida por don José Alvarado a don Carlos Araujo, quien le
arrendó las haciendas de Cochicaranqui y sus agregadas, todas en la jurisdicción de Ibarra, en
“contrato de compañía” de sus frutos, pero ha alterado el contrato celebrado y le ha retirado del
manejo de la hacienda.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 16 de marzo de 1787
No. de folios: 10

79
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Pedimento de don Joseph Alvarado para que don Carlos Araujo entregue los libros
de cuentas de las haciendas San Joseph y Puchimbuela, que los tomó de poder del primero.
Alvarado los necesita para dar cuenta de la administración de las indicadas haciendas,
situadas en la jurisdicción de Ibarra.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 26 de marzo de 1787
No. de folios: 27

Contenido: Querella iniciada por don Javier de la Guerra, vecino de Perucho, por los graves
perjuicios que han ocasionado en el ganado de su hacienda don Lorenzo Nicolalde y don
Hilario Arcos, pues por algún motivo inexplicable se han dedicado a lastimar a su ganado
vacuno con acciones reprochables que dañan gravemente a sus reses, pues han llegado a
castrar a los toros, les han desollado las orejas y hasta cortado la lengua.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 28 de marzo de 1787
No. de folios: 3

Contenido: Escritos para la vista de ojos de la hacienda Pilopata, solicitada por el procurador
del Ilustre Cabildo de Quito en causa con los albaceas de don Ventura Suárez.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 1 de abril de 1787
No. de folios: 50

Contenido: Autos del doctor don Joseph Zambrano cura del pueblo de Uyumbicho, con don
Francisco de Salazar para la devolución de la hacienda de Malchinguí. Al final hay dos hojas de
1881, referentes a la misma hacienda de Malchinguí y contra Francisco de Salazar.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 9 de mayo de 1787
No. de folios: 4

Contenido: Autos de don Fernando Acevedo, por la situación creada con el embargo de la
hacienda Chupa, en la jurisdicción de El Quinche, pues en ésta se incluyeron unas caballerías
de tierras que pertenecen a su hacienda, la que está contigua a Chupa.

CAJA No. 82

Año: 1787

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 27 de julio de 1787
No. de folios: 55

Contenido: Autos referentes a la entrega de la hacienda de Cochicaranqui y anexas (Angla y


Millán) a don Carlos Araujo por parte de don Joseph de Alvarado, con la repartición de
utilidades y la entrega de ganados y aperos pertenecientes al segundo de acuerdo al inventario
realizado, quedando en esta forma disuelto el contrato de compañía firmado por los dos socios.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 18 de agosto de 1787
No. de folios: 45

Contenido: Litigio por unas tierras denominadas el Pongo, las que don Ventura Oñate asegura
que pertenecen a su hacienda El Molino y don Pedro Terán a su hacienda San Isidro, ambas
en términos del pueblo de Mira.

80
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 21 de agosto de 1787
No. de folios: 21

Contenido: Autos del doctor don Salvador López de la Flor, clérigo presbítero, para la
devolución de la hacienda Quitumba situada en la jurisdicción de Otavalo, la que es de su
propiedad, los arrendatarios son don Gregorio Betancur y sus dos hijos. Aduce el dueño,
incumplimiento en el pago del canon establecido y deterioro de los muebles y otros bienes.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 17 de octubre de 1787
No. de folios: 156

Contenido: Segundo cuaderno de autos del remate de la hacienda Piquer, situada en la


jurisdicción de Ibarra y adjudicada a don Juan Ruiz Jiménez como mejor postor. La hacienda
perteneció a doña Ventura Grijalva.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 15 de noviembre de 1787
No. de folios: 4

Contenido: Reclamación de don Pedro Cuesta aduciendo despojo de una pequeña hacienda
en Machachi por parte de su yerno Javier Caicedo; éste había trabajado la hacienda por diez
años y la consideraba la dote de su esposa.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 5 de diciembre de 1787
No. de folios: 36

Contenido: Autos de don Juan Grijalva y Granda, pobre de solemnidad, para la devolución de
la hacienda Chorlaví que posee doña Juana Recalde, pero en la que él cree tener derechos.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 8 de diciembre de 1787
No. de folios: 2

Contenido: Escrito del procurador del Convento Máximo de Nuestra Señora de La Merced de
la ciudad de Quito, por un censo de la hacienda de Caraburo.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 10 de diciembre de 1787
No. de folios: 213

Contenido: Primero y segundo cuadernos de la causa entre el doctor don Salvador López de
la Flor, presbítero y don Gregorio Betancur por el arrendamiento de la hacienda Quitumba.
(Dos expedientes).

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 12 de diciembre de 1787
No. de folios: 5

Contenido: Litigio por unas tierras pertenecientes a la hacienda de Lipog, en la jurisdicción de


Guaranda, las disputan don Joseph Antonio Rodríguez Plaza y don Julián Mejía.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 14 de diciembre de 1787
No. de folios: 2

Contenido: Recurso de don Manuel de la Torre Coronel, vecino de Tabacundo, quien compró
la hacienda de Imbabura al padre Joaquín Benalcázar y a sus dos sobrinos, a quienes ha dado

81
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

un anticipo de la compra según arreglos previos; pero ellos se niegan a otorgarle la escritura de
venta.

CAJA No. 83

Año: 1788

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 12 de enero de 1788
No. de folios: 34

Contenido: Testimonio del remate de las haciendas de Nar y la Playa, situadas en la


jurisdicción de Cuenca y que pertenecieron a don Antonio Enderica, quien falleció. Fueron
adjudicadas al monasterio de Carmelitas Descalzas de Cuenca.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 22 de enero de 1788
No. de folios: 40

Contenido: Caso de Corte del monasterio de Carmelitas Descalzas de Cuenca por el despojo
de su hacienda y hato de Chuguín y Guairapongo por parte de don José Seminario, a quien le
adjudicó estos bienes el Teniente Asesor General del Gobierno de Cuenca.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 2 de febrero de 1788
No. de folios: 50

Contenido: Apelación de los albaceas de don Juan Cisneros por la resolución a favor de don
Pedro Velasco y Vallejo, vecino de Riobamba, quien compró la hacienda Guatugsi de aquella
testamentaría, desconociendo que en tierras de ésta se habían introducido los indios de la
comunidad de Chunchi.

Expediente: 4 Lugar: Loja


Fecha: 10 de abril de 1788
No. de folios: 145

Contenido: Primero y segundo cuaderno del litigio originado por la petición de don Francisco
Javier de Terrazas y Arriola, subdelegado de tierras realengas, para que se le dé posesión
legal a base de una vista de ojos de la hacienda Puca Allpa en el valle de Chapamarca, en
Loja; él incluye en sus tierras algunas que don Francisco Riofrío considera y tiene como
pertenecientes a su hacienda La Capilla. Las tierras en disputa se las conoce como las de
comunidad, porque en algún tiempo pesaba sobre ellas un censo de la comunidad de indios.
Aunque no se menciona en los escritos, por el mapa del lugar se conoce que estos sectores se
encontraban al pie de la montaña de Uritusinga en la que había árboles de quina. Son dos
expedientes y un mapa. (ver C.84 Exp. 5)

Expediente: 5 Lugar: Cuenca


Fecha: 19 de mayo de 1788
No. de folios: 137

Contenido: Juicio sobre la propiedad de una hacienda en Paccha en la jurisdicción de


Hatuncañar, es la llamada La Playa que pasó a poder del cura de Amaluza. El pleito avanza
hasta 1827

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 23 de mayo de 1788
No. de folios: 6

Contenido: Testimonio de una hipoteca de censo que pesa sobre la hacienda Suglum en
términos del pueblo de Aloasí, en las cinco leguas de Quito.

82
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 19 de julio de 1788
No. de folios: 69

Contenido: Testimonio de los autos de la subasta de las haciendas Santa Clara y Pazuchoa
(Pasochoa) en las cinco leguas de Quito.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 22 de julio de 1788
No. de folios: 58

Contenido: Testimonio de los autos de subasta de la hacienda Pata Ichubamba, en términos


del pueblo de Pintag, en las cinco leguas de Quito.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 27 de septiembre de 1788
No. de folios: 15

Contenido: Autos del padre Manuel Herrera y su hermano, los dos de la orden de San
Agustín, para que don Nicolás Vinueza devuelva la hacienda Santa Gertrudis que compró a la
testamentaría de doña Paula Rodríguez, madre de los religiosos, pues en el negocio no se
tomaron en cuenta sus derechos.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 7 de octubre de 1788
No. de folios: 3

Contenido: Escritos relativos a la propiedad de la hacienda Coñaquí.

CAJA No. 84

Años: 1788 - 1789

Expediente: 1 Lugar: Riobamba


Fecha: 11 de octubre de 1788
No. de folios: 49

Contenido: Litigio por la hacienda de Sablog en la jurisdicción de Riobamba, entre don Manuel
Pontón y don Joseph Chiriboga.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 21 de octubre de 1788
No. de folios: 26

Contenido: Autos para que don Nicolás Méndez deje la administración de las haciendas
Puchimbuela, Cuajara y San Joseph, de propiedad de don Carlos Araujo.

Expediente: 3 Lugar: no indica


Fecha: 27 de octubre de 1788
No. de folios: 6

Contenido: Cuaderno de socorros de los trabajadores de una hacienda que no indica el


nombre, pero que parece poseer un trapiche.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 2 de diciembre de 1788
No. de folios: 94

83
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de don José Carcelén Pérez de Ubillus por apelación del auto proveído
para la posesión de la hacienda de Machachi de doña Josefa Carcelén. La mencionada
hacienda fue de propiedad de doña María Pérez de Ubillus y se hallaba en poder de su
testamentaría.

Expediente: 5 Lugar: Loja


Fecha: 10 de diciembre de 1788
No. de folios: 287

Contenido: Tercero y cuarto cuaderno del litigio entre don Javier Terrazas y don Francisco
Riofrío sobre ciertas tierras en el valle de Chapamarca, en Loja; que el primero insiste son
parte de su hacienda Pucallpa y don Francisco Riofrío en cambio presenta pruebas que
acreditan la propiedad de las tierras a su hacienda Capilla. ( ver C.83 Exp. 4 )

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 23 de diciembre de 1788
No. de folios: 19

Contenido: Autos de doña Baltazara Terán con don Joaquín López de la Flor, quien remató la
hacienda Santa Rosa en el corregimiento de Latacunga, por encargo de la señora Terán, pero
luego se quedó con ella como si fuese el auténtico rematador. La señora pide absolver
posiciones.

Expediente: 7 Lugar: Riobamba


Fecha: 9 de enero de 1789
No. de folios: 3

Contenido: Queja de don José Larrea Villavicencio, por la actitud de su suegra doña María
Diez Flores, quien ha tomado posesión de las haciendas Edén y Columbe como si ya no les
perteneciese a don José y a su esposa, esto porque fueron puestas en depósito.

Expediente: 8 Lugar: Ibarra


Fecha: 3 de febrero de 1789
No. de folios: 15

Contenido: Títulos de propiedad de la hacienda de Salinas, incluyendo la escritura de venta


que la hizo don Antonio Cisneros a doña María de Aragón.

CAJA No. 85

Año: 1789 - 1790

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 26 de mayo de 1789
No. de folios: 210

Contenido: Causa civil seguida por don José Ipinza a don Francisco Rosero y luego a su
albacea por incumplimiento en la entrega de la hacienda La Rinconada, en El Angel. Al parecer
Rosero se arrepintió de realizar la venta pese a las formalidades con que iniciaron.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 10 de junio de 1789
No. de folios: 5

Contenido: Queja de don Casimiro Carrión, vecino de Zaruma, dueño de una hacienda de pan
sembrar, potreros y cría de ganados porque sus “vecinos sueltos” le infieren cantidad de daños
en su hacienda, introduciendo mulas de carga y silla en sus potreros y haciendo camino público
por ellos.

Expediente: 3 Lugar: Quito

84
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 3 de julio de 1789


No. de folios: 51

Contenido: Autos del procurador del convento de La Merced con don Felipe Yerovi, por la
hacienda de Caraburo.

Expediente: 4 Lugar: Guayaquil


Fecha: 10 de julio de 1789
No. de folios: 2

Contenido: Haciendas donadas para la fundación de un colegio y escuelas de primeras letras


y Gramática, en Guayaquil.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 15 de julio de 1789
No. de folios: 57

Contenido: Autos del procurador del convento de Santo Domingo para la entrega de la
hacienda Rumipamba en términos del Píllaro. De ella se había encargado el padre Manuel
Bermeo, pero al ser trasladado a Buga, dejó a su hermano al ciudadano de la hacienda y él ha
hecho resistencia para entregar la indicada hacienda al nuevo fraile hacendero y luego al
nuevo dueño.

Expediente: 6 Lugar: Ibarra


Fecha: 19 de julio de 1789
No. de folios: 50

Contenido: Autos sobre el arrendamiento de la hacienda de Chaltura, en la jurisdicción de


Ibarra. Esta hacienda quedó, por muerte de Calisto del Poso, para su viuda y sus tres hijos; la
primera la arrendó por cinco años a Ignacio del Poso, su hijo. Petrona del Poso, hija del
fallecido, contrajo matrimonio con Joaquín Rueda con quien había procreado varios hijos y al
morir ella Rueda pidió la partición de bienes, pues Petrona era heredera y sus hijos tenían
legítimo derecho, por tanto quería trabajar la parte de la hacienda que correspondía a su
fallecida esposa, a lo que su cuñado Ignacio se ha opuesto.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 17 de octubre de 1789
No. de folios: 8

Contenido: Escritos referentes al concurso formado para el remate de las haciendas de Pifo,
llamadas San Isidro, San Javier y Lagarín que fueron de don Diego Casamayor.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 23 de octubre de 1789
No. de folios: 44

Contenido: Autos del padre Rector del colegio San Fernando de Quito, con el arrendatario de
la hacienda Pamocotog, en términos del pueblo de María Magdalena, la hacienda es propiedad
del Colegio.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 14 de enero de 1790
No. de folios: 31

Contenido: Causa seguida por don Narciso Gómez de Urrea por la entrega de la hacienda
Cajabamba en el pueblo de Guayllabamba, la que se encuentra en poder del regidor de Quito
don Pablo Unda.

CAJA No. 86

85
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Año: 1790

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 30 de enero de 1790
No. de folios: 10

Contenido: Autos de don Bernardo Saona para que don Ignacio Flores devuelva la hacienda
de Pilopata que le compró. De por medio hay la demanda de embargo de la hacienda por parte
del padre de Saona, a quien éste debe dinero. La hacienda se encuentra en Uyumbicho.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 24 de febrero de 1790
No. de folios: 42

Contenido: Autos de las mensuras de la hacienda Cusubamba y las cuadras de Locoa, en la


jurisdicción de Latacunga.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 25 de febrero de 1790
No. de folios: 20

Contenido: Autos del recurso de nulidad de la sentencia del Teniente de Gobernador de


Guayaquil en el caso de la hacienda Santay, la que don Diego Bayas vendió al doctor don
Ignacio Olaso.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 12 de marzo de 1790
No. de folios: 2

Contenido: Pedimento de don Gaspar Fajardo para que se absuelvan ciertas posiciones
referentes a la subasta pública de la hacienda Rumi Quinche, situada en Latacunga.

Expediente: 5 Lugar: Ambato


Fecha: 17 de marzo de 1790
No. de folios: 194

Contenido: Autos de doña Antonia Flores, vecina de Ambato, con don Gaspar González y don
Fernando Toro sobre la propiedad de la hacienda Patahaló en Misquillí, jurisdicción de Santa
Rosa, en Ambato.

Expediente: 6 Lugar: Latacunga


Fecha: 11 de junio de 1790
No. de folios: 79

Contenido: Autos referentes al embargo de la hacienda Patoa que perteneció al fallecido


Corregidor de Latacunga, don Isidro Yanguez. Con el producto recaudado con el remate más el
de la venta de otros bienes, se cubrirá la deuda que por tributos cobrados debía a las Cajas
Reales el ex corregidor.

Expediente: 7 Lugar: Ambato


Fecha: 19 de julio de 1790
No. de folios: 179

Contenido: Autos de doña Petrona Naranjo con don Pablo Grande Suárez, vecinos de
Ambato, por la propiedad de la hacienda de Tisaleo. (Dos expedientes).

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 6 de agosto de 1790
No. de folios: 8

86
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de doña Nicolasa Terán con don Diego Torres, vecinos de Ibarra, por el
arrendamiento de las haciendas de Tumbabiro y Yanaurco que el segundo hizo a la
reclamante, doña Nicolasa.

CAJA No. 87

Años: 1790 - 1791

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 9 de agosto de 1790
No. de folios: 2

Contenido: Escrito de don Joaquín López de la Flor a fin de que don José González,
arrendatario de sus haciendas de Asaya y Chaupi Estancia, liquide la pensión conductiva
correspondiente, además, haga la entrega de éstas según los inventarios iniciales.

Expediente: 2 Lugar: Latacunga


Fecha: 25 de agosto de 1790
No. de folios: 190

Contenido: Autos de doña Baltazara Terán con doña Petrona Benítez, viuda y albacea de don
José de León, por la propiedad de un terreno nombrado Tigullí que pertenece a su hacienda
Santa Rosa, pero que el señor León incluyó en su hacienda Guanailín.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 16 de septiembre de 1790
No. de folios: 121

Contenido: Demanda puesta por doña Nicolasa Guzmán, vecina de Tabacundo, a don Joseph
Vinueza y al marqués de Villaorellana por el censo y la capellanía que pesan en la hacienda
San Joseph, que su suegro compró para que su hijo( esposo de doña Nincolasa) trabaje en
ella.

Expediente: 4 Lugar: Loja


Fecha: 6 de octubre de 1790
No. de folios: 60

Contenido: Continuación de la causa seguida en Loja entre don Javier Terrazas y don
Francisco Riofrío por unas tierras que denominan de comunidad, pero que cada uno de los
litigantes las reclama como parte de sus haciendas Pucha Allpa y La Capilla, situadas en el
valle de Chapamarca. El Tribunal de la Audiencia se ha visto precisado a nombrar un juez
comisionado para que estudie el caso y haga la vista de ojos respectiva ya que los jueces
locales han sido recusados porque los alcaldes y regidores tienen parentesco con Riofrío y el
Corregidor recibió la fianza para ejercer su cargo de la esposa de Terrazas.( Ver C.83 Exp.4 y
C.84 Exp. 5,C.88: Exp 6)

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 26 de noviembre de 1790
No. de folios: 28

Contenido: Autos de rescisión del contrato de venta del obraje y haciendas de Chichi y
Cunimburo, que quedaron por fin y muerte de don Ignacio Checa. Los inventarios y cuentas
los realizó el escribano don Juan A. Rivadeneira, quien pide el pago de sus honorarios aún
cuando no se vendan los bienes.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 1 de enero de 1791
No. de folios: 14

87
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos para el deslinde de las haciendas Cochicaranqui y Angla de propiedad del
alcalde de primer voto de la villa de Ibarra don José Posse Pardo, de la hacienda también
llamada Cochicaranqui de propiedad del convento de Nuestra Señora de La Merced.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 16 de marzo de 1791
No. de folios: 56

Contenido: Autos del remate de la hacienda Tena, en el valle de Chillo, que perteneció al
doctor don Pedro de la Carrera, presbítero. El rematista fue don Juan Antonio Domínguez y
Freire regidor decano del Cabildo de Quito.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 24 de marzo de 1791
No. de folios: 39

Contenido: Apelación de don Carlos Araujo de una providencia del Juzgado de Provincia. La
causa sigue el señor Araujo con don Antonio Freire de Andrade por una cantidad de pesos de
las mejoras y pérdidas de la hacienda Quajara.

CAJA No. 88

Años: 1791 - 1792

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 30 de marzo de 1791
No. de folios: 76

Contenido: Autos de don Juan Sánchez Cubillus con don Felipe Ullauri, vecinos de Cuenca,
por la venta de la hacienda Poectata, de propiedad del primero y que luego de los acuerdos
legales realizados, Ullauri ha tratado de rescindir el negocio iniciado.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 2 de abril de 1791
No. de folios: 15

Contenido: Reclamación del escribano receptor don Bernardo Saona porque el regidor don
Juan Antonio Domínguez, ha obtenido una providencia que le faculta para contratar otro
escribano para la realización de los inventarios de la hacienda Tena, que le fue adjudicada en
público remate. Los inventarios debían ser realizados por Saona.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 30 de abril de 1791
No. de folios: 2

Contenido: Escrito del procurador de don Andrés Guerrero sobre las providencias obtenidas a
fin de que los vecinos hacendados, sus mayordomos y los indios del lugar no le ocasionen
daños en su hacienda Tiopullo, en la jurisdicción de Latacunga.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 10 de junio de 1791
No. de folios: 6

Contenido: Pedimento del presbítero don José Cevallos para una rebaja en el pago de
alcabala de sus haciendas Cotaló y Guambaló, ya que en el cabezón del asiento de Ambato
constan como que tuvieran obrajes, cosa que hace mucho tiempo no existe.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 5 de noviembre de 1791
No. de folios: 121

88
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del doctor don Melchor Rivadeneira y don Prudencio Almeida por la
hacienda de Pifo, la que su poseedor arrendó a Almeida y luego vendió a Rivadeneira. Cuando
éste trató de posesionarse se encontró con la oposición de Almeida, quien gozaba de un
tiempo determinado de arrendamiento y ofrecimiento de preferencia en caso de venta.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 5 de diciembre de 1791
No. de folios: 157

Contenido: Continuación de la causa seguida por don Francisco Riofrío y don Javier Terrazas
y Arriola, vecinos de Loja, sobre el deslinde de sus haciendas en las que cada uno incluye las
tierras llamadas de comunidad. Actúa como juez comisionado el señor Bernardo Valdiviezo.
( Ver C.83 Exp.4, C.84 Exp. 5 y C.87 Exp 4)

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 17 de diciembre de 1791
No. de folios: 48

Contenido: Autos sobre la venta de la hacienda Vinchoa en la jurisdicción de Guaranda, la que


primero fue comprada por don Vicente Coloma y éste la vendió a don Ramón Puente, pero
como el valor de la hacienda no ha sido cancelado a la primera propietaria doña Antonia
Muñoz, ésta ha solicitado que sea rematada para cobrar lo que aún se le debe.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 3 de mayo de 1792
No. de folios: 28

Contenido: Recurso de don Juan Polit para la nulidad del remate de la hacienda de Atocha,
recaído en don Joaquín Pintado.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 10 de mayo de 1792
No. de folios: 8

Contenido: Real Provisión ordinaria para que el Discreto Provisor del Obispado remita los
autos originales seguidos en este juzgado para el remate de la hacienda Granobles que
perteneció al marques de Villaorellana; se expidió la Real Provisión por el Recurso de Fuerza
interpuesto por la testamentaría del indicado marqués.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 22 de mayo de 1792
No. de folios: 30

Contenido: Demanda de doña Mariana Ortega Berrío contra don Juan Moya, porque éste ha
rehusado rendir cuentas del manejo de las haciendas de Talagua y Piñanato, situadas en la
jurisdicción de Guaranda y que son de propiedad de doña Mariana.

CAJA No. 89

Años: 1792 - 1793

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 23 de junio de 1792
No. de folios: 142

Contenido: Autos de la apelación del remate de la hacienda Palopo, en el corregimiento de


Latacunga; don Manuel Vela fue quien remató la hacienda pero se volvió a realizar un nuevo
remate que favoreció al regidor Joaquín Tinajero y Guerrero.

89
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 19 de julio de 1792
No. de folios: 183

Contenido: Autos sobre el embargo de las haciendas Tarqui y San Juan Pamba en la
jurisdicción de Girón, que pertenecieron al doctor José Abad, presbítero, pero que están en
poder de doña Petronila Abad. Como estas no cubren el total de créditos se ha procedido
contra la hacienda Zhumir de propiedad de un deudor del doctor Abad.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 31 de agosto de 1792
No. de folios: 5

Contenido: Pedimento del marqués de Selva Alegre para que se rebaje el cabezón (impuesto)
de su hacienda Tigua, situada en la jurisdicción de Latacunga.

Expediente: 4 Lugar: Cuenca


Fecha: 19 de octubre de 1792
No. de folios: 161

Contenido: Causa seguida por la propiedad de la hacienda de Chuquipata entre doña María
Ambrosi y doña Tomasa Crespo, vecinas de Cuenca. La hacienda pertenecía por herencia en
partes iguales a doña Rosa Zabaleta y a su hijo, quien fue marido de la señora Ambrosi; luego
de la muerte de los dos, la señora Ambrosi pide se integre la mitad de la hacienda, que doña
Tomasa dice que compró a doña Rosa Zabaleta, al patrimonio de sus hijos menores por
derecho de retracto de sangre. Se da a entender que la media hacienda en realidad no fue
vendida, sino solamente dada en arrendamiento.

Expediente: 5 Lugar: Riobamba


Fecha: 23 de octubre de 1793
No. de folios: 17

Contenido: Queja de don Javier Dávalos Velasco, regidor perpetuo y administrador de


alcabalas de Riobamba, contra el Corregidor de Guaranda por los perjuicios que le causa en su
hacienda Guayabal.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 22 de enero de 1793
No. de folios: 13

Contenido: Autos de don Francisco Sánchez de la Flor albacea testamentario de doña Isabel
de Losa, por el remate de la hacienda Misquillí.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 5 de abril de 1793
No. de folios: 72

Contenido: Autos seguidos por tierras y aguas de la hacienda Gualquilquí; los litigantes son
Pablo Unda, al que sucede su hijo Ramón Unda, con don Mariano Monteserrín.

CAJA No. 90

Año: 1793

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 26 de abril de 1793
No. de folios: 274

Contenido: Causa seguida por la propiedad y posesión de las haciendas Yanayacu y Chorlaví
que pertenecieron a doña Josefa Recalde. Las disputan los nietos de la fallecida, hijos de sus

90
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

hijos Ramón y Victorina, también fallecidos. Doña Josefa dejó por cláusula testamentaria los
bienes a sus nietos Saá Recalde,( hijos de Victorina) a uno de los cuales nombró su albacea
pero excluyó a los tres hijos de su hijo Ramón, quienes hoy reclaman sus derechos
hereditarios.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 4 de mayo de 1793
No. de folios: 205

Contenido: Autos de la causa que sigue doña Victorina de Loza a don Francisco Sánchez de
la Flor por la devolución de la hacienda de El Tintal. El señor Sánchez de la Flor es el esposo
de doña Victorina.

CAJA No. 91

Año: 1793

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 18 de mayo de 1793
No. de folios: 508

Contenido: Causa llegada al Tribunal de la Audiencia por apelación de don Juan Espinosa de
los Monteros, quien fue demandado por las pensiones conductivas y los faltantes de las
haciendas Puchimbuela y Cuajara, por don Carlos Araujo.

CAJA No. 92

Año: 1793

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 18 de junio de 1793
No. de folios: 344

Contenido: Autos de apelación por la venta de la estancia El Tejar, en Urcuquí, jurisdicción de


Otavalo, la misma que perteneció a doña Elena Bastarrachez o Bastardachea y que Antonia
Solá, su hija, vendió a doña Josefa Osejo y Doña María Solá, la otra hija, vendió a don Ramón
Reyes.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 9 de julio de 1793
No. de folios: 131

Contenido: Autos del Convento Máximo de La Merced con don Joseph Posse Pardo sobre el
deslinde de las haciendas de Cochicaranqui y Pesillo.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 6 de agosto de 1793
No. de folios: 153

Contenido: Autos de don Joaquín Vargas con don Ramón Puyol por la venta de la hacienda
Tunguraguilla y su nulidad, tramitada ante las justicias de Riobamba.

CAJA No. 93

Año: 1793

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 19 de agosto de 1973
No. de folios: 552

91
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del monasterio de Carmelitas Descalzas de la Nueva Fundación, en el


concurso de acreedores formado contra los bienes que dejó el maestre campo don Juan
García Granda. El monasterio posee dos principales de censos de 2.000 cada uno, asegurados
en las haciendas de Callate y los potreros de la hacienda de Andagualo, en la jurisdicción de
Píllaro. El monasterio solicita la investigación del paradero de los bienes de la hacienda pues
cuando se impuso el censo existían 14.000 ovejas de Castilla, cien bueyes, 25 mulas de carga
y 30 yeguas de vientre y al momento solo existen 2.000 ovejas.

CAJA No. 94

Años: 1793 - 1794

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 17 de octubre de 1793
No. de folios: 23

Contenido: Libramiento de setecientos pesos a favor del doctor Miguel Michelena, cura de
Atuntaqui, por la cesión que hizo a favor de la iglesia de este pueblo el doctor Salvador López
de la Flor, poseedor de un censo impuesto en las haciendas San Joseph y Pisangacho, de
propiedad de don Joseph Grijalva, las que con su fallecimiento han entrado a remate.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 30 de octubre de 1793
No. de folios: 3

Contenido: Pedimento del procurador del convento de San Agustín para que se despache
Real Provisión incitativa a las autoridades locales, para que detengan a los intrusos que pasan
a los montes de la hacienda Zumbagua, en la jurisdicción de Latacunga, a extraer quina. La
hacienda es de propiedad de la Orden.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 1 de noviembre de 1793
No. de folios: 40

Contenido: Litigio de don Gregorio Sánchez de Orellana y don Gaspar de Ante por un saldo en
el pago de la hacienda Isacata que el primero compró al segundo. Sánchez de Orellana
sostiene que ha debido pagar a terceros deudas de la hacienda y Ante indica que eran cuentas
ya incluidas en los pagos.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 10 de diciembre de 1793
No. de folios: 113

Contenido: Autos del doctor don Maximiliano Coronel, magistral de la iglesia Catedral de
Quito, con don Pedro Guerrero, por una supuesta promesa de venta de la hacienda Guanaylin
hecha por el segundo al primero.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 24 de diciembre de 1793
No. de folios: 2

Contenido: Pedimento de don Joaquín López de la Flor, vecino de Ibarra, para que don
Esteban Játiva le entregue la hacienda que tomó en arrendamiento, pues solamente el primer
año cumplió con las estipulaciones del contrato.

Expediente: 6 Lugar: Ambato


Fecha: 27 de diciembre de 1793
No. de folios: 10

92
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Caso de Corte por el despojo de la hacienda Andinatog, en términos de Tisaleo, ya


que ha ocasionado grave perjuicio a su poseedor don Antonio Rodríguez.

Expediente: 7 Lugar: Hacienda La Viña


Fecha: 22 de febrero de 1794
No. de folios: 2

Contenido: Dos folios del avalúo de la hacienda La Viña.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 1 de marzo de 1794
No. de folios: 5

Contenido: Negativa de don Manuel Diez de la Peña, para realizar la compulsa de una
escritura de censo impuesta en la hacienda Colimbuela de propiedad de la condesa de Las
Lagunas, doña Nicolasa Ontañón. Don Manuel es el administrador de los bienes de la condesa
quien vive en Lima; justifica su negativa porque el poder que detenta carece de la
comprobación de tres escribanos, lo cual es un limitante para varios trámites.

Expediente: 9 Lugar: Hacienda San Isidro


Fecha: 24 de marzo de 1794
No. de folios: 20

Contenido: Libro de rayas y socorros y salarios de la hacienda San Isidro de Malchinguí, año
1794. Arrendatario don Francisco de Borja.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 31 de marzo de 1794
No. de folios: 23

Contenido: Recurso de don Manuel de Jijón para que se le apruebe la venta de la hacienda
San Vicente situada en Otavalo, la misma que le entregó legalmente su hermano, el conde de
la Casa Jijón, por una deuda de 1.300 pesos. La escritura de enajenación la hizo a favor de
doña Josefa Jijón, hija de don Manuel. Hoy que desea vender la hacienda se opone la
testamentaría de doña Antonia Carcelén por interés en la hacienda indicada.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 9 de mayo de 1794
No. de folios: 59

Contenido: Demanda de don Manuel Tinajero y Guerrero, regidor del Cabildo de Quito, por el
remate de la hacienda Palopo hecha en don Manuel Vela para sus hijos menores por derecho
de retracto de sangre; sin embargo el poseedor es don Mariano Iturralde por lo que el regidor
ha pedido se anule el remate, desde luego el regidor tiene sus propios intereses en la
hacienda.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 16 de mayo de 1794
No. de folios: 37

Contenido: Recurso de doña Luisa Unzueta para la linderación de su hacienda Batán Chico
con la hacienda Batán Grande, de propiedad de don Nicolás Avilés.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 24 de mayo de 1794
No. de folios: 30

Contenido: Autos de la testamentaría del doctor Joaquín Granda con don Joaquín Lagraña,
por el remate que trata de hacer de los molinos de Mapayaco, aduciendo una deuda que no
pudo cobrarse cuando se remataron las haciendas de Callate y Andagualo.

93
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 31 de mayo de 1794
No. de folios: 3

Contenido: Petición de don Zoilo León y Páez, teniente de milicias de la ciudad de Quito, para
que el Presidente y Comandante General de la Audiencia, conozca la causa que sigue sobre
saneamiento de la hacienda Guatugpamba que compró a don Javier Caicedo; lo solicita por el
fuero especial que goza y al que no puede renunciar.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 11 de julio de 1794
No. de folios: 6

Contenido: Pedimento de don José Pacheco para que se agilite el proceso de devolución de la
hacienda Tambo Viejo que le pertenece y que fue rematada por los oficiales reales por una
fianza del dueño anterior de la hacienda, la que no fue nunca legalizada ya que sobre la
hacienda pesaban varios censos que don José aceptó y arregló cuando la compró.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 17 de septiembre de 1794
No. de folios: 20

Contenido: Autos de la vindicación de perjurio con el que se acusó al presbítero don Asencio
Moreno de Paz, por parte del presbítero José de Olais, por intereses en la adjudicación del
remate de la hacienda Chaquibamba.

Expediente:17 Lugar: Quito


Fecha: 27 de septiembre de l794
No. de folios: 13

Contenido: Autos de don Joseph Guarderas con don Antonio Aulestia por asuntos de
linderación de las haciendas Santa Clara y Casapamba, situadas en el valle de Chillo.

Expediente: 18 Lugar: Quito


Fecha: 14 de octubre de 1794
No. de folios: 2

Contenido: Autos referentes a la nulidad de la ejecución y remate de tres caballerías de tierras


que no son parte de la hacienda Palagua, en donde se las incluyó, la hacienda tiene diez
caballerías en las que se impusieron un censo, por lo que se la remató.

