A C T I T UD E S Es una tendencia psicológica
expresada evaluando un ente
determinado, que puede ser casi
cualquier cosa, todo lo que pueda
ser valorado, puede ser objeto de
actitud.
Base
Son un constructo complejo que pueden basarse en:
1. Creencias y conocimientos (componente cognitivo).
2. Sentimientos y emociones (componente afectivo).
3.Experiencias de conocimientos anteriores
(componente conductual).
Estos 3 componentes construyen la estructura que da
origen a la actitud, favorable o desfavorable.
La intensidad depende de:
Cuanto más intensa es la actitud
a) importancia de la actitud.
más persiste en el tiempo, más
b) Intensidad o extremosidad de su
evaluación.
resiste al cambio y más influye
c) Conocimiento del objeto de actitud. en la conducta.
d) Accesibilidad de la actitud.
Medidas explícitas e Función de
implícitas conociemiento
Explícitas: se pregunta a las Nos ayudan a comprender el
personas y se manifiesta la entorno y darle significado,
aceptación u oposición hacía porque nos permite clasificar la
enunciados que recogen datos nueva información en dimensiones
de diversas dimensiones o como postivo-negativo,
factores.
Implícita: temas relacionados a
los estereotipos, prejuicio o
discriminación hacia diferentes Función Instrumental
grupos sociales o expresión de
actitudes no aceptadas, son
respondidos en función de lo Pueden servir para evitar castigos u
que es aceptado o no obtener refuerzos, para lograr metas
socialmente . o beneficios concretos.
Función defensiva del
yo y expresiva de
valores
Pueden contribuir a mantener el
autoestima, hacer que nos
sintamos mejor con nosotros
mismos.
En un sistema de valores
permite mostrar creencias que
le sirven de principios generales
Tienen sus raíces en aprendizaje social, porque se aprenden, expresan y
modifican.
Teoría del equilibrio y
congruencia
Heider, Osgood y
Tannenbaum plantean el
problema de incoherencia
de diferentes actitudes.
En ambas teorías se
plantea la hipótesis de que
la falta de consistencia
cognitiva entre actitudes
producen un estado
psicológico
desequilibrado.
Disonancia después
de una decisión
Cuando se debe elegir entre dos
formas de actuar surge un
conflicto, pues implica renunciar
a una alternativa.
Permanecen en la mente
aspectos positivos que hacían
atractiva a la rechazada y
aspectos negativos a la elegida.
Conclusión
La actitud muestra el modo en el que una persona afronta la vida o se enfrenta ante
una situación concreta. La actitud muestra la verdadera fortaleza de un ser humano
que puede sobreponerse a través de su actitud ante una circunstancia adversa cómo
bien muestran los casos de personas que se crecen ante una situación difícil.
Por ello, nos ayudan a adaptarnos en situaciones cotidianas o situaciones por las que
estamos pasando, tratando de procesar la infromación y saber si nos es beneficiosa o
no.
Referencia: Guirado, M. I. C., Gaviria, E., Stewart, E. G., Sáez, M. L., & Universidad Nacional de Educación a Distancia (Espanya).
(2009). Introducción a la psicología social. Sanz y Torres.