0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas8 páginas

El Ecualizador

Este documento explica qué es un ecualizador, sus características y tipos. Un ecualizador es una herramienta que permite modificar las frecuencias de un archivo de sonido para mejorar la mezcla. Podemos modificar los graves, medios y agudos, así como las frecuencias y el tono. Existen tres tipos de ecualizadores: paramétrico, semi-paramétrico y gráfico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas8 páginas

El Ecualizador

Este documento explica qué es un ecualizador, sus características y tipos. Un ecualizador es una herramienta que permite modificar las frecuencias de un archivo de sonido para mejorar la mezcla. Podemos modificar los graves, medios y agudos, así como las frecuencias y el tono. Existen tres tipos de ecualizadores: paramétrico, semi-paramétrico y gráfico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CONSERVATORIO REGIONAL DE MÚSICA DEL NORTE PÚBLICO

CARLOS VALDERRAMA

SOFTWARE O INFORMATICA MUSICAL


TRABAJO N°2

“EL ECUALIZADOR”

Alumna:
YBAÑEZ ALBERCA, Angie Lizbeth

Docente:
Carlos Barrera

Trujillo – Perú
2021

1
ÍNDICE

1.INTRODUCCIÓN (PÁG 3)

2. ¿QUÉ ES EL ECUALIZADOR? (PÁG 4)

3. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS, DENTRO DEL ARCHIVO


SONORO, PODEMOS MODIFICAR CON EL EQ? (PÁG 5)

4.DESCRIBE LA SIGUIENTE IMAGEN (PÁG 6)

5. ¿CUÁNTOS TIPOS DE ECUALIZADORES HAY? (PÁG 6)

6. BIBLIOGRAFÍA (PÁG 8)

2
1. INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo, hablaré sobre la ecualización, herramienta que es
muy útil en el mundo de los sonidos, creada desde los años 50’s, que,
gracias a ella, ha evolucionado y mejorado la experiencia de nosotros al
recibir y apreciar material audible.
La ecualización es muy importante ya que es parte esencial de la creación
de audio y así experimentar a gusto con los sonidos.
Nosotros como músicos, debemos saber lo importante que es la
ecualización para nuestra carrera, ya que este es el arte de combinar
diversas voces o sonidos para poder lograr un material de calidad con
buena organización y armonía.

Atte. La alumna

3
2.¿QUÉ ES EL ECUALIZADOR?
El ecualizador es una herramienta que se usa básicamente para modificar los volúmenes
de los sonidos a nuestro gusto, para que podamos disfrutar lo que oímos a nuestra
manera. Consiste de filtros electrónicos que permiten alterar la respuesta en frecuencia
de un sistema de sonido.
La ecualización consiste en recortar o ampliar las frecuencias del sonido para poder
lograr una mejor mezcla y organización de ellas. Hace que el modificar o variar las
frecuencias y tonos del sonido puedan ser independientes.

Los ecualizadores normalmente constan de 10 bandas de frecuencias básicas: 31, 63,


125, 250, 500, 1000, 2000, 4000, 8000 y 16000 Hercios.

Nosotros podemos percibir las frecuencias del sonido aproximadamente entre 20 y


20000 Hz. Estas se pueden dividir de la siguiente forma:

4
Estas son controladas por un fader o un potenciómetro que ayudan a atenuar o introducir
ganancia, que sería la magnitud que expresa la relación entre amplitud de una señal de
salida respecto a una señal de entrada, hasta en 12 dB.

3.¿QUÉ CARACTERÍSTICAS, DENTRO DEL ARCHIVO SONORO,


PODEMOS MODIFICAR CON EL EQ?

Gracias al ecualizador, podemos:

 Modificar las frecuencias

 Variar el tono del sonido

 Configurar el volumen. Igualar las potencias de diferentes frecuencias del sonido

a la sensibilidad del oído humano.

 Modificar los graves, medios y agudos al archivo sonoro

 Amplificar decibeles

 Depende de la habitación y los objetos que se encuentren en ella, el ecualizador

hace que los fenómenos del sonido puedan estar en armonía con el ambiente

para mayor experiencia de la percepción del sonido.

5
4.DESCRIBE LA SIGUIENTE IMAGEN:

En la imagen podemos ver cómo ha modificado el ancho de banda del sonido para que
pueda eliminar alguna frecuencia en particular o amplificarlo. En la primera parte, la
amplitud del ancho de banda se ha modificado de una manera que los sonidos suenan
más naturales y agradables para el oído, se ha modificado las frecuencias, lo cual
significa que el tono ha variado, en cambio en la otra, es un recorte no tan natural en el
archivo de audio, y eso, probablemente, lo podríamos percibir de manera rápida ya que
no estamos acostumbrados a escuchar esas frecuencias de esa manera, por eso se ve de
manera muy corta.

5.¿CUÁNTOS TIPOS DE ECUALIZADORES HAY?


Existen tres tipos principales:
PARAMÉTRICO
Este nos da un mayor control del sonido. Incluye entre 3 y 7 bandas, en
algunos casos, más.
La mayoría de EQ paramétricos usan puntos que puedes desplazar a lo
largo del espectro de frecuencias para ajustarlo a una frecuencia exacta.

Este tipo es el indicado para trabajar sobre pistas individuales, y así dar un
mayor resultado.
6
Nos permite
modificar 3
parámetros que
serían:
 Frecuencia
 Ganancia
 Ancho de
banda

SEMI-PARAMÉTRICO
Es como el anterior, sólo que no se puede modificar el ancho de banda,
porque es fija. No se pueden realizar muchos ajustes, lo cual lo hace un
poco más sencillo. Mayormente se encuentra en mixers analógicos.

GRÁFICA:
La EQ Gráfica tiene entre 7 y 31 bandas. Se usa normalmente en la mezcla
global para optimizar el sonido para un ambiente determinado.
Nos permite dividir esta señal en diferentes bandas de frecuencia, pudiendo
alterar la ganancia de cada banda de forma independiente.
Normalmente es utilizado en audio profesional, para adaptar el sistema de
altavoces respecto a la respuesta en frecuencia deseada en cada aplicación.
No es tan frecuente ver un EQ gráfico en una pista individual. En su lugar
es recomendable usar un EQ paramétrico.

7
6.BIBLIOGRAFÍA
https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/que-es-un-ecualizador-
y-como-funciona-211612388652
https://www.aulaactual.com/el-ecualizador-que-es-y-como-funciona/
https://blog.landr.com/es/ecualizacion-basica-todo-lo-que-necesitas-saber-
sobre-la-ecualizacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecualizador
https://es.wikipedia.org/wiki/Ganancia_(electr%C3%B3nica)
http://www.pulso.uniovi.es/wiki/index.php/Ecualizador
https://www.youtube.com/watch?v=Rjt8vWeVjJ0
https://www.youtube.com/watch?v=nkNDoeIf_g8
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecualizador_gr%C3%A1fico

También podría gustarte