CAJA No. 95

Años: 1794 – 1795

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 23 de octubre de 1794
No. de folios: 88

Contenido: Autos seguidos por la rescisión del contrato de venta de la hacienda Chiquinquirá,
situada en Machachi. El litigio es entre doña Micaela Dueñas y don Mariano Cadena.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 2 de noviembre de 1794
No. de folios: 136

Contenido: Litigio de doña Baltazara Terán con doña Petrona Benítez, viuda de don Joseph
León, por las tierras de Tigullí, que la primera sostiene que pertenecen a su hacienda Santa

94
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Rosa (Guanaylin) y la segunda, que son parte de la hacienda que dejó su esposo,
naturalmente las haciendas están juntas. Hay un mapa.

Expediente: 3 Lugar: Riobamba


Fecha: 9 de enero de 1795
No. de folios: 35

Contenido: Autos de don Ignacio Muñoz, vecino de Riobamba, con don Cayetano Cárdenas
por el distracto del negocio pactado para la venta de la hacienda Bayobug. Don Ignacio solicitó
la compra de la hacienda por retracto de sangre como nieto de don Antonio Muñoz, quien era
el propietario de aquella y que remataron por deudas de tributos.

Expediente: 4 Lugar: Hacienda Colimbuela


Fecha: 26 de enero de 1795
No. de folios: 15

Contenido: Libro de ajustes de cuentas de los indios de la hacienda y obraje de Colimbuela,


de propiedad del conde de Las Lagunas. Este ajuste de las cuentas se hace del tiempo que la
tuvo en arriendo don Nicolás de la Guerra.

Expediente: 5 Lugar: Riobamba


Fecha: 4 de mayo de 1795
No. de folios: 20

Contenido: Apelación de don Mariano Cobo Valdiviezo por el nuevo remate de la hacienda
Guñag en la jurisdicción de Alausí.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 13 de mayo de 1795
No. de folios: 14

Contenido: Demanda por despojo de la hacienda Misquillí que fue de doña María Isabel de
Losa, la sigue doña Mariana Bustos, vecina de Ambato, quien compró la hacienda al albacea
de los bienes de doña Isabel, don Francisco Sánchez de la Flor, pero éste ha propuesto la
nulidad de la venta.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 29 de mayo de 1795
No. de folios: 200

Contenido: Autos sobre la rescisión del contrato de compra y venta de las haciendas Niebli,
Caspigasi y Portalanza, que pertenecieron a doña Ignacia Polido y las compró doña Manuela
Enríquez.

CAJA No. 96

Año: 1795

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 8 de agosto de 1795
No. de folios: 103

Contenido: Autos de don José Posse Pardo y el Convento Máximo de La Merced por el
deslinde de las haciendas Angla y Cochicaranqui (dice Cochecarangue en algunos escritos y
también Cuchicarangui), las dos situadas en la jurisdicción de Otavalo.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 18 de agosto de 1795
No. de folios: 274

95
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del capitán de milicias don Félix de Miranda con el albacea de don Gregorio
Sánchez de Orellana, para la entrega de la hacienda Isacata que Sánchez de Orellana le
vendió antes de morir.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 15 de diciembre de 1795
No. de folios: 191

Contenido: Autos de don Joaquín Ordóñez de Lara, albacea de los bienes dejados por don
Esteban Ordóñez, para preservar la integridad de la hacienda Santa Rosa, en términos del
pueblo de Tulcán y perteneciente a los herederos del fallecido; la hacienda ha sido embargada
por pedimento de doña Antonia Suárez para los alimentos de sus hijos “espureos”. El albacea
conceptúa que don Juan Vargas, depositario interino de Ibarra y encargado de la
administración de la hacienda, ha saqueado los bienes de la hacienda por lo que solicita el
nombramiento de otro depositario.

CAJA No. 97

Año: 1796

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 20 d enero de 1796
No. de folios: 9

Contenido: Denuncia de don José Javier de Ascásubi contra Javier Jarrín y Juan Cabezas,
sus mayordomos, quienes tenían a su cargo el ganado de la hacienda Changalá en Cayambe,
por abandono de su trabajo; ellos han pasado a la hacienda de don Ramón Borja y se quejan
de que el administrador de la hacienda no quiso recibir formalmente lo que estaba a su cargo y
que se retiraron por los malos tratos y falta de pago que soportaban del dueño de la hacienda.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 25 de enero de 1796
No. de folios: 5

Contenido: Escrito de doña Florentina de Santamaría, viuda de don Manuel Tapia, para que
el Tribunal de la Audiencia le ampare a ella como viuda y a sus hijos por ser menores de edad,
en el litigio que con don Vicente Villagómez mantiene por la propiedad de la hacienda Hatillo,
en la jurisdicción de Riobamba.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 30 de enero de 1796
No. de folios: 35

Contenido: Autos de doña Rosa de León con el doctor Mariano de la Peña, cura propio de
Santa Elena sobre evicción y saneamiento de la hacienda Cerrito.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 16 de febrero de 1796
No. de folios: 107

Contenido: Litigio sobre las tierras llamadas Gueledel que Gregorio y Matías Armijos sostienen
que don Joaquín Valdiviezo les ha despojado, incluyéndolas en su hacienda El Tablón;
Valdivieso a su vez sostiene que siempre pertenecieron a esta hacienda. (Dos expedientes).

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 1 de marzo de 1796
No. de folios: 4

96
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Copia de una Superior Orden a favor de doña Gregoria Nieto de Solís, a fin de que
se le haga justicia en la posesión de las haciendas San Antonio, Tanachi y Niebli que
pertenecieron a su abuelo.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 2 de marzo de 1796
No. de folios: 35

Contenido: Autos seguidos por el capitán Félix de Miranda con doña Victorina de Losa para la
entrega de la hacienda Ambuela. Esta causa la siguió primero don Francisco Sánchez de la
Flor, esposo de doña Victorina, para que se le asigne la hacienda.( ver C.48 exp.1 )

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 2 de abril de 1796
No. de folios: 107

Contenido: Inventarios de las haciendas Iguiñaro, Atalpamba, Guayllabamba y Chimayaro,


que reducidas a una sola venden al general Manuel Diez de la Peña, Corregidor de Otavalo y a
su mujer doña Juana Maldonado, los señores Fernando Pérez Guerrero y Peñalosa y su mujer
doña Manuela de Ontañón.

CAJA No. 98

Año: 1796

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 5 de abril de 1796
No. de folios: 345

Contenido: Voluminoso expediente sobre el litigio por la propiedad de la hacienda Ambuela,


disputada entre doña Victorina de Losa y don Francisco Sánchez de la Flor, su esposo. Media
un contrato hecho con don Félix de Miranda.( ver c.97 exp.6 )

Expediente: 2 Lugar: Hacienda Alance


Fecha: 14 de julio de 1796
No. de folios: 3

Contenido: Inventario de las haciendas Alance y Archibuela, situadas en Perucho y


pertenecientes a la casa “El Beaterio” de Quito. Realiza esta labor el administrador de las
indicadas haciendas don Milton Orellana con la ayuda del teniente pedáneo del pueblo. El
administrador y capellán de Beaterio es el presbítero don Patricio Mosquera.( ver C104 exp.6)

Expediente: 3 Lugar: Cochicaranqui


Fecha: 2 de septiembre de 1796
No. de folios: 246

Contenido: Dos expedientes de los autos relativos al deslinde y amojonamiento de las


haciendas de Cochicaranqui y Pesillo, la una de don José Posse Pardo, Corregidor de Ibarra y
la otra de la orden de La Merced actuado por el Juez de Compromiso. Se conoce que se logró
una sentencia sobre este asunto tan largamente debatido.

CAJA No. 99

Años: 1796 - 1798

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 11 de noviembre de 1796
No. de folios: 76

97
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del apoderado de la condesa viuda de Las Lagunas contra la testamentaría
de don Nicolás de Guerra, arrendatario de la hacienda y obraje de Colimbuela. Debe 1.100
pesos de las pensiones conductivas y faltan efectos y aperos de la hacienda. Doña Margarita
de la Guerra hizo dimisión de las haciendas de Ambuela y el hato de Pitula para venderlos sin
necesidad de embargo y así pagar la deuda de Colimbuela.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 11 de noviembre de 1796
No. de folios: 88

Contenido: Autos seguidos por el monasterio de La Concepción de Quito por el remate de la


hacienda Caspigasi.

Expediente: 3 Lugar: Riobamba


Fecha: 15 de noviembre de 1796
No. de folios: 6

Contenido: Autos sobre competencia entre el Corregidor y el administrador de Tributos, don


Pedro Velasco, por la acción seguida contra la hacienda Cullugtus de la testamentaría de don
José de León, por dependencia de tributos.

Expediente: 4 Lugar: Ambato


Fecha: 22 de noviembre de 1796
No. de folios: 55

Contenido: Autos de don Joaquín Suárez, albacea de doña María del Castillo, con el
presbítero don Joseph del Castillo, sobre la propiedad de la hacienda de Yambo.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 1 de abril de 1797
No. de folios: 14

Contenido: Autos de doña Isabel Guzmán con el presbítero don Juan Tazón, quien ha
solicitado el remate de la hacienda Yahuarcocha que perteneció a doña Juana Flores, quien en
vida dividió su hacienda entre sus hijos; como el presbítero Tazón ha adquirido la parte de dos
herederos, desea poseerla íntegra, pero doña Isabel se opone al remate propuesto.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 4 de abril de 1797
No. de folios: 4

Contenido: Caso de Corte de doña Micaela Caviedes, viuda de don Juan Luna y vecina de
Ibarra, porque su hijastro don Ignacio Luna pretende que se le entregue en posesión judicial la
hacienda San Martín, que equivale a la dote de doña Micaela, la cual ya fue disminuida por el
pago de censo de la hacienda y otras deudas que dejó don Juan Luna.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 5 de abril de 1797
No. de folios: 13

Contenido: Recurso de apelación de don José Zumárraga, por la providencia dictada por el
Justicia Mayor de Ibarra para la venta de la hacienda Mojanda, hecha por la madre de
Zumárraga a don Pedro Terán. El hijo pide que se impida el negocio aduciendo retracto de
sangre.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 27 de abril de 1797
No. de folios: 97

98
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Causa seguida por don Ramón Maldonado a don Francisco de Alomía por
rescisión del contrato de venta de la hacienda San Javier, en la jurisdicción de Otavalo. La
hacienda la vendió el señor Maldonado al señor Alomía y éste, luego de un tiempo, trata de
deshacer el negocio.

Expediente: 9 Lugar: Saquisilí


Fecha: 6 de agosto de 1797
No. de folios: 3

Contenido: Denuncia del teniente don Pablo Martínez, dueño de la hacienda Compañía
Chiquita, contra don Pablo Barba, los dos hacendados de Latacunga, por una riña de
proporciones entre los empleados de las dos haciendas. Don Pablo ha puesto querella al
mayordomo de la hacienda Compañía y el teniente Martínez pide fuero especial para éste y
acción contra los sirvientes de Barba.

Expediente: 10 Lugar: Cuenca


Fecha: 14 de octubre de 1797
No. de folios: 16

Contenido: Apelación de doña Gertrudis Atiencia, por la decisión de declarar válido el remate
de la hacienda y hato Sinsula, en el valle de Tarqui, que pertenecían a su madre. La apelante
pide la nulidad del remate debido al valor con el que fueron adjudicados y porque la rematante
era madre del albacea, cediendo inmediatamente la hacienda a éste, asunto prohibido por la
ley.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 16 de octubre de 1797
No. de folios: 22

Contenido: Demanda del doctor don Antonio Román, presbítero, al padre fray Carlos Sánchez,
albacea de don Bernardo Sánchez y de doña Ignacia López, por una capellanía de 4.000 pesos
impuesta en la hacienda Guatagsi, en términos de Chunchi y que doña Ignacia poseía.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 14 de diciembre de 1797
No. de folios: 2

Contenido: Escrito del procurador de don Domingo Crespo, vecino y regidor de Cuenca, quien
posee la hacienda Tambo en aquella jurisdicción y sobre la que pesa un censo a favor de don
Javier Carcelén. Por enemistad del Gobernador de Cuenca con el regidor, aquel ha ordenado
la ejecución de la hacienda referida aduciendo mora de los réditos del censo; Crespo pide se
suspenda este acto hasta que un comisionado imparcial determine si existe deuda o no de los
réditos.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 31 de enero de 1798
No. de folios: 17

Contenido: Testimonio de los autos realizados para la ejecución de las haciendas de San
Nicolás de Güinchoa y Viñalata de la provincia de Chimbo, pedida por el monasterio de la
Limpia Concepción de Quito, por un principal de censo de 4.000 pesos y réditos de nueve y
medio años. Parece que luego estas haciendas tomaron el nombre de Vinchoa.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 16 de marzo de 1798
No. de folios: 30

Contenido: Autos sobre el depósito y venta de las haciendas Pitula y Alambuela. Se ha pedido
que este depósito que está en manos de don Gregorio Larrea pase a don Manuel Larrea. Estos

99
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

trámites son parte del juicio que se siguió a la testamentaría de don Nicolás de la Guerra, para
pagar las deudas de la hacienda Colimbuela de la condesa de Las Lagunas.

CAJA No. 100

Año: 1798

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 23 de marzo de 1798
No. de folios: 101

Contenido: Causa civil seguida por don Juan Sánchez Cubillus, vecino de Cuenca, a don
Felipe Ullauri de la misma ciudad, sobre varios resultantes de la venta que el primero le hizo de
la hacienda Poctata. Sobretodo por la tasación hecha, la que no concuerda con la realizada
cuando doña Ana Cubillus compró la hacienda.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 18 de abril de 1798
No. de folios: 35

Contenido: Apelación de don Manuel Diez de la Peña por un auto del alcalde ordinario de
Quito que favorecía al regidor don José Ustaris, en la controversia surgida con motivo de la
rescisión del contrato que este regidor intentó hacer de la venta de la hacienda Iguiñaro.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 11 de mayo de 1798
No. de folios: 17

Contenido: Reclamación de don Josef Tobar, agente solicitador de la Protecturía General de


Naturales, por la liquidación de cuentas de los indios de las haciendas Luguquí, Cocha y
Tablón, que pertenecieron al fallecido don José Zaldumbide, porque en esta diligencia no
intervino como por ley le corresponde.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 16 de mayo de 1798
No. de folios: 155

Contenido: Instancia promovida por don José Barreto, arrendatario de la hacienda Ciénega en
Aloasí, quien ha cumplido fielmente con las pensiones conductivas con su dueño don Joaquín
de Arteta; pero éste desea la devolución de la hacienda Ciénega para arrendarla junto con la
de Sanguache. El señor Barreto pide preferencia porque así lo estipula el contrato que firmó
inicialmente. (Dos expedientes)

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 23 de julio de 1798
No. de folios: 11

Contenido: Querella por despojo del presbítero don Tiburcio Peñafiel contra el capitán don
Félix de Miranda, a quien acusa de tener en la hacienda de Isacata “diez mulas y al indio
caporal Tomás Farinango y a su mujer”, pertenecientes a la testamentaría de don Gregorio
Sánchez de Orellana, de la cual es albacea el presbítero.

Expediente: 6 Lugar: Otavalo


Fecha: 20 de agosto de 1798
No. de folios: 29

Contenido: Autos seguidos por don Mariano Grijalva para la remoción del depósito de la
hacienda Pitula( dice Pitura ) en la jurisdicción de Otavalo.

Expediente: 7 Lugar: Quito

100
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 11 de septiembre de 1798


No. de folios: 11

Contenido: Pedimento del doctor don Mariano Maldonado, abogado de la Audiencia y regidor
del Cabildo de Quito, para que el albacea del doctor Mariano Carcelén, le entregue la hacienda
de San Antonio, que le fue legada a su esposa. Solicita esta entrega en calidad de
secuestrario, por hallarse indivisa la testamentaría.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 14 de septiembre de 1798
No. de folios: 21

Contenido: Autos de don Fernando Valdiviezo con doña Vicenta Valdiviezo, por 4.305 pesos
que le correspondían por herencia a su esposa doña Francisca Valdiviezo, ya fallecida, de su
parte legítima en la hacienda de Malacatos que dejó su madre. Doña Vicenta no ha satisfecho
ni el principal ni los réditos del 5% de usanza pupilar a los nietos de la fallecida, madre de doña
Francisca, e hijos del reclamante.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 15 de septiembre de 1798
No. de folios: 205

Contenido: Autos de don Carlos Calisto Borja con su tía doña Francisca Calisto, quien arrendó
de su hermano don Pedro Calisto, regidor de Quito, las haciendas La Laguna y Agualongo
luego que éste las compró a las Temporalidades. El regidor ha cedido a su hijo Carlos estas
haciendas como parte de la legítima luego que el joven contrajo matrimonio a satisfacción de
su padre; pero la tía se resiste a la entrega por ciertas obligaciones económicas de su hermano
con ella y por las mejoras realizadas en las haciendas.

CAJA No. 101

Años: 1798 - 1799

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 9 de noviembre de 1798
No. de folios: 26

Contenido: Autos realizados por el remate de la hacienda de Alangasí, perteneciente al


Colegio Real y Seminario San Luis.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 26 de noviembre de 1798
No. de folios: 22

Contenido: Autos de don Joseph Ipinza para obtener rebajas en el precio de la hacienda
Pamocotoc, en términos del pueblo de María Magdalena que él la remató a los acreedores del
escribano don Javier Bustamante.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 28 de noviembre de 1798
No. de folios: 16

Contenido: Querella por el despojo de la hacienda Patamarca, realizada por don Ignacio
Heredia en contra de su dueño don Diego Atiensa.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 16 de diciembre de 1798
No. de folios: 53

101
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Litigio entre don Joaquín Sánchez de Orellana con don Juan Hidalgo y su hijo
político Fernando Cox por deuda de la hacienda de Carabuela o Carpuela. La demanda es
seguida por las segundas personas al señor Sánchez de Orellana.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 22 de diciembre de 1798
No. de folios: 6

Contenido: Autos entre las señoras Rosa Freire y doña Paula Ordóñez con don Francisco de
los Reyes por el precio de la hacienda Pilopata.

Expediente: 6 Lugar: Otavalo


Fecha: 25 de febrero de 1799
No. de folios: 20

Contenido: Autos de don José Posse Pardo, Corregidor de Ibarra, con el convento de La
Merced sobre nuevo despojo que le han inferido en su hacienda Cochicaranqui.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 12 de abril de 1799
No. de folios: 2

Contenido: Escrito de don Santiago Tobar, fiel ejecutor y vecino de Ibarra, marido de doña
Mariana de Nava, propietaria de las haciendas Chorlaví y San Agustín, a fin de que se le
conceda algún tiempo para recuperar un libro de cuentas de algunos indios de esta hacienda,
que parece esta en poder de la viuda del mayordomo anterior. De no encontrarlo se
compromete que con los apuntes que posee y en presencia del Corregidor, arreglará las
cuentas pendientes.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 20 de junio de 1799
No. de folios: 115

Contenido: Autos para la remoción del albacea de la marquesa de Maenza, cuyos bienes
administró, y la entrega de éstos al Depositario de Quito don Guillermo Valdiviezo, de acuerdo
a los inventarios realizados de las haciendas que quedaron: Ciénega, Cumbijín, Puzuchisi,
Pachusala, Santa Rosa, Chanchaló, Ortuño, etc.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 28 de junio de 1799
No. de folios: 24

Contenido: Querella del regidor del Cabildo de Quito don José Guarderas con el marqués de
Selva Alegre, por despojo sufrido de las tierras de su hacienda Cashapamba por parte de los
indios sirvientes del marqués, los que aducen que se trata de tierras de comunidad.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 28 de junio de 1799
No. de folios: 17

Contenido: Autos relativos al deslinde de las tierras de la hacienda Chapués con las que
posee la comunidad de indios de Tulcán.

CAJA No. 102

Año: 1799

Expediente: 1 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 16 de julio de 1799
No. de folios: 553

102
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de cargos y descargos de la hacienda La Ciénega desde 1799 hasta 1803,
las cuentas las presentan diferentes mayordomos.

Expediente: 2 Lugar: Hacienda Santa Rosa


Fecha: 1 de agosto de 1799
No. de folios: 191

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda Santa Rosa desde que se le puso en depósito de
don Mariano Guillermo Valdiviezo, avanza hasta 1806. La hacienda esta situada en términos
de Tanicuchí y pertenecía a los marqueses de Maenza.

CAJA No. 103

Año: 1799

Expediente: 1 Lugar: Hacienda Chambapongo


Fecha: 2 de agosto de 1799
No. de folios: 369

Contenido: Dos expedientes con la cuenta, ajuste y liquidación de cargos y descargos de


granos y ganado de las haciendas Chambapongo y Pusuna que pertenecían a la testamentaría
de los marqueses de Maenza y se encontraban en depósito. Avanza hasta 1806.
Nota.- Este expediente no ocupa el lugar que cronológicamente le corresponde por su
volumen.

Expediente: 2 Lugar: Hacienda Ortuño


Fecha: 1 de agosto de 1799
No. de folios: 186

Contenido: Cuentas de la hacienda Ortuño que se encuentra en depósito del señor Guillermo
Valdiviezo. Se llevan prolijamente los cuadernos y los comprobantes.

Expediente: 3 Lugar: Hacienda Galpón


Fecha: 1 de agosto de 1799
No. de folios: 280

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda Galpón desde que entró a la administración del
Depositario don Guillermo Valdiviezo. Avanza hasta 1806.

CAJA No. 104

Años: 1799 - 1800

Expediente: 1 Lugar: Hacienda La Moya


Fecha: 1 de agosto de 1799
No. de folios: 155

Contenido: Cuaderno de cuentas y comprobantes de cargos y descargos de ganados y


especies de la hacienda La Moya, desde 1799 hasta 1800, mientras estaba en depósito.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 7 de agosto de 1799
No. de folios: 7

Contenido: Queja de las monjas conceptas de Riobamba por las arbitrariedades del
Corregidor de Guaranda, quien dispone de los bienes de la hacienda Quinuacorral de
propiedad de las religiosas, como si fuesen de él.

Expediente: 3 Lugar: Cotacachi

103
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 17 de agosto de 1799


No. de folios: 37

Contenido: Causa seguida por don Antonio Andrade, quien remató la hacienda de Alambuela
en términos de Cotacachi, ésta perteneció a don Nicolás de la Guerra. El señor Andrade pide
que se le dé posesión de la hacienda adquirida.

Expediente: 4 Lugar: Hacienda Chanchaló


Fecha: 7 de octubre de 1799
No. de folios: 289

Contenido: Cuaderno de cuentas de la hacienda Chanchaló de la época que estuvo en


depósito del señor Guillermo Validiviezo. Años 1799 a 1805. La hacienda está situada en la
jurisdicción de Latacunga.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 9 de octubre de 1799
No. de folios: 25

Contenido: Autos de don Joseph Terán, Depositario del asiento de Latacunga, a fin de que se
le paguen sus honorarios del depósito de la hacienda y molinos de Mapayaco, que fueron
rematados.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 19 de abril de 1800
No. de folios: 73

Contenido: Causa seguida por el doctor Patricio Mosquera, administrador del Beaterio y de
sus propiedades, además su capellán, contra don Milton Orellana, administrador de las
haciendas Alance y Archibuela, propiedad de la casa El Beaterio de Quito. (Ver caja 98
expediente 2).

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 2 de mayo de 1800
No. de folios: 96

Contenido: Autos para el remate del arrendamiento de las haciendas de Alance y Malchinguí
de propiedad de El Beaterio. Por el expediente se conoce de las dificultades que pasaba esta
casa en donde estaban recluidas, por varios motivos, mujeres, y de los intereses por su
administración.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 21 de mayo de 1800
No. de folios: 34

Contenido: Causa seguida por el escribano de Real Hacienda don Felipe Silva a don Mariano
Alencastro, por despojo de tierras de su hacienda Calacalí.

CAJA No. 105

Años: 1800 - 1801

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 27 de mayo de 1800
No. de folios: 132

Contenido: Litigio por la hacienda de Zámbiza, perteneciente a los hijos menores de doña
Josefa Aguirre y que la tenía en arrendamiento don Antonio Gortaire.

Expediente: 2 Lugar: Quito

104
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 15 de julio de 1800


No. de folios: 43

Contenido: Autos sobre el saneamiento de la hacienda de Pomasqui que compró doña María
Ventura de la Viana; la hipoteca que pesaba en ella se había mantenido en silencio mientras
se practicaron ventas en un lapso de más de treinta años.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 19 de agosto de 1800
No. de folios: 8

Contenido: Mensura y tasación de la hacienda Ichubamba, en términos del pueblo de Pintag.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: septiembre de 1800
No. de folios: 2

Contenido: Escrito de don José Alvarado Terán, vecino de Guayllabamba, en la causa de


despojo de la hacienda de Cochicaranqui que le sigue a don Carlos Araujo.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 8 de noviembre de 1800
No. de folios: 8

Contenido: Recurso de injusticia notoria de José López Merino, vecino de Riobamba, pobre de
solemnidad, por un auto del Corregidor de Riobamba que condena a Merino al pago de un
dinero que su padre debía, caso contrario se procederá al embargo de su hacienda Saguán.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 25 de noviembre de 1800
No. de folios: 15

Contenido: Recurso de fuerza de fray Matías Molina por los autos que sigue contra él el Padre
Provincial de La Merced por 1.000 pesos, de los que le responsabiliza; este dinero corresponde
a su gestión en el tiempo en que fue arrendatario de la hacienda Nintanga de propiedad de la
Orden.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 28 de noviembre de 1800
No. de folios: 44

Contenido: Autos de Fernando Medrano con la testamentaría de don Manuel Herrera por la
hacienda La Moya, la que esta situada en el valle de Machachi.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 28 de diciembre de 1800
No. de folios: 6

Contenido: Recurso de injusticia notoria de don Bartolomé Burbano, vecino de Pasto, por el
pedido de don Manuel Bolaños para que se le entregue la hacienda de Taquer o Talquer o el
dinero que adelantó por ésta al hermano de don Bartolomé. La petición se hace antes de que
un juez conozca la causa.

Expediente: 9 Lugar: Cuenca


Fecha: 9 de marzo de 1801
No. de folios: 168

Contenido: Litigio de don Baltazar Ruilova y sus hermanos con don Salvador Pedrosa,
albacea de don Ignacio de la Peña, quien compró la hacienda Machángara al padre de los

105
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

hermanos Ruilova. La hacienda fue vendida arbitrariamente ya que el dueño, tío materno de los
Ruilova, la dejó de herencia a sus sobrinos y no a su cuñado.

CAJA No. 106

Año: 1801

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 11 de julio de 1801
No. de folios: 144

Contenido: Tercer cuaderno de autos seguidos por el monasterio de La Concepción de la


ciudad de Quito a doña Teresa de León, a don Felipe Silva y al monasterio del Carmen de la
Nueva Fundación por las haciendas Niebli, Caspigasi y Portalanza.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 11 de agosto de 1801
No. de folios: 459

Contenido: Tercer cuaderno de autos de la causa que sigue don Pedro Fernández de
Cevallos, vecino de Ambato, a los hijos y herederos de don Tadeo Escudero por el
arrendamiento de la hacienda de San Antonio de Juigua (Tigua ?).

CAJA No. 107

Años: 1801 - 1802

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 29 de octubre de 1801
No. de folios: 118

Contenido: Autos seguidos por don Joaquín Rodríguez de Rivadeneira a fin de obtener la
rescisión del contrato de arrendamiento de la hacienda Tumbabiro, que su padre compró a las
Temporalidades y que al morir éste, su esposa (madre de Rodríguez y seis hermanos más), la
arrendó a don Carlos Vélez de Alava en perjuicio económico de sus hijos, además de que se
omitió las disposiciones legales que rigen cuando hay herederos menores.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 1 de enero de 1802
No. de folios: 151

Contenido: Cuentas de la hacienda Chisinche, los potreros, el obraje de San Bartolomé, la


hacienda de San Pedro y la de Conocoto, que pertenecieron a doña Mariana Sánchez de
Rada, marquesa de Solanda, su albacea fue el doctor don Juan Ruiz de Santo Domingo hasta
que se posesionó don Felipe Carcelén y Sánchez, nuevo marqués de Solanda. En base del
trabajo realizado, el señor José Araujo demanda a la testamentaría el pago de sus honorarios
como administrador de las haciendas mencionadas.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 18 de marzo de 1802
No. de folios: 5

Contenido: Autos de la demanda de don Mariano Bermúdez, alcalde de la Hermandad, contra


el mayordomo de sus haciendas de Chichi y Cunimburo, a fin de que presente las cuentas de
la época que las manejó.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 20 de marzo de 1802
No. de folios: 8

106
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos relativos a la deuda de la hacienda Cuajara, comprada por don Guillermo y
don Agustín Valdiviezo a don Carlos Araujo.

Expediente: 5 Lugar: Riobamba


Fecha: 6 de mayo de 1802
No. de folios: 197

Contenido: Dos cuadernos de autos del litigio por la hacienda Chibunga, en términos del
pueblo de Yaruquíes en Riobamba, la que compró doña María Ignacia Hacha a doña Manuela
Urquizo y a su hija doña Mariana Navarro, pero pasado un tiempo las vendedoras tratan de
deshacer el negocio. (Dos expedientes)

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 14 de mayo de 1802
No. de folios: 17

Contenido: Litigio por la venta de la hacienda Yahuarcocha porque la una heredera y su


esposo desean hacerlo pero la otra heredera y su esposo se oponen. La hacienda perteneció a
los esposos don Miguel Cisneros y doña Rosalía Grijalva.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 18 de mayo de 1802
No. de folios: 34

Contenido: Litigio de don Francisco Gómez de la Torre y don Juan Antonio Chiriboga,
hacendados de Ibarra, por unas tierras llamadas Hoja Blanca que el primero dice ser de su
propiedad y que pertenecen a la hacienda Piquer y el segundo que es parte de su hacienda
Guaquer.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 21 de julio de 1802
No. de folios: 13

Contenido: Apelación de don Gabriel Zenitagoya de una providencia dictada por el juez sobre
el remate de la hacienda Gualquilquí, adjudicada a don Calisto Miranda.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 11 de septiembre de 1802
No. de folios: 10

Contenido: Demanda de don José González Navarro al convento de La Merced, por unas
tierras de la hacienda Cotogchoa, que los mercedarios han usurpado.

CAJA No. 108

Años: 1802 - 1803

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 16 de diciembre de 1802
No. de folios: 112

Contenido: Autos de doña María de la Torre y Sotomayor con el convento de La Merced, para
arreglar el pago de réditos de un censo que el padre de doña María impuso en la hacienda
Ichubamba, el hato de Yasepán y la hacienda de Samanga; estos lugares han sufrido
considerables pérdidas por el terremoto de 1797 y las explosiones de ceniza del volcán
Sangay.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 12 de enero de 1803
No. de folios: 91

107
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos ejecutivos seguidos por el convento de San Francisco contra las casas que
poseen los hijos y herederos del regidor don Andrés Salvador por los réditos vencidos de un
censo impuesto por don Lorenzo Nates en aquellas casas, la hacienda de Añaquito y el obraje
de Zámbiza.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 18 de febrero de 1803
No. de folios: 84

Contenido: Apelación sobre la ejecución de la hacienda de Chiriyacu ordenada por el Juzgado


de Provincia. La causa la sigue don Mariano Arcos a don Miguel Aro para el cumplimiento del
contrato de venta de la indicada hacienda.

Expediente: 4 Lugar: Ambato


Fecha: 21 de marzo de 1803
No. de folios: 101

Contenido: Autos de don Mariano Hidalgo contra don Mariano Ríos para la entrega de la mitad
de la hacienda de Pitula, pero hay oposición de los dueños de los censos que pesan en la
hacienda.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 24 de mayo de 1803
No. de folios: 4

Contenido: Exposición de don Guillermo Valdiviezo, depositario de las haciendas de la


testamentaría del marqués de Maenza, con varias propuestas que ayuden para mantener y
acrecentar los numerosos rebaños de ovejas de la hacienda Cumbijín, pues observa que están
siendo diezmadas por los indios responsables del pastoreo. Pide la inclusión de los indios
sueltos de San Miguel y Papahurco durante un año en las faenas de pastoreo. Hace referencia
a los alzamientos indígenas de Columbe y Guamote por lo que es necesario observar tino y
prudencia con aquellos, pero también hay necesidad imprescindible de producción.

Expediente: 6 Lugar: Riobamba


Fecha: 9 de septiembre de 1803
No. de folios: 208

Contenido: Autos de doña Josefa Velasco, vecina de Riobamba con don Jorge Ricaurte,
albacea de don José Calisto, por la venta de la hacienda y trapiche de Santa Ana, en términos
de Pallatanga.

CAJA No. 109

Años: 1803 - 1804

Expediente: 1 Lugar: Ambato


Fecha: 21 de noviembre de 1803
No. de folios: 7

Contenido: Trámites para que se declaren casos de Corte a los juicios de doña Mariana
Ortega y Berrío, viuda del abogado don Antonio Marín y Velasco, por cierta demanda sobre la
hacienda y hato de Talagua, en la jurisdicción de Guaranda.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 4 de enero de 1804
No. de folios: 8

Contenido: Autos entre don José Javier de Ascásubi y el regidor don Pedro Calisto por la
fianza para la compra de la hacienda Caldera, que el primero trata de comprar al segundo; esta

108
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

hacienda perteneció anteriormente a las Temporalidades y como su valor es apreciable, el


regidor pide un informe sobre gravámenes e hipotecas de la hacienda Changalá, la que servirá
de fianza para la compra que se trata de realizar.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 27 de febrero de 1804
No. de folios: 270

Contenido: Autos del apoderado de la condesa de Las Lagunas con la testamentaría de don
Francisco Gómez de la Torre, por el arrendamiento de la hacienda Colimbuela. Por la muerte
del señor Gómez se ha tratado de arreglar las cuentas, pero el apoderado de la condesa ha
puesto varios reparos.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 8 de marzo de 1804
No. de folios: 151

Contenido: Autos del convento de Santo Domingo con don Juan Sánchez Cubillus como
albacea de don Miguel Pacheco, por el remate de la hacienda y hato de El Bolo.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 24 de abril de 1804
No. de folios: 2

Contenido: Escrito de don Juan Luis Pazmiño, por la oposición del convento de La
Concepción a la venta de la hacienda de La Magdalena.

Expediente: 6 Lugar: Ibarra


Fecha: 20 de junio de 1804
No. de folios: 6

Contenido: Autos del apoderado de doña María Rosales, menor de edad, hija de don José
Rosales fallecido ab intestato, para que el litigio de ella y sus hermanos menores con don
Ignacio Tobar, alcalde de Ibarra, sea tratado como caso de Corte debido a que Tobar ha
obtenido del albacea de los bienes la entrega de las haciendas Chorlaví y Puyaburo aduciendo
alcances de tributos, perjudicando notablemente a los hermanos Rosales, quienes se
encuentran desprotegidos ante los abusos de aquella autoridad.

