0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas12 páginas

Sim1 Rep2021 A

El documento trata sobre la cuestión homérica, un debate literario antiguo sobre las obras de Homero. Preocupaba a los griegos siglos antes de Cristo y fue discutida por los romanos. Cayó en el olvido durante la Edad Media pero resurgió en el Renacimiento apasionando a los eruditos. Actualmente, la bibliografía sobre la cuestión homérica es más extensa que sobre otras disciplinas y su esclarecimiento podría ayudar a comprender el nacimiento de la cultura griega.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas12 páginas

Sim1 Rep2021 A

El documento trata sobre la cuestión homérica, un debate literario antiguo sobre las obras de Homero. Preocupaba a los griegos siglos antes de Cristo y fue discutida por los romanos. Cayó en el olvido durante la Edad Media pero resurgió en el Renacimiento apasionando a los eruditos. Actualmente, la bibliografía sobre la cuestión homérica es más extensa que sobre otras disciplinas y su esclarecimiento podría ayudar a comprender el nacimiento de la cultura griega.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Unasam 2 021-I

er Simulacro de Área: A
1 EXAMEN DE ADMISIÓN
Área:
A
Modalidad: Ordinario

APTITUD ACADÉMICA 01. De acuerdo con Herder, los fundamentos


de la ciencia y el arte actual
RAZONAMIENTO A) se hallan en el Renacimiento.
VERBAL B) surgen con el cristianismo.
C) surgieron en la Grecia clásica.
COMPRENSIÓN DE LECTURA D) se despliegan en todo el Mediterráneo.
E) residen en la cuestión homérica.
TEXTO
02. La cuestión homérica permaneció intocada
Entre las cuestiones literarias suscitadas en durante
torno a las obras maestras de las letras
universales, ninguna tan debatida ni tan A) el Renacimiento.
antigua como la denominada cuestión B) la época medieval.
homérica. C) el siglo XVII.
Preocupaba ya a los griegos cinco siglos D) el imperio romano.
antes de Jesucristo; discutiéronla los E) la edad clásica.
romanos con ardor e interés; hundida,
como las letras todas, con la barbarie 03. Se colige del texto que el campo de estudio
medieval, volvió a resurgir a las luces del que se ocupa, fundamentalmente, de la
Renacimiento, apasionando a los eruditos cuestión homérica es
de tal modo que no hubo uno que no
intentase resolverla. A) las lenguas clásicas.
Y modernamente, desde mediados del siglo B) la lingüística.
XVII a la fecha, su bibliografía es más C) la arqueología.
copiosa que la de parte alguna de otra D) la crítica literaria.
enseñanza y aún que las de muchas E) la historia.
disciplinas enteramente. Esto se explica y
comprende con sólo tener en cuenta su 04. En el texto, la palabra ARDOR significa
amplitud y su importancia. Amplitud,
porque sus límites son tan extensos que A) entusiasmo. B) inspiración
ofrecen vasto campo de investigación, ya C) vibración. D) paroxismo
que arqueólogos, historiadores, geógrafos, E) calidez.
epigrafistas, lingüistas, etnógrafos y
folkloristas pueden adentrarse y contender 05. Se podría entender el nacimiento de la
en ella con los críticos literarios. En cuanto cultura griega, si
a su importancia, para juzgarla bastará
decir que el esclarecimiento de la cuestión A) literatos y etnógrafos investigaran juntos.
homérica traería aparejada la solución del B) se esclareciera la cuestión homérica.
nacimiento de la cultura griega, madre e C) los folkloristas ahondaran sus estudios.
inspiradora de la actual, pues fue allí, en D) los eruditos investigaran con interés.
aquel privilegiado rincón del Mediterráneo, E) la bibliografía fuera más abundante.
donde como dice Herder, "nació el
fundamento de todo conocimiento de DEFINICIONES
ciencia y de toda hermosura de la forma? 06. Remuneración adicional que corresponde
a un cargo o empleo:

INTEGRAL -1-
ACADEMIA
PREUNIVERSITARIA
Simulacro de Examen de Admisión
HUARAZ

A) Dieta B) Emolumento Complete las oraciones cuidando la


C) Sueldo D) Pago lógica.
E) Aguinaldo
14. Hay la misma diferencia entre un .............y
07. Dolor del oído. un ignorante que entre un hombre vivo y
un .............. .
A) Mastalgia B) Acromastalgia
C) Nefralgia D) Podalgia A) letrado - necio
E) Otalgia B) intelectual - estólido
C) sabio - cadáver
08. Dicho de un animal que ingiere D) instruido - enfermo
excrementos. E) analfabeto - muerto

A) Coprófago B) Osívoro 15. Cuando la ............... de un enemigo acusa,


C) Galactófago D) Geófago el silencio de un ................ condena.
E) Omnívoro
A) voz - amigo
Marque el ANTÓNIMO de la palabra B) envidia - familiar
subrayada. C) ira - cobarde
D) mirada - hermano
09. Josefina vivió un amor efímero. E) lengua - compañero

A) Fugaz B) Permitido RAZONAMIENTO


C) Oculto D) Duradero MATEMÁTICO
E) Prohibido
16. ¿Cuántos cuadrados, como máximo, se
10. El almacén está atiborrado con sacos de pueden formar con 28 palitos de fósforo,
maíz. de tal manera que la longitud del lado del
cuadrado sea del tamaño de un palito?
A) Atestado B) Vacío
C) Lleno D) Diseminado A) 16 B) 14 C) 18
E) Ocupado D) 15 E) 17

TÉRMINO EXCLUIDO 17. Hallar el valor de M.


11. 5
 1984 x 2016  256 
A) Gárrulo B) Taciturno M=  
C) Locuaz D) Inope  959 x 1041  1681 
E) Callado
A) 32 B) 64 C) 128
12. D) 256 E) 1 024
A) Craso B) Gaznápiro
C) Rechoncho D) Obeso 18. Un caminante ha recorrido 1 000 m, unas
E) Rollizo veces avanzando otras retrocediendo. Si
solo ha avanzado 350 m, ¿cuántos metros
Marque el PAR ANÁLOGO de cada matriz. recorrió retrocediendo?

13. AMANTE : TERNURA :: A) 300 B) 425 C) 325


D) 280 E) 345
A) verdugo : indolencia
B) infiel : cariño 19. Cuando transcurran (a + b)años a partir
C) profesor : jovialidad de hoy, tendré el doble de la edad que tenía
D) amada : belleza hace (a - b) años. ¿Cuántos años tendré
E) candor : apostura dentro de ‘‘b’’ años?

-2- INTEGRAL
Unasam 2 021-I Área: A
A) b B) b + 3a C) 3a - b y@ x
D) 3 a E) 3b + a 26. Si: x @ y = x y.
Hallar: 1 @ 9.
20. Un camión emplea 8 segundos en pasar
delante de un observador y 38 s en recorrer A) 1 B) 7 C) 3
una estación de 120 m de longitud. Hallar
la longitud del camión. D) 5 E) 4

A) 32 B) 28 C) 36 27. Calcular ‘‘x’’ según la tabla:


D) 45 E) 60
(8@9)@(8@8)
 (8@x)(x@9)
21. Cada cuánto tiempo el minutero y el (9@9)
segundero forman un ángulo recto.
29 31 30 @ 1 2 4 8 9
A) 30 s. B) 31 s. C) 29 s. A) 1
59 59 59 1 4 8 2 2 9
B) 2
30 31 2 8 9 8 4 2
D) 30 s. E) 30 s. C) 4
59 59 4 2 8 4 9 1
D) 8
8 9 4 1 2 8
22. De un recipiente que está lleno, 1/3 de lo E) 9
que no está lleno, se vacía 1/8 de lo que no 9 1 9 2 8 4
se vacía, ¿qué parte del volumen inicial
quedará con líquido? 28. ¿Qué letra sigue en la serie?

A) 13/18 B) 5/13 C) 7/12 C , D , C , S , O , ...


