Elementos del Contrato de Sociedad
1.- Estipulación de aportes
2.- Participación de los beneficios
3.- Participación en las pérdidas
DISTINTOS TIPOS DE SOCIEDADES
Soc. Colectiva
Soc. de Personas Soc. de responsabilidad limitada
Soc. En comandita simple
Sociedades
Soc. En comandita por acciones
Soc. de Capital:
Soc. Anónima
1) Sociedad Colectiva:
“Es aquella en que los socios administran por sí o por
mandatarios elegidos de común acuerdo y responden en forma
indefinida y solidaria de las obligaciones contraídas en nombre de
la sociedad.”.
CÓMO SE CONSTITUYE:
Si la sociedad es civil, el contrato se perfecciona por el mero
consentimiento de las partes; en cambio, si es mercantil, el
contrato es solemne.
La solemnidad que exige la ley consta de dos etapas:
Escritura pública
Un extracto de esta escritura debe inscribirse en el Registro de
Comercio correspondiente al domicilio de la sociedad dentro de
los 60 días que siguen al de la escritura social
2) La sociedad de Responsabilidad Limitada.
Es aquella en que todos los socios administran por sí o por
mandatarios elegidos de común acuerdo, y en la cual la
responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus
aportes o a la suma que además de éstos se determine en los
estatutos sociales.”.
CÓMO SE CONSTITUYE:
Escritura pública
Inscripción en extracto de la escritura pública en el Registro de
comercio dentro de 60 días contados desde la fecha de la
escritura social.
Publicación del extracto en el Diario Oficial dentro de los 60
días contados desde la fecha de la escritura.
1
3) LA SOCIEDAD EN COMANDITA
Es la que se celebra entre una o más personas que prometen llevar
a la caja social un determinado aporte y una o más personas que se
obligan a administrar la sociedad
Clasificación:
Podemos distinguir dos tipos de sociedades en comandita:
A) Soc. En comandita Simple: La administración corresponde
exclusivamente al o los socios gestores
CÓMO SE CONSTITUYE:
Si la sociedad es civil, el contrato se perfecciona por el mero
consentimiento de las partes; en cambio, si es mercantil, el
contrato es solemne.
La solemnidad que exige la ley consta de dos etapas:
Escritura pública
Un extracto de esta escritura debe inscribirse en el Registro de
Comercio correspondiente al domicilio de la sociedad dentro de
los 60 días que siguen al de la escritura social
B) Soc. En comandita por acciones: Se diferencia de la anterior
pues el capital aportado se divide en acciones, suministradas por
socios que no aparecen en la escritura social. Las acciones son
“cuotas de capital negociables”.
CÓMO SE CONSTITUYE:
Escritura pública
Un extracto de esta escritura debe inscribirse en el Registro de
Comercio correspondiente al domicilio de la sociedad dentro de
los 60 días que siguen al de la escritura social
Pero con los siguientes requisitos especiales:
El capital social debe estar suscrito (comprometido a pagar)
completamente.
Cada accionista debe pagar al menos la cuarta parte del valor de
sus acciones.
c) El aporte que no es dinero debe ser apreciado por la asamblea
general.
4.- LA SOCIEDAD ANÓNIMA:
“Es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo común,
suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos
aportes y administrada por un directorio integrado por miembros
esencialmente revocables"
CÓMO SE CONSTITUYE:
Escritura pública y
2
Inscripción de un extracto de ella en el Registro de comercio
correspondiente al domicilio de la sociedad, dentro del plazo de
60 días contados desde la fecha de la escritura.
5.- La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.
Se autoriza a las personas naturales para constituir empresas
individuales con responsabilidad limitada.
CÓMO SE CONSTITUYE:
Por escritura pública, cuyo extracto se inscribe en el registro
de comercio y se publica en el Diario Oficial
c) La escritura de constitución debe individualizar a su
propietario e indicar el nombre de la empresa, su capital inicial,
la actividad económica o giro, su domicilio y la duración,
pudiendo ser indefinida.