0% encontró este documento útil (0 votos)
558 vistas13 páginas

INFOCENTER: Líder en Información Crediticia

INFOCENTER S.A. es el primer Buró de Información en Bolivia fundado en 2003 por varias cámaras empresariales. Provee información crediticia, financiera y judicial a empresas para apoyar la toma de decisiones. Ofrece varios productos como InfoScore, Resumen Ejecutivo, Antecedentes Judiciales y Alerta, los cuales brindan información actualizada sobre personas y empresas para evaluar riesgos de crédito y detectar posibles fraudes. INFOCENTER se rige por la ley de servicios financieros de Bolivia y mantiene la privacidad y segur

Cargado por

Drina Eterovic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
558 vistas13 páginas

INFOCENTER: Líder en Información Crediticia

INFOCENTER S.A. es el primer Buró de Información en Bolivia fundado en 2003 por varias cámaras empresariales. Provee información crediticia, financiera y judicial a empresas para apoyar la toma de decisiones. Ofrece varios productos como InfoScore, Resumen Ejecutivo, Antecedentes Judiciales y Alerta, los cuales brindan información actualizada sobre personas y empresas para evaluar riesgos de crédito y detectar posibles fraudes. INFOCENTER se rige por la ley de servicios financieros de Bolivia y mantiene la privacidad y segur

Cargado por

Drina Eterovic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Quiénes Somos

INFOCENTER S.A. es el primer Buró de Información en Bolivia, fundado el 9 de


mayo de 2003, cuyos accionistas son: la Cámara de Industria, Comercio, Servicios
y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la
Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba (CADECO), Cámara de
Industria, Comercio y Servicios de Chuquisaca (CAINCO CHUQUISACA) y la
Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (CAINCOTAR).
Estamos comprometidos y certificados en la integridad, confiabilidad y seguridad
en la administración de la base de datos más completa del país.
Proveemos información completa y prestamos soluciones integrales a los
principales sectores de la economía boliviana.
Facilitamos y aportamos la toma de mejores decisiones en el ciclo de
otorgamiento de crédito y acciones que apuntan a crear valor para las empresas.
Ofrecemos a las personas permanente acceso a su historia de crédito para que
puedan conocer el estado de sus obligaciones y detectar el uso fraudulento de su
identidad.
MISIÓN
Facilitamos la gestión de las empresas y personas con información confiable,
mediante herramientas tecnológicas modernas.
VISIÓN
Ser el Buró de información líder en América Latina y principal aliado estratégico en
la toma de decisiones empresariales, para impulsar el desarrollo de negocios.
Marco Legal
INFOCENTER S.A. en adecuación a la ley 393 de Servicios Financieros, obtiene a
través de la Resolución ASFI/1024/2015, la Licencia de Funcionamiento
ASFI/062/2015 del 01 de diciembre de 2015, que autoriza al Buró de Información
Infocenter S.A., operar como empresa de servicios financieros complementarios,
regulada en el marco de disposiciones legales vigentes.
Infocenter S.A. también da cumplimiento a todas las disposiciones reglamentarias
que le conciernen de acuerdo a su realidad económica, indicadas en la
Recopilación de Normas para Servicios Financieros de ASFI.
Nuestra Información
Contamos con información crediticia de acceso público o privado, obtenida de:
 Fuentes públicas o privadas legítimas y fidedignas, como empresas
comerciales, referente a su cartera de clientes vigentes, vencidos, en
ejecución o castigados.
 Órgano judicial, que proporciona información de procesos relacionados con
la capacidad de pago de los titulares.
 Periódicos de circulación Nacional y Departamental especializados en
Publicaciones de Remates, Edictos y Testimonios.
Proveedores de Información
O fuentes de Información, son las personas jurídicas que mediante un acuerdo
bilateral suscrito con INFOCENTER, proveen información sobre su cartera de
clientes, que podrá ser entregada a terceros que cuenten con autorización expresa
del titular reportado.
Los proveedores de información podrán ser:
 Personas Jurídicas afiliadas al Buró de Información.
 Personas Jurídicas que sólo provean información sin ser clientes de
INFOCENTER.
Ventajas del envío de información a INFOCENTER
Reportar información de sus clientes, contribuirá a completar el endeudamiento
global de cada Titular y se beneficiará con una herramienta de cobranza indirecta
y gratuita.
Obtendrá una ventaja competitiva, sobre el conocimiento y manejo más eficiente
de su cartera de clientes y gestión de cobranzas.
Cómo proveer información
La fuente proveedora, acreditará a un responsable del envío de su cartera, quien
deberá:
1. Acceder con su propio usuario y contraseña a la página
www.infocenter.com.bo.
2. Subir su cartera de clientes (Cargas comerciales > Enviar Archivo).
NUESTROS PRODUCTOS
InfoScore
Es un modelo estadístico genérico que permite medir el nivel de riesgo de una
persona natural. Fue desarrollado junto al buró líder a nivel mundial EXPERIAN
STRATEGIC SOLUTIONS S.A.
Determina la probabilidad de que una persona alcance una mora de 90 días en los
siguientes 12 meses.
Principales características
 InfoScore es un modelo estadístico que fue construido en base a variables
representativas que permiten potenciarlo. Dicho modelo estima la
probabilidad de que una persona natural incumpla en sus obligaciones
crediticias con un atraso mayor a 90 días en los próximos 12 meses desde
la fecha de evaluación.
 El resultado emite un puntaje entre 1 y 999, sobre el cual la empresa
establece el punto de corte para aceptar o rechazar un crédito, de acuerdo
con el nivel de riesgo que decida asumir.
Beneficios que ofrece
 Toma de decisiones más efectivas en el proceso de otorgamiento de
crédito, segmentando a sus clientes por el nivel de riesgo que representan.
 Disminución en el nivel de pérdidas, provisiones y costos en evaluación y
verificación de datos para la toma de decisiones de crédito.
 Posibilidad de establecer medidas de control o procesos diferenciados
basados en la probabilidad de incumplimiento de un cliente.
¿Cómo puedo acceder a este producto?
1. Internet: a través de nuestra página web www.infocenter.com.bo. durante
las 24 horas durante los 365 días del año.
Resumen Ejecutivo
Es el informe en línea más completo del mercado que presenta información de
fuentes públicas y privadas de manera consolidada, para analizar integralmente a
la persona Natural o Jurídica.
Principales características
Presenta sobre la persona consultada:

 Información Básica: Datos de identificación y datos demográficos.


 Historia de Crédito: Información sobre su hábito de pago actual e histórico
de 5 años, reportada mensualmente por entidades del sector financiero a
través de ASFI, telecomunicaciones, cooperativas y otras empresas
comerciales.
 Publicaciones: Participación en sociedades publicadas: Razón social, NIT,
Fecha de Constitución, Capital Social, Participación en porcentaje y monto.
 Información Judicial: Juicios, edictos y remates.
Beneficios que ofrece
 Disminución del riesgo en las operaciones comerciales y crediticias con
empresas.
 Optimización de recursos en el proceso de análisis de riesgo, al contar con
toda la información necesaria de manera centralizada.
 Informe parametrizable que puede ser utilizado por diferentes áreas de la
empresa, por tener información relevante para toma de decisiones en la
vinculación y mantenimiento de los clientes empresariales.
 Fácil navegación que agiliza la consulta y su análisis.
 Posibilidad de consultar de manera individual o a través de consultas en
lote.
¿Cómo puedo acceder a este producto?
1. Internet: a través de nuestra página web www.infocenter.com.bo. durante
las 24 horas durante los 365 días del año.
2. Ventanilla: visita personal a cualquiera de nuestras oficinas ubicadas en
Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
Antecedentes Judiciales
Este producto cuenta con información actualizada de los Juicios, Edictos y
Remates en los cuales estuviera relacionada cualquier persona natural o jurídica,
en calidad de demandante o demandado.
Principales características
 Información Básica: Datos de identificación y datos demográficos.
 Detalle de juicios, edictos y remates mostrando: Materia, Proceso, Juzgado,
Etapa de proceso, Rol, Cuantía de la demanda, Fecha de inicio, Fecha de
la etapa entre otros.
Beneficios que ofrece
 Información completa de antecedentes judiciales recopilada de juzgados y
prensa.
 Actualización periódica de los datos.
¿Cómo puedo acceder a este producto?
1. Internet: a través de nuestra página web www.infocenter.com.bo. durante
las 24 horas durante los 365 días del año.
2. Ventanilla: visita personal a cualquiera de nuestras oficinas ubicadas en
Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
Resumen
Este producto permite al cliente tener una visión global y resumida de los
antecedentes personales y financieros de una persona natural o jurídica.
Principales características
 Datos Personales de la persona natural o jurídica.
 Afiliaciones profesionales.
 Deuda vigente, vencida, en ejecución y castigada.
 Resumen de Antecedentes Judiciales (juicios, edictos, remates).
 Cantidad de Consultas y Verificaciones.
Beneficios que ofrece
 Información completa
 Actualización periódica.
¿Cómo puedo acceder a este producto?
1. Internet: a través de nuestra página web www.infocenter.com.bo. durante
las 24 horas durante los 365 días del año.
2. Ventanilla: visita personal a cualquiera de nuestras oficinas ubicadas en
Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
Mora
Este producto permite al usuario tener información útil y actualizada de todos los
atrasos en el pago de las deudas que mantienen personas naturales y jurídicas
con empresas en el rol de titulares y garantes.
Principales características
 Información Básica: Datos de identificación y datos demográficos.
 Información de endeudamiento: Clasificada por sector, tipo de cartera,
histórico de comportamiento de pago, entre otros.
Beneficios que ofrece
 Información completa
 Actualización periódica.
¿Cómo puedo acceder a este producto?
1. Internet: a través de nuestra página web www.infocenter.com.bo. durante
las 24 horas durante los 365 días del año.
2. Ventanilla: visita personal a cualquiera de nuestras oficinas ubicadas en
Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
Alerta
