100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas23 páginas

Ejercicios y Laboratorios

El documento presenta los saldos de cuentas de una empresa llamada "TIKAL" para el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 1999. Incluye información complementaria sobre transacciones pendientes de registrar y depreciaciones. Se pide elaborar el estado de resultados y balance general clasificados estableciendo el capital de la empresa.

Cargado por

Manuel Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas23 páginas

Ejercicios y Laboratorios

El documento presenta los saldos de cuentas de una empresa llamada "TIKAL" para el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 1999. Incluye información complementaria sobre transacciones pendientes de registrar y depreciaciones. Se pide elaborar el estado de resultados y balance general clasificados estableciendo el capital de la empresa.

Cargado por

Manuel Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas


Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
REPASO 1

A continuación se presentan los saldos de las cuentas del Almacén “TIKAL” propiedad
del señor Mario Pérez, para que usted, tomando en cuenta la información
complementaria por el período anual del 1 de enero al 31 de diciembre de 1999,
elabore el Estado de Resultados y Balance General debidamente clasificados.

CAJA Y BANCOS Q 200,000.00


CLIENTES Q 40,000.00
COMPRAS Q 42,000.00
VENTAS Q 200,000.00
DEVOLUCIONES S/COMPRAS Q 10,000.00
INVENTARIO INICIAL DE MERCADERIAS Q 20,000.00
MOBILIARIO Y EQUIPO Q 60,000.00
VEHICULOS Q 120,000.00
SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO Q 6,000.00
IVA (Acreedor) Q 2,000.00
SUELDOS DE VENTAS Q 60,000.00
SUELDOS DE ADMINISTRACION Q 40,000.00
DOCUMENTOS POR PAGAR Q 9,000.00
PROVISION CUENTAS INCOBRABLES Q 2,000.00
HIPOTECAS Q 30,000.00
PROVEEDORES Q 40,000.00
DEVOLUC. Y REBAJAS S/VENTAS Q 2,000.00
PAPELERIA Y UTILES DE OFICINA Q 10,000.00
SR. PEREZ CUENTA CAPITAL Q ?
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
1. Está pendiente de registrarse Devoluciones sobre Ventas realizadas al crédito por
Q 5,500.00.
2. El Seguro cubre un año: del 1 de Abril de 1999 al 31 de marzo del 2000.
3. Está pendiente de registrarse una devolución en compras realizadas al crédito por
Q 3,300.00.
4. Se compra un Vehículo, bajo las siguientes condiciones:
- Costo original del Vehículo que se entrega Q 60,000.00
- Depreciación Acumulada al 31-12-99 Q 30,000.00
- Valor del vehículo nuevo Q 100,000.00
- Valor en que reciben el vehículo usado Q 20,000.00
- Forma de pago: Efectivo Q 30,000.00 y por el resto se firman letras.

5. Está pendiente de registrarse las depreciaciones de los Activos Fijos, para lo cual
deberá tomarse como base los porcentajes que establece la Ley del ISR.
6. Los Sueldos del mes de diciembre fueron: Administración Q 15,000.00 y Ventas Q
20,000.00.
7. La Estimación para Cuentas Incobrables debe presentar el 3% sobre el saldo de
Clientes.
8. Los Inventarios al 31 de diciembre de 1999 fueron de:
Papelería y Útiles de Oficina Q 2,000.00
Mercaderías Q 50,000.00
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
SE PIDE: Establecer el Capital y elaborar el Estado de Resultados y Balance General
clasificados.

REPASO 2

El Almacén “El Tigre” propiedad del señor Carlos Díaz, presenta su balance de saldos
del 01 de enero al 31 de diciembre de 1999 en la forma siguiente:

CAJA Y BANCOS Q 90.000.00


MERCADERIAS (Saldo Inicial) Q 50,000.00
CLIENTES Q 90,000.00
VENTAS Q 300,000.00
EDIFICIOS Q 150,000.00
MOBILIARIO Y EQUIPO Q 75,000.00
ESTIMACION PARA CUENTAS INCOBRALES Q 8,000.00
COMPRAS Q 90,000.00
PAPELERIA Y UTILES DE OFICINA Q 15,000.00
ALQUILERES PAGADOS POR ANTICIPADO Q 7,000.00
IVA (Débito Fiscal) Q 8,000.00
PROVEEDORES Q 35,000.00
VEHICULOS Q 110,000.00
CUENTAS POR PAGAR Q 40,000.00
CAPITAL Q ?
INFORMACION COMPLEMENTARIA:
1. Se compra un Vehículo, bajo las siguientes condiciones:
- Costo original del Vehículo que se entrega Q 50,000.00
- Depreciación Acumulada al 31-12-99 Q 10,000.00
- Valor del vehículo nuevo Q 90,000.00
- Valor en que reciben el vehículo usado Q 30,000.00
- Forma de pago: Efectivo Q 30,000.00 y por el resto se firman letras.
2. No se han registrado devoluciones realizadas por ventas al crédito por Q3,300.00.
3. El saldo de Alquileres Pagados por Anticipado al 31 de diciembre de 1999 es de Q
3,500.00.
4. Deben registrarse las Depreciaciones de los Activos Fijos, de conformidad a la Ley
del ISR.
5. Después de los trámites pertinentes, se declara incobrable el saldo de la Sra.
Castro por Q 6,000.00.
6. La Estimación para Cuentas Incobrables deberá de representar el 3% sobre el saldo
de Clientes.
7. Los sueldos correspondientes al mes de diciembre/99 fueron de: Administración Q
9,000.00 y Ventas Q 14,000.00.
8. Esta pendiente de registrarse devoluciones sobre compras realizadas al crédito por
Q 4,400.00.
9. Los Inventarios al 31 de diciembre de 1999 (finales) fueron de:
Papelería y Útiles de Oficina Q 8,500.00
Inventario de Mercaderías Q 50,000.00

INSTRUCCIONES:
Establezca el Capital y Elabore los Estados Financieros debidamente
clasificados.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

EJERCICIO No. 1 ESTADOS FINANCIEROS


La empresa “El Sol” propiedad de Juan Pablo Luna, el Balance de Saldos al día
31 de diciembre del 2001 es el siguiente:
Clientes......................................................... Q. 38,000.00
.
Caja y Bancos............................................... Q. 13,600.00
Mobiliario de Tienda...................................... Q. 7,000.00
Mobiliario de Oficina...................................... Q 6,300.00
Inventario de Mercadería (1º./01/2001)......... Q. 9,500.00
Propaganda................................................... Q. 380.00
Rebajas y Devoluciones sobre compras....... Q. 750.00
Gastos varios de ventas................................ Q. 290.00
Ventas........................................................... Q. 66,000.00
Compras de Mercaderías.............................. Q. 48,000.00
Rebajas y Devoluciones sobre Ventas Q. 1,500.00
Sueldos de Ventas........................................ Q. 4,300.00
Sueldos de Oficina........................................ Q. 2400.00
Útiles de Oficina consumidos........................ Q. 600.00
Seguros anticipados...................................... Q. 1,200.00
Bco. Industrial Cta. Préstamos...................... Q. 15,000.00
Doctos. Por pagar largo plazo....................... Q. 17,000.00
Juan Pablo Luna Capital............................... Q. 37,320.00
IVA (representa Crédito Fiscal)..................... Q. 3,000.00
Durante el mes no se tomaron en cuenta las siguientes operaciones.
1. Adquirió mercadería al crédito por Q. 4,300.00
2. Pagó alquiler por el año Q. 2,400.00
3. Compró mercadería por Q. 6,500.00 pagando en efectivo Q. 2,000.00 y el resto
firmó documentos parciales.
4. Vendió mercaderías por un total de Q. 7,300.00 de los cuales Q. 3,600.00
fueron al contado y el resto al crédito.
5. Pagó Q. 1,500.00 a cuenta de la mercadería comprada al crédito.
6. El propietario retiró para sus gastos personales Q. 1,800.00.
7. Pagó sueldos así: Tienda Q. 1,100.00 y oficina Q. 500.00.
8. Los clientes pagaron un total de Q. 12,500.00.
9. El Inventario Final de mercadería Q. 50,000.00

INSTRUCCIONES
Efectúe los registros correspondientes y determine el Balance de Saldos y
Estados Financieros.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

LABORATORIO No. 1

A continuación se presentan cuentas relativas a los Estados Financieros Básicos de la