Expediente 7 Lugar: Quito


Fecha: 22de junio de l804
No. de folios: 16

Contenido: Litigio por la hacienda de Cuscungo, que le fue vendida por el doctor Nicolás
Pastrana a don Fernando de Cos (Cox); pero luego de cuatro años trata de anular la venta
efectuada.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 6 de agosto de 1804
No. de folios: 7

Contenido: Pedimento de don Pedro Espinosa para que don Joaquín Mancheno le otorgue las
escrituras de la hacienda Guasaya, ubicada en términos del pueblo de Calacalí.

Expediente: 9 Lugar: Riobamba


Fecha: 17 de agosto de 1804
No. de folios: 10

Contenido: Recurso de injusticia notoria presentado por el presbítero Andrés Falconí quien
litiga con su sobrino político por la pertenencia de la hacienda Maguaso, situada en la
jurisdicción de Riobamba.

109
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

CAJA No. 110

Años: 1804 - 1805

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 1 de septiembre de 1804
No. de folios: 52

Contenido: Litigio de un grupo de vecinos del sitio de Tambillo con don Javier Araujo quien
remató la hacienda llamada Olais (también dice Bustamante) por las tierras en donde se han
establecido el grupo de litigantes, y que Araujo sostiene que son parte de la hacienda, por lo
que ha cavado zanjas para su linderación.

Expediente: 2 Lugar: Hacienda Galpón


Fecha: 18 de septiembre de 1804
No. de folios: 7

Contenido: Inventario de ganado y productos de la hacienda Galpón, en la jurisdicción de


Latacunga, para la administración que hará el nuevo mayordomo.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 4 de diciembre de 1804
No. de folios: 121

Contenido: Autos del remate de la hacienda de Coyton que perteneció al doctor José de Rada
y en el que resultó adjudicado don Domingo Crespo.

Expediente: 4 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 30 de diciembre de 1804
No. de folios: 11

Contenido: Cuenta, ajuste y liquidación de cargo y descargo de ganado y más productos de la


hacienda La Ciénega desde diciembre de 1804 hasta mayo de 1806.

Expediente: 5 Lugar: Hacienda La Ciénega


Fecha: 30 de diciembre de 1804
No. de folios: 52

Contenido: Un cuaderno de cargos y descargos de ganado de la hacienda La Ciénega y un


cuaderno de cargos y descargos de dinero de la misma hacienda, la que se encontraba a cargo
del Depositario don Guillermo Valdiviezo.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 6 de febrero de 1805
No. de folios: 17

Contenido: Liquidación total y final de las cuentas de la hacienda y obraje de Colimbuela del
tiempo que la tuvo en arriendo don Nicolás de la Guerra. El arreglo se inició en 1787 por
fallecimiento del arrendatario, se lo hace con el apoderado de la condesa de Las Lagunas,
quien vivía en Lima. Es doña Margarita de la Guerra, quien como albacea de su padre atendió
todo lo referente a los negocios de su padre, los que parece quedaron en muy mal estado.

Expediente: 7 Lugar: Latacunga


Fecha: 6 de mayo de 1805
No. de folios: 54

Contenido: Autos de don Juan José Terán contra don Joaquín Pintado, quien remató la
hacienda de Rumiquinche, pero todavía debe satisfacer cierta cantidad de pesos.

110
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 11 de junio de 1805
No. de folios: 70

Contenido: Autos para la rescisión del contrato de arrendamiento de las haciendas de


Guaquer y Pisquer solicitada por don Ignacio Valencia a doña Josefa Paz, propietaria de las
haciendas. Hay un detallado inventario de los bienes de las dos haciendas.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 27 de julio de 1805
No. de folios: 153

Contenido: Autos de don Francisco Javier de la Guerra con el representante de la condesa de


Las Lagunas, por un agregado en la escritura de arrendamiento de la hacienda y obraje de
Colimbuela a su padre don Nicolás de la Guerra. Se acusa del hecho al escribano Mariano
Mestanza.

CAJA No. 111

Año: 1806

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 6 de febrero de 1806
No. de folios: 38

Contenido: Autos de don José Egüez, tutor y curador de los hijos menores de don Joaquín
López de la Flor a fin de que se saque a remate el arrendamiento de las haciendas San
Vicente, Asayag y Chaupi Estancia, que son el principal fondo de la herencia de estos
menores.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 18 de febrero de 1806
No. de folios: 319

Contenido: Litigio por la hacienda de San Juan de Quitumba Chiquito en la jurisdicción de


Otavalo, perteneciente al escribano don Nicolás de la Puente y que inicialmente fue arrendada
a don Antonio Aguinaga con preferencia de venta de ocurrir ésta. El litigio se inicia en 1786 y
avanza hasta 1816 entre los respectivos herederos.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 11 de marzo de 1806
No. de folios: 25

Contenido: Recurso de fuerza de don Domingo Crespo, regidor de Cuenca, porque el Cabildo
Eclesiástico del lugar se niega a entregarle la hacienda Pucarsol y sus adyacentes que el
regidor entregó a cambio de la hacienda Guangarcucho que el obispo De la Fita y Carrión la
tenía por propia. Guargancucho fue adjudicada a otra persona, por tanto se deshizo el negocio
y la hacienda Pucarsol debe regresar al regidor Crespo.

Expediente: 4 Lugar: Hacienda Cumbijín


Fecha: 18 de marzo de 1806
No. de folios: 140

Contenido: Cuenta, ajuste y liquidación de cargos y descargos de granos, ganado y dinero de


la hacienda Cumbijín; avanza hasta 1808 y el responsable de su manejo es el mayordomo
Juan Francisco Lascano. (Dos expedientes).

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 26 de marzo de 1806
No. de folios: 13

111
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Escritos de la causa ejecutiva contra la hacienda Callate de don Manuel López
Merino, vecino de Ambato, por la fianza que otorgó por los diezmos de Punín y Píllaro.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 14 de abril de 1806
No. de folios: 5

Contenido: Autos referentes a la promesa de venta de la hacienda de Puéllaro, hecha por su


propietario don Miguel de Loza a don Manuel Vergara.

CAJA No. 112

Años: 1806 - 1807

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 29 de julio de 1806
No. de folios: 12

Contenido: Autos sobre el arrendamiento de las haciendas de Puchimbuela y Cuajara que


pertenecen a la testamentaría de don Carlos Araujo. El arrendatario es don Juan Antonio de
Espinosa.

Expediente: 2 Lugar: Hacienda de La Laguna


Fecha: 10 de septiembre de 1806
No. de folios: 28

Contenido: Autos del arrendamiento de la hacienda Piaba Grande, en la jurisdicción de


Cotacachi y perteneciente a doña Tadea Albuja. Don Francisco del Pozo, el arrendatario, ha
iniciado querella de despojo contra la indicada señora.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 10 de septiembre de 1806
No. de folios: 8

Contenido: Recurso de injusticia notoria por las negociaciones de don José Araujo de su
hacienda Cusubamba que vendió a don Juan Mancheno: con páramo, corrales y salidas; pero
el páramo de Tetas que se entendía era de esta hacienda, ha sido adjudicado a la otra
hacienda Cusubamba de don Manuel Zambrano.

Expediente: 4 Lugar: Ibarra


Fecha: 11 de septiembre de 1806
No. de folios: 8

Contenido: Pedimento de don Esteban Játiva, regidor, fiel ejecutor y alcalde ordinario de
Ibarra, para que se tasen las mejoras realizadas en la hacienda San Vicente mientras la tuvo
como arrendatario. La hacienda pasará a nuevo arrendatario por pedido del albacea de los
hijos menores del fallecido don Joaquín López de la Flor, quienes ahora poseen la hacienda.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 17 de septiembre de 1806
No. de folios: 17

Contenido: Autos del prebendado doctor Joaquín de Lagraña, apoderado de la testamentaría


de doña Ignacia de Sierra, con don Antonio Jijón por el arrendamiento de las haciendas
Guaramía, Alobuela y Anafo.

Expediente: 6 Lugar: Madrid


Fecha: 26 de septiembre de 1806
No. de folios: 65

112
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Expediente obrado a raíz de un despacho del Real Consejo de Indias, por la
apelación presentada por don Joseph Javier de Ascásubi y Matheu por el despojo de la
hacienda Caldera, cuyo poseedor era el regidor Pedro Calisto. El Consejo niega el recurso
intentado pero ordena que se continúe en el Tribunal de la Audiencia por medio del recurso de
súplica; sin embargo se muestra sorprendido de los nueve años transcurridos en el litigio
originado por la desidia de los oficiales de la Real Hacienda, quienes permitieron la escritura y
entrega de la hacienda sin las garantías necesarias por parte del comprador.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 18 de octubre de 1806
No. de folios: 21

Contenido: Autos seguidos para la linderación de las haciendas de Cobsal y Uzhupud, las que
se hallan situadas en la jurisdicción de Cuenca, y que pertenecen al doctor don Gaspar Polo y
a doña Ana Enríquez, respectivamente.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 16 de noviembre de 1806
No. de folios: 4

Contenido: Apelación del doctor don José Bustos, de una providencia dictada en el proceso
seguido para abrir el remate de la hacienda Cotopilaló.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 18 de noviembre de 1806
No. de folios: 31

Contenido: Autos del Convento Máximo de Predicadores de Quito y el doctor don Domingo
Gangotena para el deslinde de las haciendas Pusir y Carpuela, pues se ha producido un
problema con las tierras denominadas La Isla, que cada parte reclama como pertenecientes a
sus respectivas haciendas.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 6 de diciembre de 1806
No. de folios: 23

Contenido: Autos de don Mariano Grijalva con la testamentaría de don Nicolás de la Guerra
sobre la propiedad de la hacienda y hato de Pitula.

Expediente: 11 Lugar: San Lorenzo


Fecha: 19 de diciembre de 1806
No. de folios: 143

Contenido: Real Provisión Ejecutoria dictada por Su Majestad en San Lorenzo, en la causa
que siguen en la Real Audiencia de Quito don José Javier de Ascásubi y Matheu y el regidor
Pedro Calisto por el despojo de la hacienda Caldera, que el primero compró al segundo y que
originalmente fue de las Temporalidades. Ascásubi no presentó las garantías necesarias para
concretar la compra y Calisto retomó la hacienda iniciándose un pleito de años que llegó por
apelación de Ascásubi a la Corte Española.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 15 de abril de 1807
No. de folios: 7

Contenido: Pedimento y trámites del capitán don Mariano Gavino y Argandoña para la entrega
legal y posesión de la hacienda Isacata, rematada en su persona.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 18 de abril de l807

113
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 10

Contenido: Autos del licenciado José Loza, cura del pueblo de La Magdalena, para la
posesión de la hacienda Chiviga que le vendió don Pedro Loza, pero la esposa de éste ha
solicitado la nulidad del contrato.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 27 de abril de 1807
No. de folios: 36

Contenido: Recusación del Fiscal don José de Iriarte hecha por don Valentín Chiriboga, quien
litiga con don Mariano Guillermo Valdiviezo por la hacienda Cuajara. El problema radica en el
precio de la venta de la hacienda que pertenecía al señor Valdiviezo.

CAJA No. 113

Años: 1807 - 1808

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 20 de mayo de 1807
No. de folios: 52

Contenido: Causa seguida por el regidor de Riobamba don Jorge Ricaurte, albacea de don
José Calisto, con doña Josefa Velasco y sus hermanas, por la satisfacción económica de las
mejoras que ha realizado en la hacienda Santa Ana que don José dejó en herencia a las tres
hermanas Velasco.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 5 de agosto de 1807
No. de folios: 16

Contenido: Autos de don Francisco Javier Benavides y don Nicolás Ochoa de Berna, por
rescisión del contrato de venta de la hacienda Machángara en la jurisdicción de Cuenca. Esta
fue vendida por don Nicolás a la esposa de don Francisco de Berna, pero luego trató de
deshacer el trato.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 24 de septiembre de 1807
No. de folios: 2

Contenido: Escrito de doña Rosa y doña Teresa Salazar, pobres de solemnidad, en la causa
que por faltantes en la hacienda Miraflores siguen con la testamentaría de don Joaquín Alvarez
y don Eugenio Ortega.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 2 de febrero de 1808
No. de folios: 222

Contenido: Autos de la causa de despojo seguida por don José Javier de Ascásubi al regidor
Pedro Calisto, quien le vendió la hacienda Caldera. Negada la querella de despojo, Ascásubi
apeló al Real Consejo de Indias el que confirmó lo actuado por la Audiencia, pero dejó libertad
para que el demandante pueda interponer el recurso de suplicación en la misma Audiencia. Los
problemas se han suscitado primeramente por el censo a favor de las Temporalidades y la
fianza de la hacienda Changalá de Ascásubi que no cubre los 6.700 pesos de principal;
también hay problemas por los esclavos, por las moliendas de caña y por ciertos muebles y
aperos. Ante esto Calisto ha vuelto ha tomar posesión de Caldera por medio de sus hijos.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 26 de febrero de 1808
No. de folios: 37

114
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Causa seguida por don Juan Lagos y don Mariano Coba por la propiedad de la
hacienda Mulinliví en la jurisdicción de Latacunga. El segundo trata que se declare nula la
venta de la hacienda hecha por su madre, al señor Lagos.

Expediente: 6 Lugar: Pasto


Fecha: 9 de abril de 1808
No. de folios: 5

Contenido: Cuentas de la hacienda Capulí de propiedad de las Temporalidades del colegio de


Pasto, la cual se sacó a remate en cuatro partes y sus esclavos fueron vendidos a un licitador,
diferente al que adquirió la hacienda.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 4 de junio de 1808
No. de folios: 48

Contenido: Autos de don Gaspar de Santisteban, Corregidor de Otavalo, con don Francisco
Jurado por la hacienda San Vicente que el Corregidor compró a don Vicente Carbo y luego
vendió a doña Ana Arteta. Jurado quien posee la hacienda no la ha entregado porque la posee
en enfiteusis por una capellanía a favor de los descendientes de Carbo, una de ellas (una
nieta) es la mujer de Jurado.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 10 de junio de 1808
No. de folios: 9

Contenido: Información legalizada presentada por don Gabriel Alvarez Torres para respaldar
la querella de despojo contra don Andrés Salvador, dueño de las haciendas Sanguache y
Turubamba, quien se ha introducido en la loma Atacacho en los páramos del Pichincha, que
pertenecen a la hacienda Chillogallo de Alvarez; arbitrariamente Salvador ha puesto allí su
ganado y sus corrales.

Expediente: 9 Lugar: Otavalo


Fecha: 25 de junio de 1808
No. de folios: 76

Contenido: Autos de la nulidad de la venta de la hacienda San Javier en la jurisdicción de


Otavalo, la solicita don Vicente Andrade marido de doña María Maldonado, hija de la fallecida
dueña doña Mariana Requejo; el esposo de ésta don Ramón Maldonado, suegro de Andrade,
ha procedido a vender la hacienda sin las formalidades exigidas.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 12 de julio de 1808
No. de folios: 27

Contenido: Autos de doña María Carrión, vecina de Cuenca con el doctor José Morales, cura
de Chunchi, por la nulidad solicitada, de la venta de la hacienda de Guargancuchu.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 14 de julio de 1808
No. de folios: 5

Contenido: Autos de don Andrés Pinos con los herederos de su hermano Gregorio ya
fallecido, a fin de que paguen la mitad de las cargas que pesan en su hacienda Pilco, la que
veinte años antes le tocó en herencia, mientras que su hermano Gregorio recibió tres lomas
cultivables libres de gravamen.

Expediente: 12 Lugar: Hacienda Chichi


Fecha: 28 de julio de 1808

115
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 2

Contenido: Dos hojas del inventario realizado en las haciendas Chichi y Cañiburo para su
entrega a don Félix Miranda.

CAJA No. 114

Año: 1808 – l809

Expediente: 1 Lugar: No indica


Fecha: 20 de agosto de 1808
No. de folios: 4

Contenido: Libro de cargo de una hacienda que no indica el nombre; parece estar situada en
Riobamba.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 23 de agosto de 1808
No. de folios: 2

Contenido: Escrito del procurador de doña María Carcelén por el pleito que sigue con el juez
comisionado de deudas atrasadas de Real Hacienda, a fin de que se contabilice las mejoras
que introdujo en la hacienda Guapante, la que compró de buena fe sin conocer la deuda que
tenían los dueños de la hacienda. Estas mejoras deben ser apartadas de los bienes
embargados y entregado su valor a doña María.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 1 de septiembre de 1808
No. de folios: 98

Contenido: Recurso de fuerza interpuesto por don Juan Erazo en la causa que sigue con el
Beaterio, ante el Discreto Provisor, por la nulidad del contrato de arrendamiento de las
haciendas de Malchinguí y Alance que aquella institución trata de hacer con Erazo

Expediente: 4 Lugar: Hacienda Chumaquí


Fecha: 13 de septiembre de 1808
No. de folios: 139

Contenido: Inventarios y tasación de las haciendas Chumaquí, Mochapata, Ipolongo y


Quinchicoto del mayorazgo de don Vicente Villagómez; los realiza el albacea don Mariano
Egüez para que los herederos puedan posesionarse de los bienes (su hijo mayor don
Francisco Javier, el menor y su madre doña Josefa Carrión); parecería que se dilató demasiado
el tiempo de trámites para la entrega y hay autos de una querella de despojo que sigue el hijo
mayor al albacea, quien no ha entregado los bienes pese a haber terminado su gestión.

Expediente: 5 Lugar: Ambato


Fecha: 10 de octubre de 1808
No. de folios: 8

Contenido: Medición y tasación de la hacienda de Locoa en la jurisdicción de Latacunga, para


la fianza de don Pedro Alcántara Darquea como cobrador de Tributos. El dueño de la hacienda
es don Mariano Iturralde, suegro de Alcántara.

Expediente: 6 Lugar: Hacienda Cumbijín


Fecha: 19 de octubre de 1808
No. de folios: 11

Contenido: Ajustamiento de cargos y datas de meses, de dinero, ganado y aperos de la


hacienda Cumbijín hecha ante el Corregidor de Latacunga. La hacienda se encontraba en

116
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

depósito, pero se la entrega a las propietarias herederas de los marqueses de Maenza,


además entra un nuevo administrador.

Expediente: 7 Lugar: Hacienda Cumbijín


Fecha: 20 de octubre de 1808
No. de folios: 70

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de cebada, papas, dinero y demás productos de


la hacienda Cumbijín. Se incluyen cuentas de ganado. También hay un legajo de recibos.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 26 de noviembre de 1808
No. de folios: 38

Contenido: Demanda del asentista de alcabala de Riobamba a fin de que don Baltazar Pontón
satisfaga el pago de alcabala por la permuta de haciendas que hizo con su hermana. Don
Baltasar entregó una hacienda que tiene en Alausí y ella le dio las de Chibunga, Batán y
Molino en la jurisdicción de Riobamba.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 1 de diciembre de 1808
No. de folios: 20

Contenido: Apelación del capitán Félix Miranda porque se ha procedido contra los bienes de
su propiedad por parte de los acreedores censualistas. El capitán Miranda compró la hacienda
Isacata a don Gregorio Sánchez de Orellana pero fue rematada por las Temporalidades porque
ésta era la fianza de Sánchez de Orellana para el pago de las haciendas que compró a las
mencionadas Temporalidades. El expediente avanza hasta 1818.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 17 de diciembre de 1808
No. de folios: 90

Contenido: Querella por despojo, seguida por doña Isabel Román, viuda del teniente coronel
Joaquín Sánchez de Orellana, contra el presbítero Justo Arellano por las tierras denominadas
Cuchitingui en Latacunga, las que el presbítero al comprar la hacienda Tejar las ha incluido en
ella.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 18 de diciembre de 1808
No. de folios: 32

Contenido: Autos de don Fernando Medrano con la testamentaría de don Cristóbal Medrano
por la propiedad de la hacienda Urapamba.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 5 de enero de 1809
No. de folios: 14

Contenido: Autos del convento de San Agustín de Riobamba con el albacea de la


testamentaría de don Gregorio León, por el apeo y deslinde de la hacienda de Tiocajas que
perteneció a éste y su introducción al fundo de Atapo de propiedad del convento.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 16 de febrero de 1809
No. de folios: 3

Contenido: Escrito del marqués de Solanda sobre la propiedad de la hacienda de Iguiñaro y


las cuadras de Chillogallo, por pertenecer al mayorazgo que posee.

117
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 28 de febrero de 1809
No. de folios: 27

Contenido: Autos del regidor don Joaquín Tinajero y Guerrero con el Hospital Real de la
Caridad, para que el Devoto Prefecto “liberte” a la hacienda Grande de Tambillo de la
seguridad a la que la sujetó don Joaquín Tinajero y Larrea cuando compró a los betlemitas la
hacienda Pequeña de Tambillo.

CAJA No. 115

Años: 1809 - 1811

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 17 de abril de 1809
No. de folios: 38

Contenido: Demanda de doña María Luisa Viteri al alférez don Juan Donoso, por
incumplimiento del contrato de venta de la hacienda San Bartolomé en Zámbiza.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 6 de mayo de 1809
No. de folios: 108

Contenido: Cuenta general hasta 1809 del rendimiento de las haciendas y obrajes que
pertenecieron a los marqueses de Maenza y que fueran entregados en depósito en 1799. El
juez comisionado para el efecto fue el Corregidor de Latacunga don Miguel Hernández Bello, el
Depositario el señor Guillermo Valdiviezo y el administrador don José de la Cueva.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 7 de julio de 1809
No. de folios: 8

Contenido: Autos de don Miguel Rada para que don Ignacio Lizarzaburu, quien arrendaba la
hacienda Columbe y sus anexas de propiedad de Rada, entregue el ganado y el producto de
las sementeras y se presente para liquidar la cuenta de mejoras o menoscabos que pudiesen
existir.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 20 de julio de 1809
No. de folios: 2

Contenido: Reclamación de doña Antonia de la Vega, dueña de la hacienda Guanaylin,


porque los dueños de los censos impuestos en su hacienda no han cumplido con la Real
Pragmática que daba algún alivio a los propietarios que resultaron perjudicados con el
terremoto de unos años antes; tampoco han tomado en cuenta las nuevas inversiones, las que
naturalmente dan mayor valor a las haciendas.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 17 de septiembre de 1809
No. de folios: 15

Contenido: Autos de la testamentaría de don Francisco Luis Rosero para que el doctor Calisto
Miranda, maestre escuela de la iglesia Catedral de Quito, vendedor de la hacienda Inguesita,
cancele la hipoteca que pesa sobre ella.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 10 de mayo de 1810
No. de folios: 3

118
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Notas en las que se incluye un recibo y unos avalúos del señor Joaquín Mancheno
de su hacienda y obraje de Sicalpa.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 5 de junio de 1810
No. de folios: 4

Contenido: Autos de don Martín Jerónimo Chiriboga, cura de Urcuquí, sobre la ceba de
ganados de sus haciendas de Tusa y Cusin. Hay una lista de haciendas en donde se pueden
cebar los ganados para el abastecimiento de Ibarra y aún de Quito.

Expediente: 8 Lugar: Latacunga


Fecha: 28 de junio de 1810
No. de folios: 11

Contenido: Pedimento de don Mariano Estrada, pobre de solemnidad, para que el Supremo
Gobierno ordene el pago de más de 200 pesos que gastó por pedido del marqués de Selva
Alegre, para el pago de dietas de los delegados que entregaron y posesionaron a los
compradores de la hacienda Nagsiche y otras, luego de ser rematadas. Quien debía pagar era
el marqués.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 20 de febrero de 1811
No. de folios: 114

Contenido: Causa seguida por don Joaquín Sánchez de Orellana a don Antonio Martínez para
la entrega de las haciendas de Guaramía, Anafo y Alobuela, las que posee el segundo como
arrendatario.

Expediente: 10 Lugar: Riobamba


Fecha: 28 de mayo de 1811
No. de folios: 37

Contenido: Causa sobre la propiedad de la hacienda La Candelaria, disputada por la viuda y


los hijos de Juan Sandoval con doña Gertrudis Sandoval, hermana del fallecido.

Expediente: 11 Lugar: Cuenca


Fecha: 21 de octubre de 1811
No. de folios: 14

Contenido: Recurso de don Dionisio Heredia por la sentencia que da la razón a don José
María Noboa en su demanda para que el primero cumpla con el contrato de venta de la
hacienda Monay.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 2 de diciembre de 1811
No. de folios: 16

Contenido: Autos de don Tomás Villacís con don Joaquín Rodríguez, para que éste le
restituya la hacienda de Guayllabamba, la que debía entregarla por haber terminado el tiempo
de arrendamiento. El segundo solicita el pago de mejoras.

Expediente: 13 Lugar: Cuenca


Fecha: 6 de diciembre de 1811
No. de folios: 225

Contenido: Causa seguida por don Miguel Peralta a doña Ana Enríquez, quien le vendió la
hacienda Uzhupud en la jurisdicción de Paute, pero que no recibió todo el dinero por el único
motivo de estar ausente; luego se ha retractado de la venta procediendo a tomar la hacienda
nuevamente.

119
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

CAJA No. 116

Años: 1811 - 1813

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 16 de diciembre de 1811
No. de folios: 3

Contenido: Petición del procurador Manuel Muñoz en nombre de la Renta de Propios de la


ciudad de Quito, para que se liquide la parte que le corresponde a esta Renta por el remate de
la hacienda de Lloa.

Expediente: 2 Lugar: Cuenca


Fecha: 17 de febrero de 1812
No. de folios: 87

Contenido: Autos de don Ignacio Abad, albacea testamentario y heredero de doña María de
las Eras, contra la testamentaría de don Francisco Cabeza de Vaca, a fin de que su viuda y
albacea rindan cuentas del manejo de la hacienda Zhumir del tiempo en que don Francisco la
tuvo en depósito.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 17 de abril de 1812
No. de folios: 36

Contenido: Litigio por la compra de la hacienda Busa en la jurisdicción de Zaruma, ocurre


entre don Joaquín Aguilar y don Julián Espinosa, tío y sobrino respectivamente.

Expediente: 4 Lugar: San Ildefonso


Fecha: 2 de junio de 1812
No. de folios: 119

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda y obraje de San Ildefonso y sus haciendas


anexas, avanza hasta febrero de 1824.

Expediente: 5 Lugar: Cuenca


Fecha: 7 de octubre de 1812
No. de folios: 62

Contenido: Autos de suplicación de don Dionisio Herrera, vecino de Cuenca, en la causa con
don José Vásquez de Noboa por la venta de la hacienda Monay.

Expediente: 6 Lugar: Cuenca


Fecha: 15 de diciembre de 1812
No. de folios: 29

Contenido: Recurso de injusticia notoria de don Pío Valdiviezo, vecino de Loja, albacea de
doña Teodora Acuña, por los perjuicios ocasionados por don Juan Alvarez comprador de la
hacienda Tambo Negro, de propiedad de la testamentaría.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 12 de marzo de 1813
No. de folios: 6

Contenido: Autos sobre la orden para proceder con el embargo de la hacienda de Isacata por
incumplimiento en el pago de la hipoteca. Hay unas dos hojas en mal estado que corresponden
a 1830 por las que se conoce que el dueño a esta fecha es el señor Francisco Calderón.

Expediente: 8 Lugar: Cuenca

120
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 9 de abril de 1813


No. de folios: 49

Contenido: Recurso de apelación de don Crisóstomo Tinoco en la causa con don Juan
Antonio Hermida por unas tierras de la hacienda Lalcote.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 6 de mayo de 1813
No. de folios: 4

Contenido: Inventario de papeles y documentos entregados por la señora María Calisto a don
Justo Alvear, son de las haciendas La Compañía, Chamanal y Caldera. También hay un
informe de ovejas de la hacienda La Compañía que corresponde a 1815 realizado por el
administrador Alvear. Son haciendas que pertenecieron al regidor Calisto, fallecido.

Expediente: 10 Lugar: Hacienda Compañía


Fecha: 6 de mayo de 1813
No. de folios: 19

Contenido: Cuenta General de cargos y descargos realizados por don Justo Javier Alvear en
las haciendas del finado don Nicolás Calisto, La Compañía, Caldera y Chamanal.

Expediente: 11 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 9 de mayo de 1813
No. de folios: 8

Contenido: Cuaderno de control de los socorros entregados a los sirvientes e indios de la


hacienda La Compañía. Lo realiza el administrador don Justo Alvear.

Expediente: 12 Lugar: Ambato


Fecha: 28 de mayo de 1813
No. de folios: 70

Contenido: Cuaderno tercero de cuentas presentadas por don Mariano Egüez, albacea de don
Vicente Villagómez, para la división de bienes entre sus herederos. Hay detalle de cargos y
descargos de la hacienda Chumaquí y las de Quinchicoto e Ipolongo.

CAJA No. 117

Años: 1813 - 1815

Expediente: 1 Lugar: Cuenca


Fecha: 5 de noviembre de 1813
No. de folios: 4

Contenido: Apelación de doña Manuela Díaz de la Madrid, vecina de Quito, por la resolución
tomada por la justicia ordinaria de esta cuidad en la causa que sigue con doña Josefa Dávila
por la donación de la hacienda Casapamba.

Expediente: 2 Lugar: Ambato


Fecha: 18 de abril de 1814
No. de folios: 193

Contenido: Causa civil entre don Manuel Montenegro y Barba y don Justo Mancheno por la
propiedad de la hacienda Agoyán, en términos del pueblo de Baños.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 1 de junio de 1814
No. de folios: 12

121
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Escritos sobre secuestro de productos y ganado de la hacienda Turubamba de


propiedad del marqués de Solanda, pero arrendada a doña Manuela Monteserrín. El hecho se
debió a que don Manuel Zambrano, antiguo arrendatario y sobrino de doña Manuela, fue
sentenciado a cárcel en Guayaquil por su participación en el alzamiento independentista, pero
al igual que otros implicados, solicitó cambio de lugar para cumplir la pena ofreciendo la suma
de 1.000 pesos si se le enviaba a Cuenca; el ofrecimiento fue aceptado por el Gobierno y
cuando realizaba el viaje fugó; la justicia, conocedora de que poseía ganado en la hacienda
Turubamba ha procedido al embargo de ganado y productos.

Expediente: 4 Lugar: Loja


Fecha: 13 de julio de 1814
No. de folios: 7

Contenido: Pedimento de don José B. Carrión, alcalde de segunda nominación de Loja, por
asunto de competencia, en la demanda sobre linderación de su hacienda el Tablón con las
tierras de su vecino don Francisco Riofrío, alcalde de primera nominación. Los dos son únicos
jueces de Loja y como hay prohibición para que el Tribunal de la Audiencia conozca en primera
instancia el litigio, pide se nombre un juez de causa para que siga ésta hasta ponerla en estado
de sentencia.

Expediente: 5 Lugar: Otavalo


Fecha: 16 de julio de 1814
No. de folios: 146

Contenido: Segundo cuaderno de autos seguidos por doña Liberata Egas con don Valentín
Chiriboga por la hacienda Topo, en términos del pueblo de San Pablo en la jurisdicción de
Otavalo.

Expediente: 6 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 1 de agosto de 1814
No. de folios: 42

Contenido: Cuentas de la hacienda Caldera, perteneciente a los hijos menores de don Nicolás
Calisto, fallecido, la que es administrada por don Justo Javier Alvear.

Expediente: 7 Lugar: Hacienda Chamanal


Fecha: 15 de noviembre de 1814
No. de folios: 86

Contenido: Libro general de cargo y descargo de la hacienda El Chamanal, perteneciente a la


testamentaría de don Nicolás Calisto; la administra don Justo Javier Alvear.

Expediente: 8 Lugar: Hacienda Chamanal


Fecha: 15 de noviembre de 1814
No. de folios: 27

Contenido: Cuentas presentadas por los sucesivos mayordomos de las haciendas Santa Lucía
y El Chamanal.

Expediente: 9 Lugar: Hacienda Santa Lucía


Fecha: 22 de diciembre de 1814
No. de folios: 4

Contenido: Cargos y descargos de los ganados vacunos y yegunos del hato de la hacienda
Santa Lucía y el Chamanal.

Expediente: 10 Lugar: Hacienda Santa Lucía?


Fecha: 1 de enero de 1815
No. de folios: 7

122
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Cuaderno del ayudante de quesos quien controla el nacimiento y muerte de


ganado vacuno. No indica la hacienda pero podría ser alguna de las que pertenecieron a don
Nicolás Calisto.

CAJA No. 118

Años: 1815 - 1816

Expediente: 1 Lugar: Cuenca


Fecha: 25 de febrero de 1815
No. de folios: 87

Contenido: Litigio por un terreno en el valle de Yunguilla en la jurisdicción de Cuenca, del que
los herederos de doña María Vélez sostienen pertenece a su hacienda Lenta y don Pablo
Hilario Chica a su hacienda Tobachiri.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 26 de abril de 1815
No. de folios: 10

Contenido: Disputa entre don Mariano Bustos y don Manuel Losbustos, arrendatario y
arrendador respectivamente, de la hacienda Pasuchoa (Pasochoa), por dilapidación de los
bienes de ésta, según queja del propietario por lo que ha iniciado la extracción del ganado
existente, por lo cual don Mariano considera que se está cometiendo un hurto.

Expediente: 3 Lugar: Hacienda Chamanal


Fecha: 10 de junio de 1815
No. de folios: 56

Contenido: Cuenta de mieles, raspaduras, cachazas y aguardiente de la hacienda Chamanal,


del tiempo que manejó esta producción el mayordomo de pailas Mariano Vásquez.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 19 de julio de 1815
No. de folios: 105

Contenido: Autos de don Cayetano de la Guerra, vecino de Otavalo, con don Mariano Egüez
por la vigencia del contrato de venta de la hacienda de Cuicocha que perteneció a don Joaquín
López de la Flor.

Expediente: 5 Lugar: Hacienda Santa Lucía?


Fecha: 16 de agosto de 1815
No. de folios: 4

Contenido: Cuaderno de cargo y descargo de maíz de una hacienda que podría ser Santa
Lucía o El Chamanal.

Expediente: 6 Lugar: Guaranda


Fecha: 14 de septiembre de 1815
No. de folios: 3

Contenido: Escrito del procurador de don Manuel Egüez vecino de Guaranda, para que se
rectifique el procedimiento del Corregidor de Ambato que le concedió recurso para la
devolución de su hacienda Palagua que se hallaba en poder de don Antonio Egüez, pero sin
incluir los frutos y usufructos que el demandante solicitaba.

