0% encontró este documento útil (0 votos)
732 vistas1 página

Tecnica Alveolares Medios

Este documento proporciona instrucciones para la anestesia alveolar superior media. Resume los pasos clave para la posición correcta del paciente y el operador, la inserción de la aguja en el pliegue mucobucal por encima del segundo premolar maxilar, y la deposición lenta de la solución anestésica. El objetivo es anestesiar las pulpas de los primeros y segundo premolares maxilares.

Cargado por

Natalia Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
732 vistas1 página

Tecnica Alveolares Medios

Este documento proporciona instrucciones para la anestesia alveolar superior media. Resume los pasos clave para la posición correcta del paciente y el operador, la inserción de la aguja en el pliegue mucobucal por encima del segundo premolar maxilar, y la deposición lenta de la solución anestésica. El objetivo es anestesiar las pulpas de los primeros y segundo premolares maxilares.

Cargado por

Natalia Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Nervios El nervio alveolar superior medio

anestesiados y sus ramos terminales.

Si es diestro, debería sentarse en la


Derecho
posición de las 10 horas.
Posición del
operador
Si es diestro, debería sentarse en la
Izquierdo
posición de las 8-9 horas.

Posición del Posición supina  (preferentemente) o en


paciente semidecúbito con el cuello un poco extendido

Referencias Pliegue mucobucal  por encima del


Intraorales
anatómicas segundo premolar maxilar.

Área de
A la altura del pliegue mucobucal  por encima
inserción de la
del segundo premolar maxilar.
aguja

1. Aguja corta o larga de calibre 27G


con el bisel orientado hacia el hueso.
Técnica
alveolares
2. Colocar correctamente al paciente y
medios estar en posición correcta (operador).

Secar con una gasa estéril.


3. Preparar los tejidos: 
Aplicar anestésico tópico (duración de 1 minuto).

Técnica 4. Estirar el labio para tensar y mejor visibilidad.

5.  Penetre la mucosa y avance lentamente la aguja


hasta  que su extremo se localice por encima de la
región apical del segundo premolar.

6. Aspirar.

7. Deposite 0,9-1,2ml (de la mitad a los dos tercios del cartucho)


de solución anestésica lentamente, durante 30-40 segundos.

8. Retire la jeringuilla y cubra la aguja con su funda protectora.

1. Pulpas del primero y segundo premolar maxilar, raíz


mesiobucal del primer molar.
Áreas
anestesiadas
2. Tejidos periodontales bucales y el hueso que rodea
a dichas piezas dentarias.

Síntomas
 Entumecimiento del labio superior.
subjetivos

También podría gustarte