0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas12 páginas

Informe Topografico

Este documento presenta el proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el tramo Huaraz-Paria Willcahuain en el distrito de Independencia, Ancash. Se realizó un estudio topográfico de la zona para obtener mediciones del terreno que permitan el diseño del proyecto, incluyendo planos topográficos, de perfil y secciones transversales. El objetivo es mejorar el acceso y la movilidad en la zona.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas12 páginas

Informe Topografico

Este documento presenta el proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el tramo Huaraz-Paria Willcahuain en el distrito de Independencia, Ancash. Se realizó un estudio topográfico de la zona para obtener mediciones del terreno que permitan el diseño del proyecto, incluyendo planos topográficos, de perfil y secciones transversales. El objetivo es mejorar el acceso y la movilidad en la zona.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE

TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO


HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH

ESTUDIO TOPOGRAFICO

1. NOMBRE DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN EL TRAMO HUARAZ – PARIA WILLCAHUAIN EN EL
DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”
2. INTRODUCCION
Un levantamiento topográfico es una representación gráfica que cumple con todos los
requerimientos que necesita un proyectista para ubicar un proyecto y materializar una obra en
terreno, ya que éste da una representación completa, tanto del terreno en su relieve como en las
obras existentes, en el presente trabajo se ha realizado la medición del terreno tanto en
planimetría, es decir, las dimensiones horizontales de éste, como en la altimetría o diferencias
de altura o cotas. De esta manera, el proyectista tiene en sus manos una importante herramienta
que le será útil para buscar la forma más funcional y económica de ubicar el proyecto.
En este informe se presenta el proyecto definitivo del “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO HUARAZ – PARIA
WILLCAHUAIN EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ - ANCASH” el cual está
dirigido entre algunos aspectos, a mejorar y dar una mejor calidad vida en el acceso y viabilidad a los
domicilios.
Para los objetivos inicialmente, se localizó alternativas niveladas y se tomó una topografía de
todo el perímetro del terreno y se tomó una topografía cada desnivel que se encuentra sobre la
carretera, para los Rellenos; para luego ser procesada ésta información en gabinete y sobre la carta
topográfica se planteara la solución de diseño que más se ajusta a las condiciones de funcionalidad
y economía requeridas por el proyecto, teniendo en cuenta las limitaciones físicas, que en cada
caso imponen las características de cada lugar y las reglamentaciones legales vigentes.
3. ANTECEDENTES
El Proyecto cuenta con estudios de Pre-Inversión, en tal sentido, el Gobierno Regional de Ancash,
debido a la magnitud del proyecto y a solicitud de la población aprueban elaborar el expediente para
su ejecución; el mismo que viene siendo la prioridad del presente proyecto “MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ – PARIA WILLCAHUAIN EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ -
ANCASH”

4. OBJETIVOS DEL ESTUDIO


El objetivo del presente trabajo es la realización del levantamiento topográfico de la carretera
existente correspondiente al distrito de Independencia para el proyecto “MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ – PARIA WILLCAHUAIN EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ -
ANCASH” el mismo que entre otros comprende los Planos topográficos: Planta. Perfil y Secciones
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH

Transversales.

El estudio consiste en realizar el levantamiento topográfico, ubicando los detalles necesarios para
poder realizar el proyecto, estos vienes a ser las viviendas existentes, los buzones, los postes, los
canales, cunetas, la carretera físico, real existente, pasarelas de agua, y demás detalles que se
puedan localizar.

El objetivo principal del presente Estudio Topográfico tiene por objeto realizar las mediciones
necesarias del terreno donde se realizara el proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO HUARAZ –
PARIA WILLCAHUAIN EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ -
ANCASH”.

5. ACCESO, ATITUD Y UBICACIÓN DEL PROYECTO


5.1. ACCESO AL AREA DE ESTUDIO
Acceso al Distrito de Independencia, partiendo de la ciudad de Huaraz es el siguiente:

MEDIO
TIPO DE
DE A KM. TIEMPO TRANSPOR
CARRETERA
TE
CARRETERA
ASFALTADA Y
HUARAZ INDEPENDENCIA 4.00 5.00 min. AUTO
TROCHA
CARROZABLE
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH

5.2. ALTITUD DE LA ZONA

La zona en estudio se encuentra ubicada en distrito de Independencia con una altitud


de 3000.00 m.s.n.m.