Expediente: 7 Lugar: Esmeraldas


Fecha: 24 de diciembre de 1815
No. de folios: 8

123
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Informe del Teniente de Gobernador de Esmeraldas al Presidente de la Real


Audiencia, sobre el frustrado remate de la hacienda de Molino de aquella jurisdicción y la
negativa del arrendatario de continuar en ella. El Teniente informa también de la gestión hecha
ante los esclavos de la mina de Playa de Oro y de la de Guinvi para que contribuyan con una
pensión anual a fin de atender los crecidos gastos de las tropas reales.

Expediente: 8 Lugar: No indica


Fecha: 25 de diciembre de 1815
No. de folios: 29

Contenido: Dos cuadernos de cuentas, el uno de quesos y el otro de ganados, aunque no dice
el nombre o nombres de las haciendas; parecerían ser de la jurisdicción de Ibarra: indica
entregas al mayordomo de mieles y del envío de ganado a Caldera y Chamanal; podría tratarse
de la hacienda Santa Lucía.

Expediente: 9 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 14 de febrero de 1816
No. de folios: 58

Contenido: Dos cuadernos de cargos y descargos de productos de la hacienda Caldera; se


trata de mieles, azúcar, alfeñiques, raspaduras, aguardiente, etc.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 8 de marzo de 1816
No. de folios: 68

Contenido: Demanda de don Gaspar Calderón a doña María Arechua para que cumpla con el
contrato de venta de su hacienda Parcayacu.

Expediente: 11 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 9 de marzo de 1816
No. de folios: 251

Contenido: Libro de suplidos y socorros de los mayordomos e indígenas de la hacienda La


Compañía, desde 1816 hasta 1821.

CAJA No. 119

Años: 1816 - 1817

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 11 de marzo de 1816
No. de folios: 133

Contenido: Causa entre el dueño de la hacienda Coñaquí Grande y sus anexas, don
Francisco Jijón y su arrendatario don José Fortún, ya que el primero demanda la entrega
inmediata de estas y el segundo pide un avalúo de mejoras y el pago de los productos
próximos a cosecharse.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 23 de abril de 1816
No. de folios: 82

Contenido: Litigio de don Francisco Jijón y don José Fortún propietario y arrendatario de las
haciendas Quinchuquí, San Vicente y Cambugan, situadas en la jurisdicción de Otavalo.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 12 de julio de 1816
No. de folios: 11

124
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Reclamación de doña Angela Vidaurreta a fin de que se le restituya la cantidad de


pesos que erróneamente se le cobró en exceso cuando remató la hacienda Cotogchoa, lo que
se debió a un error en el cálculo que hizo el tasador.

Expediente: 4 Lugar: Cuenca


Fecha: 14 de abril de 1817
No. de folios: 21

Contenido: Recurso de apelación en la causa entre don José Félix Valdiviezo y don Juan
Rivera por la nulidad del remate de la hacienda Moysen.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 17 de junio de 1817
No. de folios: 77

Contenido: Autos de don Juan Antonio Rivadeneira con don Melchor Benavides por la
rescisión del contrato de venta de la hacienda San Antonio de Pasochoa.

Expediente: 6 Lugar: La Compañía?


Fecha: 26 de junio de 1817
No. de folios: 11

Contenido: Libro de ovejas de una hacienda que no da el nombre ni el lugar, como su


administrador es don Justo Alvear podría tratarse de la hacienda La Compañía.

Expediente: 7 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 10 de agosto de 1817
No. de folios: 76

Contenido: Libro general de cargo y descargo de los productos de las moliendas de la


hacienda Caldera que perteneció al fallecido don Nicolás Calisto. Lo realiza el administrador
don Justo Alvear para entregar el control al nuevo mayordomo.

Expediente: 8 Lugar: Hacienda Chamanal


Fecha: 11 de agosto de 1817
No. de folios: 46

Contenido: Cuentas de azúcares, purgas y mieles buenas y raspaduras, hechas por los
mayordomos que han servido en la hacienda Chamanal desde 1817 hasta 1819.

Expediente: 9 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 11 de agosto de 1817
No. de folios: 4

Contenido: Cuadernillo que resume los suplidos de dos años de los sirvientes e indios
conciertos de la hacienda La Compañía de Cayambe; las entregas son de productos agrícolas
(trigo, papas, cebada) y ropa, también se contabilizan las entregas de dinero.

Expediente: 10 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 11 de agosto de 1817
No. de folios: 34

Contenido: Cinco cuadernillos de cuenta del ganado vacuno de cría y de ceba de la hacienda
La Compañía. El administrador es el señor Justo Javier Alvear y corresponden a los años de
1817 a 1821.

Expediente: 11 Lugar: Hacienda Santa Lucía


Fecha: 11 de agosto de 1817
No. de folios: 68

125
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro general de cargo y descargo de todos los productos, ingresos y demás cosas
pertenecientes a las haciendas Chamanal y Santa Lucía realizadas por su administrador don
Justo Javier Alvear.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 27 de septiembre de 1817
No. de folios: 32

Contenido: Demanda de doña Teresa Calisto y Borja contra don Antonio Jijón para el
cumplimiento del contrato de arriendo de la hacienda de Cotacache.

Expediente: 13 Lugar: Hacienda La Merced


Fecha: 1 de noviembre de 1817
No. de folios: 5

Contenido: Liquidación de la cuenta de arrendamiento de la hacienda La Merced en el valle de


Chillo.

CAJA No. 120

Años: 1817 - 1819

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 15 de noviembre de 1817
No. de folios: 7

Contenido: Documentos probatorios de la donación hecha por don Juan José Guerrero y
Matheu de la hacienda Uravía, a favor de sus hijas naturales doña Rosa, doña Juana y doña
María Guerrero Ponce.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 22 de noviembre de 1817
No. de folios: 8

Contenido: Desistimiento de la petición de nulidad del remate de las haciendas de Charla y


Ambuela propuesta por sor Francisca de Santa Margarita y sor Manuela de San Agustín, como
herederas e hijas de los propietarios ya fallecidos.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 26 de enero de 1818
No. de folios: 34

Contenido: Litigio por la hacienda Lanzaca, situada en la jurisdicción de Loja y perteneciente a


don Manuel Martínez, quien compró la parte correspondiente de su hermano, pero tiene
problemas de unas tierras de esta hacienda con los indios del anejo de Changaimina.

Expediente: 4 Lugar: Riobamba


Fecha: 16 de abril de 1818
No. de folios: 60

Contenido: Autos del remate de la hacienda de Bugnag perteneciente a la testamentaría de


don Lucas Burbano. El rematante don José Larrea.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 21 de abril de 1818
No. de folios: 23

Contenido: Autos de la apelación de don Antonio Donoso por el auto proveído por el alcalde
ordinario de Ibarra, en el litigio que mantiene con don Juan Donoso, por la hacienda Santa
Rosa, situada en la jurisdicción de Tulcán.

126
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 27 de abril de 1818
No. de folios: 30

Contenido: Causa civil de don José María Torres, albacea y heredero de don Juan de Torres,
con don Pedro José Carrión para que cumpla el contrato hecho para la compra de la hacienda
Sijiro.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 16 de junio de 1818
No. de folios: 6

Contenido: Escritos pertenecientes a la apelación realizada por fray José Toledo, religioso
mercedario, en el litigio que mantiene con don Manuel Ridríguez por la restitución de la
hacienda Chichi.

Expediente: 8 Lugar: Tocayna


Fecha: 1 de julio de 1818
No. de folios: 11

Contenido: Autos del litigio entre don Pedro Montúfar y don José Ignacio Checa, por la
rescisión del contrato de venta de las haciendas de Juigua y sus anexos y de La Merced de
Isinche. Se incluye despacho de don Juan Sámano, Virrey, Gobernador y Capitán General del
Nuevo Reino de Granada, por una providencia que solicitó y obtuvo a su favor Montúfar.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 3 de julio de 1818
No. de folios: 4

Contenido: Autos referentes a la cesión de la hacienda Izacata. La reclamación la presenta


doña Catalina Román contra don Francisco Carcelén.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 7 de julio de 1818
No. de folios: 39

Contenido: Autos de doña María Carcelén con don Mariano Enríquez por la extracción
clandestina de ganados, aperos y otras especies de su hacienda de Machachi, además de que
Enríquez reclama para su estancia la mitad del páramo de la hacienda de doña María.

Expediente: 11 Lugar: Cayambe


Fecha: 1 de agosto de 1818
No. de folios: 8

Contenido: Cuaderno de socorros de los arrieros de la hacienda de Cayambe, tal vez es La


Compañía.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 14 de agosto de 1818
No. de folios: 30

Contenido: Autos de don Nicolás Vergara y don Antonio de los Reyes relativos a las mejoras
de la hacienda de Pigunchuela, en la jurisdicción de Otavalo.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 16 de septiembre de 1818
No. de folios: 33

127
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de doña Rufina Calisto con don Miguel Jaramillo por las mejoras de las
haciendas de La Laguna y Agualongo. El esposo de doña Rufina las recibió en arrendamiento
de su cuñado Carlos Calisto, efectuó varias mejoras y antes de que se cumpla el tiempo de
entregarlas don Carlos las vendió al señor Jaramillo.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 31 de octubre de 1818
No. de folios: 88

Contenido: Autos de doña Josefa Velasco, vecina de Riobamba con don Jorge Ricaurte,
Corregidor de Ambato, por la hacienda Santa Ana, cuya venta se declaró nula. Doña Josefa
reclama por los daños y depredaciones sufridas en su hacienda.

Expediente: 15 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 1 de marzo de 1819
No. de folios: 43

Contenido: Visita y cuenta realizada en la hacienda Caldera por el administrador don Justo
Alvear. Esta hacienda perteneció a don Nicolás Calisto, quien falleció.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 13 de mayo de 1819
No. de folios: 70

Contenido: Autos de don Martín Chiriboga y León, Corregidor de Riobamba, para la entrega
de las haciendas de Cusin y Tusa las que arrendó a don José Valentín Chiriboga.

CAJA No. 121

Años: 1819 -1821

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 31 de julio de 1819
No. de folios: 5

Contenido: Denuncia de doña Teodora Gómez de Arce, vecina de Cuenca, por el perjuicio que
le ha ocasionado el regidor Manuel de Rada, quien se ha posesionado de unas tierras de la
hacienda Guayrapungo de propiedad de la denunciante, aprovechando la vecindad de esta
hacienda con la de Molobog de Rada.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 23 de agosto de 1819
No. de folios: 155

Contenido: Causa civil de don Tomás de León con la marquesa de Miraflores por la validación
del contrato de venta de la hacienda de Pusuquí, asunto que trata de evitar la marquesa
ofreciendo pago de mejoras y la entrega del dinero que don Tomás prestó al marqués, con
hipoteca de la hacienda y promesa de venta. (Tres expedientes).

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 8 de noviembre de 1819
No. de folios: 20

Contenido: Recurso de súplica de don Cayetano de la Guerra poseedor de la hacienda


Cuicocha, la que debe entregar a don Antonio Jijón, a fin de que del alcance de 486 pesos con
que se le responsabiliza se descuente el valor de 24 mulas que se llevaron las tropas realistas
y la pérdida de una sementera de trigo, lo que ocurrió por abandono del trabajo por parte de los
indios.

Expediente: 4 Lugar: Quito

128
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 1 de enero de 1820


No. de folios: 116

Contenido: Causa civil seguida por fray Antonio Nájera, de la orden de San Agustín, con la
testamentaría de don Antonio Velasco para que se le entregue la hacienda Tinsi, situada en la
jurisdicción de Riobamba.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 4 de marzo de 1820
No. de folios: 16

Contenido: Querella de despojo seguida por don Francisco Carcelén a don Joseph Donoso,
pues éste se ha introducido en las tierras de páramo denominadas Pantanco, pertenecientes a
la hacienda Izacata; aprovechándose de la vecindad con su hacienda los sirvientes de Donoso
han desalojado el ganado de Carcelén.

Expediente: 6 Lugar: Ibarra


Fecha: 17 de abril de 1820
No. de folios: 32

Contenido: Autos del litigio entre los hermanos doña Ignacia y don José de los Reyes, por la
propiedad y dominio de la hacienda de Guambito, en la jurisdicción de Ibarra.

Expediente: 7 Lugar: Loja


Fecha: 23 de junio de 1820
No. de folios: 5

Contenido: Litigio por la venta de la hacienda Solanda en la jurisdicción de Loja, realizada por
don Nicolás García a favor de don Juan Burneo. La esposa de García pide la nulidad de la
transacción porque no se le tomó en cuenta a ella, cuando la hacienda se adquirió con el
dinero de su dote.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 15 de noviembre de 1820
No. de folios: 37

Contenido: Causa seguida por don José Seminario, albacea y heredero de su fallecido hijo
Javier Seminario, a fin de obtener la nulidad de la venta de la hacienda Coyoctor.

Expediente: 9 Lugar: Hacienda Chamanal


Fecha: 1 de enero de 1821
No. de folios: 46

Contenido: Cuentas de los mayordomos de pailas de la hacienda Chamanal desde enero de


1821 hasta febrero de 1822.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 16 de enero de 1821
No. de folios: 15

Contenido: Autos de don Antonio Martínez de la Vega, arrendatario de las haciendas


Guaramía, Anafo y Alobuela, con los propietarios de ellas, luego de recibida la orden de
entrega de las haciendas solicita el reconocimiento económico de las mejoras introducidas en
estas.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 16 de febrero de 1821
No. de folios: 15

129
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Inventario de la hacienda San Isidro de Chimburo, realizada en marzo de 1815 por
don Luis Paredes para entregarla a don Mariano Miño. Este documento es una copia efectuada
el 16 de febrero de 1821.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 10 de abril de 1821
No. de folios: 13

Contenido: Petición de doña Josefa Carcelén para que se le faciliten los autos del remate de
la hacienda San José en la jurisdicción de Cayambe. El regidor don José Román, esposo de
doña Josefa, fue hijo y uno de los herederos de don Bernardo Román, dueño de la hacienda.

CAJA No. 122

Años: 1821 - 1823

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 11 de abril de 1821
No. de folios: 17

Contenido: Petición de don Vicente Ontaneda al alcalde constitucional de Quito para que
nombre un tasador que junto con el nombrado por él, realice la medición y valoración de su
hacienda Pisingallí situada en el valle de Chillo. Consta una prolija tasación de la hacienda, con
sus linderos, su extensión y los bienes que posee.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 17 de mayo de 1821
No. de folios: 19

Contenido: Autos ejecutivos del convento de La Merced y de otros acreedores del doctor José
Corral por los censos que pesan en la hacienda Chaupicruz de su propiedad.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 20 de mayo de 1821
No. de folios: 272

Contenido: Litigio por la hacienda San Antonio de Pasochoa en la jurisdicción de Sangolquí de


propiedad de don Juan Antonio Rivadeneira, solicitada en compra por don Melchor Benavides.
Cada cual tenía sus propuestas en el negocio pero hubo retractaciones que han motivado el
juicio, el expediente llega hasta 1830.

Expediente: 4 Lugar: Cuenca


Fecha: 6 de junio de 1821
No. de folios: 29

Contenido: Petición del regidor de Cuenca don Juan Domingo de Arce para que doña María
Aguilar concluya los trámites para la escritura de venta de la hacienda Monay.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 1 de agosto de 1821
No. de folios: 36

Contenido: Causa seguida entre doña María Reyes y don Cayetano Cárdenas, vecinos de
Riobamba, por la pertenencia de la hacienda de Sicalpa.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 3 de agosto de 1821
No. de folios: 3

130
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Testimonio de la escritura de remate de la hacienda Miraflores realizada en el


presbítero don José Enríquez de León. También se incluye la resolución judicial de que otros
acreedores del anterior dueño de la hacienda no pueden obligar al nuevo dueño la satisfacción
de sus acreencias, pues esta fue rematada por el juicio de un censo.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 16 de noviembre de 1821
No. de folios: 8

Contenido: Apelación de Leonor Calisto, tutora de sus nietos, hijos del fallecido don Nicolás
Calisto, de un auto que autoriza el arriendo de la hacienda Caldera y cuadras de Guayllabamba
a don Juan Paz Burbano. La reclamante pide un nuevo avalúo de la hacienda Lulunquí pues no
considera ser suficiente fianza para la locación de Caldera que ahora pertenece a sus nietos.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 20 de diciembre de 1821
No. de folios: 4

Contenido: Real Provisión dictada por la petición de doña Josefa Mancheno por el embargo de
la hacienda de Sicalpa, solicitada por don Juan Ante.

Expediente: 9 Lugar: Cuenca


Fecha: 27 de marzo de 1822
No. de folios: 34

Contenido: Juicio por la hacienda Machángara en la jurisdicción de Cuenca; reclaman su


propiedad el canónigo Pedro Ochoa y el ciudadano José Cisneros.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 3 de febrero de 1823
No. de folios: 65

Contenido: Autos del convento de La Merced de la ciudad de Quito con don Andrés
Fernández Salvador por la devolución de la hacienda y obraje de Nintanga, la que se encuentra
en poder de este último.

CAJA No. 123

Años: 1823 - 1824

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 28 de abril de 1823
No. de folios: 99

Contenido: Autos de la ciudadana Teresa Ramírez para que se le restituyan las haciendas de
Monay y Tegaputo que fueron, primero secuestradas y luego rematadas a su marido, por haber
colaborado en la Independencia; triunfantes las fuerzas americanas el Libertador mandó se
restituyan a sus dueños las tierras y propiedades secuestradas por la Corona a los
colaboradores de la causa independentista.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 14 de junio de 1823
No. de folios: 20

Contenido: Autos de la ciudadana Manuela Salazar con el ciudadano Fernando Velasco,


ambos vecinos de Riobamba, por los perjuicios que le ha ocasionado en su hacienda de Colta,
al apropiarse de tierras que le corresponden a ella.

Expediente: 3 Lugar: Riobamba


Fecha: 5 de octubre de 1823

131
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 57

Contenido: Causa seguida por el ciudadano Ramón Chiriboga para el desembargo de la


hacienda de cañaverales y trapiche denominada Guabalcón, la que está situada en la
jurisdicción de Alausí.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 10 de noviembre de 1823
No. de folios: 5

Contenido: Petición del ciudadano Bernardino de Orozco, vecino de Riobamba, para que la
Corte Superior libre una provisión incitativa para que uno de los alcaldes de Riobamba o un
regidor dé curso a la causa que sigue con Manuel Velasco, porque éste se ha introducido en
unas tierras de su hacienda Miraflores.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 19 de noviembre de 1823
No. de folios: 9

Contenido: Pedimento del ciudadano Francisco Carcelén para que la Hacienda Nacional, a la
que compró la hacienda de Isacata, sanee las hipotecas que pesan en ella.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 22 de diciembre de 1823
No. de folios: 5

Contenido: Autos del ciudadano Antonio Carcelén con el ciudadano José Jaramillo y su mujer
para el cumplimiento del contrato de venta de la hacienda La Rinconada en la jurisdicción de
Otavalo.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 10 de marzo de 1824
No. de folios: 49

Contenido: Causa por la pertenencia de la hacienda Saguán en la jurisdicción de Riobamba.


La disputan el ciudadano José Ignacio Lizarzaburo con el ciudadano Vicente López Merino.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 13 de marzo de 1824
No. de folios: 159

Contenido: Dos expedientes relativos a la hacienda de Mindo, que quedó por muerte del
prebendado doctor José Loza y cuya testamentaría acusa al Intendente de Quito de
introducción en aquellas tierras. El segundo expediente trata de la declaratoria de la
Intendencia de Quito, para que las tierras de esta hacienda sean distribuidas entre las
personas que deseen establecerse en ese lugar.

Expediente: 9 Lugar: Pujilí


Fecha: 23 de marzo de 1824
No. de folios: 18

Contenido: Lista de caballos existentes en las haciendas de Latacunga. También se


contabilizan los de propiedad de personas particulares. El expediente no tiene título pero
seguramente la Superioridad Militar necesitaba conocer del particular por la campaña del Perú.

Expediente: 10 Lugar: Gualaceo


Fecha: 13 de abril de 1824
No. de folios: 10

132
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Registro de los caballos del cantón Gualaceo ordenado por la Superioridad Militar,
también se incluyen las mulas de servicio con sus correspondientes bagajes.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 11 de mayo de 1824
No. de folios: 18

Contenido: Autos de la ciudadana María Luisa Marroquín para que el ciudadano Mariano
Sierra le entregue la hacienda Yanayacu situada en el cantón Otavalo y que la posee en
arriendo.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 26 de junio de 1824
No. de folios: 4

Contenido: Autos relativos al pago de alcabala por dos ventas sucesivas de la hacienda
Cachuquí.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 3 de septiembre de 1824
No. de folios: 17

Contenido: Autos del ciudadano Pedro Alcántara Duprat por el cobro de alcabala de la venta
de su hacienda de Puchimbuela.

CAJA No. 124

Años: 1824 - 1826

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 20 de septiembre de 1824
No. de folios: 28

Contenido: Inventario y avalúo de la hacienda San Miguel de Tababela, en la jurisdicción de


Yaruquí. También hay recibos de pago de tributos y del impuesto de la hacienda.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 20 de octubre de 1824
No. de folios: 44

Contenido: Autos del ciudadano Manuel Vinueza, arrendatario de las haciendas de


Quinchuquí, San Vicente y Cambugán con el propietario de las mismas, ciudadano Francisco
Jijón, para la entrega de éstas, por haberse disuelto el contrato de locación.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 25 de noviembre de 1824
No. de folios: 80

Contenido: Causa seguida por el ciudadano José Arévalo con la ciudadana Rosa Crespo, los
dos vecinos de Cuenca, para la subsistencia del contrato de permuta de la hacienda Quingeo
de propiedad de la segunda con una casa en la ciudad indicada y que pertenece a Arévalo.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 21 de diciembre de 1824
No. de folios: 126

Contenido: Causa seguida por el remate de la hacienda de Puembo que perteneció a Ignacio
Miranda y efectuado por dimisión de sus albaceas, a fin de pagar los réditos vencidos de un
principal de 6.500 pesos. La viuda y los hijos reclaman sus derechos en la hacienda.

133
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 30 de diciembre de 1824
No. de folios: 2

Contenido: Lista de hacendados y sus haciendas de la jurisdicción de Quito, que deben los
tributos a la Administración Principal de éstos. Se solicita que de acuerdo a la liquidación
realizada se ordene el embargo de los aperos existentes en estas haciendas.

Expediente: 6 Lugar: Ibarra


Fecha: 17 de febrero de 1825
No. de folios: 20

Contenido: Escritura de venta de la hacienda San Juan de las Salinas, adquirida por el
ciudadano Antonio Jijón a la ciudadana Francisca Cisneros, con lo que se demuestra su
propiedad. Al parecer hubo una disposición legal que obligaba a los hacendados a presentar
sus títulos de propiedad de las tierras que poseían, lo interesante resulta una nota escrita por el
propietario o su yerno, quien hacía las gestiones y que textualmente dice: “Escritura de Salinas
que me hicieron costear para cobrarme el medio por ciento”.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 21 de abril de 1825
No. de folios: 25

Contenido: Comprobantes de la compra de la hacienda San Juan y sus anexas en la


jurisdicción de Riobamba por parte del ciudadano Pedro Donoso. Al final consta un recibo de la
Tesorería Principal del Departamento del Ecuador, por la suma de 237 pesos, seguramente es
por pago del impuesto.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 25 de junio de 1825
No. de folios: 46

Contenido: Inventario y cuentas de las haciendas vinculadas de Cusin y Tusa. Estas


haciendas fueron administradas por Pedro Antonio Donoso y su primo Martín Chiriboga. (Dos
expedientes).

Expediente: 9 Lugar: Ambato


Fecha: 25 de septiembre de 1825
No. de folios: 72

Contenido: Inventarios de las haciendas de Chumaquí, Ipolongo, Quinchicoto y Mochopata


entregadas por la señora Josefa Carrión a su hijo ciudadano José Javier Villagómez.

Expediente: 10 Lugar: Hacienda Pilopata


Fecha: 3 de octubre de 1825
No. de folios: 2

Contenido: Cuentas de la hacienda Pilopata presentada por su mayordomo Miguel González.

Expediente: 11 Lugar: Tambillo


Fecha: 3 de octubre de 1825
No. de folios: 12

Contenido: Tres cuentas de la hacienda de Tambillo, la primera del mayordomo de trojes y la


segunda del mayordomo de Tambillo Alto; la tercera del administrador, ciudadano Ramón
Araujo.

Expediente: 12 Lugar: Ibarra


Fecha: 3 de enero de 1826
No. de folios: 13

134
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de apelación del ciudadano Marcelino Alzamora, en la causa que por la
propiedad de la hacienda Santa Catalina de los Pogyos sigue con el presbítero José Gómez
Jurado.

Expediente: 13 Lugar: Otavalo


Fecha: 3 de marzo de 1826
No. de folios: 101

Contenido: Causa seguida por el ciudadano Joaquín Jaramillo, vecino de Otavalo, con la
ciudadana Juana M. Herrera para que cumpla con la permuta de su hacienda Ichisi en
Tabacundo, con la hacienda La Quinta.

Expediente: 14 Lugar: Hacienda Puchimbuela


Fecha: 14 de marzo de 1826
No. de folios: 44

Contenido: Inventario y cuentas de la hacienda Puchimbuela presentados por su


administrador a las autoridades que la recibieron.

CAJA No. 125

Años: 1926 - 1827

Expediente: 1 Lugar: Latacunga


Fecha: 29 de marzo de 1826
No. de folios: 11

Contenido: Causa ejecutiva seguida por el ciudadano Francisco Almeida, subarrendatario de


la hacienda Chanchaló, al ciudadano Antonio Viteri, quien acusándole de alcances en la
pensión conductiva ha procedido a despojarle de la hacienda.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 22 de abril de 1826
No. de folios: 77

Contenido: Autos del monasterio de monjas de Santa Clara con el ciudadano Francisco
Angulo por la propiedad de las tierras de Chaupiurco, que las religiosas sostienen que
pertenecen a su hacienda Tolontag y el segundo a la hacienda Inga de su propiedad.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 24 de abril de 1826
No. de folios: 9

Contenido: Autos entre los hijos legítimos y los hijos naturales del fallecido don Nicolás
Calisto, los desacuerdos se deben a la entrega de la hacienda Chamanal que los primeros
deben hacer a los segundos.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 12 de junio de 1826
No. de folios: 42

Contenido: Litigio por la compra de la hacienda Agoyán, situada en la jurisdicción de Ambato.


La ciudadana Ventura Orozco viuda del comprador, cree que el vendedor ciudadano Nicolás
Mancheno ha actuado en forma fraudulenta.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 17 de julio de 1826
No. de folios: 14

135
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos entre el convento de La Merced y el señor Andrés Salvador por la hacienda
de Nintanga, la que compró el segundo. Durante el último período español Salvador salió del
país y la hacienda regresó a los mercedarios pero en este tiempo no se pagó a los indios que
trabajaban en ella y en el obraje.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 7 de septiembre de 1826
No. de folios: 78

Contenido: Autos de la ciudadana Juana Buenaño y su hijo político ciudadano Gaspar


Calderón, por la rescisión del contrato de venta de la hacienda Puchimbuela, que Pedro
Alcántara Duprat hizo con la primera. (Dos expedientes).

Expediente: 7 Lugar: Guayaquil


Fecha: 16 de diciembre de 1826
No. de folios: 32

Contenido: Causa civil entre Vicente Espantoso y Francisco Espantoso, por la propiedad de la
hacienda La Palma situada en la jurisdicción de Guayaquil.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 30 de enero de 1827
No. de folios: 5

Contenido: Recurso de la ciudadana Manuela Villaseñor por la decisión del alcalde cantonal
de Latacunga, quien adjudicó a Javier Sandoval unos terrenos que pertenecen a la hacienda
Ilimpucho, de propiedad de la ciudadana Villaseñor.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 8 de febrero de 1827
No. de folios: 14

Contenido: Litigio por la hacienda Gualilagua en la jurisdicción de Latacunga, la que fue


rematada por los acreedores censualistas de ésta, hoy el problema es entre doña Manuela
Rojas y su cuñado por un sobrante del remate.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 5 de marzo de 1827
No. de folios: 18

Contenido: Causa seguida por el secuestro de la hacienda San Antonio de Lulumbamba, esto
como parte de la división y partición de bienes de los marqueses de Solanda. El litigio es entre
doña Teresa de León y doña Josefa Carcelén.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 27 de junio de 1827
No. de folios: 44

Contenido: Autos del apoderado del ciudadano Antonio García de Granda con la
testamentaría de don Agustín Carrión por la venta de la hacienda de Mollehambato.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 6 de julio de 1827
No. de folios: 41

Contenido: Autos seguidos por el ciudadano Gaspar Calderón a la ciudadana Juana


Buenaño, para la validez y cumplimiento del contrato acordado para el cambio de la hacienda
El Tambo del primero, con la de Mangaguantac de la segunda.

Expediente: 13 Lugar: Quito

136
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 7 de julio de 1827


No. de folios: 21

Contenido: Autos entre el ciudadano Joaquín Serrano y el ciudadano Alejo Valdiviezo, vecinos
de Cuenca, por la valoración de la hacienda Cartagena y el pago que debe hacer con ésta el
ciudadano Valdiviezo. Al final arreglaron amigablemente los dos litigantes.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 11 de agosto de 1827
No. de folios: 24

Contenido: Autos de los ciudadanos José y Gertrudis Araujo y el ciudadano Pedro Alcántara
Duprat sobre las acreencias que los primeros tienen sobre la hacienda Puchimbuela. La
hacienda la posee doña Juana Buenaño y es ella quien debe pagar las mesadas de los
alimentos de los hermanos Araujo.(ver esp. 15)

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 11 de octubre de 1827
No. de folios: 23

Contenido: Cuatro legajos de autos sobre la cuota alimenticia que los compradores de la
hacienda Puchimbuela deben pagar a los dos hermanos Araujo. Los reclamantes son el
ciudadano Pedro Alcántara Duprat y la ciudadana Juana Buenaño, compradores sucesivos de
la hacienda.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 11 de octubre de 1827
No. de folios: 4

Contenido: Copia certificada de un auto de la primera instancia de la demanda seguida por la


división y partición del producto de la venta de la hacienda Cangagua, entre la familia Donoso.

CAJA No. 126

Años: 1827 - 1829

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 9 de noviembre de 1827
No. de folios: 17

Contenido: Causa seguida por la ciudadana Josefa Cuesta y Ripalda para que su hijo Ramón
Paredes le devuelva la hacienda Santa Bárbara, en la jurisdicción de Chillogallo; esta hacienda
fue tomada por Paredes por medio de contrato de arrendamiento, pero al incumplirlos su madre
ha demandado la entrega, surge entonces la petición del socio de su hijo, el ciudadano Antonio
Hernández, para que le paguen el valor de las mejoras realizadas en la hacienda.

Expediente: 2 Lugar: Cuenca


Fecha: 14 de diciembre de 1827
No. de folios: 54

Contenido: Autos del litigio iniciado por los bienes intestados de la fallecida Ana Gómez de
Heredia. Entre estos bienes se encuentra la hacienda Mangán por la que litigan el canónigo
Pedro Ochoa con Antonia Villacís y María Maldonado.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 28 de enero de 1828
No. de folios: 68

137
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Causa civil seguida por el reverendo padre fray Andrés de León al capitán José
Joaquín Villavicencio para que éste cumpla con el ofrecimiento de venta de la hacienda Tunsi,
que perteneció a su fallecida esposa ciudadana Manuela de los Reyes.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 4 de febrero de 1828
No. de folios: 31

Contenido: Causa seguida por la señora Ignacia de los Reyes al señor José de los Reyes
sobre la propiedad de la hacienda Guambito, en la jurisdicción de Ibarra; esta hacienda
perteneció al hermano de los litigantes don Vicente Reyes.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 29 de marzo de 1828
No. de folios: 24

Contenido: Cuentas de la testamentaría del presbítero Francisco Javier de Araujo, constan las
deudas de censos de las haciendas de Tambillo Alto y Tambillo Bajo, de la del Pongo y de la
cuadra de Chaguarcucho. También hay un inventario de la hacienda Pilopata de la señora
Antonia Reyes, que fue entregada en arrendamiento al indicado presbítero. En tercer lugar
consta una lista de deudores con las cantidades de sus obligaciones, ésta se remonta hasta
1802 y ascienden a 10.736 pesos los que se consideran incobrables.

Expediente: 6 Lugar: Guaranda


Fecha: 12 de mayo de 1828
No. de folios: 24

Contenido: Autos de Estanislao Verdesoto, vecino de Guaranda, con la testamentaría del


ciudadano Juan Vargas por la propiedad de la hacienda Llacán.

Expediente: 7 Lugar: Latacunga


Fecha: 19 de mayo de 1828
No. de folios: 22

Contenido: Autos del ciudadano Mariano Ortega y su mujer Rita Espinosa con la testamentaría
de doña Baltazara Terán, para retraer la hacienda Tiobamba situada en la jurisdicción de
Latacunga.

Expediente: 8 Lugar: Ibarra


Fecha: 24 de mayo de 1828
No. de folios: 49

Contenido: Autos para el deslinde y amojonamiento de las haciendas Ingüenza y Tudenaza de


propiedad de los ciudadanos Pedro Terán y Juan Antonio Chiriboga, respectivamente.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 24 de mayo de 1828
No. de folios: 12

Contenido: Causa del Estado en contra de doña Antonia Villacreces por la fianza que otorgó
con la hacienda Samanga, por una deuda de 1.000 pesos que tenía su padre.

Expediente: 10 Lugar: Riobamba


Fecha: 27 de mayo de 1828
No. de folios: 46

Contenido: Autos para el remate de la hacienda de Chiquicas en la jurisdicción de Riobamba,


perteneciente a la señora Teresa Herrera, la cual mantiene una deuda con la Mesa Capitular
por una fianza de diezmos.

138
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 11 Lugar: Cuenca


Fecha: 29 de mayo de 1828
No. de folios: 29

Contenido: Autos de apelación de la sentencia de primera instancia que realiza el ciudadano


José Bernardo Quevedo, por la propiedad de la hacienda de Machángara que se disputa con el
ciudadano Antonio Toledo.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 20 de junio de 1828
No. de folios: 3

Contenido: Recurso de hecho solicitado por el padre fray José Tejada, procurador del
convento de San Agustín, a fin de proceder al juicio de rebajas y evitar el remate de la
hacienda Moyhocache o Moyhocanche de propiedad del convento.

Expediente: 13 Lugar: Loja


Fecha: 28 de septiembre de 1828
No. de folios: 29

Contenido: Petición del prior del convento de San Agustín de Loja a fin de que se le otorgue
testimonio de lo actuado en el remate de la hacienda de Cucanamá, de propiedad de la Orden,
luego de la disposición que suprimía los conventos de San Agustín y San Francisco en aquella
ciudad.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 8 de abril de 1829
No. de folios: 1

Contenido: Escrito sobre el pago de alcabala de la hacienda Lomagorda.