Este producto notifica vía correo electrónico oportunamente cambios de la
información financiera, jurídica y empresarial de sus clientes o de sus recursos
humanos y posibilita la toma de acciones preventivas que minimizan el riesgo en
función a criterios establecidos según la necesidad.
Tipos de Alerta
 Alerta Crediticia
 Alerta Judicial
 Alerta Empresarial
Beneficios que ofrece
 Actualización oportuna de datos.
 Detección temprana de riesgos crediticios.
 Toma de acciones preventivas.
 Ahorro de tiempo.
 Cumple con normas de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
¿Cómo puedo acceder a este producto?
1. Internet: a través de nuestra página web www.infocenter.com.bo. durante
las 24 horas durante los 365 días del año.
2. Ventanilla: visita personal a cualquiera de nuestras oficinas ubicadas en
Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
Seguimiento a Clientes
Este producto permite el análisis de la propia cartera, permitiendo conocer el
endeudamiento de cada persona tanto en la misma institución como en otras
entidades de diferentes sectores.
Beneficios que ofrece
 Este producto proporciona valiosa información que permite al cliente
establecer estrategias oportunas de fidelización y retención de clientes.
¿Cómo puedo acceder a este producto?
1. Internet: a través de nuestra página web www.infocenter.com.bo. durante
las 24 horas durante los 365 días del año.
2. Ventanilla: visita personal a cualquiera de nuestras oficinas ubicadas en
Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
Verificaciones
Este producto permite al cliente verificar “In Situ”, a través de un reporte único,
información básica y/o completa del titular, relativa a su domicilio; su trabajo como
independiente o dependiente; o de una empresa.
Beneficios que ofrece
 Verificar y confirmar datos requeridos.
 Tiempos ágiles de respuesta.
 Se realiza hasta 3 visitas por verificación.
Tipos de Verificaciones
Verificación de Domicilio
INFOCENTER S.A. confirma y verifica por cuenta del cliente los Antecedentes del
domicilio proporcionados por una persona natural, en las direcciones indicadas;
tomando además conocimiento de características del domicilio y entorno del lugar
en que viven.
La verificación de Domicilio permite:
 Confirmar Datos de Solicitantes de crédito.
 Confirmar Datos de Postulantes a puestos de trabajo.
 Confirmar Registro de Proveedores.
 Actualizar datos domiciliarios de personas.
Tipos de Verificación de Domicilio
El servicio de INFOCENTER S.A. le proporcionará 2 tipos de Verificación de
Domicilio:
 Verificación Básica: La cual le ofrece información elemental sobre el
domicilio de la Persona Natural requerida. Este reporte permite verificar: Si
habita en dicho domicilio, si vive allí en forma permanente, el tiempo que
habita, propiedad, fotografía del frontis del domicilio y georreferenciación.
 Verificación Completa: Le ofrece información más detallada sobre
características de la vivienda y sector de residencia.
Este reporte permite verificar: el Material de Construcción y descripción de la
fachada de la vivienda, sector de residencia, si su grupo familiar es dependiente o
independiente, tipo de transporte público al que tiene acceso, además de verificar
si posee servicios como son: electricidad, agua, teléfono, alcantarillado, cable, Tv.,
gas domiciliario entre otros.
Beneficios que ofrece
 Actualice su información para mejorar sus actividades de correspondencia y
cobranza en su empresa.
 No se deje sorprender, confirme la ubicación del domicilio de sus clientes y
las características propias que ésta presenta.
 Conozca dónde viven sus empleados, de modo que pueda ubicarlos con
facilidad.
 Valide la información presentada por los postulantes a cargos en su
empresa.
Formato de respuesta
El resultado de las verificaciones realizadas se entrega a través del mismo medio
por el cual fueron solicitadas.