5.3. UBICACIÓN POLITICA


Centro Poblado : Paria - Willcahuain
Distrito : Independencia
Provincia : Huaraz
Departamento : Ancash

6. INFORMACIÓN PREVIA
6.1. DEL TERRENO A INVESTIGAR
 Usos del Terreno: Zona de Expansión Urbana del Distrito de Independencia
 Obras anteriores: Afirmado de la Carretera a Paria Willcahuain
 Obras existentes: Si Existe.
 Situación y disposición de acequias: Si Existe.
 Ubicación prevista de las obras: Se ha considerado que si se puede efectuar el
proyecto en el lugar solicitado.
6.2. DESCRIPCION DEL TERRENO
Su relieve es poco Accidentado, ya que va teniendo diferencias de alturas desde la
entrada principal a la parte Norte, Oeste y Este de la Carretera.
CONSTRUCCIONES DEFINITIVAS:

1. Si existen construcciones Existentes.


CONSTRUCCIONES PROVISIONALES:

2. Si existen construcciones Provisionales.

CONSTRUCCIONES A DEMOLERSE:

3. Ninguna.

7. TRABAJO TOPOGRÁFICO DE CAMPO.


En primer lugar, se estudia la zona objeto del trabajo para organizar adecuadamente todo el
trabajo que se ha de realizar en el tiempo acordado.

EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE


CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH
Posteriormente, se confecciona un plan de trabajo que al final de las diferentes fases dará
como resultado el conjunto de los datos de campo imprescindibles para disponer de los valores
numéricos necesarios para la confección de cualquier cartografía.
Una vez analizada la zona, se procede a establecer la ubicación de todas las estaciones desde
las que hay que medir, mediante coordenadas desde la estación, la totalidad de los puntos. La
localización de todas las estaciones será de tal manera que se podrá dirigir, desde cada una de
ellas, una visual recíproca, como mínimo, a otra estación.
Una vez analizado el trabajo a realizar, se ha de señalar en el mismo terreno los puntos más
adecuados para el trabajo. Las señales estarán constituidas por unos puntos exactos que,
posteriormente, quedarán reflejados en los cálculos y planos entregados con la
documentación. Se procura siempre que los puntos escogidos sean fácilmente identificables
en el terreno para una posterior utilización o comprobación de los datos facilitados.
8. SISTEMA DE UNIDADES
En todos los trabajos topográficos se aplicará el sistema métrico decimal, las medidas
angulares se expresarán en grados, minutos, y segundos sexagesimales.
Las medidas de longitud se expresarán en kilómetros (km); metros (m); centímetros (cm)
o milímetros (mm), según corresponda.

9. SISTEMA DE REFERENCIA
El sistema de referencia para este proyecto es el WGS-84, y todos los trabajos topográficos
necesarios a este proyecto están referidos a este sistema. El sistema de referencia será plano,
triortogonal, dos de sus ejes representan un plano horizontal, un eje en la dirección sur-norte y
el otro en la dirección oeste-este, según la cuadricula UTM de IGN para el sitio del
levantamiento. Sobre el cual se proyectan ortogonalmente todos los detalles del terreno, ya
sean naturales y artificiales, y el tercer eje corresponde a la elevación, cuya representación del
terreno se hará tanto por curvas de nivel, como por perfiles y secciones transversales si fuera
el caso.

10. METODOLOGIA DEL TRABAJO

10.1. PERSONAL
En el presente trabajo se realizó con el siguiente personal:
- 01 Topógrafo.
- 03 Prismeros.
10.2. EQUIPOS
En el presente trabajo se realizó con los siguientes equipos:
 01 Estación Total Marca LEICA, TS 07, N/S 698992 (precisión de
5 de segundos).
 Trípode de Aluminio.
EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE
CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH
 GPS 12 xl, Garmin, Navegador de 12 Canales, S/N 35721905
 02 bastones telescópicos
 01 prisma con tarjeta OVNI triple
 01 prisma con tarjeta OVNI simple
 01 Miniprisma
 04 radios motorolas

10.3. PROCEDIMIENTO
10.3.1. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

METODOLOGIA
TRAZO
La Topografía de la Carretera Huaraz - Paria - Willcahuain, es poco
accidentada, las pendientes existentes varían de 2% a 15% en varios
tramos de la carretera.
Las fases de los trabajos de campo fueron las siguientes:
Se r e a l i z ó e l r e c o n o c i m i e n t o del t e r r e n o , con el fin de poder
tener mayor referencia para la ubicación de puntos de estación, con el fin
de tener la mayor viasualizacion posible de los detalles a tomar
El Levantamiento Topografico fue realizado mediante el método de
radiación, con apoyo de una poligonal abierta de control, el cual su error
permitido fue de +/- 1mm. Eso obteniéndose con ayuda del Miniprisma.