Expediente: 15 Lugar: Riobamba


Fecha: 25 de mayo de 1829
No. de folios: 21

Contenido: Petición de don Julián Mancheno, albacea de su hijo político Antonio Donoso, para
que se le extienda testimonio del inventario de la hacienda San Juan de propiedad de su
fallecido yerno, la que por orden del señor Libertador Presidente fue entregada junto con la
hacienda del Tejar al coronel Cervellón Urbina.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 20 de junio de 1829
No. de folios: 60

Contenido: Autos referentes al remate de la hacienda El Molino que perteneció al señor Carlos
Vélez Alava. Hay reclamaciones de sus herederas: su hija y nietas.

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 8 de agosto de 1829
No. de folios: 12

Contenido: Autos de Ignacio Jurado con Francisco Jijón por las haciendas Cucupuro y
Guantug que el primero compró al segundo, pero de las que reclama Jijón unas mejoras.

Expediente: 18 Lugar: Quito


Fecha: 5 de septiembre de 1829
No. de folios: 4

139
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del ciudadano Antonio Viteri con el ciudadano Manuel Matheu, tutor de los
hijos menores del finado doctor José Ascásubi Matheu, por el remate en arriendo de la
hacienda Chanchaló que perteneció a Ascásubi.

CAJA No. 127

Años: 1829 - 1831

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 6 de diciembre de 1829
No. de folios: 4

Contenido: Disposiciones legales para la venta de la hacienda de San Antonio y el pago de los
censualistas de ésta y también para el pago de alcabala.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 21 de diciembre de 1829
No. de folios: 3

Contenido: Solicitud de la señora Josefa Carcelén, hacendada de Otavalo y viuda, para que
se conceda licencia al escribano público Manuel Eduardo Suasnavas a fin de que pase a su
hacienda San José, para las trasquilas y “fierras” de fin de año, ya que ella está incapacitada
de hacerlo y el escribano siempre lo ha hecho.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 8 de enero de 1830
No. de folios: 6

Contenido: Inventario de la hacienda de potreros llamada Turubamba con sus casas, muebles
y semovientes, se lo realiza para su entrega a la señora Juana Gómez de la Torre por parte de
su hermano Luis Gómez de la Torre.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 30 de marzo de 1830
No. de folios: 26

Contenido: Autos sobre el remate de la hacienda Chaupi Samanga en la jurisdicción de


Ambato, adjudicada al señor Mariano Sevilla, pero luego declarado nulo el remate.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 7 de junio de 1830
No. de folios: 3

Contenido: Recurso de los interesados en la posesión de la hacienda San Rafael de Collacoto


para que a la causa que siguen con la señora Josefa Cruz, se le dé trámite de causa ejecutiva
y no ordinaria.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 6 de julio de 1830
No. de folios: 29

Contenido: Autos de la señora Josefa Valdiviezo con el señor José Lizarzaburo, vecinos de
Riobamba, para que éste le entregue los documentos de propiedad de la hacienda Sablog.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 6 de agosto de 1830
No. de folios: 72

140
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Recurso de apelación en la causa que el ciudadano Inocencio Ramírez,


arrendatario de las haciendas Charla y Ambuela, sigue a sus propietarias las hermanas
Cañizares; reclama perjuicios sufridos en dicho arrendamiento. (Dos expedientes).

Expediente: 8 Lugar: Guayaquil


Fecha: 6 de septiembre de 1830
No. de folios: 9

Contenido: Recurso de apelación de la sentencia dictada en la causa que por perjuicios


irrogados siguen los tres ciudadanos arrendatarios de la hacienda Nato, a su propietario.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 17 de septiembre de 1830
No. de folios: 36

Contenido: Autos del ciudadano Manuel Garrido con el presbítero Mariano Gómez Merchán
sobre la posesión de la hacienda de Guangarcucho y sus anexas Chinchín y el hato de Cuzlín,
en la jurisdicción de Cuenca.

Expediente: 10 Lugar: Cuenca


Fecha: 18 de septiembre de 1830
No. de folios: 21

Contenido: Litigio entre los ciudadanos Casimiro Martínez y Miguel Avilés, vecinos de Cuenca
sobre la propiedad de la hacienda Chaullabamba y las mejoras realizadas en ella.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 16 de noviembre de 1830
No. de folios: 89

Contenido: Litigio por la hacienda Pilopata de propiedad del señor Zoilo de León y su esposa
señora Ignacia de los Reyes, quienes arrendaron a su sobrina política Justa Tinajero aquella
hacienda y ahora solicitan a su esposo Felipe Viteri su entrega para venderla. El señor Viteri
pide se remita cualquier acción a su esposa que legalmente es la arrendataria y reclama el
cumplimiento del tiempo estipulado para la locación de la hacienda.

Expediente: 12 Lugar: Guachi


Fecha: 1 de diciembre de 1830
No. de folios: 51

Contenido: Cuentas de la hacienda y obraje de Guachi perteneciente a la testamentaría del


señor Vicente Alvarez.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 22 de marzo de 1831
No. de folios: 28

Contenido: Autos para la nulidad del contrato de venta de la hacienda El Molino, en términos
del pueblo de Mira. La propietaria María Arredondo la vendió primero a su yerno Elías Suárez y
luego a Javier Yépez. Se ha constatado la decrepitud de la señora Arredondo tanto que se le
nombró un curador, pero Yépez insiste en la legalidad de la venta.

Expediente: 14 Lugar: Ibarra


Fecha: 8 de mayo de 1831
No. de folios: 5

141
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Protesta y reclamación del ciudadano Manuel Arias por el avalúo realizado de su
hacienda y trapiche de Ambuquí para el pago de impuesto.

Expediente: 15 Lugar: Cuenca


Fecha: 28 de mayo de 1831
No. de folios: 34

Contenido: Autos del señor Manuel Espinosa, en nombre de sus hijos políticos, menores de
edad y pobres de solemnidad, con el albacea de la señora Tomasa Toral para la entrega de la
media hacienda de Baguanchi, en la jurisdicción de Cuenca, la que les pertenece.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 6 de julio de 1831
No. de folios: 27

Contenido: Autos de apelación del señor Manuel Borrero en la causa que sigue con el Rector
del Seminario de Cuenca para la nulidad de la venta de las haciendas de San Pedro y El
Puente.

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 7 de julio de 1831
No. de folios: 20

Contenido: Litigio entre los señores Vicente Alvarez y Felipe Viteri por el contrato de
arrendamiento y devolución de las haciendas Yurac y Yanac Compañía. Se adjunta un
inventario de las haciendas.

CAJA No. 128

Años: 1831 - 1832

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 28 de julio de 1831
No. de folios: 96

Contenido: Causa ejecutiva seguida por el doctor Mariano Miño, en representación de su


esposa Mercedes Freire Montúfar, con el señor Ramón Borja por las pensiones que éste debía
pagar como poseedor de las haciendas del mayorazgo de Cochasquí. Esta causa comienza en
1829 y contiene una serie de trámites, escritos y transacciones que no han surtido efecto hasta
que en 1831, fecha del expediente tratado, el señor Borja interpone Recurso de Hecho porque
los demandantes extralimitándose de las disposiciones legales emanadas, extrajeron de la
hacienda ganado y aperos. (Tres expedientes).

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 2 de agosto de 1831
No. de folios: 82

Contenido: Causa seguida entre los ciudadanos Mariano Sierra y Francisco Javier Velasco
para la nulidad del remate de la hacienda Guaranquí, situada en la jurisdicción de Ibarra.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 7 de octubre de 1831
No. de folios: 13

Contenido: Autos de apelación en la causa seguida por el ciudadano Miguel Guillén a la


testamentaría del presbítero Juan Isidro Hurtado por la rescisión de la venta de la hacienda
Dugdug.

Expediente: 4 Lugar: Hacienda Pilagüín


Fecha: 1 de diciembre de 1831

142
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 93

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda y obraje de Pilagüín.

Expediente: 5 Lugar: Calacali


Fecha: 2 de diciembre de 1831
No. de folios: 62

Contenido: Autos del capitán Antonio Alencastro a fin de recuperar su hacienda Guasaya en
términos de Calacalí. Esta fue arrendada por su yerno, Alejo Andrade, quien obtuvo el
nombramiento de curador de Alencastro, por su estado de confusión mental.

Expediente: 6 Lugar: Huachi


Fecha: 1 de enero de 1832
No. de folios: 5

Contenido: Cuentas de ganados de la administración de la hacienda Guachi. Parecería que se


realizan éstas por cambio de mayordomos y para control del ganado que era llevado a este
lugar para ceba; el ganado provenía de las haciendas Guagrahuasi y Sabagñac.

Expediente: 7 Lugar: Cuenca


Fecha: 23 de febrero de 1832
No. de folios: 14

Contenido: Autos del ciudadano Antonio Larrea con el ciudadano José Rodas administrador
del Hospital de Cuenca, por la nulidad del arrendamiento del hato de Narancay.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 28 de febrero de 1832
No. de folios: 3

Contenido: Escrito del doctor Orejuela en defensa de una huérfana, al parecer dueña de la
hacienda de Cusubamba, la que se ha rematado por los 5.000 pesos de un censo que su tutora
arbitrariamente impuso en la Colecturía de Manuales y otra deuda de 556 pesos 4 reales.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 9 de abril de 1832
No. de folios: 80

Contenido: Autos de los vecinos de la reducción de Guambaló y el señor Ignacio Cobo dueño
de la hacienda del mismo nombre, por la propiedad de varios sitios de labor, montes y más
terrenos.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 7 de junio de 1832
No. de folios: 46

Contenido: Autos del concurso de acreedores para el remate de la hacienda Chisinche. (Dos
expedientes).

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 24 de julio de 1832
No. de folios: 58

Contenido: Autos para el apeo y deslinde de la hacienda de Cotocollao, que perteneció a los
condes de Selva Florida. Las personas litigantes por estos terrenos son el señor Juan José
Guerrero y Matheu, el señor Francisco Carcelén y el presbítero Francisco Landázuri.

CAJA No. 129

143
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Años: 1832 - 1834

Expediente: 1 Lugar: Cuenca


Fecha: 13 de agosto de 1832
No. de folios: 7

Contenido: Apelación del ciudadano Mariano Guzmán, de un auto interlocutorio dictado por el
juez que conoce la causa que sigue con la ciudadana Fabiana Vera, por propiedad de la media
hacienda de Shincay.

Expediente: 2 Lugar: Hacienda Guachi


Fecha: 1 de enero de 1833
No. de folios: 43

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda Guachi.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 27 de febrero de 1833
No. de folios: 14

Contenido: Autos del ciudadano Manuel Andrade con el ciudadano Juan Gavilanes para la
restitución de la hacienda de Piscay.

Expediente: 4 Lugar: Ambato


Fecha: 30 de marzo de 1833
No. de folios: 5

Contenido: Exposiciones del dueño, señor Vicente Alvarez, y de los administradores de las
haciendas de cañaverales Pitula, Puñapi y San Javier en la jurisdicción de Ambato, por la
clasificación de estas haciendas, calificadas como de primera por sus trapiches. Las
reclamaciones se han presentado junto con el informe del comisionado que las ha visitado y
que informa que éstos se encuentran parados por falta de caña.

Expediente: 5 Lugar: Ayaurco?


Fecha: 1 de mayo de 1833
No. de folios: 38

Contenido: Libro de ganado mayor de la hacienda del señor Asencio Galárraga, no da el


nombre pero hay un lugar que nombra y en donde parece estar situada la hacienda: Ayaurco, o
tal vez es el nombre de ésta. El libro avanza hasta 1852.

Expediente: 6 Lugar: Ibarra


Fecha: 24 de mayo de 1833
No. de folios: 74

Contenido: Autos seguidos por el señor Miguel Mier con el señor Miguel Grijalva por la nulidad
de la venta de la hacienda La Rinconada.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 9 de julio de 1833
No. de folios: 9

Contenido: Causa ejecutiva del señor Manuel Zambrano por el precio de la hacienda Santa
Rosa, que compró a los ciudadanos Donoso.

Expediente: 8 Lugar: Loja


Fecha: 10 de agosto de 1833
No. de folios: 13

144
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de apelación para que se declare nulo el remate de la hacienda San Antonio
en la jurisdicción de Catacocha.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 10 de agosto de 1833
No. de folios: 62

Contenido: Autos del ciudadano José Zabala con la señora María Gómez y su hermano
Gaspar Gómez para la nulidad del remate de la hacienda de Cuscungo. (Dos expedientes).

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 3 de septiembre de 1833
No. de folios: 41

Contenido: Causa de despojo seguido por el ciudadano Francisco Estupiñán a su hermana


Catalina Estupiñán; se trata de la hacienda Tocahaló.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 4 de septiembre de 1833
No. de folios: 13

Contenido: Varios autos referentes a la hacienda Puchimbuela.


- Una planilla de costas del trabajo de los funcionarios que hicieron el inventario.
- Recibos y cartas dirigidas por el propietario Manuel A. Duprat.
- Certificado de una demanda de Pablo Reinoso a su suegro Manuel A. Duprat.
- Un escrito de Pablo Reinoso solicitando una pensión para su hijo menor a la testamentaría
del señor Duprat, abuelo materno del niño, etc.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 4 de noviembre de 1833
No. de folios: 68

Contenido: Causa seguida entre el monasterio de las conceptas de la ciudad de Loja y el


ciudadano Francisco Santín por el remate de la hacienda Bella María. (Dos expedientes).

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 6 de diciembre de 1833
No. de folios: 2

Contenido: Sentencia de la Corte de Apelaciones del recurso de Miguel Hernández Bello por
la compra de la hacienda de Pata Ichubamba.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 4 de febrero de 1834
No. de folios: 4

Contenido: Deprecatorio librado por el alcalde municipal de Ibarra para que se notifique a los
albaceas del obispo Calisto Miranda, a los censualistas y a los hacendados colindantes de las
haciendas de Cacho y Pilanquí, la realización del apeo y deslinde solicitado por su dueño
doctor José Félix Valdiviezo.

Expediente: 15 Lugar: Ibarra


Fecha: 8 de marzo de 1834
No. de folios: 4

Contenido: Apelación del señor Miguel Narváez de un auto del alcalde municipal de Ibarra a
favor de los señores Mariano y Juan Chiriboga, prohibiendo al primero el goce de frutos
producidos por la hacienda La Concepción.

Expediente: 16 Lugar: Quito

145
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 15 de mayo de 1834


No. de folios: 75

Contenido: Autos del señor Manuel Vinueza con el señor Manuel Freile por la ejecución de la
hacienda de Perugachi, situada en el cantón Otavalo.

CAJA No. 130

Años: 1834 - 1837

Expediente: 1 Lugar: Guachi


Fecha: 3 de junio de 1834
No. de folios: 120

Contenido: Libro general de cuentas de los indios trabajadores y de los sirvientes de la


hacienda de Guachi y sus adyacentes, pertenecientes a la testamentaría del señor Vicente
Alvarez.

Expediente: 2 Lugar: Hacienda Guachi


Fecha: 3 de junio de 1834
No. de folios: 11

Contenido: Cuaderno de cargos y descargos de dinero que entra a la hacienda Guachi,


proveniente de sus anexas Yataqui, Guagrapata, Sabagñan, Pilaguín y Guagrahuasi, todas
pertenecientes al señor Vicente Alvarez, ya fallecido.

Expediente: 3 Lugar: Pelileo


Fecha: 3 de octubre de 1834
No. de folios: 30

Contenido: Cargo de parvas de cebada cosechada en la hacienda Guagrahuasi. También hay


de papas cosechadas y el pago de los trabajadores de esta hacienda.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 17 de marzo de 1835
No. de folios: 34

Contenido: Causa seguida entre el ciudadano Rosalio Chica y el presbítero Manuel Beltrán
por el derecho de una capellanía impuesta en la hacienda Hornillos. (Dos expedientes).

Expediente: 5 Lugar: San Felipe


Fecha: 28 de julio de 1835
No. de folios: 63

Contenido: Causa ejecutiva seguida por la señora María Rosa Vivero con el ciudadano José
Gómez Quintanilla quien le compró la hacienda Yanahurco.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 23 de septiembre de 1835
No. de folios: 14

Contenido: Legajo de comprobantes de pagos efectuados por la señora Teresa Villacís y que
corresponden a las obligaciones de la hacienda Yurac Compañía.

Expediente: 7 Lugar: Hacienda Perugache


Fecha: 28 de enero de 1836
No. de folios: 91

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda Perugache. Se trata de pagos y de rayas de los


indios conciertos voluntarios.

146
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 30 de enero de 1836
No. de folios: 22

Contenido: Autos del monasterio de Santa Catalina por el concurso de acreedores formado
contra la hacienda de Miraflores, ya que el monasterio tiene un principal y réditos impagos de
esta hacienda.

Expediente: 9 Lugar: Ambato


Fecha: 1 de junio de 1836
No. de folios: 6

Contenido: Autos sobre el nuevo remate de la hacienda de Puegallí, ésta se halla situada en
la jurisdicción de Ambato.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 27de julio de 1836
No. de folios: 22

Contenido: Causa del ciudadano José Jaramillo, vecino de Loja, contra la testamentaría del
Ciudadano Juan Burneo, por la hacienda Santa Ana de Malacatos.Se ha interpuesto recurso de
hecho.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 13 de diciembre de 1836
No. de folios: 17

Contenido: Recurso del procurador del ciudadano Ramón Núñez para liquidar los pagos de la
hacienda de Lloa, la que adquirió del primer comprador de ésta, señor Felipe Jara.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 22 de diciembre de 1836
No. de folios: 8

Contenido: Cuentas de la hacienda Alambuela, específicamente se trata de los pagos


realizados por el administrador.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 4 de enero de 1837
No. de folios: 18

Contenido: Legajo de recibos de las haciendas Yurac y Yanac Compañía, perteneciente a la


señora Teresa Villacís. Se conoce que las deudas que existían a las Temporalidades, fueron
adjudicadas a favor de la Policía.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 15 de abril de 1837
No. de folios: 8

Contenido: Recurso de hecho interpuesto por la señora Antonia Borja en la causa que sigue
con el señor Antonio Chiriboga por la hacienda San Antonio de Perugache.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 24 de abril de 1837
No. de folios: 64

Contenido: Recurso de nulidad interpuesto por la ciudadana Estefanía Pinos en la causa que
sigue con el ciudadano Prudencio Salazar, por la hacienda de Pucará.

147
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

CAJA No. 131

Años: 1837 - 1839

Expediente: 1 Lugar: Hacienda El Pedregal


Fecha: 11 de mayo de 1837
No. de folios: 77

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda El Pedregal en el que se registran los salarios de


los trabajadores.

Expediente: 2 Lugar: Riobamba


Fecha: 1 de julio de 1837
No. de folios: 3

Contenido: Deprecatorio del alcalde encargado de Riobamba señor José Borja, al alcalde de
Quito, para informarle sobre un auto respecto a los censos vencidos de la hacienda
Ichubamba, a fin de que haga conocer este particular a los herederos de la fallecida dueña de
la hacienda.

Expediente: 3 Lugar: Hacienda El Ingenio


Fecha: 9 de julio de 1837
No. de folios: 16

Contenido: Cuentas generales de la hacienda El Ingenio y sus anexas, presentadas por el


señor Rafael Freile, albacea testamentario de su fallecido hermano señor Manuel Freile.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 27 de octubre de 1837
No. de folios: 37

Contenido: Causa ejecutiva del señor Felipe Proaño contra el señor Luis Salvador por no
pagar lo que aún debe de la compra de la hacienda Tambillo Alto. (Dos expedientes).

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 15 de noviembre de 1837
No. de folios: 11

Contenido: Autos en los que se anota las preferencias de las pujas por la hacienda
Turubamba.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 25 de noviembre de 1837
No. de folios: 14

Contenido: Autos de Manuel Echeverría, albacea y heredero del ciudadano José Ortega, con
la señora Josefa Pérez, sobre la pertenencia de la hacienda Laycas.

Expediente: 7 Lugar: Otavalo


Fecha: 3 de febrero de 1838
No. de folios: 9

Contenido: Inventario de la hacienda Perugache para la entrega al nuevo arrendatario señor


Miguel Chiriboga. La hacienda pertenece a la señora Mercedes Chiriboga.

Expediente: 8 Lugar: Guayaquil


Fecha: 13 de marzo de 1838
No. de folios: 45

148
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Causa seguida por los ciudadanos Luis Samaniego y Guillermo Franco Caballero,
por la retroventa de la hacienda de Sono.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 8 de junio de 1838
No. de folios: 26

Contenido: Recurso de fuerza del señor Pedro Vásquez de Velasco por la restitución de la
hacienda Colimbuela; el juicio es con sus hermanas Juana y Constanza Vásquez. Se incluyen
otros documentos de la hacienda y de los descendientes de la familia Vásquez de Velasco.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 20 de julio de 1838
No. de folios: 52

Contenido: Autos del ciudadano José Viteri y socios con la señora María Freire y el señor
Ramón Benítez por la propiedad de la hacienda Chachimbiro.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 10 de septiembre de 1838
No. de folios: 5

Contenido: Escrito de reclamación del ciudadano Manuel Salazar por el avalúo realizado de
unas tierras pertenecientes a la hacienda Cuscungo.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 16 de septiembre de 1838
No. de folios: 6

Contenido: Autos referentes a la tenencia de la hacienda Agoyán, en la jurisdicción de


Ambato.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 11 de octubre de 1838
No. de folios: 33

Contenido: Causa seguida por el señor Obispo de Quito a la señora Josefa Calisto, por los
censos impuestos en la hacienda Pallatanga y cuyos réditos y principal, se encuentran impagos
desde hace mucho tiempo.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 15 de noviembre de 1838
No. de folios: 13

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema de Justicia referentes a la causa que sigue el
señor Alejandro Muñoz al señor Claudio Guerrero, a fin de obtener en forma preferencial la
hacienda Malinda por derecho de retracto de abolengo.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 4 de mayo de 1839
No. de folios: 5

Contenido: Escrito del defensor del señor Baltazar Porres sobre los derechos de su defendido
en la hacienda Juibi, la que se disputa con su hermana señora Josefa Porres.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 24 de mayo de 1839
No. de folios: 11

149
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema de Justicia por el recurso de nulidad


propuesto por la señora Josefa Ortiz, al remate de la hacienda del Alto.

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 14 de junio de 1839
No. de folios: 23

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por la señora Mariana Guijarro a la señora
Juana Guerrero, por la rescisión del contrato de venta de la hacienda Collas.

Expediente: 18 Lugar: Quito


Fecha: 19 de junio de 1839
No. de folios: 22

Contenido: Actuaciones en la Corte Suprema de Justicia en la causa seguida por la señora


Teresa Villacís para la devolución de la hacienda Guadalupe, la que perteneció a la señora
Josefa Alvarez. (Dos expedientes)

Expediente: 19 Lugar: Hacienda Guasaya


Fecha: 10 de julio de 1839
No. de folios: 18

Contenido: Inventarios de la hacienda San Antonio de Galpón o Guasaya, realizado por el


señor Florencio Barba en nombre de su propietario señor Feliciano Checa. Estos se utilizaron
para la entrega de la hacienda a su compradora señora Francisca Rivas.

Expediente: 20 Lugar: Quito


Fecha: 14 de noviembre de 1939
No. de folios: 25

Contenido: Avalúo de las haciendas La Cocha en Alangasi y Chanta en Puembo, realizado


para conocer las mejoras y menoscabos ocurridos en ellas. La disposición para ello emana de
las autoridades de justicia.

CAJA No. 132

Años: 1840 - 1843

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 5 de marzo de 1840
No. de folios: 7

Contenido: Resolución de la Corte Suprema sobre la fianza que debe presentar el ciudadano
Manuel Burbano por el arriendo de la hacienda Puchimbuela.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 25 de agosto de 1840
No. de folios: 4

Contenido: Exposición del procurador del convento de San Francisco en el recurso de nulidad
solicitado por la parte contraria, en la querella por despojo de la hacienda de Nono.

Expediente: 3 Lugar: Loja


Fecha: 30 de noviembre de 1840
No. de folios: 115

Contenido: Autos de la disputa sobre la propiedad de la hacienda de Casanga en Loja, la que


fue donada por el doctor Bernardo Valdiviezo para la educación de la juventud de aquella
ciudad en el colegio San Bernardo. Sin embargo se ha realizado la retroventa de la hacienda
por parte del Vicerrector del Colegio a la señora Gertrudis Valdiviezo.

150
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 13 de enero de 1841
No. de folios: 42

Contenido: Autos del doctor Ignacio Escobar, comprador de las haciendas La Tola y Pidco con
el ciudadano Manuel Burbano, para el saneamiento de las deudas que mantiene la hacienda.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 5 de febrero de 1841
No. de folios: 21

Contenido: Causa seguida por la señora Josefa Hidalgo con la testamentaría del señor Miguel
Hernández Bello, por cantidad de pesos que le correspondían de la venta de la hacienda Santa
Rosa y el páramo de Langobullaj, situados en Yaruquí.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 4 de noviembre de 1841
No. de folios: 14

Contenido: Autos de la señora Leandra Cevallos con el ciudadano Domingo del Mazo, por
despojo del arrendamiento de la hacienda de Chillo.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 9 de noviembre de 1841
No. de folios: 95

Contenido: Causa seguida por el señor Manuel Gómez Polanco contra el Fisco, solicitando
indemnización por los daños y perjuicios que sufrieron sus haciendas de Perucho a
consecuencia de los disturbios políticos ocurridos en 1834.

Expediente: 8 Lugar: Hacienda Irubí


Fecha: 17 de diciembre de 1841
No. de folios: 49

Contenido: Cinco cuadernillos referentes a la hacienda Irubí:


- Cargos y descargos de productos cosechados (cebada, arveja, papas)
- Inventario y avalúo de la hacienda
- Dictamen de la Corte Suprema para su desembargo
- Recurso de fuerza sobre el nombramiento del Depositario de los bienes de la hacienda
- Tercera instancia de la causa seguida para la división y partición de la hacienda entre la
familia Vinueza.

Expediente: 9 Lugar: Cayambe


Fecha: 27 de abril de 1842
No. de folios: 56

Contenido: Documentos varios que incluyen comprobantes de pagos realizados por el coronel
José Castro, arrendatario de la hacienda Changalá, los presenta para que conozcan sus
propietarios, la familia Ascásubi.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 29 de abril de 1842
No. de folios: 9

Contenido: Recurso de fuerza del señor Ignacio Cárdenas, arrendatario de la hacienda


Pigunchuela, quien sigue causa civil al presbítero José Suárez.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 27 de junio de 1842

151
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 16

Contenido: Causa seguida por el ciudadano Fernando Armendáriz con su esposa señora Ana
Vásconez por la propiedad de la hacienda de Samanga. Los autos corresponden a lo actuado
en la Corte Suprema.

Expediente: 12 Lugar: Latacunga


Fecha: 24 de enero de 1843
No. de folios: 119

Contenido: Litigio por el arrendamiento de la hacienda Cuturiví, lo siguen su propietaria señora


Carmen Llona y el arrendatario señor Javier Estupiñán.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 7 de junio de 1843
No. de folios: 12
Contenido: Actuado en la Corte Suprema de Justicia por la orden de suspensión de la
posesión de la hacienda Chirinche. Las litigantes son las señoras Josefa Calisto y Rafaela
Ricaurte

CAJA No. 133


Años: 1843 - 1849

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 4 de agosto de 1843
No. de folios: 54

Contenido: Causa seguida por el remate de la hacienda San Isidro de Chillo de la familia
Aispuru; a esta propiedad el señor Domingo Aispuru había trasladado el valor de una
capellanía de 2.000 pesos y su hermana Ignacia renunció los derechos de ella a favor de sus
hijos a condición de una pensión vitalicia por parte de estos. Cuando se iba a proceder al
remate para el pago de obligaciones surgió la oposición de la señora María Chiriboga, por los
intereses de los hijos que tuvo en ella don Domingo Aispuru, pero fue negada esta reclamación
porque ya había recibido compensaciones económicas y los hijos ya no eran menores.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 18 de noviembre de 1843
No. de folios: 12

Contenido: Recurso de hecho del doctor Camilo Orejuela en su litigio con el doctor José
Guerrero, quien ostenta la dignidad de Chantre. Se trata de la linderación de sus haciendas
Cotogchoa y San Agustín, las que respectivamente les pertenecen.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 3 de junio de 1844
No. de folios: 28

Contenido: Causa entre la señora Josefa Carrión y la testamentaría del señor Nicolás Barba
por la hacienda de Pusuquí.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 17 de junio de 1844
No. de folios: 20

Contenido: Litigio del ciudadano José Losa con la testamentaría del doctor Joaquín Miguel de
Araujo. El primero se opone a la venta de la hacienda Milán de la testamentaría, mientras no se
le pague 1.500 pesos de una hipoteca más los réditos que pesan sobre la propiedad.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 17 de febrero de 1845

152
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 28

Contenido: Autos del señor Pedro Montúfar con el señor Fernando Cevallos, arrendatario de la
hacienda Belén de propiedad del primero. El señor Montúfar pide el cotejo de los inventarios
para establecer las mejoras o menoscabos ocurridos en la hacienda.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 27 de marzo de 1845
No. de folios: 38

Contenido: Causa seguida entre la señora María Calisto y el señor Juan Caamaño por la
entrega de la hacienda El Condado, luego que se declaró nulo el contrato de arrendamiento.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 21 de octubre de 1845
No. de folios: 11

Contenido: Autos de las cuentas del arrendamiento de la hacienda El Pedregal de propiedad


de la señora Antonia Velasco.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 3 de enero de 1846
No. de folios: 4

Contenido: Recurso del señor Mariano Alvarez por el perjudicial arriendo de la hacienda
Muedques.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 24 de octubre de 1846
No. de folios: 9

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el producto del remate de la hacienda
Miraflores que perteneció al doctor José Maya.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 10 de febrero de 1847
No. de folios: 8

Contenido: Autos de la demanda del señor Miguel Narváez contra el Fisco, por problemas
surgidos por el arrendamiento de las haciendas pertenecientes al Beaterio.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 14 de mayo de 1847
No. de folios: 17

Contenido: Autos de la causa seguida por los hermanos Rosa y Ramón Pesantes por la
posesión de la hacienda del Salto, la que legalmente les fue cedida por su padre.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 20 de julio de 1847
No. de folios: 75

Contenido: Autos ejecutivos del padre guardián del convento de San Diego contra el
ciudadano Juan Donoso para el cobro de los réditos vencidos de un principal de más de 5.000
pesos impuestos en las haciendas Alobuela y Guaramía.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 29 de septiembre de 1847
No. de folios: 37

153
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de tercera instancia por la causa de evicción de la hacienda de Ambuasi,


los siguen el ciudadano Marcos Montenegro, la señora Teresa Villacís, el curador de los hijos
menores del señor José Alvarez y otros herederos.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 10 de marzo de 1848
No. de folios: 7

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el ciudadano Juan Manuel Calero con el
ciudadano Juan José Rivadeneira sobre propiedad de la hacienda de Pucará y San Miguelito.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 10 de julio de 1848
No. de folios: 42

Contenido: Tercera instancia de la causa que siguen los señores Nicolás Mancheno y Vicente
Flor por cantidad de pesos en el litigio de la hacienda Agoyán. (Tres expedientes).

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 30 de septiembre de 1848
No. de folios: 25

Contenido: Autos de tercera instancia del pleito entre la ciudadana Teresa Merchán y el
ciudadano Manuel Cordero por la nulidad del remate de la hacienda Sigsigpamba- Sitincay.

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 15 de noviembre de 1848
No. de folios: 9

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida entre los herederos del ciudadano Antonio
Calderón y el doctor Antonio Iturralde por la nulidad del remate de la hacienda de Chillogallo.

Expediente: 18 Lugar: Quito


Fecha: 26 de febrero de 1849
No. de folios: 2

Contenido: Escrito del procurador del ciudadano José González para informar a la Corte sobre
la transacción a la que han llegado con los herederos del fallecido ciudadano José Ambrosi,
para la división de la hacienda Sulupali Chiquito.

Expediente: 19 Lugar: Quito


Fecha: 9 de junio de 1849
No. de folios: 21

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema para la devolución de la hacienda Itchimbía,


que demanda el monasterio de La Concepción al ciudadano José Ponce.

Expediente: 20 Lugar: Quito


Fecha: 22 de noviembre de 1849
No. de folios: 17

Contenido: Conocimiento que hace la Corte Suprema de los autos entre Baltazar Cabrera y
Joaquín Tello, por unos terrenos de la hacienda Sanguache.

Expediente: 21 Lugar: Quito


Fecha: 22 noviembre de 1849
No. de folios: 4

154
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Escrito sin fecha que firman el doctor José M. Laso y el escribano Cosme Salazar
y que es un alegato por la venta de la hacienda Rumiquincha. La fecha utilizada es
aproximada.

CAJA No. 134

Años: 1849 - 1857

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 22 de noviembre de 1849
No. de folios: 22

Contenido: Autos de tercera instancia por la venta de la hacienda Conrrogal del ciudadano
Manuel Gómez Polanco a José Villacís y que el ciudadano Miguel Grijalva pide su nulidad, por
el ofrecimiento anterior que hiciera el propietario de venderla a él.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 16 de marzo de 1850
No. de folios: 13

Contenido: Autos de tercera instancia sobre la devolución de la hacienda de Pilopata,


solicitada por el padre Asencio Espinosa en nombre del convento de Santo Domingo a Rosa
Yanchapaxi y José María Espinosa, arrendatarios de aquella hacienda.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 14 de septiembre de 1850
No. de folios: 17

Contenido: Conocimiento de la Corte Suprema de la causa sobre consignación y depósito del


producto del remate de la hacienda La Escalera, situada en Mindo.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 16 de octubre de 1850
No. de folios: 3

Contenido: Resolución de la Corte Suprema de Justicia en el recurso de hecho interpuesto por


el despojo de la hacienda San Jerónimo.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 21 de noviembre de 1850
No. de folios: 13

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por el ciudadano Antonio Godoy
con los hijos del coronel José Castro, por la propiedad de las haciendas de Urapamba del Pino
y Piscoturco.