D) 5/18 E) 2/9
A) D B) S C) C
23. Si el perímetro de un triángulo equilátero D) O E) P
aumentó en 10 %, ¿en qué tanto por ciento
aumentó su área? 29. Calcular el valor de ‘‘S’’ en:

A) 10 % B) 20 % C) 19 %
2n n 2n 1
D) 24 % E) 21 % S=    ...  .
30 35 126 21
24. ¿Cuál es el peso de un diamante que vale Sabiendo que tiene 10 términos.
55 000 soles, si uno de 6 kilates cuesta
19 800 soles y el precio es proporcional al A) 23/2 B) 10/3 C) 20/3
cuadrado de su peso? (1 kilate = 0,25 g). D) 23/6 E) 1/3

A) 6 g B) 2,5 g C) 6,5 g 30. ¿Cuántos cuadriláteros hay en total en la


D) 25 g E) 6,25 g siguiente figura?

25. Se define  . A) 7
B) 8
Hallar: ( 5 * 3) + ( 1 * 25)
C) 10
A) 268 D) 12
B) 270 * 2 3 4 5 E) 14
C) 5 1 2 3 4 5
D) 1 2 4 9 16 25
4 14 81 256 625
E) 300

INTEGRAL -3-
ACADEMIA
PREUNIVERSITARIA
Simulacro de Examen de Admisión
HUARAZ

A) 5 060 B) 5 020 C) 3 590


C O N O C I M I E N TO S D) 3 550 E) 4 075

31. Si: abcd.9999  ...1583 , hallar: 37. Si el siguiente polinomio:


a + b + c + d. P(x) = 3 + 3x + 3x2 + 3x3 + ...

A) 18 B) 19 C) 17 es completo, ordenado y de grado 19;


D) 21 E) 20 calcular P .
4
 3
32. Una obra debe ser realizada en 18 días
-1 -1
empleando 24 obreros, cumpliendo una
jornada de trabajo de 8 horas diarias, al
A) 726  4 3  1 B) 729  4 3  1
-1 -1
cabo de 9 días de iniciado la obra 3 obreros C) 726  4 3  1 D) 723  4 3  1
se enferman faltando 3 días al trabajo.
-1
¿Cuántas horas adicionales por días deben E) 723  4 3  1
trabajar esos 3 obreros durante los días
restantes para conducir la obra a tiempo?
38. Determine el mayor valor entero de ‘‘’’, si
A) 12 horas B) 6 horas C) 4 horas se cumple la siguiente desigualdad:
D) 8 horas E) 3 horas x2 - 4x + 3 > ;  x   .

33. ¿Cuántos números capicúas de 5 cifras A) 1 B) - 2 C) 0


existen en el sistema octal, tales que la suma D) - 1 E) - 2
de sus cifras sea par?
39. Determine el producto de las soluciones de
A) 210 B) 465 C) 224 la siguiente expresión:
D) 256 E) 343 log 2 x  1  3  log 2 (0,5)
34. Al dividir un número de 3 cifras entre 23 se A) 6 B) 3 C) 4
obtiene residuo máximo. Si al dividendo se D) 2 E) 1
le agrega 70 y se vuelve a realizar la división
el cociente resulta ser 24. Calcule la suma 40. Determine el número de puntos en común
de cifras del dividendo. que se obtienen al graficar las siguientes
funciones reales.
A) 11 B) 12 C) 13 x 0 1
D) 14 E) 15 2 x g(x)  0 1 2
f(x) 
x 3 ; x 8 1
35. Si la suma de dos números positivos es 255
y su mínimo común múltiplo es 72 veces su A) 4 B) 2 C) 0
máximo común divisor, hallar el producto D) 3 E) 1
de las cifras del número mayor.
41. Luego de resolver la ecuación:
A) 15 B) 0 C) 20
D) 10 E) 24
2x  5 x