Verificación de Trabajo
Verificación de Empresa
Clasificación de las Verificaciones
Las verificaciones se clasifican de acuerdo a la ubicación del lugar donde se debe
desplazar el personal especializado para completar la verificación. Estas pueden
ser:
 Urbanas: Son aquellas que se realizan dentro del radio urbano de las
ciudades de Santa Cruz, La Paz , Cochabamba, Sucre, Tarija, Oruro y
Potosí. Atendidas en 48 horas.
 Periféricas: Son aquellas que se realizan fuera del radio urbano de las
ciudades de Santa Cruz, La Paz , Cochabamba, Sucre, Tarija, Oruro y
Potosí. Atendidas en 72 horas.
 Especiales: Corresponden a las realizadas en ciudades donde
INFOCENTER S.A. no posee oficinas.
Se debe considerar que el lugar a ser verificado debe tener acceso mediante
transporte público y a una distancia máxima de 3 horas del radio urbano.
¿Cómo puedo acceder a este producto?
1. Internet: a través de nuestra página web www.infocenter.com.bo. durante
las 24 horas durante los 365 días del año.
2. Ventanilla: visita personal a cualquiera de nuestras oficinas ubicadas en
Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
Quiénes son Clientes
Son clientes de INFOCENTER:
 Entidades Financieras reguladas por la Autoridad de Supervisión del
Sistema Financiero - ASFI.
 Empresas de Servicios Financieros Complementarios.
 Entidades de Seguros, Sociedades Administradoras de Fondo de Inversión
(SAFI) y Bolsa.
 Empresas unipersonales y societarias: comerciales, industriales, de
servicios, agropecuarias, telefónicas, entre otras.
 El cliente es quien determina y acredita la cantidad de usuarios que desea
ingresen al Buró de Información a consumir sus productos.
Beneficios
 Reducción del riesgo en operaciones crediticias y comerciales.
 Fuerte respaldo institucional de las principales cámaras del país.
 Liderazgo tecnológico.
 Acceso a nuestros productos desde cualquier ubicación las 24 horas los
365 días del año.
 Asistencia personalizada en las principales ciudades del país.
 Mayor transparencia en las transacciones del mercado.
 Información diariamente actualizada.
 Seguridad en el acceso a la información.
 Servicio de atención de reclamos (PR) y consultas para los titulares.
 Compromiso con nuestros clientes.
 Cláusula INFOCENTER para sus documentos contractuales.
 Reporte de cartera para un manejo adecuado de sus ventas a crédito.
Responsabilidades de los Clientes
El Cliente es responsable de obtener la correspondiente autorización de una
persona natural y/o jurídica (el titular) para realizar las consultas y verificaciones
sobre la misma, de esta manera podrá hacer uso de los servicios INFOCENTER.
De igual manera, INFOCENTER S.A. le sugiere incluir en sus contratos la
Cláusula INFOCENTER que le proponemos a continuación. Le recomendamos
incluir en sus formularios cláusulas de esta naturaleza, de manera de evitarse
contratiempos futuros.
Cláusula INFOCENTER
Asimismo, el Cliente es responsable de dar estricto cumplimiento a las normas
estipuladas en el contrato de suscripción y a sus anexos.
Recuerde que las modificaciones de estos documentos estarán disponibles en
esta página web, para su consulta.
INFOCENTER S.A. no decide si un crédito debe o no aprobarse, ni tampoco emite
juicio sobre si una persona es o no sujeta de crédito; únicamente proporciona
información sobre los créditos y comportamiento de pago de una persona o
empresa, así como de cualquier otro antecedente que tenga registrado en su base
de datos. Es el otorgante de Crédito quien en función al análisis de una Consulta o
Verificación y a las políticas que tenga establecidas, decide si otorga o no el
crédito o si establece o no una relación comercial o laboral.