Expediente: 6 Lugar: Otavalo


Fecha: 16 de diciembre de 1850
No. de folios: 13

Contenido: Desistimiento del ciudadano José M. Llerena para administrar los bienes de su
esposa menor de edad Águeda Herrera. Toca a su curador ad litem resolver el asunto de la
venta de la hacienda Imbabuela.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 7 de mayo de 1851
No. de folios: 22

155
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Conocimiento en tercera instancia de la causa sobre retracto y nulidad de la venta


de la hacienda El Colegio. La siguen las señoras Ana y Mercedes Bolaños con el señor Miguel
Chiriboga y el curador del menor Juan de Dios Herrera.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 28 de mayo de 1851
No. de folios: 17

Contenido: Inventario de las haciendas Charla y Ambuela realizado en 1838, cuando las
compró la señora Mercedes Chiriboga y utilizado el 28 de mayo de 1851 cuando las tomó en
arriendo el señor Bacilio Losa.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 28 de junio de 1852
No. de folios: 12

Contenido: Autos obrados en la Corte Superior por las cuentas del arrendamiento de la
hacienda Pilopata. La causa es seguida entre los herederos de Gregorio López y María Larco.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 9 de julio de 1852
No. de folios: 70

Contenido: Causa seguida por los ciudadanos Nicolás Mancheno y Vicente Flor por cuentas
de la hacienda Agoyán. Se conoce que una vez recurrido a la tercera instancia, el señor
Vicente Flor desistió de esta y solicitó regresar los autos a la Corte Superior y allanarse a su
dictamen.

Expediente: 11 Lugar: Hacienda Caldera


Fecha: 1 de mayo de 1853
No. de folios: 20

Contenido: Inventario de la hacienda Caldera y sus hatos, realizado para la entrega hecha por
el señor Ramón Riofrío al señor Valentín Espinosa, quien la toma en arrendamiento.

Expediente: 12 Lugar: Cuenca


Fecha: 11 de octubre de 1854
No. de folios: 13

Contenido: Actuación de tercera instancia de la causa obrada en Cuenca entre el


Comendador del convento de La Merced y la señora Luisa Enderica por la hacienda El
Calvario.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 8 de enero de 1855
No. de folios: 10

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por la señora Mercedes Bello al señor
Manuel Gómez de la Torre en representación de su esposa Josefa Alvarez, por el retracto del
negocio de las haciendas Muedque y Urabía, que junto con Chilpe fueron rematadas por la
señora Alvarez.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 13 de febrero de 1855
No. de folios: 5

Contenido: Dictamen de la Corte Suprema en el recurso interpuesto por el remate de la


hacienda Chirinche.

Expediente: 15 Lugar: Hacienda Tiaurco

156
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 31 de mayo de 1855


No. de folios: 7

Contenido: Diario de rejo de la hacienda Tiaurco.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 20 de julio de 1855
No. de folios: 25

Contenido: Copia realizada en 1855 de los inventarios de la hacienda Pisangacho en la


jurisdicción de Urcuquí. No se conoce cuando se realizó el inventario original.

Expediente: 17 Lugar: Cuenca


Fecha: 21 de noviembre de 1855
No. de folios: 32

Contenido: Expediente enviado por la Corte Superior de Cuenca a la Corte Suprema, por el
litigio de Casimiro Martínez y Miguel Pesantes por la permuta de unas haciendas, se trata de
Chaullabamba por la mitad de la del Salto, más los sitios destinados para la cría de ganado.

Expediente: 18 Lugar: Quito


Fecha: 5 de diciembre de 1855
No. de folios: 37

Contenido: Legajos de cargas y notas enviadas al señor José Garcés a la hacienda La


Calendaria; la mayor parte remitidas de la hacienda Cruscacho, por la señora Antonia Donoso.

Expediente: 19 Lugar: El Quinche


Fecha: 1855
No. de folios: 54

Contenido: Dos cuadernos de socorros de la hacienda de Cuempuro de propiedad del señor


José Garcés y situada en la jurisdicción de El Quinche.

Expediente: 20 Lugar: Quito


Fecha: 10 de diciembre de 1856
No. de folios: 44

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida para exigir el cumplimiento del contrato de
venta de la hacienda Alobuela de propiedad del convento de San Diego. (Dos expedientes).

Expediente: 21 Lugar: Quito


Fecha: 11 de febrero de 1857
No. de folios: 79

Contenido: Causa seguida entre Ramón Vásquez y los herederos del señor Pedro Hinojosa
por los terrenos de la hacienda Santa Ana de Tanicuchí.

CAJA No. 135

Años: 1857 - 1859

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 19 de febrero de 1857
No. de folios: 122

Contenido: Causa civil entre la familia Villarruel y el convento de San Diego de Ibarra por la
posesión de la hacienda Conamballe. El problema radica en la obra pía fundada en esta
hacienda.

157
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 20 de febrero de 1857
No. de folios: 9

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el remate de la hacienda Santa Ana de
Pasochoa.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 25 de junio de 1857
No. de folios: 8

Contenido: Litigio entre el señor Mariano Espinosa y el representante de sus hermanos


menores por las mejoras de la hacienda Alchipichí. Espinosa arrendó la hacienda de su padre y
al morir éste continuó con el contrato y pagaba las pensiones a la representante de los
menores, sin embargo surgieron reclamaciones.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 4 de febrero de 1857
No. de folios: 10

Contenido: Litigio entre el doctor Mariano Regalado y las religiosas conceptas María de la
Encarnación y Juana de Jesús Regalado; el problema lo han ocasionado unos haberes de la
hacienda de Car.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 18 de febrero de 1858
No. de folios: 252

Contenido: Causa seguida por la señor Agueda Rivadeneira para la nulidad de la venta de la
hacienda de Imbabuela y la quinta de San Rafael, hecha por su esposo Manuel Llerena a
Pedro Antonio Alarcón.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 11 de marzo de 1858
No. de folios: 17

Contenido: Litigio por la propiedad de la hacienda Pisingallicito, entre el doctor Antonio Garzón
y las herederas ab intestato del señor Nicolás Ontaneda, que son sus hijas. Se conoce que:
- El señor Ontaneda era dueño de la hacienda Pisingallí, la que necesitaba las aguas que
nacían en los páramos de Pisingallicito
- El dueño de Pisingallí y el dueño de Pisingallicito eran enemigos, por lo tanto había
problemas con las aguas.
- Al ponerse en venta Pisingallicito el señor Ontaneda pidió a su amigo el doctor Garzón la
adquiriera, para luego hacer el traspaso.
- Falleció el señor Ontaneda antes de realizar lo último y el doctor Garzón ha tratado de
retener para sí Pisingallicito, que legalmente aparece como suya.

Expediente: 7 Lugar: Cuenca


Fecha: 24 de marzo de 1858
No. de folios: 27

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida en Cuenca por la propiedad de la


hacienda San Juanpamba.

Expediente: 8 Lugar: Latacunga


Fecha: 25 de junio de 1858
No. de folios: 37

158
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Demanda de la señora Carmen Gallo propietaria de la hacienda Santa Rosa de


Tanicuchí al arrendatario de ésta, señor Modesto Espinosa, por los menoscabos ocurridos en
la propiedad.

Expediente: 9 Lugar: Guayaquil


Fecha: 14 de julio de 1858
No. de folios: 30

Contenido: Autos obrados para la anulación de la venta de la hacienda Pastoriza y elevado a


la Corte Suprema por recurso de hecho.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 16 de julio de 1858
No. de folios: 28

Contenido: Tercera instancia de la causa entre Fernando Dueñas y varios concursantes, al


producto de la hacienda Puchimbuela. Se pide sentencia de preferidos. (Dos expedientes).

Expediente: 11 Lugar: Hacienda Santa Ana


Fecha: 8 de agosto de 1858
No. de folios: 14

Contenido: Inventario de los bienes y tierras de la hacienda Santa Ana de propiedad del señor
Mariano Chiriboga, los entrega al señor León Mancheno quien la toma en arrendamiento. La
hacienda es de cañaverales y tiene trapiche, se encuentra en la jurisdicción de Ibarra.

Expediente: 12 Lugar: Cuenca


Fecha: 6 de abril de 1859
No. de folios: 13

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida entre Mercedes Palacios, dueña de la


hacienda San Juan y el comprador de ésta, señor Fernando Ontaneda.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 1859
No. de folios: 48

Contenido: Resumen de faltantes de las cuentas de las haciendas que pertenecieron al señor
Nicolás Calisto; la reclamante es su hija María y se refieren a la administración del señor Justo
Alvear y de su esposa como albacea de éste. Las haciendas en donde se observan los
faltantes son La Compañía, El Chamanal y Caldera, situadas en la jurisdicción de Ibarra.

CAJA No. 136

Años: 1860 - 1862

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 19 de junio de 1860
No. de folios: 105

Contenido: Libro de cargos y descargos de productos de una hacienda que parece pertenecen
a una familia de apellido Jijón, no hay una identificación segura del nombre de la hacienda pero
cita Rumipamba y San José de Cayambe. Las cuentas avanzan hasta 1874.

Expediente: 2 Lugar: Hacienda Tolontag


Fecha: 4 de julio de 1860
No. de folios: 49

Contenido: Informe del administrador de la hacienda Tolontag del monasterio de Santa Clara.
Presenta cuentas detalladas de productos y ganados, en igual forma la liquidación de cuentas

159
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

de los indígenas que trabajan en el lugar. Hay cuentas de la hacienda Ura – urco y la finca de
Luluncoto del mismo monasterio.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 31 de octubre de 1860
No. de folios: 8

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el ciudadano Antonio Sánchez al


ciudadano José Alvear por la nulidad del contrato de subarriendo de la hacienda de Minas.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 27 de noviembre de 1860
No. de folios: 76

Contenido: Siete expedientillos obrados en la Corte Superior de la causa seguida por el señor
Camilo Donoso con el señor Rafael Santos Angulo para la nulidad del arrendamiento de la
hacienda Inga.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 29 de abril de 1861
No. de folios: 130

Contenido: Causa seguida por el señor Manuel Gallo Noboa con la familia Ascásubi a fin de
que restituyan los páramos de Chambapongo a la hacienda del mismo nombre, la que les
compró a los Ascásubi en 1825 la abuela de la mujer de Gallo. Según el demandante estos
páramos los había usurpado la señora Rosa Vivero, quien compró de los Ascásubi la hacienda
Chanchalito, pero por demanda legal de éstos tuvo que devolverlos y ahora la familia los ha
retenido sin entregarlos a Chambapongo. Conocido el caso se estableció que los páramos eran
los Pugtin pertenecientes a la hacienda Chanchaló de los Ascásubi y que colindaba con
Chanchalito y Chambapongo, que anteriormente pertenecían a la familia nombrada, junto con
otras haciendas del lugar.

Expediente: 6 Lugar: Loja


Fecha: 1 de junio de 1861
No. de folios: 9

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida en Loja entre el señor José M. Aguirre y la
señora Mercedes Loza por la devolución de la hacienda de Lanzaca.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 25 de junio de 1861
No. de folios: 36

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por Fernando Salas con Mercedes
Chiriboga sobre liquidación del precio de la hacienda de Charla. (Tres expedientes).

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 5 de octubre de 1861
No. de folios: 16

Contenido: Autos de la tercera instancia de la causa seguida por Francisco Silva contra
Antonio Léon, por despojo de la hacienda de Galte.

Expediente: 9 Lugar: Riobamba


Fecha: 23 de noviembre de 1861
No. de folios: 10

Contenido: Conocimiento que realiza la Corte Suprema de la causa llegada desde la Corte
Superior de Riobamba, por la reducción del precio de la hacienda de Atocha y que siguen los
ciudadanos Javier Villagómez y José Guzmán.

160
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 10 Lugar: La Quinta


Fecha: 27 de noviembre de 1861
No. de folios: 4

Contenido: Avalúo de las casas de las haciendas de Ocampo y Sigsicunga, en términos de


Cotacachi. La propietaria de la hacienda es la señora Rosa Carcelén de Valdiviezo y la persona
que las construyó fue el arrendatario de estas haciendas, señor Modesto Andrade.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 19 de febrero de 1862
No. de folios: 61

Contenido: Autos de la tercera instancia de la causa seguida por la familia Vásquez de


Velasco al señor José M. Pérez Calisto para la devolución de la hacienda Colimbuela.

Expediente: 12 Lugar: Guayaquil


Fecha: 4 de junio de 1862
No. de folios: 63

Contenido: Tercera instancia de la causa del señor Jacinto Ignacio Caamaño con los
herederos del señor Antonio Pérez y su representante para la entrega de la hacienda Tenguel y
sus anexas (Tenguelillo y Gala) las que pertenecieron al padre de Caamaño. (Cuatro
expedientes).

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 26 de junio de 1862
No. de folios: 72

Contenido: Autos seguidos por el señor Félix Manuel Ascona a la señora Josefa Donoso viuda
de Dávila; ésta es la albacea de su fallecido esposo Agustín Dávila. Debe presentar las cuentas
de la hacienda Gualilagua.

CAJA No. 137

Años: 1862 - 1865

Expediente: 1 Lugar: Guayaquil


Fecha: 2 de julio de 1862
No. de folios: 46

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida entre el señor general Juan José
Flores y la familia Anzoátegui para la nulidad del remate de la hacienda Elvira y sus anexas.

Expediente: 2 Lugar: Riobamba


Fecha: 5 de julio de 1862
No. de folios: 9

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por los herederos del segundo matrimonio
del señor Joaquín Larrea, con el señor Gabriel Alvarez, por el arriendo de la hacienda Tunga,
en la jurisdicción de Riobamba.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 1 de octubre de 1862
No. de folios: 74

Contenido: Juicio por la posesión de la hacienda Granadillas, en términos de Nabón, los


interesados son el hijo de don Manuel Ullauri, dueño que fue de la mitad de la hacienda y los
hijos de los cinco hermanos de don Manuel, los que habían fallecido antes.

161
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 1 de diciembre de 1862
No. de folios: 7

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema por la causa que sigue el monasterio de La
Concepción de Quito y el señor José Manuel Cevallos, sobre mejoras y menoscabos de la
hacienda Chota Chiquito, de propiedad de la Orden.

Expediente: 5 Lugar: No indica


Fecha: 19 de febrero de 1863
No. de folios: 11

Contenido: Libro de ovejas de una hacienda que no indica el nombre.

Expediente: 6 Lugar: Riobamba


Fecha: 26 de noviembre de 1863
No. de folios: 8

Contenido: Autos sobre el valor de la hacienda de Yunguilla. La causa se sigue entre el doctor
José Vásconez y el señor José Rumazo.

Expediente: 7 Lugar: No indica


Fecha: 1863
No. de folios: 26

Contenido: Un libro de socorros y otro de rayas pertenecientes a alguna hacienda que no dice
el nombre pero que pertenece, al menos una, al señor Manuel Remigio Córdova.

Expediente: 8 Lugar: Loja


Fecha: 7 de abril de 1864
No. de folios: 12

Contenido: Conocimiento realizado por la Corte Suprema de la causa que por pago de
mejoras de la hacienda Trapichillo, en Loja, siguen los señores Manuel A. Valdiviezo y
Salvador Palacios.

Expediente: 9 Lugar: Guayaquil


Fecha: 23 de julio de 1864
No. de folios: 19

Contenido: Recurso de hecho en la querella de despojo judicial propuesta por la señora


Josefa Avilés contra el alcalde del cantón Babahoyo, por los sucesos de la hacienda Casa
Quemada.

Expediente: 10 Lugar: Riobamba


Fecha: 3 de septiembre de 1864
No. de folios: 11

Contenido: Autos sobre problemas de terrenos que ha ocasionado que el Padre Provincial del
convento de San Agustín, solicite el apeo y deslinde de la hacienda Guanilche en la jurisdicción
de Riobamba. El Provincial sostiene que uno de los vecinos se ha introducido en las tierras de
la hacienda.

Expediente: 11 Lugar: Ibarra


Fecha: 17 de octubre de 1864
No. de folios: 50

Contenido: Causa ejecutiva seguida por el señor Francisco Maya al señor Mariano López
arrendatario de la hacienda Anafo, por la liquidación de las cuentas de cinco peones que han
trabajado en el lugar. Interviene también el representante del Colegio de San Diego de Ibarra.

162
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 12 Lugar: Riobamba


Fecha: 17 de diciembre de 1864
No. de folios: 4

Contenido: Obrado en la tercera instancia de la causa seguida por la venta de la hacienda


Sitipud.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 17 de enero de 1865
No. de folios: 27

Contenido: Causa seguida entre los ciudadanos Francisco Javier Grijalva y Juan Bautista
Villota sobre nulidad del contrato de venta de la hacienda Ovejería.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 6 de mayo de 1865
No. de folios: 13

Contenido: Causa seguida por el colector del Colegio Seminario San Luis al coronel Nicolás
Vásconez, por el mayor valor de los ganados y aperos de la hacienda Alangasí, la que la tuvo
en arrendamiento este último.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 12 de julio de 1865
No. de folios: 13

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por Mariano Egüez y Agustín Coronel para
realizar la linderación de sus haciendas Saguatoa y Calúa, situadas en la jurisdicción de
Latacunga.

Expediente: 16 Lugar: Hacienda Santa Ana


Fecha: 15 de agosto de 1865
No. de folios: 44

Contenido: Libro de socorros de los peones conciertos de la hacienda Santa Ana.

Expediente: 17 Lugar: Hacienda Santa Ana


Fecha: 28 de agosto de 1865
No. de folios: 110

Contenido: Libro de trabajo diario de la hacienda Santa Ana.

CAJA No. 138

Años: 1865 - 1867

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 26 de octubre de 1865
No. de folios: 6

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por la señora Vicenta Garzón al
señor Juan Gala para la devolución de la hacienda Pilopata.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 12 de diciembre de 1865
No. de folios: 15

163
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Causa seguida entre los herederos de Ramón Vela y los de Vicente Vela, por la
hacienda de Atandagua. Los segundos eran hijos naturales del dueño de la hacienda y los
primeros hijos naturales del hermano de don Vicente.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 18 de diciembre de 1865
No. de folios: 5

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el doctor Juan Corral al señor José
Molina sobre el arriendo de la hacienda Chaupicruz.

Expediente: 4 Lugar: Ambato


Fecha: 23 de febrero de 1866
No. de folios: 38

Contenido: Litigio seguido por el señor Modesto Chacón contra el señor Lázaro María Donoso
para que cumpla con la promesa de venta de la hacienda Cunchibamba.

Expediente: 5 Lugar: Riobamba


Fecha: 17 de marzo de 1866
No. de folios: 15

Contenido: Tercera instancia de la causa que siguen los señores Rafael Chiriboga e Ignacio
Holguín sobre apeo y deslinde de sus haciendas Atillo y Chuquipogyo.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 16 de abril de 1866
No. de folios: 18

Contenido: Autos de tercera instancia seguidos por el señor Benigno Donoso en


representación de sus sobrinos menores de edad Manuel y Eudosia Burbano, con el señor
José Garcés por pensiones conductivas de la hacienda La Candelaria.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 18 de mayo de 1866
No. de folios: 4

Contenido: Pedimento del representante de la familia Flores para que varios componentes de
la familia Gordón absuelvan posiciones, las que prueban que sus representados tenían por
cesión del dueño la hacienda de Agato, la propiedad de la mitad de ella.

Expediente: 8 Lugar: Guayaquil


Fecha: 6 de junio de 1866
No. de folios: 21

Contenido: Tercera instancia se la causa seguida por el señor José M. Avilés con las señoras
Virginia y Leonor Carbo sobre la división de la hacienda Juana de Oro.

Expediente: 9 Lugar: Cuenca


Fecha: 10 de octubre de 1866
No. de folios: 16

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por Hermenegildo Palacios y sus hermanos
con el señor Vicente Salazar por la hacienda de Chaullabamba.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 15 de octubre de 1866
No. de folios: 33

164
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por el precio de la hacienda


Alchipichí. El litigio es entre la familia Espinosa y el señor Mariano Calisto.

Expediente: 11 Lugar: Ibarra


Fecha: 29 de octubre de 1866
No. de folios: 3

Contenido: Cuentas presentadas por el señor Feliciano Saona, administrador de la hacienda


Santa Ana.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 20 de noviembre de 1866
No. de folios: 7

Contenido: Cuentas de la hacienda Guadalupe de Tumbaco, presentadas por su


administrador señor Mauricio Vásquez.

Expediente: 13 Lugar: Riobamba


Fecha: 12 de enero de 1867
No. de folios: 8

Contenido: Actuados en la Corte Suprema por la causa del apeo y deslinde de la hacienda
Ganquis, situada en la jurisdicción de Riobamba.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 24 de enero de 1867
No. de folios: 15

Contenido: Recurso de tercera instancia de la causa seguida entre Francisco Javier Grijalva y
Juan Bautista Villota por la nulidad de la venta de la hacienda La Ovejería.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 12 de febrero de 1867
No. de folios: 223

Contenido: Litigio por las mejoras de la hacienda de Minas de propiedad de los padres de la
Recolección de La Merced. Los actores de la causa son el arrendatario y subarrendatario de la
hacienda.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 26 de marzo de 1867
No. de folios: 46

Contenido: Causa entre la señora Carmen Sanpedro y el señor José Alvear por una tercería
de la hacienda Jerusalén.(Dos expedientes)

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 28 de marzo de 1867
No. de folios: 11

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por la nulidad de la venta de la


hacienda Chacapamba. Litigan Francisco Gavilanes y Rafael Andrade

Expediente: 18 Lugar: Quito


Fecha: 10 de mayo de 1867
No. de folios: 7

Contenido: Autos del señor Francisco Escobar y su hermano Manuel con el señor Fernando
Moya para la nulidad de la venta de la hacienda Illuchi.

165
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 19 Lugar: Riobamba


Fecha: 15 de junio de 1867
No. de folios: 31

Contenido: Causa seguida por el señor Joaquín Lalama contra el coronel Eusebio Conde, por
la división de la hacienda de Cunchibamba.

Expediente: 20 Lugar: Riobamba


Fecha: 28 de junio de 1867
No. de folios: 16

Contenido: Tercera instancia del juicio seguido por el apoderado del convento de Santo
Domingo a la señora Margarita Guzmán, sobre propiedad de la hacienda Huachi.

CAJA No. 139

Años: 1867 -1869

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 13 de julio de 1867
No. de folios: 14

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida entre Miguel León Osejos y Juan Bautista
de la Villota por pensiones conductivas de la hacienda Ovejería.

Expediente: 2 Lugar: Guayaquil


Fecha: 17 de julio de 1867
No. de folios: 41

Contenido: Causa civil seguida por Manuela Viteri con Emilia y Rosario Montalbán sobre la
nulidad de la venta de las haciendas Manepo, Chiquinquirá y Montiel, en términos de Vinces.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 8 de agosto de 1867
No. de folios: 42

Contenido: Causa entre el señor Manuel Jijón y el señor Manuel Mera por la rescisión de un
contrato, éste se celebró para mejoras de la hacienda Puente, con dinero aportado por Mera,
quien a cambio recibía raspaduras de la hacienda Puente, las que le enviaba su dueño señor
Jijón.

Expediente: 4 Lugar: Loja


Fecha: 23 de noviembre de 1867
No. de folios: 6

Contenido: Causa iniciada en Loja por Alejandra Correa con Juan José Valdiviezo por la
hacienda Chiguango. Los autos corresponden a actuaciones en la Corte Suprema.

Expediente: 5 Lugar: No indica


Fecha: 17 de diciembre de 1867
No. de folios: 9

Contenido: Egresos por pago a trabajadores de una hacienda que no indica el nombre pero
que estaba bajo la administración de la señora Emilia Yépez. Parece que el propietario fue el
señor Mariano Chiriboga porque constan los pagos realizados para su funeral.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 16 de enero de 1868
No. de folios: 94

166
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del litigio del señor Manuel Riaño, representante de los mayordomos de la
Cofradía del Rosario de Lima como albacea de la señora Juana Quiroz Vásquez de Velasco,
con el señor Nicolás Vásquez de Velasco sobre división, remate y posesión de la hacienda
Colimbuela.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 21 de enero de 1868
No. de folios: 65

Contenido: Causa civil seguida por el señor Joaquín Fierro al doctor Juan Antonio Toledo por
despojo de la hacienda Alobuela.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 4 de febrero de 1868
No. de folios: 4

Contenido: Tercera instancia seguida por Juan de Dios Icaza contra Juan Emilio Roca sobre
reivindicación de la hacienda Guadalupe.

Expediente: 9 Lugar: Cuenca


Fecha: 21 de abril de 1868
No. de folios: 33

Contenido: Causa seguida entre el señor Antonio Borrero y la señora Ramona Verduga por
deslinde de sus haciendas Amañan y Pucarsol.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 16 de junio de 1868
No. de folios: 9

Contenido: Sentencia de la Corte Suprema en la causa que por la división de la hacienda de


Carapungo sigue Baltazar Carrrera con la familia Coba.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 9 de diciembre de 1868
No. de folios: 14

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el curador de los hijos menores del
fallecido doctor Ignacio Escobar con el señor Francisco Solórzano, para la rescisión del
contrato de arrendamiento de la hacienda La Tola y su anexa Pidco.

Expediente: 12 Lugar: Loja


Fecha: 16 de enero de 1869
No. de folios: 3

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida en Loja por el presbítero


Escolástico Costa con el doctor Javier Arias por las haciendas Chapamarca y Juanes.

Expediente: 13 Lugar: Guayaquil


Fecha: 21 de julio de 1869
No. de folios: 38

Contenido: Causa seguida en Guayaquil por los señores Roca y Garzón contra el señor
Narciso Mármol sobre reivindicación de la hacienda cacaotera denominada Guare.

Expediente: 14 Lugar: Riobamba


Fecha: 21 de agosto de 1869
No. de folios: 23

167
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Tercera instancia de la causa por reivindicación de la hacienda Tisaleo; la sigue


Mariano Barahona a los herederos del doctor José Antonio Vásconez.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 26 de octubre de 1869
No. de folios: 17

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida entre el señor Francisco Borja y el
señor Rafael Castro sobre inventarios de la hacienda Chimburlo.

Expediente: 16 Lugar: Pomasqui


Fecha: 27 de octubre de 1869
No. de folios: 10

Contenido: Libro de ovejas de las haciendas Rumipamba y Pomasqui.

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 15 de noviembre de 1869
No. de folios: 8

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida entre José Antonio Silva y
Francisco Romero por la rescisión del contrato de arrendamiento de la hacienda Cuilche.

Expediente: 18 Lugar: Riobamba


Fecha: 27 de noviembre de 1869
No. de folios: 11

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por el padre comendador de La


Merced contra el señor Domingo Gangotena para la entrega de la hacienda Guapungoto.

Expediente: 19 Lugar: Cayambe


Fecha: 1869
No. de folios: 160

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda San José de Cayambe avanza hasta 1871 y se
trata de un libro bien detallado; el dueño es el señor José Francisco Carrión.

CAJA No. 140

Año: 1870

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 11 de enero de 1870
No. de folios: 38

Contenido: Autos para el remate de la hacienda Atalpamba y su anexo el fundo


Guaillabambito solicitado por la señora Matilde Villarreal.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 23 de marzo de 1870
No. de folios: 185

Contenido: Causa seguida por el convento de Santo Domingo contra el señor Lucas Obando
para finiquitar el arrendamiento de las haciendas de la Orden en Cayambe. Se pide el cotejo de
los inventarios de Santo Domingo y Cariaco para apreciar mejoras o menoscabos.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 26 de abril de 1870
No. de folios: 18

168
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos del señor Nicolás Vásquez de Velasco con el señor Mariano Álvarez para la
cancelación de la escritura de venta de la hacienda Colimbuela, la que no pudo llevarse a cabo
por la oposición judicial del representante de la señora Juana Quiroz de Velasco.
Por la propiedad de esta hacienda hubo un largo litigio que se inició contra el señor José María
Pérez Calisto con quien se llegó a una transacción, luego entre el señor Nicolás Vásquez de
Velasco y el representante de la señora Juana Quiroz; sobrevino el terremoto de Ibarra con el
que se arruinó la hacienda y el señor Vásquez de Velasco llegó a un acuerdo amigable con el
señor Álvarez, restituyéndole los anticipos, cancelando la escritura y tomando nuevamente la
administración de Colimbuela.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 7 de mayo de 1870
No. de folios: 8

Contenido: Autos del señor Francisco Velasco con el señor Alejandro Velasco por el despojo
de su hacienda de Carretas.

Expediente: 5 Lugar: Riobamba


Fecha: 22 de junio de 1870
No. de folios: 205

Contenido: Causa civil seguida por la señora Mercedes Chiriboga al señor Alejandro Vásconez
para la entrega de la hacienda Sobol. Esta hacienda fue arrendada por la señora Chiriboga a
su hijo Juan Antonio Maldonado, pero al fallecer éste pasó a poder del señor Alejandro
Vásconez, albacea del fallecido, ahora la propietaria de la hacienda la ha arrendado a su hijo
político Felipe Guzmán y demanda su entrega.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 27 de agosto de 1870
No. de folios: 20

Contenido: Causa seguida por la señorita Catalina Angulo con el señor Nicanor Luna por la
hacienda Portalanza, la que quedó como herencia para los cuatro hermanos Angulo, al morir
una de las herederas sus hijos han vendido sus acciones al señor Luna.

Expediente: 7 Lugar: Loja


Fecha: 28 de octubre de 1870
No. de folios: 150

Contenido: Juicio ejecutivo seguido por el señor Benigno Valdiviezo al señor José Manuel
Torres, por la cantidad de pesos impagos del remate que hizo éste de la hacienda El Tablón de
Oña, que perteneció al padre de Valdiviezo.

CAJA No. 141

Años: 1870 - 1872

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 23 de noviembre de 1870
No. de folios: 28

Contenido: Causa promovida por la abadesa del monasterio de Santa Clara para la fijación de
linderos de la hacienda Uraurco de propiedad de la Orden, pues su vecino el señor Raimundo
Delgado, dueño de la hacienda Guayán, se ha introducido en los terrenos de Uraurco. También
quiere que se determine la pertenencia del cerro Negrourco, cercano a las dos haciendas.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 18 de enero de 1871
No. de folios: 14

169
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por el señor Luis Quijano al señor
Francisco Borja por el subarriendo de la hacienda Miraflores.

Expediente: 3 Lugar: Riobamba


Fecha: 11 de febrero de 1871
No. de folios: 10

Contenido: Litigio entre el coronel Eusebio Conde y el señor Joaquín Lalama por la hacienda
Cunchibamba; son autos de tercera instancia.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 11 de marzo de 1871
No. de folios: 4

Contenido: Copia de la escritura de fianza otorgada por el señor Juan Donoso, para el
arrendamiento de la hacienda Santa Ana situada en la parroquia Cotocollao.

Expediente: 5 Lugar: Loja


Fecha: 17 de marzo de 1871
No. de folios: 7

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa de la señora Amalia Burneo con Pablo
Bustamante, para el apeo y deslinde de las haciendas Almendral y Cola.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 25 de abril de 1871
No. de folios: 7

Contenido: Causa entre Francisco Borja y Rafael Castro por el subarriendo de la hacienda
Chimburlo. Son autos de tercera instancia.

Expediente: 7 Lugar: Cuenca


Fecha: 7 de junio de 1871
No. de folios: 5

Contenido: Obrados en la Corte Suprema de Justicia por la causa entre el Colegio Seminario
de Cuenca y Pablo Crespo, sobre rebaja de un principal de censo impuesto en las haciendas
San Pedro y El Puente.

Expediente: 8 Lugar: Cuenca


Fecha: 5 de julio de 1871
No. de folios: 14

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por tercería excluyente del señor Pablo
Chica Cortázar sobre una parte de la hacienda Patamarca.

Expediente: 9 Lugar: Cuenca


Fecha: 5 de julio de 1871
No. de folios: 13

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por el señor Víctor Espinosa a los
herederos del presbítero Ramón Gutiérrez; es por las mejoras realizadas en la hacienda
Machángara. El señor Espinosa es el albacea de los bienes del presbítero fallecido.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 6 de julio de 1871
No. de folios: 91

170
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Tres expedientes de autos obrados en la Corte Suprema por la causa seguida en
Loja entre la señora Mercedes Chiriboga y el señor Alejandro Vásconez para la entrega de la
hacienda Sobol.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 1 de agosto de 1871
No. de folios: 23

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por la señora Petronila Egüez con
el señor Domingo Gangotena, por la nulidad de la venta de la hacienda Guapungoto.

Expediente: 12 Lugar: Loja


Fecha: 7 de octubre de 1871
No. de folios: 13

Contenido: Autos de la tercera instancia de la causa seguida por Alejo Palacio contra los
herederos de Agustín Rodríguez, solicita le otorguen escritura pública de la venta de las
haciendas del Senegal y Achima.

Expediente: 13 Lugar: Loja


Fecha: 30 de octubre de 1871
No. de folios: 19

Contenido: Actuado en la Corte Suprema para que se autorice la escritura de venta de la


media hacienda Chichaca, situada en la jurisdicción de Loja. El litigio es llevado entre los
señores Francisco Bustamante y Manuel M. Aguirre.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 4 de diciembre de 1871
No. de folios: 24

Contenido: Conocimiento por parte de la Corte Suprema de la causa del doctor José M.
Calisto con el señor José Carrión, para el cumplimiento de las condiciones de venta de la
hacienda Conrrogal.

Expediente: 15 Lugar: Loja


Fecha: 5 de febrero de 1872
No. de folios: 4

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa de Manuel Azanza con Jacobo Ortega por
la división de las haciendas de Guabos y Pogyos.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 17 de febrero de 1872
No. de folios: 72

Contenido: Segundo cuerpo de la causa seguida por el convento de Santo Domingo contra el
señor Lucas Obando, se pide el cotejo de inventarios de las haciendas de Cayambe llamadas
Santo Domingo y Cariaco.

Expediente: 17 Lugar: Riobamba


Fecha: 2 de marzo de 1872
No. de folios: 13

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema de la causa de Camilo Vaca y Pedro Espinel
Cevallos para la devolución de la hacienda Ipolongo.

Expediente: 18 Lugar: Quito


Fecha: 14 de marzo de 1872
No. de folios: 56

171
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos para el remate de la hacienda Chamanal que pertenecía a los hermanos
Camilo, Ezequiel y José Paz. Se realiza por petición del primero para la división de bienes, los
que les corresponde como herederos de su hermano Ezequiel, quien falleció.

Expediente: 19 Lugar: Quito


Fecha: 22 de abril de 1872
No. de folios: 14

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por Agueda Proaño con Ramona Yépez
para la devolución de la hacienda Orongo.

Expediente: 20 Lugar: Riobamba


Fecha: 25 de mayo de 1872
No. de folios: 3

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida al señor Napoleón Mancheno, por varios
interesados en la propiedad de la hacienda Guamampata.

Expediente: 21 Lugar: Quito


Fecha: 12 de julio de 1872
No. de folios: 11

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por varios acreedores para el remate de la
hacienda San Carlos.