Compañía “LA GUATELMALTECA, S. A.”, por el período terminado en junio 2002.
(Expresado en Quetzales)
No. CUENTAS
Capital en Acciones
1 Autorizado 2,000,000.00
2 Suscrito y Pagado 1,000,000.00
3 Cuentas por Pagar – Corto Plazo- 30,000.00
4 Obligaciones Emitidas (del 13% a 20 años ) 100,000.00
5 Primas a Obligaciones emitidas 9,000.00
6 Ventas 8,000,000.00
7 Compras 5,500,000.00
8 Gastos de Administración y Ventas 1,250,000.00
9 Inventario de Mercaderías (al 30 de junio 2001) 875,000.00
10 Productos Financieros Intereses 7,500.00
11 Diferencial Cambiario (gasto) 35,000.00
12 Prima sobre Acciones 10,000.00
13 Amortización Prima sobre Obligaciones emitidas 1,000.00
14 Inventario de Mercaderías (al 30 de junio 2002) 1,250,000.00
15 Caja y Bancos 15,000.00
16 Cuentas por Cobrar –Corto Plazo- 175,000.00
17 Devoluciones y Rebajas sobre Ventas 50,000.00
18 Ganancia en Venta de Activos Fijos 1,500.00
19 Descuentos sobre Ventas 25,000.00
20 Inventario de Papelería y Útiles 4,500.00
21 Mobiliario y Equipo de Oficina 85,000.00
22 Vehículos 110,000.00
23 Terrenos 50,000.00
24 Edificios 350,000.00
25 Depreciación Acumulada Mobiliario y Equipo de Oficina 17,000.00
26 Depreciación Acumulada Vehículos 44,000.00
27 Depreciación Acumulada Edificios 35,000.00
28 Estimación para Cuentas Incobrables 3,500.00
29 Superávit Ganado (al 30 de junio 2001) 18,675.00
30 Dividendos Pagados en el período 635,875.00
31 Descuentos y Rebajas sobre Compras 7,500.00
32 Devoluciones sobre Compras 28,900.00
33 Seguros Pagados por Adelantado 35,000.00
34 IVA por Pagar 38,500.00
35 Retenciones sobre Nóminas 1,800.00
36 ***IMPUESTO SOBRE LA RENTA ( del período) 533,876.00
37 Pagos a Cuenta ISR 175,000.00
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
38 Reserva Legal (del período) 51,256.20
39 Reserva Legal (saldo anterior) 20,500.00

***Impuesto sobre la Renta del período pendiente de pago.

CON LA INFORMACIÓN ANTERIOR SE LE PIDE:

 Formule el Estado de Resultados, el Balance General y el Estado de Superávit


Ganado (Ganancias no Distribuidas) debidamente clasificados.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

ANÁLISIS HORIZONTAL Y VERTICAL

EJERCICIO No. 1

Los Balances Generales de la empresa “SIEMPRE UNIDOS, S. A.” para los años
2003 y 2004 incluían las siguientes operaciones:

(Expresado en Quetzales)

ACTIVO 2003 2004


Efectivo 3,200.00 4,000.00
Cuentas por Cobrar 7,200.00 6,400.00
Mercadería 14,400.00 16,000.00
Equipo 12,000.00 15,200.00
Depreciación Acumulada (2,400.00) (3,200.00)
SUMA DE ACTIVO 34,400.00 38,400.00
======= =======
PASIVO Y CAPITAL
Cuentas por Pagar 4,000.00 5,600.00
Gastos por Pagar 1,600.00 800.00
Capital en acciones (Valor Nominal Q 80.00) 20,000.00 21,600.00
Prima en venta de acciones 4,000.00 4,800.00
Utilidades Retenidas 4,800.00 5,600.00
SUMA PASIVO Y CAPITAL 34,400.00 38,400.00
======= =======
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

LABORATORIO No. 1

El Balance General de la Compañía "LA COSTURERA, S. A" para 2003 y el 2004,


incluía la siguientes Cuentas Deudoras y Acreedoras.

(Expresado en Quetzales)

SALDOS DEUDORAS 2003 2004


Caja 22,300.00 16,100.00
Cuentas por Cobrar (Neto) 15,600.00 16,200.00
Inventario de Mercaderías 51,400.00 50,200.00
Gastos pagados por Adelantado 1,100.00 1,300.00
Equipo de Tienda 24,300.00 26,000.00
Equipo de Oficina 4,200.00 4,400.00
Terrenos 0.00 20,000.00
Edificios 0.00 100,000.00
SUMA DE DEUDORES 118,900.00 234,200.00
========= =========
SALDOS ACREEDORES
Depreciación Acumulada Equipo de Tienda 3,600.00 5,200.00
Depreciación Acumulada Equipo de Oficina 1,300.00 1,400.00
Depreciación Acumulada Edificios 0.00 1,200.00
Cuentas por Pagar 18,700.00 17,300.00
Impuestos por Pagar 4,100.00 4,400.00
Hipotecas por Pagar 0.00 80,000.00
Capital Social Común Q. 10.00 Valor Nominal 80,000.00 100,000.00
Prima en ventas de acciones comunes 0.00 4,000.00
Utilidades Retenidas 11,200.00 20,700.00
SUMA ACREEDORES 118,900.00 243,200.00
========= ==========
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

