0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas1 página

Diferencias Entre Los Formatos XT, AT, ATX, ITX

Los formatos de placas base han evolucionado desde el formato XT de los años 80, pasando por formatos más grandes como el AT hasta llegar a formatos más pequeños como el Mini-ITX y Nano-ITX usados en dispositivos embebidos. Los factores de forma más populares discutidos son XT, AT, ATX, Micro-ATX, Mini-ATX y Mini-ITX, variando en tamaño desde 8.5 pulgadas de ancho del XT hasta 4.7 pulgadas del Nano-ITX.

Cargado por

angeliart46
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas1 página

Diferencias Entre Los Formatos XT, AT, ATX, ITX

Los formatos de placas base han evolucionado desde el formato XT de los años 80, pasando por formatos más grandes como el AT hasta llegar a formatos más pequeños como el Mini-ITX y Nano-ITX usados en dispositivos embebidos. Los factores de forma más populares discutidos son XT, AT, ATX, Micro-ATX, Mini-ATX y Mini-ITX, variando en tamaño desde 8.5 pulgadas de ancho del XT hasta 4.7 pulgadas del Nano-ITX.

Cargado por

angeliart46
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Diferencias entre los formatos XT, AT, ATX, ITX

La historia de la informática ha sido larga. Ya es difícil recordar aquellos servidores que


ocupaban salas enteras con una potencia de computación menor que la de cualquier
teléfono actual. El PC ha sido uno de los elementos que más ha cambiado.

Es en el tamaño de los equipos donde más se nota el paso del tiempo. Los fabricantes han
conseguido mejorar las tecnologías de fabricación que les ha permitido crear dispositivos
cada vez más eficientes energéticamente y de menor tamaño.

En este artículo nos centramos en lo que se conoce como factores de forma de las placas
base. Estos elementos actúan de soporte y conectan todos los elementos de tu sistema. Van
a delimitar el tamaño que tiene un determinado equipo. Aquí tienes los populares:

XT. El tamaño es de 8.5 pulgadas de ancho por 11 de alto. Esto equivale a 216 milímetros de
ancho por 279 mm de alto. Primero en aparecer allá por el año 1983.

AT. Aparece en el año 1984. Tenemos 12 pulgadas de ancho y hasta 13 de alto.

Esto equivale a 305 milímetros por 330 milímetros.

ATX. Tenemos 12 pulgadas de ancho y hasta 9.6 de alto. Son 305 milímetros por 244.
Aparece en 1996. Era la más común de todas hasta hace poco tiempo.

Micro-ATX. Este tipo de placa es cuadrada de 9.6 pulgadas por cada lado o 244 milímetros.
Se reduce el área un 25%. En funcionalidad es igual que el anterior pero se reducen las
capacidades de expansión.

Mini-ATX. También cuadrada de 5.9 pulgadas por lado o 150 milímetros. Es el formato que
usan muchos de esos nettops usados como PCs de salón.

Mini-ITX. También cuadrada en este caso de 6.7 pulgadas o 17 centímetros.

También se usa en HTPCs como el modelo anterior. Lo puedes encontrar en equipos AIO.

Nano-ITX. Pasamos a 4.7 pulgadas o 12 centímetros. Estamos hablando de sistemas como


pueden ser máquinas expendedoras de comida, tragaperras, el interior de coches, etc. Para
estos modelos Intel nos ofrece soluciones basadas en sus procesadores Atom. AMD
también tiene equipos basados en este formato.

Pico-ITX. En este casoes rectangular con 3.9 pulgadas por 2.8.

Lo cual equivale a 10 por 7.2 centímetros. Aparte de la opción de usar un procesador de Intel
o Amd y puedes encontrar procesadores basados en ARM.

Especial mención tienen los nuevos equipos NUC de Intel los cuales ofrecen una placa base
cuadrada de 4 pulgadas. Es decir algo más pequeña que la Nano-itx donde cabe un i3.

También podría gustarte