36. Hallar la suma de los 20 primeros términos 1 x 1 x
de la sucesión: determine el producto de soluciones.

1 ; 0 ; 4 ; 11 ; 21 ; .... A) 17/5 B) 20/3 C) 27/3


D) 1 E) 25/3

-4- INTEGRAL
Unasam 2 021-I Área: A
42. Los médicos emplean el yodo radiactivo 46. Según la figura, AC=3(BC), MN=3 y
como trazador para diagnósticar ciertos MN//BC. Calcule BC.
trastornos de la glándula tiroides. Este tipo
de yodo se desintegra de tal manera que la A) 3,5 B
masa restante después de ‘‘t’’ días, se B) 3
N
determina mediante la función: C) 6
m(t)= Ge-0,069 t , donde m(t) se mide en
gramos. ¿Cuántos días tienen que pasar D) 4,5 

para que se reduzca a la mitad de la masa E) 4 A M C
inicial?
Copnsidere que ln 2 = 0,69. 47. Según el gráfico, T es punto de tangencia,
AE = 2 y PD = 8. Calcular PT.
A) 3 B) 5 C) 6
D) 10 E) 12 A) 3 P
B) 4 2
43. Según el gráfico, calcule x.
C) 5
D) 4 E T
A) 60º 2
 E) 6 A D
B) 75º
x
C) 80º 48. Según el gráfico, BP=2 y QD=1. Calcule el
D) 90º área de la región sombreada, si ABCD es
E) 40º  un rectángulo.
x 2
P
44. Según el gráfico, ABCD es un trapecio de A) 6
bases BC y AD. Si AD=12 y MN=8. Calcule
B) 8 B C
DE, siendo MN mediana del trapecio
ABCD. C) 4,5
D) 3
B C
E) 12
A) 5 A D Q

B) 6 49. Un arco con radio 15 m mide 8 m. ¿Qué


M N
C) 4 diferencia, en metros, existe entre la
D) 7 longitud de este arco y la de otro del mismo
valor angular de 6 m de radio?
E) 8
A D E A) 4,5 m B) 4,7 m C) 4,8 m
45. Según la figura, T es punto de tangencia. D) 5,2 m E) 6,2 m
Calcule x.
 = 90º)
50. En un triángulo rectángulo ABC ( C
T si:
A) 30º x
B) 20º sen B  = 2/3 + sen A
 + sec A  cot B
.
C) 45º
Hallar: E= cot2 B .
+ sec2 A
D) 25º 60º
40º
E) 35º A) 17 B) 15 C) 16
D) 14 E) 13

INTEGRAL -5-
ACADEMIA
PREUNIVERSITARIA
Simulacro de Examen de Admisión
HUARAZ

51. En la figura, calcular: tan  , si: AM  MB . A) 30 J


B) 32 J 0,5 F
A) 1 
3 A C) 36 J 0,7
B) 1 37º
2 D) 40 J
C) 1 M E) 45 J
5
D) 1 56. Una partícula electrizada con ‘‘q’’ es
7
 trasladada desde A hasta B. Determine la
E) 3 B
2 cantidad de trabajo realizado por el campo
eléctrico en el tramo mencionado.
52. Del gráfico hallar: W = sen  - cos . (Q = 8 . 10-4 C; q = - 5 nC, r = 90 cm).

A) 23 A)  30 mJ q
17 r
A B
B) 7 127º
B)  30 mJ
Q
17
10 C)  40 mJ
C) 23 9
17 D)  40 mJ
D) 7 E)  60 mJ 4r
17 
E)  1
57. En un tubo se ha introducido agua.
4
53. Si:   IV C  tan 2  , hallar: Determine la altura máxima H de la
25 columna de agua que se puede tener en
K = - 5 tan  + 2 cot . equilibrio dentro del tubo.
(g = 10 m/s2; Patm= 105 Pa).
A) 3 B) - 3 C) 1
D) - 1 E) 2
vacío

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y A) 5 m
AMBIENTE
B) 10 m H
54. Un rayo de luz sigue la siguiente trayectoria, C) 15 m
después de incidir sobre dos espejos. Hallar D) 20 m
‘‘’’.
E) 18 m H2O