FLUJO DE EFECTIVO

EJERCICIO No. 1

Los Balances Generales de la empresa “SIEMPRE UNIDOS, S. A.” para los años
2002 y 2003 incluían las siguientes operaciones:

(Expresado en Quetzales)

ACTIVO 2002 2003


Efectivo 3,200.00 4,000.00
Cuentas por Cobrar 7,200.00 6,400.00
Mercadería 14,400.00 16,000.00
Equipo 12,000.00 15,200.00
Depreciación Acumulada (2,400.00) (3,200.00)
SUMA DE ACTIVO 34,400.00 38,400.00
======= =======
PASIVO Y CAPITAL
Cuentas por Pagar 4,000.00 5,600.00
Gastos por Pagar 1,600.00 800.00
Capital en acciones (Valor Nominal Q 80.00) 20,000.00 21,600.00
Prima en venta de acciones 4,000.00 4,800.00
Utilidades Retenidas 4,800.00 5,600.00
SUMA PASIVO Y CAPITAL 34,400.00 38,400.00
======= =======

EMPRESA “SIEMPRE UNIDOS, S. A.”


ESTADO DE RESULTADOS
Por el período terminado el 31 de diciembre de 2003

(Expresado en Quetzales)

Ventas 100,000.00
(-) Costo de Ventas 60,000.00
Ganancia Bruta en Ventas 40,000.00
(-) Gastos de Operación
Depreciaciones 1,200.00
Gastos de Ventas 12,000.00
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
Gastos de Administración 22,000.00 35,200.00
Ganancia Neta del Ejercicio 4,800.00
=======

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

1. Su equipo se depreció en Q 1,200.00 durante 2003


2. Se le dio de baja a equipo ya depreciado, que tenia un costo de Q 400.00
cancelando el mismo y su depreciación acumulada.
3. Se compró equipo nuevo con un costo de Q 3,600.00
4. La ganancia neta del año 2003 fue de Q 4,800.00
5. Se dieron de baja Cuentas por Cobrar Q 400.00 por incobrables y se contabilizaron
en Gastos de Ventas
6. Se emitieron y vendieron 20 acciones Q 120.00 cada una
7. Se decretaron dividendos por Q 4,000.00 durante el año, pagaderos en efectivo
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

FLUJO DE EFECTIVO

LABORATORIO No. 1

A continuación se presentan los Balances Generales de la empresa “Gloria, S.A.”


correspondientes al 31 de diciembre de los años 2003 y 2004.

Empresa “Gloria, S. A.”


Balance General
Al 31 de diciembre de 2004 y 2003
(Expresado en Quetzales)

ACTIVO 2003 2004


CIRCULANTE
Caja 40.00 2,650.00
Cuentas por Cobrar 315.00 680.00
Inventarios 1,75.00 525.00
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Mobiliario 150.00 350.00
Depreciación Acumulada (30.00) (45.00)
Vehículos 50.00 50.00
Depreciación Acumulada (10.00) (15.00)
DIFERIDO
Seguros Pagados por Anticipado 75.00 55.00
Gastos de Organización 90.00 80.00
Descuentos sobre acciones 45.00
Descuentos sobre Bonos 90.00
Suma del Activo... 1,755.00 4,465.00
====== =======
PASIVO Y CAPITAL
CIRCULANTE
Cuentas por Pagar 50.00 125.00
Documentos por Pagar 55.00 75.00
DEUDAS A LARGO PLAZO
Bonos por Pagar 1,000.00
Capital 1,500.00 2,000.00
Ganancias no Distribuidas 150.00 1,265.00
Suma de Pasivo y Capital... 1,755.00 4,465.00
====== =======
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

Empresa “Gloria, S. A.”