Expediente: 22 Lugar: Tumbabiro


Fecha: 23 de diciembre de 1872
No. de folios: 28

Contenido: Inventarios realizados para el depósito de las haciendas San Carlos, La Banda,
Santa Rosa y Pisangacho.

CAJA No. 142

Años: 1872 - 1873

Expediente: 1 Lugar: Cuenca


Fecha: 13 de noviembre de 1872
No. de folios: 33

Contenido: Autos del recurso de la señora María Pía Izquierdo por el litigio que mantiene con
el señor José Manuel Torres por el apeo y deslinde de la hacienda de Tarqui, según la
reclamante la “ovejería” del señor Torres se ha introducido en tierras de su hacienda.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 19 de noviembre de 1872
No. de folios: 17

Contenido: Tercera instancia de la causa entre José M. Andrade y Mariano Bandera por las
mejoras de la hacienda Quisaya.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 23 de diciembre de 1872
No. de folios: 58

Contenido: Juicio ejecutivo seguido por el señor Benigno Rivera a la señora Rosario Neira, por
la deuda que aún tiene por la compra de la hacienda Chiquintad de 119 hectáreas, veinticuatro
áreas y una centiárea.

172
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 4 Lugar: Guayaquil


Fecha: 26 de febrero de l873
No. de folios: 12

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida en Guayaquil por José Gabriel Peña a la
familia Baquerizo por el pago de mejoras de la hacienda Santa Martha.

Expediente: 5 Lugar: No indica


Fecha: 9 de marzo de 1873
No. de folios: 6

Contenido: Libro de cargos y descargos de una hacienda situada en la jurisdicción de Urcuquí


pero que no indica el nombre; se trata de una hacienda que cortan caña, hay trapiche y
también cosechan maíz y arvejas.

Expediente: 6 Lugar: Latacunga


Fecha: 6 de noviembre de 1873
No. de folios: 62

Contenido: Causa seguida por la señora Justa Cevallos al señor José M. Muñoz por el
arriendo de las haciendas Guangaje y Michacala.

Expediente: 7 Lugar: Guayaquil


Fecha: 13 de noviembre de 1873
No. de folios: 492

Contenido: Litigio por la linderación de unas haciendas en la parroquia Milagro; los litigantes
son el coronel Camilo Landín y la señora Baltazara Calderón viuda del presidente Vicente
Rocafuerte. Parecería que se trataba de grandes extensiones de tierras que no se fijaron bien
sus límites por confusión en los accidentes geográficos que los determinaban (ríos, esteros,
sitios, senderos y caminos). Las disputas por las tierras no solo se refieren a las haciendas
Conducta y Jején sino a otras del sector como Venecia, Champaneado, Milagro, San Pacífico,
Recreo.

CAJA No. 143

Años: 1874 - 1875

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 13 de enero de 1874
No. de folios: 12

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa que siguen Ambrocio Maldonado y Miguel
Guzmán, por la devolución de la hacienda El Tablón.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 20 de agosto de 1874
No. de folios: 114

Contenido: Pruebas presentadas por la familia Borja para acreditar la propiedad de ciertas
tierras dentro de su hacienda Cochasquí, se trata de los sitios denominados Sacha Potrero,
Alongo y Cajilastro, los cuales los pretenden hacendados vecinos para incluirlos en la siguiente
forma: el señor Lorenzo Espinosa de los Monteros en Urco Hacienda y el señor Miguel Herrera
en su hacienda Alobuela, para lo cual presentan declaraciones juramentadas de testigos. Los
documentos de la familia Borja son muy antiguos y cubren varios aspectos: testamentos,
escrituras de venta y capellanías, reales provisiones, etc.
Este expediente resulta muy interesante por la información geográfica que detalla, también hay
un documento de 1584 presentado en una copia hecha en 1610.

173
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 5 de octubre de 1874
No. de folios: 137

Contenido: Juicio civil entre la señora Petronila Egüez y el señor Domingo Gangotena por las
mejoras de la hacienda Guapungoto, situada en la jurisdicción de Riobamba.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 9 de noviembre de 1874
No. de folios: 10

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida entre las señoras Rosalía
Terán y Sofía Demarquet sobre la devolución de la hacienda Uchugnagua.

Expediente: 5 Lugar: Hacienda San José


Fecha: 1874
No. de folios41:

Contenido: Libro de cuentas de la hacienda San José, hay pagos a los trabajadores y un
control diario de molienda.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 22 de junio de 1875
No. de folios: 30

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida entre la familia Checa y Carmen
Valdiviezo por la devolución de la hacienda Santa Rosa.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 1 de julio de 1875
No. de folios: 11

Contenido: Autos del recurso de tercera instancia, de la causa seguida por el concurso de
acreedores contra el producto del remate de la hacienda Puchimbuela.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 19 de julio de 1875
No. de folios: 26

Contenido: Obrados en la Corte Suprema por la causa entre los herederos de Ignacio Holguín
y Felipa Torres por la hacienda Calgua.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 6 de agosto de 1875
No. de folios: 21

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por Manuela Peña y Francisco
Carrión a Nicolás Vásquez de Velasco para impedir el remate de la hacienda Colimbuela.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 26 de agosto de 1875
No. de folios: 3

Contenido: Escrito de cada uno de los interesados en la hacienda Candelaria; la causa la


conoce la Corte Suprema de Justicia.

Expediente: 11 Lugar: Riobamba


Fecha: 11 de septiembre de 1875
No. de folios: 39

174
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Causa seguida por Francisco Echeverría a los herederos de Joaquín Lalama sobre
devolución de la hacienda Samanga, situada en la jurisdicción de Ambato.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 14 de octubre de 1875
No. de folios: 38

Contenido: Juicio civil seguido por Pascual Luna para el deslinde de su hacienda Girón, de los
terrenos llamados Pueblo Viejo que posee la señora Mariana del Alcazar, viuda del presidente
García Moreno.

Expediente: 13 Lugar: Loja


Fecha: 18 de noviembre de 1875
No. de folios: 7

Contenido: Recurso de tercera instancia de la causa que siguen Ignacio y Manuel Sánchez
por la propiedad de la hacienda San Pablo, en Loja.

Expediente: 14 Lugar: Loja


Fecha: 14 de diciembre de 1875
No. de folios: 27

Contenido: Tercera instancia del litigio entre Facunda Sánchez y los herederos de Francisco
Romero por la hacienda Vado Ancho.

CAJA No. 144

Años: 1876 - 1878

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 3 de enero de 1876
No. de folios: 47

Contenido: Autos del representante de los señores Abdón, Carlos y Fernando Bustamante y
su madre señora María Granda con el señor Pablo Bustamante por la invalidación de la
adjudicación de la hacienda Cola, situada en Loja. (Dos expedientes).

Expediente: 2 Lugar: Guayaquil


Fecha: 4 de enero de 1876
No. de folios: 46

Contenido: Autos de la señora Carmen Bustamante e hijos con el señor Ignacio Icaza para el
deslinde de la hacienda Trapiche. (Cuatro expedientes).

Expediente: 3 Lugar: Guayaquil


Fecha: 10 de mayo de 1876
No. de folios: 14

Contenido: Sentencia de nulidad de la causa seguida por el doctor Lucas Landaburú contra el
Fisco, en el asunto de la hacienda Legua de Pimocha.

Expediente: 4 Lugar: Loja


Fecha: 21 de junio de 1876
No. de folios: 31

Contenido: Litigio por nulidad de la venta de la hacienda Santa Ana, situada en Loja. Esta
adjunto un expediente de 1896 relativo a la tercera instancia de la partición de la indicada
hacienda. (Dos expedientes).

Expediente: 5 Lugar: Cuenca

175
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 30 de agosto de 1876


No. de folios: 29

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida entre Benigno Astudillo y Juan Antonio
Izquierdo por el pago de mejoras realizadas en la hacienda Portovelo.

Expediente: 6 Lugar: Guaranda


Fecha: 7 de octubre de 1876
No. de folios: 22

Contenido: Autos realizados para el remate de la hacienda Pimbulo en la jurisdicción de


Chimbo que tiene 164 hectáreas, 10 áreas y 66 m2.

Expediente: 7 Lugar: Guachalá


Fecha: 6 de marzo de 1877
No. de folios: 22

Contenido: Inventarios de la hacienda Guachalá y sus anexas Quinchucajas y Pambamarca.

Expediente: 8 Lugar: Guayaquil


Fecha: 9 de mayo de 1877
No. de folios: 22

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por Magdalena Paredes al doctor
José Ignacio Piedrahita sobre la nulidad de la venta de la hacienda San Lorenzo.

Expediente: 9 Lugar: Hacienda Pilopata


Fecha: 21 de agosto de 1877
No. de folios: 32

Contenido: Libro de rayas de los peones de la hacienda San Rafael de Pilopata.

Expediente: 10 Lugar: Loja


Fecha: 28 de noviembre de 1877
No. de folios: 28

Contenido: Autos obrados en la Corte Superior, por resolución de la venta de la hacienda


Bellavista o Chumbero en la jurisdicción de Loja. La causa es seguida por el doctor José M.
Bermeo.

Expediente: 11 Lugar: Guayaquil


Fecha: 5 de diciembre de 1877
No. de folios: 25

Contenido: Autos del recurso interpuesto por la devolución de las haciendas San Pablo y
Hacha. El reclamante es el señor Manuel Rendón.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 5 de marzo de 1878
No. de folios: 250

Contenido: Juicio ejecutivo por incumplimiento de las cláusulas de arrendamiento de las


haciendas Alchipichí y Conrrogal de propiedad del señor José María Calisto. El arrendatario
señor Carlos Boada dio en garantía cuatro fundos de su padre, llamados Santa Gertrudis, San
Nicolás, Picalquí y Augumba, los que fueron rematados. (Tres expedientes).

Expediente: 13 Lugar: Riobamba


Fecha: 6 de abril de 1878
No. de folios: 4

176
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por el señor Dositeo Larrea a los
demás herederos del señor José Larrea, por el cobro de mejoras implementadas en las
haciendas Pul y Totorillas.

CAJA No. 145

Años: 1878 - 1881

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 17 de abril de 1878
No. de folios: 33

Contenido: Expediente que corresponde a la tercera instancia del juicio seguido por Manuel
Argudo a su tío Jacinto Argudo, para que le devuelva la mitad de la hacienda Pillcamarca, pues
le corresponden legalmente.

Expediente: 2 Lugar: Guayaquil


Fecha: 5 de junio de 1878
No. de folios: 11

Contenido: Autos de tercera instancia del juicio iniciado en Guayaquil por María Solís contra
Tomás Wright, a fin de obtener la nulidad del remate de la hacienda Sabanilla.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 28 agosto de 1878
No. de folios: 4

Contenido: Cuaderno de cargo y descargo de ovejas y cabras de la hacienda Otón.

Expediente: 4 Lugar: Cuenca


Fecha: 2 de octubre de 1878
No. de folios: 14

Contenido: Recurso de tercera instancia de la causa seguida entre Melchor Maldonado y


Miguel Sánchez por la rescisión de la venta de la hacienda San Pablo, situada en la jurisdicción
de Cuenca.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 9 de diciembre de 1878
No. de folios: 18

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por Carlos y Juan Aguirre por el
relevo de fianzas para el arrendamiento de la hacienda Guachalá.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 4 de junio de 1879
No. de folios: 12

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida entre el doctor Pompeyo Montalvo
y el colegio San Vicente de Latacunga, para el pago de ganado de la hacienda Rumipamba de
propiedad del Colegio y arrendada por Montalvo. La erupción del volcán Cotopaxi, que
destruyó buena parte de la provincia, acabó con los bienes de la hacienda por lo que el doctor
Montalvo solicitó el fin del contrato de arrendamiento y la exoneración del pago del ganado
desaparecido en los aluviones que arrasaron con las dehesas de la indicada hacienda.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 6 de junio de 1879
No. de folios: 21

177
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Trámites de tercera instancia de la causa seguida por el señor Joaquín Fierro y la
señora Dolores Calderón de la Barca, para la entrega de la hacienda Tambo.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 2 de septiembre de 1879
No. de folios: 38

Contenido: Litigio por los linderos de la parte norte de la hacienda Tapiapamba, rematada por
el doctor Francisco Gómez de la Torre. La hacienda limita con el fundo Yanyaro del señor
David Andrade, quien impuso los límites de las propiedades arbitrariamente.

Expediente: 9 Lugar: Riobamba


Fecha: 15 de noviembre de 1879
No. de folios: 24

Contenido: Autos de la causa iniciada en Riobamba por las mejoras de la hacienda Secao,
que perteneció a la familia Orejuela.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 22 de noviembre de 1879
No. de folios: 133

Contenido: Recurso de queja presentado ante la Corte Suprema de Justicia por el señor José
Ignacio Checa y su hermana Mercedes, en la causa que siguen contra la señora Carmen
Valdiviezo por la reivindicación de la hacienda Santa Rosa.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 1 de diciembre de 1879
No. de folios: 8

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida entre Angel Pallares y Francisco Solís por la
reivindicación de la hacienda San Isidro.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 16 de febrero de 1880
No. de folios: 2

Contenido: Pedimento del señor Manuel Zaldumbide para el deslinde de la hacienda Tanlagua
de su propiedad, con la del señor fiscal Recalde llamada Chalguayaco; indica que los límites
tampoco están claros en la parte que avanza hasta la montaña Lulumbamba y a las Tolas.

Expediente: 13 Lugar: Guayaquil


Fecha: 26 de mayo de 1880
No. de folios: 4

Contenido: Petición para el deslinde de la hacienda Chilintomo, la solicita el señor Agustín


Martínez Samaniego.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 13 de julio de 1880
No. de folios: 13

Contenido: Autos del concurso de acreedores de la hacienda Yagüira del señor Manuel
Pallares y participación del colector de Rentas Fiscales como tercería excluyente.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 10 de septiembre de 1880
No. de folios: 20

178
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el señor José M. Calisto al señor José
Francisco Carrión por la venta de la hacienda Conrrogal.

Expediente: 16 Lugar: Cuenca


Fecha: 17 de noviembre de 1880
No. de folios: 6

Contenido: Escrito presentado a la Corte Suprema por el representante del señor Benigno
Astudillo en el litigio que lleva adelante con el señor Joaquín Vásquez y socios por la hacienda
de Bugnac.

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 7 de diciembre de 1880
No. de folios: 3

Contenido: Escrito del señor José Pólit, dueño de la hacienda Purguantag, por el pago de los
daños ocasionados en esta por el arrendatario José Sierra.

Expediente: 18 Lugar: Guayaquil


Fecha: 18 de enero de 1881
No. de folios: 33

Contenido: Obrados de tercera instancia de la causa seguida en Guayaquil, por Francisco


Garaicoa y José Rivera al doctor Sixto Durán por reivindicación de la hacienda Clementina y el
sitio denominado Garzal.

Expediente: 19 Lugar: Cuenca


Fecha: 16 de marzo de 1881
No. de folios: 8

Contenido: Escritos de tercera instancia de la causa seguida por la familia Burneo por la
división de la hacienda Casanga.

Expediente: 20 Lugar: Riobamba


Fecha: 5 de mayo de 1881
No. de folios: 112

Contenido: Juicio civil seguido por el señor Ignacio Lizarzaburu contra los herederos del señor
Bruno Dávalos, por la rescisión de la venta de la hacienda Canal.

CAJA No. 146

Años: 1881 - 1883

Expediente: 1 Lugar: Cuenca


Fecha: 11 de mayo de 1881
No. de folios: 30

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema de Justicia entre Manuel Maldonado


Quintanilla y Manuel Crespo Coello, por la renuncia hecha por el primero de la administración
de la hacienda de Sidcay, situada en la jurisdicción de Cuenca.

Expediente: 2 Lugar: Loja


Fecha: 15 de julio de 1881
No. de folios: 26

Contenido: Apelación de la sentencia dictada por la Corte Superior de Loja, en la causa civil
seguida por el doctor Agustín Álvarez contra el albacea del finado señor Santiago Piedra, por la
nulidad del remate de la hacienda Jipiro.

179
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 28 de noviembre de 1881
No. de folios: 1

Contenido: Solicitud del prior del convento de Santo Domingo para que se le entregue un
legajo de títulos de propiedad de la hacienda de Pusir, de propiedad de la Orden.

Expediente: 4 Lugar: Riobamba


Fecha: 3 de diciembre de 1881
No. de folios: 27

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida en Riobamba por Pacífico Gallegos
contra Rafael Latorre, por apeo y deslinde de la hacienda Compañía, aunque los terrenos del
litigio son los llamados Jurado y Descanso.

Expediente: 5 Lugar: No indica


Fecha: 12 de enero de 1882
No. de folios: 32

Contenido: Libro de cuentas de una hacienda que no especifica el nombre. Se trata de


cuentas de ganado vacuno.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 3 de marzo de 1882
No. de folios: 18

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por la familia Yépez, contra Rafael Godoy
por terminación del contrato de arrendamiento de la hacienda de El Quinche.

Expediente: 7 Lugar: Latacunga


Fecha: 5 de junio de 1882
No. de folios: 137

Contenido: Dos expedientes, el uno de 1882 y el otro de 1892 que tratan sobre los
arrendamientos de las haciendas Paloseco y Shuyo, situadas en las parroquias de Pangua y
Angamarca respectivamente.

Expediente: 8 Lugar: Cuenca


Fecha: 25 de abril de 1883
No. de folios: 25

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por Francisco Arias y otros contra la familia
Riofrío por la propiedad de la estancia Amable María, la hacienda Atamola, Zalapa y San
Vicente.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 5 de junio de 1883
No. de folios: 271

Contenido: Causa seguida por los ciudadanos colombianos Francisco de Paula Urrutia y
Antonio Olano al señor Manuel Gómez de la Torre, para obtener rebaja en el pago de la
pensión de arrendamiento de la hacienda Tilipulo y sus anexas (Compañía, Mulinliví, Buendía y
Ortuño). Ellos esperaban ganancias considerables del obraje y de la quesería de Tilipulo, igual
con los granos y ganados de las otras, pero la prolongada sequía que sobrevino luego de la
erupción del Cotopaxi arruinó sus expectativas, a lo que se sumó la falta de agua en Tilipulito
que proveía del vital elemento a Tilipulo. Sin embargo parece que existió descuido de los
administradores que atendían las haciendas.

Expediente: 10 Lugar: Portoviejo


Fecha: 6 de junio de 1883

180
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 47

Contenido: Demanda de don Julián Guerrero contra Manuel Antonio Alvarez por propiedad de
parte de la hacienda Florida Hermosa. (Dos expedientes).

Expediente: 11 Lugar: Riobamba


Fecha: 7 de julio de 1883
No. de folios: 31

Contenido: Autos del apeo y deslinde de la hacienda Seblog Chiquito.

CAJA No. 147

Años: 1883 - 1885

Expediente: 1 Lugar: Riobamba


Fecha: 18 de agosto de 1883
No. de folios: 43

Contenido: Autos de tercera instancia por reivindicación de la hacienda Visorey.

Expediente: 2 Lugar: Cuenca


Fecha: 3 de septiembre de 1883
No. de folios: 13

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida por la señora Manuela de


Jesús Tola contra el señor Moisés Arteaga por el remate de la hacienda Tarqui.

Expediente: 3 Lugar: Cuenca


Fecha: 5 de diciembre de 1883
No. de folios: 21

Contenido: Actuados en la Corte Suprema para la nulidad de la venta de la hacienda


Machángara, de Cuenca. Los litigantes: los herederos del señor Dionisio Ortega y los señores
Ordóñez, hermanos y compañía.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 21 de diciembre de 1883
No. de folios: 13

Contenido: Actuados de tercera instancia en el litigio de Nereo Ibarra y otros interesados con
Pedro Carmen Yépez por el remate de la hacienda La Posta.

Expediente: 5 Lugar: Hacienda San José


Fecha: 1 de enero de 1884
No. de folios: 10

Contenido: Libro diario de la hacienda San José de propiedad del “niño” José Fernández
Valdiviezo.

Expediente: 6 Lugar: Riobamba


Fecha: 19 de enero de 1884
No. de folios: 6

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el secuestro de las haciendas Pul,
Totorillas y Sulchán, ubicadas en la jurisdicción de Riobamba.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 16 de abril de 1884
No. de folios: 81

181
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Causa seguida por el señor Ricardo Valdiviezo al señor Tomás Mejía por pago de
menoscabos sufridos en las haciendas Cuchitingue y Barrancas, situadas en la jurisdicción de
Latacunga. El señor Mejía era arrendatario de las indicadas haciendas.

Expediente: 8 Lugar: Loja


Fecha: 10 de mayo de 1884
No. de folios: 16

Contenido: Recurso de la familia Burneo, litigante en los problemas del deslinde de las
haciendas El Almendral y Casanga, situadas en Loja.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 1 de julio de 1884
No. de folios: 82

Contenido: Causa seguida por la señora Carmen Chiriboga al señor Néstor Jaramillo, por las
cuentas de la hacienda Cuajara, de cuando éste la administraba.

Expediente: 10 Lugar: Loja


Fecha: 4 de octubre de 1884
No. de folios: 12

Contenido: Sentencia confirmada por la Corte Suprema de la dictada por la Corte Superior de
Loja, por la nulidad de la promesa de venta de la hacienda La Pita.

Expediente: 11 Lugar: Guayaquil


Fecha: 4 de febrero de 1885
No. de folios: 5

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por Isabel Moré al señor Juan de Dios
Rodríguez por la oposición a la posesión de la hacienda Magnolia.

Expediente: 12 Lugar: Ibarra


Fecha: 10 de abril de 1885
No. de folios: 9

Contenido: Autos referentes al secuestro de la hacienda Tapiapamba, el cual fue pedido por
parte de los herederos.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 15 de abril de 1885
No. de folios: 122

Contenido: Tercer cuaderno de la causa que siguen la familia Borja y Lizarzaburu con la
familia Herrera y con el señor Lorenzo Espinosa de los Monteros por el deslinde de sus
haciendas Cochasquí, Chusna y Urco Hacienda, que respectivamente les pertenecen. En 1874
(ver C. 143 Exp.2) ya tenían graves problemas por los linderos de sus tierras.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 16 de abril de 1885
No. de folios: 40

Contenido: Causa seguida para la nulidad de la venta de la finca Pilgarán, parte de la


hacienda también llamada Pilgarán.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 30 de junio de 1885
No. de folios: 36

182
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Causa del señor Miguel María González con los herederos del señor Nicolás
Orozco para que se le pague el producto de los frutos como también los menoscabos de la
hacienda Sesel (o Zecel).

Expediente: 16 Lugar: Riobamba


Fecha: 25 de julio de 1885
No. de folios: 7

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa que siguen los Padres Redentoristas de
Riobamba y la familia Domínguez por la hacienda Edén.

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 29 de julio de 1885
No. de folios: 90

Contenido: Causa seguida por el señor Carlos Aguirre Montúfar al señor Modesto Ponce, con
quien firmó contrato para la administración de la hacienda Guachalá y sus anexas
Pambamarca y Quinchucajas. Debido a los daños sufridos por las haciendas pide el fin
anticipado de las funciones de administrador que ejerce Ponce.

CAJA No. 148

Años: 1885 - 1886

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 25 de septiembre de 1885
No. de folios: 131

Contenido: Autos para la partición de la hacienda Sigsipamba, situada en la parroquia de Pifo;


la solicitan los señores Francisco y Florentina Terneus, los otros herederos son dos menores
de edad.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 22 de octubre de 1885
No. de folios: 24

Contenido: Autos realizados en la tercera instancia de la causa seguida por los herederos del
señor Modesto Dávila, para obtener la nulidad del remate de las haciendas Puente y Ayacón.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 1885 - 1886
No. de folios: 149

Contenido: Cuentas de las haciendas Santa Ana y Loma, presentadas en el juicio de cuentas
que sigue la señora Olimpia Sánchez a sus socios los señores Carlos y Ricardo Serrano.

Expediente: 4 Lugar: La Loma


Fecha: 1 de febrero de 1886
No. de folios: 14

Contenido: Diario de trabajo de los peones de la hacienda La Loma.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 6 de febrero de 1886
No. de folios: 3

Contenido: Resolución de la Corte Suprema sobre una solicitud presentada en el recurso


sobre derechos y acciones de la hacienda San José.

Expediente: 6 Lugar: Alausí

183
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 31 de marzo de 1886


No. de folios: 113

Contenido: Causa seguida por el señor Antonio Zambrano Benítez contra los señores José
Valdiviezo y Benigno Astudillo sobre reivindicación de la hacienda Seteleg que junto con la
Guatagsi Pamba perteneció al señor Ignacio Cobo, primer esposo de la señora Simona
Carrión, actual esposa del señor Zambrano.

Expediente: 7 Lugar: Loja


Fecha: 5 de junio de 1886
No. de folios: 36

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema por la causa de la señora Alegría Bermeo con
los señores Rafael Ramón Riofrío por la hacienda La Vega.

Expediente: 8 Lugar: Pastocalle


Fecha: 12 de julio de 1886
No. de folios: 7

Contenido: Declaraciones juramentadas de 13 testigos respecto a la hacienda San Joaquín y


la permanencia de sus bosques. Parecería que el solicitante trata de desvirtuar alguna
acusación de utilización de árboles buenos para hacer carbón.

Expediente: 9 Lugar: Cuenca


Fecha: 17 de julio de 1886
No. de folios: 55

Contenido: Causa seguida por la señora Martina Gutiérrez al doctor Agustín Jaramillo, para
obtener la nulidad de la escritura de venta de los derechos y acciones hereditarios que le
corresponden en la hacienda de El Valle.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 26 de agosto de 1886
No. de folios: 20

Contenido: Juicio ejecutivo del colegio de los Sagrados Corazones contra el señor Vicente
Boada, por las pensiones conductivas de la hacienda de Santo Domingo de Tocachi, las que se
encuentran en mora.

CAJA No. 149

Años: 1886 - 1888

Expediente: 1 Lugar: Loja


Fecha: 14 de octubre de 1886
No. de folios: 25

Contenido: Diligencias de segunda instancia del juicio seguido por el señor Agustín Romero a
la señora Dolores Romero, por mejoras de la hacienda Guayabo, situada en la jurisdicción de
Loja.

Expediente: 2 Lugar: Alausí


Fecha: 11 de diciembre de 1886
No. de folios: 208

Contenido: Juicio civil (segunda parte) del señor Antonio Zambrano Benítez contra los señores
José Antonio Valdiviezo y Benigno Astudillo por reivindicación de la hacienda Seteleg (Ver
C.148), (Tres expedientes).

Expediente: 3 Lugar: Quito

184
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 21 de diciembre de 1886


No. de folios: 21

Contenido: Diligencias realizadas en la Corte Suprema por la causa seguida entre Manuel
María Bueno y David Vicente Cevallos, por terminación del arrendamiento de la hacienda San
Joaquín.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 21 de diciembre de 1886
No. de folios: 4

Contenido: Diligencias de tercera instancia de la causa seguida a la señora Manuela Salazar


sobre cuentas de la hacienda Capariguayco.

Expediente: 5 Lugar: Riobamba


Fecha: 22 de enero de 1887
No. de folios: 8

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por Miguel Uquillas a la madre
superiora del Hospital de Riobamba, por las mejoras de la hacienda Gatazo.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 1 de febrero de 1887
No. de folios: 19

Contenido: Diligencias de tercera instancia de la causa seguida por la señora Rosario


Ascásubi al señor Nicanor Fabara para la devolución de la hacienda Salamalag.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 2 de mayo de 1887
No. de folios: 19

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por la familia Solano de la Sala, por
reivindicación de la hacienda Puebloviejo.

Expediente: 8 Lugar: Guayaquil


Fecha: 20 de julio de 1887
No. de folios: 14

Contenido: Juicio del señor Angel Oseguera por los límites de su hacienda Victoria, pues
sostiene que la hacienda América ha tomado tierras de su propiedad. Los autos corresponden
a la tercera instancia.

Expediente: 9 Lugar: Cuenca


Fecha: 17 de agosto de 1887
No. de folios: 47

Contenido: Autos de la causa seguida por Manuel Ignacio y Antonio Crespo contra José
Serrano para la linderación de la hacienda Zhiucay.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 14 de septiembre de 1887
No. de folios: 3

Contenido: Pedimento de la señora Josefina Ascásubi, representante de sus hijos menores


Neptalí y Manuel Bonifaz, para que los herederos de la señora Carmen Salinas reciban las
haciendas La Merced de Nono y Cotocollao, que las había arrendado el esposo de doña
Josefina; la petición se debe a que ha terminado el tiempo del contrato de arrendamiento.

Expediente: 11 Lugar: Machala

185
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 2 de marzo de 1888


No. de folios: 158

Contenido: Causa seguida por Manuel Minuche a Juan Antonio Robinson sobre nulidad de
remate y reivindicación de los terrenos de la hacienda cacaotera Changuana, el juicio avanza
hasta 1897.

Expediente: 12 Lugar: Guayaquil


Fecha: 17 de noviembre de 1888
No. de folios: 18

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por los herederos del señor Tomás
Reed para la nulidad del remate de la hacienda Chonana.

CAJA No. 150

Años: 1889 - 1890

Expediente: 1 Lugar: Guachalá


Fecha: 17 de marzo de 1889
No. de folios: 273

Contenido: Diez cuadernos de cuentas de la hacienda Guachalá, corresponden al tiempo del


embargo que se realizó por la causa que siguió el señor Vicente Tinajero.

Expediente: 2 Lugar: Guayaquil


Fecha: 3 de julio de 1889
No. de folios: 27

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por Jesús Aragundi de Landaburú
contra Pedro P. García Moreno, por el deslinde de las haciendas Compañía y Legua de
Pimocha.

Expediente: 3 Lugar: Baba


Fecha: 16 de septiembre de 1889
No. de folios: 30

Contenido: Autos para el deslinde de las haciendas La Isla y Pebidal con la de Chapulo, lo
solicita el señor Alejandro Avilés.

Expediente: 4 Lugar: Machala


Fecha: 15 de octubre de 1889
No. de folios: 62

Contenido: Querella por despojo seguida por Juan Antonio Robinson contra Baltazar Niemes,
se trata de la hacienda o huerta de cacao Chamana.

Expediente: 5 Lugar: Cuenca


Fecha: 18 de diciembre de 1889
No. de folios: 23

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa del señor Benigno Ochoa contra el señor
Manuel Andrade para la división de la hacienda Gordeleg.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 18 de diciembre de 1889
No. de folios: 5

Contenido: Diligencias de tercera instancia para el apeo y deslinde de las haciendas San
Rafael y San Miguel de Collacoto.

186
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 10 de enero de 1890
No. de folios: 15

Contenido: Actuaciones en la Corte Suprema de Justicia por la causa que siguen el señor
Manuel Gómez de la Torre y el señor José María Cañadas, para la entrega de la hacienda
Tilipulo.

Expediente: 8 Lugar: Guayaquil


Fecha: 7 de mayo de 1890
No. de folios: 11

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa que siguen por el apeo y deslinde de la
hacienda Venecia los señores Mariano Corzo y Benjamín Rosales.

Expediente: 9 Lugar: Guayaquil


Fecha: 28 de mayo de 1890
No. de folios: 88

Contenido: Causa seguida por el señor Luis Coello al señor Pedro Pablo García M. sobre
deslinde de las haciendas Virginia y Compañía.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 28 de julio de 1890
No. de folios: 13

Contenido: Causa de la familia Chiriboga contra el señor Pablo Chiriboga para la entrega de
las haciendas Cocha, Tablón y el hato de Tambo.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 8 de agosto de 1890
No. de folios: 60

Contenido: Causa seguida por el síndico del concurso de acreedores formado a los bienes del
señor Francisco Gómez de la Torre, por la nulidad del remate de la hacienda Tapiapamba.

CAJA No. 151

Años: 1891 - 1892

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 25 de febrero de 1891
No. de folios: 6

Contenido: Obrados de tercera instancia para la partición de la hacienda o fundo de


Tapiapamba.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 21 de julio de 1891
No. de folios: 103

Contenido: Causa seguida por el señor José Félix Crespo al señor Ignacio Lizarzaburu, para
que entregue la hacienda Santa Rosa que le fue vendida, Lizarzaburu sostiene que el contrato
de venta lo hizo su esposa por lo que no tiene valor legal.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 18 de agosto de 1891
No. de folios: 69

187
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Demanda del señor Enrique Struve al señor Roberto Dávila, por haberle entregado
en forma incompleta la hacienda La Luz cuando la arrendó.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 30 de septiembre de 1891
No. de folios: 8

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por Rosario Paz y Miño contra José Alvear
por división de la hacienda o fundo de La Merced de Sanguache.

Expediente: 5 Lugar: Catacocha


Fecha: 2 de noviembre de 1891
No. de folios: 39

Contenido: Demanda del señor Pío Maldonado para que se declare nulo el remate de la
hacienda Ramos.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 17 de enero de 1892
No. de folios: 96

Contenido: Causa ejecutiva seguida por el señor José Félix Crespo al señor Eloy Guerrero,
por la cantidad de pesos que aún le adeuda por la compra que le hizo de las haciendas Laíme
y San José de Carretas.

Expediente: 7 Lugar: Loja


Fecha: 9 de abril de 1892
No. de folios: 36

Contenido: Juicio ordinario propuesto por el señor Francisco Valdiviezo contra el doctor
Benigno Valdiviezo y socios para la entrega de ciertas especies que pertenecen a la hacienda
Santorun.

Expediente: 8 Lugar: Loja


Fecha: 14 de mayo de 1892
No. de folios: 3

Contenido: Diligencias de tercera instancia de la causa seguida en Loja por los señores Pío
Maldonado y Belisario Andrade por la hacienda Corral Grande.

Expediente: 9 Lugar: Guayaquil


Fecha: 22 de junio de 1892
No. de folios: 16

Contenido: Autos para el deslinde de las haciendas Corosito y Aromo o Isla de Pechiche.

Expediente: 10 Lugar: Cuenca


Fecha: 28 de junio de 1892
No. de folios: 64

Contenido: Juicio iniciado en 1892 y concluido en 1928, en Cuenca y Quito respectivamente,


se trata de la resolución de un contrato; lo inicia el señor Darío Muñoz contra el señor Adolfo
Muñoz. El contrato es sobre aportación de capital para la explotación agrícola de las haciendas
San Nicolás, Suscal y Papayal.

