40% encontró este documento útil (5 votos)
2K vistas2 páginas

Foro Unidad 7

El documento describe varias técnicas didácticas que se identifican en la película y cómo se aplican. Se mencionan seis técnicas: expositiva, de discusión, lluvia de ideas, diálogo, métodos de proyectos y ejecución/demostración. Luego, se analiza el uso efectivo de estas técnicas en la película y el ambiente de reto e inspiración que el maestro propicia para motivar a los estudiantes.

Cargado por

Carlos Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
40% encontró este documento útil (5 votos)
2K vistas2 páginas

Foro Unidad 7

El documento describe varias técnicas didácticas que se identifican en la película y cómo se aplican. Se mencionan seis técnicas: expositiva, de discusión, lluvia de ideas, diálogo, métodos de proyectos y ejecución/demostración. Luego, se analiza el uso efectivo de estas técnicas en la película y el ambiente de reto e inspiración que el maestro propicia para motivar a los estudiantes.

Cargado por

Carlos Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Foro Unidad 7

Técnicas didácticas / Cadena de Favores


¿Cuántas técnicas de las estudiadas pueden identificarse? Si no las hay también
pueden expresarlo.
Se presentan varias técnicas: Técnica Expositiva, Técnica de Discusión, Técnica Lluvias
de Ideas, Técnica de Dialogo, Técnica Métodos de Proyectos, Técnica
Ejecución/Demostración.
Técnica Expositiva: Consiste en la exposición oral por parte del profesor donde este
debe estimular la participación del alumno en los trabajos de la clase, en la película se
puede observar al maestro Eugene Simonet exponiendo la asignatura de sociales.
Técnica de Discusión: Exige el máximo de participación de los alumnos en la
elaboración de conceptos y en la elaboración misma de la clase. Consiste en la discusión
de un tema, por parte de los alumnos, bajo la dirección del profesor y requiere
preparación anticipada. En la película vemos esta técnica cuando los estudiantes dan su
opinión sobre la exposición de Trevor sobre pagar a un tercero.

Técnica Lluvias de Ideas: Es una técnica en la que un grupo de estudiantes van


exponiendo sus ideas fomentando el trabajo en equipo como también estimular la
cohesión grupal. Esta técnica la observamos cuando los estudiantes dan sus ideas sobre
lo que pueden realizar.

Técnica de Dialogo: El gran objetivo del diálogo es el de orientar al alumno para que
reflexione, piense y se convenza de que puede investigar valiéndose del razonamiento.
En la película lo podemos observar cuando el maestro al iniciar la clase va dialogando
con ellos sobre lo que espera el mundo de ellos.

Técnica Métodos de Proyectos: En esta los estudiantes toman una mayor


responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las
habilidades y conocimientos adquiridos en el salón de clase. Este método busca
enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar
aquello que aprenden como una herramienta para resolver problemas o proponer
mejoras en las comunidades en donde se desenvuelven. En la película vemos que el
profesor reta a los alumnos a encontrar una solución para mejorar el mundo a los que
Trevor realiza un sistema que motivaría la felicidad colectiva donde cada persona debe
hacer un favor a tres personas con la condición de que éstas, a su vez, ayuden a otras
tres.

Técnica Ejecución/Demostración: Esta técnica se usa en la enseñanza de las


habilidades o procesos que demandan de una explicación paso por paso. Esta
instrucción comienza con una visión generalizada de la asignación que los estudiantes
aprenderán, acompañada de un ejemplo muy bien presentado de la ejecución de la tarea.
Luego los estudiantes tratan de copiar el modelo por sí mismos. Lo vemos cuando
Trevor lleva a la practica la tarea de como cambiar el mundo ayudando a un indigente.
¿Cuál es su opinión con relación al uso que se les dieron?
Fue un uso efectivo pues se lleva de manera efectiva la información a los niños y los
hace parte de la importancia del significado de las palabras, al fomentar la interacción y
generando las expectativas (cambiar al mundo) los estudiantes están motivados a
investigar las palabras que no conocen y realizar la actividad que les genera puntos
extras.
¿Qué ambiente propicia el maestro con este grupo de alumnos?
Un ambiente de reto y de inspiración, pues los invita a interesarse por los temas que
están más allá de su comunidad y los hace ver que el mundo puede cambiar por las
acciones que ellos puedan hacer y eso les da libertad, por tanto, deben prepararse.

También podría gustarte