Estado de Resultados
Por el período terminado el 31 de diciembre del año 2004

(Expresado en Quetzales)

Ventas 4,500.00
(-) Costo de Ventas
Inventario Inicial 1,075.00
(+) Compras 1,000.00
Disponibilidad 2,075.00
(-) Inventario Final 525.00 1,550.0
Ganancia Bruta en Ventas 2,950.00
(-) Gastos de Operación
Depreciaciones y Amortizaciones 45.00
Gastos de Venta 750.00
Gastos de Administración 940.00 1,735.00
Ganancia del Período 1,215.00
=======

Información Complementaria:

1. La emisión de bonos que registran las cuentas Bonos por Pagar se coloca en
efectivo con un descuento del 10% sobre el valor nominal, la emisión será
redimida en 10 años y el descuento sobre la bases del 10% anual.

2. Se colocaron las acciones al 90% de su valor nominal, el descuento será


amortizado en 10 años.

3. Las depreciaciones y amortizaciones suman Q 45.00.

4. Se pagaron dividendos en efectivo por Q 100.00.

5. En gastos de ventas se contabilizaron Q 25.00 por concepto de cuentas


incobrables, acreditando las cuentas por cobrar.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
6. Los cambios en otras cuentas que no se aplican en puntos anteriores corresponden
a transacciones en efectivo, o a variaciones que se aplican por la lógica contable.

TEMA: ESTADO DE VARIACIÓN DE LA GANANCIA NETA

EJERCICIO No. 1

Con los siguientes datos se le solicita que realice el Análisis de la Ganancia


Neta.

ESTADOS DE RESULTADOS COMPARATIVOS


(Expresado en Quetzales)

CUENTAS 2004 2003


Ventas 1,375,000.00 1,220,100.00
Costo de Ventas (959,100.00) (860,300.00)
415,900.00 359,800.00
Margen Bruto
========= =========
Gastos y Ventas (236,500.00) (200,100.00)
Gastos de Administración (86,000.00) (74,300.00)
(322,500.00) (274,400.00)
Total Gastos de Operación
========= =========
Otros Gastos (30,400.00) (30,800.00)
Otros Ingresos 15,000.00 14,000.00
Utilidad antes del ISR 78,000.00 68,600.00
ISR (24,180.00) (21,266.00)
53,820.00 47,334.00
GANANCIA NETA
========= =========
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

PRESUPUESTO DE CAPITAL

EJERCICIO No. 1

Caso 1

Calcule el Período de Repago de:

Caso “A”

Costo Q 150,000.00
Vida estimada 15 años
Ahorros en efectivo Q 35,000.00

Caso “B”

Costo Q 130,000.00
Vida estimada 8 años
Mismo Flujo de Caja

Caso 2

Calcule el Retorno anual promedio de la Inversión del siguiente caso:

Flujo de Caja provenientes de las operaciones


Q 35,000.00 menos Q 12,000.00
Inversión original Q 110,000.00

Caso 3

Calcule la Tasa Interna de Retorno:

1. Anualidades iguales

Desembolso inicial Q 269,000.00


Vida económica 8 años
Flujo de caja Q 100,000.00
Tasa de interés 15%

2. Anualidades Diferentes
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
Desembolso inicial Q 30,816.00
Vida económica 8 años
Flujo de caja esperados Q 80,000.00 en cada uno de los 3 años, 90,000.00 en el cuarto año
hasta el sexto año y Q 110,000.00 el resto de los años
Tasa de interés 12%
Si no coincide efectúe la Interpolación

FLUJO DE EFECTIVO

EJERCICIO No. 1

Los Balances Generales de la empresa “Siempre U, S.A.” para los años 2003 y
2004, incluían las siguientes partidas:

(Expresado en Quetzales)

ACTIVO 2003 2004


Efectivo 1,600.00 2,000.00
Cuentas por Cobrar 3,600.00 3,200.00
Mercaderías 7,200.00 8,000.00
Equipo 6,000.00 7,600.00
Depreciación Acumulada (1,200.00) (1,600.00)
Suma del Activo... 17,200.00 19,200.00
PASIVO Y CAPITAL
Cuentas por Pagar 2,000.00 2,800.00
Gastos por Pagar 800.00 400.00
Capital en acciones (Valor Nominal Q 40.00 c/u) 10,000.00 10,800.00
Prima en venta de acciones 2,000.00 2,400.00
Utilidades retenidas 2,400.00 2,800.00
Suma de Pasivo y Capital... 17,200.00 19,200.00

Empresa “Siempre U, S. A.”


