PREVIO EXPLOSIVOS Y REACCIONES VIOLENTAS.
-Balanceo de ecuaciones por óxido-reducción (ilustrar con un ejemplo).
NH 4 OH + I 2 → IOH+ NH 4 I
2 NH 4 OH +3 IOH → NH 3 .¿ 3+5 H 2 O
-Reacciones a efectuar (ilustrar con un ejemplo).
8 NH 3 ¿3 → 9 I 2 +6 NH 4 I +5 N 2
3 Cu(s )+ 8 HN O 3(ac ) → 3 Cu¿
-Explosivo y reacción violenta (ilustrar con un ejemplo).
Explosivo: Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión,
etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve
Reacción violenta: La reactividad de los productos químicos es un concepto relacionado tanto con
sus características intrínsecas de peligrosidad como con sus condiciones de manipulación. En este
sentido, se relacionan una serie de características de peligrosidad de los productos químicos y se
comentan desde el punto de vista de su manipulación y almacenamiento. La reactividad se
contempla desde las siguientes perspectivas.
+compuestos que reaccionan violentamente con el agua
+compuestos que reaccionan violentamente con el aire
+incompatibilidad
+reacciones peligrosas con los ácidos
+formación de peróxidos
+reacciones de polimerización
+recciones de descomposición
-Ley de Hess (ilustrar con un ejemplo).
El paso de los reactivos a los productos finales puede hacerse directamente o a través de una serie
de estados intermedios, y se cumple que:
"la variación de la entalpía en la reacción directa es la suma de las entalpías de cada una de las
reacciones intermedias", ya que al ser la entalpía una función de estado no depende del camino
seguido sino de las condiciones iniciales y finales.
hay tres premisas que se deben cumplir siempre:
Primera: El valor de la variación de entalpía (∆H) para una reacción que se realiza a una
Temperatura y a una Presión determinadas, es siempre el mismo, independientemente de la que
reacción transcurra en uno o varios pasos.
Segunda: El valor de la variación de la entalpía (∆H) es directamente proporcional a la cantidad de
reactivo utilizado o de producto obtenido.
Tercera: Los valores de la variación de entalpía (∆H) para dos reacciones inversas, son iguales en
magnitud, pero de signo contrario.
-Definición de energía de enlace.
La energía (o entalpía) de enlace es la energía necesaria para romper un mol de enlaces de una
sustancia en estado gaseoso. En el caso de moléculas diatómicas con un solo enlace, se
corresponde con la energía necesaria para disociar 1 mol de dicha sustancia en los átomos que la
forman. Para moléculas poliatómicas, la energía de enlace se toma como el valor medio necesario
para romper cada uno de los enlaces iguales.
FICHAS DE SEGURIDAD
- I2 YODO (N.º CAS 7553-56-2)
Propiedades físicas
Aspecto: Polvo cristalino Color Oscuro Violeta
Olor: Acre
Solubilidad Ligeramente soluble en agua.
Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición 184.4 °C 1013 hPa
Punto de fusión (°C) 113.6 °C @ 1013 hPa
Indicaciones De Peligro
H302 Nocivo en caso de ingestión.
H312 Nocivo en contacto con la piel.
H315 Provoca irritación cutánea.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H332 Nocivo en caso de inhalación.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
H372 Provoca daños en los órganos Glándulas tras exposiciones prolongadas o repetidas.
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos.
Consejos De Prudencia
P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P260 No respirar los vapores/el aerosol.
P314 Consultar a un médico en caso de malestar.
P332+313 En caso de irritación cutánea: Consultar a un médico.
P405 Guardar bajo llave.
P501 Eliminar el contenido/el recipiente de acuerdo con las normas regionales.
- NH 4 OH hidróxido de amonio (N° CAS 1336-21-6)
Propiedades físicas
Estado: Líquido
Color: Incoloro
Olor: Fuertemente Irritante
Temperatura de ebullición: 36ºC
Densidad: .900-0.894(15ºC Y 7.188 atm)
Temperatura de fusión: -72ºC 17. PH 35.05 g/mol 6.
Solubilidad: en agua miscible en todas sus proporciones
Inflamabilidad-explosividad: Superior: 25 20.
Temperatura critica: 133 ºC (VAPOR DE AMONIACO)
Inflamabilidad-explosividad: Inferior: 16
Indicaciones de peligro:
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos.
H290 Puede ser corrosivo para los metales.
Consejos de prudencia:
P280 Llevar guantes, prendas, gafas, máscara de protección.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
P301 + P330 + P331 EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con
agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir
aclarando.
P309 + P311 EN CASO DE exposición o si se encuentra mal: Llamar a un CENTRO DE
INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico.
- NI3 triyoduro de nitrógeno (N°CAS 13444-85-4)
Propiedades físicas
Apariencia: rojo (parecido al ladrillo)
Masa molar: 394,77 g/mol
Solubilidad en agua: no
Riesgos principales:
Explosivo extremadamente sensible
- Cu (N° CAS 7440-50-8)
Propiedades físicas
Estado físico: sólido
Color marrón: rojo marrón
Olor: inodoro
Punto de fusión/punto de congelación: 1.059 °C
Punto de ebullición o punto inicial de ebullición: 2.580 °C a 1.013 hPa
Inflamabilidad: sólido inflamable
Indicaciones de peligro
H228 Sólido inflamable
H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
Consejos de prudencia – prevención
P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y
de cualquier otra fuente de ignición. No fumar
P273 Evitar su liberación al medio ambiente
- HNO3 acido nítrico (N° CAS 7697-37-2)
Propiedades físicas
apariencia: Líquido claro traslúcido ligeramente amarillento
olor: Asfixiante
punto de fusion : -41.6°C
punto de ebullicion : 83°C
densidad (25°C): 1.51g/cm3
solubilidad (en agua, 20°C): Muy soluble
viscosidad (cP): 0.617 a 40°C
indicaciones de peligro:
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
H272 Puede agravar un incendio; comburente.
Consejos de prudencia:
P210 Mantener alejado de fuentes de calor, superficies calientes, chispas, llamas al
descubierto y otras fuentes de ignición. No fumar.
P220 Mantener alejado de la ropa y otros materiales combustibles.
P260 No respirar el humo, el gas, la niebla, los vapores o el aerosol.
P264 Lavarse cuidadosamente tras la manipulación.
P280 Usar guantes, ropa y equipo de protección para los ojos y la cara.
- Cu (NO3)2 : nitrato de cobre (N° CAS 19004-19-4)
Propiedades físicas:
Estado físico: sólido
Color: azul
Olor: a nítrico
Punto de fusión ~ 114 ˚C
Densidad (20 ˚C) 2.05 g/cm3
Indicaciones de peligro:
H272 Puede agravar un incendio; comburente.
H302 Nocivo en caso de ingestión.
H315 Provoca irritación cutánea.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
Consejos de prudencia:
P210 Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies
calientes. No fumar.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
P302 + P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con
agua
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir
aclarando.