0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas11 páginas

5 Iec Daison Fabian Quintero Torrado

Este documento presenta la ficha de investigación epidemiológica de un posible caso de COVID-19 en el municipio de Ocaña, Norte de Santander. Incluye definiciones de contacto estrecho, datos personales del paciente como nombre, edad y dirección, antecedentes de riesgo como viajes y contacto con casos confirmados, signos y síntomas reportados, y detalles sobre la búsqueda de contactos para realizar seguimiento e implementar medidas de aislamiento. El paciente reportado no pudo ser contactado debido a que su número telefón

Cargado por

jaydys lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas11 páginas

5 Iec Daison Fabian Quintero Torrado

Este documento presenta la ficha de investigación epidemiológica de un posible caso de COVID-19 en el municipio de Ocaña, Norte de Santander. Incluye definiciones de contacto estrecho, datos personales del paciente como nombre, edad y dirección, antecedentes de riesgo como viajes y contacto con casos confirmados, signos y síntomas reportados, y detalles sobre la búsqueda de contactos para realizar seguimiento e implementar medidas de aislamiento. El paciente reportado no pudo ser contactado debido a que su número telefón

Cargado por

jaydys lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

NORTE DE SANTANDER

Ficha de investigación epidemiológica de campo: Infección respiratoria aguda por nuevo


coronavirus COVID 2019

Fecha de actualización: Septiembre 08 de 2020

* Contacto estrecho:

- La persona que se encuentra a menos de 2 metros de un caso confirmado de COVID-19. Este


contacto puede ocurrir mientras cuida, viva, visite, comparta un área de espera, se encuentra en
el lugar de trabajo o en reuniones con un caso de COVID-19.
- Una persona que tenga contacto directo, sin protección, con secreciones infecciosas de un
caso de COVID-19 (por ejemplo, con la tos o la manipulación de los pañuelos utilizados).
- Un trabajador del ámbito hospitalario que tenga contacto con caso probable o confirmado de
COVID-19
- Una persona que viaje en cualquier tipo de transporte y se siente dos asientos, en cualquier
dirección, del caso de COVID-19. Los contactos incluyen compañeros de viaje y personal de la
tripulación que brinde atención al caso durante el viaje.

Fecha de investigación 23/agos/21 EPS:nueva eps

DATOS GENERALES DEL PACIENTE

Nombres y apellidos:daison fabian quintero torrado

Tipo de documento:cc Documento identidad: 1007323268

Fecha nacimiento: Edad: años Sexo: F Mx


Nacionalidad: colombiana

Domicilio:venadillo

Residencia:

Departamento: norte de santander Municipio: ocaña Barrio:vedadillo

Dirección: venadillo Zona de residencia:

Urbana x Rural

Tel. de contacto 13133248018 Tel. de contacto 2:

Ocupación:

Fecha de inicio de síntomas / /

ANTECEDENTES DE RIESGO Y EXPOSICIÓN

Desplazamientos en los últimos 14 días: Si No x

1 Ciudad Periodo de estadía: del........./……/…… al……/……/….


2 Ciudad Periodo de estadía: del ...…/……/…… al……/……/….
3 Ciudad Periodo de estadía: del ...…/……/…… al……/……/….
1 de 5
NORTE DE SANTANDER

4 Ciudad Periodo de estadía: del......../……/…… al……/……/….

5 Ciudad Periodo de estadía: del ...…/……/…… al……/……/….


6 Ciudad Periodo de estadía: del.…/……/……. al……/……/….

¿Tuvo contacto cercano con un caso confirmado o probable de infección por COVID-19?:

Si No x Lugar

ANTECEDENTES CLÍNICOS Y DE HOSPITALIZACIÓN

Fecha 1° consulta …/…/…. Institución de salud: ………………………………………………

Fecha 2° consulta …/…/…. Institución de salud: ………………………………………………

Fecha 3° consulta …/…/…. Institución de salud: ………………………………………………

Fecha 4° consulta …/…/…. Institución de salud: ………………………………………………

Fecha 5° consulta …/…/…. Institución de salud: ………………………………………………

Signos y síntomas al ingreso y días previos:

¿está consumiendo medicamentos antinflamatorios o acetaminofén? Si No x

Fiebre cuantificada Dolor torácico


Tos Mialgia
Dificultad respiratoria Diarrea
Taquipnea Dolor abdominal
Dolor de garganta Dolor de cabeza
Escalofríos Malestar general
Nauseas Otro
Vomito ¿Cual?