A) 37º
B) 53º 58. Un tren de 40 m de longitud comienza a
C) 74º  ingresar a un túnel de longitud ‘‘L’’, con
rapidez de 90 km/h. Si luego de 12 s cruza
D) 106º
completamente el túnel, calcular ‘‘L’’.
E) 143º 53º
Considere que el tren experimenta
aceleración constante (a = 1 m/s2).
55. Considerando que el bloque mostrado a
desliza con velocidad constante, determine
la cantidad de trabajo que se desarrolla

mediante F , para un tramo de 2 m.
A) 362 m B) 332 m C) 364 m
( M = 4,4 Kg). D) 381 m E) 383 m

-6- INTEGRAL
Unasam 2 021-I Área: A
59. Un pedazo de hielo de 200 g a 0 ºC se II. La distribución electrónica ‘‘b’’ indica
introduce en agua a 60 ºC. Si la que el átomo se encuentra en estado
temperatura de equilibrio térmico es excitado.
20 ºC, calcule la masa de agua incial. III. La configuración electrónica ‘‘b’’ es
correcta.
A) 0,5 kg B) 0,4 kg C) 0,6 kg
D) 0,3 kg E) 0,2 kg A) VVV B) VFF C) FVF
D) FVV E) FFV
60. Determine el voltaje de la fuente ideal, si
por R se establece una intensidad de 64. Respecto al ácido nítrico (HNO 3 ),
corriente de 1 A. (R = 4 ). determine las proposiciones correctas.
I. El átomo central cumple con el octeto
A) 2 V 2 electrónico.
B) 8 V II. Presenta dos enlaces N - O iguales,
debido a la resonancia.
C) 10 V  2 R
III. El enlace doble N - O, tiene menor
D) 12 V momento dipolar que el enlace simple
E) 16 V N - O.

A) solo I B) solo II C) solo III


61. Un recipiente de vidrio tiene una D) I y II E) I, II, III
capacidad de 500 cm3 y contiene 480 cm3
de glicerina. Si el sistema incrementa su 65. En la gráfica, calcule la presión (P) y la
temperatura en 100 ºC, ¿qué volumen de temperatura (T), si se sabe que la isoterma
glicerina se derramará? de mayor temperatura es de 400 K.

(vidrio=4 . 10-6 ºC-1; glicerina=54 . 10-5 ºC-1) P(atm)

A) 2,23 cm3 B) 3,45 cm3 49,2


C) 5,72 cm3 D) 6,35 cm3
E) 0,2 cm3 P
-1
62. Un ion tiene una carga absoluta de 1/V(L )
- 3,2 . 10-19 C y su zona extranuclear es
0 1,5 2
igual a - 5,76 . 1018 C. ¿A qué periodo y
grupo de la tabla periodica pertenece? A) 36,9 atm y 350 K
Carga del electrón = - 1,6 . 10-19 C. B) 12,3 atm y 500 K
C) 26,4 atm y 300 K
A) 5; VIA B) 5; IB C) 3; VIIA D) 12,3 atm y 350 K
D) 4; VIA E) 4; IIB E) 36,9 atm y 300 K
63. Se tiene la siguiente información de cierto 66. El penúltimo electrón de un átomo tiene los
átomo. números cuánticos 3; 2; + 2; - 1/2.
Determine la atomicidad del compuesto
a. Kr  5 s 2 4d 4 que forma al reaccionar con el oxígeno.
b. Kr  5 s1 4d 5 A) 3 B) 5 C) 6
Si el valor experimental de su momento D) 2 E) 8
magnético es 6,93; indique la secuencia
correcta de verdad (V) o falsedad (F). 67. A partir de las entalpías de formación (Hf),
I. La distribución electrónica ‘‘a’’ es calcular el calor de reacción (H) de la
correcta. siguiente reacción química a 25º C.