Expediente: 11 Lugar: Cuenca


Fecha: 7 de septiembre de 1892
No. de folios: 70

188
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Juicio para el pago del valor de la mitad de los cañaverales de la hacienda El
Naranjo, la que pertenece a los menores Julio y Alcira Cobos y Carlos Alvarado.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 24 de noviembre de 1892
No. de folios: 70

Contenido: Juicio civil de los señores Ignacio Lizarzaburu, Lorenzo Espinosa de los Monteros
y Francisco Herrera para el deslinde de sus haciendas Cochasquí, Urco Hacienda y Chusna
respectivamente y lo que les ha mantenido litigando por varios años. Parecería que han llegado
a un acuerdo.

CAJA No. 152

Años: 1892 - 1895

Expediente: 1 Lugar: Riobamba


Fecha: 10 de diciembre de 1892
No. de folios: 10

Contenido: Autos de la causa seguida por Manuel y Benedicto Palis contra Juan Crisóstomo
Chico para la devolución de la hacienda Naguambi. Son actuaciones de tercera instancia.

Expediente: 2 Lugar: Loja


Fecha: 4 de febrero de 1893
No. de folios: 25

Contenido: Autos de la tercera instancia de la causa seguida para el apeo y deslinde de la


hacienda de Cucanamá, con el fundo Vilcabamba perteneciente a Vicente Aldean.

Expediente: 3 Lugar: La Concepción


Fecha: 10 de febrero de 1893
No. de folios: 8

Contenido: Inventario de los fundos La Concepción y San Juan para proceder a su embargo.
El primero es una hacienda de cañaverales y trapiche.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 6 de marzo de 1893
No. de folios: 108

Contenido: Juicio civil de la señora Águeda Rivadeneira de Llerena contra el señor Pedro
Alarcón para la nulidad de la venta de la hacienda Imbabuela y la quinta San Rafael, situadas
en la jurisdicción de Ibarra.

Expediente: 5 Lugar: Cuenca


Fecha: 22 de marzo de 1893
No. de folios: 29

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa que sigue la señora Mercedes Carrión a la
viuda y herederos del doctor José Fernández de Córdova, por la propiedad de la hacienda
Cumbipirca, situada en la jurisdicción de Cuenca.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 15 de abril de 1893
No. de folios: 9

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida en Loja para la partición de la


hacienda Sanambay, propuesta por el señor Guillermo Valdiviezo.

189
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 24 de abril de 1893
No. de folios: 4

Contenido: Diligencias realizadas en la Corte Suprema por el juicio seguido entre la familia
Cobo y Angel Ortega por reivindicación de la hacienda o fundo Turubamba.

Expediente: 8 Lugar: Loja


Fecha: 21 de julio de 1893
No. de folios: 54

Contenido: Autos para la linderación de las haciendas Pishinamaca y Colaisaca, situadas en


la jurisdicción de Loja. (Dos expedientes).

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 28 de julio de 1893
No. de folios: 16

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida por Heliodoro Paredes


contra Joaquín Médicis sobre la hacienda vieja llamada Santa Rosa y tercería de José
Francisco Vela y Virginia Patiño.

Expediente: 10 Lugar: Guayaquil


Fecha: 2 de agosto de 1893
No. de folios: 13

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida en Guayaquil por Tomás Mateus y
Lautaro Palma por deslinde de sus haciendas en el sitio Puertos de Sono.

Expediente: 11 Lugar: Ibarra


Fecha: 21 de agosto de 1893
No. de folios: 100

Contenido: Juicio seguido por el señor José Burbano en nombre de las señoras Mena y
Rosales al señor Joaquín Andrade por las pensiones de arrendamiento de las haciendas (o
fundos) Cunquer y Piquihucho.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 13 de abril de 1894
No. de folios: 6

Contenido: Desistimiento del recurso de tercera instancia, solicitada por el señor Emilio
Alvarez en su causa con el señor Modesto Espinosa por venta de la hacienda Tilingua o
Jilingua.

Expediente: 13 Lugar: Riobamba


Fecha: 7 de septiembre de 1894
No. de folios: 51

Contenido: Causa seguida en Riobamba por los señores Carlos Larrea Donoso y José
González Borrero, sobre apeo y deslinde de las haciendas Cubillín y Titaicun.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 14 de septiembre de 1894
No. de folios: 19

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el convento de Santo Domingo, al señor
José Vega para la entrega de la hacienda Ichubamba.

Expediente: 15 Lugar: Cuenca

190
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Fecha: 20 de mayo de 1895


No. de folios: 167

Contenido: Causa seguida en Cuenca por el doctor Belisario Andrade con su hermano Isidoro,
sobre la resolución del contrato de venta de la hacienda o fundo Turshi. (Dos expedientes).

CAJA No. 153

Años: 1895 - 1899

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 3 de agosto de 1895
No. de folios: 57

Contenido: Recurso de tercera instancia de la causa seguida por el señor Rafael Molineros
contra el señor José Manuel Cruz Borja e hijos, por la división de la hacienda San Antonio de
Pasochoa.

Expediente: 2 Lugar: Loja


Fecha: 2 de noviembre de 1895
No. de folios: 48

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el deslinde de las haciendas Chichaca y
Trapichillo, situadas en la jurisdicción de Loja.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 9 de enero de 1896
No. de folios: 33

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida por la propiedad de la


hacienda o fundo La Posta.

Expediente: 4 Lugar: Riobamba


Fecha: 28 de febrero de 1896
No. de folios: 23

Contenido: Diligencias realizadas en la Corte Suprema por la causa entre el señor Francisco
Latorre y el señor Jacinto Ramos por apeo y deslinde de sus haciendas o fundos Matus y
Gaviñay.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 16 de octubre de 1896
No. de folios: 46

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por la señora Alegría Quijano contra los
herederos del señor Tomás Alvarez, por la nulidad del contrato de compra- venta de la
hacienda San Ildefonso. (Dos expedientes).

Expediente: 6 Lugar: Riobamba


Fecha: 30 de enero de 1897
No. de folios: 33

Contenido: Autos de la causa seguida por los menoscabos sufridos en la hacienda o fundo
Sulchan. Son autos de tercera instancia.

Expediente: 7 Lugar: Tolontag


Fecha: 30 de junio de 1897
No. de folios: 153

191
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro de anticipos y pagos de los indios gañanes de la hacienda Tolontag del
monasterio de Santa Clara.

Expediente: 8 Lugar: Riobamba


Fecha: 30 de abril de 1898
No. de folios: 86

Contenido: Escritos de tercera instancia de la causa que por la entrega del fundo San Diego
sigue el señor Pablo Albornoz con el señor Casimiro Pazmiño.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 16 de agosto de 1898
No. de folios: 29

Contenido: Escritos del recurso de apelación de la causa seguida por los señores Juan y
Antonio Falconí, contra el señor Miguel Vásconez, sobre cumplimiento de una obligación de
venta; se trata de la hacienda San Nicolás y los fundos Buscud y Lipo.

Expediente: 10 Lugar: Cuenca


Fecha: 21 de octubre de 1898
No. de folios: 43

Contenido: Recurso de tercera instancia del juicio seguido en Cuenca por el señor Víctor
Veintimilla contra su hermano Luis Veintimilla, por reivindicación de la hacienda Suya.

Expediente: 11 Lugar: Cuenca


Fecha: 2 de noviembre de 1898
No. de folios: 36

Contenido: Recurso de apelación de la causa seguida por el señor Ramón Antonio Crespo al
señor José R. Toral, sobre la nulidad de una escritura de compra-venta de la hacienda
Quingeo.

Expediente: 12 Lugar: Hacienda La Compañía


Fecha: 23 de febrero de 1899
No. de folios: 72

Contenido: Avalúo de las haciendas La Compañía y Buendía situadas en las parroquias Poaló
y Saquisilí para su entrega, lo hace el señor Julio Chiriboga al señor Gabriel Hidalgo en nombre
de las religiosas de los Sagrados Corazones, cuya Orden es la propietaria de las haciendas.

CAJA No. 154

Años: 1899 - 1906

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 9 de noviembre de 1899
No. de folios: 98

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por los herederos del señor
Teodoro Donoso contra el señor José García Carrión, por la resolución de un contrato referente
a la quinta La Delicia. (Cinco expedientes).

Expediente: 2 Lugar: Riobamba


Fecha: 24 de noviembre de 1899
No. de folios: 13

Contenido: Recurso de tercera instancia de la causa que por allanamiento de la hacienda


Columbe Grande, sigue el señor Temístocles Puyol al señor Ramón Arias.

192
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 3 Lugar: No indica


Fecha: 1 de enero de 1900
No. de folios: 12

Contenido: Parte del avalúo de una hacienda que no se conoce el nombre, también la fecha
es solamente posible. Se observa que tiene quesera, pesebrera, molino y numeroso ganado.
Habla de Santa Ana que podría ser el nombre de la hacienda.

Expediente: 4 Lugar: Riobamba


Fecha: 14 de septiembre de 1900
No. de folios: 27

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida en Riobamba por el coronel Julio
Román contra el señor Teodoro Larrea, sobre cesación de contrato de arrendamiento de las
haciendas Pacán y Canal.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 17 de abril de 1901
No. de folios: 187

Contenido: Causa de la señora Felisa Lara, viuda de Tinajero, contra la familia Gómez de la
Torre por la devolución del fundo (o hacienda) Santa Rita. (Dos expedientes).

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 25 de abril de 1901
No. de folios: 2

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa que siguen los señores Ciro Cuadrado y
Benigno Chiriboga por la división de un fundo o hacienda nombrada Santa Clara de San Millán.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 12 de junio de 1901
No. de folios: 36

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por el señor Vicente Alvarez a los
señores Manuel Rivera Tobar y Fernando Coca sobre deslinde de las haciendas Agoyán y Río
Blanco. (Dos expedientes).

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 26 de junio de 1901
No. de folios: 25

Contenido: Expedientes de tercera instancia de la causa promovida por el doctor Ramón


Aguirre contra los señores Ulpiano y Guillermo Valdiviezo, sobre nulidad del contrato de
compra- venta de las haciendas Santiago y Santiaguillo.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 25 de febrero de 1902
No. de folios: 16

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida por la señora Petrona


Morales al señor Emilio Alvarez sobre resolución del contrato de compra-venta de la hacienda
Chanchaló Grande.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 22 de mayo de 1903
No. de folios: 30

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida entre los señores Filometor
Vela y Atanacio Roldán por preferencia de compra del fundo Quila.

193
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 28 de mayo de 1903
No. de folios: 26

Contenido: Autos del recurso de tercera instancia de la causa seguida por el señor Ignacio
Borja contra Antonio Ortiz, para la división de los fundos de Telán.

Expediente: 12 Lugar: Hacienda Atalpamba


Fecha: 12 de agosto de 1904
No. de folios: 25

Contenido: Cuaderno de control de venta de maíz de la hacienda Atalpamba, también se


encuentra un cuaderno de rayas de trabajo de los peones de la misma hacienda.

Expediente: 13 Lugar: Gualaceo


Fecha: 9 de octubre de 1904
No. de folios: 16

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa iniciada en Gualaceo por la demarcación


del fundo o hacienda Delegsol de las tierras de la comunidad de indios de Puzhio y Delegsol.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 12 de diciembre de 1904
No. de folios: 34

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa que sigue el señor Rafael Bosano al Fisco,
por no respetar sus derechos legales como arrendatario de las haciendas Toctiuco y Pisulí de
propiedad del convento de La Merced y que la Gobernación de la provincia de Pichincha ha
sacado a remate.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 28 de marzo de 1905
No. de folios: 11

Contenido: Tercera instancia de la causa del señor Ricardo Borja contra el Fisco, oponiéndose
al remate de las haciendas Galte y Atapo.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 3 de julio de 1906
No. de folios: 76

Contenido: Expedientes de tercera instancia del juicio seguido por el señor Ulpiano Jarrín
Espinosa contra el señor Juan Manuel Lasso Ascásubi para que declare válido y subsistente el
arriendo original de la hacienda Turubamba.

CAJA No. 155

Años: 1906 - 1913

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 7 de noviembre de 1906
No. de folios: 9

Contenido: Escritos de la causa elevada a tercera instancia, seguida por el señor Benigno
Malo al señor Francisco Andrade Marín, por el cotejo de inventarios de la hacienda La Merced
de Caraburo.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 29 de julio de 1907

194
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 6

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema y pertenecientes a la causa seguida por el


señor Ricardo Ruiz contra el señor Remigio Carrera para terminar el contrato de arrendamiento
de las haciendas Santa Bárbara y Palmira.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 23 de septiembre de 1907
No. de folios: 26

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por la señora Rosario Jaramillo
viuda de Piedra, con la Conferencia de San Vicente de Paúl de la ciudad de Cuenca, por la
propiedad de la hacienda Quingeo.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 31 de octubre de 1907
No. de folios: 20

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema por la causa que siguen los señores
Apolinario y Cornelio Merchán, sobre la partición del fundo o hacienda Miraflores.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 7 de noviembre de 1908
No. de folios: 9

Contenido: Actuaciones de tercera instancia del juicio civil ordinario seguido por el señor
Guillermo Burneo contra el señor Ramón Samaniego, por resolución de la venta de derechos y
acciones de la hacienda de Cajanuma.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 3 de diciembre de 1908
No. de folios: 19

Contenido: Autos de la tercera instancia de la causa que sigue el general Julio Román a los
herederos del señor Teodoro Donoso, por nulidad de la venta de la hacienda Miraflores.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 22 de diciembre de 1908
No. de folios: 13

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida por el doctor Luis Cordero e
hijos contra el señor Vicente Quevedo sobre apeo y deslinde de los fundos Güintul y Quisquis.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 14 de junio de 1909
No. de folios: 16

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema de la causa seguida por el señor Juan
Narváez, con el señor Ramón Rodríguez por cotejo de inventarios de la hacienda San José y
sus anexas.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 29 de noviembre de 1909
No. de folios: 11

Contenido: Diligencias de tercera instancia de la causa seguida contra Heriberto Villafuerte y


el Banco de Crédito Hipotecario por el remate de la hacienda La Javiera.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 23 de febrero de 1910

195
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

No. de folios: 8

Contenido: Escritos referentes al remate del predio o hacienda El Recreo, presentados a la


Corte Suprema de Justicia debido a las irregularidades cometidas en este remate; la queja
inicial es del señor Embajador de Francia en el Ecuador.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 3 de enero de 1911
No. de folios: 53

Contenido: Causa del señor Jesús del Hierro en representación de su hija Isabel, contra el
Fisco, pues se ha comenzado a construir un camino público por medio de las dehesas de su
hacienda Concepción.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 20 de noviembre de 1911
No. de folios: 32

Contenido: Causa seguida por el señor Elías Troncoso a la viuda y herederos del señor Rafael
Torres, porque éste le arrendó las haciendas San Pedro y La Trinidad por nueve años, con sus
pertenencias, aperos y ganado, pero al fallecer el señor Torres sus deudos han procedido a
inventariar las haciendas y a poner el ganado en depósito, sin respetar el contrato de
arrendamiento.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 1 de marzo de 1912
No. de folios: 7

Contenido: Diligencias de tercera instancia de la causa seguida para el deslinde de la


hacienda Pishinamaca y las tierras reclamadas por los comuneros de Colaisaca.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 23 de abril de 1912
No. de folios: 63

Contenido: Actuaciones de segunda y tercera instancias de la causa seguida por los señores
Juan y Rosa Suárez contra los señores Zoilo Andrade y general Rafael Arellano por la
reivindicación de las haciendas Pigunchuela y Rumipamba.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 2 de junio de 1912
No. de folios: 152

Contenido: Planilla de pagos de los jornaleros y sirvientes de la hacienda Puñapí, avanza


hasta 1916. Hay un anexo que es un libro de rayas de los partidarios de Chonta.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 16 de julio de 1912
No. de folios: 98

Contenido: Legajo de comprobantes de gastos de la hacienda Puñapi. Se indica el segundo


cuerpo de estos y el responsable de las cuentas es el señor Julián Salazar.

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 11 de octubre de 1912
No. de folios: 37

Contenido: Autos de tercera instancia de la demanda del señor Juan Manuel Lasso al Fisco,
debido a que cuando arrendó a la Junta de Haciendas aquellas que pertenecían al monasterio
del Carmen Antiguo (Valencia, El Carmen, Pullurima y Chiriyacu), no se le entregó los bienes

196
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

conforme al inventario del arrendatario anterior, produciéndole un perjuicio de por lo menos


53.000 sucres.

Expediente: 18 Lugar: Quito


Fecha: 1 de abril de 1913
No. de folios: 30

Contenido: Tercera instancia del juicio seguido por la señora Zoila Rosa Yépez a los señores
Mariano y José Almeida por la enajenación de la hacienda Cobuendo.

Expediente: 19 Lugar: Quito


Fecha: 8 de agosto de 1913
No. de folios: 32

Contenido: Tercera instancia del juicio entre los señores Rodolfo Vásconez y Gabriel Astudillo
por rescisión del contrato de venta de la hacienda Guaslán.

CAJA No. 156

Años: 1913 - 1917

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 1913 - 1920
No. de folios: 150

Contenido: Inventario de las haciendas pertenecientes a la Junta de Beneficencia para


entregarlas a los arrendatarios. Las haciendas son: San Agustín de Cajas y Puchimbuela
(Otavalo), Carrera (Cayambe); Moyurco; San Pablo Urco; Pisambilla; Pisulí (Cotocollao); Pesillo
y Pucará; Santo Domingo y anexas (Cayambe); Caspigasi; Pilopata (Tambillo); Quinoa Corral y
Espino (Guaranda); Pululahua y los Reales, Valencia, El Carmen y Pullirima (Pintag); Santo
Domingo de Ichubamba (Pintag); El Rosario (Cotocollao); Santo Domingo de Conocoto;
Zumbagua y anexas; La Cocha y Chuquirahuas (Cotopaxi), Gatazo y Sasapud (Riobamba).

Expediente: 2 Lugar: No indica


Fecha: 30 de marzo de 1914
No. de folios: 10

Contenido: Fragmento de un libro de cuentas de una hacienda que no indica el nombre y que
entre sus tierras posee el sitio llamado Loma Gorda y que comercializa en Ambato los quesos
que produce; podría ser Llangahua.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 13 de junio de 1914
No. de folios: 21

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por la Junta de Beneficencia al señor Juan
Francisco Freile y señora Josefina Alvarez, para anular el remate de la hacienda o fundo La
Merced.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 18 de diciembre de 1914
No. de folios: 40

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida por la señora Edelina


Bahamonde contra la señora Virginia Fiallo por el apeo y deslinde entre las haciendas
Conventillo, Llactapamba, Cochapamba y Galluay.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 11 de marzo de 1915
No. de folios: 23

197
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Tercera instancia del juicio seguido en Macará por el secuestro de las haciendas
Tamarindo, Hornillos y Laguatara.

Expediente: 6 Lugar: Hacienda Llangahua


Fecha: 1 de junio de 1915
No. de folios: 39

Contenido: Cuentas mensuales de la hacienda Llangahua.

Expediente: 7 Lugar: Hacienda Llangahua


Fecha: 11 de febrero de 1916
No. de folios: 107

Contenido: Cuentas mensuales de la hacienda Llangahua, desde 1916 hasta 1918.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 29 de mayo de 1916
No. de folios: 35

Contenido: Recurso de tercera instancia de la causa que sigue la señora Leticia de Ochoa al
doctor Víctor Aguirre por reivindicación del fundo Zariguaico.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 4 de diciembre de 1916
No. de folios: 46

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa que sigue el señor Alejandro


Chiriboga al señor Heliodoro Dávalos por deslinde de las haciendas Balcashí y Puculpala.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 11 de enero de 1917
No. de folios: 7

Contenido: Autos de la tercera instancia de la causa que sigue el representante del Colegio
Seminario de la ciudad de Cuenca, sobre resolución del contrato de arrendamiento de la
hacienda Ingapirca de propiedad del Colegio.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 26 de febrero de 1917
No. de folios: 13

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por Belisario Jarrín con Antonio Barahona
por cotejo de inventarios de Urcohacienda.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 7 de marzo de 1917
No. de folios: 13

Contenido: Recurso de tercera instancia del juicio que por la partición del fundo Italpamba
siguen las señoras Luz y Angela Godoy con el doctor Víctor Orellana y señora Zoila Godoy.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 19 de junio de 1917
No. de folios: 17

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el señor Eudoro Paladines con varios
comuneros, por el deslinde de las haciendas Carmona y El Guanto.

CAJA No. 157

198
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Años: 1918 - 1922

Expediente: 1 Lugar: Hacienda El Shuyo


Fecha: 1 de abril de 1918
No. de folios: 32

Contenido: Copia del libro diario de la hacienda El Shuyo, desde abril a diciembre de 1918.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 19 de junio de 1818
No. de folios: 17

Contenido: Autos de tercera instancia sobre la formación de un comité de arbitraje para


solucionar las diferencias del señor Hermógenes Dávila y la familia Gangotena Chiriboga, por
la compra de la hacienda Cobuendo.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 13 de agosto de 1918
No. de folios: 13

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por el señor José Vicente
Maldonado contra la familia Fernández Salvador, por unos derechos hereditarios en la
hacienda San Nicolás.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 22 de agosto de 1918
No. de folios: 10

Contenido: Reclamación del señor Julio Moncayo, arrendatario de la hacienda Zumbahua,


porque el Municipio de Pujilí trata de gravar la hacienda con un impuesto fuera de ley.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 24 de enero de 1919
No. de folios: 38

Contenido: Diligencias de tercera instancia en la causa que sigue el señor Nicolás Oña al
señor Cástulo Córdova, por reivindicación de la hacienda o fundo Pizán.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 8 de mayo de 1919
No. de folios: 26

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por el señor Manuel Vela al señor
Julio C. Vela, por reivindicación de la hacienda San Rafael.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 3 de noviembre de 1919
No. de folios: 22

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el coronel Pedro Pérez de la Villota
contra el señor Enrique Espinosa de los Monteros, por resolución de contrato sobre el
arrendamiento del fundo San Martín.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 13 de enero de 1920
No. de folios: 32

Contenido: Juicio del señor Manuel Rengel contra el doctor Manuel Moreno, para la entrega
de una parte de la hacienda Naque, en la jurisdicción de Loja.

199
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 31 de julio de 1920
No. de folios: 22

Contenido: Juicio del señor Julio Maldonado con la familia González Páez, por la rescisión de
un contrato de arrendamiento del fundo Veracruz.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 10 de enero de 1921
No. de folios: 32

Contenido: Juicio seguido por el señor Luciano Torres a la Junta de Beneficencia de Cuenca,
sobre la nulidad del arrendamiento de la hacienda Lalcote.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 2 de febrero de 1921
No. de folios: 31

Contenido: Tercera instancia de la causa que por resolución de la venta de la hacienda Laime,
sigue el doctor Gabriel Moncayo al señor Bruno García.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 22 de septiembre de 1921
No. de folios: 14

Contenido: Tercera instancia del juicio que por reivindicación del fundo El Tejar sigue don
Pedro García al señor Alejandro Rodas.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 10 de febrero de 1922
No. de folios: 153

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por la partición de la hacienda San José y
su anexa Jaramillo, en la jurisdicción de Ibarra. En el mismo juicio se incluye un recurso de
queja del señor Cristóbal Tobar contra la Corte Superior de Ibarra.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 19 de mayo de 1922
No. de folios: 8

Contenido: Recurso de apelación cursado por la causa que sigue el señor José Borja a José
Cazar, por reivindicación del fundo San Antonio situado en la jurisdicción de Riobamba.

CAJA No. 158

Años: 1922 - 1925

Expediente: 1 Lugar: Quito


Fecha: 30 de agosto de 1922
No. de folios: 55

Contenido: Juicio por el deslinde de la hacienda San Juan y el páramo de Pansachi con la
hacienda Cuchitingue. Los dos primeros lugares pertenecían a la señora María Lasso, cuyo
esposo el doctor Víctor Eastman Cox es quien litiga con la señora Teresa Valdiviezo viuda de
Larrea, dueña de la segunda hacienda.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 30 de agosto de 1922
No. de folios: 161

200
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de segunda instancia del juicio que sigue el doctor Víctor Eastman Cox a la
señora Teresa Valdiviezo por el deslinde de sus haciendas Pansachi y Cuchitingue. La fecha
es posterior pero por mantener la ilación de la causa se conserva la del primer expediente.
(Dos expedientes).

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 30 de agosto de 1922
No. de folios: 52

Contenido: Contiene las actuaciones de la tercera instancia del juicio del señor Víctor Eastman
Cox contra la señora Teresa Valdiviezo de Larrea por el deslinde de las haciendas Pasanchi y
Cuchitingui, situadas en la provincia del Cotopaxi.
Nota: Se mantiene la fecha inicial del juicio pero la sentencia se dicta en 1930.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 15 de marzo de 1923
No. de folios: 5

Contenido: Diligencias de la tercera instancia de la causa seguida entre el señor Remigio


Peñafiel y el señor Virgilio Zamora por la reivindicación de la hacienda de Chicti, en la
jurisdicción de Cuenca.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 23 de julio de 1923
No. de folios: 56

Contenido: Libro de pagos a los trabajadores de la hacienda La Merced; también constan los
pagos a los jornaleros de Pilgarán.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 31 de enero de 1924
No. de folios: 37

Contenido: Diligencias de la tercera instancia de la causa seguida por el señor Guillermo


Samaniego y hermanos, a la señora Rosa Samaniego, para la nulidad de la donación de la
hacienda Solana.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 16 de octubre de 1924
No. de folios: 58

Contenido: Autos obrados en la tercera instancia de la causa seguida por el señor Alberto
Chiriboga Larrea contra el señor Aquiles Jarrín, por la resolución de un contrato de compra -
venta de los fundos Cambugan, Cambugancito, Inguincho y Chichabo. (Cuatro expedientes).

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 2 de febrero de 1925
No. de folios: 45

Contenido: Expedientes de la tercera instancia de las causas que se siguen, primero por el
arrendamiento y luego por la división de la hacienda Quillán – Alemania.

CAJA No. 159

Años: 1925 - 1927

Expediente: 1 Lugar: Hacienda Chiche Obraje


Fecha: 28 de abril de 1925
No. de folios: 64

201
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Libro diario de la hacienda de Chiche Obraje y Chichesito.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 17 de junio de 1925
No. de folios: 12

Contenido: Autos del recurso del señor Plutarco Tinajero por el deslinde del fundo Palama.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 17 de junio de 1925
No. de folios: 7

Contenido: Autos de la tercera instancia por el juicio de resolución de la compra – venta de las
haciendas Guaquer, Pisquer y el Hato, seguido por el señor José Gabriel Chiriboga contra los
señores Isabel Monge viuda de Tobar y Carlos Tobar.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 20 de junio de 1925
No. de folios: 38

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por don Alejandro Arellano a don
Luis Alberto Sandoval por la partición del fundo Chisaló, el mismo que quedó como herencia
para los siete hijos de la pareja Campaña Jácome.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 24 de septiembre de 1925
No. de folios: 32

Contenido: Juicio seguido por la Junta de Beneficencia de Guayaquil a la señora María Roca
viuda de Peña por la fianza que debe rendir para la administración y usufructo de las haciendas
Guayabo y Concepción.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 24 de septiembre de 1925
No. de folios: 24

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por la reivindicación de la hacienda


o fundo Sapaipungo.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 24 de septiembre de 1925
No. de folios: 41

Contenido: Diligencias de la tercera instancia del juicio seguido por el señor Baltazar León a la
señora Carmen Amelia Angulo de Liut para que se abstenga de explotar el bosque de la
hacienda Inga, pues ese sitio le fue vendido a él.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 9 de febrero de 1926
No. de folios: 2

Contenido: Recurso solicitado en la causa seguida por don Francisco Talbot con los herederos
del coronel Guillermo Talbot, por la división de la hacienda Zluzhin, situada en la jurisdicción de
Cuenca.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 19 de junio de 1926
No. de folios: 7

202
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa seguida por don Pedro Rimbaldo a don
Agustín Burneo, por incumplimiento en la administración de la hacienda Trapichillo, en la
jurisdicción de Loja.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 19 de agosto de 1926
No. de folios: 42

Contenido: Juicio seguido por doña Carmen Elisa Arias contra el señor Narciso Armendáriz
para la rescisión del contrato de venta de la hacienda Guachi, aduce lesión enorme.

Expediente: 11 Lugar: Quito


Fecha: 22 de septiembre de 1926
No. de folios: 7

Contenido: Demanda de la Junta de Beneficencia de Quito contra el señor Manuel María


Enríquez, para la terminación del contrato de arrendamiento de las haciendas Uraurca –
Concepción y San José. Son autos de tercera instancia.

Expediente: 12 Lugar: Quito


Fecha: 23 de septiembre de 1926
No. de folios: 30

Contenido: Diligencias en la Corte Suprema de Justicia por la causa seguida por la familia
Merizalde contra la familia Tobar para el deslinde de la hacienda o fundo Iñaquito. Casi todos
los escritos de esta instancia se refieren al problema legal del cambio de representante de uno
de los colindantes del predio.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 3 de diciembre de 1926
No. de folios: 12

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el coronel Juan Manuel Lasso a la Junta
de Beneficencia, para que se le pague las mejoras realizadas en las haciendas Valencia, El
Carmen y Pullurima, estas haciendas fueron arrendadas por él.

Expediente: 14 Lugar: Quito


Fecha: 18 de enero de 1927
No. de folios: 20

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el deslinde de las haciendas Matala y
Arenal, en la jurisdicción de Loja. Los litigantes son los herederos de los fallecidos dueños
señores Baltazar Eguiguren y Pío Tomás Borrero.

Expediente: 15 Lugar: Quito


Fecha: 6 de abril de 1927
No. de folios: 13

Contenido: Autos de tercera instancia del juicio que por el arrendamiento del fundo Quillán
sigue la señora Isabel Ortega con el señor Humeberto Falconí.

Expediente: 16 Lugar: Quito


Fecha: 2 de julio de 1927
No. de folios: 21

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el señor Justiniano Estupiñán con el
señor Enrique Gangotena, para la rectificación de un error de cálculo en la entrega de tierras
de la hacienda La Esperanza.

203
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Expediente: 17 Lugar: Quito


Fecha: 19 de mayo de 1927
No. de folios: 10

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa del señor A. Moya y señora Francisca
Hervas con el señor Rafael Avalos, por reivindicación de la hacienda o fundo Chasinato -
Moras - Urco.

Expediente: 18 Lugar: Quito


Fecha: 15 de septiembre de 1927
No. de folios: 16

Contenido: Autos obrados en la Corte Suprema de Justicia por la causa del señor Belisario
Jarrín contra el señor Antonio Barahona, por cotejo de inventarios y entrega de Urco –
hacienda.

Expediente: 19 Lugar: Quito


Fecha: 14 de octubre de 1927
No. de folios: 15

Contenido: Obrados en la tercera instancia de la causa seguida por el secuestro del fundo San
Luis.

CAJA No. 160

Años: 1927 - 1943

Expediente: 1 Lugar: Tulcán


Fecha: 15 de diciembre de 1927
No. de folios: 54

Contenido: Juicio seguido por la familia Burgos Auz al señor Federico Guerrón, por rescisión
de contrato de compra – venta del fundo Chabayán y los potreros de San Antonio.

Expediente: 2 Lugar: Quito


Fecha: 29 de mayo de 1928
No. de folios: 6

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el capitán Honorato Monge, contra el
señor Aparicio Sevilla por el deslinde de los fundos Chilco - Misguilli.

Expediente: 3 Lugar: Quito


Fecha: 17 de noviembre de 1928
No. de folios: 6

Contenido: Tercera instancia de la causa que sigue la Asistencia Pública del Azuay al señor
Carlos Veintimilla a fin de que suscriba el acta de entrega e inventarios de las haciendas
nacionalizadas de Chuquipata y Santa Martha.

Expediente: 4 Lugar: Quito


Fecha: 5 de julio de 1929
No. de folios: 14

Contenido: Autos de tercera instancia por la causa que siguen el señor Ricardo López con el
señor Clemente Chico por el arrendamiento del fundo Pandoa.

Expediente: 5 Lugar: Quito


Fecha: 27 de noviembre de 1929
No. de folios: 22

204
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

Contenido: Tercera instancia de la causa ejecutiva del señor Vicente Alvarez contra los
señores Víctor y Eusebio Alvarez, por pensiones de arrendamiento de la hacienda Callate.

Expediente: 6 Lugar: Quito


Fecha: 18 de diciembre de 1929
No. de folios: 8

Contenido: Autos de tercera instancia por la partición del fundo Guayabo, las litigantes son:
Maura Reinel viuda de Auria y Rosario Auria viuda de Miranda.

Expediente: 7 Lugar: Quito


Fecha: 18 de diciembre de 1929
No. de folios: 31

Contenido: Recurso de tercera instancia de la causa seguida por el señor Virgilio Jaramillo
contra la señora Lucinda Pazmiño viuda de Cajiao, para la entrega de las hacienda San Miguel
y San José de Llumaguango.

Expediente: 8 Lugar: Quito


Fecha: 18 de diciembre de 1929
No. de folios: 18

Contenido: Tercera instancia de la causa seguida por el señor Virgilio Jaramillo para que la
señora Lucinda Pazmiño viuda de Cajiao le entregue el fundo Santa Rosa.

Expediente: 9 Lugar: Quito


Fecha: 29 de marzo de 1930
No. de folios: 4

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida por la Junta de Asistencia


Pública del Azuay contra Eulogio y Angel Herrera, para que se exhiban los títulos del fundo
nacionalizado San Vicente.

Expediente: 10 Lugar: Quito


Fecha: 25 de agosto de 1930
No. de folios: 9

Contenido: Actuaciones de tercera instancia de la causa seguida entre María Vásconez y


Rodolfo Vásconez, por el fundo Calgua.

Expediente: 11 Lugar: Hacienda La Josefina


Fecha: 19 de abril de 1931
No. de folios: 40

Contenido: Libro diario de la hacienda La Josefina.

Expediente: 12 Lugar: Latacunga


Fecha: 25 de abril de 1939
No. de folios: 4

Contenido: Escritura de arrendamiento de los fundos Quillusillin, San Isidro, Güingopana y


Yanahurquito, situados en la parroquia de Toacazo. Los arrendadores son el señor Juan
Antonio Frías y su hija Dolores y el arrendatario el señor Sergio Pazmiño.

Expediente: 13 Lugar: Quito


Fecha: 27 de marzo de 1943
No. de folios: 22

Contenido: Autos de tercera instancia de la causa que sigue la señora Clemencia Chiriboga de
Lasso contra Tarquino Mantilla, Samuel Cárdenas y otros por usurpación de tierras de la

205
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

hacienda Cousin. La Corte Superior de Ibarra informa que ha impuesto una multa de 200
sucres al abogado Gonzalo Oleas por su empeño en entorpecer la tramitación de la causa.

206

También podría gustarte