Quiénes son Titulares
El Titular es una persona natural o Jurídica cuya información crediticia, comercial,
laboral, judicial o de otra índole es administrada por INFOCENTER.
El titular podrá requerir la visualización del reporte de información crediticia en
pantalla en oficinas de INFOCENTER S.A., las veces que así lo solicite, sin que
este servicio tenga costo alguno.
Es derecho del titular conocer su información, podrá acceder gratuitamente
siempre en pantalla y una vez al año mediante un reporte Impreso,
apersonándose en nuestras oficinas. Requerimientos adicionales del reporte
impreso tienen un costo mínimo de reposición de acuerdo al tarifario vigente.
Toda Información referida a las operaciones financieras realizadas por personas
naturales o jurídicas, está sujeta al derecho de reserva y confidencialidad, sólo
puede ser proporcionada al titular, en caso de empresa al representante legal, o a
un tercero que autorice de forma escrita.
Suscribirse
Si tiene interés en ser cliente de INFOCENTER S.A. y hacer uso de los servicios,
llene el Formulario de Solicitud de Afiliación para que sea visitado por nuestros
Ejecutivos; los cuales absolverán cualquier consulta que posea en relación a los
requisitos de Afiliación, los productos que ofrecemos y las tarifas de cada
producto.
Requisitos de Afiliación
Para que usted goce de nuestros servicios y ventajas, debe presentar los
siguientes requisitos:
 Fotocopia de NIT.
 Fotocopia del Testimonio de Constitución de Sociedad. (*)
 Fotocopia de Registro de FUNDEMPRESA.
 Fotocopia de Poder de Representación registrado en FUNDEMPRESA.
 Fotocopia de la licencia de funcionamiento (GAM).
 Fotocopia firmada del Carnet de Identidad del Representante Legal,
Propietario o Apoderado.
 Fotocopia firmada del Carnet de Identidad de cada usuario.
 Croquis de la Ubicación de las Oficinas.
 Formulario de Solicitud de Afiliación aprobado. (PCC-13)
 Estatutos o reglamentos internos. (*)
 Estados Financieros de la última gestión.
 Referencias comerciales.
 Firma del Contrato.
* No aplica para empresas unipersonales
Educación Financiera
1.- El Buró de Información – BI
INFOCENTER S.A., es el Primer Buró de Información en Bolivia, regulado por la
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, como Empresa de
Servicios Financieros Complementarios, sometida a la Ley Especial N° 393 de
Servicios Financieros, Sección 6, Artículos 345 al 350, particularmente al
Reglamento para Buros de Información (BI) modificado por resolución ASFI N°
234/2014, brindando al mercado, productos que contribuyen a la máxima
reducción de riesgos operativos, comerciales, y crediticios de nuestros clientes,
quienes se adhieren para:
1. Acceder a información confidencial, segura, actualizada y veraz respecto al
nivel de endeudamiento, comportamiento financiero y calificación de riesgo
crediticio de los titulares, naturales y jurídicos con quienes se relacionan a
nivel de: Clientes, trabajadores, proveedores, obteniendo Reportes
Crediticios a la fecha y con un historial previo de hasta 60 meses.
2. Verificar los datos proporcionados por: sus clientes, trabajadores y
proveedores, en relación a su situación legal, domicilio, ingresos, estado
civil, titularidad de bienes, trabajos, etc. que constituyen visitas in situ y con
calidad de Declaraciones Juradas, por nuestros Verificadores.
3. Reportar su cartera de clientes: vigentes, vencidos, en ejecución y
castigados. Misma que será cargada a nuestra Base de Datos y puesta a
disposición de nuestros clientes financieros y no financieros a nivel
nacional, logrando de ese modo en el caso de mora, un cobro indirecto y