INTEGRAL -7-
ACADEMIA
PREUNIVERSITARIA
Simulacro de Examen de Admisión
HUARAZ

CH4(g) + 2O2(g)  CO2(g) + 2 H2O(l) 72. Determinar el valor de verdad (V) o falsedad
(F) de los siguientes enunciados relativos a
Sustancia CH 4(g) O 2(g) CO 2(g) H 2O(l) la clasificación de los organismos vivos.
Hf
I. El dominio es una categoría superior
 74,9 0  393,5  285,8 al reino.
(KJ/mol)
II. El taxón Familia incluye varias clases.
III. Los cinco reinos son : Archae, Monera,
A) + 890,2 KJ B) - 890,2 KJ Bacteria, Eukarya y Plantae.
C) + 965,1 KJ D) - 965,1 KJ IV. El taxón Clase incluye varios órdenes.
E) - 1 040 KJ
A) VFFV B) FVFV C) VFVF
68. La descomposición del pentacloruro de D) FVVF E) VVFF
fósforo (PCl5), se lleva a cabo en fase
gaseosa según: 73. Respecto al sistema cardiovascular es
PCl5(g)  PCl3(g) + Cl2(g) incorrecto.

A) La arteria pulmonar nutre al tejido


Al decomponer 20 L de PCl5 a 127 ºC y
pulmonar.
3 atm de presión, ¿qué volumen de cloro se
B) La arteria aorta al ramificarse da
obtendrá a 27 ºC y 1 atm? origen a todas las demás arterias,
excepto las pulmonares.
A) 20 L B) 25 L C) 35 L
C) Las orejuelas son estructuras que
D) 40 L E) 45 L pertenecen a las aurículas.
D) A nivel ventricular los músculos
69. ¿Qué masa de hidróxido de sodio (NaOH)
papilares sirven para la inserción de
se requiere, para neutralizar 40 mL de una las cuerdas tendinosas.
solución de ácido perclórico (HClO4)
E) El ciclo cardiaco tiene una duración
0,4M?
aproximada de 0,8 s.
Masa atómica: Na = 23.
74. Es verdadero.
A) 1,28 g B) 6,40 g C) 4,50 g
D) 0,64 g E) 12,8 g A) El hueso cúbito se ubica en posición
lateral del antebrazo.
70. Los vasos del floema están formados por B) La unidad anatomo-funcional de los
células vivas, pero sin núcleo y se encargan riñones son las pirámides de Malpighi.
del transporte de la savia elaborada, desde C) El músculo deltoides forma parte del
las hojas hacia el resto de la planta. Esta muslo.
savia elaborada está formada por D) Al grupo sanguíneo ‘‘AB’’ se le
productos de la denomina donador universal.
E) El bulbo raquídeo forma parte del
A) respiración. B) fotosíntesis. S.N.C.
C) evaporación. D) transpiración.
E) fotorrespiración. 75. Existen varias evidencias en relación con
la teoría de la evolución propuesta por
71. En la estructura celular, las proteínas Charles Darwin. La ciencia que utiliza
elaboradas por los ribosomas ingresan al fundamentos de filogenia para reconstruir
núcleo a través la historia natural de la tierra y de los taxa,
se denomina
A) del RER.
B) de los centrosomas y microtúbulos. A) embriología.
C) de las vesículas del complejo de Golgi. B) paleontología.
D) de proteínas transportadoras. C) biogeografía.
E) de los poros de la envoltuera nuclear. D) bioquímica comparada.
E) citogenética comparada.

-8- INTEGRAL
Unasam 2 021-I Área: A
76. Cuando se encuentra una masa de agua 80. En el enunciado:
mal oliente, con mucha vegetación y "Marcos nos entregó las evidencias en
bacterias, con ausencia de peces, se refiere el parque central del municipio",
que se está frente a un grave problema de La alternativa que corresponde a la función
contaminación. Este problema es de objeto directo es
provocado por un exceso de nutrientes,
como A) las evidencias.
B) el parque central.
A) carbono y nitrógeno. C) nos.
B) carbono y azufre. D) del municipio.
C) calcio y manganeso. E) Marcos.
D) carbono y fósforo.
E) nitrógeno y fósforo.
81. Señale la alternativa conceptualmente
77. En la familia botánica Loranthaceae, se correcta.
encuentran las denominadas plantas
hemiparásitas que, al igual que el muérdago A) El jacaru y el aimara se hablan en la
navideño, crecen sobre otras plantas, de Amazonía peruana.
las cuales son parásitas hídricas, extraen B) Los usuarios de las lenguas nativas
de los árboles hospederos solo el agua, discriminan a los hablantes castellanos.
aprovechan los troncos para establecerse C) El motoseo es propio de un hablante
en zonas altas para alcanzar la luz y poder materno del castellano.
realizar la fotosíntesis. Las lorantáceas D) El taushiro, cauqui, el jacaru y el
presentan haustorios, raíces especializadas iñapari son lenguas en proceso de
para sujetarse en el tronco y atravesar los extinción.
tejidos. Estos haustorios penetrarán los E) El cauqui es una lengua que deriva de
tejidos hasta alcanzar la lengua quechua.

