0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas5 páginas

Determinación de Pi Experimento Laboratorio

Inicialmente, se midió la circunferencia y el diámetro de 5 objetos circulares usando hilo y metro. Luego, se graficó la circunferencia vs el diámetro, obteniendo una relación lineal positiva. Finalmente, se calculó el valor experimental de π a partir de los datos, determinando π=3,1713±0,03. También se calculó la incertidumbre porcentual de las medidas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas5 páginas

Determinación de Pi Experimento Laboratorio

Inicialmente, se midió la circunferencia y el diámetro de 5 objetos circulares usando hilo y metro. Luego, se graficó la circunferencia vs el diámetro, obteniendo una relación lineal positiva. Finalmente, se calculó el valor experimental de π a partir de los datos, determinando π=3,1713±0,03. También se calculó la incertidumbre porcentual de las medidas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

DEPARTAMENTO DE FÍSICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA

DETERMINACIÓN DE PI.

JUAN SEBASTIAN ARIZA, JEIMY GONZALEZ VARGAS, JOAB JIMENEZ


ZAMBRANO, SEBASTIAN MERIÑO JIMENEZ.

Profesor: Marlon Polo Cuello.


Fecha de entrega: 24 de septiembre, 2021-
Laboratorio de Física 1.

the center point of the plate. After


Resumen. having determined these
measurements, we must divide the
Inicialmente para poder determinar
length of the circumference C by the
la longitud de la circunferencia C,
diameter for each of the plates. This
tuvimos que medir con un hilo dicha procedure is described below.
longitud en cada uno de los platos,
los cuales arrojaron diferentes Key words.
medidas; cada hilo fue medido Diameter, circumference, measurement.
depués con una regla para 1. Introducción.
determinar su magnitud.
Posteriormente determinamos el En este informe de laboratorio, se
diametro midiendo con un metro dos hablará sobre un modelo
puntos sobre el perimetro de la experimental que nos permitrá
circunferencia pero pasando por el determinar la relación experimental
punto centro del plato. Después de entre el perímetro de círculos y su
haber determinado estas medidas, diámetro, donde con un
debemos dividir la longitud de la experimento casero realizado con la
circunferencia C entre el diametro ayuda de, hilos, cinta métrica y 5
para cada uno de los platos. Este objetos circulares, se harán los
procedimiento está descrito a cálculos respectivos y así encontrar
continuación. las incógnitas, como conocer el tipo
de gráfica, encontrar la
Palabras claves.
determinante de la constante 𝜋, y
Diametro, circunferencia, medición
ver que incertidumbre hay en el
experimento realizado, con estos
resultados obtenidos se analizará si
Abstract.
Initially, in order to determine the fue o no el resultado esperado.
length of the circumference C, we
had to measure this length with a 1.1. Objetivo.
thread in each of the plates, which
yielded different measurements;  Señalar la relación del
each string was then measured with experimento entre perímetro
a ruler to determine its magnitude. de círculos y su diámetro.
Later we determine the diameter by
measuring with a meter two points
on the perimeter of the
circumference but passing through

1
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA

2. Fundamentos Teóricos.

La incertidumbre de una medida se


define como el parámetro asociado al
resultado de una medición, que
caracteriza la dispersión de los
valores que podrían ser
razonablemente atribuidos al
mesurando.
Cabe resaltar que la incertidumbre es
directamente proporcional a la
medida de las magnitudes.
Ésta es una medida cuantitativa de la
calidad del resultado de medición,
que permite que los resultados de
medida sean comparados con otros Tomamos distintos elementos
resultados. circulares de diferentes tamaños y
La incertidumbre de una medida debe los colocamos en una superficie
agruparse en dos grupos en función plana, tomamos un hilo (en este
de la forma en la que se estime su caso de lana), lo pasamos alrededor
valor numérico, así las incertidumbres del borde. Los extendemos y
se agrupan en: medimos con un metro.

- Incertidumbre de tipo A,
aquellas incertidumbres que
se evalúan por métodos
estadísticos. 4. Cálculos y análisis De
Resultados.
- Incertidumbre de tipo B,
aquellas incertidumbres que
se evalúan por otros PERIMETRO DIAMETRO
métodos. C (cm) D (cm)
1 85,2 cm 27,1 cm
En este informe debemos tener en 2 75,8 cm 24 cm
cuenta los resultados; es crucial dar
intervalos de confianza para ciertas 3 60 cm 19 cm
magnitudes, siendo los métodos de
4 20 cm 6,3 cm
evaluación de incertidumbre
capaces de calcular esos intervalos 5 14,5 cm 4,5 cm
de confianza.