COMORBILIDADES/ FACTORES DE RIESGO

Asma Diabetes
Enfermedad pulmonar crónica Obesidad
Trastorno neurológico crónico Enfermedad hepática crónica
Inmunosupresión Embarazo, Semanas de gestación
Enfermedad renal crónica Tabaquis
mo
Enfermedad cardiaca Alcoholis
mo
Enfermedad hematológica Trastorno reumatológico
crónica

DATOS DE LABORATORIO

Laboratorio para diagnóstico etiológico


2 de 5
NORTE DE SANTANDER
Fecha de toma de primera muestra: / Tipo

de muestra:

Aspirado traqueal……………. Lavado Broncoalveolar………………….

Hisopado nasofaríngeo x……………… Aspirado nasofaríngeo……………………

Otro ……………………………. Cual ……………………………………………….

Resultado:

Film Array………………………… Antigénicax………………………………….

PCR………………………………

Entrevista con el paciente, familiares e informantes clave, complementar con datos de la


historia clínica Incluir:

Relato de la progresión de la enfermedad actual.


Si el paciente es procedente del exterior incluir itinerario de viaje, actividades realizadas durante
el viaje ubicación en el avión, número y lugar de escalas hacer énfasis en la fecha de cada
desplazamiento etc.
Identificar lugares visitados desde el inicio de los síntomas (identifique actividades realizadas,
sitios de tránsito, medios de transporte y otros factores de riesgo)
por cuestiones de desplazamiento no se pudo realizar búsqueda activa en la vererda de

venadillo en busca del paciente daison fabian quintero torrado con cc: 1007323268 ,

razón por la que trato de contactar por via telefónica pero el nuemro de celular dado

parece apagado, se busco en el adress su eps y aprece afiliado en abrego, quizás su

residencia quede en el municipio de abrego, por lo tanto eta iec es inefectiva

3 de 5
NORTE DE SANTANDER
NORTE DE SANTANDER

CONTACTOS CONVIVIENTE

EDAD

SEXO
CLASIFI
CORRE PATOLOG
D TELEFON DIRECCION EA OCUPACIO CA
ELECTRONI IA DE
NOMBRE I O PB N CION
COMPLETO CO BASE
DEL
RIESGO
CONTACTOS NO CONVIVIENTE

EDAD

SEXO
CLASIFI
CORRE PATOLOG
D TELEFON DIRECCION EA OCUPACIO CA CION
ELECTRONI IA DE
NOMBRE I O PB N DE
COMPLETO CO BASE
RIESGO
NORTE DE SANTANDER

En esta llamada, además de impartir las instrucciones precisas para el Aislamiento, se levanta la información de todos los convivientes y todos aquellos con
los que se tuvo contacto desde 2 días antes del inicio de los síntomas, especificando : RIESGO ALTO; i) con quienes estuvo a menos de dos metros de
distancia por más de 15 minutos sin uso de tapabocas, adultos mayores, personas con comorbilidad, las personas de alto valor por su ocupación en la
emergencia y los de alta movilidad; contactos que serán clasificados en; ii) contactos con los que no interactuó sin tapabocas pero con los que permaneció
más de 15 minutos en un lugar cerrado o con tapabocas por 2 horas o más; quienes serán clasificados en RIESGO MEDIO, y iii) personas con las que tuvo
contacto pero en espacios abiertos, encuentros esporádicos y con uso constante de lavado de manos y, distanciamiento social quienes serán clasificados en
RIESGO BAJO.

LINEA DE TIEMPO

Período de incubación: se ha estimado un rango de 2 a 14 días, en promedio cinco días, es decir las personas generalmente desarrollan síntomas al quinto
día después de haberse infectado.

Periodo de infección o de transmisibilidad: puede contagiar desde dos días antes de sentirse enferma hasta aproximadamente 14 días después del inicio de
síntomas
NORTE DE SANTANDER

LINEA TIEMPO :NN


Total
de
contac
EP to s
EDAD S estrec
: : ho
s:

Periodo infeccioso Es el tiempo durante el cual una persona


infectada con Covid-19 puede transmitirles el
virus a otras personas.
Inicia 2 dias nates de desarrollar los sintomas
Inicio de síntomas se debe marcar en rojo
Periodo de Incubacion Es el tiempo que transcurre dese el
momnento que una persona se infecta hasta
que varios de
los sintomas se desarrollan
Aparición de casos secundarios 14 dias despues del ultimo dia del periodo de
exposicion
Periodo de aislamiento 14 dias despues del ultimo dia del periodo de
exposicion
TRANSMISION:
*Al hablar, estornudar o toser (sin proteccion)
*Por contacto de gotas de saliva que emiten las personas infectadas.
*Al tocar superficies infectada y luego trasferri el virus a boca nariz y ojos

También podría gustarte