A) la endodermis. 82. Marque la alternativa que evidencia el uso


B) el floema. correcto de las letras mayúsculas.
C) el xilema.
D) la peridermis. A) Este año no vino el Ingeniero Civil.
E) el parénquima. B) El Arzobispo del Perú no irá a Italia.
C) Esos artistas llegaron de Los Estados
COMUNICACIÓN Unidos.
D) María de la Cruz viajó por el océano
78. El profesor Igor Farfán lee a sus alumnos el Pacífico.
cuento "Gallinazos sin pluma" de Julio E) Ellas trajeron dos Gatos de Angora
Ramón Ribeiro. El canal es pequeños.

A) el protagonista de los cuentos. 83. Señale lo incorrecto respecto al uso de la


B) Igor Farfán. coma.
C) los alumnos.
D) Julio Ramón Ribeiro. A) Vocativa: confíen ustedes, señores, en
E) Gallinazos sin pluma. que así será.
B) Apositiva: El ladrón, rascándose su
79. Cuántos morfemas gramaticales presenta mejilla, comenzó a correr.
la palabra "subdesarrollados". C) Enumerativa: No traje zapato, media
ni bolsa.
D) Elíptica: Tú prefieres la escultura; yo,
A) 3 B) 4 C) 5
el dibujo.
D) 6 E) 7 E) Hiperbática: Si fueras mujer, te
llamaría siempre.

INTEGRAL -9-
ACADEMIA
PREUNIVERSITARIA
Simulacro de Examen de Admisión
HUARAZ

84. Marca la alternativa incorrecta. investigaron técnicas de navegación,


denominado
A) "Égloga I" - Galatea no le corresponde
a Salicio. A) Escuela Náutica de Sagres.
B) "El lazarillo de Tormes" - Lázaro tuvo 7 B) Escuela Náutica de Castilla.
amos y el último fue el capellán. C) Marina Mercante portiguesa.
C) "El sí de las niñas" - Francisca no ama D) La Junta de Salamanca.
a Don Diego, sino al sobrino de este, E) Escuela marina de Lisboa
Carlos.
D) "Don Quijote de la Mancha" - Sansón 88. El neolítico de la historia de la humanidad
Carrasco es el "Caballero de los y el arcaico andino tienen homogeneidad
espejos" y el "Caballero de la blanca por
luna".
E) "La vida es sueño" - Segismundo A) la economía de subsistencia.
perdona al rey Basilio, su padre. B) la caza indiscriminada y recolección.
C) la economía de producción.
85. El texto: "Me sonaba a nombre de cielo D) el empleo de la piedra en el arte.
aquel nombre. Pero aquello es el E) la economía socializada.
purgatorio. Un lugar moribundo
donde se han muerto hasta los perros 89. Una de las proposiciones no se relaciona
y ya no hay ni quien le ladre al silencio; con el modo de producción feudal.
pues en cuanto uno se acostumbra al
vendaval que allí sopla, no se oye sino A) Apogeo del cristianismo.
el silencio que hay en todas las B) Economía autárquica.
soledades…" C) El teocentrismo y geocentrismo.
Pertenece al cuento ……........… del libro D) Creación de las universidades.
"El llano en llamas" de Juan Rulfo. E) Valoración a lo greco-latino.

