0% encontró este documento útil (0 votos)
312 vistas5 páginas

Instrumental y Equipo Utilizado en Endodoncia

Este documento describe el instrumental y equipo utilizado en endodoncia. Incluye instrumental para el examen y diagnóstico, aislamiento, preparación de la cámara de acceso, preparación biomecánica de los conductos, y obturación. El instrumental comprende espejos bucales, exploradores, pinzas, radiografías, campos desechables, arcos, perforadores de diques, fresas, limas, sondas barbadas, reglas, topes de goma, léntulos, fresas Gates Glidden, puntas de papel, conos

Cargado por

xasasdjad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
312 vistas5 páginas

Instrumental y Equipo Utilizado en Endodoncia

Este documento describe el instrumental y equipo utilizado en endodoncia. Incluye instrumental para el examen y diagnóstico, aislamiento, preparación de la cámara de acceso, preparación biomecánica de los conductos, y obturación. El instrumental comprende espejos bucales, exploradores, pinzas, radiografías, campos desechables, arcos, perforadores de diques, fresas, limas, sondas barbadas, reglas, topes de goma, léntulos, fresas Gates Glidden, puntas de papel, conos

Cargado por

xasasdjad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Instrumental y Equipo utilizado en endodoncia

En Endodoncia empleamos la mayor parte del instrumental utilizado en la preparación de


cavidades, pero existe otro tipo de instrumental y materiales diseñados única y exclusivamente
para la preparación y obturación de los conductos radiculares.

El instrumental endodóntico se ha agrupado según su uso, por razones didácticas en instrumental


para:

 el estudio y el examen endodóntico


 el aislamiento absoluto,
 la apertura de la cámara de acceso,
 la conductometría,
 la preparación biomecánica,
 la obturación del conducto radicular

1 Instrumental para el estudio y el examen endodóntico.

Espejos Bucales Planos: Instrumental básico para la exploración y el diagnóstico

Explorador N° 23: Nos facilita la detección de caries y de cálculo dental, determinar el grado de
movilidad dentaria ( con el mango), y nos ayuda en las pruebas de percusión dentaria

Pinzas Algodoneras: Utilizadas para sujetar y movilizar algodones, torundas de algodón,


instrumentos endodónticos , puntas de papel y conos de gutapercha

Placas Radiografías periapicales N° 2.

- Ganchos porta películas para revelar radiografías (individuales).

Cajas de revelado y líquidos de revelar

2 Instrumental para el aislamiento absoluto


Campos de Tela o Desechables : Para colocar los instrumentos estériles.

Arco de Young : Plástico o metálico, (no articulable). Se utiliza para sujetar el dique de goma
durante el aislamiento absoluto del campo operatorio.

Perforador de Dique de Goma.

Diques de goma de 6X6.

Porta grapas: recto, mono angulado, Tiene la finalidad de sujetar, llevar y colocar la grapa en el
diente

3 Instrumental para la apertura de la cámara de acceso.

Fresas Redondas de Carburo: N° 2 -3- 4 – 6: Utilizadas para la eliminación de caries y para la


apertura de la cámara de acceso.

Cucharita de Dentina o excavador de dentina para endodoncia: Para eliminación de dentina


reblandecida y del tejido pulpar cameral profundo. –

- Exploradores D-G 16 : Se utiliza para localizar el acceso a la cámara pulpar. Y encontrar las
entradas de los conductos radiculares.

4 Instrumental para la preparación biomecánica de los conductos radiculares.


Limas tipo K . ó Flexo File - Fabricados en longitudes de 21, 25, 28 y 31 mm. - En cualquiera de los
tamaños la parte activa siempre medirá 16 mm. - Los movimientos de limado. El corte ocurre en el
movimiento de Impulsión y tracción, ejerciendo presión contra la pared del conducto. - Estan
regidos por las normas de la Asociación Dental Americana (ADA). Con Numeración y conicidades
preestablecidas. - Vienen en cajas de N° 08, N° 10 , de diferentes longitudes. Y en cajas de Primera
Serie, de la N°15 a la N° 40 y de Segunda Serie de la N°45 a la N° 80. de diferentes longitudes.

Sondas Barbadas o Tiranervios. - Se fabrican con alambre circular en cuya superficie se labran
muescas en forma de ganchos o barbas dobladas. - Se emplean para la extirpación de las pulpas
vitales.

Reglas milimetradas metálicas. - Sirven para llevar las medidas de la longitud de los conductos
radiculares a los instrumentos endodónticos, conos de papel, y gutapercha

Topes de Goma Ideados para mantener las medidas de los conductos radiculares en los
instrumentos endodónticos

- Instrumentos que se accionan con propulsión mecánica, entre ellos : -

Léntulos.: Facilitan la colocación de pastas de hidróxido de calcio y de cementos de obturación


dentro de los conductos. –

Fresas Gates Glidden: Se utilizan para la preparación del tercio coronario del conducto radicular.
Se fabrican en tamaños del 1 al 6. Poseen una punta inactiva de seguridad. Están diseñados con un
punto débil en la parte del eje más cercano a la pieza de mano. También se utilizan para la
desobturación de gutapercha.

Recipiente de vidrio o metálico: Para solución irrigadora –

Inyectadoras hipodérmicas de 5cc. con agujas para Insulina desechables. Para irrigación del
sistema de conductos radiculares.
- Puntas de Papel absorbentes. Se utilizan para el secado del conducto antes de la obturación. Se
fabrican de forma cónica con papel hidrófilo. Se encuentran de los N° 10 a la N° 80. Vienen en la
misma presentación que las limas, de la primera y de la segunda serie.

5 Instrumental para la Obturación del sistema de conducto radiculares

Conos de Gutapercha. : Los conos de gutapercha se utilizan para la técnica de obturación lateral,
se fabrican en tamaño, diámetro y conicidad acordes con las normas de la ADA para las limas tipo
K.

Láminas de vidrio pequeña : Para la mezcla de cementos o selladores.

Espaciadores o Condensadores Digitales: Son instrumentos metálicos delgados terminados en


punta, ahusados, utilizados para obturación con gutapercha en la técnica de condensación lateral

Condensador manual para gutapercha D – 11: Cumple la misma función que los condensadores
digitales.

- Tijera Pequeña: Se utiliza para recortar la punta del cono de gutapercha durante el ajuste del
cono principal, y del “penacho” de gutapercha, durante la fase final de la obturación

Mechero de alcohol: Sirve para calentar el atacador tipo Mortonson durante la fase final de la
obturación.

- Condensador tipo Mortonson: Es plano en su parte activa. Después de ser calentado, se utiliza
para atacar en forma vertical la gutapercha en el tercio coronal,

- Atacador de cemento: Nos permite llevar y condensar diversos tipos de cementos hacia el diente
y la cavidad pulpar.

- Caja metálica para instrumentos de Endodoncia: se utiliza para: - Organizar y visualizar el


instrumental sin dificultad. - Puede alojar todas limas, sondas barbadas, condensadores, fresas,
equipo para la obturación , puntas de papel, y torundas de algodón. - Realizar fácilmente la
esterilización.

BIBLIOGRAFÍA

- Cohen S.y Burns, R Vías de la Pulpa. Editorial Harcout. Séptima Edición. España 1999

- Ingle y Bakland. Endodoncia. Quinta Edición. Editorial Mc Graw-Hill. 2003.

- Pitt Ford Endodoncia en la práctica clinica. Cuarta Edición Editorial Mc GrawHill Interamericana.
1999.

También podría gustarte