Escuela Primaria Colegio Briseño
Quinto Grado
CICLO ESCOLAR 2020-2021 TURNO Matutino CLAVE C.C.T. 30
ESCUELA Colegio Briseño PERIODO Primer periodo de evaluación (fechas) GRADO Y GRUPO 5° “A”
PROFESOR/A: Fernando Salvador Loza Girón ESTRATEGIA DE TRABAJO Practica guiada en canchas
Día Asignatura Aprendizaje esperado Acciones de reforzamiento para Acciones para Actividades de
trabajar con los alumnos alumnos que Seguimiento
requieren mayor (productos)
apoyo retroalimentación
Voleibol Conocer y valorar el propio cuerpo y sus Participar activamente en Actividades. Al finalizar la Unidad
Para aprender posibilidades motrices realizando de forma situaciones colectivas de juego, con Didáctica nuestros
autónoma actividades físico deportivas que exijan independencia del nivel alcanzado. • Rutinas de alumnos/as deben ser
un nivel de esfuerzo, habilidad Mejorar la habilidad de golpear un calentamiento. capaces de
destreza acorde con ellas, poniendo el énfasis en el balón con cierta precisión. • Manejo y control de (objetivos operativos):
esfuerzo y el resultado. Realizar con un mínimo de técnica balón. •Conocer mínimamente,
Valorar el juego como un medio para realizar varios autopases verticales de • Estudio y puesta en a nivel práctico, los
actividad física, como medio de disfrute, de dedos y antebrazo y saques. práctica de gestos gestos técnicos del
relación y como recurso para aprovechar el Conocer y practicar una rutina de técnicos. toque de dedos,
tiempo libre. ejercicios de calentamiento • Juegos de aplicación. antebrazo y saque de
Utilizar, en la resolución de problemas motrices, las específicos del voleibol. • Voleibol adaptado seguridad.
capacidades físicas básicas y las destrezas Conocer un mínimo reglamento • Circuitos. •Realizar, al menos, un
saque de seguridad o de
Lunes 02 de Agosto
motrices, teniendo en cuenta las posibilidades y que permita al alumno/a ser capaz • Partidillos.
limitaciones. Desarrollar la iniciativa individual y de participar en esta actividad sin la • Situaciones de juego tenis válido de un total
el hábito de trabajo en equipo, aceptando las presencia de un real. de tres intentos.
normas y reglas que previamente se establezcan. adulto y con posibilidades de • Puesta en práctica del •Realizar, al menos, 5
transferir lo aprendido en clase a su reglamento. autopases verticales de
Familiarización con el balón de voleibol. tiempo de ocio. dedos.
• Iniciación y utilización de los gestos técnicos • Realizar, al menos, 5
mínimos para el golpeo del balón. autopases verticales de
• La práctica del voleibol adaptado. antebrazo.
• Aplicación del reglamento. •Conocer el reglamento
• Práctica de los diferentes gestos técnicos. del minivoley.
ELABORÓ___________________________
PROFR (A).