gratuito y constituyéndose en Fuente de Información.
Los titulares de la información acceden a su Reporte Crediticio impreso y gratuito
una vez al año, apersonándose con su cédula de identidad y una fotocopia. La
puntualidad en los pagos de los créditos, se refleja en una excelente calificación
como deudor.
2.- ¿El Buró de Información es una "lista negra" de deudores?
No. En el BI tenemos la información crediticia de todas las Personas y Empresas
que tienen o han tenido al menos un crédito como titulares o garantes de la deuda,
independientemente de si están pagados puntualmente o no, es decir no sólo
están los malos pagadores sino también los que pagan puntualmente.
3.- ¿Si pago mis deudas "me borran del BI"?
La información crediticia de todas las Personas y Empresas permanece en nuestra
base de datos por 5 años. Tú construyes tu propio historial crediticio.
4.- ¿Si estás en el BI no te dan crédito?
Si tienes un historial crediticio favorable, aumenta tu probabilidad de obtener
nuevos financiamientos y/o aumentar tu endeudamiento global.
5.- ¿Si me niegan un crédito es culpa del Buró?
El Buró, no aprueba ni niega créditos. El Otorgante del crédito es quien decide de
acuerdo a sus políticas si aprueba o rechaza un crédito; el Buró únicamente
almacena y exhibe información crediticia de los titulares.
6.- ¿El derecho a la confidencialidad de la información crediticia de los titulares es
violada por el Buró?
No. El Buró protege la información de las Personas y Empresas con los más altos
estándares de seguridad, en resguardo, reserva y confidencialidad de la
Información, es por eso que nadie puede consultar el Reporte de Crédito de una
Persona o Empresa sin su autorización expresa.
7.- ¿Qué es Punto de Reclamo?
Toda persona natural o jurídica tiene el derecho a acceder a su Reporte Crediticio
impreso y gratuito una vez al año. En caso de contener el mismo información
errónea o imprecisa, es derecho del titular presentar su reclamo al Buró sin costo
alguno en cualquiera de sus oficinas (Contacto): Santa Cruz, La Paz,
Cochabamba y Sucre o en línea por nuestra web: Punto Reclamo INFOCENTER.
Para presentar un reclamo el titular deberá:
1. Presentarse ante al Punto de Reclamo de INFOCENTER de su ciudad.
2. Solicitar registrar el reclamo y apoyar el mismo con documentación que
justifique el reclamo.
3. INFOCENTER entregará un comprobante con código de identificación y
fecha de respuesta. El plazo máximo de respuesta es de (5) cinco días
hábiles.
La respuesta al Reclamo debe ser:
 OPORTUNA: dentro de los plazos establecidos.
 ÍNTEGRA: completa, imparcial, comprobable y deberá responder a todos
los requerimientos planteados en el reclamo.
 COMPRENSIBLE: utilizará conceptos y palabras de fácil comprensión.
 La Defensoría del Consumidor Financiero de ASFI atenderá los reclamos
en segunda instancia, cuando se hayan agotado todos los medios para su
solución en el Punto de Reclamo del BI.
8.- ¿Cuáles son mis derechos y obligaciones como titular?
Derechos:
 Recibir gratis una vez al año, el reporte de información impreso.
 Conocer su información crediticia, verificar su exactitud, objetar su
contenido, requerir su revisión y exigir su corrección cuando corresponda.
 Rechazar el uso de su información crediticia para propósitos no
autorizados.
 Ser informado sobre el proceso de gestión de su información crediticia,
entre otros aspectos: las fuentes utilizadas, los procedimientos aplicados
para su recopilación, procesamiento, difusión y los potenciales usuarios de
la misma.
Obligaciones:
 Al proveer información, la declaración debe ser completa, veraz y fidedigna.

También podría gustarte