Estado de Resultados
Por el período terminado el 31 de diciembre del año 2004
(Expresado en Quetzales)

Ventas 50,000.00
(-) Costo de Ventas 30,000.00
Ganancia Bruta en Ventas 20,000.00
(-) Gastos de Operación
Depreciaciones 600.00
Gastos de Venta 6,000.00
Gastos de Administración 11,000.00 17,600.00
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
Ganancia Neta del Ejercicio 2,400.00

Información Complementaria:

1) Su equipo se depreció en Q 600.00

2) Se le dio de baja a equipo ya depreciado, que tenía un costo de Q 200.00


cancelando el mismo y su depreciación acumulada.

3) Se compró equipo nuevo con un costo de Q 1,800.00

4) La ganancia neta del año 2004 fue de Q 2,400.00

5) Se dieron de baja a Cuentas por Cobrar Q 200.00 por incobrables y se


contabilizaron en Gastos de Ventas

6) Se emitieron y vendieron 20 acciones a Q 60.00 cada una

7) Se decretaron dividendos por Q 2,000.00 durante el año, pagaderos en efectivo.


UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

FLUJO DE EFECTIVO

EJERCICIO No. 2

A continuación se presentan los Balances Generales de la empresa “Gloria, S.A.”


correspondientes al 31 de diciembre de los años 2003 y 2004.

Empresa “Gloria, S. A.”


Balance General
Al 31 de diciembre de 2004 y 2003
(Expresado en Quetzales)

ACTIVO 2003 2004


CIRCULANTE
Caja 40.00 2,650.00
Cuentas por Cobrar 315.00 680.00
Inventarios 1,75.00 525.00
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Mobiliario 150.00 350.00
Depreciación Acumulada (30.00) (45.00)
Vehículos 50.00 50.00
Depreciación Acumulada (10.00) (15.00)
DIFERIDO
Seguros Pagados por Anticipado 75.00 55.00
Gastos de Organización 90.00 80.00
Descuentos sobre acciones 45.00
Descuentos sobre Bonos 90.00
Suma del Activo... 1,755.00 4,465.00
====== =======
PASIVO Y CAPITAL
CIRCULANTE
Cuentas por Pagar 50.00 125.00
Documentos por Pagar 55.00 75.00
DEUDAS A LARGO PLAZO
Bonos por Pagar 1,000.00
Capital 1,500.00 2,000.00
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
Ganancias no Distribuidas 150.00 1,265.00
Suma de Pasivo y Capital... 1,755.00 4,465.00
====== =======

Empresa “Gloria, S. A.”


Estado de Resultados
Por el período terminado el 31 de diciembre del año 2004

(Expresado en Quetzales)

Ventas 4,500.00
(-) Costo de Ventas
Inventario Inicial 1,075.00
(+) Compras 1,000.00
Disponibilidad 2,075.00
(-) Inventario Final 525.00 1,550.0
Ganancia Bruta en Ventas 2,950.00
(-) Gastos de Operación
Depreciaciones y Amortizaciones 45.00
Gastos de Venta 750.00
Gastos de Administración 940.00 1,735.00
Ganancia del Período 1,215.00
=======

Información Complementaria:

7. La emisión de bonos que registran las cuentas Bonos por Pagar se coloca en
efectivo con un descuento del 10% sobre el valor nominal, la emisión será
redimida en 10 años y el descuento sobre la bases del 10% anual.

8. Se colocaron las acciones al 90% de su valor nominal, el descuento será


amortizado en 10 años.

9. Las depreciaciones y amortizaciones suman Q 45.00.

10. Se pagaron dividendos en efectivo por Q 100.00.

11. En gastos de ventas se contabilizaron Q 25.00 por concepto de cuentas


incobrables, acreditando las cuentas por cobrar.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

12. Los cambios en otras cuentas que no se aplican en puntos anteriores corresponden
a transacciones en efectivo, o a variaciones que se aplican por la lógica contable.

