0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas3 páginas

Evaluación Parcial

Este documento presenta 6 problemas de ingeniería civil relacionados con el diseño de elementos de concreto armado como vigas, losas y columnas. Los problemas piden calcular valores como fuerza cortante, área de acero, paso de zunchado y ancho de fisura, dados datos como dimensiones, cargas y resistencias del material.

Cargado por

Tony Hawk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas3 páginas

Evaluación Parcial

Este documento presenta 6 problemas de ingeniería civil relacionados con el diseño de elementos de concreto armado como vigas, losas y columnas. Los problemas piden calcular valores como fuerza cortante, área de acero, paso de zunchado y ancho de fisura, dados datos como dimensiones, cargas y resistencias del material.

Cargado por

Tony Hawk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Curso/

Concreto Armado Facultad Ingeniería Asunto EP


Clase
Docente Ing. Fortunato Villanueva Mendoza Carrera Ingeniería Civil Sección 12729
Unidad I - II - III Tema 3,4,5,6,7,8 Tipo Actividad
SEMESTRE 2021-2
Apellidos y Nombres: Fecha: 06/10/2021 Nota:

Indicaciones:
Escriba con letra clara y legible
Resolver de forma ordenada y justificando cada uno de los resultados de los problemas planteados.
Se calificará órden, puntualidad y presentación.

Problema N° 01 (05 ptos)


Se tiene los valores máximos de diseño por fuerza cortante de una viga de una edificación
aporticada, sabiendo que los valores están reducidos a la cara.
a) Diseñar por cortante la viga mostrada
30 cm

cara CARGA ÚLTIMA (Wu) cara 3 Ø 3/4"

8200 Kg/m 60 cm + Ø 3/8" (estribo)

L = 7.20 m 4 Ø 3/4"

29520 Kg 29520 Kg
Datos Generales b = 30 cm
2
fy= 4200 Kg/cm h = 60 cm
2 d = 54 cm
fc'= 210 Kg/cm

Problema N° 02 (03 Ptos)


Determinar el área de acero positivo máximo del tramo central de la losa aligerada
2
en una dirección, considerando una carga muerta repartida constante de 480 Kg/m.
Para el diseño considerar el Reglamento Nacional de Edificaciones (método de coeficientes)

2 2 2
S/C = 300 Kg/m S/C = 300 Kg/m S/C = 300 Kg/m
0.20

.30 4.50 .30 5.15 .30 4.50 .30

Datos Generales 2
2 M (+)
= Wu.Ln
F'c = 210 Kg/cm 16
2
Fy = 4200 Kg/cm
WD= 480 Kg/m 2
Problema N° 03 ( 03 ptos )
Los valores de diseño por Resistencia de una viga se muestran en la figura adjunta; determinar
cara cara
Datos generales

7.8 Tn/m f'c = 210 Kg/cm2


b = 30 cm
4.5 Tn/m
h = 50 cm

30.60 Tn-m d = 44 cm (01 capa)


14.80 Tn-m
L = 6.60 m
16.09 tn 24.50 Tn

a) Momento máximo positivo de la estructura


b) Area de acero en Tracción

Problema N° 04 ( 03 ptos )

Dada las dimensiones de una columna circular; calcular:


a) Calculo del paso del zunchado
b) Area de acero de la columna (uso de ábacos - detalle sección)
0.40 m
Datos Generales
2
PU = 60 Tn f'c = 210 Kg/cm
2
M U= 12 Tn-m fy = 4200 Kg/cm

Problema N° 05 (03 ptos)


Se tiene una viga de sección Triangular; determinar el área de acero en tracción si se sabe que
2
el momento de resistencia de diseño es: Mu = 13.60 Tn-m, además f c' = 280 Kg/cm

Datos Generales
2
fc'= 280 Kg/cm
h = 50 cm Mu = 13.60 Tn-m
d = 44 cm (01 capa)

70 cm
Problema 06 ( 03 ptos )
Determinar el ancho de fisura (w) de la viga mostrada:
Datos generales
3 Ø 3/4"
2
fs= 1910 Kg/cm
c = 22.50 cm 70 cm

2 Ø 3/4"
3 Ø 1"

35 cm

También podría gustarte