TRABAJO DE GABINETE

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION DE CAMPO


En gabinete se efectuó todo el proceso posterior a la recolección de
información, como son cálculos de cotas, pendientes, movimientos de
tierras.
Toda la información tomada en el campo fue transferida de la Estación
Total a una PC y recepcionada en la misma mediante el Software Pro link
Versión 1.15.
Para la elaboración de los planos topográficos, se ha utilizado el
programa computacional AutoCad Civil 3D.
Los planos topográficos del presente proyecto están, referidos a los
controles terrestres de la cartografía local, tanto en ubicación geográfica
como en elevación, para lo cual se señala en los planos BMs tomados
como referencia.

EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE


CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH
El trazado deberá ser referido a las coordenadas señaladas en los planos.
La topografía levantada para el presente proyecto, se pudo automatizar la

CUADRO DE BM´S TOPOGRAFICOS


Numero Este Norte Cota Codigo
1 222126.1198 8948035.6647 3021.076 BM1
2 222277.2237 8948484.7703 3062.701 BM2
3 222794.0799 8948597.4339 3093.039 BM3
4 223389.0773 8948434.6430 3126.945 BM4
5 224068.3557 8948791.7366 3192.530 BM5
6 223985.5515 8948924.8195 3205.685 BM6
7 223912.8364 8949226.5530 3217.176 BM7
8 223909.9611 8949677.0949 3242.595 BM8
9 223543.2544 8950019.2206 3274.632 BM9
10 223850.7582 8950424.5757 3334.262 BM10
11 224228.3161 8950518.4776 3379.949 BM11
12 224308.2955 8950615.7490 3403.973 BM12
13 224682.6346 8950232.1176 3395.848 BM13
14 224896.3192 8950232.0250 3415.214 BM14
15 225116.3580 8950379.8756 3428.000 BM15

medición, los registros, la elaboración de planos y el cómputo del


movimiento de tierras; mediante la organización de bases de datos y la
digitalización de los planos de diseño.
El replanteo del trazo puede realizarse en cualquier oportunidad posterior,
e incluso solo al iniciarse las obras.
Los diseños de planta y perfil, así como las secciones tiene como
referencia el sistema indicado.

10.3.2. DIBUJO

Concluido los procesamientos de datos se procedió a digitalizar las poligonales en


AutoCAD Civil 3D.
Se digitalizo las curvas de nivel de las infraestructuras proyectadas, se dibujó los
respectivos cortes, con sus respectivos detalles que se especifican en el Plano
Topográfico para posteriormente generar los perfiles para su respectivo diseño.

10.3.3. CUADRO DE BM´S TOPOGRAFICOS

EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE


CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH
11. CONCLUSIONES
 La georreferenciación se hizo estableciendo puntos de control geográfico mediante
coordenadas UTM, ubicados dentro o fuera del área del proyecto. Estos puntos servirán de
base para todo el trabajo topográfico y a ellos estarán referidos los puntos de control y los
de replanteo de la obra.
 Los puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por las obras
deben ser reubicadas en áreas en que no sean disturbadas por las operaciones
constructivas. Se deberán establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos
reubicadas antes que los puntos iniciales sean disturbados.
 El ajuste de los trabajos topográficos será efectuado con relación a dos puntos de
control geográficos contiguos.
 Se deberán establecer estacas de talud de corte y relleno en las áreas necesarias para el
proyecto.
 Los límites para los trabajos de limpieza y roce deben ser establecidos en todo el terreno
que comprende el proyecto.
 El estacado debe ser restablecido cuantas veces sea necesario para la ejecución de cada
etapa de la obra, para lo cual deben resguardar los puntos de referencia.
 Todos los hitos y monumentación permanente que se coloquen durante la ejecución del
proyecto deberán ser materia de levantamiento topográfico y referenciación.
 El plano de planta contiene la topografía del terreno donde se ubica el proyecto,
mostrando todos los elementos existentes y las curvas de nivel y cotas de elevación
posibles.

12. PANEL FOTOGRAFICO

EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE


CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH

EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE


CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH

EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE


CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH

EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE


CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH

EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE


CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL TRAMO
HUARAZ-PARIA WILCAHUAIN, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH

EXPEDIENTE TECNICO MEMORIA DE


CALCULO

También podría gustarte