TEMA PUNTO DE EQUILIBRIO

EJERCICIO No. 1

1. PROBLEMA No. 1

DATOS

Ventas Q 800,000.00
Gastos Variables Q 300,000.00
Gastos Fijos Q 230,000.00
Unidades 32,000

2. PROBLEMA No. 2

DATOS

Ventas Q 920,000.00
Costo Variable Q 598,000.00
Gastos Fijos Q 360,500.00
Unidades 18,400

3. PROBLEMA No. 3

DATOS

Ventas Q 805,000.00
Costo Variable Q 603,750.00
Gastos Fijos Q 360,500.00
Unidades 20,125

SE PIDE:

a) Punto de Equilibrio en Valores


b) Punto de Equilibrio en Unidades
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
c) Ganancia o Pérdida
d) Ganancia Marginal
e) Margen de Seguridad
f) El porcentaje del margen de seguridad
g) Utilidad Marginal
h) Contribución Marginal
i) Gráficas

TEMA PUNTO DE EQUILIBRIO

LABORATORIO No. 1

a) PROBLEMA No. 1

DATOS

Ventas Q 2,300,000,00
Costo Variable Q1,661,750.00
Gastos Fijos Q 360,250.00
Unidades 28,750.00

1. Aumento de los costos fijos en el 50%


2. Aumento del 10% sobre costos variables y el 5% sobre los fijos
3. Aumento de los gastos fijos del 5% adicionalmente al 50% anterior y un 10%
incremento a gastos variables

b) PROBLEMA No. 2

DATOS

Capacidad Máxima de producción 40,000.00


Precio de Venta Unitario Q 25.00
Costo Variable Unitario Q 20.0
Gastos Fijos Q 100,000.00

1. Aumento de los costos fijos en el 50%


2. Aumento del 10% sobre costos variables y el 5% sobre los fijos
3. Aumento de los gastos fijos del 5% adicionalmente al 50% anterior y un 10%
incremento a gastos variables

SE PIDE:

1. Punto de Equilibrio en Valores


UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
2. Punto de Equilibrio en Unidades
3. Ganancia o Pérdida
4. Ganancia Marginal
5. Margen de Seguridad
6. El porcentaje del margen de seguridad
7. Utilidad Marginal
8. Contribución Marginal
9. Gráficas

PRACTICA FINANCIERA

A continuación se le presenta los saldos de las cuentas de la Empresa


“BAYER, S. A.” por los períodos contables del 01 de enero al 31 de diciembre del
año 2006 y del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2007, para que usted con
base a su experiencia técnica y profesional elabore lo siguiente:

1. Hoja de Trabajo por el Período

Al 31 de diciembre de 2006
Al 31 de diciembre de 2007

2. Estado de Costo de Producción

a. Individual por período


b. Análisis Vertical y Horizontal

3. Estado de Resultados por Período

a. Paso Múltiple
b. Paso único combinado con Ganancias Acumuladas Retenidas
c. Anexos
d. Análisis Vertical
e. Análisis Horizontal
f. Gerencial por período
g. Comparativo

4. Balance de Comparación General por Período

a. En forma de reporte
b. En forma de cuenta
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
c. Análisis Vertical
d. Forma Gerencial por Período
e. Comparativo y Condensado

5. Estado de Ganancias Acumuladas Retenidas

a. Comparativo
b. Análisis Horizontal

6. Razones

a. Análisis Vertical por Período


i. De Solvencia
Liquidez
Solvencia
Prueba del Ácido
ii. De Estabilidad
Estabilidad
Inversión en Activos Fijos
Propiedad
Solidez
iii. De Endeudamiento
Endeudamiento
Disponibilidad
iv. De Rentabilidad
Cobertura Financiera
Margen de Utilidad
Tasa de Endeudamiento
Utilidad Bruta
Utilidad Neta en Ventas
Rentabilidad de la Inversión
Utilidad por Acción
v. De Actividad
Rotación de Cuentas por Cobrar
Plazo Medio de Cobranza
Rotación de Inventarios
Plazo Medio de Ventas
Rotación de Cuentas por Pagar
Plazo Medio de Pago
Rotación del Activo Total
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño
Rotación de Planta y Equipo
Rotación de Materias Primas
Plazo Medio de Consumo de Materias Primas
Rotación de Inventario de Productos en Proceso
Plazo Medio de Producción

7. Informe Financiero

a. Del Análisis Vertical


b. Del Análisis Horizontal

8. Conclusiones y Recomendaciones

La información presentada por la Empresa al 31 de diciembre del año 2006 y


al 31 de diciembre del año 2007 se detalla a continuación:
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas
Carrera: Administración de Empresas
Curso: Análisis y Administración Financiera
Licda. Mónica Toledo de Magariño

También podría gustarte