3. Desarrollo experimental

En esta experiencia definiremos el A


 ∆𝐿 =
valor experimental de Pi(π) a partir √3
de los valores experimentales del Donde la resolución es 𝐴 =
perimetro C y el diametro D. escala minima
2

2
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA

0,1 cm 10 mm E=|19,4−20|
A= =0,05 cm· =0,5 mm
2 1 cm E=|−0,21|
0,5 E=0,21
∆ L=
√3 (200 mm±0,5 mm)
∆ L=0,288 ≈ 0,3 mm =199,5 mm y 200,5 mm

 Determine la Incertidumbre 4. C=π· 4,5


asociada a una sola C=14,13=v r
medición usando una regla
E=|14,13−14,5|
graduada en mm
𝑪 = 𝝅𝑫 = 𝟐𝝅𝒓 E=|−0,37|
E=|v r −v o| E=0,37
v r=v o ± ∆ v (145 mm± 0,5mm)
=144,5 mm y 145,5 mm
1. C=π·27,1
C=85,13=v r
E=|85,13−85,2| PERIMETRO C
E=|−0,07| (mm)
E=0,07 852 mm±0,5 mm
(852 mm±0,5 mm)
758 mm±0,5 mm
= 851,5 mm y 852,5mm
600 mm±0,5 mm

200 mm±0,5 mm
1. C=π·24
C=75,39=v r 145 mm± 0,5mm
E=|75,39−75,8|
E=|−0,44|
E=0,44  Graficando C vs D
(758 mm±0,5 mm)
= 757,5 mm y 758,5 mm

2. C=π·19
C=59,69=v r
E=|59,69−60|
E=|−0,31|
E=0,31
(600 mm±0,5 mm)
=599,5 mm y 600,5 mm
3. C=π·6,3
C=19,79=v r

3
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA

Al graficar los datos recogidos del 1


π o= ( 15,8568 )=3,1713
experimento en Excel, encontramos 5
un gráfico con relación lineal con
una correlación positiva, ya que, si 0,1 cm
A= =0,05 cm
aumentamos una, la otra también lo 2
hará. Al revisar los datos antes de
ubicarlos en la gráfica C vs D, y A 0,05 cm
∆ L= = =0,0288 ≈ 0,03
sabiendo de antemano que el √3 √3
perímetro de una circunferencia es
directamente proporcional a su π=π o ± ∆ π
diámetro y que la constante que π=( 3,1713 ± 0,03 ) cm
interviene es Pi (π), se esperaba
encontrar una diagonal que no  Determine la incertidumbre
pasara por el origen. porcentual de la medida.

C=C o ± ∆ C
 Mediante la información
N
suministrada por el gráfico, 1
C=Ć= ∑ C i
se determinará el valor N i=1
experimental de la constante 1
C o= (85,2+75,8+60+20+14,5)
𝜋, esto es, π=π o ± ∆ π . 5
C 1
π= C o= ( 255,5 ) =51,1
D 5
∆ π ∆C ∆ D C max−C min 85,2−51,1 34,1
= + ∆ C= = = =17,05
π C D 2 2 2
∆ C=( 85,2 ± 17,05 ) cm
∆C
E% =Er · 100= ·100
Co
85,2 75,8
1. π= 2. π= 17,05
27,1 24 E% = ·100=33,36 %
¿ 3,1439 ¿ 3,1583 51,1

60 20 Los datos no son satisfactorios,


3. π= 4. π= debido a que el margen de error es
19 6,3
muy grande y lo más probable es
3,1578 ¿ 3,1746
que haya algún error en los cálculos
o en los datos.
14,5 5. Conclusiones
5. π=
4,5
¿ 3,2222 Se puede concluir en base al
ejercicio experimental, que, según
N
1 los datos recolectados, mientras se
π= π́ = ∑ Ci
N i=1 encontraban los valores del
1 perímetro y el diámetro, se encontró
π o= (3,1439+3,1583+3,1578+3,1746+3,2222)
5 una relación lineal positiva, en la

4
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA

gráfica y aun sabiendo que el de los cálculos o en su defecto, en


perímetro de una circunferencia es la recolección de datos.
directamente proporcional a su
diámetro y que la constante que
6. Bibliografía
interviene es Pi (π), se esperaba
encontrar una diagonal que no
1. https://drive.google.com/fil
pasara por el origen; y mientras se e/d/12O7yw8BJgo-
hacía el cálculo de las pY3OqkMrmEV_763C9Ji
incertidumbres, como resultado dio G6/view
un margen de error muy grande,
debido a esto no se lograron los 2. file:///C:/Users/varga/Dow
resultados esperados, ya que nloads/lab.fs.1_MED.-Y-
posiblemente haya error en alguno ERRORES.pdf

También podría gustarte