A) "Diles que no me maten" 90. Son productos de exportación de tipo


B) "El día del derrumbe" tradicional.
C) "El llano en llamas" I. Cobre
D) "Luvina" II. Café
E) "Anacleto Morones" III. Espárrago
IV. Pescado
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y
ECONOMÍA A) I, II
B) II, III
86. En la división de la historia del Perú, según C) I, II, III
Pablo Macera, en la etapa de la D) II, III, IV
Heteronomía, el primer país que ejerció E) I, II, IV
dominio económico en el Perú durante la
República fue 91. La región ubicada entre 2 300 a 3 500
msnm y la más poblada de la región andina
A) España. es ............, y el accidente de esta región se
B) Inglaterra. ubica ........... .
C) EE.UU.
D) Francia A) quechua - yunga
E) Holanda. B) yunga - costa
C) suni - quechua
87. En el siglo XV en Portugal se creó un centro D) yunga - quechua
científico y náutico en el que se elaboraron E) quechua - puna
mapas, se formaron marinos y se

-10- INTEGRAL
Unasam 2 021-I Área: A
92. La ciencia económica se preocupa, 96. Identifique el parentesco correcto de los
fundamentalmente, de cómo siguientes grupos familiares (consangui-
nidad y afinidad):
A) gastar dinero. A: Julieta y su cuñado
B) tener rentabilidad en los negocios. B: Gregorio y su suegro
C) utilizar de la mejor manera los recursos
de la sociedad. A) A: línea recta - 1er grado y B: línea
D) evaluar a las empresas. recta - 4to grado.
E) hacer dinero. B) A: línea colateral - 2do grado y B: línea
recta - 1er grado.
93. Fase de la actividad económica que C) A: línea recta - 2do grado y B: línea
antecede a la distribución. colateral - 2do grado.
D) A: línea recta - 4to grado y B: línea
A) Producción B) Circulación colateral - 4to grado.
C) Consumo D) Ahorro E) A: línea recta - 3er grado y B: línea
E) Inversión recta - 1er grado.
CULTURA GENERAL 97. La frase: ‘‘Un presidente sin gobierno
Y REGIONAL y un dictador sin país’’, bien podría
referirse a la situación que actualmente
94. El proceso psicológico mediante el cual el afronta
cerebro organiza e interpreta la
estimulación sensorial, se denomina A) Rusia.
B) Colombia.
A) sensación. C) Venezuela.
B) memoria. D) Cuba.
C) percepción. E) Brasil.
D) atención.
E) imaginación. 98. El 22 de enero de 2 019, una compatriota,
la lidereza indígena Liz Chicaje Churay fue
95. Relacione los aspectos a evaluar en el caso galardonada con el Premio Franco-alemán
de autoconocimiento: de ................... por promover los derechos
de los pueblos indígenas, defender el medio
I. Aptitudes ambiente y proteger la biodiversidad
II. Motivación amazónica.
III. Valores
IV. Personalidad A) Derechos Humanos y Estado de
Derecho.
a. Alicia se ha propuesto lograr el ingreso B) Goldman
a la universidad en este año. C) Nobel
b. Para Alfredo lo más importante en la D) Viña del Mar
vida de la familia. E) Grammy
c. María es una joven extrovertida, lo cual
le ha permitido conocer muchas 99. ¿Cuál de los sitios arqueológicos en Áncash
personas. fue inscrito en la lista de Patrimonio Cultural
d. Juan es muy hábil con los instrumentos de la Humanidad por la UNESCO en
musicales de viento. 1 985?
A) Ib, IIa, IIId, IVc A) Guitarrero
B) Ia, IId, IIIc, IVb B) Sechín
C) Id, IIa, IIIb, IVc C) Chavín
D) Ic, IIb, IIIa, IVd D) Kotosh
E) Ic, IIa, IIId, IVb E) Recuay

INTEGRAL -11-
ACADEMIA
PREUNIVERSITARIA
Simulacro de Examen de Admisión
HUARAZ

100. ¿Cuál de los siguientes fenómenos


naturales no se presenta en Áncash?

A) Aluvión B) Helada
C) Huayco D) Sismo
E) Huracán

-12- INTEGRAL

También podría gustarte